PLAN DIARIO 1° PRÁCTICA SEMINARIO Verificado
PLAN DIARIO 1° PRÁCTICA SEMINARIO Verificado
PLAN DIARIO 1° PRÁCTICA SEMINARIO Verificado
Plan Diario
1. Datos
Institución: Colegio Nacional de EMD Dr. Eusebio Ayala
Asignatura: Seminario 1
Grado: 1° Año- Sección B
Alumna maestra: Agueda Alejandra Cristaldo Iglesias
Prof. Guía: Luis Zarza
Duración: 3 horas cátedras Fecha de Aplicación: 5/09/2022
2. Unidad Temática
Los Comprobantes y Registros
3. Capacidad
4. Tema
Registro en libro diario cuentas que involucra las transacciones de los gastos de
limpieza, Depósitos en cuenta corriente, gastos bancarios, Compra de Mercaderías,
ventas de Mercaderías y compras de equipos informáticos.
5. Indicadores
Conceptualiza
-Libro Diario
-Asiento
-Cuenta
Describe las cuentas que componen los Gastos de limpieza, Depósitos en
Cuenta Corriente, Gastos Bancarios, Compra de Mercaderías, Ventas de
Mercaderías y compra de equipos informáticos.
Construye en el Libro Diario los asientos de las transacciones de gastos de
limpieza, Depósitos en Cuenta Corriente, Gastos Bancarios, Compra de
Mercaderías, Ventas de Mercaderías y compra de equipos informáticos.
6. Situación de Aprendizaje y Estrategias de Evaluación
INICIO
Analizamos los siguientes acertijos, posteriormente tratamos de resolverlo.
¿Qué es?
Caja
- Son las entradas de dinero o recursos de la empresa
¿Qué es?
Ingresos
- Salidas de dinero que se presentan y son difíciles de controlar
¿Qué es?
Gastos variables
La alumna maestra da como ejemplo que la cuenta que controla las alteraciones que
sufre el dinero en efectivo se llama Caja y la que controla los movimientos que
experimentan las transacciones con cheque se llama Banco Cuenta Corriente.
Por tanto, habrá cuentas como valores o conceptos que se tengan en Activo, Pasivo y
Neto. De las diferentes cuentas de activo, pasivo y neto, se obtienen los importes con
los cuales se formulan los estados contables.
Libro Diario: Es un documento contable obligatorio que recoge el día a día de los
hechos económicos de la empresa. Tiene por objeto registrar día tras día por orden
riguroso de fechas, todas las operaciones que efectúa el comerciante indicando
claramente en cada uno de ellos, el deudor y el acreedor.
Se anotará en el Diario, como primera partida, los elementos patrimoniales que figuran
en el inventario de principio de ejercicio o el que corresponda a la iniciación de
actividades de explotación (Asiento de Apertura), y luego los resultados de las
transacciones diarias que se efectuaren.
Contiene la historia económica de la empresa a que pertenece y tiene al igual que lo
hemos visto con las cuentas, una significación matemática, pues en cada asiento se
produce una equivalencia entre las inversiones y las financiaciones, esto es:
DEBE=HABER
Observación: Cuando se realiza una venta se tiene se registra dos asientos uno por la venta y el
otro por costo de la mercadería vendida.
Compra de Equipos Informáticos y Software
Esta operación involucra la cuenta de Equipos informáticos, IVA CF 10% y Bco. Cta. Cte.
Equipos Informáticos: En esta cuenta se indica la existencia de equipos de computación.
También se indica el hardware y el software informático de base adquiridos para los equipos de
informática de la empresa.
Se debita por el costo de adquisición al incorporarse el bien a la empresa.
Se debita por el costo de adquisición y al incorporarse el bien.
Se acredita por el valor revaluado de un bien cuando se lo vende o se da por perdida.
Se acredita por la pérdida o deterioro del bien.
Tiene un saldo deudor.
IVA al 10%: Cuenta patrimonial del Activo
Se debita cuando se realiza una compra.
Se acredita cuando a fin de mes se calcula la posición mensual. Su saldo es deudor o cero y
representa el total de impuesto al valor agregado que pagamos.
Banco Cta. Cte.: Su objetivo es contabilizar los valores que se depositan en cuenta corriente de
un Banco para ser retirados por medio de cheques.
Se debita por el valor del efectivo depositado en el Banco, por intereses acreditados a cuenta de
la empresa.
Se acredita por los cheques emitidos o girados, por los cargos por comisiones, gastos por
emisión de chequeras e interese pagados.
Seguidamente la alumna maestra nos presenta algunos ejemplos de asientos contables
para realizarlo juntos.
1. Limpieza de Depósito
Se contrata por un día, una persona para ayudar a limpiar el depósito por 50.000 guaraníes, se le
paga en efectivo con Auto factura N° 001-001-0000001.
Asiento
Caja 50.000
Asiento
3. Gastos Bancarios
Retiramos del Banco Atlas S.A., 2 talonarios de chequeras y por su provisión nos debitan la
suma de 22.000 cada uno.
Asiento
4. Compra de Mercaderías
Se realiza la compra de mercaderías al contado, forma de pago por cheque según detalle de
Factura: 10 Piezas de tejido estampado a 19.800 cada uno, 10 piezas de Tejido de algodón
elastizado a 16.500 cada uno y 20 piezas de Tejido de Algodón a 9.900 cada uno.
Asiento
5. Venta de Mercaderías
Asiento
Caja 21.626.000
Calculo Auxiliar
19.800*4*40= 3.168.000
16500*6*40=3.960.000
9900*10*30=2.970.000
Total= 10.098000
Ventas de Mercaderías gravadas por el IVA al 10%: son las mercaderías para la venta se
debita con devolución de mercaderías y se acredita con la venta de mercadería. Su saldo es
acreedor.
Costo de Mercaderías gravadas al IVA: Es una cuenta contable que nos muestra el monto de
dinero que nos costó como empresa adquirir o comprar mercaderías para la venta.
Observación: Cuando se realiza una venta se tiene y se registra dos asientos uno por la venta y
el otro por costo de la mercadería vendida.
Equipos Informáticos: En esta cuenta se indica la existencia de equipos de computación y el
hardware y el software .
Para fijar nuestros conocimientos construimos un mapa mental del tema analizado
CIERRE
Para aplicar los conocimientos adquiridos realizamos las siguientes actividades
I. Conceptualiza
1. Libro Diario
2. Asiento
3.Cuenta
II. Cita
1. Las cuentas involucradas en una transacción de Gastos de Limpieza
a.
b.
c.
8. Estrategias Metodológicas
Método: Deductivo
9. Bibliografía
Aguayo Caballero, Paulino, Contabilidad Básica, 2° Edición, Impreso en AGR-Servicios
Gráficos, marzo 2012 Asunción-Paraguay.