Tendido de Cama 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Tendido de Cama

Cama Clínica

Uno de los segmentos del mobiliario de la unidad del


paciente, que ocupa un lugar importante es la cama
clínica, por la comodidad y bienestar que ofrece al
paciente durante su estancia en el hospital.
Cama Clínica

La limpieza de la cama y la manera de


cubrirla(tenderla) debe ser especial.
Hay cuatro formas básicas para
presentar la cama en la unidad del
paciente.

•Cama Cerrada
•Cama Abierta
•Cama Posoperatoria o de
recuperación
•Cama con Paciente
Cama cerrada
Cuando esta se encuentra desocupada
hasta antes del ingreso del paciente.

Cama abierta
Cuando se prepara al paciente que esta en
condiciones de deambular. Se distingue
de la cama cerrada por los cambios en
la ropa que cubre el paciente.
Cama posoperatoria o de
recuperación.
Cuando se prepara para recibir un paciente
que ha sido intervenido quirúrgicamente.

•Cama con paciente.


Cuando se prepara la cama mientras
este el paciente se encuentra en ella.
 La forma de tender la cama, independientemente de los tipos
mencionados, varia según las normas de la institución
hospitalaria, tipo de paciente y disponibilidad de recursos
materiales, sin que esto repercuta en la correcta aplicación de
principios científicos relativos a la asepsia y mecánica
corporal.
TENDIDO DE CAMA

Es el procedimiento que se realiza para preparar la cama clínica


en diferentes situaciones.
Objetivos:
Ofrecer seguridad desde el punto de vista
bacteriológico.
Proporcionar bienestar físico.
Facilitar la movilización del paciente.
Fomentar hábitos higiénicos en el paciente.
OBJETIVOS
Facilitar la pronta admisión
del paciente.

Crear un ambiente limpio.

Ofrecer seguridad desde el


punto de vista bacteriológico.
EQUIPO:
•Colcha o cubre cama.
•Cobertor si es
necesario.
•Dos sabanas grandes.
•Sabana clínica.
•Hule clínico.
•Una o dos fundas para
cojín.
•Tánico.
TENDIDO DE CAMA CERRADA

Procedimiento utilizado para el cambio de sabanas, cobijas y otros


utensilios en una habitación hospitalaria y dejarla lista para cuando el
paciente ingrese.
Principios:
Iniciar con el aseo de la unidad.
Frenar las ruedas de la cama.
Evitar sacudir las sabanas
No pegar las sabanas con el
uniforme
No tirar las sabanas al suelo
Disponer del personal adecuado y
los recursos (materiales) para
asegurar una buena higiene.
1-Colocar sobre la silla la ropa y acomodarla en orden inverso
al que se va a usar, previa colocación de la almohada.
2-Colocar una sabana a partir del punto medio superior del
colchón y fijarla en la esquina superior proximal a este
mediante una cartera, deslizarla y fijarla en el extremo
inferior del colchón.
3-Poner el hule clínico sobre el tercio medio del colchón y
sobre este la sabana clínica procurando fijarla por debajo de
los bordes superior e inferior del hule.
ž4-Introducir los extremos laterales de las piezas colocadas
(sabana fija, hule, y sabana clínica) por debajo del colchón.
5-Pasar al lado contrario de la cama y repetir los pasos
anteriores para fijar la ropa
6-žColocar la sabana móvil sobre el colchón a partir del borde
medio superior y sobre ésta, el cobertor a 15 o 20 cm hacia
abajo.
ž7-Doblar el extremo correspondiente d la sabana sobre el
borde superior del cobertor. A estos dobles se le denomina
¨cortesía¨
ž8-Colocar la colcha en punto medio superior del colchón,
deslizarla hacia abajo y hacer las ¨carteras¨ en las esquinas
inferiores.
9ž -Vestir la almohada y colocarla en la cabecera, procurando
cubrirla con la parte superior de la colcha.
10-Introducir los extremos laterales sobrantes de la ropa por
debajo del colchón
TENDIDO DE CAMA ABIERTA

Se arregla cuando es ocupada por un paciente que no requiere reposo.


A partir del arreglo de la cama cerrada, realizar lo siguiente:

Intervenciones:
1. Retirar mesa puente o de noche.
2. Sacar los extremos laterales de la ropa
superior de cama (colcha, cobertor y
sabana móvil).
3. Colocar la almohada en la piecera.
4. Doblar el borde superior de la colcha
por debajo del cobertor y hacer la
“cortesía” con el extremo superior de la
sabana.
5. Deslizar estas piezas hacia el tercio
inferior de la cama en forma de
acordeón.
6. Colocar almohada en la cabecera.
Pasos para la hechura de la “cartera”
A. Introducir el extremo de la sabana por debajo de la parte superior del
colchón.
B. Levantar la parte lateral de esta, previa formación de un ángulo de 45.
C. Introducir sobrante lateral de la sabana por debajo del colchón.
D. Bajar la parte levantada de la sabana.
E. Introducirla por debajo del colchón.
https://www.youtube.com/watch?v=Ow9yDcI3MXY Cama ocupada

https://www.youtube.com/watch?v=OXXNJc4KiYI Tendido de cama

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy