Ensayo Psicologia y Perfilacion Criminal
Ensayo Psicologia y Perfilacion Criminal
Ensayo Psicologia y Perfilacion Criminal
Director
Línea de Investigación
FACULTAD DE POSGRADOS
CONTENIDO
RESUMEN ------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
ABSTRACT ------------------------------------------------------------------------------------------------ 4
KEY WORDS---------------------------------------------------------------------------------------------- 4
INTRODUCCIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------- 5
JUSTIFICACIÓN ------------------------------------------------------------------------------------------- 6
CONCLUSIÓN ---------------------------------------------------------------------------------------------- 20
REFERENCIAS --------------------------------------------------------------------------------------------- 22
3
LINEA DE INVESTIGACIÓN
Derecho Penal e Implementación del Sistema Penal Acusatorio
RESUMEN
La criminología es la ciencia que estudia el delito, la víctima y el
delincuente; para lograr este propósito se vale de otras ciencias como la
Psicología Criminal la cual permite explicar, analizar y predecir las
características del sujeto criminal y su método delictivo con el fin de
implementar alternativas acerca de cómo tomar ventaja sobre la
investigación del mismo con base en las características del delito y del lugar
de los hechos.
1
Estudiante Pregrado en Derecho Universidad La Gran Colombia, email:
estefa.leonc@gmail.com.
2
Estudiante Pregrado en Derecho Universidad La Gran Colombia, email:
luztimote@hotmail.com
4
ABSTRACT
Criminology is the science that studies the offense, the victim and the
offender; for this purpose it uses other sciences such as criminal psychology
which helps to explain, analyze and predict the characteristics of the
criminal subject and criminal method to implement alternatives about how
to take advantage of the research itself based on and the characteristics of
the crime scene.
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Explicar por medio de la psicología criminal y la técnica de
investigación judicial de la perfilación criminal el facto sobre el delito de
homicidio agravado, con el fin de lograr la individualización o eliminación
de sospechosos participantes en la conducta punible, con fundamento en el
análisis de la escena del crimen y la información que se pueda descubrir en
la victima.
6
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Emplear los conocimientos de la psicología criminal, sumado a los
procedimientos y técnicas propias de la perfilación criminal con el fin de
explicar el hecho delictivo.
JUSTIFICACIÓN
Todo hecho criminal promueve entre la sociedad y el Estado la búsqueda
sobre el entendimiento al fenómeno de la conducta desviada o punible, en la
cual se puede desplegar una serie de discursos que por lo general tiene como
características su juzgamiento y explicación del mismo, además del sujeto
en particular que toma la vía a la transgresión de la norma.
transcurrir de los años, el estudio del crimen ha sido denominado por tres
disciplinas: la sociología, la psicología y la psiquiatría, pero otras disciplinas
o subdisciplinas se están involucrando en forma más activa.” (Aristizabal
Diazgranados & Amar Amar, 2010, pág. 97)
Trujillo y otros., 2015, pág. 901), por cuanto su estudio versa sobre los
actores comprometidos en la criminalidad.
Por un lado, el grupo Rocas del Sur que “fueron enviados directamente
por los Comba desde el Norte del Valle del Cauca hacia la zona de la
Cordillera nariñense” (Corporación Nuevo Arco Iris, 2013) con el objetivo
de evitar las divisiones al interior de “Los Rastrojos” se gestaron
16
vecinos del municipio, Laura Pérez “no se encontraba en el pueblo los fines
de semana sino que se iba desde los viernes, se le veía muy arreglada y que
la recogía un carro” a lo cual señala que posiblemente era amante del jefe de
la Banda Criminal “Los Rastrojos”, pero en Declaración rendida por la
señorita Laura Valentina Pérez se extrae que se encuentra afectada por el
fallecimiento de su novio, no refiere algún sospechoso; cuando se le
pregunta acerca de la relación de pareja, aduce que él era muy detallista con
regalos a veces exorbitantes, no se presentó episodio alguno de violencia
física, psicológica o verbal, era una persona reservada, tranquila, distante,
bondadosa y agradable; con respecto a los viajes que realizaba los fines de
semana refiere que era en compañía del señor Manuel Ancizar Maya,
desconoce cuál era los medios o fuente de ingresos para costear dichos
viajes por cuanto: “siempre estábamos en los mejores lugares y era muy
amplio, detallista, en verdad pues gastaba mucha plata en esos viajes”. De
las anteriores circunstancias se procedió a eliminar como hipótesis basada
en motivos pasionales, es decir, si efectivamente la señorita fuera amante
del jefe de la banda de Los Rastrojos, es altamente probable que ella
también fuera objeto de homicidio, por cuanto el hombre en su orgullo y
venganza en saber que la compañera amada y querida le es infiel o lo
traiciona será objeto de una terrible y ciega venganza que desemboca en la
muerte.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
- Corporación Nuevo Arco Iris. (2013). Corporación Nuevo Arco Iris. Obtenido de
http://www.arcoiris.com.co/2013/03/la-guerra-sin-fin-del-pacifico-narinense/