Trabajo Investigativo-Ondas Sonoras
Trabajo Investigativo-Ondas Sonoras
Trabajo Investigativo-Ondas Sonoras
Física
3 BGU A
13 de febrero de 2023
2022-2023
OBJETIVO
Las ondas sonoras son ondas de presión causadas por el movimiento de una porción
de aire hacia la interior dirección de propagación de la onda, por lo tanto, es una onda
provocan máxima presión puntos negros y otros lugares donde se genera presión negativa:
En lenguaje popular el sonido está asociado con el sentido del oído. Mientras que la
onda elástica propagarse a través de gases, líquidos o sólidos, llegando a nuestros oídos,
nervioso produce sensaciones auditivas solo para frecuencias intermedias en el rango de 16-
20.000 Hz. Fuera de estos límites, el sonido no se puede escuchar, aunque en la onda elástica
correspondiente también se conoce como onda de sonido. Física las ondas elásticas con
frecuencias superiores a 20 kHz se denominan ondas ultrasónicas. ciencia que se ocupa del
fenómeno de las ondas, nos centraremos en este tema más adelante. El análisis de las ondas
sonoras se entiende como ondas de presión en los gases (Ramón, 2916, p. 1-3).
Ilustración 1
Representación gráfica de la expansión del sonido
Nota: Representación grafica de la reproducción del sonido. Tomado de ETOOLS,
Ecuación 1
𝛽
𝜈=√
𝜌
Ecuación 2
Τ
𝜈 = 𝐶√
Μ
➢ Amplitud: cuando una ola pasa a través de un medio, las partículas del medio se
desplazamiento máximo de las partículas del medio desde sus posiciones originales
no perturbadas, cuando una onda pasa a través del medio, se llama amplitud de la
unidad de medida de amplitud del S.I es metro (m), aunque a veces también se mide
➢ Periodo de tiempo: el tiempo requerido para producir una onda completa o ciclo o
ciclo se llama período de tiempo de la onda. Ahora, una onda completa es producida
por una vibración completa del cuerpo vibratorio. Entonces, podemos decir que el
tiempo necesario para completar una vibración se conoce como período de tiempo.
llama frecuencia de la onda. Dado que una onda completa es producida por una
vibración completa del cuerpo vibratorio, entonces podemos decir que el número de
velocidad de onda. En medios homogéneos esta velocidad será constante por lo que
Ilustración 2
Representación en tres dimensiones de las características de las ondas sonoras
Tabla 1
Tabla representativa de cómo se comportan las ondas en el exterior
Glicerina 1904
Agua marina 1533
Agua 1493
Mercurio 1450
Queroseno 1324
Diamante 12000
Hierro 5130
Bronce 4700
Oro 3240
Plomo 1322
Ejercicios
instante t = 0 s y la elongación en función del tiempo para el origen que ocupa la posición x
= 0 m.
valor del periodo: T = 2 · 10−3 s; De esta misma grafica se deduce que la elongación del
origen es cero en el instante inicial, que la partícula se dirige hacia elongaciones positivas y
que la perturbación avanza en el sentido positivo del eje de abscisas. Si se elige para la
descripción del movimiento la función seno, entonces la fase inicial, ϕ0, es igual a cero. Por
𝑡 𝑥
tanto, la expresión que describe el movimiento es: 𝑦(x, t) = Α sin 2 𝜋 (𝑇 − 𝜆) = 2 ∙
𝑡 𝑥
10−4 sin 2 𝜋 (2∙10−3 − 0,1) 𝑚
Simplificado:
Ejercicio 2
La nota musical la tiene una frecuencia, por convenio internacional de 440 Hz. Si en
el aire se propaga con una velocidad de 340 m/s y en el agua lo hace a 1400 m/s,
Solución:
La frecuencia es una característica del centro emisor. Por tanto, es la misma en todos
los medios.
𝑣 𝑎𝑖𝑟𝑒 340
𝜆𝑎𝑖𝑟𝑒 = = = 0,773𝑚
𝑉 400
𝑣 𝑎𝑔𝑢𝑎 1400
𝜆𝑎𝑖𝑟𝑒 = = = 3,27𝑚
𝑉 400
El Efecto Doppler fue descubierto en el siglo XIX. Y con cierto grado de seguridad
podemos decir que casi todos los lectores lo han experimentado alguna vez. Cuando
frecuencia de las ondas cuando existe un movimiento relativo del foco emisor
respecto del receptor se denominan efecto Doppler, y es común para todas las ondas.
Los receptores para el sistema GPS duran un período de tiempo de la señal emitida
por un satélite, sobre cuya frecuencia nominal, tras ser comparada con la del oscilador
local, se establece una diferencia o cuenta Doppler, como podemos ver en la figura
Ilustración 3
representación del efecto Doppler
CONCLUSIÓN
Con esta investigación no solo pudimos conocer que son las ondas sonoras si no que
mediante algunos ejemplos de la vida real como la velocidad que tiene algún metal o gas de
dispersarse en el ambiente, así como poner en practica con algunos ejemplos para poder
emplear lo aprendido.
Ahora ya podemos saber como se propaga el sonido de algún coche o los sonidos emitidos
por animales, la recepción del GPS y todo esto lo podemos saber por la investigación del
efecto Doppler
REFERENCIAS
https://books.google.com.ec/books?id=9MFLer5mAtMC&pg=PA480&dq=ondas+s
onoras&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwis6pKdqJH9AhVxsjEKHTicBc4Q6AF6BAgDEAI#v=
onepage&q=ondas%20sonoras&f=false
https://books.google.com.ec/books?id=xFQHVBPODm0C&printsec=frontcover&s
ource=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
https://books.google.com.ec/books?id=BWgSWTYofiIC&pg=PA371&dq=efecto+d
oppler+fisica&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiNjtKGxJH9AhW6r4QIHdy5BLcQ6AF6BAgJEAI#v=
onepage&q=efecto%20doppler%20fisica&f=false
https://books.google.com.ec/books?id=YITSNSPUvxwC&pg=PA202&dq=ondas+s
onoras+f%C3%ADsica&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiK8uO_qZH9AhXdSTABHdVVCP4Q6AF6BAgFEAI
#v=onepage&q=ondas%20sonoras%20f%C3%ADsica&f=false
https://books.google.com.ec/books?id=KQz1mq-
jfDEC&pg=PA444&dq=ondas+sonoras+f%C3%ADsica&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiK8uO_qZH9AhXdSTABHdVVCP4Q6AF6BAgKEAI
#v=onepage&q=ondas%20sonoras%20f%C3%ADsica&f=false