Semana 1b
Semana 1b
Semana 1b
ANTONIMOS B) conspirar
C) discrepar
1. Impudicia: f. Falta de vergüenza, desfachatez. D) abstenerse
Sin: E) Contravenir
A) lealtad
B) pudor 8. Algente: adj. poét. De temperatura tría.
C) blancura Sin:
D) castidad A) invcto
E) honestidad B) febril
C) urente
2. Domeñar: tr. Someter, sujetar, rendir. D) otoñal
Sin: E) primaveral
A) asir
B) favorecer 9. Reluctante: adj. Reacio, opuesto.
C) amparar Sin:
D) expulsar A) impasible
E) emancipar B) oponente
C) compasivo
3. Foránco: Forastero, extranjero. O) obsecuente
Sin: E) subordinado
A) innato
B) espacial 10. Bascosidad: f Inmundicia, suciedad.
C) aborigen Sin:
D) migrante A) higiene
E) coterráneo B) asepsia
C) ornato
4. Impetración: f. Acción y efecto de impetrar (tr. D) salubridad
Solicitar una gracia con encarecimiento y ahínco). E) fragancia
Sin:
A) rechazo ORACIONES INCOMPLETAS
B) dimisión
C) demanda 11. A pesar del clima............con que le recibieron,
D) concesión finalmente logró .................. los lugareños.
E) permisión Sin:
A) adverso - convencer a
5. Providente: adj. Avisado, prudente // Próvido, B) hostil - congeniar
prevenido, diligente para proveer. C) contrario- hablar con
Sin: D) tenue - adaptarse a
A) cretino E) invernal - acondicionarse a
B) intonso
C) negligente 12. El individuo mediocre osa asumir los retos basado
D) provisorio en ..................... , en cambio el hombre superior
E) frenético lo hace basado en el principio ......................
A) la muerte - de la vida
6. Agible: adj. Factible o hacedero. B) el egoísmo - de individualidad
Sin: C) el arribismo - del entusiasmo
A) inasible D) la suerte - de casualidad
B) utópico E) el destino - de seguridad
C) fantasía
D) frangible 13. Nadie puede negar que de un grupo de
E) permisible personas ...................... sobresale al
menos .........................
7. Contemporizar: intr. Acomodarse al gusto o A) entendedoras – capaz
dictamen ajeno por algún respeto o fin particular. B) con aptitud – agudo
Sin: C) inmorales – decente
A) obstruir D) sin capacidad – torpe
E) de poco tacto - perspicaz
14. Hurgaba peligrosamente en el pasado, como el 21. El alude a la idea ............. de todo aquello que
damnificado que ................ los escombros, sin produce sensaciones agradables, tanto fisica
pensar que podría ocasionar más ................. como espiritualmente.
A) recoge - muertes A) altruismo – claro
B) reconstruye - daño B) placer – general
C) remueve – perjuicios C) amor – particular
D) amontona – movimiento D) gozo - directa
E) recupera – derrumbes E) deleite – misteriosa
15. La orientación vocacional es un factor 22. Se crea una técnica con el fin de ..........................
de ............... en el mundo contemporáneo, en el la producción, elevar ...................... del producto y
cual la .......................... ocupacional debe economizar energías.
distribuirse correctamente. A) incrementar - la distribución
A) importancia – preocupación B) aumentar - la adquisición
B) avance – repartición C) acelerar - la calidad
C) trascendencia – disciplina D) apresurar - el contenido
D) actualidad – diversidad E) mejorar - la cantidad
E) progreso - multiplicidad
ANALOGIAS
16. Nuestro espectro educativo es un
panorama ............................. para los 23. MIEDO : PÁNICO::
espíritus ................... que se debaten con A) cariño : amor
desespero buscando salida y expansión. B) tibio : caliente
A) paupérrimo – fuerte C) limpio : límpido
B) estrecho – inquietos D) cólera : furia
C) cerrado – firmes E) brisa : ventarrón
D) incompleto – creativos
E) reducido - libres 24. CARROÑA : HEDOR ::
A) miel : sabor
17. De modo desventurado y prematuro conoció una B) flor : aroma
parte del misterio del amor que contenía C) sol : calor
poca................. y mucha ................... D) ventilador : frescor
A) satisfacción – complacencia E) estrella : resplandor
B) experiencia – sabiduría
C) comprensión – fruición 25. ARQUEÓLOGO : ARQUEOLOGIA ::
D) dulzura – amargura A) periodista : prensa
E) tristeza – alegría B) notario : derecho
C) docente : dirección
18. Evaluando el aporte de algunos hombres, D) nutricionista : nutrición
podemos concluir que una vida .................... es E) locutor : comunicación
peor que una .....................
A) inútil - muerte prematura 26. LÁMPARA : ILUMINACION ::
B) de miseria - de opulencia A) orador : persuación
C) de maldad - de justicia B) profesor : enseñanza
D) sin sentido - de servicio C) radiólogo : radiación
E) miserable - de opulencia D) maquinista : producción
E) labrador : sembrador
19. ............. hace que le hombre tenga
la ..................... de que ha hecho lo suficiente, lo 27. ERROR : CORRECCION ::
que debía hacer. A) peligro : superación
A) El silencio – tranquilidad B) enfermedad : diagnóstico
B) La conciencia – seguridad C) daño : reparación
C) La satisfacción – convicción D) tristeza : consolación
D) La indiferencia – ilusión E) improvisación : planificación
E) El trabajo - certeza
28. ARTE : IMAGINACION ::
20. La actitud ......................... se nutre de la duda A) religión : subjetividad
racional, es decir, de una especie de .................. B) fílosofía : intelingencia
intelectual. C) matemática : exactitud
A) escéptica – indagación D) medicina : sanidad
B) opositora – profundización E) ciencia : objetividad
C) analítica – convencimiento
D) critica – inconformidad 29. HABLA : PENSAMIENTO ::
E) inquisitiva – disgusto A) portada : libro
B) anverso : reverso E) Conocido
C) práctica : teoría
D) dirección : vivienda 5. ÍRRITO
E) poesía : imaginación A) Vigente
B) Bledo
C) Convencional
30. ACIAGO : FAUSTO :: D) Nuevo
A) húmedo : seco E) Arbitrario
B) calma : tempestad
C) levante : poniente 6. INCLEMENTE
D) frialdad : confort A) Malhadado
E) acre : melifluo B) Tempestuoso
C) Indulgente
31. PRODUCCIÓN : MERCADERIA :: D) Inoficioso
A) creatividad : éxito E) Persuasivo
B) apertura : clausura
C) abonamiento : cosecha 7. PAZGUATO
D) adolescencia : juventud A) Vivaz
E) investigación : teoría B) Atorrante
C) Displicente
32. ORACIÓN : PARRAFO :: D) Presuntuoso
A) punto : línea E) Voluble
B) partidario : mitin
C) vértebra : columna 8. FESTINAR
D) brillo : constelación A) Pavonear
E) órgano. : sistema B) Escatimar
C) Diferir
33. INTERESADO : OBSESIVO :: D) Ludir
A) gárrulo : lenguaraz E) Despreciar
B) malvado : perverso
C)honesto : integro
D) aficionado : amical
E) entusiasmado : jubiloso ANALOG ÍAS