Maestría en Gestión de La Construcción Semipresencial: Curso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

SEMIPRESENCIAL

CURSO:
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CALIDAD

TAREA 1
CASO DEERE: ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE
DEERE & COMPANY

GRUPO 06:
INTEGRANTES:
Carlos David Flores Rojas
Cessy Jhoselyn Huerta Rosales
Eva Karina Bustamante Eyzaguirre
Elías Fernando Camayo Olano
Flor Fabiola Mamani Quispe
Rene Antonio Rea Ruiz
2023

2
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

A. ÍNDICE

A. ÍNDICE...............................................................................................................................2
B. CASO DEERE....................................................................................................................3
1. INFORME DE ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE DEERE
& COMPANY:.......................................................................................................................5
1.1. TENDENCIAS HISTÓRICAS..................................................................................5
1.2. FUTUROS RETOS....................................................................................................8
1.3. PERSPECTIVAS DE CALIDAD APLICADAS AL PRESENTE CASO............10
1.4. PRINCIPIOS DE TQ E INFRAESTRUCTURA...................................................12
1.5. EVOLUCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE CALIDAD Y PRÁCTICAS
EMPLEADAS.......................................................................................................................14
C. CONCLUSIONES............................................................................................................16
D. REFERENCIAS:..............................................................................................................16

3
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

DESARROLLO DE TAREA 01
Tarea 1: Con base en esta afirmación, prepare un informe breve en el que se analice la evolución de la
calidad de Deere & Company. Relacione su análisis con las tendencias históricas, futuros retos, las
diversas perspectivas de calidad definicionales y otros asuntos explicados en este capítulo, como los
principios de TQ e infraestructura. Por ejemplo, ¿cómo ha cambiado con los años su perspectiva de
calidad y las prácticas empleadas para ponerlas en práctica?

B. CASO DEERE

Figura 1 Historia de John Deere --Fuente:John Deere.com

4
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

5
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

1. INFORME DE ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE

DEERE & COMPANY:

1.1. TENDENCIAS HISTÓRICAS

La empresa Deere & Company, es una empresa fabricante, distribuidora y


financiadora de equipo agrícola, es una empresa líder mundialmente. La visión de
esta empresa es ser conocida por ofrecer productos a bajo costo, pero manteniendo
una gran calidad e interés por la satisfacción del cliente. Sus valores son calidad,
innovación, integridad y compromiso.

Figura 2 Valores Fundamentales de John Deere Fuente: John Deere.com

6
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

Para el análisis de la evolución de la calidad en la empresa Deere & Company,


realizaremos un resumen de los acontecimientos históricos importantes que se
muestran a continuación.

Enfoque en la calidad del producto, para ofrecer más valor que el precio.
Se incorporan tecnologías como soldadura robotizada, para mayor
1984 eficiencia.

La compañia ha continuado cuidando la buena reputación de calidad.


1987 Se mejoró la organización, reducción de gastos y se buscó añadir valor.

La compañia continua asegurando la mejor calidad al cliente.


1989 Se mejoró la confiabilidad, precio de reventa y el valor agregado.

El enfoque se basa en la mejora continua del producto y de la


organización laboral.
Se incorpora la cultura de la compañia, trabajo cooperativo y el sistema
1995 de compensación que incrementa la productividad laboral.

El enfoque es la mejora continua, buscando la calidad total.


Se incorpora la innovación, eficienica, negocios efectivos, excelencia y
rentabilidad.´
1996 Se realizan programas capitales e investigación y desarrollo.

El enfoque es la búsqueda del valor genuino y la mejora continua.


Se incorpora la iniciativa Six Sigma y la satisfacción del cliente.
Unos 900 proyectos se completaron o estaban en progreso, con el
objetivo de modernizar los procesos y buscar la excelencia.
1999
Se centran en mejorar la adquisición de clientes, llenado de pedidos,
desarrollo de producto y apoyo al cliente.

Enfoque en los intereses de clientes, empleados e inversionistas.


Se incorpora un sistema de compensación y premios.
2003

Enfoque en los objetivos del negocio, las evaluaciones y


compensaciones.
Unos 21000 de empleados siguen planes diseñados según su potencial.
2005 Innovación completa de productos, prototipo nuevo ecoamigable.
Se incorporó el liderazgo, la sustentabilidad e innovación.

7
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

En el transcurso de los años, se evidencia la presencia continua de la mejora continua


como parte del estilo de vida de la empresa. Se incorporan mejoras progresivamente, sin
perder el enfoque en la calidad, en todo momento.

El tiempo transcurrido no ha hecho perder la vista de la meta de la empresa, se aferraron


a un objetivo y lo consiguieron en 20 años de ardua labor, con disciplina y
perseverancia, demostrando liderazgo y calidad. Es importante persistir, porque los
objetivos no llegan rápidamente, pero si se hacen bien las cosas, los resultados positivos
siempre llegan.

Finalmente se llega al desarrollo máximo que promete la incorporación de la calidad,


que es el posicionamiento mundial, la innovación de prototipos de calidad, sustentables

Sostenibilidad

Trabajamos para crear soluciones que


sostengan los medios de vida de
nuestros clientes y comunidades de todo
el mundo durante generaciones.

Innovación y Tecnología
Trabajamos para crear nuevas formas de
pensar y desarrollar nuevas formas de
hacer. No para alterar el status quo, sino
para desarrollar soluciones centradas en
el cliente que impulsen su trabajo de
forma más fácil y rentable.
Comunidad
Nuestra pasión es tan audaz como la
lealtad que inspira. Ese tipo de respeto
hay que ganárselo. Orgullosos de un
trabajo bien hecho, ejercemos un
poderoso impacto en nuestras
comunidades y en todo el mundo.
Liderazgo
Los grandes líderes crean grandes
empresas y nuestro CEO, John May,
comparte los firmes valores que guiaron a
sus predecesores: integridad, calidad,
compromiso e innovación.

8
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

y rentables. A continuación, se indican los pilares de calidad que muestra la


organización:

9
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

1.2. FUTUROS RETOS DE LA COMPAÑÍA

La compañía Deere, ha conseguido mantener un sistema de mejora continua progresivo.


A lo largo de los 20 años de trabajo y aplicación de la innovación constante en todos los
procesos, recursos y métodos empleados.

La calidad en un proceso de mejora en todo el sistema de la empresa. La mejora


continua no termina, es avanzar alcanzando y superando cada reto, cuando se hallan
superado todos, se prosigue con la mejora continua y la innovación, y así
sucesivamente. Los procesos de calidad no terminan, deben ser parte del estilo de vida
de la empresa.

La calidad tiene como objetivo la efectividad al 100%, es “hacer las cosas correctas,
correctamente”, donde también la meta es lograr una satisfacción del cliente al 100%.
Logrando todo esto, la finalidad es la productividad, el cual es un indicador para evaluar
los resultados de la empresa.

Para evaluar los futuros retos de esta empresa, que se ha desarrollado firme y
constantemente, debemos analizar la metodología que tienen el proceso ISO 9000, que
es el proceso de la calidad. A continuación, se presenta un esquema de lo que consiste la

10
Figura 3 Proceso de ISO 9000
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

gestión de la calidad, para luego definir cuáles son los futuros retos de la compañía
Deere.

Del análisis del esquema anterior, que representa el proceso de calidad, podemos
evaluar el proceso paso a paso que siguió la empresa.

Porque se ha enfocado desde el inicio en la satisfacción del cliente y sus trabajadores.


También se ha enfocado en la realización de productos innovadores y de calidad.
También se habla de un crecimiento y adecuada organización del personal, definiendo
adecuadamente las responsabilidades.

Es así como consideramos los posibles futuros retos de la compañía:

- Continuar con la innovación y creación de nuevos prototipos de productos,


alineados con el cuidado del planeta y disminución de energías y autonomía.
- Mantener la mejora continua, en todos los procesos, de la manera que se ha
venido realizando, a través de estándares de calidad internacionales ISO 9000
- Mantener y asegurar la calidad en los productos y procesos.
- Mantener estrategias de medición de indicadores de calidad e implementar
algunos medidores de mayor alcance, para controlar y poder mejorar el impacto
que tienen en el cuidado del medio ambiente a través de sus productos.
- Extender su filosofía de calidad al sector educativo, debido a que el
conocimiento de todos los años de aprendizaje han permitido a la marca tener
información valiosa de calidad que se puede impartir a nivel mundial, en miras
de propulsar la cultura de calidad y cuidado medioambiental.

11
Figura 4 Aspectos de calidad, para la mejora continua en una empresa.
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

1.3. DIVERSAS PERSPECTIVAS DE LA CALIDAD Y LA


APLICACIÓN EN EL PRESENTE CASO

La calidad es realizar las cosas bien en base a un requerimiento de un cliente y


necesidad específica. La práctica de la calidad, es una cadena que no termina. Es una
cadena de una escala de desafíos. La cadena inicia con el objetivo y meta de
incrementar la calidad, para reducir los costos, aumentando la productividad, para
alcanzar mayores mercados y así generar más empleos.
Detalladamente la cadena es una sucesión de efectos de la actividad anterior, a
continuación, se detalla esta cadena.

Figura 5 Reacción en Cadena de la gestión de la calidad.

El concepto de calidad parece terminar, con la definición de “hacer bien las cosas”,
pero el tema de calidad y su aplicación es bastante amplio, porque aplica a cada
detalle, actividad, proceso y a diferentes tipos de industrias.

Existen diferentes perspectivas sobre la calidad. Por ejemplo, para Deming, es la


mejora continua de los procesos. Para Crosby, es lograr cero defectos, buen costo y
cumplir con los requerimientos. Para Juran existen tres procesos; el planeamiento, el
control y la mejora de la calidad.

12
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

Otras perspectivas sobre la calidad, han creado conceptos como herramientas que
ayudan a evaluar y desarrollar la calidad. Por ejemplo; Ishikawa que explica sobre el
diagrama del pescado o diagrama de causa y efecto; Taguchi, consideró la evaluación
de la calidad en función a la desviación del valor nominal por la variación de los
requerimientos.

Todas estas perspectivas, herramientas, métodos y metodologías desarrolladas para la


calidad, son útiles para implementar la gestión de la calidad en las empresas. Es
necesario hacer una evaluación según la realidad, actividad y necesidad de la
empresa para decidir cual aplicar. Dependerá de los objetivos, para definir los
métodos y herramientas para desarrollar la calidad en una empresa.

En el caso Deere, una de las iniciales perspectivas de la calidad, era hacer todo con
un valor agregado que supere las expectativas del cliente, en cuanto a la proporción
de costo y valor. Después de mantener la gestión de la calidad el producto, donde
igual se realizaban mejoras continuas, se incorporó el sistema de recompensas, una
mejor organización administrativa y finalmente llegar a desarrollar un prototipo de
producto totalmente nuevo.

Para la compañía Deere, la prioridad desde el inicio, fue la satisfacción del cliente,
luego la satisfacción de los trabajadores, finalizando el aseguramiento de la
rentabilidad de la compañía.

Figura 6 Perspectivas de calidad que deben desarrollarse.


13
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

14
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

1.4. PRINCIPIOS DE TQ E INFRAESTRUCTURA

La Gestión de Calidad Total (Total Quality Management o TQM) es una estrategia de


gestión que hace hincapié en un esfuerzo continuo de toda la organización para
mantener la satisfacción y el servicio al cliente de calidad.

Ocho principios definitorios de TQM ayudan a guiar a su organización hacia un mejor


servicio al cliente. Según la Sociedad Estadounidense para la Calidad (ASQ), los ocho
principios de TQM son:

 Orientación al cliente: La satisfacción del cliente. Si no están satisfechos, es


hora de reevaluar su estrategia.
 Participación total de los empleados: Tener un objetivo en común de la
mejora continua. Aceptación de toda la organización.
 Centrado en el proceso: Desarrollo de estrategias en función de los
comentarios de los clientes internos o externos.
 Sistema integrado: Analiza los micro procesos y garantiza que esos procesos
se alineen con los objetivos generales de la empresa.
 Enfoque estratégico y sistemático: Mejora continua, ajustado y centrado en la
visión, la misión y los objetivos de la organización.
 Mejora continua: Nunca debe considerar un proceso terminado o completado,
porque constantemente se introducen nuevos problemas y tecnologías
comerciales.
 Toma de decisiones basada en hechos: use datos y análisis para guiar su
estrategia TQM y asegurarse de que funcione para su organización.
 Comunicación: Una comunicación sólida en toda la organización es clave.

Figura 7 Producto de John Deere, en la actualidad, siguiendo la mejora continua.

15
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

Figura 8 Detalle de la aplicación de la TQ (calidad total ) y la infraestructura a la compañia


Deere

Es muy importante considerar estos 8 principios para lograr la calidad total en la


empresa. Además, considerando la mejora de la infraestructura necesaria, se puede
avanzar con la seguridad de alcanzar el éxito en la empresa por el principio de calidad.

16
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

1.5. EVOLUCIÓN DE LA PERSPECTIVA DE CALIDAD Y


PRÁCTICAS EMPLEADAS
Las perspectivas de calidad y las prácticas empleadas en la compañía Deere, fueron
en continua mejora, los métodos y herramientas aplicadas fueron en desarrollo
progresivo. A continuación, se muestra en resumen lo más resaltante de cada año.

Enfoque en la calidad del producto.


1984 Se incorporan tecnologías en los procesos de trabajo.

Enfoque en la calidad del producto y prestigio.


1987 Se mejoró la organización, reducción de gastos y añadir valor.

La compañia continua asegurando la mejor calidad al cliente.


1989 Se mejoró la confiabilidad, precio de reventa y el valor agregado.

Enfoque en la mejora continua del producto y la organización.


1995 Se incorpora el trabajo cooperativo y el sistema de compensación.

Enfoque en la mejora continua, calidad total.


1996 Se incorpora la innovación, eficiencia, excelencia y la investigación.

Enfoque en la mejora continua y el valor genuino.


1999 Se incorpora Six Sigma y la satisfacción del cliente.

La evolución de la calidad y las prácticas buenas, en la compañía Deere, se realizó


gracias a un trabajo de constancia e innovación.

17
Enfoque en los intereses de clientes, empleados e inversionitas.
2003 Se incorpora un sistema de compensación y premios.
Enfoque en: objetivos de la empresa, evaluaciones y compensaciones.
2005 Se incorporó el liderazgo, la sustentabilidad e innovación.
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

La constancia está presente en la búsqueda constante de la calidad total en el


producto y todos los procesos. La innovación está presente, en todas las acciones
añadidas que incrementan la calidad.

Como en la siguiente imagen se presenta un modelo de evolución, que esta inicia


con la inspección de los procesos donde tiene que existir calidad, seguidamente de
un control establecido para evaluar la calidad en los procesos, luego se establecen
políticas en la compañía que aseguren la calidad en todo tiempo, luego alcanzar la
administración o gestión de la calidad incrementando herramientas y métodos
para la calidad total, finalmente se alcanza la excelencia en la calidad. Este
proceso toma tiempo de implementarlo, que en el transcurso se percibirán los
resultados de la permanencia, perseverancia y la mejora continua.

Figura 9 Evolución de la calidad total

18
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

C. CONCLUSIONES

Considerando el caso de la compañía Deere, se concluye que la calidad es un proceso


en cadena de pequeñas acciones que se van sumando para conseguir la calidad total
en todo lo que se pueda realizar. Además, que alcanzar la calidad es un proceso que
no tiene término, porque las personas van cambiando, las necesidades cambian, las
realidades, las tecnologías, todo evoluciona progresivamente. Por ello la calidad en la
empresa siempre debe estar en constante mejora, en frecuente evolución.

La compañía John Deere, ha logrado alcanzar la competitividad en el mercado, al


aplicar métodos y herramientas de la gestión de la calidad. Es un proceso que toma
tiempo, pero que los resultados son cada vez más grandes y positivos. Además,
también de los desafíos. Al crecer la empresa, crece la rentabilidad, crecen los
empleados, crecen también los desafíos.

Consideramos es importante aplicar esta filosofía, criterios y principios en todos los


niveles de la empresa, de manera que estos conceptos puedan ser interiorizados como
parte de la cultura empresarial y la acompañe en cada decisión que se tome, de
manera que se todas las partes y procesos estén a lineados en mira la calidad total.

La compañía John Deere, ha


ido evolucionando su concepto
de la calidad de acuerdo
a la competitividad y
dinamismo del mercado en
donde ha ido implementando

19
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

herramientas de gestión y
productividad para mantenerse
vigente en el mercado, tales
como inspecciones de
producción, enfoques
estadísticos, controles de
aseguramiento
de la calidad y la
administración de este,
buscando mayor eficiencia en la
producción
con calidad, de esta manera
alcanzar la excelencia , con
el objetivo de superar las
expectativas y necesidades
del cliente, la mejora
continua, la innovación de
sus
20
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

productos, y herramientas de
gestión implementadas en su
momento, ayudaron a
reforzar el posicionamiento
de la compañía en el
mercado que hasta el día de
hoy
compiten en el mercado con
grandes empresa como CAT.
• La marca de John Deere en el
Mercado está bien posicionada
y en las actividades de
construcción cada vez mas se
observan equipos de esta
marca, concluyo que la
innovación, productos de
calidad, las herramientas de
gestión de calidad y sus buenos
21
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

precios han permitido


posicionarse en el lugar que se
encuentran, y como la mejora
continua es un pilar
fundamental para la
organización de la compañía
afrontara los retos
La compañía John Deere, ha
ido evolucionando su concepto
de la calidad de acuerdo
a la competitividad y
dinamismo del mercado en
donde ha ido implementando
herramientas de gestión y
productividad para mantenerse
vigente en el mercado, tales
como inspecciones de
producción, enfoques
22
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

estadísticos, controles de
aseguramiento
de la calidad y la
administración de este,
buscando mayor eficiencia en la
producción
con calidad, de esta manera
alcanzar la excelencia , con
el objetivo de superar las
expectativas y necesidades
del cliente, la mejora
continua, la innovación de
sus
productos, y herramientas de
gestión implementadas en su
momento, ayudaron a
reforzar el posicionamiento
de la compañía en el
23
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

mercado que hasta el día de


hoy
compiten en el mercado con
grandes empresa como CAT.
• La marca de John Deere en el
Mercado está bien posicionada
y en las actividades de
construcción cada vez mas se
observan equipos de esta
marca, concluyo que la
innovación, productos de
calidad, las herramientas de
gestión de calidad y sus buenos
precios han permitido
posicionarse en el lugar que se
encuentran, y como la mejora
continua es un pilar
fundamental para la
24
GESTIÓN ESTRATÉGICA
DE LA CALIDAD

organización de la compañía
afrontara los retos
D. REFERENCIAS:
Lucidchart. (2019, 2 octubre). 8 principios de la Administración de la calidad total | Lucidchart

Blog. https://www.lucidchart.com/blog/es/8-principios-de-la-administracion-de-la-

calidad-total

RevistaPYMES. (2014, 3 abril). Administración de la “calidad total”. RevistaPYMES.es.

https://revistapymes.es/administracin-calidad-total/

Pozas, J. L. B. (2022, 21 enero). ¿Qué es TQM? Una estrategia de toda la empresa para la

satisfacción del cliente. CIO MX. https://cio.com.mx/que-es-tqm-una-estrategia-de-

toda-la-empresa-para-la-satisfaccion-del-cliente/

John Deere. (2023). Historia de John Deere - Innovando desde 1837. https://www.deere.com/.

25

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy