1.5 - Tecnologias Habilitadoras Digitales II
1.5 - Tecnologias Habilitadoras Digitales II
1.5 - Tecnologias Habilitadoras Digitales II
1
INDICE
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................................3
4. CIERRE ..................................................................................................................................................................................... 15
2
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Introducción
2. REALIDAD AUMENTADA
2.1 Realidad aumentada y realidad virtual
3
Realidad aumentada o realidad extendida
Sector industrial.
4
El sector educativo y del entretenimiento también
se han visto muy beneficiados por este tipo de
tecnología. La capacidad de crear ilustraciones
superpuestas en el mundo real abre todo un
mundo de posibilidades para aprender jugando.
Para actuar con estos entornos o mundos virtuales el usuario necesita usar algún
tipo de dispositivo como casco o gafas de realidad virtual.
Sector entretenimiento.
5
Diferencias entre realidad aumentada y realidad virtual
Realidad aumentada
Realidad virtual
• Sustituye la realidad por imágenes que nos hacen sentir que nos
encontramos en otro lugar.
6
Filtros de realidad aumentada para videos y fotografías
La navegación por realidad aumentada de Google Maps ofrece una guía más visual
que el clásico mapa que va indicando la ruta que hay que seguir hasta llegar a un
punto.
• Superponer datos.
7
2.4 ¿Qué dispositivos son necesarios?
Dispositivos móviles
Gafas de RA
La gran ventaja de las gafas de RA es que permiten tener las manos libres mientras
se interactúa con el dispositivo.
Este tomó como punto de partida Kinect de Xbox, desarrollado en 2010. En 2019,
Microsoft lanzó un nuevo modelo mejorado: las HoloLens 2.
Google, por su parte, lanzó en 2019 su nuevo modelo: las Glasses Enterprise Edition
2 con características mejoradas de su modelo anterior.
Espejos inteligentes
8
3. IMPRESIÓN 3D
3.1 Introducción a la impresión 3D
La técnica de impresión 3D
Proceso de modelaje
9
Proceso de impresión
Programas de diseño 3D
Para poder imprimir una pieza en 3D se necesita un programa o software para hacer
primero un diseño o modelado digital del objeto que se desea. Habitualmente suele
ser un programa de diseño asistido por ordenador o sistema con CAD/CAM.
Mencionamos algunos:
SELFCAD
El diseño 3D con estas herramientas es fácil,
incluso para los principiantes. Con solo un
poco de entrenamiento se logran resultados
impresionantes. También es de destacar que
permiten importar y modificar diseños 3D
existentes.
10
CLARA.IO
Clara.io es un programa para crear diseños de impresión en 3D basado en el
navegador web.
SIEMENS NX
Si se trata de un proyecto complejo, se puede realizar el modelado desde un
programa avanzado como Siemens NX.
11
¿En qué consiste el GCode?
12
Partes de una impresora 3D
Todas las impresoras tienen tres partes:
A continuación se indican los pasos a tener en cuenta antes de materializar una idea
y al final se presentan algunas aplicaciones interesantes de esta tecnología.
Diseñar el modelo
13
Cargar el modelo en la impresora e imprimir
Aplicaciones de la impresión 3D
14
4. CIERRE
4.1 Para no olvidar
2. Ejemplos cotidianos
15
3. ¿Cómo funciona la RA?
Para desarrollar una aplicación RA se utiliza un software que consiste en
superponer datos informáticos cuantitativos o imágenes a una captura del
mundo real.
• Espejos inteligentes.
Impresión 3D
1. Introducción a la impresión 3D
Consiste en construir piezas u objetos físicos, añadiendo capas de material,
plástico o aleaciones metálicas, a partir de un modelo digital.
3. Tipos de impresoras 3D
4. De la idea al producto 3D
16