Acceso Abierto CN Es 10022020
Acceso Abierto CN Es 10022020
Acceso Abierto CN Es 10022020
1 Resumen ejecutivo.
El mundo académico apoya y contribuye al cumplimiento de los objetivos de las Naciones Unidas, entre ellos
la promoción y protección de los derechos humanos, el acceso a la información y la sostenibilidad. La UNESCO
trabaja para "mantener, aumentar y difundir los conocimientos fomentando la cooperación entre las
naciones en todas las ramas de las actividades intelectuales” 1 de conformidad con el objetivo 17.6 de
los ODS. 2 En este proceso, la UNESCO trabaja con el mundo académico, que es uno de los principales
asociados para que estas comunidades sean "abiertas" e "inclusivas", a fin de democratizar el conocimiento
científico. La UNESCO reconoce el acceso abierto como una de las principales herramientas para la apertura
de la ciencia, ya que permite a los investigadores aprender y construir a partir de investigaciones previas. Gracias
a ello es posible crear investigación científica relevante y accesible para todos.
La semana de acceso abierto es un "evento anual de comunicación académica sobre cuestiones relacionadas
con el Acceso Abierto y es una oportunidad para reflexionar sobre los progresos realizados en el pasado,
1
http://portal.unesco.org/en/ev.php-URL_ID=15244&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html
2
enhance North-South, South-South and triangular regional and international cooperation on and access to science,
technology and innovation, and enhance knowledge sharing on mutually agreed terms, including through improved
coordination among existing mechanisms, particularly at UN level, and through a global technology facilitation
mechanism when agreed (https://indicators.report/targets/17-6/)
fortalecer los procesos multifactoriales y planificar estrategias para el futuro". La UNESCO, junto con sus
asociados, desea aprovechar la semana del Acceso Abierto de 2020 para colaborar con el mundo académico a
fin de explorar nuevos cambios en los procesos de publicación y democratización del conocimiento. La semana
del Acceso Abierto se organizará en 2020 con el tema "Abrir con Propósito".
América Latina ha sido un continente líder en Acceso Abierto. Esto lo ha logrado a través de establecer
ejemplos y diversos puntos angulares. Por ello, con el objetivo de comprometer a la academia latinoamericana
a mejorar la comprensión del tema y generar acciones concretas para incrementar su rol en los procesos de
publicación, se ha organizado un webinar regional.
2 El contexto
El llamado de Ámsterdam a la Acción sobre la Ciencia Abierta1 señala que "aunque la digitalización, la
globalización y el desarrollo de Internet han modificado y acelerado enormemente la comunicación en general,
el proceso de comunicación científica sigue siendo bastante tradicional". Cuestiones como los plazos excesivos
entre la presentación y la publicación, las barreas de pago, los embargos y otras barreras de acceso, impiden la
transferencia de conocimientos. En este contexto, el Acceso Abierto a la información y a los datos abre el
camino a la Ciencia Abierta y desempeña un papel importante en la investigación y en el logro de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
En el 187º período de sesiones del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, celebrado en 2011, los Estados miembros
pidieron a institución que elaborara una estrategia para el Acceso Abierto. Esta estrategia contiene un conjunto
de planes de acción a corto, mediano y largo plazo -que se deben lograr en plazos determinados- para ayudar a
los gobiernos a fortalecer los procesos de concesión de derechos irrevocables de acceso a la copia, uso,
distribución, transmisión y realización de obras derivadas de los resultados de la investigación en cualquier
formato, dentro de ciertas limitaciones. La estrategia exige que la UNESCO innove continuamente y que
produzca nuevos instrumentos, procesos y contenidos. La estrategia también exige que la UNESCO celebre
los logros alcanzados y que fomente la plena participación de los actores interesados en el proceso. Esa
participación no sólo debe estar enfocada en el debate en torno a cuestiones sobre el Acceso Abierto, también
debe fomentar la celebración de los logros alcanzados. Probablemente las Universidades son el núcleo de este
proceso, ya que desempeñan el papel más importante en la apertura académcia para beneficio de la humanidad.
América Latina tiene una larga tradición en la creación de redes regionales de información para ofrecer Acceso
Abierto a los resultados de sus investigaciones académicas. Entre otros, algunos elementos clave son:
• Los portales de revistas multidisciplinarias son plataformas, patrocinadas principalmente con fondos
públicos, que hacen posible que las revistas estén disponibles línea, que tengan visibilidad internacional,
indicadores bibliométricos y una mejor calidad de los procesos editoriales. (Todos estos son requisitos
para ser aceptadas en portales de revistas.)
• Según el DOAJ, aproximadamente 2,000 revistas son de América Latina y el Caribe, de las cuales
alrededor de 1,000 revistas son del Brasil. A nivel regional, SciELO y Redalyc han desarrollado portales
de publicaciones académicas de Acceso Abierto. Ambos portales también pueden ser revisados en
Latindex. Últimamente, el surgimiento del modelo no comercial de Acceso Abierto, Amelica, ha
demostrado ser prometedor.
• Entre los repositorios digitales registrados en ROAR y en OpenDOAR, los contenidos de texto
completo más frecuentes son las colecciones de tesis y disertaciones electrónicas (Cyberthesis,
NDLTD), así como los consorcios nacionales de tesis (por ejemplo, Brasil, Chile y Perú, con una
promoción inicial por parte de la UNESCO).
En el campo de la Ciencia Abierta también se pueden señalar varios logros clave, por ejemplo:
• Una importante iniciativa de Ciencia Abierta en América Latina es la Red de Ciencia Abierta y de
Colaboración en el Desarrollo (OCSDNet), compuesta por doce equipos de investigadores del Cono
Sur interesados en comprender el papel de la apertura y la colaboración en la ciencia como herramienta
de transformación para el desarrollo de la región. Entre los países participantes de América Latina
figuran el Brasil, Colombia y la Argentina. El proyecto está financiado por el Centro Internacional de
Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)) de Canadá y el Departamento para el Desarrollo
Internacional (IDRC) del Reino Unido.
• En cuanto al movimiento de Datos Abiertos, en el ámbito jurídico, Perú y Argentina promulgaron
recientemente leyes que cambiarán la forma en la que las instituciones y los investigadores gestionan
sus datos. Esas normas jurídicas establecen nuevos requisitos para las personas y organizaciones cuyas
investigaciones se financian con fondos públicos, ya que tendrán que compartir sus datos en
repositorios institucionales y nacionales abiertos al público. En ambos casos, ello ha dado lugar al
desarrollo de una infraestructura técnica para hacer posible la gestión y el intercambio de datos: el
Sistema Nacional de Repositorios (SNRD) en Argentina, y el Repositorio Nacional Digital de Ciencia,
Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA), en Perú.
Estos son sólo algunos ejemplos de los esfuerzos que están realizando las instituciones de América Latina y el
Caribe para trabajar en el desarrollo de las políticas y la infraestructura necesarias para que la investigación
científica y los elementos de datos sean accesibles y manejables. Aunque se han realizado muchos trabajos y
colaboraciones, no está claro hasta qué punto el mundo académico está involucrado en el proceso y todavía se
necesitan esfuerzos para conseguir el apoyo del mundo académico para la creación de soluciones.
4 El evento
1. Webinar “Abrir con Propósito en América Latina. Una reflexión en cómo construir equidad e
inclusión estructurales”.
Objetivos
• Tomar nota de los esfuerzos actuales sobre Acceso Abierto por parte de los círculos académicos en
colaboración con otros interesados
• Mostrar las estrategias que propone la región latinoamericana para lograr un Acceso Abierto con
propósito.
• Estudiar las preocupaciones de la academia para garantizar el logro del Acceso Abierto y que las
metodologías nacionales e institucionales de evaluación de la ciencia busquen fortalecer el Acceso
Abierto no comercial, para lograr una mayor equidad y participación de países en vías de desarrollo.
• Involucrar a las nuevas generaciones en la reflexión sobre la evolución y sustentabilidad del Acceso
Abierto que permita sensibilizar a los nuevos investigadores en los beneficios de lograr la comunicación
científica inclusiva.
• Reflexionar sobre la evolución de las culturas evaluativas y su repercusión en el futuro del Acceso
Abierto.
Fecha y hora
Formato
2. Concurso Latinoamericano de Ensayo sobre Acceso Abierto 2020 con el tema “Abrir con
Propósito: emprender acciones para construir equidad e inclusión estructurales”
Comité evaluador: Miembros del Grupo Trabajo CLACSO Conocimiento Abierto como Bien Común
Los ensayos ganadores serán publicados en un libro editado por las instituciones convocantes.
5 Participantes
El evento invitará a uno o dos representantes de Universidades en América Latina. Lista tentativa de las
Universidades disponible en el anexo.
6 Los socios
AmeliCA/Redalyc: Información abierta para América Latina y el Cono Sur. Es una infraestructura
desarrollada para el ecosistema académico de comunicaciones en América Latina. Es una buena opción
para que las sociedades académicas de otros países del Cono Sur la utilicen para competir con las marcas
editoriales internacionales en términos de tecnología para la publicación y difusión.
Objetivo 4: El portal ayudará a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y a ampliar el panorama
mundial del flujo abierto de conocimientos.
Objetivo 16: El portal contribuirá a mejorar el acceso a la información de los diversos interesados.
Objetivo 17: El portal se desarrollará en colaboración con la UNESCO y con las instituciones de investigación
de las diferentes regiones del Cono Sur, contribuyendo a la meta 17.6 sobr intercambio de conocimientos y
cooperación para el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación mediante la cooperación Sur-Sur a través
de un mecanismo mundial de facilitación de la tecnología.
Plan de visibilidad
El evento se dará a conocer a través de correos electrónicos a los grupos u organizaciones que puedan estar
interesados en el tema, indicados en la lista de posibles asistentes que se menciona arriba.
Además, también nos mantendremos en contacto con el Departamento de Información Pública de la UNESCO
para estudiar la posibilidad de dar publicidad al evento a través de los medios de comunicación social de la
UNESCO.
Material de difusión
8 Vínculo con la labor y actividades futuras de la UNESCO
Esta iniciativa está en línea con el 40 C/5, y más concretamente con el Eje de acción 2 del Gran Programa V,
relativo a la construcción de sociedades del conocimiento mediante la facilitación del acceso universal a la
información, en particular mediante el uso de las TIC. Ayudará a alcanzar las metas establecidas en el Output
2: Campaña de sensibilización sobre la Apertura de las ciencias.
Anexo
Aarhus Universitet Dinamarca
Academia Brasileira de Audiologia Brasil
Academia Brasileira de Ciências Brasil
Academia Brasileira de Ciências Contábeis Brasil
Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa España
Academia Mexicana de Cirugía, A.C. México
Academia Paulista de Psicologia Brasil
A.O.S Strategic Innovation Brasil
Ariadna Ediciones Chile
Arizona State University Estados Unidos
Asociación Argentina de Medicina Respiratoria Argentina
Asociación Argentina de Microbiología Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología Argentina
Asociación Canaria de Psicología del Deporte España
Asociación Castellano Manchega de Sociología España
Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas España
Asociación científica ICONO 14 España
Asociación Colombiana de Cirugía Colombia
Asociación Colombiana de Gastroenterologia Colombia
Asociación Colombiana de Medicina Interna Colombia
Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión Arterial Colombia
Asociación Colombiana de Profesores de Inglés Colombia
Asociación Colombiana de Psiquiatría Colombia
Asociación de Académicos de Ciencias Farmacéuticas de Antofagasta Chile
Asociación de Antropología Biológica Argentina Argentina
Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red España
Asociación de Francesistas de la Universidad Española España
Asociación de Psicología de Puerto Rico Puerto Rico
Asociación de Técnicos de Informática España
Asociación Española de Bioética y Ética Médica España
Asociación Española de Ciencia Regional España
Asociación Española de Ciencias del Deporte España
Asociación Española de Comprensión Lectora España
Asociación Española de Ecología Terrestre España
Asociación Española de Neuropsiquiatría España
Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía España
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria España
Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad España
Asociación Española de Psicología Conductual España
Asociación Española de Toxicología España
Asociación Española para la Inteligencia Artificial España
Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos España
Asociación Farmacéutica Mexicana, A.C. México
Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia España
Asociación Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. México
Asociación Interciencia Venezuela
Asociación Internacional de Economía Aplicada España
Asociación Interuniversitaria de Investigación Pedagógica España
Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y
Recuperación de la Construcción, A. C. México
Asociación Latinoamericana de Población Uruguay
Asociación Latinoamericana de Profesores de Medicina Familiar A.C. México
Asociación Mexicana de Bioquímica Clínica, A.C. México
Asociación Mexicana de Comportamiento y Salud, A. C. México
Asociación Mexicana de Mastozoología México
Asociación Mexicana para el Estudio de los Hongos A.C. México
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la
Infancia, Adolescencia y Mayores España
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior México
Asociación Nueva Antropología A.C. México
Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica Argentina
Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de Capital
Federal y Provincia de Buenos Aires Argentina
Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe Argentina
Asociación Universitaria de Educación y Psicología España
Associação Brasileira de Antropologia Brasil
Associação Brasileira de Ciência Política Brasil
Associação Brasileira de Enfermagem Brasil
Associação Brasileira de Engenharia de Produção Brasil
Associação Brasileira de Orientação Profissional Brasil
Associação Brasileira de Otorrinolaringologia e Cirurgia Cérvico-
Facial Brasil
Associação Brasileira de Pesquisa e Pós-Graduação em Fisioterapia Brasil
Associação Brasileira de Polímeros Brasil
Associação Brasileira de Pós-Graduação em Saúde Coletiva Brasil
Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional Brasil
Associação Brasileira de Psicologia Social Brasil
Associação de Psiquiatria do Rio Grande do Sul Brasil
Associação Iberoamericana de Diagnóstico e Avaliação Psicológica Portugal
Associação Nacional de Estudos em Empreendedorismo e Gestão de
Pequenas Empresas Brasil
Associação Nacional de História Brasil
Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Brasil
Associação Nacional de Pós Graduação e Pesquisa em Planejamento
Urbano e Regional Brasil
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Administração Brasil
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ambiente e
Sociedade Brasil
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Ciências
Sociais Brasil
Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Brasil
Associação Nacional dos Cursos de Graduação em Administração Brasil
Associação Neurologia Cognitiva e do Comportamento Brasil
Associação Portuguesa dos Recursos Hídricos Portugal
Associação Portuguesa para o Desenvolvimento Regional Portugal
Associação Sul-Rio-Grandense de Pesquisadores em História da
Educação Brasil
Associação Universitária de Pesquisa em Psicopatologia Fundamental Brasil
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México
Cabildo de Gran Canaria España
Centre International de Recherches et d'Information sur l'Economie
Publique, Sociale et Coopérative España
Centro Brasileiro de Estudos de Saúde Brasil
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en
América Latina y el Caribe México
Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología Chile
Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente
A.C. México
Centro de Estudios Latinoamericanos "Justo Arosemena" Panamá
Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos México
Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas
Rurales España
Centro de Estudios Sociales Chile
Centro de Estudos de Cultura Contemporânea Brasil
Centro de Estudos Educação e Sociedade Brasil
Centro de Información Tecnológica Chile
Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín Cuba
Centro de Información y Gestión Tecnológica de Santiago de Cuba Cuba
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. México
Centro de Investigación Social Avanzada México
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. México
Centro de Investigaciones Sociológicas España
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social México
Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos Argentina
Centro de investigaciones y Publicaciones Farmacéuticas España
Centro em Rede de Investigação em Antropologia Portugal
Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias
Afines Argentina
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para
América Latina Ecuador
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo Venezuela
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas Cuba
Centro Nacional de Investigaciones Científicas Cuba
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Camagüey Cuba
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de
Cuba Cuba
Centro Scalabriniano de Estudos Migratórios Brasil
Centro Universitario de Guantánamo Cuba
Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte Brasil
Colégio Brasileiro de Parasitologia Veterinária Brasil
Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica Costa Rica
Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica Costa Rica
Colegio de Postgraduados México
Colegio Médico del Perú Perú
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. México
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid España
Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias España
Colegio Profesional de Psicólogos de Costa Rica Costa Rica
Organismo
Comité Latinoamericano de Matemática Educativa Internacional
Comité Oceanográfico Nacional Chile
Consejo de Profesionales en Sociología Argentina
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos España
Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Perú
Consejo Mexicano de Investigación Educativa, A.C. México
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Argentina
Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología
A.C. México
Conselho Federal de Medicina Brasil
Conselho Federal de Psicologia Brasil
Conselho Regional de Contabilidade de Santa Catarina Brasil
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Colombia
Corporación Universitaria Lasallista Colombia
ECOPETROL S.A. Colombia
Ediciones nuestrAmérica desde Abajo Ltda Chile
Edições Desafio Singular Portugal
Editorial Bolina Brasil
Editorial Ramón Cantó Alcaraz España
El Colegio de Jalisco México
El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México
El Colegio de la Frontera Sur México
El Colegio de México, A.C. México
El Colegio de Michoacán, A.C México
El Colegio de San Luis, A.C. México
El Colegio de Sonora México
El Colegio Mexiquense, A.C. México
Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas Cuba
Escola Superior de Enfermagem de Coimbra Portugal
Escola Superior de Propaganda e Marketing Brasil
Escuela de Ingeniería de Antioquia Colombia
Escuela Latinoamericana de Medicina Cuba
Escuela Militar de Cadetes "General José María Córdova" Colombia
Escuela Regional de Matemáticas Colombia
Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Cuba
Euro-Mediterranean University Institute Italia
Executive Business School Chile
Faculdade de Medicina de Jundiaí Brasil
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Cuba
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales México
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Argentina
FahrenHouse España
Federación Argentina de Cardiología Argentina
Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires Argentina
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología Colombia
Federación Española de Docentes de Educación Física España
Federación Extremeña de Balonmano España
Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes
de Medicina Perú
Fondo de Cultura Económica México
FUCAPE Business School Brasil
Fundação APINCO de Ciência e Tecnologia Avícolas Brasil
Fundação Cesgranrio Brasil
Fundação Escola de Comércio Álvares Penteado Brasil
Fundação Getulio Vargas Brasil
Fundação Jorge Duprat Figueiredo de Segurança e Medicina do
Trabalho Brasil
Fundação Oswaldo Cruz Brasil
Fundación Aiglé Argentina
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Colombia
Fundación Instituto de Estudios Avanzados Venezuela
Fundación Iuris Tantum Bolivia
Fundación MenteClara Argentina
Fundación Mexicana de Estudios Políticos y Administrativos A.C. México
Fundación Miguel Unamuno y Jugo Venezuela
Fundación SEPI España
Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia
Fundación Universitaria del Área Andina Colombia
Fundación Universitaria Konrad Lorenz Colombia
Fundación Universitaria Los Libertadores Colombia
Fundación Universitaria Luis Amigó Colombia
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Argentina
Grupo Comunicar España
Grupo Interuniversitario Postdata Argentina
Hipatia Press España
Hospital Materno Infantil Ramón Sardá Argentina
Hospital Universitário da Universidade de São Paulo Brasil
Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz Alemania
Iniestares S.A.U. España
Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia Colombia
Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya España
Instituto Brasileiro de Avaliação Psicológica Brasil
Instituto Brasileiro de Relações Internacionais Brasil
Instituto Cefac Brasil
Instituto Colombiano de Antropología e Historia Colombia
Instituto Crescer com Meta Brasil
Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de
Azúcar Cuba
Instituto de Botánica Darwinion Argentina
Instituto de Ciencia Animal Cuba
Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A. C. México
Instituto de Ecología, A.C. México
Instituto de Estudios Auriseculares España
Instituto de Información Científica y Tecnológica Cuba
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von
Humboldt" Colombia
Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola Cuba
Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal Cuba
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora México
Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades Argentina
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado México
Instituto de Treinamento e Pesquisa em Gestalt Terapia de Goiânia Brasil
Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de São Paulo Brasil
Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande
do Norte Brasil
Instituto Finlay Cuba
Instituto Francés de Estudios Andinos Perú
Instituto Internacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Educativo Venezuela
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. México
Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos A.C México
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua México
Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto, A.C. México
Instituto Mexicano del Seguro Social México
Instituto Mises Brasil Brasil
Instituto Nacional de Administración Pública España
Instituto Nacional de Antropología e Historia México
Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas Cuba
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología Cuba
Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología Cuba
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias México
Instituto Nacional de Pediatría México
Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz México
Instituto Nacional de Salud Perú
Instituto Nacional de Salud Colombia
Instituto Nacional de Salud Pública México
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina
Instituto Paulista de Ensino e Pesquisa Brasil
Instituto Peruano de Orientación Psicológica Perú
Instituto Politécnico Nacional México
Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa 'Dr Antonio Nuñez
Jiménez' Cuba
Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría Cuba
Instituto Tecnológico Autónomo de México México
Instituto Tecnológico de Aguascalientes México
República
Instituto Tecnológico de Santo Domingo Dominicana
Instituto Tecnológico Metropolitano Colombia
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey México
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente México
Instituto Virtual da Biodiversidade Brasil
International Journal of Combinatorial Optimization Problems and
Informatics México
ISCTE-Instituto Universitário de Lisboa Portugal
IS+D Fundación para la Investigación Social Avanzada España
Junta de Andalucía España
Kroton Educacional S.A. Brasil
La Salle Centro Universitario España
Laureate International Universities Brasil
Luis Gómez Encinas ed. España
MarcoELE España
Medical Education Cooperation with Cuba Estados Unidos
Ministério da Defesa Brasil
Ministerio de Salud Pública Cuba
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad España
Museo Chileno de Arte Precolombino Chile
Museu Paraense Emílio Goeldi Brasil
Núcleo de Estudos em Saúde Mental e Psicanálise das Configurações
Vinculares Brasil
OmniaScience España
Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos -
OLACCHI Ecuador
Policía Nacional de Colombia Colombia
Pontificia Universidad Católica de Chile Chile
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Chile
Pontificia Universidad Católica del Perú Perú
Pontificia Universidad Javeriana Colombia
Pontifícia Universidade Católica de Campinas Brasil
Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais Brasil
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo Brasil
Pontifícia Universidade Católica do Paraná Brasil
Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro Brasil
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul Brasil
Pontificio Seminario Mayor San Rafael Chile
Portal Universia S.A. España
Programa de Investigación Estratégica en Bolivia Bolivia
Prohistoria Ediciones Argentina
Recursos Genéticos Forestales México
Red de Investigadores Educativos Chihuahua A. C. México
Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia
Escolar España
Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y
Desarrollo Argentina
Red Internacional de Migración y Desarrollo México
Research And Science Sl. España
Secretaria de Agricultura e Abastecimento do Estado de São Paulo Brasil
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales México
Secretaría de Salud del Estado de Tabasco México
Selva Andina Research Society Bolivia
Servicio Nacional de Geología y Minería Chile
Serviço Nacional de Aprendizagem Comercial Brasil
Sindicato das Secretárias(os) do Estado de São Paulo Brasil
Sociedad Andaluza de Cardiología España
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico Argentina
Sociedad Argentina de Análisis Político Argentina
Sociedad Argentina de Cardiología Argentina
Sociedad Argentina de Gastroenterología Argentina
Sociedad Argentina de Radiología Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Argentina
Sociedad Botánica de México México
Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria España
Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología Chile
Sociedad Chilena de Psicología Clínica Chile
Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el
Alcoholismo y las otras Toxicomanías España
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación Colombia
Sociedad Colombiana de Urología Colombia
Sociedad Cubana de Administración de Salud Cuba
Sociedad Cubana de Cirugía Cuba
Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico Puerto Rico
Sociedad de Biología de Chile Chile
Sociedad de Cirujanos de Chile Chile
Sociedad de Economía Crítica Argentina
Sociedad de Economía Mundial España
Sociedad de Etnomusicología España
Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile Chile
Sociedad de Periodoncia de Chile Chile
Sociedad Entomológica Argentina Argentina
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética España
Sociedad Española de Enfermería Nefrológica España
Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana España
Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria España
Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral España
Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral España
Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural España
Sociedad Geológica Mexicana, A.C. México
Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología España
Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social España
Sociedad Interamericana de Psicología Puerto Rico
Sociedad Latinoamericana de Hipertensión Venezuela
Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología Canadá
Sociedad Malacológica del Uruguay Uruguay
Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México
Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta México
Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y
Materiales A.C. México
Sociedad Mexicana de Entomología, A.C. México
Sociedad Mexicana de Física A.C. México
Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. México
Sociedad Mexicana de Fitopatología, A.C. México
Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica México
Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica México
Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica México
Sociedad Mexicana de Investigación y Divulgación de la Educación
Matemática A. C. México
Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C. México
Sociedad Mexicana de Medicina Conductual A. C. México
Sociedad Mexicana de Nutrición y Tecnología de Alimentos México
Sociedad Mexicana de Psicología A.C. México
Sociedad para el Estudio y Conservación de las Aves en México A.C. México
Sociedad Peruana de Epidemiología Perú
Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Perú
Sociedad Química de México México
Sociedad Química del Perú Perú
Sociedad Universitaria de Investigación en Psicología y Salud España
Sociedad Uruguaya de Cardiología Uruguay
Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Venezuela
Sociedad Venezolana de Farmacología Clínica y Terapéutica Venezuela
Sociedad Venezolana de Microbiología Venezuela
Sociedad Venezolana de Oncología Venezuela
Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría Venezuela
Sociedade Brasileira de Angiologia e de Cirurgia Vascular Brasil
Sociedade Brasileira de Ciência do Solo Brasil
Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos Brasil
Sociedade Brasileira de Cirurgia Cardiovascular Brasil
Sociedade Brasileira de Dermatologia Brasil
Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação Brasil
Sociedade Brasileira de Finanças Brasil
Sociedade Brasileira de Física Brasil
Sociedade Brasileira de História da Educação Brasil
Sociedade Brasileira de Ortopedia e Traumatologia Brasil
Sociedade Brasileira de Patologia Clínica/Medicina Laboratorial Brasil
Sociedade Brasileira de Pediatria Brasil
Sociedade Brasileira de Psicologia Brasil
Sociedade de Pediatria de São Paulo Brasil
Sociedade Portuguesa de Pneumologia Portugal
Sociedade Portuguesa de Psicologia da Saúde Portugal
Sociedade Portuguesa de Psicossomática Portugal
Society for Promotion of Horticulture India
Spanish and Portuguese Society for English Renaissance Studies España
The City University of New York Estados Unidos
Unión de Universidades de América Latina y el Caribe México
Universidad Adventista del Plata Argentina
Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez Cuba
Universidad Alberto Hurtado Chile
Universidad Arturo Prat Chile
Universidad Austral de Chile Chile
Universidad Autónoma Chapingo México
Universidad Autónoma de Aguascalientes México
Universidad Autónoma de Baja California México
Universidad Autónoma de Bucaramanga Colombia
Universidad Autónoma de Chiapas México
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez México
Universidad Autónoma de la Ciudad de México México
Universidad Autónoma de Madrid España
Universidad Autónoma de Manizales Colombia
Universidad Autónoma de Nuevo León México
Universidad Autónoma de Occidente Colombia
Universidad Autónoma de Tamaulipas México
Universidad Autónoma de Yucatán México
Universidad Autónoma del Caribe Colombia
Universidad Autónoma del Estado de México México
Universidad Autónoma Indígena de México México
Universidad Autónoma Latinoamericana Colombia
Universidad Autónoma Metropolitana México
Universidad Católica Boliviana San Pablo Bolivia
Universidad Católica Cecilio Acosta Venezuela
Universidad Católica de Colombia Colombia
Universidad Católica de la Santísima Concepción Chile
Universidad Católica del Maule Chile
Universidad Católica del Norte Chile
Universidad Católica del Uruguay Dámaso Antonio Larrañaga Uruguay
Universidad Católica San Antonio de Murcia España
Universidad Católica Silva Henríquez Chile
Universidad Central Colombia
Universidad Central de Chile Chile
Universidad Central de Venezuela Venezuela
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Venezuela
Universidad CES Colombia
Universidad César Vallejo Perú
Universidad Cesmag Colombia
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Colombia
Universidad Complutense de Madrid España
Universidad de Alcalá España
Universidad de Alicante España
Universidad de Almería España
Universidad de Antioquia Colombia
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Colombia
Universidad de Buenos Aires Argentina
Universidad de Cádiz España
Universidad de Caldas Colombia
Universidad de Carabobo Venezuela
Universidad de Castilla-La Mancha España
Universidad de Chile Chile
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Argentina
Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos Cuba
Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo Cuba
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Cuba
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas México
Universidad de Colima México
Universidad de Concepción Chile
Universidad de Córdoba Colombia
Universidad de Córdoba España
Universidad de Costa Rica Costa Rica
Universidad de Cuenca Ecuador
Universidad de Granada España
Universidad de Guadalajara México
Universidad de Guanajuato México
Universidad de Huelva España
Universidad de Jaén España
Universidad de La Habana Cuba
Universidad de La Laguna España
Universidad de la República Uruguay
Universidad de La Sabana Colombia
Universidad De La Salle Bajío México
Universidad de Las Américas Chile
Universidad de las Ciencias Informáticas Cuba
Universidad de Lima Perú
Universidad de Los Andes Colombia
Universidad de los Andes Venezuela
Universidad de los Hemisferios Ecuador
Universidad de Los Lagos Chile
Universidad de Los Llanos Colombia
Universidad de Magallanes Chile
Universidad de Málaga España
Universidad de Manizales Colombia
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Cuba
Universidad de Medellín Colombia
Universidad de Murcia España
Universidad de Nariño Colombia
Universidad de Navarra España
Universidad de Oriente Venezuela
Universidad de Oriente Cuba
Universidad de Oviedo España
Universidad de Pamplona Colombia
Universidad de Playa Ancha Chile
Universidad de Puerto Rico Puerto Rico
Universidad de Quintana Roo México
Universidad de Salamanca España
Universidad de San Buenaventura Colombia
Universidad de San Martín de Porres Perú
Universidad de Santander Colombia
Universidad de Santiago de Chile Chile
Universidad de Sevilla España
Universidad de Talca Chile
Universidad de Tarapacá Chile
Universidad de Valparaíso Chile
Universidad de Zaragoza España
Universidad del Atlántico Colombia
Universidad del Bío Bío Chile
Universidad del Centro Educativo Latinoamericano Argentina
Universidad del Desarrollo Chile
Universidad del Magdalena Colombia
Universidad del Norte Colombia
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea España
Universidad del Rosario Colombia
Universidad del Valle Colombia
Universidad del Zulia Venezuela
Universidad Diego Portales Chile
Universidad Distrital Francisco José de Caldas Colombia
Universidad EAFIT Colombia
Universidad EAN Colombia
Universidad El Bosque Colombia
Universidad ESAN Perú
Universidad Estatal a Distancia Costa Rica
Universidad Externado de Colombia Colombia
Universidad Francisco de Vitoria España
Universidad Iberoamericana, Ciudad de México México
Universidad ICESI Colombia
Universidad Industrial de Santander Colombia
Universidad Intercontinental México
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco México
Universidad La Gran Colombia Colombia
Universidad La Salle México
Universidad Libre Colombia
Universidad Manuela Beltrán Colombia
Universidad Mayor de San Andrés Bolivia
Universidad Mayor de San Simón Bolivia
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo México
Universidad Miguel Hernández de Elche España
Universidad Militar Nueva Granada Colombia
Universidad Nacional Costa Rica
Universidad Nacional Agraria La Molina Perú
Universidad Nacional Andrés Bello Chile
Universidad Nacional Autónoma de México México
Universidad Nacional de Chimborazo Ecuador
Universidad Nacional de Colombia Colombia
Universidad Nacional de Córdoba Argentina
Universidad Nacional de Cuyo Argentina
Universidad Nacional de Educación a Distancia España
Universidad Nacional de Entre Ríos Argentina
Universidad Nacional de Jujuy Argentina
Universidad Nacional de La Pampa Argentina
Universidad Nacional de La Plata Argentina
Universidad Nacional de Lanús Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata Argentina
Universidad Nacional de Misiones Argentina
Universidad Nacional de Quilmes Argentina
Universidad Nacional de Rosario Argentina
Universidad Nacional de Salta Argentina
Universidad Nacional de San Juan Argentina
Universidad Nacional de San Luis Argentina
Universidad Nacional de Santiago del Estero Argentina
Universidad Nacional de Trujillo Perú
Universidad Nacional del Altiplano Perú
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Argentina
Universidad Nacional del Centro del Perú Perú
Universidad Nacional del Comahue Argentina
Universidad Nacional del Litoral Argentina
Universidad Nacional del Nordeste Argentina
Universidad Nacional del Sur Argentina
Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Venezuela
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Perú
Universidad ORT Uruguay Uruguay
Universidad Pablo de Olavide España
Universidad Panamericana México
Universidad Pedagógica Enrique José Varona Cuba
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela
Universidad Pedagógica Nacional Colombia
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Colombia
Universidad Peruana Cayetano Heredia Perú
Universidad Peruana Unión Perú
Universidad Politécnica Salesiana Ecuador
Universidad Pontificia Bolivariana Colombia
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Venezuela
Universidad Rafael Urdaneta Venezuela
Universidad Rey Juan Carlos España
Universidad Santo Tomás Colombia
Universidad Sergio Arboleda Colombia
Universidad Simón Bolívar Colombia
Universidad Tecnológica de Pereira Colombia
Universidad Tecnológica Equinoccial Ecuador
Universidad Veracruzana México
Universidade Autónoma de Lisboa Portugal
Universidade da Região de Joinville Brasil
Universidade de Aveiro Portugal
Universidade de Brasília Brasil
Universidade de Caxias do Sul Brasil
Universidade de Fortaleza Brasil
Universidade de Passo Fundo Brasil
Universidade de Santa Cruz do Sul Brasil
Universidade de Santiago de Compostela España
Universidade de São Paulo Brasil
Universidade de Sorocaba Brasil
Universidade de Taubaté Brasil
Universidade do Algarve Portugal
Universidade do Contestado Brasil
Universidade do Estado da Bahia Brasil
Universidade do Estado de Santa Catarina Brasil
Universidade do Estado do Rio de Janeiro Brasil
Universidade do Minho Portugal
Universidade do Oeste de Santa Catarina Brasil
Universidade do Porto Portugal
Universidade do Vale do Itajaí Brasil
Universidade do Vale do Rio dos Sinos Brasil
Universidade Estadual da Paraíba Brasil
Universidade Estadual de Campinas Brasil
Universidade Estadual de Londrina Brasil
Universidade Estadual de Maringá Brasil
Universidade Estadual de Montes Claros Brasil
Universidade Estadual de Ponta Grossa Brasil
Universidade Estadual do Ceará Brasil
Universidade Estadual do Oeste do Paraná Brasil
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia Brasil
Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho Brasil
Universidade Federal da Bahia Brasil
Universidade Federal da Grande Dourados Brasil
Universidade Federal da Paraíba Brasil
Universidade Federal de Goiás Brasil
Universidade Federal de Lavras Brasil
Universidade Federal de Minas Gerais Brasil
Universidade Federal de Ouro Preto Brasil
Universidade Federal de Santa Catarina Brasil
Universidade Federal de Santa Maria Brasil
Universidade Federal de São Carlos Brasil
Universidade Federal de São Paulo Brasil
Universidade Federal de Uberlândia Brasil
Universidade Federal de Viçosa Brasil
Universidade Federal do Ceará Brasil
Universidade Federal do Espírito Santo Brasil
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro Brasil
Universidade Federal do Maranhão Brasil
Universidade Federal do Oeste do Pará Brasil
Universidade Federal do Paraná Brasil
Universidade Federal do Rio de Janeiro Brasil
Universidade Federal do Rio Grande do Norte Brasil
Universidade Federal do Rio Grande do Sul Brasil
Universidade Federal do Triângulo Mineiro Brasil
Universidade Federal Fluminense Brasil
Universidade Federal Rural de Pernambuco Brasil
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro Brasil
Universidade Federal Rural do Semi-Árido Brasil
Universidade Feevale Brasil
Universidade FUMEC Brasil
Universidade Iguaçu Brasil
Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias Portugal
Universidade Luterana do Brasil Brasil
Universidade Metodista de Piracicaba Brasil
Universidade Municipal de São Caetano do Sul Brasil
Universidade Nova de Lisboa Portugal
Universidade Nove de Julho Brasil
Universidade Óscar Ribas Angola
Universidade Presbiteriana Mackenzie Brasil
Universidade Presidente Antônio Carlos Brasil
Universidade Regional de Blumenau Brasil
Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul Brasil
Universidade São Francisco Brasil
Universidade São Marcos Brasil
Universidade Tecnológica Federal do Paraná Brasil
Universidade Tuiuti do Paraná Brasil
Universitat Autònoma de Barcelona España
Universitat de Barcelona España
Universitat de les Illes Balears España
Universitat de València España
Universitat Oberta de Catalunya España
Universitat Politècnica de Catalunya España
University of Pittsburgh Estados Unidos
Uniwersytet Warszawski Polonia
Veterinaria Organización España