Unidad 1 - Conceptos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD 1 - CONCEPTOS:

1)Tecnología Y Tecnocracia:

Tecnología:

Borges:​ Es algo que se produce y distribuye, se compra y vende, se importa y exporta,


para la economía es una mercancía.

Gay:​Es el resultado de relacionar la técnica con la ciencia y con la estructura sociocultural,


económica y productiva brindando respuesta a problemas sociales.

Ferraro:​ Aplicando ciencia y técnica transforma materia en productos de consumo.


Analizando las 3, concluimos que la tecnología es un pilar de las sociedades de consumo,
es una necesidad y a su vez, un constructor de ellas. Y además, el fin principal de la ciencia
y la técnica.

Buch T​: asume que la tecnología es tan antigua como el hombre y que
incluso puede servir para definirlo.

Javier de Ponti:​ la tecnología se involucra con el hombre en cuanto a que le permite al


mismo acciones avanzadas en cuanto a la producción, procesos industriales, aplicación de
normativas, organización del trabajo y manejo de máquinas creando una relación
sujeto-objeto.

David Edgerton:​ es el conjunto de conocimientos, y los procesos asociados que


tienen como objetivo la producción de bienes y servicios que responde a las necesidades o
deseos de la sociedad, teniendo en cuenta los aspectos económicos, productivos y
socioculturales. Se puede decir que la tecnología es el resultado de relacionar la técnica con
la ciencia, y con la estructura sociocultural, económica y productiva con el fin de brindar
solución a los problemas. La tecnología posee 3 características principales, las cuales son:
su dinamismo, su efecto multiplicador y su naturaleza social.

TECNOCRACIA (Sábato): ​Es una forma de gobierno en el que los cargos públicos no son
desempeñados por políticos, sino por especialistas en sectores productivos o de
conocimientos técnicos en la solución a los problemas políticos y sociales que tiene una
sociedad.

2)INNOVACIÓN:
Bonsiepe G​. la innovación determina la dinámica de la sociedad industrial
combinando con igualdad de importancia la ciencia, la tecnología y el diseño. Admite que la
misma, poco a poco, se volvió una obligación para cada organización y asegura que esta
política deja a los países de la periferia a mitad de camino.

Aquiles Gay ​concibe a la innovación como la incorporación de un invento al proceso de


producción, y diferencia la idea de invención con innovación, argumentando que el segundo
concepto se da a partir de la aceptación de la creación por parte de la sociedad.

Pinch y Bijker: ​Se define innovación a la transformación de una idea en un producto o


equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o
en una nueva metodología para la organización social. La innovación consta de un proceso
de seis etapas: investigación básica, investigación aplicada, desarrollo tecnológico,
desarrollo de productos, producción y utilización.

TECNOLOGIA Y USO:

Edgerton se propone desarrollar una historia de la tecnología desde el punto de vista del
uso. La atención se centra en aquellas tecnologías que se han utilizado realmente. El relato
centrado en el uso da como resultado una historia distinta, más amplia y muy diferente en
cuanto a cuales han sido las tecnologías más trascendentes.

4) FLEXIBILIDAD INTERPRETATIVA:
Trevor J. Pinch, Wiebe E Bijker se refiere a flexibilidad interpretativa como la actitud que
debe tomar el científico ante un debate sobre artefactos tecnológicos, no solo en la forma de
pensar los objetos, si no también aceptar diferentes formas de diseñar los artefactos “no
existe un modo mejor para diseñar un artefacto”. Para generar dicho debate, el científico
debe generar un previo estudio sobre distintos grupos sociales en los que pueda encontrar
ideas discrepantes al respecto y así, sin negar ninguna, generar la mejor respuesta posible
con su invento.

5) EFECTO MULTIPLICADOR:(SÁBATO)
La tecnología extiende sus efectos a vastos sectores de la vida socioeconómica-cultural de
toda la sociedad. En ella produce no solo efectos materiales -más y mejores bienes y
servicios- sino también profundos cambios culturales que transforman radicalmente el
hábitat. Tecnología producida por el hábitat más que por una dada fábrica o empresa. Tal
es el caso de la tecnología de marketing de artículos electrodomésticos versus la de
marketing de pan o lechuga.
6) TECNOLOGÍA / MATERIALIDAD:

La tecnología es la manera de resolver problemas y se aplica a la vida

cotidiana del ser humano. El capitalismo ha creado de la tecnología una

condición de subsistencia. Por eso mismo se introduce en el mundo

material, principalmente siendo reconocido en países desarrollados.

7) TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA:

Según Bonsiepe la transferencia de tecnologia se ve en 4 estrategias:


1- Importación de medios de producción (innovativa o reproductiva) solo una transferencia
que genere innovación interna podra contribuir a superar el desarrollo.
2- Importación de conocimiento productivo(know how)
3- Salto tecnológico (Radicalismo tecnológico) reformulación de prioridades
4- Tecnologia nueva: posibilidad de idear un nuevo proceso de industria excento de las
contradicciones de la sociedad de consumo

8) MARCO TECNOLÓGICO:

Según Wiebe Bijker, un marco tecnológico consta de aquellas herramientas que usa una
comunidad para la resolución de sus problemas en un momento determinado. Este marco
está compuesto por elementos tan heterogéneos que van desde teorías en curso, metas,
estrategias, hasta el significado que un sector social le da a un artefacto en particular.
Según el autor el marco tecnológico no es propio de un actor como puede ser un tecnólogo
o un usuario, si no que se encuentra entre los actores, interactuando constantemente entre
ellos. Sin embargo un marco tecnológico no es algo eterno, si no que es construido cuando
comienza y continúa en el tiempo siempre y cuando siga existiendo una interacción
alrededor de un artefacto. Para ejemplificar esto el autor recurre al ejemplo de la baquelita
(un tipo de resina sintética) y el gran periodo de tiempo que llevó su desarrollo que podría
haberse dado antes si no fuese por la inexistencia de un marco tecnológico alrededor de los
químicos.

9) TIPOS DE ANÁLISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO:

AQUILES GAY: ​ En el campo de la tecnología, el análisis de un producto cuando se refiere


a productos materiales, específicamente objetos, podemos llamarlo lectura del objeto. Cada
objeto es un sistema de signos que soportan un significado que se puede interpretar y leer,
es un acto de interpretación de signos. Un análisis de productos materiales como
inmateriales va desde lo perceptual e intuitivo a lo conceptual. La lectura permitirá
determinar su aspecto y puede ser el disparador para entrar en el campo del proyecto.

Etapas de la lectura del objeto :


​Análisis morfológico.​ (¿Qué forma tiene?)​ La forma. Frente a un objeto el observador
estructura la imagen de la forma de manera instantánea en base a los impulsos que recibe y
que impactan sus órganos sensoriales. La percepción de la forma es la primera etapa en
todo proceso de análisis de objetos, luego se pasa al análisis de la forma. Estructura formal.
Es una construcción intelectual del observador, resultando de un análisis y de una
búsqueda de las relaciones entre las partes de ese todo que es el objeto. En esta etapa se
descompone el objeto en unidades significativas buscando establecer las formas básicas
elementales y cómo se combinan.
Análisis funcional​ ​(¿Qué función cumple?) . La función que cumple el objeto. La manera
en que el objeto cumple el propósito para el cual fue concebido y construido. función
práctica, estética y de significación. ¿Cuáles son sus elementos y cómo se relacionan?
Análisis estructural ​ . Se plantea un reconocimiento de la estructura del objeto modo en que
están dispuestas las partes y de ser necesario,hacer plantas, cortes y vistas.
Análisis de funcionamiento (¿Cómo funciona? )​ . La explicación de cómo funciona, el tipo de
energía y el consumo que requiere su operación, el costo operativo, el rendimiento del
producto, etc. Se puede efectuar un graficación con símbolos y diagramas adecuados.
Análisis técnico-constructivo​ (¿Cómo está hecho y de qué material? ). ​ Los
conocimientos que participaron en el diseño del producto y los materiales, las herramientas
y las técnicas empleadas para su producción, abarca además los procedimientos de
fabricación.
Analisis cientifico-tecnologico​( ¿Qué conocimientos científicos y tecnológicos están
presentes? )los conocimientos científicos y tecnológicos presentes en el objeto, explicitar los
conocimientos que participaron en la concepción y el diseño del producto y en la elección de
los materiales y de los procesos de fabricación.
Análisis comparativo (​¿En qué se diferencia de objetos equivalentes?​).​ ​ Se compara el
objeto con otros equivalentes pero que se presentan diferencias en lo morfológico o en lo
tecnológico incluyendo los de distintos periodos históricos.

10) INTERFASE:

11)ESTILO TECNOLÓGICO:
La tecnología de estilo se basa en satisfacer las necesidades de una sociedad , teniendo en
cuenta los avances tecnológicos existentes, pero de manera decorativa. por ej: mano de
taxi.
12)COMPONENTE TECNOLÓGICO:

Son cada uno de los elementos que comprenden o derivan de un sistema tecnològico,
destinados a resolver problemas de alta complejidad y enlazados entre sí. Se elaboran a
travès de la sociedad y configuran a la misma. Debemos destacar que si se diese el caso de
que alguno cambiase o fuese eliminado, los demás artefactos del sistema cambiarán
respectivamente. (buch)

13) OBJETO MATERIAL / SIMBÓLICO Y VOLITIVO: (HUGHES)

Un sistema formado por elementos materiales (objeto material) y otros elementos no


materiales (objeto simbólico). Además de aquellos deben existir otros elementos que
puedan interactuar con ambos (objeto volitivo)
EJEMPLO: - OBJETO MATERIAL= COMPUTADORA
- OBJETO SIMBÓLICO= EJECUTA UN PROGRAMA
- OBJETO VOLITIVO= OPERADO POR UN SER HUMANO PARA QUE
REALICE UN PROPÓSITO.
La frontera de los elementos que componen un sistema debe estar definida con claridad.
Debe poderse distinguir el sistema que nos
interesa del no-sistema, es decir, de todo aquello que no forma parte del sistema delimitado.
Sistemas cerrados: no interactúan en absoluto con su entorno; son una abstracción porque
todos los sistemas, de alguna manera,
interactúan con otros.

EJ: CELULAR: OBJETO MATERIAL= CELULAR


- OBJETO SIMBÓLICO= SISTEMA OPERATIVO
- OBJETO VOLITIVO= COMUNICACIÓN MÁS FÁCIL

14) CONSTRUCTIVISMO / DETERMINISMO TECNOLÓGICO:

Constructivismo tecnológico:​ (USO) propone ver a los avances tecnológicos como una
red que involucra elementos heterogéneos y en constante interacción como grupos sociales
con diferentes visiones, la relación entre los problemas y las soluciones, los mecanismos
sociales que llevan al cierre de las controversias, un marco tecnológico que involucra todos
los conjuntos y técnicas, el grado de inclusión de determinados grupos en dicho marco, etc.
El constructivismo tecnológico es una puerta hacia una visión multidisciplinaria de la ciencia
y la tecnología.
DETERMINISMO TECNOLÓGICO: (INNOVACIÓN) proponen que la innovación tecnológica
determina el cambio social y que el desarrollo se da de forma lineal luego de una sucesión
de pasos.

15)AMBIENTE TECNOLÓGICO:

Lugar que tiene los recursos para generar tecnología ej: lugar donde hay fósiles se extrae
tecnología( petróleo). Es un lugar que tiene materia prima que con esa materia prima se
realiza tecnología para usar (lugar donde se reciclan tapitas y se realizan objetos de plástico
nuevos como baldes, juguetes, etc…)

16)CIENCIA Y TECNOLOGÍA/ ANALIZAR CONTROVERSIAS:​ Los autores Pinch y Bijker


cuestionan la mirada de los filósofos sobre la relación entre la ciencia y la tecnología. A
menudo surgen afirmaciones erróneas sobre el rol de cada uno, como ser “la ciencia
genera conocimientos que la tecnología aplica”, cuando la realidad es que ambas se hallan
entremezcladas. En la actualidad, el proceso tecnológico se compone por científicos que
“hacen” tecnología, y tecnólogos que trabajan como científicos. De esta manera, ciencia y
tecnología pueden beneficiarse mutuamente obteniendo resultados más ricos. Por el
contrario, desde el lado de la reflexión, hay una tendencia construida socialmente a
considerar a las dos disciplinas como “estructuras monolíticas” con un rol limitado y definido.

CIENCIA TECNOLOGÍA

Avanza con el DESCUBRIMIENTO DE Avanza mediante la INVENCIÓN O LA


HECHOS O LEYES que explican INNOVACIÓN EN EL CAMPO DEL
fenómenos. OBJETO A PRODUCIRSE.

Responde al deseo del ser humano de Responde Al Deseo Del Ser Humano De
CONOCER Y COMPRENDER TRANSFORMAR SU ENTORNO,
RACIONALMENTE al mundo que lo rodea buscando nuevas y mejores formas de
y los fenómenos relacionados a el . Este satisfacer sus necesidades o deseos . En
deseo lo lleva a INVESTIGAR este campo prima la VOLUNTAD DE
CIENTÍFICAMENTE. HACER.

BIENES Y SCIOS, MÉTODOS Y


CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. PROCESOS, teniendo en cuenta
ASPECTOS ECONÓMICOS,
MÉTODO CIENTÍFICO: PRODUCTIVOS Y SOCIOCULTURALES
- OBSERVACIÓN: ciertos hechos INVOLUCRADOS.
para descubrir las leyes que los
rigen. ABARCA:
- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS: - TÉCNICA: los conocimientos
respuesta tentativa que permita técnicos, procedimientos ,
explicar la observación. capacidad inventiva, herramientas y
- COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS: métodos específicos.
mediante la experimentación y el - LA CIENCIA: el campo de
análisis. Si la comprobación conocimientos específicos.
confirma la hipótesis, esta pasa a - ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL,
ser ley. ECONÓMICA Y PRODUCTIVA: el
campo de relaciones sociales,
formas organizativas, modos de
producción, aspectos económicos,
marco cultural, etc.

Partiendo de REALIDAD PLANTEA Partiendo de IDEAS GENERA


TEORÍAS REALIDADES

Se ocupa del CONOCIMIENTO Se ocupa de HACER( pero para hacer


debe saber (ciencia)).

Intenta CONOCER Y EXPLICAR el mundo Intenta CONTROLAR Y TRANSFORMAR


físico el mundo físico.
Busca entender LA NATURALEZA DE LAS Busca HACER COSAS EN FORMA
COSAS. ÓPTIMA Y EFICIENTE.

Está vinculada con el MUNDO NATURAL Vinculada con el MUNDO ARTIFICIAL(lo


(lo dado) construido)

OBJETO DE INDAGACIÓN (se busca OBJETO DE ACCIÓN( se busca


conocerlo) transformarlo o controlarlo)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy