Tarea 1 - AnaCassiani

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 11

1

Estudiar las Temáticas de la Unidad No. ____ Tarea 1

Ana Lucia Cassiani

Tutor: Fabian Enrique Andrade

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Febrero, 2023
2

Tabla de contenido

Introducción..................................................................................................................................................... 3
Objetivo............................................................................................................................................................ 4
Objetivo general............................................................................................................................................. 4
Objetivos específicos..................................................................................................................................... 4
Desarrollo de la actividad................................................................................................................................ 5
3

Introducción

El curso Fundamentos en Gestión Integral, es fundamental para el estudiante Unadista, en cuanto

el fortalecimiento de los principios de la economía, la contabilidad y la administración. Por tal

sentido, la actividad No. 1, consiste en identificar de forma básica los principales entornos del

curso, como tambien actualizar la información del estudiante. Seguidamente, identifica los datos

claves para el contacto con el resto del grupo de trabajo. Así tambien el informe expone, un

análisis de la comprensión sobre las funciones de cada entorno del curso y la interpretación de la

agenda del curso, para tener un orden en cada entrega de trabajo académico. Finalmente, por

medio de este informe se expone un análisis reflexivo sobre el concepto, función y aplicación de

la contabilidad, la administración y la economía.


4

Objetivo

Objetivo general

Identificar las funciones, características y generalidades del curso Fundamentos en Gestión

Integral, por medio de la actividad No. 1.

Objetivos específicos

-Conocer los aspectos, conceptuales y metodológicos que facilitan el curso Fundamentos en

Gestión Integral.

-Analizar cada uno de los aspectos funcionales, conceptuales y generales de la economía, la

administración y la contabilidad.

-Sistematizar los resultados obtenidos, por medio del trabajo escrito.


5

Desarrollo de la actividad

1. Pantallazo de la actualización del perfil

2. Pantallazo con la presentación en el Foro de la Tarea 1.


6

3. Respuesta a las actividades: Revisar los tres entornos del curso

Entorno Contenido del entorno Para que sirve

Contiene la agenda del curso, Sirve para interactuar con los


la presentación del curso, las tutores y recibir noticias del
normas y condiciones del curso, revisar las fechas de
Inicial curso, el foro de noticias del entrega de las actividades y
curso, el foro general del conocer el contenido del
curso y los recursos de curso.
acompañamiento docente.

El entorno contiene el Sirve y tiene la función de


syllabus del curso, las mostrar y articular los foros
unidades temáticas y los foros donde se realizan las tareas en
Aprendizaje colaborativo de discusión y elaboracion de conjunto con las guías de
las actividades. actividades.

El entorno contiene los Este espacio esta creado para


espacios donde se realizan las realizar las entregas de cada
entregas de las actividades, tarea de acuerdo con las fases
Evaluación y seguimiento para ser calificadas. Como propuestas por el curso.
tambien los exámenes en
línea.

4. Apropiación de la rúbrica de evaluación:

Identificación Identificación Criterios de evaluación Valoración


del Momento de la Tarea
(inicial,
Intermedio y
Final)

-Aporte individual en el foro.

Inicial Tarea 1 -Pertinencia en el contenido de los aportes. 25 puntos

-Entrega del producto esperado.

-Aporte individual en el foro. 120 puntos


7

Intermedio Tarea 2 -Comentario constructivo al compañero.

-Pertinencia en el contenido de los aportes.

-Aporte individual en el foro.

Intermedio Tarea 3 -Comentario constructivo al compañero. 120 puntos

-Pertinencia en el contenido de los aportes.

-Aporte individual en el foro.

Intermedio Tarea 4 -Comentario constructivo al compañero. 110 puntos

-Pertinencia en el contenido de los aportes.

-Aporte individual en el foro.

Final Tarea 5 -Comentario constructivo al compañero. 125 puntos

-Pertinencia en el contenido de los aportes.

5. Defina con sus propias palabras. Debe dar respuesta a cada ítem en un párrafo no mayor a
5 renglones

¿Qué es Economía?

La economía es una ciencia que estudia las formas de administrar los bienes y servicios

(producción), como tambien el desarrollo y el crecimiento de las organizaciones o empresas.

¿Para qué sirve?

Sirve para organizar, dirigir, planificar y evaluar los procesos económicos de las empresas u

organizaciones en el orden financiero. Con el fin de lograr las metas y objetivos que satisfagan al

cliente.
8

¿Cómo usaría la Economía en su vida profesional, en una empresa, afín a su carrera de


estudio en la UNAD?

La utilizaría como una forma de orientación financiera en vida personal y cuando me toque

organizar y dirigir proyectos y planes económicos, que necesiten de los saberes adquiridos en el

curso.

¿Qué es Administración?

Una disciplina que estudia la administración, la planificación, la dirección y el control de los

recursos en una empresa. Los recursos pueden ser tecnológicos, financieros, los materiales y el

personal de trabajo.

¿Para qué sirve?

Se puede administrar los recursos financieros, técnicos, tecnológicos y de recurso humano en una

empresa.

¿Cómo usaría la Administración, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la


UNAD?

Utilizaría la administración en una empresa, para tener los recursos en orden y planificados. Esto

me permitirá realizar estrategias oportunas para mejorar la calidad de la producción y el buen

funcionamiento de las estrategias. En cuanto la afinidad de mi carrera, orientaría el recurso

humano bajo el enfoque de crecimiento y desarrollo personal de los trabajadores.

¿Qué es Contabilidad?

Es una rama de la economía que registra las entradas y salidas (movimiento de caja) de una

empresa. Es decir, sistematiza todo el efectivo (dinero) que opera la empresa sin dejar detalles,

que perjudiquen a la empresa.


9

¿Para qué sirve?

La contabilidad nos puede ayudar a registrar todo el dinero que mueve la empresa, en forma

cronológica y según las normas legales de nuestro país.

¿Cómo usaría la Contabilidad, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?

Usaría la contabilidad, en una empresa para registrar los mínimos movimientos del dinero y

como la reducir las pérdidas. En mi carrera profesional, asumiría los principios de la contabilidad

para tener una transparencia la inversión de proyectos sociales de una empresa determinada.
10

Conclusiones

De acuerdo con la realización del trabajo de reconocimiento del curso Fundamentos en Gestión

Integral, se puede conocer la importancia que se tiene sobre aprender los conceptos básicos y

fundamentales de la economía, la administración la contabilidad, que pueden ser aplicados a

nuestra forma de vida personal, en una empresa y el beneficio de nuestras comunidades. Según

las actividades desarrolladas, se analizó que cada uno de los elementos del curso, son esenciales

para generar un aprendizaje significativo en cuanto la comprensión de los fundamentos integrales

de la economía que conciernen a todos los seres humanos.


11

Referencias Bibliográficas

Bonilla, F. (2017). Introducción a la Gestión Económico – Social. Objeto Virtual de Aprendizaje.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9159

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy