Cuentas Contable
Cuentas Contable
Cuentas Contable
Concepto
Cuentas es la denominación
que la Contabilidad ha dado al
lugar o parte imaginaria donde
se acumulan los valores.
Es un instrumento de
representación y medida de un
elemento patrimonial que se
utiliza para captar la situación
inicial de éste y las variaciones
que posteriormente se vayan
produciendo en el mismo
CLASIFICACIÓN
Las cuentas se clasifican en reales,
nominales y de orden.
REALES
Las cuentas reales representan valores
tangibles como las propiedades y las
deudas; son las que forman parte del
Estado de Situación Financiera de la
empresa. Las cuentas reales, son las
cuentas de Activo, Pasivo o Patrimonio
ACTIVO
Estar en capacidad de generar
beneficios o servicios.
Estar bajo el control de la empresa.
Generar un derecho de reclamación.
DEBE
DEUDORA
HABER
PASIVO
La obligación tiene que haberse
causado, lo cual implica el deber de
hacer el pago.
Existe una deuda con un beneficiario
cierto.
HABER
ACREEDORA
DEBE
PATRIMONIO
Está constituido por el aporte
inicial y el aporte adicional de los
dueños de la empresa.
Se incrementa con las utilidades y
se disminuye con las pérdidas del
ejercicio contable.
HABER
ACREEDORA
DEBE
Comstech • Oct. 15, 2020
INGRESOS
Costos
DEBE
DEUDORA
HABER
Gastos
DEBE
DEUDORA
HABER
SON CUENTAS DEUDORAS Y
CUENTAS DE ORDEN
ACREEDORAS, Y COMO
CONTRAPARTIDA SE USA UNA
MISMA CUENTA DE ORDEN.
crédito de un
registro
·
1. IDENTIFICAR CUAL ES EL TIPO DE
TRANSACCIÓN EN EL QUE SE PUEDE
UBICAR EL ASIENTO CONTABLE QUE SE
QUIERE REGISTRAR.
·
3. COMPROBAR LA IGUALDAD DE LA
SUMA DE LOS DÉBITOS Y LOS CRÉDITOS
Se debe comparar la igualdad Los movimientos
de las sumas de los débitos y correspondientes se
DIARIO?
CLASIFICACIÓN
Contables
Dinámica de los Hechos
PERMUTATIVOS
Contables
Dinámica de los Hechos
MODIFICATIVOS
Contables
Dinámica de los Hechos
MIXTOS
EL LIBRO DIARIO
EL LIBRO MAYOR
EL LIBRO INVENTARIO
2- El día Lunes a primera hora consigna en el Banco de Occidente la suma de Bs 6.000.000, según el
esquema anterior, BANCOS es una cuenta de ACTIVO y su aumento se reflejaría según el gráfico
anterior.
3- El día Martes gira un cheque por Bs 300.000 a nombre de Ferretería Cordilleras Ltda. por concepto
de abono a deuda por mercancías
4- El día Miércoles compra a Epóxicas y Acrílicas S:A: mercancías al contado por Bs 500.000 que
cancela con cheque de Banoccidente
5- El día Jueves compra mercancías a crédito a Terin S.A. por Bs 400.000
6- El día Viernes vende mercancías a crédito al Colegio Marymount por Bs 1.700.000
7- La empresa obtiene un préstamo ordinario de Banoccidente por Bs 3.000.000 que consigna
directamente en la cuenta corriente
10- El Martes la empresa Barrio Montes EU anuncia que para seguir atendiendo los pedidos de los
clientes deberán mantener un fondo permanente equivalente al 10% de su pedido promedio, por lo
que la empresa le hace un giro anticipado de Bs 350.000
11- El Miércoles gira un cheque por Bs 1.000.000 al Banoccidente como abono a su deuda por el
préstamo ordinario recibido
12- El Jueves llegan los recibos de las cuentas de agua y teléfonos a cargo del dueño del negocio por
Bs 340.000, sin embargo le es solicitado a Parménides Sarmiento, hacer el pago mientras se
perfecciona el contrato de unos negocios que se están definiendo.
13- El Viernes recibe la propuesta de Mario Bross para ser socio, aportando la suma de Bs 1.500.000,
con cheque y también, Parménides Sarmiento quien aporta un punto de venta cuya prima es
avaluada por Bs 2.000.000. Estos hechos dan lugar a la transformación de la Empresa de Unipersonal
a Sociedad Limitada.
14- La empresa gira un cheque por Bs 360.000 como pago de un mes de arrendamiento del local
15- La empresa gira otro cheque por Bs 480.000 a la empresa Vigilancia del Norte por los meses
anticipados de Septiembre y Octubre de servicios de seguridad nocturna.
16- La empresa recibe Bs 4.200.000 por concepto de utilidad en venta de equipo de minas y canteras
que se encontraba abandonado y totalmente depreciado.
17- La cadena de Ferreterías Kike anticipa la suma de Bs 900.000 para que le garanticen
la atención por un nuevo contrato
Se debe comparar la igualdad de las sumas de los débitos y de los créditos, siguiendo el orden
numérico de los códigos de las cuentas, utilizando para ello el instrumento denominado cuentas T,
así:
Los movimientos correspondientes se resumen para pasarlos al formato denominado Comprobante
de Diario, antes de ser registradas en el Libro Mayor, así: