Agricultura Ecologica y Protegida
Agricultura Ecologica y Protegida
Agricultura Ecologica y Protegida
Agricultura
orgánica y protegida
Ing. Agrónomo
Nancy Lizette Torres Jiménez
4to 2 “A”
Universidad Regional de los Altos
Este principio implica la utilización de técnicas respetuosas con el medio ambiente, como
las que fomentan la calidad del suelo (evitando el agotamiento, la erosión y la degradación)
o la eliminación de la contaminación de la naturaleza. También significa proporcionar
condiciones de vida favorables a todos los miembros del ecosistema, ya que están
estrechamente interconectados. Las prácticas ecológicas en agricultura orgánica mantienen
el equilibrio necesario y ahorran recursos naturales, por ejemplo, restauran la fertilidad del
suelo con materias no sintéticas (abonos verdes y animales), fomentan el reciclaje y la
diversidad genética de las especies de la zona.
Equidad
El principio de equidad en la agricultura orgánica aboga por una actitud decente y
respetuosa con todos los agentes implicados: agricultores, proveedores, comerciantes y
consumidores. Promueve unas condiciones de trabajo y de vida adecuadas y apoya las
necesidades de las personas de disponer de un suministro suficiente de productos
alimentarios de calidad.
La equidad en agricultura orgánica también sugiere proporcionar una alimentación y un
entorno adecuados para el ganado que respondan a su fisiología. Las políticas de precios
deben estar justificadas y ser asequibles.
Cuidado
El principio de cuidado en la agricultura orgánica fomenta un consumo moderado de
recursos pensando en las generaciones venideras y en la naturaleza. Las tecnologías
agrícolas aplicadas deben ser evaluadas a fondo en cuanto a sus consecuencias negativas.
La precaución y una gestión correcta de los riesgos deben guiar cualquier toma de
decisiones.
Aunque las innovaciones puedan resultar eficaces, los seguidores de la agricultura orgánica
prefieren los métodos tradicionales consolidados en el tiempo. Hoy en día, combinan el
sentido común, conocimientos fiables, novedades aplicables y experiencia autóctona que se
remonta a la era pre química.
Rotación De Cultivos
La rotación de cultivos implica cambiar de especie en el mismo campo temporada tras
temporada. Esta técnica agrícola también puede incluir un periodo de barbecho dentro de
un determinado intervalo de tiempo.
En comparación con las prácticas de monocultivo, la rotación de cultivos erradica las
plagas y las malas hierbas, así como la contaminación química creada para hacer frente a
los problemas (ya que las diferentes especies sufren diferentes plagas), evita la erosión del
suelo gracias a los diferentes sistemas de raíces, protege el suelo del agotamiento, ya que la
diversidad de plantas potencia la liberación de nutrientes, eliminando así las aplicaciones de
fertilizantes sintéticos que no están permitidas en la agricultura orgánica, aumenta el
rendimiento y reduce los costes.
Cultivo De Cobertura
| Nancy Lizette Torres Jiménez
En cuanto a los aditivos sintéticos, sólo se permiten los plaguicidas suaves aprobados para
la agricultura orgánica, sin propiedades controvertidas y con un daño mínimo para los seres
humanos y la naturaleza. Dichos aditivos incluyen al jabón, peróxido de hidrógeno,
bicarbonato de sodio, azufre o repelentes naturales de plagas como el nim, la citronela o el
aceite de lavanda, entre otros.
Gestión Del Ganado
| Nancy Lizette Torres Jiménez