Ley de Coulumb
Ley de Coulumb
Ley de Coulumb
Ley de Coulomb
5 Febrero
La fuerza de atracción o de repulsión que existe entro dos partículas
cargadas es lo que se conoce como la ley de Coulomb.
La ley de Coulomb establece que la fuerza eléctrica entre dos objetos
cargados es directamente proporcional al producto de la cantidad de carga
sobre los objetos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
de separación entre los dos objetos, siendo su ecuación:
donde:
2
El problema de las fuerzas eléctricas fue finalmente resuelto por Coulomb
en 1785. El físico francés diseñó un ingenioso aparato para medir la
pequeña fuerza que existe entre dos cuerpos cargados. El aparato se conoce
como balanza de torsión.
La balanza de torsión consiste en dos bolas de metal suspendidas por los
dos extremos de una barra horizontal hecha de un filamento o chapa
delgada que no conduce electricidad. Para medir la fuerza electrostática se
coloca una tercera bola cargada al lado de una de las bolas que cuelgan de
la balanza de torsión.
Entonces se desarrolla una fuerza de atracción/repulsión entre las dos bolas
que están juntas, que hacen que el filamento o chapa delgada se retuerzan.
La cantidad de torsión que se desarrolla en la fibra se puede medir y se
puede utilizar para calcular la fuerza existente entre los cuerpos.
Los resultados de este experimento permitieron a Coulomb escribir la
ecuación matemática para la fuerza eléctrica, conocida como la ley de
Coulomb.
Balanza de Torsión.