Comunicaciones TCP y UDP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Práctica dirigida 3 Simulación de Packet Tracer:

Comunicaciones TCP y UDP


Topología

Objetivos
Parte 1: Generar tráfico de red en modo de simulación
Parte 2: Examinar la funcionalidad de los protocolos TCP y UDP

Información básica
El objetivo de esta actividad de simulación es proporcionar una base para comprender en
detalle los protocolos TCP y UDP. El modo de simulación permite ver la funcionalidad de los
diferentes protocolos.
A medida que los datos se trasladan por la red, se dividen en partes más pequeñas y se
identifican de forma tal que se puedan volver a juntar. A cada una de estas partes se le asigna
un nombre específico (unidad de datos del protocolo [PDU, protocol data unit]) y se la asocia a
una capa específica. El modo de simulación de Packet Tracer le permite al usuario ver cada
uno de los protocolos y las PDU asociadas. Los pasos que se detallan a continuación guían al
usuario en el proceso de solicitud de servicios mediante diversas aplicaciones disponibles en
una PC cliente.
Esta actividad proporciona la oportunidad de explorar la funcionalidad de los protocolos TCP y
UDP, y la función que cumplen los números de puerto para determinar qué aplicación local
solicita o envía los datos.

NOTA: no haga clic en Reset Simulation (Restablecer simulación) en ningún momento


durante esta actividad; si lo hace, deberá repetir los pasos de la parte 1.
Parte 1: Generar tráfico de red en modo de simulación
Paso 1: Generar tráfico para completar las tablas del protocolo de resolución de
direcciones (ARP)
Para reducir la cantidad de tráfico de red que se ve en la simulación, realice lo siguiente:
a. Haga clic en Cliente1 HTTP y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop > Command
Prompt (Escritorio > Símbolo del sistema).
b. Introduzca el comando ping 192.168.10N.255. Esto toma unos segundos, ya que todos los
dispositivos en la red responden a Cliente1 HTTP.
c. Cierre la ventana de Cliente1 HTTP.
Paso 2: Genere tráfico web (HTTP).
a. Cambie a modo de simulación.
b. Haga clic en Cliente1 HTTP (Cliente HTTP) y, a continuación, haga clic en la ficha
Desktop > Web Browser (Explorador Web).
c. En el campo de dirección URL, introduzca 192.168.10N+2.2 y haga clic en Go (Ir). En la
ventana de simulación, aparecerán sobres (PDU).
d. Minimice (pero no cierre) la ventana de configuración de Cliente1 HTTP.
Paso 3: Generar tráfico DNS
a. Haga clic en Cliente DNS (Cliente DNS) y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop >
Command Prompt.
b. Introduzca el comando nslookup unica.edu.pe. En la ventana de simulación, aparecerá
una PDU.
c. Minimice (pero no cierre) la ventana de configuración de Cliente DNS.
Paso 4: Verifique que se haya generado tráfico y que esté preparado para la
simulación.
Cada equipo cliente (excepto Cliente2 HTTP) debe tener PDU enumeradas en el panel de
simulación.
Parte 2: Examinar la funcionalidad de los protocolos TCP y UDP
Paso 1: Examinar el tráfico HTTP cuando los clientes se comunican con el servidor
a. Filtre el tráfico que se muestra actualmente para que solo se muestren las PDU de HTTP y
TCP:
1) Haga clic en Edit Filters (Editar filtros) y cambie el estado de la casilla de verificación
Show All/None (Mostrar todos/ninguno).
2) Seleccione HTTP y TCP. Haga clic en cualquier lugar fuera del cuadro Edit Filters
(Editar filtros) para ocultarlo. En Visible Events (Eventos visibles), ahora solo se
deberían mostrar las PDU de HTTP y TCP.
b. Haga clic en Capture/Forward (Capturar/avanzar). Pase el mouse sobre cada PDU hasta
que encuentre una que se origine en Cliente1 HTTP. Haga clic en el sobre de PDU para
abrirlo.

c. Haga clic en la ficha Inbound PDU Details (Detalles de PDU entrante) y desplácese hasta
la última sección. ¿Cómo se rotula la sección?
• TCP
¿Estas comunicaciones se consideran confiables?
• SI, SI ES CONFIABLE

d. Registre los valores de SRC PORT, DEST PORT, SEQUENCE NUM y ACK NUM
(PUERTO DE ORIGEN, PUERTO DE DESTINO, NÚMERO DE SECUENCIA y NÚMERO
DE ACUSE DE RECIBO). ¿Qué está escrito en el campo que se encuentra a la izquierda
del campo WINDOW (Ventana)?

• SRC PORT (PUERTO DE ORIGEN): 1028


• DEST PORT (PUERTO DE DESTINO): 80
• SEQUENCE NUM (NÚMERO DE SECUENCIA): 0
• ACK NUM (NÚMERO DE ACUSE DE RECIBO): 0
e. Cierre la PDU y haga clic en Capture/Forward hasta que una PDU vuelva a Cliente1
HTTP con una marca de verificación.
f. Haga clic en el sobre de PDU y seleccione Inbound PDU Details. ¿En qué cambiaron los
números de puerto y de secuencia?
• NO HUBO CAMBIO ALGUNO

g. Hay otra PDU de un color diferente, que Cliente1 HTTP preparó para enviar a Servidor
HTTP. Este es el comienzo de la comunicación HTTP. Haga clic en este segundo sobre de
PDU y seleccione Outbound PDU Details (Detalles de PDU saliente).
h. ¿Qué información se indica ahora en la sección TCP? ¿En qué se diferencian los números
de puerto y de secuencia respecto de las dos PDU anteriores?
i. Haga clic en Back hasta que se restablezca la simulación.
Paso 2: Examine el tráfico DNS cuando los clientes se comunican con el servidor.
a. En el panel de simulación, modifique las opciones de Edit Filters para que solo se muestren
DNS y UDP.
b. Haga clic en Capture/Forward (Capturar/avanzar). Haga clic en el sobre de PDU para
abrirlo.
c. Haga clic en la ficha Inbound PDU Details (Detalles de PDU entrante) y desplácese hasta
la última sección. ¿Cómo se rotula la sección?
• UDP

¿Estas comunicaciones se consideran confiables?


• NO, NO ES CONFIABLE
d. Registre los valores de SRC PORT (Puerto de origen) y DEST PORT (Puerto de destino).
¿Por qué no hay números de secuencia ni de acuse de recibo?
• SRC PORT (PUERTO DE ORIGEN): 1026
• DEST PORT (PUERTO DE DESTINO): 53
e. Cierre la PDU y haga clic en Capture/Forward hasta que una PDU vuelva al cliente DNS
con una marca de verificación.

f. Haga clic en el sobre de PDU y seleccione Inbound PDU Details. ¿En qué cambiaron los
números de puerto y de secuencia?
• NO TUVO CAMBIO ALGUNO

g. ¿Cómo se llama la última sección de la PDU?


• DNS QUERY

h. Haga clic en Back hasta que se restablezca la simulación.


Paso 3: Examinar el uso de números de puerto del servidor
a. Para ver las sesiones TCP activas, siga estos pasos en una secuencia rápida:
1) Pase nuevamente al modo Realtime (Tiempo real).
2) Haga clic en Servidor HTTP y, a continuación, haga clic en la ficha Desktop >
Command Prompt (Escritorio > Símbolo del sistema).

b. Introduzca el comando netstat. ¿Qué protocolos se indican en la columna izquierda?


¿Qué número de puerto utiliza el servidor?
• 192.168.70.2.53
c. ¿En qué estados están las sesiones?
• CERRADO

Tabla de calificación sugerida


Ubicación de la
Sección de la actividad Posibles puntos Puntos obtenidos
consulta

Paso 1 7.5

Parte 2: Examinar la
funcionalidad de los Paso 2 7.5
protocolos TCP y UDP

Paso 3 5

Puntuación total 20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy