BASES TORNEO New
BASES TORNEO New
BASES TORNEO New
TORNEO INTERNO
@futbolfemeninogebaoficial
INDICE
1.ORGANIZACIÓN
2. JUEGO
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
PREINSCRIPCIÓN DE EQUIPOS
Los equipos que deseen ingresar deberán disputar dos partidos niveladores
obligatorios en los que se evaluarán diferentes ítems: nivel de juego, comportamiento,
puntualidad y respeto de las normas en general.
Los equipos que cumplan con estos requisitos podrán confirmar su incorporación al
torneo con los siguientes requerimientos: abonar la inscripción individual por la página
web y cargar el apto medico.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
CAPITANA DT O DELEGADA
Deberá cumplir con todos los requisitos de inscripción del equipo. Será la única
encargada de la comunicación con la Organización, debiendo así conocer toda
comunicación oficial realizada por la pagina web, las redes sociales y WhatsApp, no
pudiendo excusarse en su desconocimiento.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
OBLIGACIONES DE LA CAPITANA DT O DELEGADA
-Controlar el informe del árbitro del partido con la Organización al finalizar cada partido:
resultado final, goles, amonestadas y expulsadas de la fecha. Los informes que no
hayan sido corroborados no serán susceptibles de revisión.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
INDUMENTARIA
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS
Cada equipo contará con dos pedidos de horarios puntuales por torneo avisandoal
menos 15 días antes a la Organización, el pedido deberá realizarse por mail a
futbolgeba@gmail.com , No se garantiza que el pedido se pueda cumplir por motivos
ajenos a la voluntad de la Organización; en el caso de que no se pueda cumplir igual se
le avisará con tiempo a la capitana para que se organicen. No se permiten
reprogramaciones.
COMIENZO DE JUEGO: el horario de comienzo debe ser respetado por cada equipo.
Con un mínimo de 6 jugadoras por equipo se puede comenzar el juego. En caso de ser 5
podrán jugar el 1er tiempo pero deberá sumarse la jugadora número 6 para comenzar
el 2do tiempo. Caso contrario el equipo pierde los puntos.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
FINES DE SEMANA LARGOS
La organización avisará con el tiempo suficiente a los equipos si se programarán
partidos o no para esa fecha en forma regular. De ser así, se tomará esta como una
fecha habitual de torneo.
Ante la ausencia del rival, el equipo presente recibirá los 3 puntos del partido. El equipo
que solicite los puntos podrá utilizar la cancha disponible hasta el inicio del próximo
turno vs. otro equipo que se encuentre disponible en la sede. Se le dará el partido
como ganado por 6 a 0 (estos goles contarán para la Tabla General, pero NO se le
asignarán a ninguna jugadora)
Ante la ausencia en dos oportunidades quedará sujeta la continuidad del equipo a la
evaluación de la sub comisión de futbol.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
En caso de que haya un empate de puntos en el primer puesto, se llevará a cabo un
partido desempate.
Y si esta instancia definitoria continua en empate, se llevará a cabo una definición por tiros
desde el punto de penal. Las jugadoras que participarán de los penales son únicamente las
que terminen dentro del campo de juego y la arquera debe ser la misma que cuando el
árbitro concluye el encuentro. Por lo único que se puede cambiar la arquera en una
definición por penales es por lesión durante las ejecuciones o razones de fuerza mayor.
Se ejecutarán 3 (tres) penales por cada equipo. En caso de seguir empatados, se realizarán
rondas de un penal por equipo hasta obtener un ganador.
En caso de que todas hayan efectuado su penal y la definición siga en empate, se podrán
repetir las mismas jugadoras, en el mismo orden y sin poder incluir nuevas pateadoras.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
RECLAMOS
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
PERMANENCIA ADENTRO DE LA CANCHA
Podrá ser sancionado por la Organización, sin la autorización del árbitro o veedor.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
SANCIONES A EQUIPOS
Los equipos que participen de acciones violentas (agresiones físicas contra jugadoras,
árbitros u Organizador/es, o daños o disturbios en la sede) podrán ser sancionados con
la quita de puntos, la suspensión del equipo de forma parcial, la descalificación por el
resto del torneo o hasta la expulsión definitiva, sin derecho a reclamar dinero
adelantado o premios obtenidos, a través de la Organización , que también podrá
actuar de oficio mediante los informes de veedores u Organizador/es.
En orden de gravedad se tendrá la agresión física y luego verbal, ya sea contra el árbitro,
jugadoras, veedores u Organizadores. Será considerado un agravante el hecho de ser
quien comience con los disturbios.
Las jugadoras expulsadas o eqen caso de disturbios el arbitro realizará un informe que
será enviado al Honoranle Tribunal de Disciplina quien establecerá las sanciones en
cada caso, las mismas serán informadas a través de la página web
www.futbolinterno.geba.org.ar
DIFUSIÓN
Las participantes del torneo autorizan a los Organizadores a difundir todos sus datos, el
material gráfico y fotográfico, etc., con fines publicitarios en el sitio de internet, redes
sociales o en cualquier otra publicación.
@futbolfemeninogebaoficial
ORGANIZACIÓN
Ni los Organizadores ni los auspiciantes ni las sedes serán responsables por lesiones,
daños, perjuicios o pérdidas de cualquier tipo, que pudieran sufrir las participantes o
invitados de las participantes del torneo.
SITIO WEB
Las estadísticas del torneo y los horarios de cada fecha se publicarán siempre por éste
medio.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
SISTEMA DE JUEGO
Luego de los partidos niveladores se dará aviso a las capitanas de cada equipo sobre
cómo será la estructura, modalidad y categorías.
PUNTUACIÓN
Diferencia de Gol
Goles a Favor
Goles en Contra
LOS PARTIDOS
Los partidos tienen una duración total de 50’ (cincuenta) minutos, divididos en dos
@futbolfemeninogebaoficial
tiempos de 25’ (veinticinco), y un descanso de 2’ (dos) minutos en el entretiempo. Los
equipos estarán formados por: 8 (seis) jugadoras, una de las cuales será la arquera (se
JUEGO
GOLES
El gol es válido desde toda la cancha, siempre que el balón esté en juego o se ejecute
una pelota parada que el árbitro la considere DIRECTA. El saque de mitad de cancha
podrá ir directo al arco y el gol será valido.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
INICIO DEL JUEGO
Antes de comenzar cada partido, el árbitro realizará el sorteo que decidirá el equipo que
tendrá el saque y el equipo que elija el lado de cancha.
CAMBIOS
Se permitirá una cantidad de 6 cambios durante el Desarrollo del partido. Y cambios
ilimitados en el entretiempo. Deberán ser solicitados al árbitro del encuentro, quien
será la única persona habilitada para autorizarlo.
Los cambios deberán realizarse SOLO cuando el juego se encuentre parado, por saque
de arco, lateral o jugadora lesionada y con pelota a favor.
La arquera podrá cambiar con cualquier jugadora de cancha, SOLO cuando la pelota NO
esté en juego y con previa autorización del árbitro. El árbitro podrá amonestar a la
jugadora que efectúe el cambio e ingrese sin su autorización.
IMPORTANTE: están permitidos los goles directos de los saques del medio.
SAQUE DE ARCO
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
En el caso de que la arquera efectúe el saque de arco arrojando la pelota agresivamente
hacia una jugadora rival, el árbitro deberá detener el juego y amonestar o expulsar a la
arquera de acuerdo al nivel de agresión. Se cobrará una falta indirecta en el lugar
favorable al equipo rival.
Es infracción si alguna jugadora rival impide a la arquera lanzar, sacar, o soltar la pelota
de sus manos.
No está permitido que la arquera tome con las manos el pase de una jugadora del
mismo equipo, si esto sucede será una falta, reanudando el juego con un tiro libre
indirecto en el borde del área.
La arquera podrá ser una jugadora más de campo siempre que reciba la pelota con los
pies, es decir, podrá realizar goles de todo el campo y jugar sin límite de tiempo.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
TARJETAS AMARILLA Y ROJA
En los casos de doble amonestación el árbitro mostrará luego de la 2da amarilla, la
tarjeta roja, la jugadora deberá abandonar el campo de juego, en este caso no llevará
fecha de suspensión.
En caso que sea expulsada con roja directa automáticamente deberá cumplir fechas de
suspensión, las que disponga el Honorable Tribunal de Disciplina.
En los siguientes casos a pesar de la roja directa no lleva fecha de suspensión:
a) Cuando una jugadora toca la pelota con la mano evitando un gol
b) Cuando la arquera toca la pelota con la mano fuera del área evitando un gol.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
TIRO DE ESQUINA
En el córner o tiro de esquina, las adversarias deberán ubicarse sobre la línea del área
propia. En caso de no respetar la distancia, la jugadora podrá ser sancionada con tarjeta
amarilla. El gol directo de tiro de esquina es válido.
TIROS LIBRES
Los tiros libres pueden ser directos o indirectos según determine el árbitro.
Las jugadoras rivales deberán dejar al menos un metro (dos pasos) de distancia
SIEMPRE; cuando la jugadora ejecutante pida distancia, el árbitro ordenará a la barrera
colocarse a 7 pasos y será ejecutado a la orden del juez.
La pelota entrará en juego en el momento en el que sea golpeada o ruede al menos una
vez. La ejecutora del tiro no podrá tocar la pelota por una segunda vez antes de que sea
tocada por otra jugadora. En este caso, se cobrará una falta técnica a favor del equipo
rival, en el lugar de la falta.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
TIRO PENAL
Se ejecutarán con Carrera. En caso de que exista algún tipo de rebote luego de la
ejecución, el juego continuará con las siguientes salvedades: Si la pelota es rechazada
por la arquera, cualquier jugadora del equipo ejecutante podrá disputar el rebote.
En el caso que la pelota sea rechazada por alguno de los tres palos y no haya tenido
contacto con la arquera, la ejecutante no podrá tocar nuevamente el balón, de ser así se
sancionará tiro libre indirecto para el equipo rival.
Todas las jugadoras deberán permanecer por detrás de la línea de la pelota hasta que el
penal se realice. Si así no ocurriere, el árbitro deberá hacer ejecutar nuevamente el
penal.
La arquera deberá permanecer con sus pies en la línea de gol. Si se adelantará, tratando
de obtener ventaja de su posición para tapar la pelota, y atajase el penal el árbitro
deberá hacerlo ejecutar nuevamente.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
MANO
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
LESIONES
Deberán retirarse del campo de juego aquellas jugadoras que presenten lesión que
revistiera de gravedad o que tuvieran alguna herida abierta. Asimismo, las jugadoras no
podrán abandonar el campo de juego durante el partido en ninguna circunstancia, ya
que se considerará autoexpulsión (excepto lesionadas y/o con heridas abiertas o
cuando se decrete la suspensión del encuentro).
LEY DE VENTAJA
Norma dentro de los poderes de decisión del árbitro que le permitirá que el juego
continúe si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia de una
ventaja. Suele decidirlo cuando, a pesar de haber recibido una falta, una jugadora o su
equipo sigue en posesión del balón y puede beneficiarse para continuar su ataque.
Además de otorgar esa ventaja, el árbitro puede mostrar tarjeta al finalizar la acción si la
falta que provoca esta ventaja es susceptible de ello.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
ÚLTIMO RECURSO
Será considerado como último recurso, la falta de la última jugadora ante una clara
situación de gol y la intervención con la mano de alguna jugadora que no fuese la
arquera o de esta última fuera del área.
Si el árbitro así lo entiende, la jugadora deberá ser expulsada con tarjeta roja si la falta
incurre en contacto físico (patada, zancadilla, sujeción, etc.) en caso de evitar un gol con
la mano (jugadoras de campo), y la arquera fuera de su área cuando toque la pelota con
sus manos que se dirige al arco, intencionalmente o asumiendo riesgo al separar sus
brazos del cuerpo.
FALTA TÉCNICA/DISCIPLINARIA
Las jugadoras no podrán manifestar su posesión del balón durante el juego (“es mía”,
“voy”, y cualquier otra expresión que connote posesión de la pelota) ; es una falta
técnica que previamente será marcada por el árbitro y de no respetarse podrá ser
sancionada.
INFERIORIDAD NUMÉRICA
En los casos en que el árbitro lo considere necesario, podrá cortar el desarrollo del
partido, pudiendo ser algunas de las causas: tiempo para refresco de jugadoras en caso
de excesivo calor, lesión de una jugadora a pesar de que el juego luego continúe, etc.
Esta medida queda determinada a criterio del árbitro y de la Organización.
COMPORTAMIENTO DE LOS DT
Todos los equipos tienen permitida la presencia de un/a Director/a Técnica/o que ayude
y dé indicaciones tácticas a sus jugadoras. Estos deberán encontrarse fuera del
perímetro de la cancha y presentar buen comportamiento deportivo, animando al
equipo en la competencia sana y leal.
En caso de que el árbitro y/o los veedores consideren y/o juzguen que su conducta o
actitudes engendran violencia, competencia desleal, insultos a las autoridades o a las
integrantes del otro equipo o incentivan a un juego @futbolfemeninogebaoficial
excesivamente brusco en sus
jugadoras, podrá expulsarlo del partido y no tendrá acceso a hablar con sus dirigidas
JUEGO
Si un/a DT fuera expulsado/a por un mal comportamiento y no quiera abandonar el
campo de juego, el partido no se reanudará. Si, entonces, por dicho motivo el partido no
pudiera continuar, se suspenderá dándole como ganado el encuentro al equipo
oponente.
@futbolfemeninogebaoficial
JUEGO
CAPITANAS
En caso de que se requiera información acerca del desarrollo del juego, tiempo
transcurrido, resultado u otras cuestiones, la capitana podrá solicitárselo al árbitro así
como también cualquier tipo de queja, protesta o pedido de aclaración sobre el criterio
tomado en la sanción de una jugada.
El árbitro no estará obligado a conversar con cualquier otra jugadora dentro del campo
de juego ni fuera de este.
@futbolfemeninogebaoficial