Prospecto de Examen de Admisión 2023-I
Prospecto de Examen de Admisión 2023-I
Prospecto de Examen de Admisión 2023-I
WWW.UNISCJSA.EDU.PE 2023 - I
PRESENTACIÓN
POR UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL
COMISIÓN DE ADMISIÓN
RCO Nº 023-2023-CO-UNISCJSA
MG. FAUSTO CÉSAR SARMIENTO JANAMPA MTRO. CHRISTIAN EFRAIN RAQUI RAMIREZ
Secretario Académico Tesorero
PRESENTACIÓN… ...................................................................................................... 2
• ASIGNACIÓN DE VACANTES…....................................................................... 18
• PUBLICACIÓN DE RESULTADOS… ................................................................ 18
• DECLARACIÓN DE INGRESANTES… ............................................................. 19
• COBERTURA DE VACANTES. ......................................................................... 19
• DE LA INSCRIPCION… ..................................................................................... 19
5
Prospecto de Admisión UNISCJSA 2023 - I Pag. 5
De igual modo, la universidad incorpora en su concepción las disposiciones del convenio
número 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo).
EL 23 de marzo del año 2018 fue publicada en el diario oficial El Peruano la resolución
033-2018-Sunedu/CD de la Superintendencia Nacional de Educación Superior
Universitaria (SUNEDU) que otorga por seis años el licenciamiento institucional a la
Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa
(UNISCJSA), con una oferta educativa de cuatro carreras de pregrado en sus sedes de
La Merced y Pichanaqui y, su filial de Satipo después de haber cumplido a cabalidad las
Condiciones Básicas de Calidad; marcándose una nueva historia educativa en la Selva
Central.
La UNISCJSA, cuenta con infraestructura, laboratorios y talleres debidamente equipados
de acuerdo a los estándares de calidad para las cuatro escuelas profesionales en las
sedes de La Merced, Pichanaqui y la filial Satipo, cuenta con una plana de docentes
debidamente acreditados y calificados para ejercer la docencia universitaria y para
garantizar la formación académica e investigativa de calidad. Asimismo, cuenta con
servicios complementarios que garantizan la formación integral de la juventud estudiosa.
Nuestro compromiso es lograr que nuestros estudiantes obtengan una formación
profesional de calidad, acorde a las necesidades del mercado laboral respetando las
prácticas interculturales de los pueblos originarios del Perú.
MISIÓN
La Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa
forma profesionales e investigadores interculturales para el desarrollo propio de los
pueblos de la selva central, del Perú y del Mundo.
VISIÓN
La Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa
es referente nacional e internacional de la universidad intercultural y líder en la producción
de conocimientos y prácticas interculturales que los pueblos de la selva central aplican para
su desarrollo.
INVESTIGACIÓN
SERVICIOS UNIVERSITARIOS
Biblioteca General
Contamos con una moderna biblioteca con textos actualizados disponible para los
estudiantes y docentes de las diferentes escuelas profesionales. Además, cuenta con una
biblioteca virtual actualizada.
Servicio de transporte
La UNISCJSA dispone de unidades móviles para el traslado de estudiantes de las sedes
de La Merced,Pichanaqui, y Filial Satipo.
Actividades deportivas
La UNISCJSA cuenta con infraestructura deportiva para la interacción en diversas
disciplinas deportivas.
Centro Cultural
En la UNISCJSA se desarrolla actividades complementarias como: danzas, canto,
poesía, teatro y otras actividades que conlleven al desarrollo personal y profesional.
Bienestar Universitario
La Oficina de Bienestar Universitario desarrolla actividades de orientación
psicopedagógica, salud y bienestar social a los estudiantes en las sedes de Pichanaqui,
La Merced y Filial Satipo.
1. Empresas constructoras.
2. Empresas mineras.
3. Municipios y Gobiernos regionales.
4. Organismos públicos y privados.
5. Organismos Internacionales.
6. Docencia universitaria.
7. Investigación.
Grado Académico:
BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL
Título profesional
INGENIERO CIVIL
Duración de estudios
10 semestres académicos – 5 años
PRESENTACIÓN
CAMPO LABORAL
Grado Académico:
BACHILLER EN INGENIERÍA AMBIENTAL
El egresado del Programa de Estudios de Educación Intercultural Bilingüe Nivel Inicial y Nivel
Primaria, de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos
Atahualpa, al culminar su formación profesional mostrará características y competencias
como persona, como ser social y como profesional en sus roles de facilitador y asesor
del grupo donde se desenvuelve laboralmente, de innovador para promover el cambio y de
agente de cambio en el saber pensar, saber hacer, saber ser y saber convivir.
Grado Académico:
BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Título profesional:
LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Duración de estudios:
10 semestres académicos – 5 años
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
INGRESANTES AL EXAMEN D E
ORIGINALES Y ENTREGA DE 27 y 28 de marzo
AD M I SI O N : PUEBLOS ORIGINARIOS,
CONSTANCIAS
EXTRAORDINARIO Y ORDINARIO 2023-I
DE INGRESO
INICIO DE
Según calendario académico 2023
CLASE
TIPOS DE EXAMEN ADMISIÓN 2023 – I
La admisión de estudiantes a las escuelas profesionales de la UNISCJSA, se realiza
mediante los siguientes tipos de exámenes:
1. Pueblos Originarios: Está dirigido a todos los egresados de Educación Básica
Regular (EBR) y acreditar con certificado de residencia en pueblos originarios.
2. Ordinario regular: Está dirigido a todos los egresados de Educación Básica Regular
(EBR). Egresados de Educación Básica Alternativa (EBA) de una institución educativa
o del extranjero, pública o privada.
3. Postulante libre: Dirigido a toda la población en General que desee rendir el
examen el cual no obtendrá una vacante si sale dentro del cuadro de ingresantes y/o
cuenta con una nota aprobatoria; para ser considerado como postulante libre deberá
Adjuntar Declaración Jurada de Postulante Libre (Página 47)
4. Examen Extraordinario: Está dirigido a los postulantes de las siguientes
modalidades:
• Víctimas del Terrorismo y afectados por la violencia social.
• Personas con discapacidad.
• Primeros puestos.
• Estudiantes de colegio de alto rendimiento (COAR).
MODALIDADES DE ADMISIÓN
La admisión de estudiantes a las Escuelas Profesionales de la UNISCJSA, serealiza
mediante las siguientes modalidades:
1. Ordinario regular y postulante libre: De instituciones públicas o privadas de
Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Alternativa (EBA) o derequisitosl
extranjero.
DE LAS VACANTES
CUADRO DE VACANTES
Examen de lenguas originarias: De acuerdo al artículo 94° del Estatuto de la UNISCJSA los
postulantes a la Escuela Profesional de Educación Intercultural Bilingüe OBLIGATORIAMENTE
deben rendir un examen de suficiencia, lenguas originarias de preferencia, los postulantes que
logran ubicarse en los siguientes niveles serán bonificados con los siguientes puntos, además de
ser un requisito para rendir el examen ordinario.
Aquellos postulantes que no lograron alcanzar ninguno de los niveles en la prueba de suficiencia
del idioma de dominio, no pasan al examen ordinario (conocimientos).
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
CONSTANCIA DE INGRESO
DECLARACIÓN DE INGRESANTE
El postulante que alcanzó una vacante, no será declarado ingresante si no cumple con
entregar la documentación completa y auténtica según el tipo y modalidad
correspondiente, en el plazo establecido según cronograma.
COBERTURA DE VACANTES
INSCRIPCIONES
Los montos que deben abonar los postulantes por Derecho de Inscripción al Examen de
Admisión 2023-I, según su Modalidad de Ingreso y el tipo de Institución Educativa donde
culminó sus estudios secundarios o universidad de procedencia.
TIPOS IMPORTE
Egresados de Instituciones Educativas S/. 210.00
públicas.
Egresados de Instituciones Educativas S/. 250.00
particulares
Pueblos Originarios S/. 150.00
Postulantes Libres S/. 150.00
Postulante Extranjero S/. 270.00
(*) Importante: Una vez depositado el pago a la cuenta de la UNISCJSA, no se podrá solicitar devolución
alguna.
ANULACIÓN DE INSCRIPCIÓN
El examen del postulante será anulado y calificado con puntaje cero (0.00), en los siguientes
casos:
1. Plagio o intento de plagio durante el desarrollo del examen.
2. Recibir o intentar recibir algún tipo de ayuda externa para la resolución del examen.
3. Portar algún equipo electrónico como smartphone, iPad, iPod, celular, radio, mp4, mp3,
microcámara, reloj o cualquier material de transmisión y recepción de datos entre otros
considerados prohibidos.
EN CASO DE EMPATE
ARITMÉTICA
TRIGONOMETRÍA
30
Teoría literaria: naturaleza y funciones. El sexto literario. Los géneros literarios, Las figuras
literarias. Comprensión de texto literarios.
Literatura española y universal y sus vínculos con la literatura peruana movimiento y
escuelas. Clasismos: Homero, Odisea. Medievalismo. Dante Alighieri: Divina comedia.
Vanguardismo. Fran Kafka: la metamorfosis. Bertold Bretch: Madre coraje y sus hijos.
FÍSICA
. 35
HISTORIA
ECONOMÍA
juveniles)
la mujer.
APTITUD COMUNICATIVA
40
Nº DE
CANAL AREA CURRICULAR ASIGNATURA
PREGUNTAS
Algebra 3
Aritmética 3
MATEMÁTICAS
Geometría 3
Trigonometría 3
CIENCIAS COMUNICACIÓN Comunicación 8
(Facultad de Física 4
Ingeniería Civil - CIENCIA TECNOLOGÍA Y
Química 3
Facultad de AMBIENTE
Ingeniería Ecología 4
Ambiental Cívica 3
DESARROLLO PERSONA,
Filosofía 3
CIUDADANÍA Y CÍVICA
Psicología 3
Aptitud Comunicativa 20
APTITUD
Aptitud Lógico Matemático 20
TOTAL 80
Nº DE
CANAL AREA CURRICULAR ASIGNATURA
PREGUNTAS
Aptitud Comunicativa 20
APTITUDES
Aptitud Lógico Matemático 20
Algebra 3
LETRAS MATEMÁTICAS
Aritmética 3
(Facultad de
Administración COMUNICACIÓN Comunicación 8
de Negocios CIENCIA TECNOLOGÍA Y
4
Internacionales AMBIENTE Ecología
- Facultad de Historia 3
Educación CIENCIAS SOCIALES Geografía 3
Intercultural
Economía 6
Bilingüe)
Cívica 3
DESARROLLO PERSONA,
Filosofía 4
CIUDADANÍA Y CÍVICA
Psicología 3
TOTAL 80
Que, deseo participar como POSTULANTE LIBRE, sin acceso a ninguna vacante para el
examen de Admisión 2023 I, con modalidad Ordinario Regular, para la Escuela
Profesional____________________, que ofrece la Unidad de Admisión de la Universidad
Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa.
___________________________
FIRMA
DNI: