Ley de Coulumb

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

Ley de Coulomb

Ortiz Rojas Geovanny

5 Febrero
La fuerza de atracción o de repulsión que existe entro dos partículas
cargadas es lo que se conoce como la ley de Coulomb.
La ley de Coulomb establece que la fuerza eléctrica entre dos objetos
cargados es directamente proporcional al producto de la cantidad de carga
sobre los objetos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
de separación entre los dos objetos, siendo su ecuación:

donde:

 Q1 y Q2 representan la cantidad de las cargas puntuales 1 y 2


9respectivamente (en Coulomb).
 d representa la distancia de separación entre los dos objetos.
 El símbolo k es una constante de proporcionalidad conocida como la
constante de la ley de Coulomb. El valor de esta constante depende del
medio en el que están inmersos los objetos cargados.

La ecuación de la ley de Coulomb proporciona una descripción exacta de la


fuerza entre dos objetos cuando los objetos actúan como cargas puntuales.
En el período comprendido entre 1760 y 1780 Coulomb fue uno de los
físicos que trataban de responder a la pregunta: ¿qué valor tiene la fuerza
con que se atraen o se repelen dos objetos cargados eléctricamente? Los
físicos de aquella época ya tenían una pista importante en cuanto a la
respuesta, ya que un siglo antes, el físico Isaac Newton (1642-1727) había
descubierto la ley de la gravedad, que dice que dos objetos se atraen entre
sí, con una fuerza que depende de las masas de los dos cuerpos y de la
distancia entre ellos. Los físicos pensaron que quizás se podría aplicar una
ley similar a las fuerzas eléctricas.
Los primeros experimentos en este campo fueron conducidos por el
matemático suizo Daniel Bernoulli (1700-1782) hacia 1760, también
conocido por el teorema de Bernoulli.
Los experimentos de Bernoulli se encontraban aparentemente entre los
primeros estudios en el campo de la electricidad que utilizaron mediciones
cuidadosas.
Aproximadamente una década más tarde, dos químicos ingleses: Joseph
Priestley (1733-1804) y Henry Cavendish (1731-1810) realizaron
experimentos similares a los de Bernoulli. Priestley y Cavendish
concluyeron que las fuerzas eléctricas son similares a las fuerzas
gravitacionales. Pero no descubrieron una fórmula matemática concisa
como la de Newton.

2
El problema de las fuerzas eléctricas fue finalmente resuelto por Coulomb
en 1785. El físico francés diseñó un ingenioso aparato para medir la
pequeña fuerza que existe entre dos cuerpos cargados. El aparato se conoce
como balanza de torsión.
La balanza de torsión consiste en dos bolas de metal suspendidas por los
dos extremos de una barra horizontal hecha de un filamento o chapa
delgada que no conduce electricidad. Para medir la fuerza electrostática se
coloca una tercera bola cargada al lado de una de las bolas que cuelgan de
la balanza de torsión.
Entonces se desarrolla una fuerza de atracción/repulsión entre las dos bolas
que están juntas, que hacen que el filamento o chapa delgada se retuerzan.
La cantidad de torsión que se desarrolla en la fibra se puede medir y se
puede utilizar para calcular la fuerza existente entre los cuerpos.
Los resultados de este experimento permitieron a Coulomb escribir la
ecuación matemática para la fuerza eléctrica, conocida como la ley de
Coulomb.

Ilustración de la Ley de Coulomb.

Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806).

Balanza de Torsión.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy