Equipos de Alto Desempeño Sem. 2
Equipos de Alto Desempeño Sem. 2
Equipos de Alto Desempeño Sem. 2
aprendizaje
Nombre de la materia
Equipos de alto desempeño
Semana
2. Tipos de equipo.
Nombre alumno
Anallely Soley Mercado Rubio
Fecha
16/Mar/2023
1
Tipos de equipo
Introduccion
Las empresas cooperativas en México han tenido una enorme transformación en sus últimos 50
años. Desde sus orígenes estas fueron consideradas como organismos mercantiles para
otorgarles más tarde una categoría jurídica específica y con posterioridad fueron consideradas
como pequeñas empresas que con el tiempo se han convertido con lo que se denomina
empresas autogestionarias, adquiriendo en nuestros días el carácter de uniones, con una
estructura económica y social que en nuestro país han venido a formar parte de un extenso
movimiento cooperativo nacional.
Conocer y entender la mejor manera de que tipología de los equipos de trabajo puedan
alcanzar resultados extraordinarios y el cómo los diferentes grupos de trabajos dentro de las
organizaciones ayudan a la misma a crecer.
ANÁLISIS DE CASO DE LA COOPERATIVA PASCUAL
1. Describe de manera breve, la historia y antecedentes de la cooperativa Pascual.
La cooperativa que produce los jugos Boing, los refrescos Pascual y Lulú, por mencionar
algunos de sus productos más icónicos, tuvo su origen a raíz de una huelga que duró más de
mil días. El paro comenzó por el incumplimiento por parte de Refrescos Pascual S.A., de un
aumento salarial de emergencia decretado por el gobierno federal para atenuar la crisis
económica de 1982.Ante la negativa del dueño, el 18 de marzo de ese año, los trabajadores de
Pascual iniciaron un parode labores hasta el 31 del mismo mes, cuando el patrón encabezó un
ataque contra los huelguistas que mantenían cerrada la planta principal de la empresa.Los
huelguistas, al ganar el apoyo de buena parte de la población y favorecidos por las
transformaciones que había en el país, lograron que se reconocieran sus demandas y que, para
junio de 1985, se otorgara un laudo conciliatorio que determinaba pagar a los trabajadores las
utilidades devengadas y salarios caídos durante los tres años de huelga. Refrescos Pascual se
declaró en bancarrota y fue subastada.Justo en este punto es donde el modelo de economía
social se hizo presente, debido a que fue adquirida por los mismos trabajadores de la empresa
y se convirtió en sociedad cooperativa. Se comenzaron a tomar las decisiones en asambleas de
socios para elegir el camino a seguir en esta nueva etapa y se reiniciaron las labores.En la
actualidad la Cooperativa Pascual es una empresa líder en Latinoamérica y se mantiene como
una sociedad cooperativa que reparte los ingresos directa y equitativamente a sus más de 4000
trabajadores en Ciudad de México y en las distintas plantas de producción en todo el país,
2
demostrando que el modelo social de economía es una solución a los tiempos de crisis y que
da certeza en los momentos más difíciles.
2. Explica la manera en que se podrían mantener equipos de: círculos de calidad, mejora,
procesos y reingeniería, y autónomos dentro de la cooperativa.
5
Referencias bibliográficas
https://bookshelf.vitalsource.com/reader/books/9786073227582/pageid/149
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w25320w/Pascual.pdf
https://es.essays.club/Ciencias-humanas/Administraci%C3%B3n/Tarea-2-
Equipos-de-alto-Desempe%C3%B1o-212297.html