Tutela Prepensionado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL

DE VILLAVICENCIO
SALA DE DECISIÓN CIVIL -FAMILIA-LABORAL
MAGISTRADO PONENTE
RAFAEL ALBEIRO CHAVARRO POVEDA .

Proceso: Acción de Tutela


Radicación: 500012214000 2021 00328 00
Accionante: ELSA MARÍA ROMERO SARMIENTO
Accionado: CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA
DEL META
Vinculados: JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE
URIBE, VERÓNICA MARCELA SALAZAR
RESTREPO y ADMINISTRADORA DE
PENSIONES Y CESANTÍAS PROTECCIÓN.

Acta No. 129.

Villavicencio , diciembre primero (1°) de dos mil veintiuno


(2021).

SENTENCIA

Se decide la acción de tutela presentada por ELSA MARÍA


ROMERO SARMIENTO en contra del CONSEJO SUPERIOR y
SECCIONAL DE LA JUDICATURA DEL META, trámite del que se
excluyó al primero y al que se vinculó a la autoridad, persona y
entidad citadas en la referencia.
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

ANTECEDENTES.

1.- LA PETICIÓN DE TUTELA.

La señora ELSA MARÍA ROMERO SARMIENTO presentó acción de


tutela solicitando la protección de sus derechos fundamentales
al trabajo, seguridad social, igualdad y mínimo vital, en
conexidad con los derechos a la salud y vida digna que, según
los hechos por ella narrados, le están siendo vulnerados.
Aseveró:

-. Que, en la actualidad tiene calidad de prepensionada, toda vez


que, según su historia laboral , calendada hasta el día 4 de
noviembre de 2021, ha cotizado , dentro del régimen de ahorro
individual, al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones
un número de 1.071,22 semanas, faltándole solamente 77,87
para completar las 1.150 legalmente requeridas , para que le sea
reconocida la pensión de vejez en e l Fondo de Pensiones
Protección.

-. Que mediante Resolución No.002 de fecha 16 de enero de 2020,


fue nombrada en provisionalidad en el cargo de escribiente del
Juzgado Promiscuo Municipal de Uribe, funciones que comenzó
a desempeñar a partir d el 20 de enero de 2020 .

-. Que el día 1 de septiembre de 2021, el Consejo Seccional de la


Judicatura del Meta, remitió al Juzgado Promiscuo Municipal de
Uribe, el Acuerdo CSJMEA 21 -157, por medio del cual se
conformó la lista de elegibles para proveer en propiedad el cargo
de escribiente que se encontraba vacante en dicho juzgado.

-. Que en cumplimiento del referido Acuerdo CSJMEA 21 -157, el


señor Juez Promiscuo Municipal de Uribe, expidió la Resolución
No.012 de fecha 15 de septiembre de 2021, por medio de la cual

2
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

nombró, como escribiente del Juzgado a la señora Verónica


Marcela Salazar Restrepo .

-. Que el 15 de octubre de 2021, la señora Verónica Marcela


Salazar Restrepo, aceptó el nombramiento, luego de lo cual ,
mediante comunicación de fecha 25 de octubre de 2021, solicitó
prórroga para tomar posesión, petición que le fue aceptada
mediante Resolución No.016 de 2021, extendiéndole el término
por 15 días adicionales que, contados a pa rtir del 28 de octubre
de 2021, expiraban el 19 de noviembre de 2021.

-. Informó que con ocasión a la desvinculación que se produciría


el 19 de noviembre de 2021 en el cargo que desempeñaba como
escribiente, el 5 de noviembre de 2021, radicó ante el Consejo
Seccional de la Judicatura del M eta, petición solicitando que,
reconociéndole su condición de prepensionada , se ordene al Juez
Promiscuo Municipal de Uribe , abstenerse de desvincularla del
cargo, revocando las resoluciones No. 012 y 016 de 2021, con las
cuales se nombró a la señora Verónica Marcela Salazar Restrepo ,
y prorrogó hasta el 19 de noviembre de 2021 , el término inicial
para su posesión .

-. Que el 10 de noviembre de 2021 recibió respuesta del Consejo


Seccional de la Judicatura del Meta, mediante la cual,
manifestando decidir conforme lo preceptuado en el artículo 2
del Decreto 1415 de 2021, le negó el derecho solicitado,
determinación que considera errada, ya que, según su criterio, a
su situación ha de aplicarse lo regulado en el artículo 8 de la ley
2040 de 2020.

-. Finalmente afirmó que el Fondo de Cesantías y P ensiones


PROTECCIÓN ha reconocido que ella ha cotizado un total de
994.0 semanas; también certificó que actualmente se encuentran
en proceso de revisión un número de 77.22, sumadas las cuales

3
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

constituirían un número de 1.071,22 semanas de cotización ,


densidad de aportes que le permite se le reconozca la garantía
de estabilidad laboral como pre pensionada.

-. Pretende se ordene al Consejo accionado expedir un acto


administrativo que disponga sea reubicada laboralmente en un
cargo de igual o mejor categoría del que desempeñaba como
escribiente del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Uribe .

2.- RESPUESTA DE LOS ACCIONADOS Y VINCULADOS .

2.1.- EL JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE URIBE, EXPRESÓ


que su actuación se enmarcó dentro de las disposiciones
contenidas en la Ley 270 de 1996 y el Acuerdo CSJMEA21-157;
que, conforme con ello, expidió resolución de nombramiento y
luego de la posesión de la señora Verónica Marcela Salazar
Restrepo como escribiente del despacho judicial a su cargo , acto
administrativo de desvinculación de la accionante.

2.2.- El CONSEJO SECCIONAL DE LA JUDICATURA DEL META ,


manifestó que del anexo de semanas cotizadas presentado por la
accionante se evidencia ba solamente un reporte total de 994
semanas, ya que las demás se encontraban en proceso interno
de reconocimiento por parte del Fondo de P ensiones, por lo que
hasta finalizar dicho proceso , no era procedente presumir la
existencia de más semanas de cotización.

Aseveró que no ha vulnerado derecho fundamental alguno, ya


que la corporación se limita al cumplimiento de la aplicación de
las normas que regulan la carrera judicial , en cuanto al trámite
del concurso, la conformación de los registros de elegibles y l a
elaboración de las listas de candidatos, más no puede intervenir
en el nombramiento de quienes ocuparán los diferentes cargos a

4
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

proveer, tanto en carrera como en provisionalidad , puesto que


esa función le corresponde a la autoridad nominadora.

2.3.- La vinculada VERÓNICA MARCELA SALAZAR RESTREPO,


manifestó que cumplió con todas las etapas del concurso público
de méritos convocado por el Consejo Seccional de la Judicatura
del Meta, para la conformación del registro de elegibles para la
provisión de los ca rgos de carrera, tribunales y centros de
servicios de la Rama Judicial , proceso que superó con éxito y
que, conforme lo prueba con el acta de posesión No. 002 del
2021, documento anexo a su escrito de contestación , desde el
día 17 de noviembre de 2021 se e ncuentra desempeñando en
propiedad el cargo de escribiente del Juzgado Promiscuo
Municipal de Uribe.

2.4.- El vinculado FONDO DE CESANTÍAS Y PENSIONES


PROTECCIÓN S.A., de manera extemporánea contestó el
requerimiento hecho en la admisión de la tutela, respecto del
reporte de validación de las semanas cotizadas de la accionante
que se encuentran en revisión, sin embargo, aportó la historia
laboral de la accionante generada con fecha 24 de noviembre de
2021, documento contentivo de la relación de semanas
cotizadas; respecto de la solicitud de certificación de semanas ,
manifestó que no ha podido dar completo avance al trámite, ni
actualizar las semanas que se encuentran pendientes de validar ,
toda vez que en el proceso de reconstrucción de la historia
laboral de la accionante, encuentra que respecto del tiempo que
la accionante laboró en el municipio de INIRIDA, desde enero de
1994 a febrero de 2001, no se tiene conocimiento sob re la
administradora o entidad a la que el Municipio de Inír ida pagó
el valor de los aportes o, si ellos no se realizaron, razón por la
cual, desde el 29 de octubre de 2021, por medio del sistema
CETIL, procedió a solicitar al referido Municipio certifique ante
la Oficina de Bonos Pensionales , los tiempos laborados por la

5
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

tutelante y la entidad en la que realizaron tales aportes, no


obstante lo cual, hasta la fecha dicha administración municipal
no ha dado respuesta, por lo que no ha podido avanzar en el
trámite de actualizar las semanas pendientes.

Solicitó que para continuar con la validación de toda su historia


laboral se ordene “… vincular a la presente acción al MUNICIPIO
DE INIRIDA, con el f in de requerirlos para que procedan de
manera ef icaz y pronta a responder la solicitud de certif icación
sobre los tiemp os que la señora ELSA MARIA ROMERO
SARMIENTO reporto como laborados en dicha entidad desde enero
de 1994 a f ebrero de 2001” .

CONSIDERACIONES

1.- PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN DE TUTELA.

La acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Carta


Política, busca que mediante un procedimiento breve y sumario
se brinde protección a los derechos fundamentales de las
personas cuando quiera que estos sean vulnerados o sufran una
amenaza de transgresión, amparo constitucional que procederá
siempre que el afectado no disponga de otro medio de defensa
judicial, salvo que lo utilice como mecanismo transitorio para
evitar un perjuicio irremediable.

En desarrollo del canon superior, el artículo 6 el Decreto 2591


de 1991 establece, en cuanto a su eficiencia se refiere, que la
existencia de otros medios de defensa judiciales idóneos para su
protección debe ser apreciada en concreto, atendiendo las
circunstancias en las que se encuentre el o la solicitante.

6
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

2.- ESTABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS


NOMBRADOS EN PROVISIONALIDAD QUE DESEMPEÑAN
CARGOS DE CARRERA ADMINISTRATIVA.

La Ley 2040 de 2020, “Por medio de la cual se adoptan medidas


para impulsar el trabajo para adultos mayores y se dictan otras
disposiciones”, en su artículo 8, contempló una protección para
las personas a las que les faltare tres años o menos para cumplir
los requisitos que les permitiera acceder a la pensión de
jubilación o vejez, en los eventos de provisión definitiva de cargos
públicos a través de concursos de mérito, declarando que “serán
sujetos de especial protección por parte del Estado y en virtud de
la misma deberán ser reubicados hasta tanto adquieran los
requisitos mínimos para el acceso al benef icio pensional.”.

Respecto de la efectividad de la estabilidad laboral de las


personas próximas a alcanzar su estatus pensional, e l Decreto
1415 de 2021, reglamentario del parágrafo 1 del artículo 8 de la
Ley 2040 de 2020, estableció:

“Personas próximas a pensionarse: Sin perjuicio de que el


servidor público que considere encontrarse en este grupo
adjunte los documentos que acreditan la condición que
invoca, los jef es de personal o quienes hagan sus veces
deben verif icar que a los servidores que puedan encontrarse
en estas circunstancias en ef ecto les f alten tres (3) años o
menos para reunir l os requisitos legales para el
reconocimiento de la pensión de jubilación o de vejez, y
expedir constancia escrita en tal sentido. ”.

Por su parte, en el artículo 3 del citado compendio normativo 1,


se ordena que:

1Decreto 1415 de 2021, reglamentario del artículo 8 parágrafo 1 de la Ley 2040 de 2020, en artículo
3 adiciona el artículo 2.2.12.1.2.5 al Decreto 1083 de 2015.

7
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

“En cumplimiento de la protección especial en caso de


reestructuración administrativa o provisión def initiva de
cargos, los servidores públicos que les f alten (3) tres años o
menos para obtener la pensión de jubilación o vejez y no
puedan continuar en el e jercicio de' su cargo por razones de
restructuración o provisión def initiva, deberán ser
reubicados como lo señala el artículo 8 de la Ley 2040 de
2020 hasta tanto cumplan con los requisitos para obtener el
benef icio pensional.”

Sobre este asunto la Corte Constitucional 2 ha referido que los


funcionarios públicos que desempeñan en provisionalidad cargos
de carrera, gozan de una estabilidad laboral relativa o
intermedia, que implica que el acto administrativo por el cual se
efectúa su desvinculación debe est ar motivado, es decir, debe
contener las razones de la decisión, lo cual constituye una
garantía mínima derivada, entre otros, del derecho fundamental
al debido proceso y del principio de publicidad.

La corporación ha reconocido que cuando quiera que, dentro de


las personas que ocupan en provisionalidad cargos de carrera,
se encuentran sujetos de especial protección constitucional,
como las madres y padres cabeza de familia, aquellos que están
próximos a pensionarse y las personas en situación de
discapacidad, a quienes si bien no se le s otorga un derecho
indefinido para permanecer en ese tipo de vinculación laboral en
virtud del derecho adquirido por las personas que acceden por
concurso de méritos, sí surge , como medida de acción afirmativa
en su favor, una obligación jurídico constitucional de
propiciarles un trato preferencial. 3

2 Sentencia SU 917 de 2010, M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.


3 Sentencias C- 064, T-951 de 2004 y C – 588 de 2009.

8
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

El alto tribunal ha enseñado que cuando un funcionario que


ocupa en provisionalidad un cargo de carrera es sujeto de
especial protección constitucional, “concurre una relación de
dependencia intrínseca entre la permanencia en el empleo público
y la garantía de sus derechos f undamentales, particularmente al
mínimo vital y a la igualdad de oportunidades. De allí que se
sostenga por la jurisprudencia que la ef icacia de esos derechos
depende del reconocimiento de la estabilidad laboral en aquellos
casos, a través de un ejercicio de ponderación entre tales derechos
y los principios que inf orman la carrera administrativa” 4.

Conforme la doctrina de la Corte , la estabilidad laboral de los


prepensionados se convierte en un imperativo constitucional que
ha de respetarse en cada uno de los escenarios en que se
materialice alguna de las causales que lleven al retiro del
servicio, evento en el cual, con el fin de no afectar el núcleo
esencial de cada uno de los extremos en cuestión , será necesario
efectuar un ejercicio de ponderación entre los derechos al
mínimo vital e igualdad de los prepensionados y la satisfacción
del interés general en el buen servicio público .

Así, si bien las personas con estabilidad relativa no tienen un


derecho a permanecer de manera indefinida en el cargo que
desempeñan, pues este debe proveerse por medio de concurso de
méritos, en virtud de los mandatos contenidos en los incisos 2 y
3 del artículo 13 de la Carta Política, relativos a la adopción de
medidas de protección a favor de grupos vulnerables y personas
en condición de debilidad manifiesta , tales como las madre
cabeza de familia, las personas de la tercera edad, las personas
discapacitadas y los prepensionados, con el fin de garantizar el
goce efectivo de sus derechos fundamentales, como acción
afirmativa constitucionalmente consagrada en su favor, sí debe
otorgárseles un trato preferencial .

4 Sentencia T – 156 de 2014, M.P. María Victoria Calle Correa.

9
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

2.-CASO CONCRETO.

2.1.- Para la Sala, el amparo constitucional solicitado por la


señora Elsa María Romero Sarmiento , tiene vocación de
prosperidad, por las razones que seguidamente se expres an:

➢ Pretende la accionante se garantice su condición de


prepensionada, y como consecuencia, se ordene no se le
desvincule del cargo que desempeña como escribiente del
Juzgado Promiscuo Municipal de Uribe, hecho que se producirá
con ocasión al nombramiento y posesión q ue el día 19 de
noviembre de 2021 realizará la señora Verónica Marcela Salazar
Restrepo, nombrada por el juez nominador mediante Resolución
No.012 de fecha 15 de septiembre de 2021 .

➢ Afirma haber cotizado al Fondo de Cesantías y Pensiones


Protección, un total de 1.071,22 semanas y que solamente le
falta 77,87 para completar el mínimo de 1.150 semanas
necesarias para acceder a la pensión de vejez.

➢ En el caso, es de resaltar, que el expediente virtual de tutela


no reporta prueba alguna de que la accionante hubiere enterado
oportunamente a su nominador, titular del Juzgado Primero
Promiscuo de La Uribe, de su interés de permanencia en el cargo
en su condición de prepensionada, lo cual no es óbice para que
se examine la procedencia del amparo constitucional solicitado.

➢ Durante el traslado de la presente acción constitucional , la


accionante manifestó que , por haber tomado posesión la señora
Verónica Marcela Salazar Restrepo, quien superó el concurso
público méritos de la Rama Judicial para dicho cargo, según el
acta de posesión No. 002 de 2021, mediante Resolución No. 019

10
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

de 2021 aportada con la contestación de la tutela 5, el 17 de


noviembre del año en curso, fue desvinculada del cargo que
desempeñaba como escribiente del Juzgado Primero Promiscuo
del municipio de Uribe.

➢ Adicionalmente, para reiterar que se encuentra acreditada


su calidad de prepensionada , con escrito de 22 de noviembre de
2021, la actora presentó complementación a su petición formal
de tutela, solicitando el reintegro y reubicación al cargo que
venía desempeñando en el Juzgado Promiscuo Municipal de
Uribe, petición que no había efectuado con la original
presentación del mecanismo constitucional en razón a que aún
se encontraba vinculada a dicho cargo , aportó su historia
laboral relacionada hasta el 4 de noviembre de 2021, con la que
faltándole por registrar 33 , afirma probar haber cotizado 1.077
semanas.

➢ Previo a la consideración del caso , la Sala advierte que no


accederá a la solicitud hecha por el Fondo de P ensiones
Protección S.A., de vincular al Municipio de Inírida, con el fin
que la entidad territorial responda la solicitud de certificación
sobre los tiempos que la accionante reportó como laborados en
dicha entidad desde enero de 1994 a febrero de 2001 ,
comoquiera que, además de resultar extemporánea, se observa
que de los documentos aportados por el mismo Fondo, y los
incorporados por la accionante con su escrito de tutela y
adición, resultan más que suficientes como medios de prueba
para resolver el asunto en discusión.

➢ Encuentra la Sala, conforme el cuadro histórico que luego


de este párrafo se incorpora, que de conformidad con la historia
laboral aportada por el fondo de Pensiones Protección S.A. 6,

5 Oficio digital en formato pdf denominado “435”, correspondiente a la respuesta emitida por la
vinculada Verónica Marcela Salazar Restrepo.
6
Oficio digital en formato pdf denominado “16Contestación”, correspondiente a la respuesta emitida
por fondo de pensiones Protección S.A.

11
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

cuya fecha de generación corresponde al 24 de noviembre de


2021, se acreditó que la accionante cuenta con un total de
1.079,71 semanas cotizadas y que, si bien es cierto el
documento reporta un total de 1002.57 semanas cotizadas ,
también lo es que se encuentran en revisión 77.22 semanas, las
cuales se tendrán en cuenta de manera conjunta para resolver
este asunto, toda vez que su validación por parte del fondo no
afecta el hecho de su existencia, que se corrobora con la
documental aportada en la petición y ampliación de tutela
hecha por la accionante, por lo que se concluye que a la fecha
de esta acción constituci onal, a la actora solamente le falta un
total de 70.29 semanas de cotizaci ón para completar el requisito
mínimo de 1.150 semanas requeridas para acceder al
reconocimiento de la garantía de pensión mínima 7.

HISTORIA LABORAL SEGÚN PROTECCIÓN


DIA SEMAN
RAZÓN SOCIAL DESDE HASTA S AS
1/09/19 31/12/1
ACERTAR LTDA Y CIA EN C 84 984 120 17,14
1/01/19 31/12/1
ACERTAR LTDA Y CIA EN C 85 985 365 52,14
1/01/19 31/12/1
ACERTAR LTDA Y CIA EN C 86 986 365 52,14
1/03/19 3/03/19
ACERTAR LTDA Y CIA EN C 87 87 62 8,9
25/03/1 1/04/19
AYUDAMOS LTDA 987 87 8 1,14
27/08/1 31/12/1
EVENTUALES LTDA 987 987 127 18,14
1/01/19 31/08/1
EVENTUALES LTDA 88 988 244 34,86
10/03/1 31/05/1
INFANTE VILLARRAGA ELISIO 989 989 83 11,86
1/01/19 31/12/1
MUNICIPIO DE INIRIDA 94 994 226 32,29

7 Ley 100 de 1993, artículo 65 “GARANTÍA DE PENSIÓN MÍNIMA DE VEJEZ. Los afiliados que a los
sesenta y dos (62) años de edad si son hombres y cincuenta y siete (57) si son mujeres, no hayan
alcanzado a generar la pensión mínima de que trata el artículo 35 de la presente Ley, y hubiesen
cotizado por lo menos mil ciento cincuenta semanas (1.150), tendrán derecho a que el Gobierno
Nacional, en desarrollo del principio de solidaridad, les complete la parte que haga falta para obtener
dicha pensión.”.

12
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

1/01/19 31/12/1
MUNICIPIO DE INIRIDA 95 995 358 51,14
1/01/19 31/12/1
MUNICIPIO DE INIRIDA 96 996 360 51,43
1/01/19 31/12/1
MUNICIPIO DE INIRIDA 97 997 360 51,43
1/01/19 31/12/1
MUNICIPIO DE INIRIDA 98 998 360 51,43
1/01/19 25/12/1
MUNICIPIO DE INIRIDA 99 999 355 50,71
1/01/20 31/12/2
MUNICIPIO DE INIRIDA 00 000 278 39,71
1/01/20 8/02/20
MUNICIPIO DE INIRIDA 01 01 38 5,43
PERSONERIA MUNICIPAL DE 1/03/20 31/12/2
CUBARRAL 01 001 300 42,86
PERSONERIA MUNICIPAL DE 1/01/20 31/12/2
CUBARRAL 02 002 360 51,43
PERSONERIA MUNICIPAL DE 1/01/20 31/12/2
CUBARRAL 03 003 360 51,43
PERSONERIA MUNICIPAL DE 1/01/20 29/02/2
CUBARRAL 04 004 60 8,57
TEMPORIZAR SERVICIOS 23/02/2 8/03/20
TEMPORALES SAS 008 08 14 2,00
3/01/20 31/12/2
MUNICIPIO DE CUBARRAL 12 012 358 51,14
1/01/20 31/12/2
MUNICIPIO DE CUBARRAL 13 013 360 51,43
1/01/20 31/12/2
MUNICIPIO DE CUBARRAL 14 014 360 51,43
1/01/20 31/12/2
MUNICIPIO DE CUBARRAL 15 015 360 51,43
ELSA MARIA ROMERO 1/05/20 31/12/2
SARMIENTO 16 016 210 30,00
ELSA MARIA ROMERO 1/01/20 31/12/2
SARMIENTO 18 018 360 51,43
ELSA MARIA ROMERO 1/01/20 31/03/2
SARMIENTO 19 019 90 12,86
20/01/2 31/12/2
RAMA JUDICIAL VILLAVICENCIO 020 020 341 48,71
1/01/20 31/10/2
RAMA JUDICIAL VILLAVICENCIO 21 021 300 42,86
1/11/20 16/11/2
RAMA JUDICIAL VILLAVICENCIO 21 021 16 2,29
755 1079,7
TOTAL 8 1

MINIMO DE SEMANAS REQUERIDAS PARA LA PENSIÓN DE 11


VEJEZ 50

13
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

FALTARÍA PARA COMPLETAR 1150 SEMANAS: UN AÑO, 70,


CUATRO MESES Y DOCE DÍAS. 492 29

➢ Por lo anterior, se acredita que la actora se encuentra


cobijada bajo la estabilidad relativa que se configura por
encontrarse en condición de prepensionada, toda vez que le
falta un lapso inferior a los 3 años de semanas de cotización
para poder consolidar su derecho pensional, esto es, un año,
cuatro meses y seis días.

➢ Adicionalmente, para la Sala la accionante es merecedora


de un trato preferencial, ya que es una mujer adulta mayor, que
no cuenta con otro medio que garantice sus ingresos
económicos, no tiene propiedad de ningún inmueble , es deudora
de un crédito por valor de $42.000.000 con la Cooperativa
JURISCOOP, por el cual se le descuenta de su salario y por
nómina, una cuota mensual, es madre de dos hijas, una de ellas
de 24 años de edad, quien depende económicamente de la actora
por cuanto aún no se encuentra laborando y no puede
garantizar su propia subsistencia y , finalmente, es persona
encargada de aportar la manutención de su madre de 81 años
de edad y su hermana que pa dece una discapacidad mental, por
cuanto estas no cuentan con un ingreso que les sirva para
solventarse.

➢ Ahora bien, había cuenta que el cargo que desempeñaba la


accionante ya fue ocupado por la persona que aprobó legal y
reglamentariamente las etapas del concurso de méritos de la
Rama Judicial que se realizó para proveer, entre ot ros, el cargo
de escribiente de l Juzgado Promiscuo Municipal de Uribe , según
el acta de posesión No. 002 de fecha 17 de noviembre de 2021,
mediante el cual tomó posesión del cargo la señora Ver ónica
Marcela Salazar Restrepo, esta Sala encuentra razonable, bajo
el principio de ponderación de derechos que, se garantice la

14
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

estabilidad en el empleo y los derechos adquiridos por parte de


la persona que superó cada una de las etapas d el concurso
público de méritos.
Por ello, atendiendo las circunstancias objetivas que como
prepensionada acompañan a la accionante, la Sala, para efectos
de proteger los derechos y, con el fin que en virtud de esa
salvaguardia se garantice que conserve el empleo que venía
desempeñando dentro de l a Rama Judicial como escribiente de
juzgado municipal, conforme lo razonado, concediéndole
protección a sus derechos fundamentales al trabajo, la
seguridad social, la igualdad y el mínimo vital, en conexidad
con los derechos a la salud y vida digna, en aplicación de la
estabilidad laboral relativa y trato preferencial que ha de darse
a la accionante ELSA MARÍA ROMERO SARMIENTO, se ordenará
al Consejo Seccional de la Judicatura del Meta, como
administrador de la carrera judicial 8, que de manera paralela a
las listas de elegibles que emita a partir del mes de diciembre
de 2021, para el cargo de escribiente que la accionante venía
ocupando, o en otro de superior categoría para el cual reúna
requisitos, remita el nombre de la tutelante , para que el
nominador estudie la viabilidad de su nombramiento en
provisionalidad por el período faltante, advirtiendo que deberá
mantenersele en el cargo por el tiempo necesario para que
cumpla la garantía de pensión mínima de vejez de 1.150
semanas exigidas por su fondo de pensiones, informándole el
número de 1.079 semanas cotizadas con las que actualmente
cuenta la citada señora , gestión que deberá realizar
sucesivamente hasta que se logre materializar la designación de
la actora aquí ordenada, sin per juicio de que la interesada
pueda acudir a la acción contencioso administrativa
procedente.

DECISIÓN

8 Numeral 1 del artículo 101 de la Ley 270 de 1996.

15
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

La Sala Civil Familia Laboral del Tribunal Superior del Distrito


Judicial de Villavicencio, administrando justicia en nombre del
pueblo y por autoridad de la Constitución,

RESUELVE:

PRIMERO. CONCEDER el amparo de tutela a sus derechos


fundamentales al trabajo, seguridad social, igualdad y mínimo
vital, en conexidad con los derechos a la salud y vida digna
solicitado por la señora ELSA MARÍA ROMERO SARMIENTO.

SEGUNDO. ORDENAR al Consejo Seccional de la Judicatura


del Meta, como administrador de la carrera judicial 9, que de
manera paralela a las listas de elegibles que emita a partir del
mes de diciembre de 2021, para el cargo de escribiente que la
accionante venía ocupando, o en otro de superior categoría para
el cual reúna requisitos, remita el nombre de la tutelante ELSA
MARÍA ROMERO SARMIENTO , para que el nominador estudie la
viabilidad de su nombramiento en provisionalidad por el período
faltante, advirtiendo que deberá mantenersele en el cargo por el
tiempo necesario para que cumpla la garantía de pensión
mínima de vejez de 1.150 semanas exigidas por su fondo de
pensiones, informándole el número de 1.079 semanas cotizadas,
con las que actu almente cuenta la citada señora, gestión que
deberá realizar sucesivamente hasta que se logre materializar
la designación de la actora aquí ordenada , sin perjuicio de que
la interesada pueda acudir a la acción contencioso
administrativa procedente.

TERCERO. NOTIFICAR a las partes esta providencia por el


medio más expedito.

9 Numeral 1 del artículo 101 de la Ley 270 de 1996.

16
Proceso: A c c ió n d e Tu te la
R a d ic a c i ó n : 500012214000 2021 00328 00
A c c io n a n te : E L S A M A R Í A R O M E R O S A R M I E N TO
A c c io n a d o : CO NS E J O S E C CI O N A L D E L A J UD I CA T UR A D E L M E T A y O T R O S

CUARTO. REMITIR el expediente a la Honorable Corte


Constitucional, para su eventual revisión.

NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.

RAFAEL ALBEIRO CHAVARRO POVEDA


MAGISTRADO

DELFINA FORERO MEJÍA


MAGISTRADA

HOOVER RAMOS SALAS


MAGISTRADO

17

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy