Diverty Food
Diverty Food
Diverty Food
ALUMNOS:
ADRIANA CLAUDETH RODRIGUEZ HERNANDEZ 1973393
BRAYAN FRANCISCO ROCHA VALERO 2174629
XIMENA AIME PALACIOS URESTI 2051308
OMAR ALEXANDER RODRIGUEZ ZAMORA 1915136
Con este trabajo se pretende establecer un plan de negocios para la creación de un restaurante temático
para niños, que permita el esparcimiento de los niños mediante un lugar donde además de un gran
diseño y decoración, puedan disfrutar de un servicio de alta calidad y diversión al momento de consumir
sus alimentos. El objetivo inmediato es analizar los diferentes factores que rodean el entorno del negocio
de los alimentos en nuestro país mediante la investigación de los mismos, y así afirmar la necesidad de
hacer una empresa. Un restaurante temático para niños que logre reunir tanto a los infantes como a su
familia para disfrutar en familia la buena comida que además contará con un toque especial, haciendo
que en nuestra lista existan menús llamativos para niños, pero no cualquier menú sino uno que les
agrade, que tengan unos platos con lindos diseños y sobre todo que la comida tenga formas de dibujos
para que así el momento de comer no sea aburrido para ellos, también contará con buen servicio y
ambiente.
Lo propuesto en el presente plan, es el diseño de un restaurante que busca diferenciarse de los demás en la ciudad gracias a
características como la calidad en el servicio y, por supuesto, en la comida con diseños que ahí se ofrece, pero, sobre todo, se
pretende que se diferencie de sus competidores por la temática que se presentara. Este restaurante se enfocará en los más
pequeños del hogar brindando comidas decoradas creativamente exclusivamente para ellos además de tener una alta calidad y con
una atención de primer nivel por mozos disfrazados de acuerdo con la temática. Brindando también show tales como: musicales,
obras para niños, etc. Los domingos y días especiales los cuales el cliente podrá solicitar. Son estas características las que hacen la
diferencia frente a sus competidores. Esta característica dará un atractivo extra al restaurante, muy diferente a lo que se ve
tradicionalmente en la ciudad.
Se dice que la industria restaurantera es un reflejo de los cambios que sufre la sociedad en la que operan. La sociedad ha su frido
cambios que la han convertido en una más compleja y acelerada, cambiando así por completo las exigencias de las personas. La
industria restaurantera ha despertado un nuevo segmento de negocios, pero es tanta la competencia que se requiere innovar y a sí
poder ajustarse a las preferencias de los consumidores, que cada vez son más selectivos y exigentes. Los resultados arrojados por
los instrumentos de recolección de datos implementados demostraron que las características del restaurante planteado en este
documento sí son valoradas por la gente. Lo que indica que sí existe una oportunidad de mercado. Hay que tomar en cuenta que, si
se desea llegar a un público con un poder adquisitivo alto, se tiene que ofrecer algo distinto y novedoso.
PLANTEAMIENTO La inapetencia de los niños a la hora de almorzar. Según muchos estudios el 6,71
por ciento de la canasta familiar de los Mexicanos corresponde a comida fuera del hogar y el 4,98 por
ciento a comida en restaurantes. tendencia mundial hoy en día está enfocada hacia el cambio, la
innovación, los nuevos retos, es por esto que las personas cada día se vuelven más críticas y más
exigentes a la hora de escoger un sitio de esparcimiento, diversión, distracción. Ya no solo buscan
mejores precios sino un mayor valor agregado que les brinde más beneficios y satisfacciones. Hoy en
día ya no solo los hombres son quienes trabajan, también lo hacen las mujeres por lo cual no hay
tiempo para preparar la comida y comer en casa, el tiempo por lo tanto se ha convertido en un factor
importante y limitante, otro problema que se presenta comúnmente en todos los hogares que tienen
hijos pequeños es la inapetencia de los niños a la hora de almorzar. Los servicios de restaurantes y
hoteles mostraron el año pasado un crecimiento del 7,57 por ciento. Pero en la mayoría de estos
restaurantes no dan mucha importancia a los más pequeños del hogar, olvidándose de la
estimulación que los niños necesitan a la hora de comer. Es así, como las familias diariamente se ve
en la necesidad de salir a conseguir un lugar que les brinde la satisfacción de una buena alimentación
a un precio que se acomode a las necesidades económicas y alimenticias de cada persona ya que es
una actividad que se realizara diariamente, en un ambiente propicio para pasar un buen rato.
Si bien es cierto a la hora de almorzar los padres lo intentan todo: el jueguito del avión, una cucharada por la abuelita, dar
incentivos, usar suplementos vitamínicos y hasta imponer castigos. Sin embargo, casi siempre pierden la batalla y la hora de
las comidas se convierte en una ‘guerra’ con sus hijos.
JUSTIFICACIÓN La sociedad, cada día, tiende a ser más afanada por el tiempo, todo pasa más rápido y ya el tiempo no
alcanza, puesto que se ha convertido en un factor limitante. Las familias, los trabajadores y hasta los mismos niños, comen
cada vez menos en sus casas. La tendencia está en alimentarse fuera del hogar, así que recurren a restaurantes, algo que
les haga más fácil la vida, donde puedan socializar a la vez y donde se les ahorre tiempo. Las personas cada día buscan en
estos sitios un factor que los diferencie de los demás, que les brinde un mejor servicio, mejor calidad e innovación en la
preparación de los alimentos. Durante años, el crecimiento económico ha permitido que aumente la tendencia a crear
empresa y los empresarios ven la gastronomía como una gran oportunidad puesto que es un negocio que genera empleo y a
la vez utilidades. El secreto del éxito en este tipo de negocio está en la innovación, tanto en la gastronomía y en el servicio al
cliente, como en una ambientación diferente del lugar. “La innovación en los negocios se consigue de diferentes maneras
prestando ahora mucha atención a la investigación y desarrollo para “innovaciones rompedoras”. Pero las innovaciones
pueden ser desarrolladas por meras modificaciones realizadas en la práctica del trabajo, por intercambios y combinaciones
de experiencia profesional y de muchas otras maneras. Las innovaciones más radicales y revolucionarias suelen provenir de
I+D (innovación y desarrollo) mientras que las más incrementales suelen emerger de la práctica pero existen excepciones a
cualquiera de estas dos tendencias. En ambos casos, las innovaciones son documentadas y protegidas mediante patentes u
otro esquema de propiedad intelectual. De hecho, según Michael Porter el nivel de innovación de una región puede estimarse
con la cantidad de patentes generadas. La innovación no necesita ser tecnológica. Por ejemplo cuando McDonald’s aplicó el
concepto de línea de producción para crear un restaurante, pudo utilizar trabajadores con poca experiencia para fabricar
grandes cantidades de alimento en una calidad estándar y de forma muy rápida inventando la industria del fast food. Hoy
podría haberse protegido por una patente americana del Método de Negocio aunque no se produjo ninguna novedad
tecnológica” Entonces, es importante crear un restaurante que se consolide como uno de los puntos indicados de moda para
visitar y disfrutar en familia. Nuestro restaurante se enfocará en que los más pequeños de la casa tenga el deseo de comer,
ya que brindaremos una versión más divertida de los alimentos, a fin de estimular su imaginación y con ella las ganas de
probar cosas nuevas y así se alimentaran con comidas saludables de una manera divertida y sin la presión de los padres.
Objetivo general: Plantear, analizar y desarrollar un plan de negocios que permita
definir la creación de un restaurante donde se involucren la oferta de platillos
decorados creativamente para los niños, el ambiente divertido con temáticas basadas
en las preferencias de los niños que cambiaran por temporadas y la atención como
valor agregado. Objetivos específicos: Analizar las características de los restaurantes
temáticos mediante una investigación de mercados, en cuanto al entorno, el sector, el
servicio a prestar, el producto a ofrecer para conocer al cliente, a la competencia, que
importancia tienen, en que se diferencian estos de los demás restaurantes y que valor
agregado se puede ofrecer en un restaurante de este tipo. Identificar las estrategias
que se deben seguir para elaborar el plan de negocio para un restaurante temático
para niños mediante un plan de mercadeo a partir de la recopilación de información,
para elaborar una estrategia de precios de venta de promociones, políticas de servicio
y de calidad Determinar las necesidades del personal a contratar, la manera de
reclutamiento, recursos económicos, infraestructura, recursos materiales, para montar
un restaurante temático para niños. Elaboración de un organigrama para la descripción
de los cargos, pago de nómina, selección del personal, creación de cargos según la
necesidad, prestaciones vacaciones Determinar que factibilidad tiene montar un
negocio de alimentos a nivel social, cultural, económico, y político.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL Misión: Diverty Food le ofrece una nueva experiencia para sus hijos y
para toda la familia, platos creativamente decorados para los más pequeños, una mezcla de agradables
sabores, en el mejor ambiente para comer. El compromiso principal de Diverty Food es y será la
satisfacción de las expectativas y deseos de los clientes, al ofrecerles un menú diferente, un sabor
inigualable, alta calidad junto a un servicio excepcional al cliente y un ambiente divertido Nos dedicamos a
preparar alimentos de la mejor calidad, siempre buscando satisfacer las más altas exigencias de los
clientes y ofreciendo el mejor servicio.
Visión: Queremos ser un restaurante con un servicio y atención excepcional, líderes en la innovación y
presentación de nuestros platos, lográndolo a través de un trabajo en equipo, con una planificación y
organización adecuada, que responda a cualquier reto del consumidor y de la competencia.
Valores de la Organización: El cliente es primero. Excelencia a través del mejoramiento continuo.
Sentido de pertenencia a la organización. Respeto mutuo. Trabajo en equipo Los errores son tomados
como oportunidad de mejoramiento. Conducta ética responsable. Desarrollo de habilidades de liderazgo.
Respetar a los empleados. Se puede hacer un análisis de la situación por medio de la matriz FODA. Por
otra parte, se tiene que hacer la comparación objetiva entre la empresa y la competencia para determinar
fortalezas y debilidades, y hacer una exploración del entorno que identifique las oportunidades y las
amenazas que en él se presentan.
Tipo de negocio: Se trata de un restaurante familiar en el cual nos enfocaremos en los más pequeños de la
casa, ya que brindaremos una versión más divertida de los alimentos, a fin de estimular su imaginación y
con ella las ganas de probar cosas nuevas.
OBJETIVOS: Corto plazo: Nuestro objetivo es la plena satisfacción de todos nuestros clientes, con el fin de
posicionar al restaurante como uno de los mejores en la ciudad. Brindar una propuesta diferente e
innovadora para los clientes. Mediano Plazo: Lograr una expansión a las principales ciudades del país
mejorando la calidad del servicio y la calidad de los alimentos que se ofrecen, siempre conservando el
aspecto innovador del restaurante, así como poseer gran reconocimiento y posicionamiento en su ramo.
Largo Plazo: Ser reconocidos nacional e internacionalmente por la calidad de los alimentos que se ofrecen
y por la cultura del servicio.
Plan de producto y servicio: El menú que tendrá el restaurante está elaborado con un enfoque hacia los
niños, el restaurante estará abierto para almuerzo, cena y eventos privados para niños, también contará con
shows los días domingos o días especiales. El ambiente será decorado con temática especialmente para
niños cambiando las decoraciones por temporadas para que sea siempre innovador y divertido. Este
restaurante ofrecerá a los niños la oportunidad de disfrutar de una comida divertida además de ofrecer
comodidad y un excelente servicio en un ambiente creativo. Una de las características más importantes del
establecimiento es que no es un restaurante ordinario, contará con la particularidad de que los mozos
estarán vestidos con atuendos de acuerdo con la temática del local pudiendo ser: dalinas, pitufos, minions,
etc; innovando en el servicio a los clientes. El equipo que integrará al restaurante estará formado por
profesionales, tanto en el área gastronómica como administrativa y operativa, con la finalidad de mantener
una alta calidad en todos los sentidos.
Se había mencionado con anterioridad que los productos que se ofrecerán en el restaurante serán decorados de
una manera creativa para los niños. Dentro del grupo de los alimentos se encuentran las entradas, platos fuertes
y postres; y bebidas. Este restaurante ofrecerá un menú rico en innovación y en variedad, siendo siempre
flexible para poder adaptarse a las preferencias de los clientes. Un aspecto que se consideró muy importante en
el establecimiento es la presentación de los platos, ya que ésta es de las primeras impresiones de calidad que
percibe el cliente. Se pretende deleitar a los clientes con productos que tengan una excelente presentación, esta
característica logrará resaltar la delicadeza y pulcritud con la que se elaboran los platillos, lo que hará que el
comensal disfrute de una experiencia única desde que recibe el platillo que ordenó. Cuando se habla del sector
restaurantero se puede decir que éste es uno muy delicado, ya que los consumidores son sumamente exigentes.
Es por esto que la calidad en los alimentos es un factor primordial. Los ingredientes utilizados para elaborar los
platillos deben caracterizarse por su frescura y por la buena manipulación que reciben por parte del personal de
cocina; el chef será la persona que se asegure de la correcta manipulación de los ingredientes y de la calidad de
los platillos. El menú o carta del restaurante es fundamental también, se puede decir que es este uno de los
componentes que caracterizará al restaurante. La carta estará dividida en
los siguientes componentes:
-Entradas
-Ensaladas
-Platos fuertes
-Postres
-Bebidas
Análisis del servicio:
El servicio es un factor de primordial importancia en un restaurante. El proceso de servicio comienza desde
que el comensal entra al restaurante y termina cuando este sale del mismo. Lo que se intenta lograr es
brindar un servicio que haga que los comensales deseen regresar, creando así, poco a poco, una lealtad en el
cliente. El personal se encargará de brindar a los clientes una experiencia de servicio única, haciéndolo sentir
que su satisfacción es lo más importante, conservando siempre la pulcritud y el respeto. Hablando de la
estrategia de servicio que se utilizará en el restaurante, se puede decir que ésta es híbrida, cabe recalcar que
una estrategia híbrida es aquella que consiste en servicios y bienes por partes iguales. Esto quiere decir que
los clientes llegan buscando una excelente calidad en la comida que se sirve, pero también llega buscando un
excelente servicio. Además de vender algo físico, que es la comida, en el restaurante se vende una
experiencia, y es por eso que es necesario que ésta sea completamente satisfactoria para el cliente. Una de
las estrategias diferenciadoras del restaurante será la atención de los mozos con vestimentas de acuerdo con
la temática del local para la toma de la orden. Esta característica es muy importante, ya que hará que el
servicio del restaurante sea muy atractivo.
Además, los días sábados y domingos se realizarán presentaciones de obras y musicales para niños.
PLAN DE MARKETING
Análisis del mercado meta y perfil del cliente meta
Las características del mercado objetivo al que se dirige el restaurante es el siguiente:
-Familias que tengan hijos pequeños, que pueda y sepa apreciar y disfrutar de sabores innovadores, platillos
creativos, que busque la mejor calidad, servicio y ambiente divertido.
Métodos para atraer al cliente: Se pretende atraer a los clientes mediante estrategias de promoción. Se hará
uso de las siguientes herramientas promocionales:
-Publicidad: Consiste en cualquier forma pagada de presentación y promoción del restaurante. En este caso se
hará uso de espectaculares e inserción de anuncios en revistas.
-Promoción de ventas: Incentivos de para alentar la asistencia al restaurante. Por apertura habrá distintas
promociones para los comensales.
PLAN DE ADMINISTRACIÓN
Se establecerá un departamento de administración dentro de la empresa, éste se encargará de planificar,
organizar, dirigir y controlar las actividades del restaurante, esto con la finalidad de cumplir con las metas y
objetivos de la empresa. También se dedicará a crear estrategias y a la toma de decisiones.
Equipo de administración La estructura de la organización es funcional y lineal a la vez. Es una estructura que
se caracteriza por la división de las tareas y la agrupación de personas en unidades, conservando así la
especialización de cada una de las partes. El organigrama de la organización estará conformado de la siguiente
forma:
BIBLIOGRAFIA
Play, S. (2022, 14 diciembre). 5 formas de crear un restaurante apto para niños. Soft
Play. https://www.softplay.com/es/blog/create-a-kid-friendly-restaurant/