Laboratorio Quimica
Laboratorio Quimica
Laboratorio Quimica
FUNDAMENTOS
QUIMICA DE LA
LABORATORIO Nº1
INTEGRANTE
S: :
-PRADO BOLIVAR PAOLA
ESTEFANNY
-SANTIAGO ALEXANDER DE LOS
SANTOS MORALES
SECCIÒN
:
C1 - A C1 – A
DOCENTE:
2022-1 MAYHUA SOTO YORSEL
SOLEDAD
OBJETIVOS:
SEGURIDAD DEL
LABORATORIO
En caso de una
Tiene como propósito evaluación del
Para la balanza, las
prevenir las laboratorio, cerrar la
masas se determinan
enfermedades o llave de gas y salir de
en un recipiente
accidentes que pueden forma ordenada y
adecuado. Ya que se
ocurrir e3n algún trabajo localizar los equipos de
debe mantener
de laboratorio como diferencia como:
perfectamente limpio y
usar: dudas, lava ajos,
seco el lugar donde se
encuentre situado botiquín, alarma de
cualquier instrumento. emergencia, salida de
emergencia.
MANEJO DE BALANZA
DIGITAL
PLATO DE
PESADA Colocar siempre el objeto en el centro del plato de
la balanza.
MANEJO DE MATERIAL
DE VIDRIO
Son materiales de vidrio borosilicato que brinda en los trabajos que se llevan a cabo en
el laboratorio químico, el cual no lo brinda el vidrio corriente lo cual el vidrio
borosilicato es un vidrio muy resistente a alas grietas a los choques térmicos por lo
tanto lo hace más durable los cuales son:
Matraz aforado
o fiola
6
10
15
27
12
21
23
22
17
11
9
18
13
19
16
7
CUESTIONARIO
1. Escriba la ecuación química que se produce en la llama luminosa y en la
llama no luminosa durante el encendido del mechero Bunsen.
- ECUACIÓN LLAMA LUMINOSA
7. ¿De qué están elaborados los materiales de vidrio que resisten altas
temperaturas y el ataque de los reactivos químicos?
- Están elaborados de vidrio de sosa y cal, o vidrio común, y el vidrio
borosilicato o vidrio pyrex.
Por un lado, el vidrio de sosa y cal presenta en su composición entre el
71% y el 75% de arena, entre un 12% y un 16% de bicarbonato sódico y
entre 10% y 15% de cal.
CONCLUSIONES.
1. Se pudo reconocer correctamente los materiales y el uso de los mismos
a través de la investigación con videos, informes y mapas conceptuales.
2. Obtuvimos la información y la aplicación de las medidas de seguridad
del laboratorio con lo expuesto en clase.
3. Se logró detectar los riesgos que se presentan en la manipulación de los
materiales de laboratorio para así poder utilizarlos correctamente.
BIBLIOGRAFÍA: