Administrativo Demanda y Contestacion Tributaria 1
Administrativo Demanda y Contestacion Tributaria 1
Administrativo Demanda y Contestacion Tributaria 1
ANTECEDENTES DE HECHO
artículo 124 del Reglamento 77 del Bureau of lnternal Revenue, respecto a las
reparaciones dice: “El costo de las reparaciones incidentales que no aumentan
materialmente el valor de la propiedad ni prolongan apreciablemente su vida, sino
que la guardan en un estado que permite eficientemente su uso, puede deducirse
como un gasto, siempre y cuando la cuenta de la planta o la de la propiedad no se
aumente por el importe de dichas erogaciones Las reparaciones que tengan
carácter de reposición, cuando evitan el deterioro y prolongan considerablemente
la vida de la propiedad, deben cargarse a la reserva para la depreciación, si se
lleva dicha cuenta”. En cambio por mejoras debe entenderse como bien lo explica
el mismo Manual del Contador de W. A P., lo siguiente: MEJORAS; definición. “La
definición más común de mejoras tiene, indudablemente, una base relacionada
con la ingeniería. Es decir, por mejora se entiende generalmente una alteración o
cambio estructural en un edificio o en una unidad de equipo, que se traduce en
una propiedad mejor, en el sentido de que tiene mayor durabilidad, productividad o
eficacia. La substitución de un techo de tejas de un edificio, por un techo de
pizarra o metal, por ejemplo, se considera una mejora. Del mismo modo, la
colocación de un piso de madera dura para reemplazar un piso de madera menos
resistente, la colocación de motores nuevos y más eficaces en los tranvías
eléctricos, la colocación de una marcha automática en un automóvil, y la
instalación de parrillas más pesadas en una caldera, son ejemplos de mejoras”. En
el caso que nos ocupa las mismas palabras del Auditor son suficientes para
entender que lo que ocurrió fue exactamente poner en actividad tractores que se
encontraban no en mal estado de funcionamiento, sino, como él dice, no
funcionaban, ¿Que significa entonces haberlos puesto en funcionamiento? Simple
y llanamente repararlos para que estuvieran en la condición de funcionamiento, en
el caso específico de los tractores lo que se hizo fue hacer cambio de pistones,
anillos, rectificar culatas, cigüeñal, cojinetes de bancada, etc. En consecuencia el
argumento del Auditor de que esas reparaciones constituyen una mejora, no
concuerda con la definición a que hemos hecho referencia, de manera que de
conformidad con los hechos anteriores el reparo formulado por tos Auditores no
tiene ninguna sustentación lógica ni base jurídica.
FUNDAMENTACION JURIDICA
Fundamento el presente escrito en los Artículos 73, 80, 82, 90, 94, 314, 321, 323,
324 y demás aplicables de la Constitución de la República; Artículos 1, 40
PETICION
PRIMERO: Se acepta totalmente este hecho primero por ser cierto lo manifestado por el
demandante.
SEGUNDO: no se acepta el hecho dos , ya que los datos que realizo la Comisión de
Auditores son totalmente correctos y conforme a derecho, en virtud que la empresa
GRANJAS MARINAS SAN BERNARDO, S.A DE C.V no determinó impuesto
adicional a pagar. Si bien es cierto la Resolución que resuelve el Recurso de Apelación
emitido por la Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, le pone fin a la vía
administrativa, no es menos cierto que la misma esté firme, en virtud que le queda expedita
la instancia judicial para la revisión de la Resolución propiamente dicha, tal como lo hizo el
demandante al comparecer ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, que es
oportuno ilustrar sobre Impuesto Sobre la Renta, tratándose de un impuesto anual,
citaremos antecedentes similares al caso que nos ocupa, la Constitución de la República en
su artículo 351 preceptúa que el sistema tributario se regirá por los principios de legalidad,
proporcionalidad, generalidad y equidad, de acuerdo con la capacidad económica del
contribuyente.- Artículo 6 del Código Tributario en su párrafo segundo establece: Las L.F.
se interpretarán siempre en forma estricta, por lo que para determinar su sentido y alcances
no podrán utilizarse métodos de interpretación extensivos o analógicos.- Artículo 43 del
Código Tributario señala que los contribuyentes o responsables estarán obligados a facilitar
TERCERO: Se Acepta el hecho tres ya que fue declarado sin lugar el Recurso de
reposición, mediante Resolución No. DEI-DAPL-I-7071-2017 de fecha 30 de septiembre
del año 2017, y consecuentemente contra dicha Resolución interpuso el Recurso de
Apelación ante la Secretaría de Estado en los Despachos de Finanzas, el cual también fue
declarado sin lugar mediante Resolución No. AL 388/2018 de fecha 06 de octubre del 2018,
y confirma la Resolución No. DEI-DAPL-I-7071-2017 de fecha 30 de septiembre del 2017.
Para acreditar los extremos sustentados en la contestación de la Demanda hare uso de los
Medios de Prueba siguientes: Documental, siendo las resoluciones emitidas tanto por la
secretaria del despacho de finanzas, como la resolución del recurso de apelación, además de
las leyes o códigos vigentes.
FUNDAMENTACION DE DERECHO
PETICION
Al Señor Juez, reiterándole las muestras de mi respeto PIDO; Admitir el presente escrito,
junto con la copia simple del mismo, y los demás documentos que se acompañan, tener por
contestada en tiempo y forma la Demanda de mérito, habiendo hechos que probar, abrir el
juicio a pruebas por el periodo que manda la ley, se continúe con el trámite hasta dictar
sentencia definitiva declarado sin lugar la procedente demanda, ya que los cargos
formulados adolecen de vicios técnicos insubsanables que no le permiten a esta orientar su
actividad examinadora, ya que se incumplen las exigencias establecidas en los artículos 704
y 721 numeral 2) del cuerpo legal mencionado no existir motivos suficientes para litigar,
para la continuación de las presentes diligencias confiero Poder Especial para el ejercicio
de la Procuración Judicial al Abogado CRISTIAN SAGASTUME mayor de edad,
casado, hondureño, de este domicilio, miembro del Colegio de Abogado de Honduras,
inscrito con el número 13083, EMAIL , teléfono, Con dirección ,,,,,,,Comayagüela,
Francisco Morazán, Honduras, a quien invistió de las facultades generales del mandato
judicial, CON PROHIBICION DE SUSTITUIR PODER Y DE HACER USO EN
PERJUICIO DEL ESTADO DE HONDURAS, DE LAS FACULTADES DE
EXPRESAMENCIÓN, PARTICULARMENTE RENUNCIAR A LOS RECURSOS Y A
LOS TÉRMINOS LEGALES, COMPROMETER Y TRANSIGIR SIN EL PREVIO
ACUERDO EJECUTIVO. SEGÚN LO ORDENA EL ARTICULO 19,
ATRIBUCION PRIMERA, DE LA LEY ORGANICA DE LA PROCURADURIA
GENERAL DE LA REPÚBLICA; POR LO QUE ÓRGANOS JURISDICCIONALES
DEBERAN OBTENERSE DE RECONOCERA CTUACIONES U OMISIONES QUE
IMPLIQUEN LA VIOLACIÓN O TRANSGRESIÓNDE ESA NORMA DE ORDEN
Tegucigalpa; M.D.C.,
SECRETARIO GENERAL