CLASE 2-División Celular y Herencia
CLASE 2-División Celular y Herencia
CLASE 2-División Celular y Herencia
CITOCINESIS
Profase
Anafase
Metafase Telofase
Profase
Telofase
Anafase
Profase
Anafase
Es un proceso de división reduccional, de la cual
resulta cuatro células hijas con la mitad de la carga
cromosómica con respecto a la célula progenitora
(meiocito en las gónadas sexuales de los seres
humanos)
a) Profase I: a) Profase II
a.1) Leptoteno
a.2) Zigoteno b) Metafase II
a.3) Paquiteno
a.4) Diploteno
c) Anafase II
a.5) Diacinesis
b) Metafase I d) Telofase II
c) Anafase I
d) Telofase I
a) Profase I:
a.1) Leptoteno
a.2) Zigoteno
a.3) Paquiteno
a.4) Diploteno
a.5) Diacinesis
b) Metafase I
c) Anafase I
d) Telofase I
a) Profase II
b) Metafase II
c) Anafase II
d) Telofase II
Es la gametogénesis femenina, es decir, el desarrollo y diferenciación del
gametocito femenino u ovocito mediante la división meiótica. En este proceso
se produce a partir de una célula diploide: una célula haploide funcional (el
ovocito), y tres células haploides no funcionales (los cuerpos polares).
Es la gametogénesis masculina, proceso mediante el cual se desarrollan las
células sexuales masculinas o espermatozoides. Este proceso tiene lugar a
partir de las espermatogonias ubicadas en los tubos seminíferos de los
testículos, resultando al final de las dos divisiones nucleares sucesivas cuatro
células hijas funcionales haploides.
¿Cuál es la importancia biológica de
la Mitosis?
Genes: Segmentos específicos de ADN que controlan las estructuras y las funciones celulares. Unidad funcional de la
herencia. (=factores hereditarios). Parte de una molécula de ADN que codifica la síntesis de un determinado
polipéptido.
Alelos: (alelomorfos) son formas alternativas de un gen que se hallan en el mismo locus de cromosomas homólogos.
Los alelos se segregan durante la meiosis y el hijo sólo recibe uno de cada par de alelos de cada progenitor.
Dominante: Rasgo fenotipico que se expresa en un organismo, se representa con letras mayúscula.
Recesivo. Un rasgo es recesivo si sólo se expresa cuando el alelo que lo determina está en forma homocigota.
Genotipo: Conjunto de genes presentes en un organismo heredado de sus progenitores. Es idéntico en todas sus
células. En los organismos diploides, la mitad de los genes provienen del padre y la otra mitad de la madre.
Fenotipo. Totalidad de la naturaleza física, bioquímica y fisiológica de un individuo, tal como viene determinada por
su genotipo y el ambiente dentro del cual se desarrolla. En sentido más limitado, la expresión de algún gen o genes
en particular.
Heterocigótico o híbrido: Células o individuos que presentan dos alelos distintos, Aa, para un carácter o
locus determinado.
Homocigoto o raza pura: Células o individuos con alelos idénticos en uno o más loci de cromosomas homólogos. Tras
la meiosis, cada gameto es portador de uno de los alelos; si los gametos que participan en la formación del cigoto
después de la fecundación son portadores del mismo alelo, se forman individuos homocigóticos AA o aa.
CICLO CELULAR
Excepciones Transcripción
Replicación
LEYES
Ligamiento MENDELIANAS
Traducción
Estructura e
ADN
importancia
REPRODUCCIÓN
CELULAR
Evolución
Población
Célula Diversidad
Células Sexuales Genética Reservorio
Génico
Reproducción
RECOMBINACIÓN
GENÉTICA
El dilema de la naturaleza , la grandeza de la
Biología, la perfección de Dios sólo se puede
demostrar con procesos biológicos tan increíbles
como estos, imaginarse la reproducción celular es
tan sólo un ejemplo de lo maravilloso de la vida.