REALISMO
REALISMO
REALISMO
• Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno
económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los
personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
• El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su
sociedad.
• Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
Su nacimiento está ligado al ascenso al afianzamiento de la burguesía y a
la nueva sociedad urbana originada como consecuencia del desarrollo
industrial. La clase media preponderante, y progresivamente alfabetizada,
impuso sus gustos en materia literaria, pues la mayor parte de los lectores
pertenecían a esta clase.
El público estaba interesado por los problemas de la sociedad
contemporánea, una sociedad que proporcionaba las ventajas del
progreso, pero también problemas hasta entonces desconocidos. Este
contexto favoreció el Realismo como estilo literario y la prosa narrativa
como género dominante, puesto que permitía reconstruir la realidad y
dejaba libertad al escritor para elegir temas, personajes y situaciones. La
novela fue aumentando su popularidad gracias a su vinculación con la
prensa periódica, vehículo a través del que se difundieron, por entregas,
numerosas narraciones.
Realismo Mágico:
realismo mágico es una escuela literaria hispanoamericana del siglo
XX, cuyo principal exponente es el autor colombiano Gabriel García
Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura. Esta tendencia
apuesta por la representación realista de eventos extraños y
maravillosos, que sin embargo producen poca o ninguna sorpresa en
el universo ficcional de la obra. Es decir, se trata del abordaje
cotidiano y objetivo de eventos fantásticos.
Esta vertiente del realismo entraña también una postura política ante
la realidad de los pueblos latinoamericanos, que inicialmente
formulara el cubano Alejo Carpentier (quien lo llamó “real
maravilloso”) y por el venezolano Arturo Úslar Pietri (ya como
“realismo mágico”), en el que el continente latinoamericano juega el
papel de reservorio de la magia y lo exótico dentro de un hemisferio
occidental racionalista y cientificista.