El webinar sobre planificación familiar presentó tres métodos de asesoría: preconcepción, anticoncepción y posconcepción. Se discutieron varios métodos anticonceptivos como pastillas, inyecciones, implantes y dispositivos intrauterinos. El webinar enfatizó la importancia de la planificación familiar y el cuidado de la salud reproductiva para las mujeres.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas
El webinar sobre planificación familiar presentó tres métodos de asesoría: preconcepción, anticoncepción y posconcepción. Se discutieron varios métodos anticonceptivos como pastillas, inyecciones, implantes y dispositivos intrauterinos. El webinar enfatizó la importancia de la planificación familiar y el cuidado de la salud reproductiva para las mujeres.
El webinar sobre planificación familiar presentó tres métodos de asesoría: preconcepción, anticoncepción y posconcepción. Se discutieron varios métodos anticonceptivos como pastillas, inyecciones, implantes y dispositivos intrauterinos. El webinar enfatizó la importancia de la planificación familiar y el cuidado de la salud reproductiva para las mujeres.
El webinar sobre planificación familiar presentó tres métodos de asesoría: preconcepción, anticoncepción y posconcepción. Se discutieron varios métodos anticonceptivos como pastillas, inyecciones, implantes y dispositivos intrauterinos. El webinar enfatizó la importancia de la planificación familiar y el cuidado de la salud reproductiva para las mujeres.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TENA
ALUMNA: Yessenia Andy SEMESTRE: 3ro “C” Administración
DOCENTE: Abog. Juan Ortiz FECHA: 31/01/2023
RESUMEN DE WEBINAR “PLANIFICACIÓN FAMILIAR”
En instituto Superior Tecnológico Tena, se realizó un webinar sobre planificación familiar da la bienvenida la Ing. Betty Jaramillo y autoridades de la institución, la obstetra Yessenia Iguasnia, responsable de salud sexual y reproductiva MSP. Planificación familiar no es solo de utilizar métodos anticonceptivos si no que también hay tres métodos de asesorías muy importante en nuestras vidas diarias. Asesoría preconcepción Cuidado continuo de la mujer en edad fértil aparte de los 20años hasta los 49 años de encuentra en edad reproductiva la mujer debe tener un cuidado para poder conseguir un bebé. Antes del embarazo debemos realizar exámenes para poder estar bien no solo en el momento que necesitamos, sino que estos exámenes son buenos para llevar un buen control de embarazo. Asesorías anticoncepción Consiste en brindar con calidad y respeto todas las herramientas necesarias para que cada persona pueda elegir el método anticonceptivo más apropiado. •Métodos Temporales Hormonales Anticonceptivos combinados Principalmente detiene la liberación de óvulos para un embarazo evita que el óvulo sea fecundado evita que llegue a ovular. •Anticonceptivos hormonales combinados orales Se realiza un control de examen para comprobar que no esté embarazada y un anticonceptivo tiene que tener la menstruación para asegurar y así pueda tomar las pastillas. Puede recibir mareos durante 3 Meses. Si se olvida de tomar la pastilla tiene que tomar dos pastillas una en la mañana y otra la noche para igualar los días. •Anticonceptivos hormonales combinados inyectables La primera vez que se inyecta la entrega con una receta y al segundo mes le dan el carnet para el control mensual y así acercarse a retirar mensualmente a la farmacia de subcentro y retirar. •Anticonceptivo hormonales orales de progesterona Son conocidos como el microlux estás pastillas son utilizado después de un parto, una cesárea o un aborto solo puede utilizar hasta los seis meses por la lactancia esas pastillas tienen recciones comunes cuando el bebé comienza a comer. •Anticonceptivos hormonales inyectables de progesterona Esta inyección es administrada 2 semanas antes o 2 semanas después que la fecha sea acordada por el paciente y el médico. •Implante subdérmico Es uno de los anticonceptivos de los más utilizado de 3 a 5 años se coloca debajo de la piel del brazo y es un anticonceptivo real. No debemos hacer fuerza y cuidarnos por nuestra salud. Para poder retirar es cuando cumplen el tiempo •Anticonceptivo oral Es la pastilla de emergencia del día después, pero tienen que utilizar adecuadamente su uso o ir a un subcentro para que se realice una planificación familiar adecuada. Métodos temporales intrauterino Es un T de cobre que se inserta en el útero para evitar la fecundación y lo pueden retirarse después de 2 a 5 años • Diu de cobre Dijimos que tenía la forma de una T que está enrollada por un cobre que es el mismo de los alambres el mismo cobre y qué hace la T de cobre para que se mueran los espermas para evitar el embarazo la podemos ver, pero cuando nosotros podemos tocar una t de cobre cómo es la de cobre la T mide alrededor de 7 cm La mujer debe esperar mínimo dos años para poder tener otro bebé, pero a veces no pasa tiene antes de tiempo y puede pasar algún peligro. Tiene que tener un seguimiento con un control adecuado para su salud • Diu hormonal Libera una hormona llamada levonorgestrel que espesa el moco cervical y evita el paso de los espermatozoides. Métodos temporales de barrera • Condón masculino El preservativo tiene que utilizar adecuadamente • Condón femenino Tiene dos entradas para utilizar adecuadamente y es delicada. Métodos quirúrgico definidos • Vasectomía Es una cirugía menor por un corto tiempo que puede realizar el hombre. • Ligadura Es un corte en la trompa de Falopio de la mujer.
Anexos Transmisión vía Zoom y YouTube Un mensaje positivo de que fue un interesante tema para la juventud y llevar un buen control de planificación familiar.