Nutri1 Proteínas
Nutri1 Proteínas
Nutri1 Proteínas
Proteínas.
Son macromoléculas orgánicas que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, a los que se
les suma el nitrógeno y a menudo el azufre. Son moléculas formadas por cadenas lineales
de aminoácidos, unidos por enlaces peptídicos.
Son muy importantes como sustancias nitrogenadas en el crecimiento y reparación de los
tejidos corporales. Las proteínas son el principal componente estructural de las células y los
tejidos, y constituyen la mayor porción de sustancia de los músculos y órganos (aparte del
agua).
Clasificación de aminoácidos.
Hidratos de Carbono
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono (HC) o sacáridos son macromoléculas
compuestas por carbono, hidrogeno y oxígeno, cuya principal función en el ser humano es
aportar energía. Forman parte de biomoléculas aisladas o asociadas a otras como las
proteínas y lípidos. Son los compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza.
¿Proteínas de origen vegetal o de origen animal?: Una
mirada a su impacto sobre la salud y el medio ambiente.
Son las macromoléculas orgánicas más abundantes en las células vivas, y en el ser
humano. Se desempeñan como componentes estructurales, enzimas, hormonas,
mensajeros, transportadores y componentes del sistema inmune, entre otras. Están
construidas a partir un mismo conjunto de 20 aminoácidos, de los cuales nueve no pueden
ser sintetizados en el organismo, por lo que se les considera aminoácidos esenciales
Para la evaluación de la calidad de las proteínas se cuenta con dos métodos
estandarizados: Puntaje Corregido por Digestibilidad de la proteína (Protein
digestibility corrected amino acid score PDCAAS) y el Puntaje Digestible de los
Aminoácidos Esenciales (Digestible indispensable amino acid score DIAAS).
La principal diferencia entre los métodos PDCAAS y DIIAS es que el primero asume que la
digestibilidad del aminoácido es la misma en todo el intestino, mientras que el DIAAS utiliza
como referencia la digestibilidad en el íleon.