Admon Cientifica
Admon Cientifica
Admon Cientifica
Estudiantes:
Tutor:
Facultad de Administración
Buenaventura, Valle
2019
Encabezado: ADMINISTRACION CIENTIFICA 2
dice su nombre incluir métodos científicos como la observación y medición, para así lograr
A esta corriente se le llama Administración Científica por la Racionalización que hace de los
Época
Esta teoría se desarrolló durante los conflictos sociales originados durante el proceso de la
revolución industrial como lo eran una variedad inmensa de empresas, con tamaños
desperdicio, insatisfacción generalizada entre los operarios, competencia intensa pero con
tendencias poco definidas, elevado volumen de pérdidas cuando las decisiones eran mal
tomadas por eso Frederick Winslow Taylor quien es considerado el padre de la administración
científica, fue consciente de estos conflictos y tuvo la idea de que muchos de los factores que
los originaban podrían remediarse con la racionalización del trabajo. Partió de la hipótesis de
Creció en una familia de principios rígidos y disciplina dura, con una mentalidad de
En 1878 efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del
acero. Consecuente con esto hizo una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y
remuneración del trabajo. Afirma que "el principal objetivo de la administración debe ser
Sus biógrafos aseguran que era de contextura delgada y se estaba quedando ciego de joven
por eso no podía participar en juegos que sus compañeros realizaban como el beisbol y tenis
cómo mejorar el rendimiento del esfuerzo físico derrochado por los jugadores mediante un
diseño más adecuado de los instrumentos por ellos utilizados” de ahí hizo estudios para
donde los materiales y las condiciones laborales sean seleccionados con criterios
· Los empleados deben ser entrenados científicamente para perfeccionar sus aptitudes.
· Debe cultivarse una atmósfera cordial de cooperación entre la gerencia y los trabajadores.
· La racionalización del trabajo productivo debería estar acompañada por una estructura
Esta racionalización del trabajo surgió por la necesidad de dejar métodos empíricos y
remplazarlos por métodos prácticos y científicos en todos los oficios, puesto que el veía
que todos los obreros realizaban su trabajo según lo que observaran de sus compañeros.
8. Supervisión funcional
Principios
Para Taylor la gerencia tuvo nuevas atribuciones con los principios siguientes:
anteriormente los trabajadores realizaban su labor en base a lo que veían y ahora optaron
cargo a desempeñar
3. Principio del control: la gerencia creo una manera de manejar el trabajo realizado por
limitación del esfuerzo del hombre a la tarea, hay poca importancia en el factor humano y
· Una súper especialización del obrero: En donde Taylor se esforzó por dar una
· Un enfoque incompleto: Aquí podemos ver que Taylor no tiene en cuenta ni considera el
tener relaciones informales dentro del horario laboral ni tiene presente el papel de los
grupos o equipos en el trabajo para un mejor ambiente laboral y una mejor producción.
Encabezado: ADMINISTRACION CIENTIFICA 6
Bibliografía
David, D. P. (13 de marzo de 2012). Critica de la Administracion Cientifica . Obtenido de
blogspot.com: http://fayolvstaylor.blogspot.com/2012/03/critica-de-la-administracion-
cientifica.html