Ficha Corpo 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

MÓDULO: Aparatología Estética.

IES Torreblanca Curso 22-23

FICHA DE APARATOLOGÍA Nº: 13


NOMBRE DE LA ALUMNA: Lucía Montaño Pérez.
NOMBRE DE LA TÉCNICA: Corpo 02

Agente físico: uso de aparatos que emiten impulsos eléctricos, la electroestimulación provoca contracciones
musculares con diferentes niveles de frecuencia. 
INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EFECTOS
en las siguientes zonas: en el tórax Aplicada a la estética, la
De esta forma, la cuando hay marcapasos / en el electroestimulación es un tratamiento
electroestimulación previene la abdomen cuando DIU / no invasivo, que tonifica y
acumulación de la grasa embarazadas / Implante o prótesis da firmeza a los tejidos en pocas
corporal, elimina acúmulos metálicas / además de las generales sesiones, sin esfuerzos ni efectos
grasos localizados, previene la de la aplicación de corrientes secundarios. Además, este
flaccidez, remodela la silueta y eléctricas. tratamiento favorece al sistema
relaja las contracturas circulatorio al permitir un mejor
musculares. retorno venoso y linfático. Como
consecuencia ayuda a eliminar la
retención de líquidos, aumentar la
circulación y eliminar toxinas.

PARÁMETROS (intensidad, potencia, tiempo de aplicación, etc.) ASOCIACIÓN CON OTRAS TÉCNICAS
Antes: : Higiene-exfoliación /
Corpo 02 produce nueve tipos de corriente que se usan para conseguir los galvanización (reabsorción de
efectos deseados e incorpora seis programas estándar, combinando los líquidos) / iontoforesis (mejora
distintos tipos de corriente, para tratamientos de obesidad, remodelación permeabilidad) / Termoterapia.
corporal, celulitis, problemas circulatorios, senos y reafirmación corporal.
Con el programa 0 podremos realizar tratamientos personalizados y libres
que se adecuen a las necesidades de cada cliente, combinando el tiempo, Durante: : termolipólisis /
el modo y la frecuencia. electrolipolisis

Después: Masaje

APLICACIÓN DE LA TÉCNICA (cuestiones fundamentales)


¿aplicación gel conductor? Si / No
¿Cierre del circuito? Si / No
Electrodo activo:
Bandas.

Otras consideraciones importantes:


MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23

Se produce contracción muscular aplicando, mediante electrodos, una corriente eléctrica sobre las fibras nerviosas
motoras que inervan el músculo. La corriente eléctrica debe atravesar la piel y otras estructuras anatómicas para
llegar al músculo. Se pueden producir contracciones: Ø Isotónicas: producidas por corrientes variables monopolares o
bipolares, interrumpidas o ininterrumpidas. Son corrientes inferiores a 165 Hz. Las interrumpidas no moduladas
monopolares estimulan músculos profundos (ejp: abdomen), mientras que las interrumpidas moduladas estimulan
músculos superficiales (ejp: faciales). Las interferenciales ininterrumpidas permiten elevar la frecuencia (disminuye
por tanto la resistencia de la piel al paso de la corriente) con lo que podemos aumentar la intensidad y trabajar en
profundidad grandes grupos musculares (glúteos, abdominales…) Ø Isométricas: se utilizan para fortalecimiento y
modelación del músculo. Las que se utilizan en estética son bipolares de baja frecuencia o de media frecuencia
moduladas a baja frecuencia, como las rusas
Los equipos de gimnasia pasiva pueden incorporar distintos tipos de electrodos: en placas, bandas, en lápiz, en
máscara, etc.. Utilizan también bandas para sujetar los electrodos, cables de conexión, soluciones humectantes, …
Como cualquier equipo de electroestética consta de un dispositivo central y unos electrodos por donde se transmite
la corriente. El dispositivo central consta de interruptor de encendido/apagado, transformador de la corriente de la
red, mandos reguladores, etc… Muchos equipos combinan los distintos tipos de corrientes y portan los distintos tipos
de accesorios necesarios. Habrá que seleccionar distintos parámetros como son la frecuencia, intensidad, ritmo,
forma de emisión pulsada o continua, forma de contracción, etc…
1. Descartar cualquier tipo de contraindicación. Desprenderse de todo objeto metálico (tanto cliente como
profesional) 2. Comprobar que todos los mandos estén a cero antes de conectar el equipo. Comprobar el buen
estado de las conexiones, electrodos…. Y que el equipo cumple con las normas de seguridad. 3. Aumentar y disminuir
lentamente la intensidad al inicio y final del tratamiento. 4. Humedecer los electrodos en el suero fisiológico o gel
conductor. Evitar que los electrodos contacten unos con otros. 5. Vigilar durante el proceso posibles reacciones
adversas a cosméticos o al paso de la corriente. HIGIENE Y CONSERVACIÓN: limpiar y desinfectar el aparato
diariamente, y los electrodos tras cada uso. Seguir las instrucciones dada por el fabricante.

DOSIER FOTOGRÁFICO DE EQUIPOS Y APLICACIÓN DE LA TÉCNICA

Modos de corriente:
Corpo 02 ofrece nueve modos de trabajo según el tipo de corriente que se utilice.

Modo 1: Corriente de electrolipólisis.


Corriente variable de baja frecuencia, que actúa al nivel de los adipocitos y los lípidos almacenados en
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23

estos, produciendo su destrucción y favoreciendo su eliminación.


Se produce una estimulación de la lipolisis y por lo tanto una degradación de las grasas.

Modo 2: Corriente tensora.


Corriente de baja frecuencia que produce una estimulación del tejido conjuntivo subcutáneo y de sus
microfibrillas, produciendo un efecto tensor y reestructurador, que mejora la calidad, el tono y el aspecto de
la piel en la zona tratada.

Modo 3: Corriente excitomotriz isométrica.


Corriente que induce contracciones musculares isométricas a nivel neuromuscular, el músculo no sufre
variación en su longitud, por lo tanto no hay movimiento, pero sí produce un aumento en el trabajo y tono
muscular, estimulando la destrucción de grasas y mejorando el tono muscular.
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23

Modo 4: Corriente bifásica de gimnasia pasiva suave.


Corriente alterna con pulsos de pequeña duración. Esta corriente produce contracciones musculares
isotónicas suaves, cuyo movimiento produce el acortamiento de las fibras musculares.
A nivel terapéutico es usado en tratamientos de fisioterapia, rehabilitación muscular o gimnasia pasiva.
Está indicado para flacidez y arrugas faciales, tratamientos post parto, flacidez corporal e hipotonía
muscular.

Modo 5: Corriente bifásica de gimnasia pasiva intensa.


Corriente excitomotriz con pulsos de mayor amplitud y frecuencia que el anterior modo, produciendo
contracciones isotónicas fuertes, con mayor estimulación de fibras musculares y mayor profundidad de
acción.
Está indicada para fases avanzadas de rehabilitación muscular, reafirmación profunda, sesiones avanzadas
de tratamientos post parto, flacidez corporal e hipotonía muscular
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23

Modo 6: Corriente monofásica de gimnasia pasiva.


Corriente unidireccional, que mantiene su polaridad en su aplicación, la estimulación es mayor en el
electrodo negativo, por lo tanto está indicada para tratamientos en los que interese la contracción en un
determinado músculo o grupo muscular.
Idóneo para tratamientos de rehabilitación muscular.

Modo 7: Corriente monofásica antiálgica (TENS)


Corriente de baja frecuencia, variable y unidireccional, en la cual, los impulsos fluyen continuamente
durante el tiempo de aplicación.
El efecto principal de esta corriente es la electroanalgesia, que es la capacidad para calmar el dolor,
actuando a nivel del nervio sensitivo o a nivel medular, inhibiendo el paso de los estímulos dolorosos a la
corteza cerebral.
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23

Modo 8: Corriente de media frecuencia modulada a baja frecuencia.


Corpo 02 modula esta corriente mediante un aumento y disminución rítmica de la amplitud, lo que permite
obtener todos los efectos de la corriente de baja frecuencia, pero con las ventajas de la media frecuencia,
carece de efectos superficiales y ofrece una mejor conducción y tolerancia.
Se puede aplicar en intensidades mayores y actúa más profundamente en los tejidos.
Está indicada para la disminución del dolor, normalización de balance neurovegetativo, mejora circulatoria
y activación a nivel muscular

Modo 9: Corriente de media frecuencia modulada a baja frecuencia con periodos de emisión y reposo.
Corriente excitomotriz similar a la anterior, pero se emite de forma interrumpida, alternando periodos de
emisión y periodos de reposo.
Potencia la acción muscular profunda, favoreciendo periodos de contracción, seguidos por periodos de
relajación.
Está indicada para tonificar la musculatura, mejorar la circulación y fortalecer y relajar los músculos.
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23
MÓDULO: Aparatología Estética.
IES Torreblanca Curso 22-23

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy