Como Se Manejan Los Inventarios en Colombia
Como Se Manejan Los Inventarios en Colombia
Como Se Manejan Los Inventarios en Colombia
ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
Podemos empezar diciendo que cuando se abordó el tema del estado de la situación financiera
se tocó el tema de los inventarios y se estableció que esta partida está conformada en el caso
de las empresas comerciales, por los bienes que tiene la compañía con la intención de vender.
Para los empresarios y los gerentes resulta muy complicado tener sus inventarios actualizados
y valorados día a día. Tomando como referencia un negocio relativamente pequeño, como
tienda de barrio, es fácil comprender porque el inventario reviste un grado de complejidad en su
administración y valoración. La tienda realiza todos los días un volumen de transacciones
considerables que afectan el nivel de inventarios del negocio, maneja además diferentes tipos
de productos, productos homogéneos de diferentes marcas y productos homogéneos de
diferentes precios. Resulta tan complicada la administración y valoración de los inventarios que
las empresas adquieren paquetes de sistemas de administración de inventarios complejos y
costosos, que les permitan tener una información confiable y oportuna para la toma de
decisiones. Sin embargo, la administración del inventario requiere regularmente un grado de
inversión tecnológica importante y una disponibilidad de personal que esté al tanto del
comportamiento del inventario y tome decisiones para poder ofrecer a los clientes siempre los
productos que desean encontrar disponibles para su consumo. Debido a este grado de
complejidad y a los requerimientos tecnológicos y financieros para lograr una correcta
administración de los inventarios, han surgidos dos sistemas de inventarios. El sistema de
inventario periódico y el sistema de inventarios permanentes.
Cuando el precio de los productos adquiridos durante el periodo contable varia es necesario
adoptar una metodología para valorar el inventario de mercancías que la compañía conserva al
finalizar el periodo contable. Dependiendo del tipo de metodología utilizada, el costo del
inventario y el costo de venta pueden ser mayores o menores, modificando la utilidad del
periodo. Las metodologías de valoración más conocidas son:
1
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
PROMEDIO PONDERADO.
Ejemplo 1.
2
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
Compras
Abril-05-2019 600 unidades a $ 205 $ 123.000
Ventas
Abril-04-2019 100 unidades
1. Realizar el Kardex por el método UEPS con su estado de resultado del periodo
2. Realizar el Kardex por el método PEPS con su estado de resultado del periodo.
3. Realizar el Kardex por el método promedio con su estado de resultado del periodo.
3
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
Ejercicio de valoración de inventarios. Bodega cantillo. Carlos cantillo decidió hace algunos
años importar el whisky de la bodega de su abuelo alemán y comercializarlos en Colombia. El
whisky es su preferido y comercializa sello rojo, old park, entre otros. Los whisky han tenido
una gran aceptación y Carlos quiere determinar qué tan rentable resulta la venta de estos
whisky. Además, quisiera saber la utilidad obtenida en las operaciones de venta de esta línea
de productos, utilizando PEPS, UEPS, y PROMEDIO PONDERADO. Las transacciones
realizadas durante el pasado mes son las siguientes:
Determine las utilidades obtenidas en estas transacciones encontrando el costo del inventario
por los 3 métodos mencionados anteriormente. Diligencie el Kardex.
4
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
Se pide:
1. Realizar los Kardex por los 3 métodos vistos como son el PEPS, UEPS, Y PROMEDIO
PONDERADO.
3. Indicar las ganancias y/o pérdidas por cada uno de los métodos.
5
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
La empresa Almacén Romano S.A cuyo Nit es 820.122.526-1 ubicada en la ciudad de Cartagena
y la cual se dedica a la comercialización de productos (Televisores) en el mes de octubre del
2019 registra los siguientes movimientos en su tarjeta de Kardex televisores marca LG
referencia de 50 pulgadas, pantalla plana cuyo código a nivel contable es 14350526 y el
proveedor de esta mercancía es la empresa LG de Barranquilla. Los datos del mes fueron los
siguientes.
6
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
4175 Menos:
Devoluciones en
ventas
= Utilidad bruta en
ventas
Saldo final de
mercancías según
Kardex
7
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
8
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
utilidad antes de impuesto se pregunta: ¿por cuál de los métodos se pagara más
impuestos? El modelo del estado de resultado a utilizar es como este:
4175 Menos:
Devoluciones en
ventas
= Utilidad bruta en
ventas
Saldo final de
mercancías según
Kardex
DOCENTE:
CONTADOR PÚBLICO
9
SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE Y SISTEMA PERIODICO. ELEMENTOS BASICOS DE
ESTUDIO. REFERECNIAS BIBLIOGRAFICAS TEXTOS DE CONTABILIDAD 2000-PLUS-ELEMENTAL
BAJO NORMATIVIDAD NIIF.
MAGISTER EN FINANZAS.
10