Triunfadores y Perdedores 1 PDF
Triunfadores y Perdedores 1 PDF
Triunfadores y Perdedores 1 PDF
OPlNIONES:
"Para ellector comun, este libro, probablemente, la exposicion mas
clara y mas al dia del pensamiento actual sobre el Analisis
Transaccional y, con mucho, el mejor de los libros populares."
Psychology Today
;:I
.!1> s::
<')
<')
... C
1:1.
!1>
!1> ::':I
::':I $:
1:1. c
f:)' 1:1
-.
oq'
c
"=::
1:1
!1>
'"
--
V""
"
---
NACI[]DSpJ\RL\
TRIUNFAR
"
Analisislransaccional
~~ con ExperimentosGestalt
Muriel James
Dorothy Jongeward
a Especialistas en relaciones humanas
y comunicacion
. .....
Version ,en espaiiol
hecha con la colaboracion de
DANDO, S. A.
PsicologiaIndustrial, Mexico
Dr. Roberto Kertesz
Presidente de ANT AL
Profesor Auxiliar de Psiquiatria
Universidad Nacional, Buenos Aires
B
.
SITESA
SISTEMAS TECNICOS
DE EDICION, S.A. de C.V.
~~ ADDISON.WESLEY IBEROAMERICANA
. . .
Argentina. Brasil. Chile. Colombia. Ecuador. Espafla
Estados Unidos Mexico Per~ Puerto Rico. Venezuela
Version en espafiolde la obra Born to Win: TransactionalAnalysis with
Gestalt Experiments, de Muriel James y Dorothy Jongeward, publica-
da originalmente en ingles por Addison-Wesley Publishing Company,
PROLOGO
Reading, Mass., E.U.A.
* Asi Ilamada porque fue descubierta en ese lugar de Egipto en 1799. Esta
inscrita en jeroglffico, escritura demotica (0 simplificada de la hieratica) y
griego, y es famosa por haber proporcionado al egipt61ogo frances Champollion
( 1790-1832) la primera pista para descifrar los jeroglificos egipcios. (N. del T.) '.
· .
PREFACIO
Hoyen dia se observa un recurrente interes en los "por que" y en los "como"
del comportamiento humano y en la bUsquedaque ha emprendido el hombre
del significado de su existencia. Los jefes se preocupan por ha1larla manera
de trabajar con sus subordinados; los padres siguen cursos que les permitan
educar mejor a sus hijos; los esposos y esposas aprenden a dialogar y a "pelear
Creo
con justicia"; los profesores estudian como hacer frente a los problemas e,mo-
cionales de sus estudiantes y como contrarrestar los efectos de la privacion.
que, finalmente, cada hombre debe cogersu vida
Junto con su interes por los bienes materiales y la tecnologia, actualmente,
en sus propios brazos mucha gente se interesa por el significado de 10que quiere decir ser hombre.
En las palabras de un joven ejecutivo de una gran compama: "Tengo un
de After the Fall magister en administracion de empresas. Cuando vine a trabajar en esta
compama, creia que rnis problemas serian de contabilidad, pero no 10son. Mis
Arthur Miller
problemas son 'humanos'."
Hay dos nuevos carninos que buscan ponernos en situacion de comprender
las personas: el anaIisistransaccional, d~sarrolladopor el doctor Eric Berne y la
terapia gestalt*, tal como la concibe el doctor Frederick Perls. Este libro esta
dedicado primordialmente a presentar nuestra interpretacion del analisistransac-
cional y sus aplicaciones a la vida diaria de una persona corriente. Los experi.
mentos de orientacion gestalt se emplean para complementar la teoria del
anaIisistransaccional. Los casos ilustrativos han sido extraidos de nuestra
experiencia como profesoras y consejeras.
El anaIisistransaccionalle proporciona a la persona un metodo racional
para analizar y comprender su comportamiento; la terapia gestalt le facilita un
metodo para descubrir las partes fragmentadas de su personalidad, integrarlas
y desarrollar un nucleo de confianza en si rnismo. Tanto un metodo como el
otro se interesan por 10que esta ocurriendo ahora.
~
viii Nacidos para triunfar
INDICE
Nosotras creemos que este libro puede ser usado, ya sea como texto 0
como una guia de estudio, por todas aquellas personas que participan de un
cierto interes por la teoria de la personaIidad y por las relaciones interpersonales.
Nuestro prop6sito es que este libro sirva tanto a los profesionales en los distintos
campos de la saIud mental como a los educadores y los ejecutivos y, por Ultimo,
a aquellas personas que no posean un conocimiento previo de estos temas, pero
que tengan un genuino interes por familiarizarse con metodos nuevos para cono- /
cerse mejor a si mismas. Claramente, este libro no pretende ser un sustituto del
psicoterapeuta profesionaI; las personas que tengan problemas mentales serios
deben consul tar a un especiaIista, a la vez que deben formuIar el compromiso 1
consigo mismas de recuperarse. 1 TRlUNFADORES Y PERDEDORES . . .....................
Triunfadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Estamos convencidas de que el hombre no esta totaImente a merced del
Perdedores .......................................... 3
ambiente 0 de la herencia; el puede modificar ambos. Nuestra esperanza es que
este libro ayude aI lector a comprender que posee un poder real para dirigir su Instrumentos para el cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
propia vida, adoptar decisiones, desarrollar su propio c6digo etico, contribuir a FrederickPerlsy la terapiagestalt. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
mejorar las vidas de los demas y, fmalmente, que naci6 para ser un triunfador. 10
EricBerney el anaIisistransaccional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Queremos expresar nuestros agradecimientos a todas y cada una de las 11
personas que nos han influido y ayudado. Es imposible mencionar los nombres
Resumen ...........................................
Experimentos y ejercicios ................................ 12
de todos, pero queremos expresar nuestros agradecimientos muy especiaIes a los
doctores Eric Berne y Frederick Perls por sus ensefianzas y escritos, y a la Usta de rasgos ..................................... 12
International Transactional Analysis Association y a su presidente, el doctor Continuode TriunfadorjPerdedor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Kenneth Edwards.
Representacionde un diaIogointerior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Expresamos nuestros agradecimientos a nuestros estudiantes por su Con-
fianza en nosotras y por 10 que hemos aprendido unos de otros.
2 UNAVISION GENERAL DEL ANALISISTRANSACCIONAL 15
Y agradecemos a nuestros esposos e hijos su paciencia, amor y aliento.
Introduccion al anaIisisestructural ............. 15
Muriel James 19
Dorothy Jongeward Desarrollo de los estados del yo ............................
Lafayette, California
Pleasant Hill, California Introduccion aI anaIisis de transacciones ...................... 22
Losjuegos que la gente practica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Dias decisivos ........................................ 32
Posturas psicol6gicas ................................... 33
La sexualidad y las posturas psicol6gicas ......................
34
Introduccional anaIisisdelgui6n ...................... 35
Resumen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Experimentosy ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Empezar a conocer sus estados del yo .............. 38
Sus estados del yo y sus sentimientos ...................... 39
AnaIisisde una transaccion .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
ix
x Nacidos para triunfar Indice xi
--
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 58
Experimentos y ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 59 5 ELSERPADRESYELESTADOPADREDELYO............. 96
Usted y el sentido del tacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 59 El estado Padre del yo .................................. 96
Ustedy el reconocimiento 61 Expresion exterior del estado Padre del yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Ustedy la estructuraciondel tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 62 Influencia interior del estado Padre del yo ..................... 100
Sucapacidadparaintimidad 62 Padre nutricio ........................................ 103
Padre perjudicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4 LOSGUlONESDELDRAMADELAVIDA. . . . . . . . . . . . . . . . .. 64 El estado Padre del yo incompleto .......................... 106
Guiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 65 Recriar ............................................ 108
Guionesculturales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 66 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Guiones subculturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 70 Experirnentos y ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Guionesfamiliares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 71 Sus padres como individuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Guionespsicol6gico:; delindividuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 74 Dinero . Posesiones . Crisis . Diversion . Roles sexuales .
Comoocurrela programacion.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. .75 Comidas en familia . Aspecto . Educacion . Trabajo .
Guionescon maldicion. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 77 Valores . Pautas orales . Pautas auditivas . Temas y roles
Contraguiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 79 de guiones . Ejercicio de la patemidad
Rolesy temasen losdramasde la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 80 Las actitudes de sus padres ............................. 117
Temasd~lguion 85 l,En que se parece usted a sus padres? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Rolesy temasde losguionesen la mitologiagriega. . . . . ._ . . . . . . . .. 85 Su diaIogointerior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : . . 118
Indice xiii
xii Nacidosparatriunfar
Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
170
Experimentos Yejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
I
Su estado Padre del yo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Laidentidady sunombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
jll
La terapia Naikan (metodo japones de auto-observaci6n) 120 Losjuegosde su nifiez ................................ 171
Sujuegoen la actualidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
6 LA INF ANCIA Y EL EST ADO NINO DEL YO . . . . . . . . . . . . . . .. 121 Susjuegos psicol6gicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 121
El estado Nifiodel yo Su identidad y expresi6n sexuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
ElNifioNatural.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . " 122 Sussentimientosy conductasexualesen la actualidad. . . . . . . . . . . . 176
I ElPequefioProfesor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
El NifioAdaptado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 8 COLECCIONARCUPONESY PRACTlCARJUEGOS 179
' 1
--
FOTOGRAFIAS
1
TRIUNFADORES
Y PERDEDORES
--
2 Nacidos para triunfar Triunfadores y perdedores 3
propia realidad al conocerse a si misma, al ser ella misma y aI convertirse en un momento para llorar y otro para reir,
alguien sincero y sensible. La persona autentica es la que realiza su propia uni. un momento para hacer [rente y otro para retirarse,
cidad, hasta entonces desconocida, y aprecia la unicidad de los demas. * un momento para hablar y otro para guardar silencio,
El triunfador no consagra su vida al servicio de 10 que imagina que debe un momento para apremiar y otro para esperar.
ser, sino, por el contrario, se esfuerza por ser el mismo y, coma tal, no consume
sus energias en representaciones dramaticas, ni en falsas pretensiones, ni tam- Para un triunfador el tiempo es valioso; por consiguiente, no 10 maIgasta.
poco en manipular 0 inducir a otras personas en sus propios juegos. El triun- Vive aqui y abora. Vivir en el presente no quiere decir ignorar neciamente su
fador puede revelarse coma realmente es, en lugar de proyectar imagenes que pasado 0 desperdiciar la oportunidad de prepararse para el futuro; mas bien,
agraden, inciten 0 seduzcan a los demas; tiene conciencia de que existe una coma conoce su pasado, es consciente del presente y vive en el y espera el
importante diferencia entre ser carifioso y actuar carifiosamente, entre ser futuro con optimismo.
estupido y actuar estupidamente, entre ser inteligente y actuar inteligentemente. Un triunfador aprende a conocer sus sentimientos y sus limitaciones y
El triunfador no necesita esconderse detras de una mascara; se despoja de sus no los teme; tampoco se deja intimidar por sus propias contradicciones 0
propias imagenes irreales de inferioridad 0 de superioridad y no se deja atemo- ambivalencias. Sabe cuando esta enojado y puede escuchar cuando los demas
rizar por la autonomia.
se enojan contra el. Tambien puede dar y recibir afecto, 0 amar y ser amado.
Cada persona tiene sus propios moment os de autonomia, aunque sean Un triunfador puede ser espontaneo; no tiene que responder de una
transitorios. Sin embargo, el triunfador puede mantener su autonomia durante manera rigida 0 preestablecida. Puede cambiar sus planes cuando sea necesario.
periodos cada vez mas largos; en ocasiones, puede perder terreno 0 aun fracasar, AI triunfador le entusiasma la vida: goza con su trabajo, el juego, la comida,
pero, a pesar de ello, conserva la fe basica en si mismo. las otras personas, el sexo y la naturaIeza. Goza de sus triunfos sin sentimientos
Un triunfador no se atemoriza de pensar por si mismo ni de usar sus de culpabilidad, y de las realizaciones de los demas sin envidia.
propios conocimientos; puede distinguir entre hechos y opiniones y no pre- Aunque el triunfador puede gozar libremente, tambien es capaz de pos.
tcnde tener todas las respuestas. Escucha a los demas; evalua 10 que tienen que poner el disfrute de su placer; puede disciplinarse en el presente para gozar mas
decir, pero se reserva el derecho de llegar a sus propias conclusiones; admira y intensamente despues. No teme buscar 10 que desea, pero 10 hace de una manera
respeta a otras personas, pero no se deja definir, abatir, limitar 0 atemorizar apropiada; no reside su seguridad e~ el control sobre los demas y no se dispone
por ellos.
a ser perdedor.
Un triunfador no practica el juego del "desamparado" coma tampoco el de Como el triunfador se preocupa por el mundo y sus habitantes, no se aisla
echar la culpa; por el contrario, siempre asume la responsabilidad de su propia de la sociedad y sus problemas; se preocupa, siente compasi6n y se compromete
vida. No otorga a nadie falsa autoridad sobre si porque sabe que el es su propio en esfuerzos por el mejoramiento de la calidad de la vida. Aun en la adversidad
jefe.
nacional 0 intemacional, no se considera totaImente indefenso. Hace tod':>10
El triunfador posee un justo sentido del tiempo. Responde adecuada- que esta a su alcance para hacer de este un mundo mejor.
mente a cada situaci6n, de una manera apropiada al mensaje enviado, yen todo
casu preserva la importancia, el merito, el bienestar y la dignidad' de las personas PERDEDORES
con quienes se comunica. Sabe que hay una oportunidad para cada cosa y un
Ill, momento para cada actividad. Aunque el individuo nace para triunfar, no es menos cierto que nace indefenso
y dependiente por completo del medio ambiente. Los triunfadores hacen con
Un momento para ser agresivo y otro para ser pasivo, exito la transici6n desde la incapacidad total a la independencia y desde esta a
un momento para estar juntos y otro para estar solos, la interdependencia. No ocurre 10 mismo con los perdedores; en algun moo
un momento para luchar y otro para amar, mento durante su vida, los perdedores empiezan a eludir la responsabilidad de
si mismos.
un momento para trabajar y otro para jugar,
Como ya 10 hemos dicho, pocas personas son totalmente triunfadoras 0
perdedoras; la mayoria de los individuos triunfa en aIgunos aspectos de la vida
*El pronombre personal "el" se emplea indistintamente para personas de uno y pierde en otr08. El que triunfen 0 fracasen depende, en parte, de 10 que les
'.!otro sexo, excepto cuando "ella" es el unico posible. haya acontecido en la infancia.
8110....-
4 Nacidos para triunfar
Triunfadores y perdedores 5
~
6 Nacidos para triunfar Triunfadores y perdedores 7
El perdedor tiene dificultad en dar y recibir afecto; no establece relaciones perls observa que muchas personalidades carecen de totalidad, que estan
intimas, honradas y directas con otras personas; muy por el contrario, trata de como fragmentadas, Y sostiene que, con frecuencia, las personas son consGien-
manipularlas para que vivan de acuerdo con sus propias expectativas y canaliza tes solo de algunas de sus partes y no de la totalidad de su ser. Por ejemplo,
sus esfuerzos para corresponder a las de los demas. una mujer puede no saber 0 no querer reconocer que algunas veces.actua
Cuando un individuo es un perdedor, no usa su inteligencia adecuada- como su madre; un hombre puede no saber 0 no querer admitir que algunas
mente; hace mal uso de ella cuando racionaliza 0 cuando intelectualiza; en el vecesdeseallorar como si fuese un nifto.
primer caso, ofrece disculpas para hacer que sus actos sean admisibles; en el El prop6sito de la terapia gestalt es ayudar a un individuo a convertirse
segundo, intenta engaftar a los demas con su verbosidad. En consecuencia, en un todo; ayudarlo a darse cuenta de sus partes fragmentadas, admitirlas,
muchas de sus posibilidades permanecen latentes, irrealizadas e ignoradas. Es reclamarlas e integrarlas. La integraci6n le ayuda a realizar la transicion desde
como el pnncipe-rana del cuento de hadas; esta hechizado y vive la vida de algo la dependencia hasta la autosuficiencia; del apoyo autoritario externa al apoyo
que no le corresponde ser. interiorautentico.3 Tener apoyo interior significa concretamente que el in- .
dividuo puede afirmar su personalidad por si mismo, sin tener que recurrir a
apoyos externos como, por ejemplo, su conyuge, sus titulos academicos, el
INSTRUMENTOSPARA EL CAMBIO nombre de su cargo, su terapeuta, 0 su cuenta del banco, etc. Por el contrario,
descubre que las aptitudes que necesita han estado siempre en el mismo y que
Cuando una persona quiere descubrir el porque de su "mala racha" y cambiarla,
puede con fiar en ellas. Segun las propias palabras de Perls, neur6tico es el
111I11 cuando quiere parecerse mas al triunfador que ha nacido para ser, puede re-
hombre que rechaza este comportamiento:
currir a experimentos de tipo gestalt y al anaIisistransaccional para realizar el
cambio. La terapia gestalt y el anaIisistransaccional son dos nuevos y provo- Neurotico es todo hombre
cantes enfoques psicol6gicosde los problemas humanos. El doctor Frederick
Perls dio nueva vida a los experimentos de tipo gestalt; el anaIisistransaccional que usa su potencial para
fue desarrollado por el Dr. Eric Berne. manipular a los derruis
en vez de crecer el mismo.
Perls naci6 en Alemaniaen 1893 y dej6 su pais cuando Hitler asumi6 el
poder. Berne naci6 en Montreal (Canada) en 1910. Ambos fueron formados Usurpa el control, se enloquece por el poder
y moviliza a amigos y parientes
como psicoanalistas freudianos y ambos se apartaron del psicoanaIisisortodoxo;
alcanzaron su maxima popularidad y aceptaci6n en los Estados Unidos. Noso- en lugares donde el es impotente
para usar sus propios recursos.
tras hemos estudiado tanto con Berne como con Perls y nos gustan sus metodos
porque surten efecto. Lo hace asi porque no puede resistir
En este libro aspiramos a demostrar c6mo la teona del anaIisistransac- las tensiones y frustraciones
que acompafian al crecimiento.
cional, complementada con experirnentos que hemos diseftadopersonalmente
Arriesgarse es arriesgado,
y con otros derivados de la terapia gestalt, puede ser utilizada para desarrollar
y prolongar una "buena racha". Creemos que cada individuo --al menos en demasiado arriesgado para pensarlo.4
I alguna fase de su condici6n humana- tiene todo el potencial para ser un triun-
Algunos de los metodos comunes en terapiagestalt son: la representaci6n
fador: para ser una persona autentica, vivay consciente.
II1
de roles, la exageraci6n de los sfntomas 0 de la conducta, el uso de la fantasia,
! elPrincipiode estaren el momentoinmediato(elcualesla experienciade '
FREDERICK PERLS Y LA TERAPIA GESTALT "~er en el presente"), el uso del pronombre "yo", en vez de otras formas in-
I
ilI directas de expresarse, como una manera de asumir responsabiIidad por el
La terapia gestalt no es nueva. Sin embargo, su reciente popularidad se ha incre- comportamiento, aprender c6mo hablar con alguien en vez de a alguien,
mentado muy rapidamente desde que recibi6 el impetu y la direcci6n nuevos hacerse consciente de los sentidos corporales y aprender a "permanecer con
que les ha aportado et Dr. Frederick Perls. Gestalt es una palabra alemana para las emociones" hasta que estas esten comprendidas e integradas.s
la cual no hay equivalente exacto en nuestra lengua; aproximadamente, quiere esp e .El metodo mas dificil de entel}der para muchas personas es la forma
- decir "formacion de un todo organizado y significativo". al'
Cl lzada de Perls de desempeftar un rol (0 papel). Representar un rol no
~
"
8 Nacidos para triunfar Triunfadores y perdedores 9
es algo nuevo en la pnictica psicol6gica;ya en 1908, el Dr. J. L. Mor~noem- conScientes de sus polaridades y reconocerlas en terminos mas 0 .menos pareci-
pleaba esta metodo, del cual se han originado muchas formas de encuentros y d s a 10s siguientes: "0 estoy coma unas pascuas 0 me hundo baJo el peso de
tratamientos de grupo. Hacia 1919, invent61a palabra "psicodrama" para lOdepresi6n" 0 "me encoleri.lo y soy agresivo 0 tengo miedo y vacilo".
describir la manera en que conducia a la gente a que adoptasen identidades a Una persona cuya personalidad esta fragmentada por la polarizaci6n
ajenas y representasen sus propios problemas desde diversospuntos de vista.6 actua de una manera "0... 0"; es arrogante 0 despreciable, indefensa 0 tiraruca,
En contraste con las tecnicas de Moreno, Perls raramente usa otras malvada 0 bondadosa. Cuando sus propias fuerzas opuestas le plantean un
personas para que representen roles con sus pacientes; mantiene que los otros dilema, sobreviene una dura lucha interior. Utilizando la tecnica de Perls de
"aportarian sus propias fantasias, sus propias interpretaciones". 7 Par con- representaci6n de roles, esas fuerzas pueden pelearse, perdonarse, avenirse 0,
siguiente, Perls exige que el propio paciente imaginey represente todos los al menoS, llegar a conocerse.
roles; le interesa el como actua el paciente ahora y no el porque de su compor- Mediante la tecnica de Perls, la persona puede iniciar el conocimiento de
tamiento. sUSpartes fragmentadas e irlas descubriendo po co a poco a traves del dialogo
Aunque se pueden utiliza muchas variantes para este tipo de represen- interior Yla representaci6n de roles, cambiando de silla cada vez que cambia
taci6n de roles, la tecnica de la silla es exc1usivade Perls. Sus accesorios son: de £01. Puede ser el rol de un individuo: el mismo cuando era nifio 0 en la
1) el "asiento inc6modo", 0 sea: una silla para el paciente que escoge "traba- actualidad,o su padre, su madre, su esposa 0 su jefe; puede ser el de un sin-
jar"; 2) una silla vacia situada enfrente del paciente, sobre la cual este proyecta toma fisico: una Ulcera, Hn dolor de cabeza 0 de espalda, unas manos sudorosas,
sus muchas personalidades; 3) una caja de pafiuelos de papel, en caso de necesi- taquicardia; 0 inc1uso puede ser el de un objeto que encontr6 en un suefio: un
dad. mueble, un animal, una ventana.
El metodo del "asiento inc6modo" fue utilizado con una maestra que Tambien se puede emplear la representaci6n de roles con el asiento in-
se describi6 a si misma coma amable y servicial,y que no comprendia por que comodo para ac1arar las relaciones interpersonales. En este caso, la persona se
no tema amistades intimas; aunque neg6 tener sentimientos de enfado, sus imagina que en la silla opuesta hay alguien; se dirige a el y le dice 10 que real-
expresiones mas comunes eran: "Te vas a arrepentir de eso" 0 "A mi me da mente piensa. Luego se convierte en la otra persona y responde. Con frecuen-
Iastima de alguien coma tu". Los demas consideraban esto coma amenazador cia, este proceso hace aflorar resentimientos y afectos rec6nditos que luego
y hostil. pueden ser comprendidos y resueltos.
Cuando represent6 sus partes fragmentadas, desempefi6su "yo amable" Las diversas partes de un suefio tambien pueden ser representadas para
en el asiento inc6modo e imagin6 a su "yo colerico" sentado en la silla opuesta; que la persona adquiera conocimiento de si misma. SegUn Perls, el suefio es
se mudaba de silla cuando cambiaba de rol y, lentamente, inici6 un diaIogo: "el Carnino Real hacia la integraci6n". 8
Asiento inc6modo: No se por que estoy aquf; siempre soy amable y servicial. ...todas las partes diferentes de un suede son fragmentos de nuestra personalidad.
Como nuestro prop6sito es hacer de cada uno de nosotros una persona saluda-
Silla opuesta.: La sabes demasiado bien; no tienes amigos. ble, e~ decir, una persona unificada, 10 que tenemos que hacer sin conflictos es
Asiento incomodo: No puedo entenderlo; siempre ayudo a los demas. coordmar los diferentes fragmentos del sueiio. Tenemos que recobrar esas partes
proyectadas y fragmentadas de nuestra personalidad y recobrar el potencial
Silla opuesta: Ese es el problema: coma eres siempre '~Ana la servicial", oculto que aparece en el sueiio.9
todo el mundo te debe favores.
0, en otras palabraS: todo el suefio es el sofiador. AI representarse los roles de
AI paco tiempo, su voz se puso chillona. Mientras estuvo en el asiento inc6- los individuos 0 de los objetos en el suefio, 0 inc1uso un fragmento del suefio,
modo, reaccion6 violentamente contra el comentario sobre "Ana la servicial". el mensaje existencial que este contiene puede ser revelado, no por medio de su
anaIisis, sino reviviendolo.
Asombrada ante su propia agresividad, coment6 incredula: "Nunc a me imagine
que pudiera encolerizarme de ese modo". Aunque otras personas habian visto Par ejemplo, un hombre tema repetidamente un suefio en el que aparecia
a menudo este aspecto de su personalidad, esta fue la primera vez que ella re- un escritorio. Se le pidi6 que se imaginase a si mismo coma ese mueble. "jQue
conoci6 sus rasgos opuestos de c61era y amabilidad: sus polaridades. tonteria! Yo no soy una mesa", refunfufi6. Con un poco de estimulo consigui6
Como en el caso que acabamos de referir, con frecuencia, las personas ~encer su miedo al publico e inici6 su representaci6n: "Soy un escritorio, ati-
son conscientes de s610 uno de sus polos, aunque algunas veces pueden ser orrado par completo de cosas que la gente apila sobre mi; escriben sobre mi,
~
10 Nacidos para triWlfar 11
Triunfadores y perdedores
me hurgancon plumas, solamente me usan. No puedo movenne..." Despues I s demas, de los juegos que practican y de los guiones que representan.
dijo: "jExactamente, asi soy! iUna mesa! Soy coma Wlamesa; dejo que con°
todos me usen y yo me aguanto." ~wc
onocimiento les pennite. verse mas claramente y, por consiguiente, pueden
biar 10que deseen camblar y fortalecer 10 que deseen fortalecer.
Con la terapiagestalt, la gente adquiere intuicion tanto emocional como caITI El cambio comienza con un contrato bilateral entre el terapeuta y su
intelectual, pero los metodos se centran"- en la primera. El conocimiento emo.
cliente, que puede versar sobre el alivio de sintomas coma el ruborizarse, la
cional es ese momento del autodescubrimiento en el que el individuo exclama:
f .gidez0 dolores de cabeza; puede tratar de la manera de adquirir control sobre
"jAja!" Perls describe la experiencia del "aja" coma "...10 que ocurre cadavez ~mportamientos coma el beber con exceso, maltratar a nifios, fracasar en los
que algo suena y cae en su sitio; cada vez que una gestalt se completa, alIiest;i
~studios;0 puede centrarse alrededor de experiencias de la infancia, en las que
el cIac del jaja!, el sobresalto del reconocimiento".IO La intuicion intelectual el nifio fue despreciado, abandonado, mimado en exceso, desatendido 0 tratado
llega con el acopio de datos.
brutalmente, todas las cuales pueden constituir una base que explique slnto-
masespecificos de la conducta actual del paciente.12 El enfoque contractual
ERIC BERNE Y EL ANALISISTRANSACCIONAL protege la autodeterminaci6n del cliente y le permite, ademas, saber cuando
ha conseguido 10 que estaba buscando.
En el anaIisis transaccional, la gente adquiere intuicion tanto emocional como El AT no solamente es un instrumento provechoso para las personas
I
intelectual, pero el metodo se centra en la segunda. Es un proceso racional, a entrenadas en el campo de la psicoterapia, sino que proporciona al publico en
menudo analitico, en el cual la persona llega con frecuencia a la conclusion: generaluna estimulante perspectiva del comportarniento humano que la
"De modo que es asf". mayoria puede comprender y utilizar. El AT estimula el empleo de palabras
I
Segun el Dr. Berne, sus teonas evolucionaron al observar los cambios de sencillas, direct as y, a menudo, coloquiales, en vez de terminos psicol6gicos,
comportamientos ocasionados en sus pacientes cuando un nuevo estimulo, tal cientificos 0 jerga; por ejemplo, las partes mas importantes de la personalidad
1,1
I coma una palabra, un gesto 0 un sonido, se convertia en el centro de su aten- se designan Padre, Adulto y Nifio.
cion. Estos cambios envolvieron expresiones faciales, entonaciones, construc- El At es un enfoque racional encarninado hacia la comprensi6n del com-
portamiento, con base en la suposicion de que cada individuo puede aprender
ciones gramaticales, movimientos corporales, gestos, tics, la postura y aun la
a confiar en si mismo, a pensar por si mismo, a tomar sus propias decisiones
manera de andar. Era coma si dentro de un individuo conviviesen varias per-
sonas y, a veces, una u otra de ellas pafecfa controlar la personalidad total del y a expresar sus sentimientos. Los principios del AT pueden ser aplicados en
paciente. el trabajo, en el hogar, en el aula, en el barrio: dondequiera que la gente trate
El Dr. Berne observo que los diversos "yo" realizaban transacciones con con gente.
otras personas de diferentes maneras y que aquellas podian ser analizadas. Berne dice que un objetivo importante del AT es "establecer la comuni-
caci6n mas franca y autentica posible entre los componentes afectivos e inte-
Observo que algunas de las transacciones tenian motivos ulteriores; el individuo
lectuales de la personalidad" .13 Cuando esto ocurre, la persona puede emplear
las utilizaba coma un medio de manipular a los demas hacia sus juegos y tram- tanto sus emociones coma su intelecto de una manera equilibrada y no unas
pas psicologicas. * Tambien observo que las personas se comportaban en
a costa del otro. Las tecnicas gestalt, especialmente al nivel sensorial, pueden
1'1
*EI anilisis de juegos se popularize extensamente con el exito dellibro Games ~na 'personaque no tiene conocimiento de coma actua 0 siente esta empo-
People Play, del Dr. Berne. 11
reclda. Como carece de confianza basica, oscila entre sus fuerzas interiores
.1IIii.. .
~
Triunfadores y perdedores 13
12 Nacidos para triunfar
-
puede haber enajenado su intelecto, sus emociones, su creatividad, sus Sentid~s Usa bien el tiempo. No me gusta el trabajo.
corporales 0 alguna parte de su comportamiento. Cuando una persona Se
No consigo durar en un Tengo control sobre mi mismo.
hace consciente de si misma y se encamina hacia la realizaci6n total, se en-
riquece.
otra, dos sillas. Usando el metodo de los roles de Perls, repita la con.
versacion en voz alta y mude de silla cuand~ cambie de rol. El loco dice: "Y0 soy Abraham Lincoln",
I Procure llevar el dhilogo a alguna conclusion. el neur6tico:"Me gustariaser Abraham Lincoln"
y la persona sana: "Y0 soy yo Y tu eres tu".
FREDERICK PERLS1
!IIIII
ElanaIisisestructural ofrece una manera de responder a estas preguntas:
l,Quiensoy yo? l,Porque actuo en la forma en que 10hago? ;,Comollegue
a ello? Este es un metodo para analizarlos pensamientos, los sentimientos y
elc~mportamientodel individuo, basado en el fenomeno de los estados del
yo.
l' Irnaginemosa una madre que rifie a sus hijos ruidosos y pendencieros.
lene el ceno fruncido, la voz estridente y el brazo rigido y levantado en actitud
"I
~ena~nte. De pronto, suena el telefono, 10coge y escucha una voz amiga.
aCbtudde la madre, el tono de su voz y su expresion empiezan a cambiar;
su voz s . .
e SuaVlzay el brazo descansa tranquilamente sobre su regazo.
15