Acta de Inspeccion A Bodegas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTA DE INSPECCION

DECRETO SUPREMO N.º 005-2013-PRODUCE


Reglamento de la Ley N.º 29632

En la localidad de: ……………………………………. a horas………………de fecha……………………; en el


establecimiento industrial ubicado en: ……………………………………………………………………………….
Distrito:………………………………. Provincia: ……………………………... con nombre o razón
social……………………………………………………………………………, con RUC N.º ………………………………. en
presencia del representante legal Sr.(a)……………………………………………………………………………. con
DNI:……….………………….y en representación de la DIREPRO-ICA
………………………………………………………………….., con DNI N° …………………………….., se procedió al
acto de inspección consignándose la siguiente información.

I.- DE LA INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL.-

1.1 Área total del establecimiento industrial: ……………………………………………

1.2 Ubicación conforme: ( ) No Conforme ( ) Otros: ………………………………………

1.3 Organigrama Estructural del establecimiento, cuenta con:

* Zona de recepción de la materia prima e insumos: SI ( ) NO ( )

* Zona del proceso de transformación: SI ( ) NO ( )

* Zona de almacenamiento de productos terminados: SI ( ) NO ( )

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………

1.4 Red de agua y desagüe: Conforme ( ) No Conforme ( )


1.5 Instalación eléctrica industrial ( ) Domestica ( )
Observaciones:………………………………………………………………………………………………………
1.6 Seguridad e higiene Industrial:
* Las instalaciones eléctricas están entubadas SI ( ) NO ( )
* Servicios Higiénicos: Conforme ( ) No Conforme ( )
* Paredes, techos y pisos: Conforme ( ) No Conforme ( )
* Señalizaciones: Conforme ( ) No Conforme ( )
Observaciones……………………………………………………………………………………………………….
II.- MAQUINARIA Y EQUIPO

2.1 Proceso preliminares:

a) Lagar ( ) Moledora ( ) Otros ( )

Observaciones :………………………………………………………………………………………………

2.2 Procesos de transformación:


Para la fermentación se utiliza:
 Tanques de concreto ( ) envases de madera ( ) envases de plástico ( )
Acero inoxidable ( ) Otros ( )
 Aparato Destilatorio: Falca ( ) Tradicional ( ) Con calienta vino ( )
Observaciones ….…………………………………………………………………………………………

2.3 Procesos de trasciego, filtrado y clarificado


Utiliza:
 Bombas eléctricas ( ) Filtradora ( ) Llenadora ( ) Otros ( )

2.4 Control durante el proceso de producción:


 Control de calidad de la materia prima SI ( ) NO ( )
 Control durante la fermentación SI ( ) NO ( )
 Control de los productos terminados SI ( ) NO ( )
Observaciones :………………………………………………………………………………………………

III.- ASPECTO TECNOLOGICO. -

3.1 Para el proceso de elaboración toma en cuenta la aplicación de la:


NTP ( ) NTPO ( ) NTI ( ) NT Propia ( ) OTROS ( )
Observaciones :…………………………………………………………………………………………………

3.2 Equipos de medición:


 Cuenta con un mostimetro o pesamostos: SI ( ) NO ( )
 Cuenta con un alcoholímetro SI ( ) NO ( )
 Cuenta con laboratorio SI ( ) NO ( )

IV.- CAPACIDAD INSTALADA.-


 Capacidad de los fermentadores: ……………………. litros
 Capacidad de envases vineras: ………………………... litros
 Capacidad de envases pisqueras: …………………….. litros
 Envases para otros productos: …………………………. litros
Observaciones: ….…………………………………………………………………………………………………
V.- INFORMACION DE CARÁCTER LEGAL. -
5.1 Conoce los alcances de la Ley Nº 29632 SI ( ) NO ( )
5.2 Tiene conocimiento acerca del Decreto Supremo Nº 005-2013-PRODUCE: SI ( ) NO ( )
5.3 Sabe que institución es el órgano competente en materia de control y fiscalización de
bebidas alcohólicas: SI ( ) NO ( )

VI.- MUESTREO DE PRODUCTOS TERMINADOS.-


6.1 A fin de verificar las características físico-químico a los principales productos dirigidos al
mercado se procedió al muestreo de dos botellas de: ………………………………………,
debidamente etiquetado denominado: …………………………………………………………..
6.2 Una de las botellas debidamente etiquetada y sellada queda como contra muestra, la
misma que no podrá ser usada o abierta hasta conocer el resultado del examen.
Siendo a horas,……………….. del día: …………………. se concluyó con la inspección suscribiendo
el presente, el representante del establecimiento y los inspectores de la DIREPRO ICA.

__________________________________ _______________________________
Firma y sello del Representante de la Firma y sello del Inspector de la
Empresa DIREPRO-ICA
ACTA DE INSPECCION
N.º……………. .2022-GORE-ICA-DRPRO-DI.

En……………………………….. a los………. días del mes de…………………. del año 2022, en el


establecimiento ubicado en: ………………………………………………………………………………………..
Distrito:…………………………………. Provincia: ……………………………. en presencia del Sr. (a)
…………………………………………………………………….en representación de la empresa bajo el nombre
o razón social: ………………………………….…………………………… con denominación comercial,
……………………………………. RUC Nº…………………………y Licencia Municipal de Funcionamiento Nº:
…………….………………… y en representación del Sector de Industria:
Sr…………………………………………………………….. se procedió a la inspección y verificación de las
instalaciones, como infraestructura, maquinaria, equipo, tecnología, materia prima, insumos,
producción y otros.

I.- INFRAESTRUCTURA.-

1.1 Edificación de: a) Material noble ( ) b) Adobe ( ) c) Adobe reforzado ( )

d) Otros e) Pisos: Concreto ( ) Falso piso ( ) Tierra afirmada ( )

1.2 Distribución de ambientes:

a) Cuenta con Área de recepción y procesamiento primario de materia prima SI ( )


………….……………….m2 NO ( )

b) Área de fermentación o proceso secundario: ………...............m 2

a) Tanques de concreto ( ) b) Toneles de madera ( ) c) Envases de plástico ( )

d) Acero inoxidable ( ) e) Otros ( )

c) Área del proceso final………..m2: Filtrado, clarificado, destilado y embotellado.

d) Área de almacén y producto terminados: …………………….m2.

e) Observaciones:………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………….

II.- MAQUINARIA Y EQUIPO


2.1 Proceso primario de la Uva.
a) Lagar tradicional ( ) capacidad en: ……………………..m 3
b) Despalilladora o moledora de uva ( ) capacidad: ………….....Kg. por hora.
c) Otros: ……………………………………………
d) Bomba de trasciego Nº………………….. Capacidad del motor en…………………HP
e) Prensa manual ( ) Mecánica ( ) Eléctrica ( )
f) Filtradora manual ( ) Mecánica ( ) Eléctrica ( )
g) Aparato destilatorio:
 Alambique tradicional ( ) capacidad de la paila: …………………………….Lts.
 Alambique con calienta vinos ( ) capacidad (2)………………………………Lts.
h) Aparatos y equipos de medición:
Alcoholímetro ( ) Densitómetro ( ) Mostimetro ( ) Ebullómetro ( ) Otros ( )
Especifique:……………………………………………………………………………………………………….
i) Envaseria:
 Tanques de concreto en uso (capacidad total…………………………… litros volumen.
 Toneles de madera en uso ( ) capacidad total en…………………….. litros volumen.
 Envases de plástico en uso ( ) capacidad total en…………………….. litros volumen.
 Envases de acero inoxidable en uso ( ) capacidad total en……….. litros volumen.
Observaciones: …………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….……
III.- MATERIA PRIMA E INSUMOS
3.1 Viñedos propios: ( ) Área de Prod.……………… Has.
Volumen de producción …………………kilos por Ha.
3.2 No tiene viñedos ( )
Nombres y Apellidos a quien compra la uva: ………………………………………………………………
ubicado en: ………………………………………, volumen adquirido en la presente campaña
……………….... kilos, variedades de uvas compradas: ……………………………………………………..
…..
3.3 Uva propia y comprada que en la presente campaña
Propia: …….………… kilos comprada: ……………………….. Kilos
3.4 A que empresa compra otros productos o insumos como: tapas, botellas, capsulas,
caramelos, encimas, esencias, etiquetas, etc.: …………………………………………………………….
Observaciones :…………………………………………………………………………………………………………….
IV.- TECNOLOGIA APLICADA A LA PRODUCCION VITIVINICOLA
4.1 Propia artesanal ( ) 4.2 NTP ( ) 4.3 Norma Técnica Internacional ( )
4.4 Conoce y cuenta con el manual de la NTP 212.014-2006-Vinos SI ( ) NO ( )
4.5 A recibido recientemente alguna capacitación sobre producción vitivinícola SI ( ) NO ( )
de que organismo o institución: ……………………………… y sobre qué aspectos:
………………………………………………..
4.6 Diga usted porque no se capacita o actualiza?
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
4.7 Conoce y cuenta con el Manual de la NTPO: 211.001-2006. Sobre producción de Piscos
SI ( ) NO ( )
4.8 Sabe lo que es la Denominación de Origen de los piscos SI ( ) NO ( )
4.9 Sírvase mostrarme su resolución vigente de Registro Sanitario y Denominación de Origen.
Observaciones: …………………………………………………………………………………………………………….
4.10 El CITEVID Ica le presta servicios o le asesora en la conducción de sus viñedos y
producción de vinos SI ( ) NO ( ), si la respuesta es SI, de qué manera:………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
Observaciones :……………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………
V.- PRODUCCION VITIVINICOLA CAMPAÑA.
VINOS:
5.1 Vino Tinto: ………………………………L.V. 5.2 Vino Blanco: ………………………………… L.V.
5.3 Vino Dulce: ……………………………..L.V. 5.4 Otros: …………………………………………..L. V.
PISCOS:
5.5 Pisco no aromáticos: ……………………L.V. 5.6 Piscos aromáticos: ………………………L.V.
5.7 Piscos Acholados: ………………………..L.V. 5.8 Mosto Verde: ………………………………L.V.
Observaciones Observaciones:
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
VI.- DE LA VENTA O COMERCIALIZACION
6.1 Sistema de venta
6.1.1 Al mayor y menor ( ) 6.1.2 Venta a depósitos ( ) 6.1.3 A concesión ( )
6.1.4 Todo a crédito ( ) 6.1.5 Al contado y crédito ( ) 6.1.6 A granel y envasado ( )
6.1.7 Solo a granel ( ) 6.1.8 Solo envasado ( )
6.2 Volumen de venta

 Promedio al día en L.V.…………………………………….


 Promedio a la semana en L.V.………………………….
 Promedio al mes en L.V.………………………………….
 Promedio al año en L.V.…………………………………..

OBSERVACIONES:
………………………………………………………………………………………………………………………………
VII.- DIGA USTED CUAL ES EL PRINCIPAL PROBLEMA DE SU NEGOCIO COMO BODEGA.

7.1 Limitado mercado ( ) 7.2 calidad de productos ( )


7.3 Bajo nivel tecnológico ( ) 7.4 Escases de materia prima ( )
7.5 Falta de capacitación ( ) 7.6 Falta de apoyo financiero ( )
7.7 Competencia desleal ( ) 7.8 Otros ( )
VIII.- OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Siendo a horas………………….. del día …………..del año……… suscribiendo el acta el
representante de la empresa inspeccionada y el inspector, Para mayor evidencia se suscribe
el presente acta en signo de conformidad.

__________________________________ _______________________________
Nombres, Apellidos y firma del Inspector Nombre y Apellidos del Rep. de la
Empresa Inspeccionada

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy