BASES TORNEO New

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

BASES

TORNEO INTERNO

FÚTBOL FEMENINO GEBA

@futbolfemeninogebaoficial
INDICE

1.ORGANIZACIÓN
2. JUEGO

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
PREINSCRIPCIÓN DE EQUIPOS

Los equipos que deseen ingresar deberán disputar dos partidos niveladores
obligatorios en los que se evaluarán diferentes ítems: nivel de juego, comportamiento,
puntualidad y respeto de las normas en general.

Los equipos que cumplan con estos requisitos podrán confirmar su incorporación al
torneo con los siguientes requerimientos: abonar la inscripción individual por la página
web y cargar el apto medico.

En la lista de buena fe se puede agregar jugadoras durante el torneo, como máximo


hasta faltando 4 fechas para el final del mismo. El máximo de jugadoras durante el
torneo será de 12 y solo podrán participar mujeres mayores de 30 años.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
CAPITANA DT O DELEGADA

La capitana, DT y/o delegada es responsable de que su equipo conozca el reglamento,


pudiendo ser sancionada en caso contrario. El cambio de capitana deberá ser
comunicado a la organización exclusivamente por WhatsApp.

A la vez, será la encargada de mantener la buena conducta de sus jugadoras durante el


certamen.

Deberá cumplir con todos los requisitos de inscripción del equipo. Será la única
encargada de la comunicación con la Organización, debiendo así conocer toda
comunicación oficial realizada por la pagina web, las redes sociales y WhatsApp, no
pudiendo excusarse en su desconocimiento.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
OBLIGACIONES DE LA CAPITANA DT O DELEGADA

-Conocer a la perfección el reglamento aquí publicado.

-Presentar a su equipo correctamente vestido respondiendo a la indumentaria


permitida por el torneo.

-Firmar la planilla de juego en la mesa de control, constatando los números registrados


para cada jugadora.

-Controlar el informe del árbitro del partido con la Organización al finalizar cada partido:
resultado final, goles, amonestadas y expulsadas de la fecha. Los informes que no
hayan sido corroborados no serán susceptibles de revisión.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
INDUMENTARIA

Es obligatorio el uso de:

- Camisetas enumeradas, Quienes se ubiquen en el casillero “Local” deben vestir


la camiseta titular de GEBA, blanca y quienes se encuentran en el casillero
“Visitante” utilizarán la camiseta suplente de GEBA, azul).
- Zapatillas aptas o botines sin tapones (sin excepción).
- La arquera no puede vestir una camiseta del mismo color que la de su equipo o el
rival.

NOMBRE DE EQUIPO: Serán nombres de Líderes mujeres Argentinas sin connotaciones


políticas, o bien nombres de ciudades, localidades, provincias o capitals con nombre
femenino.

IMPORTANTE: se recomienda vendarse los tobillos, el uso de canilleras y medias largas


es obligatorio.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS

Cada equipo contará con dos pedidos de horarios puntuales por torneo avisandoal
menos 15 días antes a la Organización, el pedido deberá realizarse por mail a
futbolgeba@gmail.com , No se garantiza que el pedido se pueda cumplir por motivos
ajenos a la voluntad de la Organización; en el caso de que no se pueda cumplir igual se
le avisará con tiempo a la capitana para que se organicen. No se permiten
reprogramaciones.

Las fechas serán publicadas en la web www.futbolfemenino.geba.org.ar con una


anticipation de 15 días.

COMIENZO DE JUEGO: el horario de comienzo debe ser respetado por cada equipo.
Con un mínimo de 6 jugadoras por equipo se puede comenzar el juego. En caso de ser 5
podrán jugar el 1er tiempo pero deberá sumarse la jugadora número 6 para comenzar
el 2do tiempo. Caso contrario el equipo pierde los puntos.

IMPORTANTE: el horario publicado en la web es el de comienzo de Partido, se


recomienda que el equipo se reúna 30 minutos antes para realizar la entrada en calor,
firmar planilla en la casilla de Fútbol y realizar la charla técnica, por este motivo no hay
tolerancia de espera.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
FINES DE SEMANA LARGOS
La organización avisará con el tiempo suficiente a los equipos si se programarán
partidos o no para esa fecha en forma regular. De ser así, se tomará esta como una
fecha habitual de torneo.

LEY DE WALK OVER

Ante la ausencia del rival, el equipo presente recibirá los 3 puntos del partido. El equipo
que solicite los puntos podrá utilizar la cancha disponible hasta el inicio del próximo
turno vs. otro equipo que se encuentre disponible en la sede. Se le dará el partido
como ganado por 6 a 0 (estos goles contarán para la Tabla General, pero NO se le
asignarán a ninguna jugadora)
Ante la ausencia en dos oportunidades quedará sujeta la continuidad del equipo a la
evaluación de la sub comisión de futbol.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
En caso de que haya un empate de puntos en el primer puesto, se llevará a cabo un
partido desempate.

Y si esta instancia definitoria continua en empate, se llevará a cabo una definición por tiros
desde el punto de penal. Las jugadoras que participarán de los penales son únicamente las
que terminen dentro del campo de juego y la arquera debe ser la misma que cuando el
árbitro concluye el encuentro. Por lo único que se puede cambiar la arquera en una
definición por penales es por lesión durante las ejecuciones o razones de fuerza mayor.

Se ejecutarán 3 (tres) penales por cada equipo. En caso de seguir empatados, se realizarán
rondas de un penal por equipo hasta obtener un ganador.

En caso de que todas hayan efectuado su penal y la definición siga en empate, se podrán
repetir las mismas jugadoras, en el mismo orden y sin poder incluir nuevas pateadoras.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
RECLAMOS

En lo que se refiere a reclamos, se podrán realizar únicamente con un plazo de 3 días


luego de haber acontecido el partido y deberán efectuarse en forma escrita a nuestro
mail: futbolgeba@gmail.com

SUSPENSIÓN POR LLUVIA O POR MAL TIEMPO

Si la Organización decide suspender partidos por lluvia, o cualquier otro evento


meteorológico que impida el buen desarrollo de los partidos, lo hará avisando de
diversas formas: a la capitana del equipo, vía redes sociales, en la web o cualquier otro
medio que considere.

Es importante destacar que si el equipo no recibe ninguna notificación ni aviso por


parte de la Organización, los partidos se desarrollarán con normalidad. Por ningún
motivo el equipo puede dar por sentado que, por mal tiempo, su partido fue
suspendido si no recibe el correspondiente aviso de la Organización.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
PERMANENCIA ADENTRO DE LA CANCHA

No podrán permanecer dentro de la cancha personas ajenas al partido que se esté


desarrollando en ese momento (es decir, que no sean jugadoras o gente relacionada
con la Organización) por razones de seguridad.

Podrá ser sancionado por la Organización, sin la autorización del árbitro o veedor.

El árbitro estará habilitado para solicitar a la Organización el retiro de toda aquella


persona FUERA DEL TERRENO DE JUEGO (jugadora suplente, espectador o invitados) en
el caso de que la persona falte el respeto, incite a la violencia, o emita comentarios o
canciones que puedan ofender al árbitro o a alguna rival, espectador u organizador (en
primera ocasión se apercibirá a la persona, y en segunda deberá retirarse).

De no respetar esta decisión, el partido podrá ser suspendido y la Organización podrá


dárselo por perdido a quien provocó el incidente, independientemente del resultado del
encuentro hasta ese momento. El equipo podrá sufrir sanciones, quita de puntos y
hasta la expulsión del torneo si sus espectadores invitados no se comportasen como es
debido.

@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
SANCIONES A EQUIPOS

Los equipos que participen de acciones violentas (agresiones físicas contra jugadoras,
árbitros u Organizador/es, o daños o disturbios en la sede) podrán ser sancionados con
la quita de puntos, la suspensión del equipo de forma parcial, la descalificación por el
resto del torneo o hasta la expulsión definitiva, sin derecho a reclamar dinero
adelantado o premios obtenidos, a través de la Organización , que también podrá
actuar de oficio mediante los informes de veedores u Organizador/es.

En orden de gravedad se tendrá la agresión física y luego verbal, ya sea contra el árbitro,
jugadoras, veedores u Organizadores. Será considerado un agravante el hecho de ser
quien comience con los disturbios.

Las jugadoras expulsadas o eqen caso de disturbios el arbitro realizará un informe que
será enviado al Honoranle Tribunal de Disciplina quien establecerá las sanciones en
cada caso, las mismas serán informadas a través de la página web
www.futbolinterno.geba.org.ar

DIFUSIÓN

Las participantes del torneo autorizan a los Organizadores a difundir todos sus datos, el
material gráfico y fotográfico, etc., con fines publicitarios en el sitio de internet, redes
sociales o en cualquier otra publicación.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
Ni los Organizadores ni los auspiciantes ni las sedes serán responsables por lesiones,
daños, perjuicios o pérdidas de cualquier tipo, que pudieran sufrir las participantes o
invitados de las participantes del torneo.

SITIO WEB

El sitio web www.futbolinterno.geba.org.ar y www.futbolfemenino.geba.org.ar son los


principales canales de información entre la Organización y las participantes del torneo.

Por lo tanto, no se aceptará por ningún motivo el desconocimiento de las normas y


reglas exigidas una vez entregadas a las jugadoras y publicadas en el sitio.

Las estadísticas del torneo y los horarios de cada fecha se publicarán siempre por éste
medio.

VIOLACIONES DEL REGLAMENTO

La violación al presente reglamento en cualquiera de sus partes podrá acarrear las


siguientes sanciones, a definir según la gravedad que corresponda y a criterio de la
Organización: quita de puntos, suspensión de partidos, pérdida de partidos, suspensión
parcial, expulsión definitiva.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
SISTEMA DE JUEGO

La modalidad de juego de cada torneo quedará a criterio de La Organización en función


de la necesidad, cantidad de categorías y mejor esquema de juego para los equipos.

Luego de los partidos niveladores se dará aviso a las capitanas de cada equipo sobre
cómo será la estructura, modalidad y categorías.

PUNTUACIÓN

Partido Ganado: 3 puntos


Partido Empatado: 1 punto
Partido Perdido: 0 puntos

Desempate de Puestos: (2do puesto en Adelante)

Diferencia de Gol
Goles a Favor
Goles en Contra

LOS PARTIDOS

Los partidos tienen una duración total de 50’ (cincuenta) minutos, divididos en dos
@futbolfemeninogebaoficial
tiempos de 25’ (veinticinco), y un descanso de 2’ (dos) minutos en el entretiempo. Los
equipos estarán formados por: 8 (seis) jugadoras, una de las cuales será la arquera (se
JUEGO
GOLES

El gol es válido desde toda la cancha, siempre que el balón esté en juego o se ejecute
una pelota parada que el árbitro la considere DIRECTA. El saque de mitad de cancha
podrá ir directo al arco y el gol será valido.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
INICIO DEL JUEGO

Antes de comenzar cada partido, el árbitro realizará el sorteo que decidirá el equipo que
tendrá el saque y el equipo que elija el lado de cancha.

CAMBIOS
Se permitirá una cantidad de 6 cambios durante el Desarrollo del partido. Y cambios
ilimitados en el entretiempo. Deberán ser solicitados al árbitro del encuentro, quien
será la única persona habilitada para autorizarlo.

Los cambios deberán realizarse SOLO cuando el juego se encuentre parado, por saque
de arco, lateral o jugadora lesionada y con pelota a favor.

El cambio se completará cuando la jugadora sustituida sale por la línea de banda e


ingresa otra jugadora en su lugar, momento en el cual se convertirá en jugadora activa
en la cancha.

La arquera podrá cambiar con cualquier jugadora de cancha, SOLO cuando la pelota NO
esté en juego y con previa autorización del árbitro. El árbitro podrá amonestar a la
jugadora que efectúe el cambio e ingrese sin su autorización.

Las jugadoras no podrán intercambiar sus camisetas en un cambio. Esto será


sancionado con un incumplimiento, para evitar confusiones en el cómputo de datos.
Los numeros de camisetas no pueden repetirse.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
Si el árbitro entiende que el equipo que va ganando el encuentro intenta tomar ventaja
a través de los cambios él indicará que solo se podrán realizar cambios cuando el
equipo posea un lateral a favor.

SAQUE DEL MEDIO

El saque del medio es una forma de iniciar o reanudar el juego:


-Al comienzo del partido.
-Tras haber marcado un gol.
- Al comienzo del segundo tiempo del partido.

IMPORTANTE: están permitidos los goles directos de los saques del medio.

SAQUE DE ARCO

La arquera debe ejecutar el saque de arco desde el piso apoyando la pelota en


cualquier sector del área, y pasarla a alguna jugadora.
La arquera cuando ataje la pelota podrá reanudar de distintas formas: Patenado de aire,
de volea, pase con la mano o bien apoyarla en el suelo y salir jugando.

La arquera no podrá demorarse para perder tiempo de juego; si el árbitro así lo


entendiera, esto será sancionado como falta técnica, y el equipo rival ejecutará un tiro
libre indirecto en el borde del área, y la arquera podrá ser amonestada.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
En el caso de que la arquera efectúe el saque de arco arrojando la pelota agresivamente
hacia una jugadora rival, el árbitro deberá detener el juego y amonestar o expulsar a la
arquera de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta indirecta en el lugar
favorable al equipo rival.

Es infracción si alguna jugadora rival impide a la arquera lanzar, sacar, o soltar la pelota
de sus manos.

Es infracción restringir los movimientos de la arquera en un saque de esquina, lateral o


tiro libre. La jugadora atacante deberá dejar al menos un metro de distancia para no
limitar los movimientos de la arquera.

No está permitido que la arquera tome con las manos el pase de una jugadora del
mismo equipo, si esto sucede será una falta, reanudando el juego con un tiro libre
indirecto en el borde del área.

La arquera podrá ser una jugadora más de campo siempre que reciba la pelota con los
pies, es decir, podrá realizar goles de todo el campo y jugar sin límite de tiempo.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
TARJETAS AMARILLA Y ROJA
En los casos de doble amonestación el árbitro mostrará luego de la 2da amarilla, la
tarjeta roja, la jugadora deberá abandonar el campo de juego, en este caso no llevará
fecha de suspensión.
En caso que sea expulsada con roja directa automáticamente deberá cumplir fechas de
suspensión, las que disponga el Honorable Tribunal de Disciplina.
En los siguientes casos a pesar de la roja directa no lleva fecha de suspensión:
a) Cuando una jugadora toca la pelota con la mano evitando un gol
b) Cuando la arquera toca la pelota con la mano fuera del área evitando un gol.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
TIRO DE ESQUINA

En el córner o tiro de esquina, las adversarias deberán ubicarse sobre la línea del área
propia. En caso de no respetar la distancia, la jugadora podrá ser sancionada con tarjeta
amarilla. El gol directo de tiro de esquina es válido.

TIROS LIBRES

Los tiros libres pueden ser directos o indirectos según determine el árbitro.

Las jugadoras rivales deberán dejar al menos un metro (dos pasos) de distancia
SIEMPRE; cuando la jugadora ejecutante pida distancia, el árbitro ordenará a la barrera
colocarse a 7 pasos y será ejecutado a la orden del juez.

La pelota entrará en juego en el momento en el que sea golpeada o ruede al menos una
vez. La ejecutora del tiro no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea
tocada por otra jugadora. En este caso, se cobrará una falta técnica a favor del equipo
rival, en el lugar de la falta.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
TIRO PENAL

Se ejecutarán con Carrera. En caso de que exista algún tipo de rebote luego de la
ejecución, el juego continuará con las siguientes salvedades: Si la pelota es rechazada
por la arquera, cualquier jugadora del equipo ejecutante podrá disputar el rebote.

En el caso que la pelota sea rechazada por alguno de los tres palos y no haya tenido
contacto con la arquera, la ejecutante no podrá tocar nuevamente el balón, de ser así se
sancionará tiro libre indirecto para el equipo rival.

Todas las jugadoras deberán permanecer por detrás de la línea de la pelota hasta que el
penal se realice. Si así no ocurriere, el árbitro deberá hacer ejecutar nuevamente el
penal.

La arquera deberá permanecer con sus pies en la línea de gol. Si se adelantará, tratando
de obtener ventaja de su posición para tapar la pelota, y atajase el penal el árbitro
deberá hacerlo ejecutar nuevamente.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
MANO

El árbitro sancionará la mano de acuerdo a la intención de la jugadora de usar la misma.


Sin embargo, en caso de que no sea intencional pero corte una acción clara de avance
para el equipo rival, también podrá ser sancionada. La aplicación de esta sanción como
la de sacar una tarjeta quedará a criterio del árbitro.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
LESIONES

Deberán retirarse del campo de juego aquellas jugadoras que presenten lesión que
revistiera de gravedad o que tuvieran alguna herida abierta. Asimismo, las jugadoras no
podrán abandonar el campo de juego durante el partido en ninguna circunstancia, ya
que se considerará autoexpulsión (excepto lesionadas y/o con heridas abiertas o
cuando se decrete la suspensión del encuentro).

Quedará a criterio del árbitro/Organización si ante determinada lesión la jugadora


podrá (o no) continuar con el juego. El equipo que abandone por voluntad propia para
acompañar a la jugadora lesionada sin que la Organización o el árbitro determine la
finalización del partido, perderá los puntos, dejando como ganador al rival por 6 a 0
(excepto que el resultado parcial sea por mayor diferencia).

LEY DE VENTAJA

Norma dentro de los poderes de decisión del árbitro que le permitirá que el juego
continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de una
ventaja. Suele decidirlo cuando, a pesar de haber recibido una falta, una jugadora o su
equipo sigue en posesión del balón y puede beneficiarse para continuar su ataque.

Además de otorgar esa ventaja, el árbitro puede mostrar tarjeta al finalizar la acción si la
falta que provoca esta ventaja es susceptible de ello.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
ÚLTIMO RECURSO

Será considerado como último recurso, la falta de la última jugadora ante una clara
situación de gol y la intervención con la mano de alguna jugadora que no fuese la
arquera o de esta última fuera del área.

Si el árbitro así lo entiende, la jugadora deberá ser expulsada con tarjeta roja si la falta
incurre en contacto físico (patada, zancadilla, sujeción, etc.) en caso de evitar un gol con
la mano (jugadoras de campo), y la arquera fuera de su área cuando toque la pelota con
sus manos que se dirige al arco, intencionalmente o asumiendo riesgo al separar sus
brazos del cuerpo.

FALTA TÉCNICA/DISCIPLINARIA

Las jugadoras no podrán manifestar su posesión del balón durante el juego (“es mía”,
“voy”, y cualquier otra expresión que connote posesión de la pelota) ; es una falta
técnica que previamente será marcada por el árbitro y de no respetarse podrá ser
sancionada.

INFERIORIDAD NUMÉRICA

Si un equipo se quedará con 5 (cinco) jugadoras, el partido será suspendido. El


resultado favorecerá por 6 a 0 al equipo que mantenga más jugadoras en el campo de
juego, excepto que hasta ese momento el resultado@futbolfemeninogebaoficial
fuera por mayor diferencia, y esto
deberá respetarse. Si ambos equipos quedarán en inferioridad numérica, el partido se
JUEGO
INTERRUPCIÓN DEL PARTIDO

En los casos en que el árbitro lo considere necesario, podrá cortar el desarrollo del
partido, pudiendo ser algunas de las causas: tiempo para refresco de jugadoras en caso
de excesivo calor, lesión de una jugadora a pesar de que el juego luego continúe, etc.
Esta medida queda determinada a criterio del árbitro y de la Organización.

SUSPENSIÓN DEL PARTIDO

El árbitro y la Organización podrán suspender un partido en cualquier momento de este


en caso de que entienda que no hay garantías para su normal desarrollo. A su vez, se
deberá informar las causas a las Capitanas de cada equipo y se determinará la
designación de puntos y la reprogramación o no del partido.

COMPORTAMIENTO DE LOS DT

Todos los equipos tienen permitida la presencia de un/a Director/a Técnica/o que ayude
y dé indicaciones tácticas a sus jugadoras. Estos deberán encontrarse fuera del
perímetro de la cancha y presentar buen comportamiento deportivo, animando al
equipo en la competencia sana y leal.

En caso de que el árbitro y/o los veedores consideren y/o juzguen que su conducta o
actitudes engendran violencia, competencia desleal, insultos a las autoridades o a las
integrantes del otro equipo o incentivan a un juego @futbolfemeninogebaoficial
excesivamente brusco en sus
jugadoras, podrá expulsarlo del partido y no tendrá acceso a hablar con sus dirigidas
JUEGO
Si un/a DT fuera expulsado/a por un mal comportamiento y no quiera abandonar el
campo de juego, el partido no se reanudará. Si, entonces, por dicho motivo el partido no
pudiera continuar, se suspenderá dándole como ganado el encuentro al equipo
oponente.

De acuerdo a esta situación el encuentro podrá resolverse de 2 formas:

a) Si el equipo del DT es expulsado y no quiere abandonar la cancha y en ese momento


iba ganando o empatando el partido, se definirá la suspensión del partido, y terminará
perdiendo dicho encuentro por 3 a 0 en favor del otro equipo, no otorgándose los goles
a ninguna de sus jugadoras.

b) Si el equipo del DT expulsado, no quiere abandonar la cancha y en ese momento iba


perdiendo, el resultado de esa instancia del partido será el resultado final del
encuentro.

IMPORTANTE: las mismas condiciones anteriormente nombradas también se adjudican


a las personas acompañantes de cada equipo (“hinchada”). Si el árbitro lo considera
necesario, también puede tomar la decisión de expulsar del perímetro de juego a todas
aquellas personas que se encuentren “alentando” a su equipo y que no permitan el
correcto desarrollo del partido. En este caso el proceder del encuentro será de la misma
forma que en los puntos anteriormente citados.

@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
CAPITANAS

En caso de que se requiera información acerca del desarrollo del juego, tiempo
transcurrido, resultado u otras cuestiones, la capitana podrá solicitárselo al árbitro así
como también cualquier tipo de queja, protesta o pedido de aclaración sobre el criterio
tomado en la sanción de una jugada.

El árbitro no estará obligado a conversar con cualquier otra jugadora dentro del campo
de juego ni fuera de este.

@futbolfemeninogebaoficial

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy