Tema 1 Introducción A La Fisiopatología
Tema 1 Introducción A La Fisiopatología
Tema 1 Introducción A La Fisiopatología
1
Introducción:
Conceptos básicos de Fisiopatología
2
¿Qué es la Fisiopatología?
Estudio de los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales
que tienen lugar en las células, tejidos y los órganos afectados
por una enfermedad.
Atención clínica y
*Patología general tratamiento
y sistémica*
3
Proceso
patológico
Alteraciones
Cambios funcionales y
Etiología (o causa) Patogenia
morfológicos manifestaciones
clínicas
Correlación con
Genéticos o Procesos ante agente alteraciones Signos, síntomas y
adquiridos de lesión estructurales en pronóstico
células o tejidos
ENFERMEDADES
MULTIFACTORIALES
4
Homeostasis
Estado de equilibrio dinámico estable
5
Fases en la respuesta celular al estrés y a
estímulos lesivos
1 2
Equilibrio
alterado 3
6
TIPOS DE ADAPTACIONES
NÚMERO DE
HIPERPLASIA: incremento del número de células
CÉLULAS
7
TIPOS DE ADAPTACIONES
8
HIPERPLASIA
9
METAPLASIA
10
Fases en la respuesta celular al
estrés y a estímulos lesivos
1 2
CAUSAS:
- Restricción oxígeno
- Agentes físicos
(traumatismos, temperatura)
- Químicos
- Agentes infecciosos
3
- Reacciones inmunológicas
- Alteraciones genéticas
11
11
MECANISMOS DE LESIÓN CELULAR
12
1. DAÑO MITOCONDRIAL
13
Poro de transición de
permeabilidad
mitocondrial (PTPM)
14
1.1 DISMINUCIÓN DE ATP
- Energía
- Obtención: Glicólisis y Fosforilación
oxidativa
- Causas: falta oxígeno, nutrientes, daño
mitocondrial, tóxicos.
15
15
2. ACUMULACIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO (ROS)
16
2. ACUMULACIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DEL OXÍGENO
(ROS)
17
17
18
3. PÉRDIDA DE HOMEOSTASIS DEL CALCIO
Isquemia
Toxinas
✓ Ca intracelular: 0.1 µM
✓ Ca extracelular: 1.3 µM
19
19
4. DAÑO A LAS MEMBRANAS
20
20
5. DAÑO AL ADN Y PROTEÍNAS
21
Fases en la respuesta celular al
estrés y a estímulos lesivos
1 2
22
22
MECANISMOS DE MUERTE
CELULAR
23
23
MUERTE CELULAR
NECROSIS - Embriogénesis
TIPOS DE MUERTE - Desarrollo de los órganos
CELULAR APOPTOSIS - Mantenimiento de homeostasis
24
24
NECROSIS
- Proceso accidental y no regulado
- Causa: daño en membranas y pérdida de homeostasis
- Acción de enzimas lisosómicas
- Lesiones: isquemia, exposición a toxinas, infecciones, traumatismos
Lesión reversible
Inflamación
25
25
NECROSIS
Ejemplo: células epiteliales del túbulo renal proximal
26
26
NECROSIS
27
27
APOPTOSIS
Daño importante en ADN y/o proteínas
Caspasas (proteasas)
29
29
Vía de receptores de muerte
Vía mitocondrial (intrínseca)
(extrínseca)
Células del
sistema
inmune
30
BIBLIOGRAFÍA
33
33
Términos
34