Semana 4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Conceptos clave de la salud global

El estudio de la salud global se ocupa de los problemas de la Salud Pública con un enfoque global. Involucra
varios conceptos clave que están presentes en todos los sistemas de Salud Pública, tales como la
identificación de los factores del entorno, las redes sociales y los comportamientos individuales que
contribuyen al estado de la salud. A estos componentes se los denomina determinantes de la salud. La
Salud Pública global también debe usar mediciones comparables en diferentes países y regiones para
contrastar el bienestar de una población ubicada en un área con una comunidad en otra área. Las
diferencias en el estado de la salud suelen ser el resultado de niveles distintos de equidad en la salud o en
la capacidad de tener acceso, pagar y administrar intervenciones y tratamientos médicos efectivos. Cada
región es única debido a la cultura de la gente y la manera en la que sus costumbres, tradiciones y prácticas
afectan los factores de riesgo de enfermedad específicos. La Salud Pública global debe considerar la
composición siempre cambiante de la sociedad (conocida como transición demográfica), pero también el
estado cambiante del desarrollo de un país y si la carga de enfermedad consta principalmente de
enfermedades infecciosas o si se ha transferido a las afecciones crónicas, lo cual señala la Transición
Epidemiológica. Se espera que los profesionales de la Salud Pública global comprendan el sistema de salud
de la región a la que les interesa ayudar y consideren la mejor manera de trabajar dentro de los
parámetros, el presupuesto y las políticas de la organización.

Problemas clave de la salud global

Hay una serie de factores que afectan la salud de las poblaciones en diferentes países que contribuyen a
disminuir el estado de salud. Estos se basan en factores asociados a la salud, así como la educación, el
desarrollo, la pobreza, el entorno y la igualdad. Las tasas de enfermedades y si la carga de enfermedad
viene de agentes infecciosos o condiciones de largo plazo asociadas con enfermedades crónicas son
increíblemente importantes para evaluar y gestionar la salud de una población. Es vital reconocer las
dinámicas poblacionales subyacentes y dónde hay crecimiento o declive. El estado de la nutrición de la
comunidad y los niveles de nutrición de las distintas subpoblaciones como los niños, las mujeres
embarazadas y los adultos mayores tienen un impacto en la Salud Pública global. Los hombres y las mujeres
tienen necesidades de salud únicas, ya que las mujeres embarazadas y las madres necesitan apoyo
adicional en lo que tiene que ver con los derechos reproductivos y la planeación familiar. El estado de salud
de los niños está fuertemente vinculado a la salud de la madre, su estado de nutrición y su exposición a
enfermedades infecciosas y crónicas. Los estigmas sociales y las oportunidades de tratamiento para las
personas con discapacidades o enfermedades mentales suelen dejarse fuera del panorama general de la
salud global, pero determinan el bienestar y el estado de salud de millones de personas. La mala
infraestructura, las políticas y regulaciones injustas, los datos demográficos y la falta de oportunidades de
educación y empleo pueden provocar lesiones, violencia y malestar. La salud global y el bienestar están
ligados a todos estos factores a la vez. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una lista de diecisiete
áreas que los profesionales de la salud, investigadores, expertos, legisladores y miembros de la comunidad
han señalado como campos críticos a desarrollar para brindar un mundo más saludable y equitativo para
los ciudadanos de todo el mundo. El sector de desarrollo y salud global intenta ocuparse de estos factores
para lograr un avance en la salud y la felicidad de todas las comunidades en todos los países.

Este es el enlace hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

https://sdgs.un.org/goals

Problemas de salud claves que afectan la Salud Pública en diferentes partes del mundo

En todo el mundo, la gente está más conectada que nunca. Estas nuevas asociaciones y relaciones han
causado nuevas tendencias en la salud del mundo. Muchos de los patrones de enfermedades encontrados
en un área geográfica pueden encontrarse en otras áreas del país o en otras partes del globo.
Independientemente del país o región, los problemas clave de salud global se centran en torno a:

En todo el mundo, las tasas de enfermedades infecciosas o transmisibles han disminuido como las causas
principales de morbilidad y mortalidad. Sin embargo, ha habido un incremento proporcional en las
afecciones crónicas como la enfermedad cardíaca y el cáncer, especialmente en los países más
desarrollados. Este movimiento de las cargas de enfermedad de las afecciones transmisibles a las no
transmisibles recibe el nombre de Transición Epidemiológica. Este cambio normalmente va de la mano de
la urbanización y la mejora de las condiciones económicas en las áreas menos desarrolladas del mundo.
Desafortunadamente, no pueden aplicarse los mismos métodos exitosos de combate de las enfermedades
infecciosas a los problemas de enfermedades crónicas. Los investigadores de la salud global están buscando
formas nuevas e innovadoras para luchar contra estas enfermedades.

La figura siguiente muestra las diez causas principales de enfermedad en todo el mundo en 2004, incluido
el porcentaje total de AVAD (año de vida ajustado por discapacidad) que causa cada enfermedad. Este
cuadro también ilustra los cambios previstos en la carga de enfermedad global para 2030. Como puede
apreciarse, las infecciones de las vías respiratorias inferiores bajarán del peldaño uno al seis. Otras
enfermedades infecciosas, como las enfermedades diarreicas, el VIH/SIDA y las infecciones neonatales
también disminuirán su prioridad solo para dar lugar a las enfermedades no transmisibles o crónicas como
las EPOC (enfermedades pulmonares obstructivas crónicas) y la cardiopatía isquémica. Esto exigirá un
cambio en la manera en que los profesionales de la Salud Pública global aplican la promoción de la salud, la
prevención y los métodos de protección para facilitar una mejor salud y bienestar en las poblaciones.

Resumen

La Salud Pública es un campo importante de la salud el cual se enfoca en la prevención de enfermedades y


lesiones o, por lo menos, en evitar tantas consecuencias negativas como sea posible. La Salud Pública se
diferencia del cuidado clínico en el hecho de que esta se enfoca en poblaciones completas y no en
pacientes individuales. También conecta la promoción de la salud, la prevención y la protección en una sola
meta más amplia. La Salud Pública global implica la aplicación de las políticas, programas, teorías e
investigación de Salud Pública en las comunidades alrededor del mundo con la meta de facilitar la
asequibilidad, los resultados y el acceso a la salud de manera equitativa para todas las personas sin
importar su nivel económico, educativo y cultural o su entorno. Tras logros pasados, como la erradicación
de la viruela y la expansión de esperanza de vida de bebés recién nacidos, las Naciones Unidas ponen de
manifiesto los Objetivos de Desarrollo Sostenible para guiar la investigación y la práctica para los próximos
quince años con la esperanza de que haya un avance en la Salud Pública global.
Organizaciones que respaldan la Salud Pública global
Organismos nacionales

Los operadores en la Salud Pública son entidades que trabajan con diversos recursos para abordar los
problemas de la Salud Pública. Estos operadores pueden funcionar de muchas formas diferentes, como
organizaciones, proyectos, agencias, cabildeo, etc. Los operadores son el modo mediante el cual se realiza
el trabajo en la Salud Pública. Los operadores son el modo mediante el cual se realiza el trabajo en la Salud
Pública en comunidades y regiones. Los operadores pueden ser clasificados como domésticos o
internacionales, pueden ser operadores gubernamentales u operadores de agencias privadas. Un operador
puede tomar muchas formas, pueden ser clasificados como individuos o grupos que se juntan para trabajar
en pos de un propósito de Salud Pública en particular. “Operan” para desarrollar iniciativas y lograr metas
sobre Salud Pública.

Las iniciativas en Salud Pública a escala global requieren de agencias y organizaciones de muy distintas
áreas de especialización y con una muy amplia gama de experiencias. Para poder facilitar la programación
de la Salud Pública global, debe haber un compromiso del gobierno. En el país en el cual vive la población
de interés y al que se dirigen las actividades, los departamentos como el Ministerio de Salud deben ser
incluidos en todos los pasos de implementación, desde la planificación hasta el control y la evaluación. Sin
embargo, según el tema o el problema de Salud Pública que se planifica mejorar, es muy posible que se
deba involucrar a otros organismos del gobierno local, como la educación, las finanzas, la agricultura, el
medioambiente y/o la industria pesquera. Dentro de las comunidades donde se implementará la
programación, también será necesario involucrar a los gobiernos y funcionarios locales. Por ejemplo, en
muchas áreas rurales de África, el jefe local posee una autoridad significativa al momento de decidir qué
organizaciones pueden acceder a la aldea y a sus habitantes. Sin su aprobación, no tendrán éxito al obtener
el respaldo de la comunidad o la participación necesaria para completar el proyecto.

Para obtener asistencia nacional, es ideal que las iniciativas de Salud Pública global dispongan de centros
sanitarios y de investigación líderes que ofrezcan los datos de respaldo necesarios para impulsar los
esfuerzos políticos. Muchas veces dichos líderes en salud y ciencia son vinculados a institutos académicos y
universidades reconocidas. Los investigadores de facultades y los científicos de laboratorios líderes con
acceso a equipos de vanguardia pueden realizar pruebas y analizar resultados, lo cual puede luego ser
transcrito a informes y artículos publicados para reforzar los esfuerzos de salud global. Lamentablemente,
no todas las regiones del mundo cuentan con este nivel de infraestructura académica o de investigación.

Las agencias de Salud Pública nacional que se concentran en las mejoras del desarrollo, la ingeniería y la
infraestructura también pueden asistir en los programas de salud global. Los profesionales con experiencia
de trabajo en el ámbito y en la resolución de problemas de cuestiones comunes, como el agua y el
saneamiento, pueden prestar sus historias de éxito y fracaso a los nuevos proyectos. También pueden
proveer expertos en función de asesores para ayudar a tener programas listos y en funcionamiento o para
proveer las evaluaciones necesarias.

Y finalmente los estudiantes, trabajadores de la salud y voluntarios de organizaciones cívicas y religiosas


también pueden ser un excelente respaldo para la Salud Pública global. Los grupos pueden organizar
recaudaciones de fondos o campañas para aumentar la concienciación sobre problemas específicos o
poblaciones vulnerables que necesitan ayuda. Cuando sea posible, los voluntarios incluso pueden viajar a la
ubicación de las iniciativas de Salud Pública para proveer personal “sobre el terreno”. Este es el caso
particular cuando un voluntario posee una formación específica o un conjunto de capacidades vitales para
la causa en cuestión.

Organizaciones Globales

A nivel internacional, las partes interesadas de la Salud Pública global son extremadamente importantes.
Para que un programa sea exitoso y sostenible, debe contar con el apoyo de los gobiernos de los países
afectados, pero también con los países extranjeros que se benefician al tener vecinos que gozan de buena
salud y estabilidad. En particular, es importante contar con la aceptación del programa por parte de los
gobiernos regionales y, si es posible, hacer que proporcionen respaldo económico o logístico. Sin estas
relaciones, sería imposible acceder a las áreas. Por ejemplo, en las áreas rurales del sudeste de Asia, el
puerto o aeropuerto más cercano lo suficientemente grande para encargarse de los suministros del
proyecto pueden estar en otro país. Si un gobierno u organización no tiene la aprobación para llevar y
transportar estos artículos a través de la frontera, pueden multarlos o impedir que los saquen del país.
Además del respaldo de los países vecinos, los esfuerzos de Salud Pública global generalmente dependen
fuertemente de los donadores de los países o ciudadanos más acaudalados. Esto puede llegar en forma de
subvención o simplemente, de donación financiera de una empresa o persona con intereses o metas
similares. Se debe señalar, sin embargo, que cuando grupos externos administran las finanzas, puede haber
problemas en términos de influencia sobre el proyecto, por lo que es importante definir los roles de los
interesados en el primer momento.
Los consorcios de Salud Pública multinacionales grandes también son buenos asesores y aliados cuando se
trabaja en la Salud Pública global. El reconocimiento y reputación de su nombre puede dar una credibilidad
importante a un proyecto o asunto. Existen varios ejemplos de grupos de salud global destacados y
reconocidos que obtienen respeto y poder en su campo. Una vez más como en el caso de los donadores;
asociar una agencia a un proyecto específico puede ser negativo en casos de escándalos o prensa negativa,
cuando se vuelve dificil distanciar los esfuerzos del programa de la atención de los medios de comunicación
de los interesados.
La tabla que se muestra a continuación enumera algunos actores y organismos sanitarios globales
importantes. Las Organizaciones de las Naciones Unidas son una entidad internacional de organizaciones
no gubernamentales que se formaron después de la destrucción producto de la Segunda Guerra Mundial.
Su meta es disminuir la pobreza y aumentar la salud y los derechos humanos en todo el mundo. Dentro de
los Organismos de las Naciones Unidas, se enumeran ONUSIDA, PNUD, UNFPA, UNICEF y la OMS. La meta
de ONUSIDA es trabajar hacia metas específicas de los países para prevenir y tratar el VIH/SIDA, y crear
conciencia acerca de la enfermedad. La meta del PNUD es reducir la pobreza y cumplir las metas de
desarrollo global. El UNFPA se centra en proporcionar acceso universal a la salud reproductiva, lo cual
incluye planificación familiar y salud sexual. El UNICEF aboga por los derechos de los niños, manteniendo
sus necesidades básicas y ayudándolos a alcanzar su máximo potencial. La OMS colabora con muchos otros
actores globales para alcanzar las metas de salud global. También se enumeran los bancos multilaterales de
desarrollo. La meta es disminuir la pobreza y mejorar la salud en todo el mundo a través de inversiones
financieras. El Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Interamericano de
Desarrollo y el Banco Mundial son actores sanitarios multilaterales. La meta de estas cuatro organizaciones
es disminuir la pobreza y aumentar el desarrollo en todo el mundo. También se enumeran Organismos
bilaterales de Desarrollo, en especial el Organismo Australiano para el Desarrollo Internacional, el
Organismo Canadiense para el Desarrollo Internacional, el Organismo Danés para el Desarrollo
Internacional, el Departamento de Desarrollo Internacional del Reino Unido, el Organismo Holandés para el
Desarrollo y el Organismo de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. La meta de todos ellos es
disminuir la pobreza, promover los derechos humanos y mejorar la salud global a través del respaldo y aval
de sus países respectivos.
Se enumeran fundaciones, como la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Clinton y la Fundación
Rockefeller. Son fundaciones que iniciaron individuos ricos y que lograron crecer y atraer a más y más
donantes. Trabajan para disminuir la pobreza y mejorar la salud en todo el mundo. Las asociaciones
relacionadas con la OMS que se enumeran incluyen la Alianza Global para la Eliminación de la Lepra,
Reducción de la Malaria, Alianza Alto a la Tuberculosis y el Programa Especial de Investigaciones y
Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales. Estos programas tienen como meta específica reducir ciertas
enfermedades infecciosas en todo el mundo. También se enumeran las organizaciones no gubernamentales
como CARE, Catholic Relief Services, Médicos sin Fronteras, Oxfam y Save the Children. Estas
organizaciones no están alineadas con un gobierno en particular y están financiadas por donantes privados
y públicos con el objetivo de mejorar los derechos humanos, disminuir la pobreza y mejorar la salud global.
Se enumeran otros programas especiales, como la Alianza Global para Vacunas e Inmunizaciones y el Fondo
Global de la Lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria. Estos programas están vinculados con los
Objetivos de Desarrollo del Milenio y las Naciones Unidas, y forman parte de iniciativas más grandes para
disminuir los índices de enfermedades infecciosas en todo el mundo. Se enumeran asociaciones público-
privadas para la salud, que incluyen la Alianza Global para el Desarrollo de Medicamentos contra la
Tuberculosis, la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA, la Asociación Internacional de
Microbicidas y la Iniciativa para la Vacuna contra la Malaria. Son iniciativas que colaboran con entidades
públicas y privadas para alcanzar el objetivo más grande de disminuir problemas de salud globales.
Actores y organizaciones globales de la salud

Roles de las Organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales

Al invitar a los interesados a participar en un proyecto de salud global, es importante que los roles de cada
grupo se definan antes de iniciar el programa. Las instituciones públicas son edificios, instalaciones o
espacios que están dirigidos específicamente para uso del público general y, usualmente, son financiadas
con fondos públicos. Incluyen juzgados, bibliotecas y algunas universidades. Las entidades públicas como
las agencias gubernamentales de salud y hospitales y clínicas estatales pueden proporcionar asistencia
técnica y orientación a un proyecto. Pueden ser las únicas que formulan las necesidades de evaluación para
demostrar dónde están los problemas y si lo que indican las investigaciones es una solución potencial.
También se deben incluir al crear el diseño de intervención y mapa logístico para conocer cómo se aplica.
Las organizaciones públicas también son excelentes lugares para encontrar expertos locales que
comprenden como ejecutar el proyecto en el campo.

Las agencias privadas son increíblemente importantes para la asistencia en la financiación del proyecto y
para supervisar y evaluar el progreso. Las instituciones privadas están controladas por una persona o una
empresa y están financiadas por fondos privados. Esto significa que la persona o empresa a cargo puede
decidir la misión de la organización y quién la utiliza. Puede ser con o sin fines de lucro. Podrían ofrecer
ayuda en la obtención de materiales o equipo necesario. A menudo tienen experiencia legal y empresarial
que se vuelve invaluable al trabajar en proyectos a gran escala con un presupuesto fijo. Las personas del
sector privado traen deseos para la Salud Pública global pero desconocen exactamente cómo proporcionar
asistencia práctica. Los roles para estos socios a menudo son más estructurados y reservados, aunque igual
de importantes.

Y finalmente, existen las organizaciones no gubernamentales u ONG. Una organización no gubernamental


no es una institución pública ni privada. A menudo las crean los ciudadanos que sienten que existe una
brecha en los servicios existentes o una necesidad específica para asistencia adicional. Las ONG pueden
proporcionar servicios, defender una causa o respaldar a otros grupos mediante esfuerzos colaborativos.
Los roles de las ONG varían considerablemente basándose en el trabajo que realiza la agencia y el alcance
del proyecto. Sin embargo, a menudo están en la vanguardia de estas comunidades y pueden ayudar a que
un proyecto se abra camino ante cualquier problema o desafío que no sean evidentes en la superficie.
Muchas veces, los miembros de la comunidad confían en ellas y se dedican a ayudar a los ciudadanos.
También pueden tener profesionales que pueden “prestarse” para asistir en la entrega diaria de la
información de la Salud Pública.

El cambio de enfoque en los esfuerzos de Salud Pública local y global


Al principio, en el campo de la Salud Pública global, los profesionales se concentraban en los problemas de
su región o comunidad específica. El transporte y la comunicación estaban limitados a una distancia fija y
esto significaba que los problemas de salud de otros estados o países no solo parecían lejanos sino que
además no se les daba importancia. A medida que las condiciones evolucionaron, generando una mayor
esperanza de vida y oportunidades para trasladarse a través de la comunidad, el estado y las fronteras del
país, los problemas de salud comenzaron a ganar importancia. A medida que nuestras civilizaciones se
extendieron, también lo hizo la magnitud de la Salud Pública.

A medida que las personas comenzaron a cruzar las fronteras, también lo hicieron las enfermedades. Los
científicos y trabajadores de la Salud Pública pronto se dieron cuenta de que el campo debía extenderse
para cubrir problemas de salud internacionales. Esta idea ha sobrevivido hasta las últimas décadas,
transformándose en expresiones como “desarrollo y salud internacional” para abarcar más de los factores
determinantes de la salud y, luego, en frases como “sistemas de salud internacional” en un intento por
explicar los cambios en los sistemas de salud a nivel global. Sin embargo, la corriente de pensamiento de la
Salud Pública internacional ha vuelto a cambiar. Ahora, son más los organismos y las partes interesadas que
sienten que la desigualdad en salud y las enfermedades y afecciones que afrontamos como seres humanos
son más grandes que las fronteras arbitrarias creadas por el hombre para distinguir una nación de la otra.
Hemos comprendido que las enfermedades no entienden de límites y que, gracias a nuestra capacidad de
desplazamiento y envío, las pandemias pueden comenzar en un solo día. Por lo tanto, ahora utilizamos el
término “salud global” para referirnos a la salud y el bienestar de un país o de varios países. Todos
compartimos el mismo mundo y la responsabilidad de mejorarlo.

Prioridades de la Salud Pública

Se establecen prioridades de Salud Pública para proteger la salud de la nación. En los Estados Unidos, los
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Center for Disease Control and Prevention, CDC)
han establecido prioridades para tratar los problemas de salud más importantes que incluyen un impacto
en la salud global. Es importante que los profesionales de la Salud Pública se centren en las prioridades
globales de la salud con el fin de responder a los desafíos que se presentan en los países de ingresos
medios a altos que puedan suponer una amenaza para los intereses de los países desarrollados, así como
hacer frente a los problemas de salud en los países de bajos ingresos.
Las prioridades globales de salud tienden a caer bajo la categorización entre enfermedades infecciosas o no
infecciosas (o enfermedades transmisibles y no transmisibles). A nivel global, las enfermedades infecciosas
aún representan la mayor carga de enfermedades para el mayor número de personas. Los Objetivos de
Desarrollo del Milenio reflejan las principales prioridades y las mayores preocupaciones de la salud global.
Una similitud en las prioridades globales de salud es la prevención y erradicación de las enfermedades
infecciosas, junto con una nutrición adecuada, la supervivencia infantil y el agua limpia. Las prioridades
sanitarias globales en los países en vías de desarrollo tienden a centrarse en la reducción de las tasas de
enfermedades infecciosas y en aumentar la supervivencia infantil. Las prioridades sanitarias globales en los
países desarrollados tienden a centrarse en las enfermedades no infecciosas, como el cáncer, los accidentes
cerebrovasculares, las enfermedades cardiacas, el mal de Alzheimer, la diabetes o el asma.

Los desafíos relacionados con los problemas de la Salud Pública mundial y las mejoras en la salud
mundial

La Salud Pública mundial enfrenta muchos desafíos. Las Naciones Unidas han informado que la resistencia
microbiana a nuestros antibióticos de primera línea creará un problema significativo en los próximos años
(http://unchronicle.un.org/). También, vemos un continuo aumento en la prevalencia y la severidad de las
enfermedades no transmisibles en países con ingresos bajos y medios, incluidas las lesiones y la obesidad.
Aunque el aumento de las condiciones no infecciosas suele significar un alejamiento de la transición
epidemiológica de las enfermedades infecciosas, en nuestras naciones en desarrollo estamos viendo un
doble diagnóstico de enfermedades transmisibles y no transmisibles que genera cargas graves en el sistema
de atención médica y la consiguiente fatiga de los donantes de las partes interesadas externas que quieren
ver el progreso de sus dólares.

Se necesita buena información para entender y calcular la carga de enfermedades y posibles intervenciones
que pueden llevarse a cabo. La investigación y el conocimiento adecuado de un problema tiene el potencial
de poder prevenir o tratar ese problema y reducir la incidencia y carga de las enfermedades. Además de un
conocimiento adecuado y una investigación de apoyo, es necesario que se reúnan las partes interesadas
para priorizar objetivos y metas de la salud mundial. Es necesaria para contar con dinero, voluntad política
y apoyo necesarios para implementar estas metas.
Desafíos relacionados con los conflictos de Salud Pública mundial

Estas diapositivas muestran los elementos que se necesitan para identificar cambios y mejoras en la Salud
Pública.

Mejora de la salud mundial

Veamos los elementos y puntos necesarios para mejorar la salud mundial.

Nuestro medio ambiente también está demostrando serios daños naturales y causados por el ser humano.
Expertos en la Salud Pública mundial están prediciendo una futura escasez de agua tanto para su consumo
como para la cría de ganado y los cultivos. Podemos esperar hambruna como resultado de un continuo
aumento en la población mundial y, también, patrones y cambios climáticos extremos. El desarrollo urbano
en algunas áreas no ha ido a la par de manera segura al ritmo de la demanda poblacional y las
consecuencias son estructuras apresuradas o inseguras y barrios pobres sin una eliminación adecuada de
los desechos o residuos. Las enfermedades emergentes y reemergentes, y los gérmenes zoonóticos
continúan infestando las poblaciones vulnerables mientras los profesionales de la Salud Pública intentan
seguir el ritmo. Y, finalmente, si bien no es un concepto nuevo, el bioterrorismo ha tomado un nuevo nivel
de amenaza debido a los conflictos políticos generalizados y los viajes al exterior en todo el mundo.

El éxito de la salud mundial depende de una variedad de obstáculos de los que hay que ocuparse. En
principio, un problema de Salud Pública debe identificarse correctamente como una carga innecesaria que
puede prevenirse o tratarse dentro de una población. Esto requiere de las habilidades técnicas de un
profesional capacitado o ciudadano comprometido. Luego, el problema debe respaldarse con información,
frecuentemente, a través de herramientas de diagnóstico clínico o métodos científicos confiables que
pueden no estar disponibles dentro de la comunidad. Cuando se reconoce un problema, las partes
interesadas deben tomar conocimiento de él y priorizarlo a nivel local, nacional y/o internacional. Para
resolver el problema, debe dedicarse tiempo, dinero y personal para la investigación del mismo y el
desarrollo de un enfoque analizado con la mayor probabilidad para el éxito. Luego, las partes interesadas y
los miembros de la comunidad tienen que invertir en esta idea de programa. Aparte de los donadores, las
agencias y organizaciones deben prestar su apoyo, guía y finanzas para hacer posible el programa. De aquí
en adelante, los esfuerzos de prevención, intervención o tratamiento pueden administrarse a la población
en riesgo. Después de todo esto, puede o no funcionar dependiendo del problema en sí, los esfuerzos del
equipo, la voluntad de los participantes y de si la investigación fue correcta. Este proceso puede tomar
años, millones de dólares en la investigación, el desarrollo y la implementación e, incluso aunque se lleva a
cabo de la mejor manera posible, podría no resultar en cambios significativos en la salud de la población o,
peor aún, podría determinarse que ha producido consecuencias negativas no intencionadas.

Resumen de las organizaciones e hitos históricos

En las últimas décadas, un mayor entendimiento de los determinantes de la salud y de cómo se


demuestran en diferentes regiones del mundo dentro de las variadas poblaciones ha llevado a grandes
avances. Estos logros se comparten frecuentemente entre los recursos de las organizaciones de la Salud
Pública nacional y las agencias globales de salud, desarrollo y política.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy