Corte X - X, Eje A Y B: Parapeto
Corte X - X, Eje A Y B: Parapeto
Corte X - X, Eje A Y B: Parapeto
.40 4.69 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.69 .40
10 10 10 10 10 10 10
.40 Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. .40
10 10 10 10 10 10 10
4.50 4.50
4.10 4.10
L.D. LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO L.D.
.35 AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO .35
Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio
.45 Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. .45
1.40
Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm
ldg ZAPATA 1 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 1 ldg
.50 .50
2.20 ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg
.10 Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm .10
.80
Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo
1.20 3.49 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 3.49 1.20
CORTE X - X, EJE A y B
1 2 3 4 5
4.275 4.275 4.275 4.275
A
db (") D (cm) db (") D (cm)
H
180º 90º 90º 135º Ø Columna o Viga
- Concreto no expuesto al ambiente (protegido por un Revestimiento) ni en contacto con en capas de espesor maximo de 20 cm cm
- Factor de Zona (Z). Zona 3; Z = 0.35 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
el Suelo (vaciado con Encofrado y/o Solado): granular seleccionado Tipo A-1-a, a una densidad ZONAS LOSA Y VIGA COLUMNA 1/4
_ _ _
db 1/4 4*db 8 10
D=R máx. L f'c (kg/cm²) 175 210 175 210 f'c (kg/cm²) 210
- Factor de Uso (U); Categoría "A" (Edificaciones Esenciales). U = 1.5 EMPALME POR TRASLAPE db SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y OBRAS
- Losas y Aligerados. 2.5 cm D
no menor al 95% del Proctor modificado. D
- En Barras Longitudinales, el Doblado a 180º no podrá ser menor a 6.5 cm en el extremo libre.
D = 6*db
1 6*db 39 51
s s
<a/5 h
RECOMENDACION 1/25 E-03
Máximo número de barras que se 50% 75%50%75% - Cuando los Estribos no se requieran por Confinamiento en elementos que no resisten acciones sísmicas, el Doblez podrá ser de 90º ó 135º - Multiplicar por 1.40 la Longitud de Anclaje Recto de Armaduras Superiores de
pueden empalmar por sección. (*): VALIDO PARA VIGAS. - No debe ser superior a las condiciones indicadas. Vigas de más de 0.30 m de Peralte.
más una extensión de 6*db; caso contrario será el Doblez de 135º más una extensión mínima de 10*db al extremo libre de la barra. OVILDORO LARA TINEO ENERO 2022