Iniciación A La Realidad Aumentada
Iniciación A La Realidad Aumentada
Iniciación A La Realidad Aumentada
Información general
Fecha de inicio: 01/11/2022
Fecha de fin: 20/12/2022
Duración en meses: 2
Carga horaria total: 50
Contacto: WhatsApp 1136511120/ capacitacionriet@gmail.com
Requisitos
Ser mayor de 18 años.
Tener un dispositivo con acceso a Internet (Tablet, computadora o teléfono).
Contar con conocimiento básico en el uso de dispositivos digitales e informáticos.
Tener capacidad de cálculo básico.
Saber leer y escribir.
Conocer la plataforma zoom.
Tener casilla de correo electrónico activa.
Secundario completo: NO
Límite de edad: Sin límite
Modalidad
A distancia
Participación asincrónica y sincrónica. A través del Aula virtual podrás acceder al material didáctico,
ejercicios y clases del curso.
Horario de clase sincrónica: Martes 15h
Acceso permanente al aula todos los días durante las 24 hs.
Sitio: https://campuscivet.ar/campusvirtual/login/index.php
Información de cursada
Forma de inscripción: Online mediante Portal Empleo https://www.portalempleo.gob.ar
Sistema de confirmación de vacante: Recibirás un correo electrónico o WhatsApp de aviso de confirmación
de inscripción.
Sistema de Ingreso (usuario y contraseña): Recibirás un email con los datos de Usuario y Contraseña para
ingresar al Campus Virtual.
● El curso es 100% virtual, cuenta con permanente acompañamiento del equipo de tutoría y se ubica
en un espacio pensado para la virtualidad.
● Tiene cuatro encuentros sincrónicos en plataforma ZOOM a lo largo de la cursada.
● Las y los participantes cuentan con la posibilidad de acceder al campus virtual desde múltiples
dispositivos con acceso a internet.
● El programa se compone de una cantidad determinada de unidades, y cada una de ellas comprende
material de lectura, contenidos audiovisuales y una actividad obligatoria de autoevaluación, con la
intención de trasladar lo incorporado a la práctica.
● Los contenidos pueden descargarse en formato PDF.
● El curso tiene una duración de 8 semanas. Se recomienda que los y las participantes dediquen
alrededor de seis (6) horas semanales para estar al día con el cronograma.
● Los usuarios recibirán a las 8 hs AM del día del inicio del curso, por correo electrónico en la casilla
declarada al inscribirse, los datos para acceder (Link, usuario y contraseña).
● El acceso se habilitará a las 10 hs AM del día de inicio del curso.
● El material del curso es descargable en PDF, y el acceso al aula estará habilitado hasta 15 días
después de la fecha de finalización del curso.
● Al finalizar, el cursante que haya aprobado todas las actividades, podrá descargar de manera
automática una constancia de finalización y aprobación, y posteriormente recibirá por correo
electrónico el certificado definitivo de aprobación del curso.
Unidad 3:
Lectores y generadores de códigos QR Estáticos y Dinámicos.
Conceptos generales de imágenes digitales.
Procesamiento de imágenes.
Detección de patrones.
Ejemplo práctico.
Unidad 4:
Propuestas para trabajar con códigos QR en el ámbito laboral.
Unidad 5:
Tipos y usos creativos de la realidad aumentada:
La RA en publicidad, la RA como motivadora para el fitness, RA y el rubro inmobiliario.
Unidad 6:
Visores de realidad aumentada. Cuestiones técnicas, requerimientos de los móviles.
Herramientas de Realidad Virtual: Imágenes en 360°.
¿Qué nos permite una app desarrollada con realidad aumentada? Ejemplos de apps realizadas con esta
tecnología.
Aprendizaje supervisado.
Reconocimiento de objetos (HAAR)
Nuevas tecnologías para Realidad Aumentada.
Unidad 7:
Carboard Glases. Elaboración en Cartón y en 3D.
Apps de RA para dispositivos móviles. Mapas y Geolocalización.
Instancias de evaluación
El programa se compone de una cantidad determinada de unidades, y cada una de ellas comprende
material de lectura, contenidos audiovisuales y una actividad obligatoria de autoevaluación, con la intención
de trasladar lo incorporado a la práctica.
El hecho de recorrer el 100% de los materiales de una unidad habilita los contenidos de la siguiente, por ello
es importante leer todos los contenidos y realizar la micro evaluación del final que son tres desafíos de
aprendizaje.
Aprobación
Para aprobar es necesario:
● Participar en las clases en vivo o por lo menos en una de ellas.
● Intervenir en los foros.
● Realizar las actividades que el equipo de tutoría vaya proponiendo.
● Recorrer el 100% de los contenidos.
● Responder los tres desafíos de aprendizaje que cada unidad tiene al final y aprobar con más de seis
(6), teniendo en cuenta que cada respuesta correcta suma 3,33 puntos.
Recuperación: SI, al finalizar el período de cursada hay 48 horas para realizar las actividades de todas las
unidades que el cursante tenga pendiente.
También podrás desarrollar objetos en 3D con programas de diseño como Sketchup y programar contenidos
en sitios web como Vuforia y Unity.
La Realidad Aumentada es una tecnología híbrida, es decir, un conjunto de dos tecnologías de diferente
base que se superponen. Es la fusión de mundos reales y virtuales para producir nuevos entornos y
visualizaciones de objetos físicos y digitales generados por dispositivos electrónicos en tiempo real. Desde
hace varios años, la transformación digital del mundo laboral ha avanzado a pasos agigantados,
comenzando con el desarrollo de webs y espacios en redes sociales, para llegar a incluir la participación de
realidad virtual y aumentada o videojuegos dentro de su espectro, ya sea hacia dentro de una empresa o
para marketing y ventas. Esta tecnología permite experimentar un entorno artificial enriquecido por
estímulos sensoriales. En este curso aprenderás a utilizar estas aplicaciones existentes que te permitirán la
creación y la aplicación de contenidos para utilizarlas en el mundo del trabajo.
Ocupaciones relacionadas a este curso:
Asistente de departamentos de marketing de las empresas
Asistente en productoras audiovisuales
Soporte del área técnica en centros de videojuegos
Contenidista de videos de realidad aumentada