VIVIENDA - Indd
VIVIENDA - Indd
VIVIENDA - Indd
a. Evitar pérdida de vidas humanas. e. Desplazamiento máximo del último nivel y el máximo
b. Asegurar la continuidad de los servicios básicos. desplazamiento relativo de entrepiso.
c. Minimizar los daños a la propiedad. f. La ubicación de las estaciones acelerométricas, si
éstas se requieren conforme al Capítulo 9.
Se reconoce que dar protección completa frente a
todos los sismos no es técnica ni económicamente factible CAPÍTULO 2. PELIGRO SÍSMICO
para la mayoría de las estructuras. En concordancia con tal
filosofía se establecen en la presente Norma los siguientes 2.1 Zonificación
principios:
El territorio nacional se considera dividido en cuatro
a. La estructura no debería colapsar ni causar daños zonas, como se muestra en la Figura N° 1. La zonificación
graves a las personas, aunque podría presentar daños propuesta se basa en la distribución espacial de la
importantes, debido a movimientos sísmicos calificados sismicidad observada, las características generales de
como severos para el lugar del proyecto. los movimientos sísmicos y la atenuación de éstos
b. La estructura debería soportar movimientos del suelo con la distancia epicentral, así como en la información
calificados como moderados para el lugar del proyecto, neotectónica. El Anexo N° 1 contiene el listado de las
pudiendo experimentar daños reparables dentro de límites provincias y distritos que corresponden a cada zona.
aceptables.
c. Para las edificaciones esenciales, definidas en ZONAS SÍSMICAS
la Tabla Nº 5, se tendrán consideraciones especiales
orientadas a lograr que permanezcan en condiciones
operativas luego de un sismo severo.