WP 1 PDF
WP 1 PDF
WP 1 PDF
1. Realice una tabla de comparación entre las características físicas y químicas de los metales y
no metales.
4. Indique en que consiste el sistema Stock y sistema IUPAC para nombrar a las sustancias
químicas y explique la diferencia con el sistema tradicional.
SISTEMA STOCK.
El sistema elegido es el llamado Stock. Recibe su nombre de su creador, el químico alemán
Alfred Stock (1876-1946).
El sistema Stock agrega al final del elemento números romanos que indican la valencia de los
átomos. Es decir, los números romanos indican el estado de oxidación de alguno de los
elementos que puedan estar presentes en la sustancia química. Se deben disponer al final del
nombre de la sustancia y entre paréntesis.
SISTEMA TRADICIONAL.
Las sustancias químicas se clasifican de acuerdo a las diferentes valencias que posean.
Estas se representan verbalmente con el uso de prefijos y sufijos.
2) Óxido de calcio
Representación: CaO
3) Amoníaco
Representación: NH₃
4) Metano
Representación: CH₄
Las sales son compuestos iónicos de diversa complejidad, son abundantes en la naturaleza
y se forman por la combinación de ácidos con bases, generando consigo una liberación de
agua. Las sales pueden ser neutras, ácidas o básicas.
7. Describa las reglas para la notación y nomenclatura química de los compuestos citados en el
Wp en forma de cuadro sinóptico.
2.- En la respectiva Columna Represente de Aquellos metales que recuerde y que al menos represente
la valencia
+3 +2 y +4 +1 y +3 +1 y +2 +6 +4
aluminio estaño oro cobre Molibdemo Titanio
galio plomo talio mercurio Cromo Circonio
indio platino Yodo Plata Rutenio Selenio
escandio polonio Bromo Cadmio Paladio Azufre
bismuto germanio Talio Berilio Telurio Fosforo
3.- ¿Qué valencias debe emplear cada elemento citado para que su nombre especifico en el sistema
tradicional presente el sufijo “ico”?
Valencia Valencia Valencia
Níquel +3 Estaño +4 Mercurio +2
Magnesio +2 Cobalto +3 Cromo +3
Manganeso +3 Cobre +2 Titanio +4
Plomo +4 Oro +3 Platino +4
Aluminio +3 Estroncio +2 Hierro +3
18.- ¿Cómo se denominan las siguientes sales básicas según el sistema tradicional y el Iupaq?
Sistema tradicional Sistema stock Sistema UIQPA
Al (OH)2Cl Oxido Oxido
Ni (OH)I2 Oxido Oxido
Sn (OH)PO4 Oxido Oxido
Fe (OH)(NO3)2 Oxido Oxido
Pb (OH)3ClO Oxido Oxido
19.- Representa la fórmula de las siguientes sales inorgánicas
K3[Fe (CN)6]
Fe [AgBrCl]3
[Zn (H2O)2(CN)2]
21.- escriba el nombre en la nomenclatura tradicional y IUQPA de los siguientes compuestos
Sistema tradicional Sistema Stock Sistema IUQPA
P2O5
HBr
NH4Br
Pb (OH)4
H2S2O3
HVO3
Na2H2P2O7
Fe (OH)S2O3
KCrPO4
CaSO4
[B4O5(OH)4]8H2O
10.- indique el nombre tradicional stock IUQPA que corresponde a los siguientes ácidos
Formula Sistema tradicional Sistema stock Sistema IUQPA
H2SO3
HNO3
H4SiO4
HBrO2
H2CO3
HClO
H2S
H3PO3
14.- indique el nombre tradicional stock y IUQPA de las siguientes sales neutrales
Sistema tradicional Sistema Stock Sistema IUQPA
CuBr2
HgCl2
NaClO
K3PO3
SnCO3
(NH4)2S
16.- ¿Cuál es el nombre tradicional y IUQPA que reciben las siguientes sales acidas?
Sistema tradicional Sistema stock Sistema IUQPA
Mg (HS)2
KH2PO4
NaH2PO3
NH4HCO3
CuHS2O3
17.- nombre las siguientes sales dobles según el sistema tradicional y IUQPA
Sistema tradicional Sistema stock Sistema IUQPA
CuFeS2
CaMg (SO3)2
CaNaPO4