Corte X - X, Eje A Y B: Parapeto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

1 2 3 4 5 6 7 8

5.29 5.29 5.29 5.29 5.29 5.29 5.29

.40 4.69 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.89 .40 4.69 .40

10 10 10 10 10 10 10

.40 Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. Ø 3/8"; 1@.05, 8@.10, Res. @.20 C/E. .40

10 10 10 10 10 10 10

4.50 4.50

4.10 4.10

N.L.T.+2.20 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00 N.L.T.+1496.00

L.D. LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO LOSA DE CONCRETO L.D.
.35 AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO AFIRMADO .35
Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio Relleno c/material propio

.45 Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. Ø3/8"; 1@.05, 8@.10, R@.20, c/ext. .45
1.40

Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm

ldg ZAPATA 1 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 2 ZAPATA 1 ldg
.50 .50
2.20 ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg ldg

.10 Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm Solado e=10 cm .10

.80

Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo Conc. ciclopeo

1.20 3.49 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 4.09 1.20 3.49 1.20

CORTE X - X, EJE A y B

1 2 3 4 5
4.275 4.275 4.275 4.275

1" 1" 1"


.25 3.89 .25 .25 3.75 .25 .25 3.75 .25 .25 3.89 .25 .15

9 1 Ø 3/8" 9 1 Ø 3/8" 9 1 Ø 3/8" 9 1 Ø 3/8" .15


Va
ESPECIFICACIONES TECNICAS CONSIDERACIONES TECNICAS DE DISEÑO
1 Ø 3/8" 1 Ø 3/8" 1 Ø 3/8" 1 Ø 3/8"
1.- CONCRETO : 1.- SOBRECARGA :
- Para Coliseos 400 Kg/m² 1.00
- Solado de Concreto Pobre 1:12 (C:H). f'c = 80 Kg/cm² .85
- Cimiento Corrido 1:10 (C:H) + 30% PG (Ø 8" máximo). f'c = 80 Kg/cm² - Para graderias y tribunas 500 Kg/m² 1.00 Cc Cc Cc Cc Cc Cc Cc Cc 1.00
- Sobrecimiento Simple 1:8 (C:H) + 25% PM (Ø 6" máximo). f'c = 140 Kg/cm² (*): Valor de Sobrecarga por diseño. .80 .80 .80 .80 .80 .80 .80 .80
- Sobrecimiento Armado, Columneta, Vigueta y Dintel. f'c = 175 Kg/cm²
- Zapata, Viga, Columna, Losa y Escalera. f'c = 210 Kg/cm² 2.- USO : CONDICIONES GEOTÉCNICAS
- Piso de Cemento Pulido y Bruñado. f'c = 140 Kg/cm² - Coliseo 1er Nivel
- Vereda de Concreto Frotachado y Bruñado. f'c = 175 Kg/cm² I.- CONDICIONES DEL SUELO : LOSA ALIG. EXIST. .20
- Tipo de Cemento a usar. TIPO I 3.- ESTRUCTURA :
1. Capacidad Portante del Suelo : 0.76 kg/m2 .15 .15
- Maxima relación Agua/Cemento. a/c = 0.50 - Diseñada para coliseo: 01 Nivel
2. Profundidad de Cimentacion : 1.20 m
.25 VIGA EXISTENTE VIGA EXISTENTE VIGA EXISTENTE VIGA EXISTENTE .25
2.- ARMADURA : - La Ampliación y/o Modificación, deberá hacerse previa autorización del
3. Tipo de Cimentacion : Cuadradas unidas c/viga de cimentacion V-EXISTENTE
- Barra corrugada de acero con resaltes Grado 60 ASTM A615. f'y = 4,200 Kg/cm²
Proyectista.
4. Estrado de Apoyo : (ML-CL) Arcilla limosa de baja plasticidad 9 9 9 9 CORTE 9 - 9
4.- NORMAS APLICADAS :
3.- ALBAÑILERIA : 5. Agresividad del Suelo : Leve, Usar Cemento Portland Tipo I
- Reglamento Nacional de Edificaciones. RNE 6. Profundidad del Nivel Freatico : No se encontró
- Ladrillo sólido, máx. 25% perforaciones, tipo V - ITINTEC.
- Máximo espesor de junta.
f'm = 45 Kg/cm²
1.5 cm
- Norma Peruana de Cargas.
- Norma Peruana de Diseño Sismo Resistente.
NTE. 020
NTE. 030
7. Suelo Licuefactable : No PARAPETO
- Mortero de Asentado (C:Ag). 1:4 - Norma Peruana de Suelos y Cimentaciones. 8. Factor de Seguridad :3 ESC . 1/25
NTE. 050
- Mortero de Revoque (C:Af). 1:5 - Norma Peruana de Concreto Armado. 7. Suelo Licuefactable : No
NTE. 060
4.- RECUBRIMIENTO : - Norma Peruana de Albañilería. NTE. 070 9. Recomendaciones Adicionales : No debe Cimentarse sobre Turba, Suelo
- Construir de acuerdo a Especificaciones dadas por el American Concrete Institute (ACI). Organico, Tierra Vegetal, Desmonte ó Relleno
- Concreto vaciado contra el Suelo. 7.5 cm
- Construir de acuerdo a Especificaciones dadas por el Reglamento Nacional Sanitario. En Caso de encontrarlos remover
- Concreto en contacto con el Suelo o expuesto al ambiente: DOBLADO DE ESTRIBO LONGITUD DE ANCLAJE
- Barras de Ø 5/8" o menores. 4.0 cm
de Edificaciones (RNE). dichos materiales y reemplazarlos por Material GANCHOS ESTANDARES
- Barras de Ø 3/4" o mayores. 5.0 cm 5.- PARAMETROS SISMO RESISTENTES : Granular seleccionado Tipo A-1-a, compacatado EMPALME DE ARMADURA L (cm) L (cm)
a.- EN BARRAS LONGITUDINALES: b.- EN ESTRIBOS: L (cm) L (cm)
ld (cm) tracción comp. ldg (cm)
U
A
R M A
C

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUARMACA

A
db (") D (cm) db (") D (cm)

H
180º 90º 90º 135º Ø Columna o Viga
- Concreto no expuesto al ambiente (protegido por un Revestimiento) ni en contacto con en capas de espesor maximo de 20 cm cm
- Factor de Zona (Z). Zona 3; Z = 0.35 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
el Suelo (vaciado con Encofrado y/o Solado): granular seleccionado Tipo A-1-a, a una densidad ZONAS LOSA Y VIGA COLUMNA 1/4
_ _ _
db 1/4 4*db 8 10
D=R máx. L f'c (kg/cm²) 175 210 175 210 f'c (kg/cm²) 210
- Factor de Uso (U); Categoría "A" (Edificaciones Esenciales). U = 1.5 EMPALME POR TRASLAPE db SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y OBRAS
- Losas y Aligerados. 2.5 cm D
no menor al 95% del Proctor modificado. D

Longitud de Anclaje de Gancho


- Factor de Suelo (S); Suelo Tipo S3. S = 1.20 (sólo por traslape) 1 2 3 4 db (") R (cm) L (cm) 1/4" 30 30 20 20 1/4" 15
4.0 cm (*)

para Ø acero grado 60 (cm)

para Ø acero grado 60 (cm)


- Vigas y Columnas.

Longitud de Anclaje Recto


- Factor de Amplificación Sísmica (C). C = 2.5 3/8 6*db 22 20 3/8 4*db 12 15 L MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.P N° 14287
- Viguetas y Columnetas. 2.5 cm (*) ELEVACIONES (*) 4*db 6*db r
- Factor de Reducción por ductilidad (R). Rx = 8 y Ry =7 3/8" 40 35 35 30 30 Doblado a 180º Doblado a 90º 1/4 3.0 10 3/8" 30 30 24 22 3/8" 20 "DANIEL ALCIDES CARRION" DEL CASERIO DE LAGUNA DE SUCCHIRCA DEL DISTRITO
(*): El Recubrimiento deberá medirse al Estribo. DE HUARMACA - PROVINCIA DE HUANCABAMBA - DEPARTAMENTO DE PIURA
L <A> <B> 1/2 6*db 29 27 1/2 4*db 16 20
1/2" 55 45 45 30 L 40 3/8 4.5 15 1/2" 32 32 33 30 1/2" 28
db db PLANO DE ESTRUCTURAS
Longitud de Empalme
5/8" 70 55 55 40 No se permitirá 50 5/8 6*db 36 34 D D 135° 5/8 4*db 20 25 5/8" 40 40 41 37 5/8" 35 CORTES Y DETALLES VIGAS COBERTURA
para Ø acero grado 60 (cm)
empalme de la El empalme se TAMAÑO MAXIMO NOMINAL
3/4" 90 65 65 60 Armadura Superior 60 ubicará en el tercio 1 2 1 1 2 1 12*db
a
3/4" 54 50 49 44 3/4" 42
(Acero Negativo) en central; no se 3/4 6*db 44 41
6*db 3/4 6*db 29 38 AGREGADO GRUESO ING. RAUL A. REYES PALACIOS ING. JUAN IPANAQUE PANTA
Doblado a 90º Doblado a 135º
1" 120 75 75 80 una longitud de 1/4 de 90 empalmará más del 3 4 3 3 4 3 3 4 3 3 4 3 <3s/4 Losa 1" 97 89 65 59 1" 56
Luz de Losa o Viga a 50% de la Armadura <B/8> - Armaduras de 3/8" a 1": D = 6*db - Armaduras de 3/8" a 5/8": D = 4*db <h/3
Ubicación del Empalme. Ver Elevaciones cada lado de Columna
o Apoyo.
en una misma
sección. <A/4> <A/8> <A/4> <B/4> <B/4>
1 6*db 58 54
- Armaduras de 1 1/8" a 1 3/8": D = 8*db - Armaduras de 3/4" a mayores:

- En Barras Longitudinales, el Doblado a 180º no podrá ser menor a 6.5 cm en el extremo libre.
D = 6*db
1 6*db 39 51

s s
<a/5 h
RECOMENDACION 1/25 E-03
Máximo número de barras que se 50% 75%50%75% - Cuando los Estribos no se requieran por Confinamiento en elementos que no resisten acciones sísmicas, el Doblez podrá ser de 90º ó 135º - Multiplicar por 1.40 la Longitud de Anclaje Recto de Armaduras Superiores de
pueden empalmar por sección. (*): VALIDO PARA VIGAS. - No debe ser superior a las condiciones indicadas. Vigas de más de 0.30 m de Peralte.
más una extensión de 6*db; caso contrario será el Doblez de 135º más una extensión mínima de 10*db al extremo libre de la barra. OVILDORO LARA TINEO ENERO 2022

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy