Triptico Puerto Rico
Triptico Puerto Rico
Triptico Puerto Rico
rico la puerto
cuidad rico
de los
mil
hombres
HISTORIA FLORA Y FAUNA
La Flor de Maga, que es la flor nacional de
Puerto Rico es la menor de las Antillas
POBLACION
aquí, siempre está verde, y se encuentra en
Mayores y la mayor de las Antillas Menores, los bosques calizos húmedos. El árbol de la
en el mar Caribe. Fue colonia española por Flor de Maga está por toda la Isla. Fue
cuatro siglos y desde 1898 es colonia de El U.S.Census Bureau publicó los primeros introducido a varios países del Caribe y el sur
Estados Unidos. Los primeros habitantes, resultados del Censo Decenal del año 2020. de la Florida. Alcanza entre 9 y 15 metros (30
Esta publicación incluyó el resultado de la a 50 pies) de altura .La fauna mamífera
llamados arcaicos, vinieron del delta del río
enumeración para Puerto Rico la cual terrestre nativa actual de Puerto Rico se
Orinoco en el norte de América del Sur hace
resultó en una población total de 3,285,874 compone solamente de 13 especies, todas las
miles de años personas al 1ro de abril de 2020. cuales son murciélagos. En Puerto Rico
existen dieciocho mamíferos marinos,
incluyendo manatíes, delfines y ballenas.
CULTURA
La cultura popular de Puerto Rico tiene su CLIMA Y RELIEVE
base en una amalgama de costumbres,
Puerto Rico es conocida por tener un clima
GASTRONOMIA
producto de la convivencia de las culturas
cálido (media anual de 30º), pero tiene pocos La cocina puertorriqueña tiene sus raíces en
taína, española, africana y, más
meses tropicales; es caluroso y cálido durante las tradiciones culinarias de España, África
recientemente, la estadounidense. Diversas
todo el año y la temperatura del agua media de y las culturas Taínas. La cocina
manifestaciones y elementos componen la
los 28º. puertorriqueña ha superado los límites de la
cultura popular. Las costumbres son formas
Su relieve; el 40% de la isla portorriqueña esta isla y puede ser encontrada en varios países
de comportamiento particular que asume
cubierta de montañas, otro 34% esta cubierto fuera del archipiélago. No debes perderte
toda una comunidad y que la distinguen de
por lomas y el 26% que resta lo ocupan las los cuchifritos, unos exquisitos y
otras comunidades; como sus danzas,
llanuras, principalmente en la regiòn costera apetecibles canapés fritos. Existen muchas
fiestas, comidas, idioma o artesanía. Estas
del norte. variedades, como los bacalaítos (buñuelos
costumbres se van transmitiendo de una
de bacalao salado), alcapurrias (masa de
generación a otra, ya sea en forma de
yuca rellena con carne), croquetas, y mis
tradición oral o representativa, o como
favoritas: las empanadillas fritas.
instituciones.