Ana Isabel Martinez Joaquin 100285643

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO.

(UASD, CURSA)

PRESENTADO POR:

ANA ISABEL MARTINEZ JOAQUIN

MATRICULA:

100285643

PRESENTADO A:

CARLOS JOSE ROSARIO

SECCION:

22

TEMA:

SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION O TRABAJO

FECHA:

22-11-2022
SISTEMAS DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCION O TRABAJO
GUIA DE ESTUDIO:

1) Sistema de contabilidad de costo.


Es un marco utilizado por las empresas para estimar el costo de sus
productos para el análisis de rentabilidad, la valoración de inventario y el
control de costos. Estima el costo exacto de los productos es fundamental
para las operaciones rentables una empresa debe saber que productos
son rentables y cuales no y esto solo se puede determinar cuándo se ha
estimado el costo correcto del producto.
2) Sistema de contabilidad de costos por orden de producción.
Es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a la especificaciones
de los clientes o en algunos casos para ser llevados al almacén de
productos terminados en el cual los costos que intervienen en el proceso
de producción de una cantidad específica o definida de productos se
acumulan o recopilan sucesivamente por su elementos, materiales
directo, mano de obra directa y costos indirecto de fabricación, las cuales
se cargan a una orden de trabajo fabricación o producción sin importar los
periodos de tiempo que implique.
3) Objetivos de la contabilidad de costo por orden de producción.
Sus objetivos pueden resumirse en dos grandes enunciados.
Acumular costos totales y calcular el costo unitario.
Presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para
contribuir a las decisiones de planeación y control.
4) Condiciones que son necesarias para que una empresa utilice un
sistema de acumulación de costos por orden de producción.
Los productos deben ser fabricados de acuerdo a los requisitos y
necesidades de los clientes específicos de esta forma los costos se
acumulan en base a los pedidos de los clientes.
5) Flujo de información en un sistema de costos por orden de
producción.
Se debe conoce los requerimientos de los clientes, incluir relación de
personal, gerente , encargado de compra, ventas almacén, producción y
contabilidad, documentos como tarjetas de inventario solicitud de
compras, cotizaciones, informes de recepción, solicitud y despacho de
materiales directos, mano de obra directa y costo indirecto de fabricación.
6) Principales características de los costos por orden de producción.
La producción se realiza en base a pedidos de clientes.
Se conoce con anterioridad las unidades que se van a producir.
La producción es intermitente que se puede detener y continuar
posteriormente sin que con ellos afecten los procesos.
El costo primo viene dado en cifras reales mientras que los costos
indirectos de fabricación vienen dado en cifra predeterminada.
7) Mediante que formulario es que las empresas que acumulan costos
por orden de producción muestran el tiempo laborado por un
trabajador.
Mediante la tarjeta de tiempo o boleta de trabajo. Esta son preparada
diariamente por los empleados que están trabajando en una determinada
orden.

8) Ventajas de la contabilidad de costos por orden de producción.

Los costos obtenidos se pueden utilizar para controlar la eficiencia en la


fabricación de nuevos pedidos.
Se pueden distinguir cuales lotes son más lucrativos que otros advirtiendo
a tiempo la posibilidad de continuar con la producción de esos renglones.
9) Desventajas de la contabilidad de costos por orden de producción.
Dificulta para mantener un control de los costos durante el proceso
productivo.
La aplicación de este sistema incluye elevados costos administrativos que
solo se justifican en grandes empresas.
10) Describa el procedimiento para acumular los costos por orden de
producción.
Se debe identificar físicamente cada orden de trabajo y separar sus costos
relacionados, los materiales que se necesitaran deberán incluir el número
de orden de trabajo al que será asignado el material, este mismo trabajo
se debe realizar con los costos de la mano de obra y los costos indirectos.
11) Diseñe y todos los formularios necesarios en un sistema de costos
por orden de producción.

FORMULARIOS:
Solicitud de compras de material primo
Cotizaciones.
Ordenes de compras.
Información de recepción.
Solicitud de materiales para producción.
Control de tiempo.
Boleta de distribución de tiempo.
Nómina de pago.
12) Qué es una hoja de costo por orden de producción.
Es un formulario mediante el cual se acumula la información del cliente
que ha hecho el pedido donde se detalla esencialmente en los siguientes:
Materia prima directa.
Mano de obra directa.
Costo indirecto de fabricación.
13) Diseñe una hoja de costo por orden de producción.

HOJA DE CALCULO DE COSTOS.

NOMBRE DEL CLIENTA. ORDEN DE PRODUCCIO N0:


PRODUCTO A FABRICAR: FECHA DEL PERIODO:
CANTIDAD. FECHA DE INICIO:
DESCRIPCIONES: FECHA DE TÉRMINO:
TAMAÑO: FECHA DE ENTREGA:

MATERIA PRIMA DIRECTO MANO DE OBRA DIRECTA CIF

FECHA N0. DE MONTO FECHA BOLETO VALOR VALOR


COMPROBANTE N0.

TOTAL TOTAL

RESUMEN:
MPD $--------------------
MOD $------------------- COSTO
COSTO PRIMO $----------- UNITARIO=COSTO DE
CIF $-------------------------- PRODUCCION=C/U
COSTO DE # UNIDADES
PRODUCCION $------------------

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy