Elaboracion de Un Shampoo para El Cabello
Elaboracion de Un Shampoo para El Cabello
Elaboracion de Un Shampoo para El Cabello
Presenta:
• Enrique Flores Wong
• Gustavo Angel Hernández Hernández
Asesor:
• Dra. María Inés Flores Conde
Revisores:
• Lic. Fermín Maza Solano.
• Ing. Gilberto Bravo Ruíz
Objetivo general:
Elaboración de un shampoo para el cabello.
Objetivos específicos:
Buscar maximizar las cualidades que se mencionan a continuación: Baja toxicidad, limpieza
profunda y fácil enjuague en cualquier tipo de agua (dura, blanda, ácida, básica, dulce o
salada). No irritar o dañar la superficie en la que se aplica, adecuada biodegradabilidad, pH
balanceado y almacenarse por largos períodos de tiempo.
INTRODUCCIÓN
En función del tipo de champú que se elaborara, seleccionaremos las materias primas y
activos específicos adecuados para obtener la función y la eficacia requeridas al tipo de
cabello. Un champú se compone principalmente de una Base Detergente (tensoactivo) que
se utiliza por su capacidad de limpieza y por sus propiedades espumantes.
Los Principios Activos, son de origen vegetal, mineral o sintético, y estos se utilizan para dar
una función concreta a la fórmula. De igual forma se emplean acondicionadores,
estabilizadores y reguladores del pH. Y por último, se añade el conservante para que el
producto sea seguro y estable, el perfume o esencia para proporcionar un olor agradable.
Cuando se realice la investigación correspondiente y el desarrollo de un champú ha
finalizado, el producto debe pasar las pruebas de estabilidad, de eficacia del conservante
(Challenge Test) y de compatibilidad cutánea (Patch Test). Una vez aprobadas estas pruebas
se procede a su fabricación. Tras el proceso de fabricación del champú, en el laboratorio se
realizan los controles físico-químicos establecidos en los que se revisa el color, olor, aspecto,
se ajusta el pH y la viscosidad, así como un análisis microbiológico para asegurar la calidad
del champú. Cuando todos los test son conformes, se procede a su comercialización al
público.
Materiales
Reactivos
• Vasos de precipitado
• Dodecanol o alcohol láurico • Embudo de separación
(C12H25 – OH)
• Pinzas de tres dedos
• Ácido sulfúrico (H2SO4)
• Bagueta o varilla de agitación
• Sulfato ácido de laurilo
• Manguera de látex
• Trietanolamina N(OEt)3
• Trípode
• Lauril sulfato de amonio
• Mechero de Bunsen
• Glicerina
• Recipiente metálico
• Coperlan
• Probeta
• Ácido cítrico
• Termómetro
• Cutina
• Tiras de pH
• Lanolina
• Colorante amarillo
• Esencia
• Agua
METODOLOGÍA
PREPARACIÓN DE REACTIVOS SULFATACION
PRUEBA DE SOLUBILIDAD
9. Adicionar en el vaso de
10. Los coadyuvantes le precipitado que contiene la fase 8. Obtener un pH de 7, medir
brindan ciertas propiedades a activa los coadyuvantes. con las tiras de pH, si no se
la formulación del shampoo Glicerina 1-2% (1.3ml) Coperlan cumple esto, se tendrá que
como humedad, aroma, color. 2-4% (2.6ml) Ácido cítrico 0.01- adicionar más trietanolamina.
0.05% (0.01g) Cutina 2% (1.3 g)
Colorante amarillo 0.1- 0.2%
PRODUCTO (0.13g) Esencia 1-5% (1.3ml)
FINAL Lanolina 1% (1.3g) H2O
11. Disolver Los coadyuvantes en la
fase húmeda. Colocar a baño María
hasta formar una mezcla homogénea.
Agitar constantemente. Dejar reposar
para que libere el aire que almaceno.
HOJAS DE SEGURIDAD (DATOS IMPORTANTES).
REACTIVOS
NOMBRE PESO Cantidad Estado Reactivo Reactivo en Densidad Solubilidad Punto Punto de Toxicidad Rombo
MOLECULAR utilizada físico limitante exceso (g/cm3) de fusión de
(g/mol) (g o ml) ebullici (ºC) seguridad
ón (ºC)
Dodecanol 186.34 6.25 ml congelable 0.83–0.84 Insoluble en 258 – 24 Provoca
o alcohol Líquido incoloro A 20 ºC agua 265 irritación
láurico ocular
grave. Muy
toxico para
los
organismos
acuáticos.
Ácido 98.079 2.25 ml aceitoso 1.81 Hidrosolubilida 295 – -15 Cancerígeno
sulfúrico Líquido incoloro A 20 ºC Soluble 315 humano
miscible categoría 1.
en cualquier Es un
proporción irritante
primario.
SUBPRODUCTO
Sulfato 288.38 Sólido Otras características 0.88 Miscible en 188 204-207 Provoca
ácido de blanco Olor: picante agua, acetona, Irritación.
laurilo alcohol,
Punto de inflamación: glicerina,
170 ºC cloroformo
REACTIVO DE NEUTRALIZACION
Trietanola 149.19 16.5 ml Líquido Familia química: 1.12 Miscible en 20ºC 360 21 Puede
mina incoloro Amina agua, en causar
1.12 etanol, daño a los
acetona, órganos por
cloroformo y ingestión.
metanol
PRODUCTO
Nombre Peso Cantidad Estado Densidad (g/cm3) Solubilidad Punto de Punto Función Toxicidad Rombo
molecular obtenida físico ebullición (ºC) de de
(g/mol) (g o ml) fusión seguridad
(ºC)
Lauril 283.43 27.9 g Liquido 1.02 En agua 100 280 Toxico en los
sulfato de organis
amonio diana y
(C12H25 – medios
OSO3) acuáticos
Nombre Peso Cantidad Estado Para que sirve en la Densidad Solubilidad Punto Punto de Toxicidad Rombo
molecular utilizada físico formulación del shampoo (g/cm3) de fusión (ºC) de
(g/mol) (g o ml) ebullici seguridad
ón (ºC)
Glicerina 92.09382 1.3mL Líquido Tratar el cabello seco y reducir 1.26 Soluble 290 18 Toxicidad
viscoso los signos capilares que aguda
reflejan una severa
deshidratación en la melena;
opacidad, puntas abiertas y
quebradizas, encrespamiento,
falta de brillo, cabello áspero
al tacto, sin movimiento, con
poca flexibilidad y difícil de
peinar.
Coperlan 105.14 2.6mL Líquido Aumenta la viscosidad 0.0011 Muy soluble 270 28 Tóxico para
los
organismos
acuáticos.
Ácido 192.124 0.01g Sólido Suaviza el cabello y lo hace 1.66 133 g/100 ml 175 153 Causa
cítrico más brillante, con cuerpo y irritación
desenredado del tracto
respiratorio
Cutina 162 1.3 g Sólido Solubilizante, emulsionante, 0.96 Insoluble No 65.5 Peligroso en
espesante y estabilizador de deter caso de
espuma minad exponer
o prolongada
mente.
Lanolina 386.65 1.3g Sólido Para combatir la caspa y el 0.908 Insoluble en 292 38 Nocivo en
cabello frágil y como sobre agua caso de
engrasante en jabones. ingesta
Colorante 534.3 0.13g Sólido Dar color al shampoo 0.01 Soluble 870 No No tóxico
amarillo determina
do
Esencia 0.97 1.3mL Líquido Dar buen olor 0.88 Soluble 188 No Puede
determina provocar
do una
reacción
alérgica en
la piel.
Agua 18 Tanteo Líquido Se agrega para obtener la 0.997 Soluble 100 0 No se
(H2O) viscosidad deseada clasificará
como
toxicidad
aguda.
Trietanolamina http://www.ciscochem.com/assets/triethanolamine-sds.pdf
Lauril sulfato de amonio http://chemicalds.com/wp-content/uploads/2018/03/CDSAmmonium-Lauryl-
Sulfate-28-30-SDS-00257.pdf
Glicerina https://beta-
static.fishersci.com/content/dam/fishersci/en_US/documents/programs/education/reg
ulatory-documents/sds/chemicals/chemicals-g/S25342.pdf
Coperlan https://scottysinc.ca/content/msds-sheets/copeland-998-e-msds.pdf
Lanolina https://www.carlroth.com/medias/SDB-5314-AU-
EN.pdf?context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyMTg3MTN8
YXBwbGljYXRpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oZWYvaDVh
LzkwMjExNzQ3NDMwNzAucGRmfGMxYjM4MDQ3N2M4ZWM3ZTVlZGEzN
Dg2ZmY5ODUxZGQ2ZWJkODRlMTkxM2ZmMWQwMjcxYjU4NDZiMjEyOW
Y5ZWQ
Esencia https://www.carlroth.com/medias/SDB-A145-IE-
EN.pdf?context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wzMTAxNjV8
YXBwbGljYXRpb24vcGRmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oZDUvaDEyL
zkwNTU1MTA3NTc0MDYucGRmfDRkOGM4YWIyYzBmOWVhYTdkNGY2Yz
ZiZjNhYTQzOTcyN2QzNTNmOWE4MDFmMDc5YWM5YmVkMGJhNGE2NW
MwMjk
Agua https://www.sigmaaldrich.com/MX/en/sds/SIGMA/W4502
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN ¿Para qué sirve el champú? (2015, octubre 13).
Herbal. https://herbal.es/para-que-sirve-el-champu/