UNIDAD No. 9 - EL QUINQUENIO - N
UNIDAD No. 9 - EL QUINQUENIO - N
UNIDAD No. 9 - EL QUINQUENIO - N
Unidad No. 9
EL QUINQUENIO
El quinquenio es la consolidación de los beneficios sociales cada cinco años, por lo que la pérdida
de los beneficios sociales en aplicación de las causales legales de despido del empleador al
trabajador señaladas en el Art. 16 de la L.G.T. y Art. 9 de su Decreto Reglamentario sólo se
aplicará al quinquenio vigente sin afectar a los anteriores. 2
Ley General del Trabajo, Art. 16.- No habrá lugar a desahucio ni indemnización cuando exista
una de las siguientes causales:
No habrá lugar a desahucio, ni indemnización cuando exista una de las siguientes causales:
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA: M. Sc. Lic. A. Roxana Quispe Calle Página 1
DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA LABORAL
“Los derechos adquiridos por las trabajadoras y los trabajadores cada cinco (5) años, serán
acumulados, por lo que la pérdida de sus beneficios sociales en aplicación de las causales
señaladas en el artículo 16 de la Ley General del Trabajo y Artículo 9 de su Decreto
Reglamentario, sólo se aplicará al quinquenio vigente sin afectar los anteriores”.
En caso de contratos a plazo fijo, al igual que por tiempo indefinido puede ser rescindido por
cualquiera de las causales indicadas en el Art. 16 de la L.G.T. y 9 de su D.R., caso contrario de
acuerdo con el Art. 17 de la L.G.T., se estaría a lo dispuesto por el Art. 13, lo que quiere decir
que si no se demuestra la infracción de alguna causal de despido legal y se lo despide se reputa
como despido injustificado.
2. COBRO DE QUINQUENIOS:
En caso de cobro de quinquenios por parte de las trabajadoras y trabajadores, esto de ninguna
manera implicará interrupción de la relación laboral.
Antes de la promulgación del Decreto Supremo No. 522 de fecha 26 de mayo de 2010 el
empleador para el pago del quinquenio exigía al trabajador que presente una nota de Retiro
Voluntario para proceder a su pago.
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA: M. Sc. Lic. A. Roxana Quispe Calle Página 2
DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA LABORAL
Las trabajadoras y trabajadores que hayan cobrado quinquenios no pierden su antigüedad para
efectos de sus derechos del pago del bono de antigüedad y su derecho al goce de vacaciones.
Art. 36 del D.S. 21137 de 30 de noviembre de 1985: “El pago de indemnización por tiempo de
servicios procederás SÓLO cuando el contrato sea extinguido y el trabajador se retire
efectivamente de la empresa. Queda terminantemente prohibido el pago de cualquier
anticipo de beneficios sociales en las entidades y empresas del sector público”.
Art. 1 (OBJETO). El presente Decreto supremo tiene por objeto establecer el procedimiento para
el pago obligatorio del quinquenio en el sector privado, a requerimiento de la trabajadora o el
trabajador.
I. Las trabajadoras y trabajadores que hayan cumplido cinco (5) años de trabajo de
manera continua, podrán a simple solicitud escrita y sin necesidad de otro requisito
exigir al empleador el pago del o de los quinquenios consolidados.
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA: M. Sc. Lic. A. Roxana Quispe Calle Página 3
DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA LABORAL
II. El pago al que hace referencia el parágrafo anterior, deberá efectuarse en un pago
único, en el plazo de treinta días calendario, computables a partir de la solicitud,
prohibiéndose su fraccionamiento.
III. La base de cálculo para el pago del o los quinquenios consolidados, será el promedio
del total ganado de los tres últimos meses anteriores a la solicitud de pago.
IV. En caso de incumplimiento de pago dentro del plazo establecido, el empleador pagará
el monto del quinquenio actualizado en base a la variación de la Unidad de Fomento a
la Vivienda (UFV´S) más una multa en beneficio de la trabajadora o trabajador
consistente en el 30% del monto total a cancelarse.
II. La trabajadora o el trabajador que haya accedido al pago del quinquenio no pierde su
antigüedad para efectos de sus derechos con relación al bono de antigüedad y derecho
al goce de sus vacaciones.
III. En caso de que se hayan producido renuncias o retiros bajo las condiciones señaladas
en el Parágrafo I del presente Artículo, se aplicará la retroactividad de la presente
norma en base al principio de primacía de la realidad, con relación al tiempo de
servicios, debiendo considerarse la antigüedad desde el primer día de nacida la
relación laboral, y por consiguiente restituirse sus derechos con relación al bono de
antigüedad y vacaciones.
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA: M. Sc. Lic. A. Roxana Quispe Calle Página 4
DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA LABORAL
1) El Sr. Fernando Copa Tola, con C.I. 3321234 L.P., domiciliado en la calle Potosí No. 1320,
zona Central de la ciudad de La Paz, casado, de profesión secretario ejecutivo, ingresó a trabajar
a la empresa “NO ME OLVIDES” S.R.L., el 10 de junio de 2014 y el 11 de junio de 2019 presenta
una nota de solicitud de pago de quinquenio a la empresa.
Y revisadas las planillas de sueldos y salarios, observa que percibe un sueldo de Bs. 6.000,00
en la gestión 2019.
PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN:
F.I. 10 – 06 - 2014
F.C.Q. 10 – 06 - 2019
F.C.Q. 2019 - 06 - 10
F.I. 2014 - 06 - 10
05 - 00 - 00
3) Últimos tres meses anteriores a la solicitud de pago del Quinquenio: Para determinar los
últimos tres meses anteriores a la solicitud de pago del Quinquenio, el cual viene a ser la base
para determinar el sueldo promedio.
Como el trabajador solicita el pago el 11 de junio, entonces los últimos tres meses anteriores a
la solicitud serán los meses de:
• Marzo
• Abril
• Mayo
4) Determinación del Sueldo Promedio: Se realiza el cálculo tomando como referencia el total
ganado en los últimos meses anteriores a la solicitud de pago del Quinquenio. El sueldo mensual
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA: M. Sc. Lic. A. Roxana Quispe Calle Página 5
DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA LABORAL
comprende el TOTAL GANADO que puede estar conformado por el Haber Básico, Bono de
Antigüedad, Horas Extras, Trabajos Nocturnos, Días Feriados, etc.
5) Liquidación: Para el pago del Quinquenio, sólo se debe pagar la indemnización de 5 años.
5 X 6.618,30 = 33.091,50
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA: M. Sc. Lic. A. Roxana Quispe Calle Página 6