Familia RDL 3000: Manual de Usuario
Familia RDL 3000: Manual de Usuario
Familia RDL 3000: Manual de Usuario
Familia RDL3000
Transporte inalámbrico universal™
Manual de usuario
Software v3
1 Noticias Importantes ................................................ .................dieciséis
2 Descripcion funcional................................................ .........22
3 Interfaz web.................................................. .........................40
4 Interfaz CLI................................................... ........................116
5 Diagnóstico y solución de problemas ..........................................145
6 Seguridad ................................................. .............................159
7 Referencia tecnica................................................ ..........165
8 Información de implementación.................................................. ......172
9 Puerta de enlace en serie ConnectOWS / IWS ..........................232
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
informacion registrada
Todos los derechos reservados el 17 de abril de 2015. La información contenida en este documento
es propiedad de Redline Communications Inc. Este documento no puede copiarse, reproducirse ni
reducirse a ningún medio, en su totalidad o en parte, sin el consentimiento previo, por escrito, de
Redline Communications Incorporated. .
Información del contacto:
redline comunicaciones inc.
302 bulevar del centro de la ciudad.
Markham, ON
Canadá L3R 0E8
Sitio web:
www.rdlcom.com
Correo electrónico:
Consultas: info@rdlcom.com
Apoyo: support@rdlcom.com
Capacitación: formación@rdlcom.com
Control de documentos:
70001580300RDL3000_Family_User_Manual_v3.0020150417a.doc
Descargo de responsabilidad
Las declaraciones, configuraciones, datos técnicos y recomendaciones en este documento se consideran
precisas y confiables, pero se presentan sin garantía expresa o implícita. Además, Redline no hace
representaciones ni garantías, expresas o implícitas, con respecto al contenido de este producto. Redline
Communications no será responsable de ningún mal uso de este producto. La información de este
documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Ninguna parte de este documento se considerará parte
de ninguna garantía o contrato a menos que se haga referencia específica a dicha garantía o contrato en
este documento.
Versiones de software
Los productos de la familia RDL3000 están diseñados para abordar una amplia base de aplicaciones y
operar en requisitos ambientales extremos. Para facilitar el uso por parte del operador, se proporciona una
interfaz de usuario común en todas las plataformas de la familia RDL3000: series Ellipse, Edge, RAS,
Enterprise, eLTEMT, ConnectOW y Connect.
Este manual describe el funcionamiento utilizando la versión de software RDL3000 v3.00 y las versiones
de software Connect serial gateway V1.xx. Este manual puede incluir características que son diferentes o
no están disponibles en versiones de software anteriores.
Algunas funciones del RDL3000 se controlan con las teclas de opciones ( ) y están disponibles solo en
modelos específicos y donde lo permitan las reglamentaciones regionales. Consulte las Notas de la versión
del producto individual para obtener las funciones más recientes, información sobre el software requerido y
la disponibilidad de las funciones.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Registro de revisiones
Fecha Artículo Descripción de los cambios •
20130707 Muchos Compatibilidad con antenas GPS activas y pasivas:
• 3.5.1: Control web 'Tipo de antena GPS'
• 4.3: control CLI 'gpsantenna activo | pasivo'
• Volver a escanear ya no se inicia automáticamente al guardar la configuración.
• 4.3: Se agregó compatibilidad con CLI para forzar una nueva exploración (aplicar nueva
exploración). • Se modificó el comportamiento de detección de DHCP 3.5.1: se actualizó la descripción
• de habilitación de DHCP.
20130709 Sección 3.5.4 Tabla 19 actualizada: Polarización de sistemas con antenas integradas para incluir sistemas de 2 GHz.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
TABLA DE CONTENIDO
1 Noticias Importantes ................................................ .................dieciséis
1.1 Servicio y seguridad.................................................. ..........................................16
Generalidades Advertencias .................................................. ..........................................16
Advertencias de seguridad ........ .................................................... ..................................16
Símbolos de advertencia .............. .................................................... .........................17
1.2 Seguridad de la instalación .................................................. ............................................17
Instalación Profesional / Instalaciones Profesionales ...................................17
Precauciones de seguridad ............ .................................................... .........................17
Peligro de electrocución/Riesgo de electrocución .............. .... ..........................17
Seguridad de radiofrecuencia / Seguridad de radiofrecuencia .............. .. ............18
Seguridad personal .................................. . .................................................. . ........18
Seguridad eléctrica ...................................... . .................................................. . ..18
Cumplimiento de las normas de seguridad eléctrica ..18 Información
UL .......................... ...... ............................................ ...... ............19 Protección contra
rayos / Protección contra rayos .......................... ...... ........... ...19
1.3 Proceso de devolución de productos RAEE........................................... ..........................20
1.4 Información de servicio y garantía ........................................... .........................21
2 Descripcion funcional................................................ .........22
2.1 Descripción general................................................. .................................................... ........22
2.2 Identificación del tipo de unidad .............................................. ..................................22
2.3 Modo PMP................................................... .................................................... ........25
Clasificación ................................................ .................................................... ......25
Enlaces y Servicios ........................................ .......................................................25
2.3.1 Enlaces inalámbricos .................................................... ...................................................26
2.3.2 Servicios y Grupos de servicio.................................................. ..........................27
Descripción general ...................... .................................................... ..............................27
Servicios .................. .................................................... ...................................27 Grupos
de servicio ............ .................................................... ..........................29 2.3.3
Configuración de
Mtodo
2.3.4 arifas
inalámbricas .................. .................................................... ........... ..........30
de paso ............................................... .................................................... ......31
2.3.5 Tráfico de suscriptor a suscriptor ............................... ....................................32 2.3.6
Administración
Configuraciones
de etiquetas PVMP ......................... .................................................... .............34
LAN ....... .................................................... ...................33 2.3.7
Servicios de VLAN ............................... .................................................... .........34 Servicios de LAN
transparentes (TLS) .................................. ...............................37
2.4 Modo PTP ............................................... .................................................... ........39
3 Interfaz web.................................................. .........................40
3.1 Menús del sistema .................................................. .................................................... .40
3.2 Conexión de red ............................................................. ..........................................41
3.3 Pantalla del tablero .................................................. ..........................................42
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 4 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Información general ................................................ .....................................42
3.4 Pantallas de estado .................................................. .................................................... 44 3.4.1 Información
general ............................................. ............................................44
Sistema.... .................................................... .................................................... .44
Ethernet ............................................... .................................................... ......45 3.4.2 Estado del
sistema ....................................... .................................................... .........46
Controles ....................................... .................................................... ..............46 Sistema
inalámbrico ............................... .................................................... .......46 Resumen
inalámbrico .......................................... .............................................50 Ethernet inalámbrica
Estadísticas................................................. ......... ..........50 Estadísticas del puerto
Ethernet ......................... .................................................... .50 Resumen de enlaces de
suscriptores ........................................... ..........................51 Estadísticas de resumen de enlace
3.4.3 avanzado (solo RASElite SS) ...... ...............52 Estado del enlace de
suscriptor .................. .................................................... .............53
3.4.4 Generalidades .................................... .................................................... ...................53
Inalámbrico ............................. .................................................... ..........................54 Paquetes
inalámbricos ...................... .................................................... ..........54 Resumen de servicios (solo
SS) ........................... .............................................55 3.4 .5 3.4.6 Estado de
Estado ................................................. .............................................57
WSDB........................................... .................................................... .....56
Lista de WSDB
canales. .................................................... .............................................57 3.4.7 Mensajes del sistema
(Registro) ............................................. ..................................58
3.5 Pantallas de configuración.................................................... ......................................61 3.5.1
Sistema ....... .................................................... ....................................................
.61 Identificación
sistema ............................................. ..........................................62 Configuración del
básica
de
Ethernet ........ .................................................... ..............62 Configuración avanzada de
Ethernet ............................... ..........................65 3.5.2
RADIO ............ .................................................... ..........................................66 3.5.3
SNMP . .................................................... .................................................... ........68 Comunidades
SNMP....................................... .............................................68 SNMP v2: Ajustes de destino de
trampa .................................................. .............69 SNMPv 3: Ajustes de destino de
captura ........................................... ...............70 Configuración de trampas
SNMP ............................... .............................................71
Inalámbrico... .................................................... .................................................... ...72 Configuración
3.5.4 inalámbrica básica ........................................... .............................73 Configuración inalámbrica
avanzada .................. .............................................76 Configuración de redundancia : Opción de
estación base redundante (1+1) ..........79 Pantalla de administración de
frecuencias .................. ............................................80 3.5.5 Configuración de WSDB /
Control................................................ ............................83 Información de
registro .................. .................................................... ...........84 3.5.6
Seguridad.................................... ............................................ ............................85 3.5.7 Topología
de red .................. .................................................... ..........................87
red .................. ..........................................88 3.5 .8 Formatos Formato de adrchivo
de archivo de topología
e topología de de
red.................................... ............................89 Versión de texto.................... .................................................... ..................89
Versión XML ............... .................................................... ..........................89
3.6 Pantallas de aprovisionamiento ............................................. ..........................................91
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.6.1 Enlaces de Suscriptor .................................................. .............................................91
Configuración del enlace de suscriptor . .................................................... ...................93
3.6.2 Grupos de servicio .......................... .................................................... ...........98 Estado del
grupo de servicios ............................... .................................................... ....99 Configuración
del grupo de servicios ........................................... ............................100 Servicios para
3.6.3 suscriptores .................. .................................................... ..........102 Estado del servicio del
suscriptor ........................... .............................................102 Configuración del servicio de
suscriptor . .................................................... ............103
3.7 Pantallas de utilidades ............................................... .............................................105 3.7.1 Barrido
de espectro ............................................. ..........................................105 Configuración de barrido de
espectro... .................................................... .............105 Gráfico de barrido de
espectro ............................... .............................................105 Realización de un
barrido. .................................................... ..........................105 3.7.2 Gestión de
usuarios ............ .................................................... .........................107 Usuarios del
sistema ............... .................................................... .....................107 Administrar la
configuración del usuario .................. .................................................... .....107 Usuario
nuevo .......................................... .................................................... .......108
Permisos de acceso al menú principal ............................................... ...................109 3.7.3
Opciones de producto ......................... .................................................... ...........111 3.8 Funciones clave
de opciones ........................... .................................................... ..112 3.8.1 Pantalla de Alineación de
Antena.................................... ..........................113 3.8.2 Pantalla de gestión
firmware ........ .................................................... ...........114 de
Versión de
firmware.................................... .................................................... .114 Actualización de
firmware ............................................. ..........................................114
4 Interfaz CLI................................................... ........................116
4.1 Referencia rápida .................................................. .............................................116
4.2 Acceso Telnet................................................. ..................................................117
4.3 Conjunto de comandos .................................................. .................................................... 117
aplicar .................................................. .................................................... ........117
arp.......................................... .................................................... ....................117
cambiar............................ .................................................... ..........................118
claro ......................... .................................................... ....................................118
sup............. .................................................... ...................................................118
deshabilitar . .................................................... .................................................... ..119
habilitar .............................................. .................................................... ........119
frecuencia .......................................... ............................... ..........................................119
claves genecc......... .................................................... .....................................120
generar........... .................................................... ........................................120
conseguir........ .................................................... .................................................... ..120
carga ............................................. .................................................... ............124 cerrar
sesión .................................. .................................................... ...................125
nuevo ............................. .................................................... .............................125
ping................... .................................................... ..........................................126
reiniciar......... .................................................... .............................................126
reiniciar................................................. .................................................... ........126
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
ahorrar ................................................. .................................................... ........126
guion .......................................... .................................................... ................127
conjunto ................................ .................................................... ............................127
mostrar ............... .................................................... ....................................140 comunidad
snmp............ .................................................... ...............141 trampa de
snmp ............... .................................................... .............................142
espectro ................... .................................................... ...............................143
actualizar................ .................................................... ....................................143
usuario............ .................................................... ........................ .....................143
guau .................................. .................................................... .........................144
5 Diagnóstico y solución de problemas ..........................................145
5.1 Problemas de conexión de la interfaz .............................................. ..........................145
5.2 Prueba de cambios de configuración.................................................. .....................145
5.3 Definiciones de códigos de estado ........................................... ....................................146
5.4 Trabajar con parámetros del sistema.................................................. ....................147 Descripción general de
los parámetros .................. .................................................... ....147 Restaurar configuración de
fábrica........................................... ..........................148 Configuración predeterminada de
fábrica .................. .................................................... .......149
5.5 Recuperar contraseña perdida o IP.................................................. ....................151 5.5.1 Restablecimiento
prolongado .................. .................................................... ............................151 Restablecimiento largo mediante
Telnet .................. .................................................... ......151 Restablecimiento largo Restaurar
solo contraseñas predeterminadas .................................. ......152 5.5.2 DHCP Recuperar dirección
IP perdida (IP de enlace local) ........................... ..............153 Clasificación: Servicios y Grupos de
5.6 Servicios ............................... ...........155 Clasificación de paquetes en el controlador de
sector ........................... ...................155 Clasificación de paquetes en el
suscriptor ......................... .............................157 Definiciones de campo de VLAN
(802.1Q) ............. .................................................... .158
6 Seguridad ................................................. .............................159
6.1 Descripción general................................................. .................................................... ......159
Autenticación ................................................ .................................................... 159 Gestión de la
seguridad ............................................... ..................................159 Seguridad de los
datos .............. .................................................... ............................159 Seguridad
física ............... .................................................... ....................159 Directrices de seguridad
importantes: ......................... ..........................................159
6.2 Cifrado AES .................................................. ...................................................160 Fuera de Funcionamiento
de la caja .................................. ..........................160 Habilitación de
AES.............. .................................................... .............................160
6.3 Autenticación inalámbrica ............................................... ..........................160 Operación lista para
usar .......... .................................................... .....................160 Habilitación de la
autenticación ........................... .................................................... ..160
6.4 SSH para CLI segura ............................................... ..........................................161 Operación lista para
usar .................................................... ..............................161 Habilitación de
SSH .................. .................................................... ..........................162
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 7 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
6.5 HTTPS (SSL) para Web segura........................................... ..........................163 Operación lista
para usar ............... .................................................... ...........163 Habilitación de HTTPS
(SSL) ........................... .................................................... ..163
7 Referencia tecnica................................................ ..........165
7.1 Modificar la configuración de CIR/PIR para servicios en enlaces STID....................165 7.1.1
Modificar SModificar
TID CIR / PcIR
la de forma silenciosa
onfiguración (sin
de CIR / P IR reeinicio) .................................. ..........165
n una ventana de 7.1.2
mantenimiento ........................... .........166 Asignación de
7.2 ID ...................................... .................................................... .............166 7.3 Tipos de
radios ............................... .................................................... ..........166
7.4 Tasas de ráfaga sin codificar.................................................. .. ..................................................167
7.5 Modos de exploración de frecuencias ........................................... ............................168 7.6
Exploración automática de frecuencias .................. .................................................... ...............169
7.7 Disparador de umbral de exploración .................................. ..........................169 7.8 Compatibilidad
con el Protocolo de descubrimiento de capa de enlace (LLDP) ..... ..........................................170
7.9 Tiempos típicos de recuperación de enlaces ........................................... ..........................171
8 Información de implementación.................................................. ......172
8.1 Códigos Regionales ................................................ .............................................172 8.2
Aviso reglamentario : Despliegue en México.................................................... .....176 8.3 Operación
en Bandas de 480 690 MHz .................................. ............................177 8.3.1 Despliegue en los
Estados Unidos .................. .................................................... ....177 Avisos de la
FCC ........................................... .................................................... ..178 Antena + Ajustes
de alimentación.................................... ..............................179 8.3.2 Implementación en
Canadá ............ .................................................... ..................179 Avisos de Industry
Canada .......................... .................................................... 180 Antena + Ajustes de
potencia.................................................. .............................182
8.4 Funcionamiento en las bandas 2305 2360 y 2400 2483,5 MHz ..........................183 8.4.1
Despliegue en Canadá .............................................................. ..................................184 Avisos de
Industry Canada ........... .................................................... ...............184 Ajustes de
antena + alimentación ........................... .............................................186
8.5 Operación en las Bandas 3450 3700 MHz........................................... ...........191 8.6 Despliegue
en los Estados Unidos ......................... .......................................191 8.6.1 Bandas de
frecuencia... .................................................... .....................................191 8.6.2 Uso de la antena y
potencia de transmisión.... .................................................... ...........191 8.6.3 Antenas
certificadas .................................. .................................................... .....191
Banda 36753700 MHz .................................. ........................192 88.6.4
.6.5
OAperación
visos de ela
n la
FCC .................. .................................................... ..........................196
Canadá .................. .................................................... ..........197 8.6.6 Implementación
Avisos en de
de la Industria
Canadá ............................... .............................................197 8.6.7 Antena + P Ajustes de
potencia.................................................. .............................198 8.7 Operación en Bandas 4900
5800 MHz .................. ..........................................199 8.7 .1 Despliegue en
Brasil .............................................. ........................................199
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.7.2 Despliegue en los Estados Unidos........................................... .........................199 Avisos
de la FCC ...................... .................................................... ....................... 199
Ajustes de antena + alimentación .................. .................................................... ..202
8.7.3 Despliegue en Canadá......................................... ..........................................218 Avisos
de Industry Canada ..... .................................................... .....................218 Antena
+ Ajustes de potencia ........................... .................................................... 219
9 Puerta de enlace en serie ConnectOWS / IWS ..........................232
9.1 Menús del sistema ............................................... ..........................................................232
9.2 Conexión de red ............................................... .......................................233 Conexión
Ethernet ........ .................................................... ..........................234 Conexión en
serie ...................... .................................................... ..............234
9.3 Pantalla del tablero .................................................. ..........................................235
Información general ...... .................................................... ..........................235
9.4 Pantalla de estado .................................................. .................................................... 236
9.4.1 Información general ............................................... .......................................236
Información del sistema ........ .................................................... ..........................236
Configuración de red .................. .................................................... ...........236 9.4.2
Registro de seguimiento ...................... .................................................... .........................237
9.5 Pantallas de configuración.................................................... ..........................................238
9.5.1 Configuración del sistema ........ .................................................... ....................................238
Información del sistema ............. .................................................... .....................238
Red................................ .................................................... .........................238
Configuración de registro del sistema .................. .................................................... ...........238
9.5.2 Ajustes de seguimiento ...................... .................................................... ...........239 9.5.3
Gestión de la radio......................... .................................................... ............240 Información
de la radio.................................... .................................................... ..240 Ajustes
de gestión de radio .................................................. ..........................240 9.5.4
Configuración de la puerta de enlace .................................. .............................................241
Puerta de enlace serie [1 ,2] Ajustes ............................................. .......................241
Paquete de datos de puerta de enlace serie [1,2] .................. ..........................................241
Puerta de enlace serie [1, 2] Configuración del servidor
9.5.5 TCP.................................... .....242 Configuración del puerto
serie ....................................... .............................................243 DATOS [1 ,2]
Ajustes de puerto ............................................. ..............................243 9.5.6 Gestión de
firmware .................. .................................................... ...........244 Configuración
del servidor de firmware.................... ..........................................244 Imágenes de
firmware ........ .................................................... .............................244 Carga de
firmware .................. ..................... ..........................................................244 9.5.7 Cambiar
contraseña................................................ ............................................246 Cambiar contraseña... ....
9.6 Interfaz CLI de la puerta de enlace serie ........................................... ..........................247
9.6.2 Conjunto
Referencia
de comandos .................. .................................................... .........................248
rápida ............... .................................................... .....................247 9.6.1
aplicar ....................... .................................................... ...............................248
cambio.............. .................................................... ..........................................248
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
obtener <dnsip1 | dnsip2 | puerta de entrada | ipaddr | mac | máscara de red | radial | tiempo de funcionamiento del
sistema | giro>248
LISTA DE TABLAS
Tabla 1: Aviso Especificaciones de seguridad eléctrica .................................. ...........19 Tabla 2: Avis Especificaciones de seguridad
eléctrica ....................... ..............................19 Tabla 3: Desc. Funcional. Aplicaciones de la familia de productos Redline
RDL3000 .................22 Tabla 4: Descripción funcional. Identificación del sistema ............... ............................................23 Tabla 5:
Web Operación Clasificación del tráfico ............................................... ..............27 Tabla 6: Web Funcionamiento Tarifas
Inalámbricas ........................... .......................................30 Tabla 7: Web Sector Controller y Menús de
abonado .......................................................40 Tabla 8: Web Indicaciones LED inalámbricas........................................... ..........................42
Tabla 9: Web Indicaciones LED de Ethernet ............ .................................................... .........43 Tabla 10: Web Mensajes de registro
del sistema ........................... ..........................................58 Tabla 11: Web Archivos FreeRadius
requeridos. .................................................... ...............67 Tabla 12: Web Habilitar radio Configuración del puerto
RF .................................................... ........79 Tabla 13: Web Configurar Campos de lista de topología de
red .................................. ..............88 Tabla 14: Web Modo RF Configuración del puerto RF para enlace inalámbrico .................. ..........97
Tabla 15: Web Pantallas y Acceso de Usuarios ........................... .......................................109 Tabla 16: Web RDL3000 Rangos de
identificación .................................. ..........................112 Tabla 17: Web: valores predeterminados sin clave de opciones
instalada .................. ..............................112 Tabla 18: CLI Resumen de comandos ........... .................................................... ..............116
Tabla 19: CLI Comandos del modo raíz ........................... ............................................117 Tabla 20: Diag. Diagnóstico de la interfaz
web ............................................... ...........145 Tabla 21: Diag. Bits de código de estado (binario/
hexadecimal) .................................. ...........146 Tabla 22: Diag. Códigos de estado.................................................. .....................................146
Tabla 23: Diag. Descripción general de los parámetros.................................................. ..........................147 Tabla 24: Diag. Ajustes
predeterminados de fábrica ............................................. .....................149 Tabla 25: Diag. Cálculo de direcciones IP de enlace
local ........................................... .....153 Tabla 26: Diag. Clasificación: Paquete Recibido en Puerto SC Ethernet ..........................155
Tabla 27: Diag. Clasificación: Paquete Recibido en la Interfaz Inalámbrica SC ..........156 Tabla 28: Diag. Clasificación: Paquete
Recibido en Puerto SS Ethernet ..........................157 Tabla 29: Diag. Clasificación: Paquete Recibido en Interfaz Inalámbrica
SS .................157 Tabla 30: Diag. Campo de etiqueta 802.1Q ........................................... ..........................158 Tabla 31: Ref.
RDL3000 Rangos de identificación ........................................... .............................166 Tabla 32: Ref. RDL3000 Tipos de
radios ........................................... ..........................166 Tabla 33: Ref. Tasas de ráfaga no codificadas (UBR) MIMO A CP =
1/4...................................167 Tabla 34: ref. Tasas de ráfaga no codificadas (UBR) MIMO B CP = 1/4...................................167 Tabla
35: ref. Tasas de ráfaga no codificadas (UBR) MIMO A CP = 1/8...................................167 Tabla 36: ref. Tasas de ráfaga no
codificadas (UBR) MIMO A CP = 1/8...................................167 Tabla 37: ref. Campo de etiqueta
802.1Q ............................................. ....................................168 Tabla 38: Ref. – Redline LLDP Data Unit (Frame)
TLV .................................................. .....170 Tabla 39: Ref. TLV de LLDP específico de Redline.................................... ...........170
Tabla 40: Ref. Códigos Regionales de Identificación ............................................... ...............172 Tabla 41: Antenas aprobadas de
470698 MHz ......................... ..........................................177 Tabla 42: Definiciones de canales de espacio en blanco de 470690 MHz
para EE. UU. ............................. 178 Tabla 43: Potencia de transmisión de 470690 MHz en los Estados Unidos ..... ..........................179
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 44: Definiciones de canales RRBS de 470690 MHz para Canadá ..........................179 Tabla 45:
Distancias seguras recomendadas de 470698 MHz en Canadá ..........................180 Tabla 46: Distancias
de seguridad recomendadas de 470698 MHz en Canadá Canadá.................. 181 Tabla 47: Controlador
de sector de 470690 MHz Potencia de transmisión para Canadá ............... ...182 Tabla 48: Potencia de
transmisión de terminal inalámbrica de 470690 MHz para Canadá...................182 Tabla 49: Antenas
aprobadas de 23052360 MHz . .................................................... ..........183 Tabla 50: Distancias de
seguridad recomendadas de 23052360 MHz en Canadá .........184 Tabla 51: 23052360 MHz distancias
de seguridad recomendadas en Canadá..........185 Tabla 52: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 5
MHz Can. y 14,5 dBi hormiga. para IC.....186 Tabla 53: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 5 MHz
Chan. y hormiga de 15 dBi. para IC........186 Tabla 54: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 5 MHz
Chan. y hormiga de 16 dBi. para IC ........187 Tabla 55: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal
de 5 MHz. y hormiga de 17 dBi. para IC........187 Tabla 56: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 10
MHz Chan. y 14,5 dBi hormiga. para IC...188 Tabla 57: 23052320 MHz: potencia RF y EIRP: 10 MHz
Can. y hormiga de 15 dBi. para IC......188 Tabla 58: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de
10 MHz. y hormiga de 16 dBi. para IC......188 Tabla 59: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal
de 10 MHz. y hormiga de 17 dBi. para IC......189 Tabla 60: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP:
canal de 5 MHz. y 14,5 dBi hormiga. para IC..189 Tabla 61: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP:
canal de 5 MHz. y hormiga de 17 dBi. para IC.....189 Tabla 62: 24002483,5 MHz: potencia de RF y
EIRP: canal de 10 MHz. y 14,5 dBi hormiga. para IC 189 Tabla 63: 24002483,5 MHz: potencia de RF y
EIRP: canal de 10 MHz. y hormiga de 17 dBi. para IC...189 Tabla 64: 24002483,5 MHz: potencia de RF
y EIRP: 20 MHz Can. y 14,5 dBi hormiga. para IC 189 Tabla 65: 24002483,5 MHz: potencia de RF y
EIRP: canal de 20 MHz. y hormiga de 17 dBi. para IC...190 Tabla 66: FCC Antenas
aprobadas........................................... ......................................191 Tabla 67: FCC Resultados de la
medición EIRP del RDL3000 para 5 MHz .............................192 Tabla 68: FCC RDL3000 EIRP PSD
Resultados de medición para 5 MHz.. ...........193 Tabla 69: FCC Resultados de la medición EIRP del
RDL3000 para 10 MHz .................. ...........194 Tabla 70: FCC RDL3000 EIRP PSD Resultados de la
medición para 10 MHz ...............195 Tabla 71: FCC RDL3000 Distancias de seguridad
recomendadas ..........................196 Tabla 72: Distancias de seguridad recomendadas de 34502675
MHz en Canadá...................197 Tabla 73: Distancias de seguridad recomendadas de 34502675 MHz
en Canadá ..........198 Tabla 74: Resultados de EIRP y potencia de 36503675 MHz para
Canadá .................. ..........198 Tabla 75: Antenas aprobadas de 49005875
MHz ............................... .............................199 Tabla 76: Distancia segura recomendada de 49005875
MHz cias para EE. UU. .......................... 199 Tabla 77: Ubicaciones del sistema TDWR de 49005875
MHz en EE. UU. ...... ..........................201 Tabla 78: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz.
y antena de 10 dBi. para FCC.............203 Tabla 79: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz.
y antena de 19 dBi. para FCC.............203 Tabla 80: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz.
y antena de 32 dBi. para FCC.............203 Tabla 81: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10
MHz. y antena de 10 dBi. para FCC...........204 Tabla 82: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10
MHz. y antena de 19 dBi. para FCC...........204 Tabla 83: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10
MHz. y antena de 32 dBi. para FCC...........204 Tabla 84: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20
MHz. y antena de 10 dBi. para FCC...........205 Tabla 85: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20
MHz. y antena de 19 dBi. para FCC...........205 Tabla 86: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20
MHz. y antena de 32 dBi. para FCC...........205 Tabla 87: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5
MHz Antena de 10 dBi para FCC .....206 Tabla 88: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5 MHz
Antena de 19 dBi para FCC .....206 Tabla 89: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5 MHz
Antena de 29 dBi para FCC .....206 Tabla 90: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 10 MHz
Antena de 10 dBi para FCC ...207 Tabla 91: 5200 MHz: Potencia RF y EIRP: Canal de 10 MHz Antena
de 19 dBi para FCC ...207
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 11 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 92: 5200 MHz: potencia de RF y EIRP: Canal de 10 MHz Antena de 29 dBi para FCC ...207 Tabla 93:
5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 20 MHz Antena de 10 dBi para FCC ...208 Tabla 94: 5200 MHz:
Potencia de RF y EIRP: Antena de 19 dBi de canal de 20 MHz para FCC ...208 Tabla 95: 5200 MHz: Potencia
de RF y EIRP: Antena de 29 dBi de canal de 20 MHz para FCC ...208 Tabla 96: 5300 MHz: Potencia de RF : 5
MHz Canal. y Antena de 10 dBi para FCC ...........209 Tabla 97: 5300 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena
de 19 dBi. para FCC .........................209 Tabla 98: 5300 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 32 dBi.
para FCC .........................209 Tabla 99: 5300 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 10 dBi. para
FCC ..........................210 Tabla 100: 5300 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 19 dBi. para
FCC .................210 Tabla 101: 5300 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC .................210
Tabla 102: 5300 MHz: Potencia de RF: 20 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC .................211 Tabla 103:
5300 MHz: Potencia de RF: 20 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC .................211 Tabla 104: 5300 MHz:
Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC .................211 Tabla 105: 5400 MHz: Potencia RF: 5
MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC ..........................212 Tabla 106: 5400 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y
antena de 19 dBi. para FCC .......................212 Tabla 107: 5400 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 32
dBi. para FCC .......................212 Tabla 108: 5400 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 10 dBi. para
FCC .................213 Tabla 109: 5400 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC .................213
Tabla 110: 5400 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC .................213 Tabla 111: 5400
MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC .................214 Tabla 112: 5400 MHz: Potencia
de RF: 20 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC .................214 Tabla 113: 5400 MHz: Potencia RF: 20 MHz
Can. y antena de 32 dBi. para FCC .................214 Tabla 114: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5
MHz. y antena de 10 dBi. para FCC...........215 Tabla 115: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y
antena de 19 dBi. para FCC...........215 Tabla 116: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena
de 32 dBi. para FCC...........215 Tabla 117: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10
dBi. para FCC.........216 Tabla 118: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi.
para FCC.........216 Tabla 119: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para
FCC.........216 Tabla 120: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para
FCC.........217 Tabla 121: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para
FCC.........217 Tabla 122: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para
FCC..............217 Tabla 123: Distancias de seguridad recomendadas de 49005875 MHz en Canadá...................218
Tabla 124 : 49005875 MHz distancias de seguridad recomendadas en Canadá........219 Tabla 125: 4900 MHz:
potencia de RF y EIRP: 5 MHz Can. y antena de 10 dBi. para IC ..............220 Tabla 126: 4900 MHz: potencia de
RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..............220 Tabla 127: 4900 MHz: potencia de RF y
EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ..............220 Tabla 128: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP:
canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ..........221 Tabla 129: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de
10 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..........221 Tabla 130: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz.
y antena de 32 dBi. para IC ..........221 Tabla 131: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena
de 10 dBi. para IC ..........222 Tabla 132: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19
dBi. para IC ...........222 Tabla 133: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi.
para IC ............222 Tabla 134: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para
IC ..............223 Tabla 135: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para
IC ..............223 Tabla 136: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para
IC ..............223 Tabla 137: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para
IC ..........224 Tabla 138: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para
IC ..........224 Tabla 139: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para circuito
integrado ..........224
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 140: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ............225
Tabla 141: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..........225
Tabla 142: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ..........225
Tabla 143: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ..............226
Tabla 144: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..............226
Tabla 145: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ..............226
Tabla 146: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ..........227
Tabla 147: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..........227
Tabla 148: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ..........227
Tabla 149: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ..........228
Tabla 150: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..........228
Tabla 151: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ..........228
Tabla 152: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ..............229
Tabla 153: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..............229
Tabla 154: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ..............229
Tabla 155: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ............230
Tabla 156: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..........230
Tabla 157: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ............230
Tabla 158: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para IC ..........231
Tabla 159: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para IC ..........231
Tabla 160: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para IC ............231
Tabla 161: Connect Gateway Menú principal ........................... ..........................................232 Tabla
162: CLI de Serial Gateway Resumen de comandos . .......................................................247 Tabla
163 : Serial Gateway CLI Comandos generales ........................................... ......247
LISTA DE FIGURAS
Fig. 1: Aviso Logotipo WEEE........................................... ..........................................................20 Fig.
2: Descripción Funcional. Conmutador inalámbrico L2 VLANAware distribuido...................25 Fig. 3:
Descripción funcional. Enlaces de suscriptores inalámbricos ............................................... .......26 Fig.
4: Descripción Funcional. Servicios y Grupos de Servicios .............................................. ...27 Fig. 5:
Descripción Funcional. Servicios (Suscriptor).................................................. ...............28 Fig. 6:
Descripción Funcional. Grupos de Servicio (Controlador de Sector)................................29 Fig. 7:
Descripción funcional. Tarifas Inalámbricas .............................................. .......................30 Fig. 8:
Descripción Funcional. Modo de paso .............................................................. ...........31 Fig. 9:
Descripción Funcional. Tráfico de suscriptor a suscriptor ........................................... .32 Fig. 10:
Descripción Funcional. Gestión de etiquetas VLAN ............................................... ..33 Fig. 11:
Descripción Funcional. Servicios VLAN: Grupos y Servicios por Defecto ...............34 Fig. 12: Desc.
Funcional. Servicios VLAN: Mapeo de VLAN ..........................................35 Fig. 13: Descripción
Funcional. Etiquetado estricto de VLAN ............................................... ..............36 Fig. 14: Descripción
Funcional. TLS TLS Extendido y Doble Etiquetado ..........................37 Fig. 15: Desc. Funcional.
Tráfico Etiquetado Etiquetado Puerto por Puerto ..........................38 Fig. 16: Descripción Funcional .
Configuración del modo PTP ............................................... .......39 Fig. 17: Web Conexión del puerto
Ethernet a una PC.................... ..........................41 Fig. 18: Web Pantalla del
tablero .................. .................................................... ..............42 Fig. 19: Web Pantalla de información
general ........................... .......................................44 Fig. 20: Web Controlador de Sector Pantalla de
estado del sistema .............................................. .46
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Fig. 21: Web Pantalla de estado del sistema del suscriptor .................................. ...........47 Fig. 22:
Web Pantalla Estadísticas GPS ...................... .................................................... ....48 Fig. 23: Web
Pantalla MAPA GPS.................................... ...............................................49 Fig. 24: Web Controlador
de Sector: Pantalla de Resumen de Enlaces de Suscriptor ........51 Fig. 25: Web Controlador de
Sector: Avanzado Estadística Resumen de enlaces (solo RASElite) ....52 Fig. 26: Web Pantalla de
estado del enlace del suscriptor .................. .....................................53 Fig. 27: Web Pantalla de
resumen de servicios ... .................................................... ..........55 Fig. 28: Web Pantalla de estado
de WSDB .................. .................................................... ...56 Fig. 29: Web Pantalla de configuración
del sistema PMP SC/SS .................................. ............61 Fig. 30: Web: uso de DHCP para adquirir IP,
máscara de red y puerta de enlace .................. ...62 Fig. 31: Web Gestión de etiquetas
VLAN .................................. ..........................64 Fig. 32: Web Ejemplo de administración de etiquetas
de VLAN ......... ..........................................64 Fig. 33: Red Pantalla de configuración de
RADIUS ............................................... ..........66 Fig. 34: Web Pantalla de configuración de SNMP
v2 .................. ..........................................68 Fig. 35: Web SNMP v2: Pantalla de configuración de la
comunidad......................... ..69 Fig. 36: Web SNMP v2: Pantalla Trap
Destinations ............................... ...........69 Fig. 37: Web SNMP v2: Pantalla de configuración de
trampas .................. ...................................70 Fig. 38: Web SNMP v3: Pantalla Trap
Destinations .. .................................................... ..70 Fig. 39: Web SNMP v3: Pantalla de configuración
de traps.................... ...........71 Fig. 40: Web Pantalla de configuración inalámbrica Controlador de
sector .................. ..............72 Fig. 41: Web Suscriptor: RAS Advanced Stat. Estado de escaneo
automático ...............74 Fig. 42: Web Pantalla de configuración inalámbrica
Suscriptor.... ..........................................75 Fig. 43: Web Configuración de
redundancia ... .................................................... ..........79 Fig. 44: Web Pantalla de Gestión de
Frecuencias ........................ ....................................80 Fig. 45: Web Escaneo automático de frecuencia:
Ajustes de configuración . .......................................81 Fig. 46: Web Configuración WSDB /Pantalla de
control................................................... .......83 Fig. 47: Web Pantalla de Seguridad Inalámbrica
Controlador de Sector........................... ............85 Fig. 48: Web Pantalla Seguridad Inalámbrica
Abonado .......................... ..............85 Fig. 49: Web Identificación del controlador de sector
(SCID) ............ .......................................87 Fig. 50: Web Controlador de sector Identificación
(SCID).................................................. ........88 Fig. 51: Web Ejemplo de archivo de
texto ........................... .................................................... .89 Fig. 52: Web Ejemplo de archivo de
texto.................................... ............................................90 Fig. 53: Banda Pantalla de enlaces de
suscriptores ........................................... ..........................91 Fig. 54: Web Pantalla de configuración
del enlace de suscriptor ............ ..........................................93 Fig. 55: Web Plantilla de Suscriptor
STID Pantalla de configuración .......................... 94 Fig. 56: Web Umbral de escaneo: ejemplo de
temporizador de umbral ............................................96 Fig. 57: Banda Ejemplo de temporizador de
adherencia ........................................... ..........................97 Fig. 58: Web Pantalla de Grupos de
Servicios .................. .................................................... ........98 Fig. 59: Web Pantalla de estado del
grupo de servicios ............................... ............................... ...99 Fig. 60: Web Pantalla de configuración
del grupo de servicios .................................. ..........100 Fig. 61: Web Pantalla de estado del servicio
del suscriptor .................. ..........................102 Fig. 62: Web Pantalla de configuración del servicio de
abonado ...... ...................................103 Fig. 63: Web Pantalla de barrido de
espectro. .................................................... ...........105 Fig. 64: Web Pantalla de Gestión de
Usuarios .................. .............................................107 Figura 65: Web Pantalla de opciones de
producto ............................................. ..........................111 Fig. 66: Web Pantalla de la herramienta
de alineación de la antena .................. .............................................113 Figura 67 : Web Pantalla de
gestión de firmware ........................................... ..........114 Fig. 68: Diag: Guardar Parámetros en RAM
No Volátil .................................. .........................147
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 14 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Fig. 69: Diag. Recuperación de la dirección IP perdida ............................................... ...........151 Fig.
70: Diag. Diagrama de temporización de detección de DHCP .................................. ...........153 Fig. 71:
Ref: Ajustes de configuración de umbral de escaneo ........................... ....................... 170 Fig. 72:
Connect Gateway Configuración de ConnectIWS usando el puerto Ethernet ............ .233 Fig. 73:
Connect Gateway: configuración de ConnectIWS mediante el puerto de la consola ...........233 Fig. 74:
Connect Gateway: pantalla de inicio de sesión .......... .................................................... .......234 Fig. 75:
Connect Gateway Pantalla de reinicio de sesión ........................... ..........................234 Fig. 76: Connect
Gateway Pantalla del tablero ......... ..........................................................235 Fig. 77: Connect Gateway
Pantalla de información del sistema .................................. .....236 Fig. 78: Connect Gateway Pantalla
de registro de seguimiento ........................... ..........................237 Fig. 79: Connect Gateway Pantalla
de información del sistema ............. ..................... ...........238 Fig. 80: Connect Gateway Pantalla de
configuración de seguimiento .................. .......................239 Fig. 81: Connect Gateway Pantalla de
configuración de radio .................. ...............240 Fig. 82: Pantalla de configuración de Connect Gateway
Serial Gateway [1,2] .. ..........................241 Fig. 83: Connect Gateway Pantalla de configuración del
puerto serie .......... .....................................243 Fig. 84: Connect Gateway Pantalla de Gestión de
Firmware... .....................................244 Fig. 85: Connect Gateway Pantalla de Gestión de
Firmware.. ..........................................246
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 1
1 Avisos importantes Servicio y
1.1 seguridad Advertencias generales
Las recomendaciones de Redline
para máxima seguridad incluyen lo siguiente: • No opere equipos de microondas
sin tener primero la capacitación adecuada o el conocimiento de la operación de radios de microondas. •
No opere el equipo de microondas sin una terminación de puerto de antena adecuada o una antena. •
Verifique que el área alrededor de la antena esté libre de personal antes de encender el transmisor.
• No mire ni se pare frente a una antena.
• No balancee ni apunte una antena a personas cercanas mientras el equipo está funcionando. • Cuando
una estructura o techo tenga antenas instaladas, no proceda con la instalación sin determinar primero el
riesgo de exposición a RF/µW. Cuando sea necesario, apague los transmisores correspondientes o
use un traje protector durante la instalación.
Advertencias de
seguridad • La instalación del sistema debe contratarse a un instalador profesional.
• Precaución con el adaptador de alimentación PoE:
Advertencia para el personal de servicio: El
equipo del cliente de 48 VCC , incluidas las computadoras personales, enrutadores, etc., debe
conectarse solo al puerto de ENTRADA (DATOS) en la unidad PoE.
Solo el cable de interfaz Ethernet exterior que se conecta a la unidad se puede conectar de forma
segura al conector de SALIDA (DATOS Y ALIMENTACIÓN). La conexión del equipo Ethernet de las
instalaciones del cliente directamente al conector de SALIDA (DATOS Y ALIMENTACIÓN) del
adaptador de alimentación de alimentación a través de Ethernet puede dañar el equipo del cliente.
• Lea este manual y siga todas las instrucciones de operación y seguridad. •
Guarde toda la información del producto para referencia futura. • Los requisitos de
alimentación se indican en la etiqueta de marcado del producto. No excedas
los límites descritos.
• La unidad no debe ubicarse cerca de líneas eléctricas u otros circuitos de energía eléctrica. •
Desconecte la energía antes de limpiar, o cuando la unidad no esté en uso por un
periodo extendido.
• El sistema debe estar correctamente conectado a tierra para protegerlo contra subidas de tensión y
electricidad estática acumulada. El usuario es responsable de instalar este dispositivo de acuerdo con
los códigos eléctricos locales: procedimientos de instalación correctos para conectar a tierra la unidad,
el mástil, el cable de entrada y la unidad de descarga, la ubicación de la unidad de descarga, el tamaño
de los conductores de conexión a tierra y los requisitos de conexión de los electrodos de conexión a tierra.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Símbolos de advertencia
Estos símbolos se pueden encontrar durante la instalación o la resolución de problemas. Estos símbolos de
advertencia significan peligro. Se pueden producir lesiones corporales si no conoce los riesgos de seguridad
que implica trabajar con equipos eléctricos y transmisores de radio. Familiarícese con las prácticas estándar
de seguridad antes de continuar.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ELECTROMAGNÉTICO SUPERFICIE CALIENTE
ALTO VOLTAJE
RADIACIÓN NO TOCAR
1.2 Seguridad de instalación
Instalación Profesional / Instalaciones Profesionales
Los sistemas Redline RDL3000 requieren una instalación profesional. El usuario es responsable de garantizar
que se cumplan todos los códigos de construcción y seguridad y que la instalación esté completa y
seguro.
El sistema RDL3000 se instalará de acuerdo con los códigos de seguridad eléctrica locales.
Para las instalaciones canadienses, toda la instalación del equipo debe cumplir con el Código Eléctrico
Canadiense. Para instalaciones en los Estados Unidos, la instalación completa del equipo debe estar de
acuerdo con el Artículo 810 del Código Eléctrico Nacional de los Estados Unidos.
Los dispositivos Redline RDL3000 deben ser instalados por personal profesional. El personal responsable
debe asegurarse de que la instalación esté completa y cumpla con los requisitos de todos los códigos de
seguridad.
El RDL3000 debe instalarse de acuerdo con los códigos locales de seguridad eléctrica.
Para instalaciones canadienses, la instalación de todo el equipo debe cumplir con el Código Eléctrico
Canadiense. Para instalaciones en los Estados Unidos, la instalación de todo el equipo debe realizarse de
acuerdo con la Sección 810 del Código Eléctrico Nacional de los Estados Unidos.
Precauciones de
seguridad La instalación y el servicio deben ser realizados por personal que tenga la capacitación técnica y la
experiencia necesarias para estar al tanto de los peligros durante la instalación y/o el servicio de equipos de
RF para exteriores. La instalación y/o el servicio deben realizarse utilizando procedimientos diseñados para
minimizar cualquier peligro para el personal técnico o cualquier otra persona.
Utilice dispositivos de seguridad cuando trabaje en o alrededor del mástil. Tenga en cuenta el riesgo de caída
de objetos. Utilice los pestillos de seguridad provistos cuando levante antenas y radios.
No utilice ningún componente (tornillos, tuercas, etc.) que no sean los entregados junto con el equipo de radio
por microondas Redline o los recomendados por Redline.
Peligro de electrocución / Riesgo de electrocución
Advertencia para el personal de servicio: 48 V CC
Este producto está diseñado para conectarse a una fuente de alimentación según IEEE 802.3at (42,5 57,0
V CC), que debe estar aislada eléctricamente de cualquier fuente de CA y conectada de manera confiable a
tierra. No instale productos Redline cerca de ningún tipo de línea eléctrica.
¡Si la antena o el hardware relacionado entran en contacto con las líneas eléctricas, se pueden producir
lesiones corporales graves o la muerte!
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Atención personal de servicio: 48V CD
Este producto está diseñado para conectarse a una fuente de alimentación de acuerdo con IEEE 802.3at (42,5
a 57,0 VCC), que debe estar aislada eléctricamente de todas las fuentes de corriente alterna y conectada de
manera confiable a tierra. No instale productos Redline cerca de ningún tipo de línea eléctrica. ¡Si su antena o
el equipo relacionado entran en contacto con las líneas eléctricas, pueden producirse lesiones graves o la
muerte!
Seguridad de radiofrecuencia / Sécurité des Fréquences Radio El instalador
de este equipo de radio debe asegurarse de que la antena esté ubicada o apuntada de tal manera que la antena
no emita campos de RF que excedan los límites generales de población definidos por:
• FCC CFR 47, Parte 2.1091
http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/CFR2009title47vol1/pdf/CFR2009title47vol1sec21091.pdf _
• FCC OET Boletín 65, Evaluación de la exposición a la radiación de radiofrecuencia para
dispositivos http://transition.fcc.gov/Bureaus/Engineering_Technology/Documents/bulletins/oet65 /oet65c.pdf
• Límites de Health Canada para la población general; consulte el Código de seguridad 6, disponible
del sitio web de Health Canada:
http://www.hcsc.gc.ca/ewhsemt/pubs/radiation/radio_guidelignes_directeng.php
• límite de Health Canada para la población general; consulte el Código de Seguridad 6,
disponible en el sitio web de Health Canada: http://
www.hcsc.gc.ca/ewhsemt/pubs/radiation/radio_guidelignes_directeng.php .
Seguridad personal
ADVERTENCIA: SUPERFICIE CALIENTE. NO TOCAR.
La plataforma de radio está clasificada para funcionar a temperaturas ambientales extremas. Cuando se opera
en condiciones de alta temperatura, el área de la superficie del chasis puede ser más alta que la temperatura
ambiente y se debe emplear protección térmica personal para cualquier actividad de mantenimiento o inspección.
Seguridad eléctrica
El equipo cumple con los requisitos de clase I EN 609501 (protección contra descargas eléctricas).
1. Todos los circuitos externos son TNV1 (como se define en EN 609501).
2. Todo el equipo debe conectarse a tierra antes de conectar el cable de alimentación.
3. Por seguridad eléctrica, la fuente de alimentación de CC debe tener un aislamiento reforzado en el
suministro de red
Cumplimiento de la seguridad eléctrica / Conformité à la Sécurité Electrique El hardware
del sistema RDL3000 ha sido probado para cumplir con las especificaciones de seguridad eléctrica enumeradas
en la siguiente tabla.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 1: Aviso Especificaciones de seguridad eléctrica
Clase I EN 609501
Todos los circuitos externos TNV1 como se define en EN 609501
Todo el equipo debe estar conectado a tierra.
El hardware del RDL3000 ha sido probado para cumplir con los estándares de seguridad eléctrica
enumerados en la siguiente tabla:
Tabla 2: Aviso Especificaciones de seguridad eléctrica
Clase I EN 609501
Todos los circuitos externos TRT1 como se define en EN 609501
Todo el equipo debe estar conectado a tierra.
Información UL
• La idoneidad del cable Ethernet suministrado está sujeta a la aprobación de la Autoridad
Tener jurisdicción y debe cumplir con el código eléctrico local.
• El equipo debe estar correctamente conectado a tierra de acuerdo con NEC y otras normas locales.
requisitos del código de seguridad y del código de construcción.
• Recordatorio a todos los instaladores del sistema BWA: Atención a la Sección 82040 del NEC que brinda pautas para
una puesta a tierra adecuada y, en particular, especifica que el cable de tierra debe conectarse al sistema de
puesta a tierra del edificio, tan cerca del punto de entrada de cable como sea práctico. • El sistema RDL3000 debe
instalarse de conformidad con los artículos pertinentes del Código Eléctrico NacionalNEC (y el Código Canadiense
CEC equivalente), incluidos los artículos 725, 800 y 810 a los que se hace referencia en NEC.
• El cable coaxial RF que conecta una antena al sistema RDL3000 debe cumplir con el código eléctrico local.
• Para cumplir con los requisitos de seguridad de sobrevoltaje en los cables de telecomunicaciones, un
se debe utilizar un cable de línea de telecomunicaciones de 26 AWG como mínimo.
Para cumplir con los requisitos finitos de seguridad contra sobretensiones en los cables de telecomunicaciones, se
debe usar un cable de telecomunicaciones con un calibre mínimo de 26 AWG.
Protección contra rayos/Protección Contre la Foudre Una vez instalado,
este equipo debe conectarse a un dispositivo de protección contra rayos/sobretensiones que cumpla con todos los
requisitos de seguridad nacionales aplicables. Antes de que los cables Ethernet ingresen a los edificios, los voltajes se
deben reducir a SELV mediante protectores primarios de tipo aprobado.
ADVERTENCIA: La información proporcionada en este manual de usuario consiste en recomendaciones generales para
la instalación del equipo del sistema. El equipo inalámbrico debe ser instalado por un instalador profesional calificado
que conozca los requisitos de instalación de equipos de radio para exteriores y siga los códigos locales y nacionales de
seguridad y conexión a tierra eléctrica. El incumplimiento de los requisitos de seguridad y/o el uso de prácticas y
procedimientos no estándar puede provocar lesiones personales y/o daños al equipo.
El sistema debe estar correctamente conectado a tierra para protegerlo contra subidas de tensión y electricidad estática
acumulada. El usuario es responsable de instalar este dispositivo de acuerdo con los códigos eléctricos locales:
procedimientos de instalación correctos para conectar a tierra la unidad,
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
mástil, cable de entrada y unidad de descarga, ubicación de la unidad de descarga, tamaño de los conductores de puesta a
tierra y requisitos de conexión para los electrodos de puesta a tierra.
Todos los equipos inalámbricos para exteriores son susceptibles a daños por sobrevoltaje debido a un golpe directo o
corriente inducida por un golpe cercano. La caída directa de un rayo puede causar daños graves incluso si se siguen las
pautas recomendadas. La instalación de protección contra sobretensiones y el seguimiento de las prácticas de conexión a
tierra detalladas en los códigos eléctricos locales y nacionales pueden minimizar los daños al equipo, las interrupciones del
servicio y la posibilidad de lesiones graves.
Las razones principales del daño por sobrevoltaje se pueden resumir como: • Sitios
de antena mal conectados a tierra • Equipo de protección contra sobrevoltaje instalado
incorrectamente Un sistema de protección de iluminación proporciona un medio por el
cual la energía puede ingresar a la tierra sin pasar y causar daños a partes de una estructura. Un buen sistema de puesta a
tierra dispersa la mayor parte de la energía de sobretensión de un rayo lejos del edificio y el equipo. Las conexiones a tierra
incorrectamente son una fuente de ruido que puede causar fallas en el funcionamiento de equipos sensibles. La energía
restante en el blindaje y los conductores del cable Ethernet se puede dirigir de manera segura a tierra instalando un
pararrayos en serie con el cable. Un sistema de protección contra sobretensiones no previene la caída de rayos, pero protege
el equipo proporcionando una ruta de baja resistencia para la descarga de energía de forma segura a tierra. Si se requiere
protección contra sobretensiones para el sistema, las siguientes prácticas generales de la industria se proporcionan solo
como una guía: • La conexión a tierra del tomacorriente de pared de CA para el adaptador POE interior debe conectarse al
sistema de puesta a tierra del edificio.
• Instale un pararrayos en serie con el cable Ethernet en el punto de entrada al edificio. El cable de puesta a tierra debe
conectarse al mismo punto de terminación utilizado para la torre o mástil.
• Proporcione conexiones directas a tierra desde el sistema RDL3000, el soporte de montaje y la antena al bus de tierra
común del edificio. Utilice los tornillos de conexión a tierra provistos para terminar los cables de conexión a tierra.
La instalación también requiere que la unidad esté conectada a un protector contra sobretensiones que cumpla con todos los
estándares de seguridad nacionales.
1.3 Proceso de devolución de productos WEEE De acuerdo con la directiva
WEEE (Residuos de equipos eléctricos y electrónicos), 2002/96/EC, los equipos de Redline Communications están marcados
con el logotipo que se muestra a continuación. La directiva WEEE busca aumentar el reciclaje y la reutilización de equipos
eléctricos y electrónicos. Este símbolo indica que este producto no debe desecharse como parte del programa de residuos
municipal local. Comuníquese con el representante de ventas local para obtener información adicional.
Fig. 1: Aviso Logotipo WEEE
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
1.4 Información de servicio y garantía • Envíe todas las
reparaciones a personal de servicio calificado. Quitar el panel de la cubierta o modificar cualquier parte
de este dispositivo anulará la garantía de fábrica. • Localice los números de serie y regístrelos
para referencia futura. Use el espacio a continuación para pegar calcomanías con el número de serie.
Además, registre la dirección MAC identificada en la etiqueta del producto de la unidad. • Redline
no respalda ni respalda el uso de conjuntos de cables para exteriores: i) no suministrados por
Redline, ii) productos de terceros que no cumplan con las especificaciones de conjuntos de cables y
conectores de Redline, o iii) cables no instalados y protegidos contra la intemperie como se
especifica en el Manual de instrucciones de instalación RDL3000 para cada modelo de producto.
Consulte la garantía estándar limitada de Redline y los acuerdos de servicio de RedCare.
• Proceso de devolución de productos RAEE
De acuerdo con la directiva WEEE (Residuos de equipos eléctricos y electrónicos), 2002/96/EC,
los equipos de Redline Communications están marcados con el logotipo que se muestra arriba.
La directiva WEEE busca aumentar el reciclaje y la reutilización de equipos eléctricos y
electrónicos. Este símbolo indica que este producto no debe desecharse como parte del programa
de residuos municipal local. Comuníquese con el representante de ventas local para obtener
información adicional.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capitulo 2
2 descripcion funcional
2.1 Descripción
general Los sistemas RDL3000 pueden funcionar en modo PMP o PTP. Para facilitar el uso por parte
del operador, se proporciona una interfaz de usuario común en todas las plataformas de la familia RDL3000.
Tabla 3: Descripción Funcional. Aplicaciones de la familia de productos Redline RDL3000
eLTEMT
Estándar
Borde
Industrial eLTE MT HAZ
Transporte /
Peligroso
red de retorno
Borde HAZ
Explosivo Resistencia
Elipse
Transportador Hasta 120 Mbps Empresa
Auto
Portátil RASElite
Adquirir
Autobús serie
Todo en gabinete ConectarIWS
2.2 Identificación del tipo de unidad Localice el modelo
del sistema RDL3000 y el tipo de radio (prefijo S/N) en la siguiente tabla. Instale solo el software que coincida con el tipo de
producto. Los sistemas rechazarán el software incorrecto. El prefijo SN son los primeros tres números del número de serie del
producto (p. ej., S/N: 100AB01234567).
Modelo Número de serie
Web Esquina superior izquierda de General
la pantalla web Pantalla de información
Telnet Primera línea activada Escriba el comando
inicio de sesión del sistema 'mostrar estadísticas'
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 4: Descripción Funcional Identificación del Sistema
Imagen Etiqueta Prefijo de número de serie Pantalla Web/CLI
Elipse
RDL3000 5 GHz 157
RDL3000 3,5 GHz 158
RDL3000 2,5 GHz 159
RDL3000 Elipse
RDL3000 2,1 GHz 209
160, 213,
RDL3000 600 MHz
229, 261
Borde
RDL3000 5 GHz 161
RDL3000 5 GHz ZONA 162
RDL3000 3,5 GHz RDL3000 163
3,5 GHz ZONA RDL3000 227
2,5 GHz RDL3000 2,5 GHz 263 Borde RDL3000
ZTA RDL3000 2,1 GHz 264
265
164, 214,
RDL3000 600 MHz
231
RASElite
RDL3000 RASElite 4.9
174
5.4 GHz
RDL3000 RAS
RDL3000 RASElite 5.4
173
5.8 GHz
eLTEMT
RDL3000 eLTEMT
165
5 GHz
RDL3000 eLTE MT 3,5
166
GHz RDL3000 eLTE
MT 2,5 GHz RDL3000
167
eLTE MT 2,1 GHz
RDL3000 eLTE MT 199
225 RDL3000 eLTEMT
168
600 MHz 257
RDL3000 eLTEMT 5
192
GHz HAZ RDL3000
eLTE MT 3,5 GHz HAZ
193
RDL3000 eLTE MT 2,5
GHz HAZ
195
Empresa
RDL3000
169
EMPRESA 5 GHz
RDL3000 EMPRESA
170 Empresa RDL3000
3,5 GHz RDL3000
EMPRESA 2,5 GHz
171
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
(Cont.) Descripción Funcional: Identificación del Sistema
Imagen Etiqueta Prefijo de número de serie
Pantalla web/CLI
ConectarOW
ConnectOW 5 GHz 215
ConnectOW 3,5 GHz 216
ConnectOW 2,5 GHz 218 Conectar
ConnectOW 2,1 GHz 262
ConnectOW 600 MHz 234
ConectarOWER
ConnectOWER 5 GHz 237
ConnectOWER 3,5 GHz 236
ConnectOWER 2,5 GHz 235 Conectar
ConnectOWER 2,1 GHz 238
ConnectOWER 600 MHz 219
RASAmpliar
RASExtend 5 GHz RAS 255
Extend 3,5 GHz RAS 254
Extend 2,5 GHz RAS 253 RASAmpliar
Extend 2,1 GHz RAS 256
Extend 600 MHz 252
RASExtend LV
RASExtend LV 5 GHz RAS 196
Extend LV 3,5 GHz RASExtend 197
RASAmpliar
LV 2,5 GHz RASExtend LV 198
600 MHz 233
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3 Modo PMP
Esta sección describe los parámetros necesarios para configurar la compatibilidad con PMP y una descripción general
de las funciones de VLAN admitidas. El funcionamiento en modo PMP se controla mediante las teclas de opciones. Se
requieren claves de opciones separadas para el controlador de sector y cada suscriptor. Ingrese las claves de opciones
antes de implementar y configurar el sistema RDL3000.
Clasificación
El funcionamiento básico del RDL3000 es funcionar como un conmutador L2 inalámbrico compatible con VLAN de
punto a multipunto (PMP). El tráfico se clasifica y procesa mediante la creación de perfiles de servicios y grupos de
servicios que se aplicarán a todos los paquetes recibidos y transmitidos en el puerto Ethernet de cada RDL3000. El
controlador de sector y el suscriptor se configuran por separado para su uso con tráfico etiquetado de VLAN, tráfico sin
etiquetar o una combinación de estos dos tipos. Se pueden configurar varias ID de VLAN para cada puerto.
Cada paquete Ethernet de entrada y salida se examina y clasifica de acuerdo con la ID de VLAN. El perfil coincidente y
la dirección de los datos determina si se debe agregar o eliminar un VID, si el paquete debe reenviarse sin modificar
(modo de paso) o si el paquete se descarta. Los controles de tráfico adicionales incluyen configuraciones CIR/PIR para
garantizar el ancho de banda requerido.
Fig. 2: Descripción Funcional. Conmutador inalámbrico L2 VLANAware distribuido
Enlaces y Servicios
El tráfico de datos de Ethernet no se puede transmitir a través de la interfaz inalámbrica hasta que se haya aprovisionado
al menos un enlace, un servicio y un grupo de servicios. Todo el aprovisionamiento se realiza en el controlador de sector:
Enlace: configure los ajustes del enlace inalámbrico, incluidas las tasas de ráfaga sin codificar (UBR) de enlace
ascendente y descendente.
Servicio: defina cómo se clasifican y procesan los paquetes en el puerto Ethernet del suscriptor. Establezca
parámetros de tráfico para el tráfico de suscriptor (unidifusión).
Grupo de servicio: defina cómo se clasifican y procesan los paquetes en el puerto Ethernet del controlador de
sector. Establecer parámetros de tráfico para grupos de difusión/multidifusión.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.1 Enlaces inalámbricos
Un enlace es la conexión inalámbrica entre un controlador de sector y un suscriptor. Cada definición de enlace se identifica de
forma única mediante un nombre de enlace y la dirección MAC del suscriptor, o mediante una plantilla de enlace (STID). La
definición de enlace establece las tasas de enlace ascendente y descendente (UBR).
Fig. 3: Descripción Funcional. Enlaces de suscriptores inalámbricos
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.2 Servicios y Grupos de Servicios
Descripción general
El RDL3000 funciona como un conmutador L2 inalámbrico compatible con VLAN, que clasifica y reenvía el tráfico según el
paquete VID. Los paquetes de entrada de Ethernet que contienen un campo VLAN (802.1Q) se comparan primero con los
servicios o grupos de servicios de tipo etiquetado definidos para ese puerto Ethernet.
Cuando un VID coincide con un clasificador, el paquete se procesa de acuerdo con la configuración de ese servicio o grupo
de servicios. Los paquetes con una dirección de unidifusión se reenvían según la dirección de destino. Los paquetes con una
dirección de multidifusión/difusión y las direcciones de unidifusión con destinos desconocidos se reenvían a todos los
miembros del grupo de servicios.
Un servicio o grupo de servicios configurado en modo 'Pasar a través' reenvía paquetes (no modificados) que no coinciden
con el clasificador para ningún servicio o grupo de servicios etiquetados (por ejemplo, VID sin clasificar o paquete sin etiqueta
802.1Q). Los paquetes que no son de VLAN se descartan si no se define un clasificador de paso.
Tabla 5: Web Operación Clasificación del tráfico
Prioridad predeterminada
Fig. 4: Descripción Funcional. Servicios y Grupos de Servicios
Servicios
Los servicios definen la clasificación (filtrado) de los paquetes de entrada y salida en el suscriptor
puerto Ethernet y establezca las velocidades de enlace ascendente y descendente para el tráfico de unidifusión asociado con
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
este servicio. La configuración del servicio incluye ID de VLAN (etiqueta), prioridad predeterminada, enlace principal y grupo de
servicio principal (consulte Configuración de tarifas inalámbricas).
Fig. 5: Descripción Funcional. Servicios (Suscriptor)
Notas:
1. Cada Servicio debe pertenecer a un Grupo de Servicios ya un Enlace.
2. Se conserva la prioridad del paquete. Se puede usar una prioridad predeterminada cuando no se ha establecido una prioridad.
especificado en el paquete original.
3. A los paquetes de entrada del puerto Ethernet con etiquetas VLAN que coinciden con una definición de Servicio/Grupo de
servicios se les quita la etiqueta VLAN (QinQ) antes de reenviarlos a través de la interfaz inalámbrica. El reenvío se basa
en la dirección del paquete.
Los paquetes de unidifusión dirigidos a una dirección conocida, y donde el host es miembro del mismo grupo de servicios,
se reenvían a ese host a través del controlador de sector o suscriptor (hairpinning).
Los paquetes de difusión, multidifusión y unidifusión desconocidos se reenvían a todos los miembros del grupo de servicio
al que pertenece este servicio.
4. A los paquetes de entrada del puerto Ethernet con etiquetas VLAN que coinciden con una definición de Servicio/Grupo de
servicios se les agrega la etiqueta VLAN (QinQ) antes de reenviarse a través del segmento Ethernet local.
5. Cuando se define una plantilla de 'Paso a través', los paquetes que no son de VLAN y los paquetes de VLAN que no coinciden
con ningún ID de VLAN definido se reenvían sin modificaciones.
6. Cuando no se define una plantilla de 'Paso a través', los paquetes no clasificados se descartan.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Grupos de servicio Los
grupos de servicio definen la clasificación de los paquetes de entrada y salida en el puerto Ethernet del controlador
de sector y establecen las velocidades de enlace ascendente y descendente (por grupo de servicio) para el tráfico de
difusión y multidifusión asociado con este grupo de servicio. La configuración del grupo de servicio incluye la ID de
VLAN (etiqueta), la prioridad predeterminada y las tasas de transmisión (consulte Configuración de tarifas inalámbricas).
Fig. 6: Descripción Funcional. Grupos de Servicio (Controlador de Sector)
Notas:
1. El grupo de servicios debe estar asociado con un enlace.
2. Se conserva la prioridad del paquete. La prioridad predeterminada se puede especificar cuando la prioridad no fue
especificado en el paquete original.
3. A los paquetes de entrada del puerto Ethernet con etiquetas VLAN que coinciden con una definición de grupo de
servicio se les quita la etiqueta VLAN (QinQ) y se reenvían a través de la interfaz inalámbrica.
El reenvío se basa en la dirección del paquete: los
paquetes de unidifusión dirigidos a una dirección conocida se reenvían a ese host.
Los paquetes de difusión, multidifusión y unidifusión desconocidos se reenvían a todos los miembros del grupo
de servicio.
4. Los paquetes de salida del puerto Ethernet (recibidos a través de la interfaz inalámbrica) tienen agregada la
etiqueta VLAN asociada (QinQ) y se reenvían en el segmento Ethernet.
5. Los paquetes de entrada/salida no clasificados se reenvían sin modificar si se define una plantilla de 'Paso a
través'. Esto incluye paquetes que no coinciden con ningún ID de VLAN definido o que no tienen una etiqueta de
VLAN.
6. Se desechan los paquetes que no corresponden a ninguna clasificación.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.3 Configuración de tarifas inalámbricas El ancho
de banda inalámbrico se comparte entre todos los suscriptores de un sector. Utilice la siguiente configuración
para controlar las tasas de tráfico a través de la interfaz inalámbrica.
Tabla 6: Web Operación Tarifas Inalámbricas
Tipo Función configuración inalámbrica
Enlace Establezca las tasas de ráfaga no codificadas (UBR) UBR de enlace descendente
para el tráfico de enlace ascendente y descendente UBR de enlace ascendente
hacia y desde este suscriptor. Esta tarifa se comparte
Modo de modulación adaptativa
entre todos los servicios y grupos de servicios.
(por servicio) para el tráfico de unidifusión hacia y desde Enlace ascendente CIR/PIR
este suscriptor.
Fig. 7: Descripción Funcional. Tarifas Inalámbricas
Notas:
1. El tráfico de unidifusión con un destino desconocido (todos los sistemas RDL3000 mantienen una tabla
de reenvío) se transmite dos pasos de modulación por debajo de la tasa más baja actualmente en uso
en todos los servicios activos.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.4 Modo de paso Un servicio o grupo de
servicio configurado en modo 'Paso a través' reenvía los paquetes de entrada y salida que no coinciden
con el clasificador de ningún otro servicio o grupo de servicio etiquetado.
Esto incluye cualquier paquete con un VID no clasificado o sin una etiqueta VLAN 802.1Q.
Estos paquetes se reenvían sin modificación. Cada puerto Ethernet puede tener solo un clasificador
designado como paso.
Por ejemplo, el grupo de servicio (controlador de sector) y el servicio (suscriptor) están configurados
en 'Pasar sin embargo'. Todos los paquetes no clasificados pasan sin modificaciones en ambas
direcciones entre el suscriptor y el controlador de sector.
Fig. 8: Descripción Funcional. Modo de paso
Notas:
1. Solo se puede configurar un grupo de servicio (controlador de sector) en el modo 'Pasar por'.
2. Solo se puede configurar un Servicio en cada suscriptor en el modo 'Pasar a través de'.
3. Los paquetes no clasificados se descartan cuando no se define un filtro 'Pasar a través'.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.5 Tráfico de suscriptor a suscriptor
El tráfico de suscriptor a suscriptor (hairpinning) se refiere al reenvío de un paquete recibido en el puerto
Ethernet del suscriptor a otro suscriptor en el mismo sector. Los suscriptores no se comunican
directamente y toda la comunicación es controlada por el controlador de sector.
Los paquetes de unidifusión recibidos de los suscriptores siempre se reenvían (reflejan) sin modificar
por el controlador de sector. Los paquetes de multidifusión o difusión de los suscriptores son reenviados
(reflejados) por el controlador de sector sin modificaciones solo si la 'habilitación de difusión/multidifusión
de SS a SS' está habilitada en el grupo de servicio asociado.
Fig. 9: Descripción Funcional. Tráfico de suscriptor a suscriptor
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.6 Administración de etiquetas VLAN
Cuando la función de etiquetado de VLAN de administración está habilitada, el RDL3000 reconoce solo
los comandos de administración recibidos en paquetes con la ID de VLAN especificada.
Administración local No
se requiere un grupo de servicios ni servicios para el acceso local a través del puerto Ethernet. Los paquetes
de ingreso recibidos en el puerto Ethernet se verifican en busca de una etiqueta VLAN con el VID de
administración antes de realizar la clasificación, y los paquetes coincidentes se reenvían directamente a la
aplicación de administración.
La administración de suscriptores a través de la interfaz inalámbrica requiere la creación de un grupo de
servicios de administración y la adición de un servicio para cada suscriptor. La configuración de prioridad y
CIR debe proporcionar suficiente ancho de banda y prioridad para realizar las tareas administrativas
requeridas.
Fig. 10: Descripción Funcional. Gestión de etiquetas VLAN
Notas:
1. Para la instalación y configuración inicial, Redline recomienda utilizar el modo 'Pasar a través' para el
grupo de servicios de gestión y los servicios de miembros. Los problemas de conectividad con los
servicios de VLAN pueden hacer que la función de administración sea inalcanzable y requiera una
visita al sitio y/o una operación de reinicio prolongada para recuperar el control de la unidad.
2. El controlador de sector no se puede gestionar por aire (restricción de seguridad).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.3.7 Configuraciones de PMP Esta sección
describe las configuraciones básicas para un sistema RDL3000 PMP.
Servicios VLAN
Grupos y servicios predeterminados
El RDL3000 puede configurarse para usar VLAN para administrar servicios separados.
En el siguiente ejemplo, todo el tráfico de voz se separa del tráfico de datos, lo que permite
establecer valores específicos de CIR y PIR para este tráfico. Todo el tráfico no clasificado al Grupo
de Servicios de Voz es procesado por el Grupo de Datos (modo Pass Through). El grupo de voz y
los servicios para miembros están configurados para el tráfico etiquetado. La etiqueta VLAN
(VID=3) se elimina de los paquetes recibidos de la red cableada y se restaura cuando el paquete
se reenvía en la red cableada remota (ambas direcciones). El grupo de datos y los servicios están
configurados para el modo de transferencia y los paquetes se reenvían sin modificar al puerto de
destino.
Fig. 11: Descripción Funcional. Servicios VLAN: Grupos y servicios predeterminados
Notas:
1. Esta configuración no exige que un grupo de servicios tenga un servicio en cada
abonado.
2. La red privada se puede aislar desactivando el puerto Ethernet (SC Ethernet Port Enable) en el
controlador de sector.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Mapeo de VLAN
El RDL3000 se puede configurar para realizar el mapeo de VLAN entre los puertos seleccionados.
Esta función es comparable a Label Switch Router (LSR) en Multiprotocol Label Switching (MPLS).
El etiquetado de VLAN se asigna de forma independiente para cada grupo de servicio (puerto de
controlador de sector) y servicio (puerto de suscriptor).
En el siguiente ejemplo, los paquetes de entrada con VID=3 recibidos en el puerto Ethernet del
controlador de sector se clasifican en el 'Grupo de voz' y se reenvían a través de la interfaz inalámbrica
según la dirección de destino del paquete. Los paquetes reenviados por el suscriptor A y B se vuelven
a etiquetar con VID=3, mientras que los paquetes reenviados por el suscriptor C se etiquetan con
VID=777.
Fig. 12: Descripción Funcional. Servicios de VLAN: Mapeo de VLAN
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Etiquetado estricto de
VLAN El RDL3000 se puede configurar para reenviar solo el tráfico de VLAN definido y descartar todo el
tráfico no clasificado.
En este ejemplo, solo el tráfico de VLAN identificado se reenvía a través de la interfaz inalámbrica.
Todos los paquetes no clasificados se descartan (no pasan por el Servicio o el Grupo de Servicio).
Fig. 13: Descripción Funcional. Etiquetado estricto de VLAN
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Servicios LAN transparentes (TLS)
TLS extendido y doble etiquetado El
RDL3000 se puede configurar para admitir combinaciones de doble etiquetado y transferencia.
En este ejemplo, el tráfico TLS se extiende a través de la interfaz inalámbrica a ubicaciones remotas.
Los paquetes TLS se separan del resto del tráfico mediante la creación de un grupo TLS que
especifica el VID reservado. Esta solución permite que se intercambie tráfico no modificado entre la
Red B y la Red C (ambos Servicios son de paso). El tráfico etiquetado de la red B o la red C dirigido
a la red TLS se etiqueta dos veces (QinQ) y se reenvía a la red TLS. A los paquetes con doble
etiqueta de la red TLS que se dirigen a la Red B o a la Red C se les quita la etiqueta externa cuando
la Red B o la Red C reenvían el paquete.
Fig. 14: Descripción Funcional. TLS TLS extendido y etiquetado doble
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Etiquetado puerto por
puerto El RDL3000 se puede utilizar para clasificar el tráfico de VLAN solo en puertos específicos. Un
ejemplo típico es agregar o eliminar la etiqueta VLAN más externa (QinQ) en función del tráfico hacia y
desde un segmento de red.
Por ejemplo, si el clasificador de servicio (suscriptor) se establece en etiquetado (ID de VLAN) y el
clasificador de grupo de servicio (controlador de sector) se establece en 'Pasar por'. A los paquetes de
tráfico de entrada con el VID especificado se les quita la etiqueta de VLAN externa antes de pasar al
controlador de sector. A los paquetes no clasificados recibidos a través de la interfaz inalámbrica desde
el controlador de sector se les agrega la etiqueta VLAN antes de que se reenvíen a través del puerto
Ethernet del suscriptor.
Fig. 15: Descripción Funcional. Tráfico etiquetado Etiquetado puerto por puerto
Notas:
1. Se puede definir un puerto etiquetado en el controlador de sector (grupo de servicio) o suscriptor
(servicio).
2. El tráfico etiquetado del controlador de sector sale del puerto del controlador de sector doble
etiquetado
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2.4 Modo PTP
El RDL3000 puede configurarse para funcionar como un conmutador L2 inalámbrico con reconocimiento
de VLAN punto a punto (PTP), clasificando y reenviando el tráfico en función del paquete VID.
Cada clasificación incluye configuraciones CIR/PIR para garantizar el ancho de banda requerido. El
RDL3000 también proporciona una clasificación de 'Paso a través' para reenviar el tráfico que no coincide
con ningún clasificador.
El modo PTP se habilita con la tecla de opciones. Ingrese una clave de opciones habilitada para PTP antes
de implementar y configurar los sistemas RDL3000. La tecla de opciones habilita opciones específicas de
PTP, incluida la restricción de la operación a un solo suscriptor remoto y un rango específico de configuración
de potencia de RF de PTP. Una unidad debe estar configurada como controlador de sector (PMP SC) y la
segunda unidad como remota (PMP SS).
Fig. 16: Descripción Funcional. Configuración del modo PTP
Notas:
1. Los ajustes de Grupo de servicio y Servicio CIR y PIR deben configurarse para habilitar el
rendimiento máximo.
2. La unidad remota (SS) se puede administrar por aire desde el controlador de sector (SC), pero el SC
solo se puede administrar mediante el puerto Ethernet local (restricción de seguridad).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 3
3 Interfaz web
3.1 Menús del sistema
Los elementos del menú principal son diferentes para el controlador de sector y las funciones de suscriptor.
Tabla 7: Web Menús de controlador de sector y suscriptor
Contralor Sectorial Abonado
Estado Estado
Información general Información general
Estado del sistema Estado del sistema
Resumen de enlaces Estado de los enlaces
Resumen de servicios
Registro del sistema Registro del sistema
Configuración Configuración
Sistema Sistema
RADIO RADIO
SNMP SNMP
Inalámbrico Inalámbrico
Frecuencias Frecuencias
WSDB Seguridad
Seguridad Fallas de fábrica
Fallas de fábrica
Topología de la red
Aprovisionamiento
Enlaces de Suscriptor
Grupos de servicios
Nuevo enlace
Nuevo grupo de servicio
Nuevo servicio
Limpiar todo
Utilidades Utilidades
Reiniciar Reiniciar
Barrido de espectro Barrido de espectro
Gestión de usuarios Gestión de usuarios
firmware firmware
Prueba Prueba
Alineación de antena
Opciones de productos Opciones de productos
Varios Misc.
Salvar a todos Salvar a todos
Cerrar sesión Cerrar sesión
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.2 Conexión de red El RDL3000 puede
configurarse y monitorearse usando una PC equipada con un puerto Ethernet estándar y un navegador web (Internet
Explorer 6.0 o superior) o un cliente Telnet. Consulte el siguiente diagrama para conocer las conexiones básicas. El
siguiente diagrama se aplica a todos los productos de la familia RDL 3000.
Fig. 17: Web Conexión del puerto Ethernet a una PC
Notas:
1. Este diagrama no ilustra la protección contra sobretensiones necesaria para la instalación en exteriores del equipo
RDL3000. El sistema debe estar correctamente conectado a tierra para protegerlo contra subidas de tensión y
electricidad estática acumulada. Consulte el manual de Pautas de instalación de RDL 3000.
2. Ambos puertos de RF siempre deben estar conectados eléctricamente a una antena u otro dispositivo de terminación
de RF cuando el RDL3000 está encendido.
3. Cuando se opera en modo MIMOA, el puerto de RF no utilizado debe conectarse eléctricamente.
terminado. El modo SISO no está disponible en v3.00 y superior.
4. No desconecte ningún cable RF mientras el RDL3000 esté encendido.
El incumplimiento de estos requisitos puede dañar la unidad RDL3000, lo que requerirá que la unidad sea devuelta
para su reparación en la fábrica.
Utilice los siguientes pasos para establecer una sesión web con el RDL3000.
1. La dirección IP y la máscara de subred de la PC deben estar en la misma subred que el RDL
3000. Por ejemplo:
ordenador de prueba RDL3000
Dirección IP: 192.168.25.11 (predeterminado) 192.168.25.2
Máscara de red: 255.255.255.0 255.255.255.0
2. En la PC de prueba, abra un navegador e ingrese la dirección IP de la unidad RDL3000.
3. Cuando aparezca la pantalla de diálogo, ingrese el nombre de usuario y la contraseña para iniciar sesión. El nombre
de usuario predeterminado de fábrica es 'admin' y la contraseña predeterminada es 'admin'.
4. Si el inicio de sesión fue exitoso, la pantalla Información general se muestra en la Web
navegador.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.3 Pantalla del tablero
Información general
El tablero se muestra en la parte superior de todas las pantallas web.
Fig. 18: Web Pantalla del tablero
Barra de título
Nombre del sistema: El operador ingresó el nombre para este dispositivo RDL3000.
Dirección IP: Dirección IP de esta unidad.
Frecuencia inalámbrica: Frecuencia RF en uso por esta unidad.
Fecha/Hora: Hora local obtenida del navegador Web (no la hora del reloj RDL3000).
Información del sistema
Tiempo de prueba: Visible solo cuando la función de prueba está activa. Haga clic en Guardar todo en el menú
principal en cualquier momento para cancelar el temporizador y guardar permanentemente la configuración en
ejecución. La última configuración guardada se restaura cuando el contador llega a cero (la unidad no se reinicia).
Datos no guardados: Indica si se ha modificado la configuración.
No: No hay diferencias entre las configuraciones guardadas y en ejecución.
Guardando: el sistema está guardando los parámetros de tiempo de ejecución en la memoria RAM no volátil.
Sí: hay cambios no guardados en la configuración. Haga clic en Guardar todo en el menú principal para guardar
permanentemente la configuración actual en ejecución. Las configuraciones no guardadas se descartan cuando
se reinicia o se reinicia el sistema.
Radio Temperature: Temperatura interna de la radio. La temperatura interna normal de funcionamiento está entre
35 °C y 70 °C.
Versión de software: Versión del software activo.
Enlaces Activos: Número de enlaces inalámbricos activos a suscriptores.
LED inalámbricos
Los indicadores LED inalámbricos indican el estado del enlace inalámbrico.
Tabla 8: Web Indicaciones LED inalámbricas
CONDUJO
Modo adaptativo. Función N/A No
Enlace implementado en la versión actual del software.
Apagado:
No se ha establecido el enlace inalámbrico. El extremo remoto puede estar apagado o
Desactivado el enlace no puede establecerse en la modulación/codificación requerida.
En: El enlace inalámbrico se ha establecido en la modulación/codificación requerida para
el UBR solicitado.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
LED de Ethernet
Estos indicadores LED proporcionan un resumen del estado del puerto Ethernet.
Tabla 9: Web Indicaciones LED de Ethernet
Enlace Apagado: Ethernet no se detecta (p. ej., cable Ethernet defectuoso/desconectado).
Encendido: se detecta el enlace Ethernet.
100 Apagado: el puerto Ethernet es de 10 Mb/s.
Encendido: el puerto Ethernet es de 100 Mb/s.
DF Apagado: la conexión Ethernet está en modo semidúplex.
Encendido: la conexión Ethernet está en modo dúplex completo.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4 Pantallas de estado
3.4.1 Información general La pantalla Información
general muestra el sistema y los detalles de la interfaz Ethernet.
Fig. 19: Web Pantalla de información general
Sistema
Nombre del sistema : Nombre asignado por el operador que identifica esta unidad.
Detalles del sistema: detalles adicionales ingresados por el operador que describen esta unidad.
Ubicación del sistema: información sobre la ubicación de esta unidad.
Contacto: información de contacto ingresada por el operador para esta unidad.
Sistema S/N: Número de serie de esta unidad. También identifica el tipo de unidad.
Tipo de radio: Tipo de radio instalada.
Tipo de radio Rango de frecuencia (MHz)* 470
T072x T212x 698 2100 2300 2300 2800
T202x T352x 3300 3800 4940 5875
T502x
*
El rango está restringido por las regulaciones regionales (tecla de opciones).
Modo del sistema: los modos del sistema se habilitan mediante la tecla de opciones activas.
El operador DEBE reiniciar el RDL3000 después de realizar cambios en este parámetro.
PMP SC: Esta unidad está configurada como controlador de sector. La unidad comienza a transmitir
automáticamente mensajes de sondeo para ubicar y registrar suscriptores remotos.
PMP SS: Esta unidad está configurada para operar como suscriptor. La unidad monitorea los canales de RF
seleccionados en busca de mensajes de sondeo de un controlador de sector.
SC ID: (solo SC) Número de identificación único de este controlador de sector.
Versión de software: versión de firmware en uso.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tiempo desde el inicio del sistema: tiempo transcurrido desde el último reinicio/ciclo de alimentación del sistema.
Hora de inicio: fecha y hora del último reinicio/ciclo de encendido del sistema. Disponible solo cuando la función SNTP está
habilitada.
Hora actual: Hora actual en el reloj interno. Disponible solo cuando SNTP está habilitado.
ethernet
Dirección MAC de Ethernet: Dirección MAC de esta unidad.
Dirección IP: La dirección IP de la red activa para esta unidad. La máscara de la dirección IP de la red se puede asignar
manualmente o mediante un servidor DHCP (ver Configuración>Sistema).
Máscara de subred IP: La máscara de dirección de red activa para esta unidad. La máscara de dirección de red puede ser asignada
manualmente o por un servidor DHCP (ver Configuración>Sistema).
Dirección de puerta de enlace predeterminada: El enrutador/puerta de enlace predeterminado activo para esta unidad.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4.2 Estado del sistema Haga clic en Estado
del sistema en el menú principal para ver información sobre la interfaz inalámbrica y el puerto Ethernet.
Fig. 20: Web Pantalla de estado del sistema del controlador de sector
Control S
Detener actualización: haga clic para detener las actualizaciones automáticas (un segundo) de las estadísticas y la información del GPS en esta pantalla.
Restablecer estadísticas: haga clic para restablecer todas las estadísticas en esta pantalla.
Corriente Tx del sistema
inalámbrico Potencia: Nivel de potencia de salida de transmisión.
Nota: Cuando ATPC está habilitado en el controlador de sector, los suscriptores pueden mostrar una configuración de Tx
Power diferente a la establecida en Channel Frequency: RF
channel (frecuencia
Configuración central) en upantalla.
del sistema so.
Haz de antena seleccionado: (solo RASElite) Configuración actual del haz de la antena RASElite. La antena estará en uno
de los siguientes estados:
N / A: La antena RASElite no está conectada o el hardware no está instalado.
Auto: Busque automáticamente todos los sectores durante un escaneo de frecuencia.
Buscando: La búsqueda de canales está en progreso. 1
n: la antena está
configurada
centro del p
El ara el
sector sector
está e
'1' mspecificado.
arcado en la antena. Los sectores restantes están dispuestos
secuencialmente en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor de la antena.
Nota: Los campos de RASElite se actualizan solo cuando el hardware está presente y activado mediante la tecla de
opciones instaladas ( ).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Proporción de suscripción CIR actual: (solo SC) Ancho de banda comprometido agregado calculado para el sector. Esta estadística
proporciona una indicación de si el ancho de banda se ha suscrito en exceso. El valor se calcula comparando el ancho de banda
disponible con el ancho de banda comprometido para todos los enlaces del sector.
0100%: los compromisos de programación actuales se pueden lograr bajo el presente
condiciones de operación (por ejemplo, hay ancho de banda excedente disponible).
>100 %: la unidad está sobresuscrita (la CIR agregada excede el ancho de banda disponible).
Seguridad Inalámbrica: Estado de la selección de seguridad inalámbrica.
Desactivado : sin seguridad inalámbrica.
Encendido : los datos enviados a través de la interfaz inalámbrica están encriptados.
DFS: Estado de la función DFS.
Apagado: la función DFS está deshabilitada.
Encendido: la función DFS está activada. Ver Acción DFS a continuación.
Acción DFS: la acción de evitación que se debe tomar cuando se detectan señales de radar. Todas las acciones de DFS se
registran en el registro de eventos.
Ninguno: la función DFS está deshabilitada.
Tx Off: El transmisor de radio se desactiva durante 30 minutos.
Chg Freq: El transmisor de radio se cambia a una frecuencia de RF diferente.
Código de Estado: Código que indica el estado del sistema RDL3000. El código '0000 0000' indica un funcionamiento normal.
Consulte la sección de solución de problemas de este manual.
Fig. 21: Web Pantalla de estado del sistema del suscriptor
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Búfer de video mejorado: estado de la función de video mejorado.
Esta característica permite el uso de varias cámaras de alta definición en un enlace inalámbrico. Esta característica está
disponible solo cuando está habilitada por la tecla de opciones instaladas ( ).
Desactivado : no hay suscriptores con la función de video mejorado habilitada.
Activado : uno o más suscriptores tienen habilitada la función de video mejorado.
Stickiness Timer: (Solo SS) Período durante el cual el suscriptor continúa monitoreando el canal de RF para tener la
oportunidad de restablecer un enlace con el mismo controlador de sector. Si el enlace inalámbrico no se restablece dentro
del período especificado (por ejemplo, 300 segundos), el suscriptor inicia una nueva exploración de frecuencia. Este
temporizador está activo solo cuando Auto Scan está habilitado.
Este temporizador se puede configurar localmente en la pantalla de configuración inalámbrica del suscriptor. Si el controlador
de sector conectado admite la configuración del temporizador Stickiness, el valor se descarga y anula la configuración local.
Las actualizaciones del controlador de sector se envían automáticamente a las plataformas RASElite conectadas. El
suscriptor vuelve a la configuración local cuando se inicia una nueva exploración (p. ej., el temporizador de adherencia
expiró). La pantalla de estado del sistema muestra el valor del temporizador de adherencia activo.
Para obtener más información, consulte la configuración del temporizador de adherencia en las siguientes pantallas:
Abonado: Pantalla de configuración inalámbrica
Contralor Sectorial: Pantalla de configuración de enlace de suscriptor.
Estado GPS: Muestra el estado de la unidad GPS interna.
N/A: No se detectó hardware de GPS.
Adquiriendo: el módulo GPS está presente y actualmente está adquiriendo una posición de satélite.
Sin señal: No se detecta señal en el puerto PPS.
Bloqueado: se establece la sincronización GPS.
Remanente: Se ha perdido la sincronización GPS y el sistema está funcionando con el reloj interno. El tiempo
de espera es de 10 minutos.
Haga clic en el texto azul del estado del GPS (a la derecha de la pantalla) para iniciar la pantalla emergente.
Fig. 22: Web Pantalla Estadísticas GPS Nota:
Cuando está habilitado, el sistema RDL3000 utiliza la señal GPS para sincronizar el sistema DCXO (modo de cuadro
variable).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Posición GPS: muestra las coordenadas de posición del controlador de sector. El formato de las coordenadas GPS
es en grados, minutos y segundos (con cuatro decimales) con Norte/Sur o Este/Oeste. Haga clic en el texto azul
de la posición del GPS cuando se muestre (a la derecha de la pantalla) para iniciar la pantalla del mapa emergente.
Fig. 23: Web Pantalla MAPA GPS
Estado de redundancia: (solo SC) Estado de la función de redundancia.
Consulte Configuración de redundancia de dispositivos 1+1 (solo SC). Los campos de redundancia son visibles
solo cuando están habilitados por la tecla de opciones ( ).
Apagado : la función de redundancia está deshabilitada en esta unidad.
Activa primaria : esta unidad es primaria y controla el sector (RF activa).
Primario inactivo : esta unidad es primaria y está en modo de espera (RF desactivada).
Respaldo Activo Esta unidad es Respaldo y está controlando el sector (RF activo).
Respaldo inactivo : esta unidad es de respaldo y está en modo de espera (RF deshabilitado).
Estado del par de redundancia: (solo SC) Estado de la función de redundancia en el par. Consulte Configuración
de redundancia de dispositivos 1+1 (solo SC). Los campos de redundancia son visibles solo cuando están
habilitados por la tecla de opciones ( ).
Apagado : esta unidad no puede sincronizar el estado con el par. Las posibles razones incluyen: 1.
La redundancia de pares está deshabilitada o no está disponible (tecla de opciones)
2. La dirección IP del par no es correcta (configuración inalámbrica)
3. Sin conectividad IP para pares (cables o enrutamiento)
Primario Activo El par es Primario y está controlando el sector (RF activo).
Primario inactivo : el par es primario y está en modo de espera (RF deshabilitado).
Copia de seguridad activa : el par es copia de seguridad y está controlando el sector (RF activo).
Respaldo inactivo : el par es respaldo y está en modo de espera (RF deshabilitado).
Nivel de ruido 1: (solo SC) Medición del piso de ruido para el puerto RF 1.
Nivel de ruido 2: (solo SC) Medición del piso de ruido para el puerto RF 2.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Enlaces de suscriptor de
resumen inalámbrico : estado de los enlaces inalámbricos a los suscriptores.
Configurado: Número de Enlaces de Suscriptor aprovisionados (el suscriptor siempre indica un valor de 1).
Activo: Número de suscriptores que están en línea (registrados en el controlador del sector).
Servicios de Suscriptor: (Solo SS) Estado de los Servicios para este suscriptor.
Configurado: Número de Servicios aprovisionados.
Activo: En blanco: el campo no es aplicable.
ID totales: (solo SS) Total de todos los enlaces, servicios y grupos de servicios activos para este suscriptor.
Servicios: (Solo SS) Estado de los Servicios en este suscriptor.
Configurado: este campo no es aplicable (vacío/en blanco).
Activo: Total de Enlaces y Servicios configurados y activos. El total no incluye elementos deshabilitados.
Estadísticas de Ethernet inalámbrica
Paquetes almacenados en búfer: número de paquetes transmitidos y recibidos con éxito a través de la interfaz
inalámbrica, sin incluir los paquetes descartados y los paquetes con errores.
Rx: Paquetes inalámbricos recibidos.
Tx: Paquetes inalámbricos transmitidos.
Paquetes descartados: número de paquetes descartados por esta unidad.
Rx: Paquetes inalámbricos recibidos que han sido descartados (p. ej., desbordamiento del búfer Rx).
Tx: Paquetes inalámbricos transmitidos que han sido descartados (p. ej., desbordamiento del búfer Tx o paquetes
no reconocidos por la unidad final remota).
Paquetes perdidos: número total de paquetes que contienen errores.
Rx: paquetes inalámbricos recibidos con errores (p. ej., CRC).
Tx: paquetes inalámbricos transmitidos con errores (informados por la unidad final remota).
Estadísticas del puerto Ethernet
Paquetes almacenados en búfer: paquetes de entrada y salida procesados a través del puerto Ethernet. El total no
incluye paquetes descartados o con errores.
Rx: Número de paquetes recibidos en el puerto Ethernet.
Tx: Número de paquetes transmitidos en el puerto Ethernet.
Paquetes descartados: número total de paquetes Ethernet descartados.
Rx: paquetes recibidos descartados debido a errores (por ejemplo, CRC o desbordamiento de búfer).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4.3 Resumen de enlaces de suscriptores
Haga clic en Resumen de enlaces en el menú principal (solo SC) para ver el estado de todos los enlaces inalámbricos.
Fig. 24: Web Controlador de sector: Nombre de pantalla de resumen de enlaces de suscriptor: Nombre
asignado por el operador para enlaces inalámbricos y servicios relacionados. Haga clic en una entrada en el campo Nombre (p. ej.,
enlace171) para mostrar la pantalla Configuración de enlace para ese elemento.
ID/Estado: identificador de enlace de suscriptor e indicador de estado.
ID: un identificador único (4 a 127) asignado a cada enlace de suscriptor. Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz
CLI para modificar la configuración.
Estado: Estado de este enlace o Servicio.
El enlace/servicio está disponible. Haga clic para mostrar la pantalla Estado del enlace del suscriptor .
El enlace/servicio no está disponible (fuera de línea o deshabilitado).
SINADR [dB]: relación entre la intensidad de la señal de RF promedio y la interferencia, el ruido y la distorsión.
RF 1: Nivel de señal para el puerto RF 1.
DL: nivel de señal del puerto RF 1 informado por la unidad final remota.
UL: nivel de señal del puerto RF 1 medido por esta unidad.
RF 2: Nivel de señal para el puerto RF 2.
DL: nivel de señal del puerto RF 2 informado por la unidad final remota.
UL: nivel de señal del puerto RF 2 medido por esta unidad.
RSSI [dBm]: Indicador de intensidad de la señal recibida.
RF 1: Nivel de señal para el puerto RF 1.
DL: señal del puerto RF 1 informada por la unidad final remota.
UL: señal del puerto RF 1 medida por esta unidad.
RF 2: Nivel de señal para el puerto RF 2.
DL: Intensidad de la señal del puerto RF 2 informada por la unidad final remota.
UL: Intensidad de la señal del puerto RF 2 medida por esta unidad.
Tasa de ráfaga [Mb/s]: la tasa de ráfaga sin codificar de enlace ascendente y enlace descendente actual para el enlace.
DL: Velocidad de ráfaga actual sin codificar del enlace descendente.
UL: tasa de ráfaga actual sin codificar del enlace ascendente.
Paquetes inalámbricos totales: paquetes totales procesados con éxito a través de la interfaz inalámbrica (no incluye paquetes
descartados o con errores).
DL: Total de paquetes transmitidos a través de la interfaz inalámbrica.
UL: Total de paquetes recibidos a través de la interfaz inalámbrica.
Paquetes inalámbricos retransmitidos: número total de paquetes inalámbricos que se han retransmitido a través de la interfaz
inalámbrica.
DL: Total de paquetes retransmitidos a través de la interfaz inalámbrica.
UL: Total de paquetes informados retransmitidos por el extremo remoto.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Estadísticas de resumen de enlace avanzado (solo RASElite SS)
Al operar el suscriptor RASElite , el operador puede acceder a los resultados del último escaneo de frecuencia. Esto
incluye tanto el canal, RSSI y SNR para cada controlador de sector descubierto.
Importante: esta pantalla se proporciona para que los usuarios avanzados diagnostiquen el funcionamiento del
sistema en entornos difíciles.
Esta pantalla no está disponible en la interfaz web estándar. El operador debe ingresar manualmente la URL de
diagnóstico.
Ejemplo:
http://192.168.25.2/adm/dbg.html
Fig. 25: Web Controlador de Sector: Estado Avanzado. Resumen de enlaces (solo RASElite)
Las siguientes estadísticas están disponibles además de las enumeradas anteriormente en Resumen de
enlaces de suscriptores.
Paquetes inalámbricos perdidos: Número de paquetes que contienen errores irrecuperables.
Lost Frames: número de fotogramas que contienen errores irrecuperables.
Dist: Distancia calculada al abonado (km).
Rst Sts: Haga clic para restablecer las estadísticas de ese enlace inalámbrico.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4.4 Estado del enlace del suscriptor Para ver esta página
en el controlador de sector, haga clic en Resumen de enlaces para ver todos los enlaces inalámbricos y haga clic en
el símbolo de estado del enlace (p. ej., o ) para ver los datos de un suscriptor específico.
En el suscriptor, haga clic en Estado de enlaces en el menú principal.
Fig. 26: Web Pantalla de estado del enlace del suscriptor
Nombre de
enlace de suscriptor general : Nombre asignado por el operador para esta unidad.
ID de enlace de suscriptor: un identificador único (4 a 127) asignado automáticamente para identificar cada enlace
de suscriptor (requerido cuando se usa la interfaz CLI para modificar la configuración del enlace).
IP del suscriptor: (solo SC) dirección IP de este suscriptor.
Suscriptor MAC: dirección MAC de este suscriptor.
Activo: Indica el estado del enlace inalámbrico.
No: el enlace inalámbrico no está activo (p. ej., la unidad del extremo remoto puede estar apagada).
Sí: el suscriptor se ha registrado y el enlace inalámbrico está activo. Consulte el campo Condición de enlace de
datos en esta pantalla para determinar si se pueden intercambiar datos a través de la interfaz inalámbrica.
Link Up Time: Tiempo transcurrido desde que se estableció el enlace inalámbrico. Este valor se pone a cero cada
vez que el enlace se vuelve inactivo.
Link Lost Count: número de veces que este enlace ha estado inactivo (fuera de servicio) desde que el controlador
de sector se encendió o restableció por última vez. Este valor se pone a cero cada vez que se reinicia el controlador
de sector.
Código de estado: Indicador codificado (hexadecimal) del estado de esta unidad. Un código de '0x000' indica un
funcionamiento normal. Consulte Definiciones de códigos de estado para obtener más información.
Servicios de Suscriptor Activo: El número de Servicios activos en este enlace.
Condición del enlace de datos: indica si los datos se pueden transmitir a través del enlace inalámbrico. Hay algunas
condiciones en las que el suscriptor se puede registrar pero los datos no se pueden
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
intercambiada entre el controlador de sector y el abonado. Por ejemplo, la señal es marginal o el cifrado está habilitado pero las claves no
coinciden.
Apagado: No se pueden intercambiar datos entre el controlador de sector y el suscriptor.
Encendido: Los datos se pueden intercambiar entre el controlador de sector y el suscriptor.
Inalámbrico
Las siguientes estadísticas se muestran para el enlace descendente y el enlace ascendente.
Tasa de ráfaga [Mb/s]: la tasa de ráfaga sin codificar de enlace ascendente y enlace descendente actual para el enlace.
Enlace descendente: tasa de ráfaga de enlace descendente actual.
Uplink: Velocidad de ráfaga actual del enlace ascendente.
Se muestra una letra junto a las velocidades de ráfaga de enlace ascendente y enlace descendente que indica el esquema de RF en uso:
A=MIMOA, B=MIMOB.
B
Por ejemplo, 108 Mb/s RSSI RF1: indica 108 Megabits por segundo usando MIMOB.
indicador de intensidad de la señal recibida para el puerto RF 1.
Enlace descendente: informado por la unidad final remota.
Uplink: Medido por esta unidad.
RSSI RF2: indicador de intensidad de la señal recibida para el puerto RF 2.
Enlace descendente: informado por la unidad final remota.
Uplink: Medido por esta unidad.
SINADR RF1: relación entre la intensidad de la señal de RF promedio y la interferencia, el ruido y la distorsión
para el puerto RF 1.
Enlace descendente: informado por la unidad final remota.
Uplink: Medido por esta unidad.
SINADR RF2: relación entre la intensidad de la señal de RF promedio y la interferencia, el ruido y la distorsión
para el puerto RF 2.
Enlace descendente: informado por la unidad final remota.
Uplink: Medido por esta unidad.
Lost Frames: número de fotogramas perdidos.
PIR: Tasa máxima de información (PIR) asignada por el operador para este enlace inalámbrico. Consulte Configuración de enlace de
suscriptor.
Enlace descendente: PIR de enlace descendente asignado por el operador para este enlace.
Enlace ascendente: PIR de enlace ascendente asignado por el operador para este enlace.
Paquetes inalámbricos
Resumen de la actividad de paquetes inalámbricos en el enlace descendente y ascendente.
Total: número total de paquetes procesados a través de la interfaz inalámbrica. El total no incluye los paquetes descartados y con errores.
Retransmitido: número total de paquetes inalámbricos retransmitidos a través de la interfaz inalámbrica.
Lost: número total de paquetes inalámbricos descartados por esta unidad debido a errores.
Control S
Actualizar: haga clic para actualizar los contadores de estadísticas mostrados.
Restablecer: haga clic para restablecer los contadores de estadísticas mostrados.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4.5 Resumen de servicios (solo SS)
Haga clic en Resumen de servicios en el menú principal (solo SS) para ver el estado de todos los servicios en este
suscriptor. Esta pantalla está disponible solo en la unidad de suscriptor.
Fig. 27: Web Pantalla de resumen de servicios
Nombre: Nombre asignado a este Servicio.
ID/Estado: número de identificación del servicio e indicador de estado.
ID: Un identificador único (160 a 511) asignado a cada Servicio. Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz
CLI para modificar la configuración.
Estado: Estado de este Enlace o Servicio:
El enlace o servicio está disponible.
El enlace o el servicio no está disponible (fuera de línea o deshabilitado).
Haga clic en el icono de estado (p. ej., ) para mostrar la pantalla Estado del servicio del suscriptor .
Paquetes descartados: número total de paquetes descartados por esta unidad debido a errores.
UL: Paquetes inalámbricos recibidos que han sido descartados.
DL: Paquetes inalámbricos transmitidos descartados por el controlador de sector.
Paquetes Tx: número total de paquetes transmitidos con éxito a través de la interfaz inalámbrica.
El total no incluye paquetes descartados o paquetes con errores.
DL: Número de paquetes que el controlador de sector ha transmitido a este suscriptor.
UL: Número de paquetes que el suscriptor ha transmitido al controlador de sector.
Paquetes Rx: paquetes totales recibidos con éxito a través de la interfaz inalámbrica. El total no incluye paquetes
descartados o con errores.
DL: Número de paquetes recibidos del controlador de sector.
UL: número de paquetes que el controlador de sector ha recibido de este suscriptor.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4.6 Estado de WSDB
Haga clic en Estado> Estado WSDB para mostrar la pantalla de estado WSDB (Base de datos de
espacios en blanco de TV). Esta pantalla se muestra solo si la compatibilidad con WSDB está habilitada
mediante la
ntosotros).
) (Solo ecla de opciones ( Para operar en el rango de frecuencia de TV Whitespaces, cada
controlador de sector RDL3000 Ellipse y suscriptor deben poder contactar y registrarse con el servidor
de base de datos WSDB. La URL del servidor es programado en el Ellipse, pero se debe proporcionar
una dirección IP del servidor DNS (consulte Configuración> Sistema). El registro requiere que el
operador complete el formulario de información de registro de WSDB (consulte Configuración> Control
de WSDB) para proporcionar información de contacto y ubicación.
Esta pantalla muestra el estado del proceso de registro de WSDB. El Ellipse no puede transmitir en
ningún canal antes de registrarse en la base de datos WSDB y obtener una lista de canales disponibles
o después de que haya transcurrido el tiempo de vencimiento.
El Ellipse solo puede transmitir en los canales indicados como 'disponibles' por la base de datos WSDB.
En áreas congestionadas, el número de canales disponibles puede ser cero. Las asignaciones de
canales son temporales y Ellipse debe comunicarse periódicamente con WSDB para actualizar la lista
de canales. El Ellipse debe abandonar un canal en uso inmediatamente cuando una actualización de
estado de la base de datos WSDB indica que el canal ya no está disponible. La selección de canales se
realiza en la pantalla Configuración inalámbrica.
Si el controlador de sector no puede contactar y registrarse con el servidor WSDB, no se le permite
transmitir en ningún canal de espacios en blanco. El suscriptor puede establecer una conexión
inalámbrica con un controlador de sector para contactar y registrarse con el servidor WSDB. Si la lista
de canales WSDB indica que el canal en uso no está disponible para la ubicación donde está instalado
el suscriptor, el suscriptor notifica al controlador de sector y deja de transmitir en ese canal. Si es
necesario, este proceso se repite una vez cada hora.
Fig. 28: Web Pantalla de estado de WSDB
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
ID de FCC de
estado de WSDB : El ID inalámbrico de FCC para este RDL3000 Ellipse.
URL de WSDB: la URL (localizador uniforme de recursos) que se utilizará para ponerse en contacto con el WSDB
servidor.
Ubicación: La ubicación donde está instalado Ellipse.
Estado de conectividad del servidor: el estado del intento más reciente de Ellipses de ponerse en contacto con el
servidor WSDB.
Marca de tiempo de respuesta de registro: la hora y la fecha de la respuesta de registro más reciente del servidor
WSDB.
Estado de registro: el estado del intento más reciente de Ellipses de registrarse con el servidor WSDB.
Marca de tiempo de respuesta de la lista de canales: la hora y la fecha de la lista de canales más reciente que se
descargó del servidor WSDB.
Estado de respuesta de la lista de canales: el estado de la solicitud más reciente de Ellipses de una lista de
canales disponibles.
Número de canales disponibles: cuando se ha contactado con el servidor WSDB, este es el número total de
canales disponibles. Los canales disponibles se indican en la lista de canales en la parte inferior de la pantalla.
Tiempo de actualización: el tiempo restante antes de que se deba leer la lista de canales disponibles desde el
servidor WSDB. Si este temporizador expira, Ellipse debe dejar de transmitir en cualquier canal WSDB.
Tiempo de caducidad: el tiempo restante antes de que caduque la lista de canales disponibles actual. Si este
temporizador expira, Ellipse debe dejar de transmitir en cualquier canal WSDB.
Lista de canales
La lista de canales muestra todos los canales en la base de datos de TV Whitespaces. Los canales disponibles
se muestran en azul. El canal en uso se muestra en verde. El Ellipse no puede transmitir en los canales que se
muestran en rojo. La selección de canales se realiza en la pantalla Configuración inalámbrica.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.4.7 Mensajes del sistema (Registro)
Haga clic en Registro del sistema en el menú principal para ver los mensajes de eventos del sistema registrados por Ellipse.
Borrar registro: haga clic para eliminar todos los mensajes del archivo de registro del sistema.
Mensajes de eventos La
siguiente tabla enumera los mensajes de eventos del sistema RDL3000. Los mensajes de eventos que contienen % tienen valores
específicos o declaraciones agregadas cuando se genera el mensaje.
Tabla 10: Web Mensajes de registro del sistema
Número Evento Descripción 1001 1002
Cargar configuración del sistema: OK,
Guardar configuración del sistema: OK,
1003 Cargar directorio EEPROM: OK,
1004 Guardar directorio EEPROM: OK,
1005 Cargar configuración de usuario: OK,
1006 Guardar configuración de usuario: OK,
1007 Cargar configuración de red: OK,
1008 Guardar configuración de red: OK,
1009 Configuración de red : OK, Cargar datos
1010 de control de versión: OK, Guardar datos
1011 de control de versión: OK, Cargar
1012 descripción del sistema: OK, Guardar
1013 descripción del sistema: OK, Tecla de
1014 opciones Cargar: OK, Tecla de opciones
1015 Guardar: OK, Propiedades de tecla de
1016 opciones Cargar: OK, Tecla de opciones
1017 Propiedades Guardar: OK, Opciones
1018 Clave %i Activado: OK, Servidor de datos
1019 iniciado: OK, Actualizar: OK, Configuración
1021 de firmware: OK, HTTP (Administración
1023 de usuarios): Cambiar atributos de
1029 usuario: OK, Cargar configuración SNMP: OK,
1030 Guardar configuración SNMP: OK, SNTP: Hora de
1031 recepción: OK, Evento DFS detectado: %7.1f MHz,
1032 Evento DFS detectado: %7.1f MHz, ID \"%s\"%d)
1033 eliminado: OK, Reiniciar freq scanRSSI), Reiniciar
1034 freq scanTimeOut) , Reg Reqstep 1), Reg Reqstep 2
1035 reenviar), Reg Reqstep 2), Restart freq scan!act
1036 links), tablas de ID guardadas: OK, ID \"%s\"%d)
1037 definidas: OK, tablas de ID no modificadas ged: OK,
1038 ID \"%s\"%d) modificado: OK, Validación de rango de
1039 frecuencia de RF: OK, Inicialización de MAC: OK,
1040 Nombre automático de ID: OK, Radio habilitado,
1041 Radio deshabilitado, ARP estático agregado: %s %s ,
1042 Tablas de ID borradas: OK, Unidad GPS no detectada,
1043 Configuración del sistema no cambiada: OK,
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 58 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 10: Web Mensajes de registro del sistema
Número Evento Descripción 1055
HTTP(Administración de
nuevo uusuario
suarios):
Agregar
\"%s\":
Correcto, 1056 HTTP(Administración de
usuarios): Eliminar
usuario \"%s\":
Configuración Cuorrecto,
de suario a1plicada:
057 ID % i reubicado
OK, 1059 ID \e"%s\"%d)
n %i, 1058
activado: OK, ID \"%s\"%d) desactivado:
Smart Antenna OK,
OuK,
detectada: nidad
GS
RAS PS
detectada:
Antena OK, RAS
mart
desconectada.
1060
1061
1062
1063
1064 Múltiples pares primarios detectados (redundancia).
1065 Múltiples pares de respaldo detectados (redundancia).
1074 Enlace (%d) [%s]: ARRIBA
1075 Enlace (%d) [%s]: ABAJO"}
1076 Versión de software: %s"}
1077 Número GPS de satélites utilizados: Bajo"}
1078 Número GPS de satélites utilizados: OK Número
1079 medio de satélites GPS utilizados: ¡Señal de sincronización
1080 baja detectada!
1081 ¡Sincronización de cuadros adquirida!
1082 La hora del sistema establecida en la
1084 lista de canales de GPS TV de WSDB ha expirado. Tx está APAGADO.
1085 Mensajes de estado de WSDB:
WSDB[REFRESH]: ==> LISTA DE CANALES.
WSDB[CHANNEL_LIST]: conectando.
WSDB[CHANNEL_LIST]: envío de solicitud de lista de canales.
WSDB[CHANNEL_LIST]: envío de respuesta de la lista de canales.
WSDB[CHANNEL_LIST]: procesando la respuesta de la lista de canales.
WSDB[CHANNEL_LIST]: actualización de la lista de canales exitosa.
WSDB[CHANNEL_LIST]: ==> ACTUALIZAR.
1088 WSDB [REGISTRATION_CHECK]:información de registro incompleta EEPROM Guardar
2004 directorio: ERROR, Carga de configuración de usuario: ERROR, Guardar configuración de
2005 usuario: ERROR, Carga de configuración de red: ERROR, Guardar configuración de red: ERROR,
2006 Configuración de red: ERROR, Carga de datos de control de versión: ERROR, Ctrl de versión
2007 Guardar datos: ERROR, Cargar descripción del sistema: ERROR, Guardar descripción del
2008 sistema: ERROR, Cargar clave de opciones: ERROR, Guardar clave de opciones: ERROR,
2009 Cargar propiedades de clave de opciones: ERROR, Guardar propiedades de clave de opciones:
2010 ERROR, Clave de opciones activada: ERROR , Sin clave de opciones, Inicio de actualización del
2011 cliente: ERROR, Actualización en curso, Actualización: FALLA, Actualización: ERROR Tiempo
2012 de espera, TFTP: ERROR, Datos de fábrica dañados, use valores alternativos), Configuración
2013 de firmware: ERROR, Clave de opciones no válida, Suma de verificación de calibración de radio:
2014 ERROR, Guardado de calibración de radio: ERROR, HTTP (Administración de usuarios):
2015 Contraseña no válida,
2016
2017
2018
2019
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2032
2033
2034
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 10: Web Mensajes de registro del sistema
Número Evento Descripción 2035 2036
2037 2038 2039 HTTP (Administración de usuarios):
Usuario no válido, HTTP (Administración de usuarios): Cambiar
atributos de usuario: ERROR, Carga de configuración de
SNMP: ERROR, Guardar configuración de SNMP: ERROR,
SNTP: Hora de recepción: ERROR, Inicialización de MAC:
2040 ERROR, MAC ocupada, base de datos de ID corrompido, ID
2041 no válido %d, máx. Número de ID alcanzado, programación
2042 de procesos internos: ERROR, inicio de procesos internos:
2043 ERROR, acción de ID no posible, ID \"%s\"%d) validación%d):
2044 ERROR, validación HW: ERROR, FTP: ERROR, rango de
2045 frecuencia de RF validación: ERROR, tabla de validación de
2046 RF inicializada, validación de nombre de ID: ERROR, máx.
2047 número de enlaces alcanzado, error crítico del sistema %08X!,
2048 clave de opciones caducada, mensaje especial: %d %s,
2049 programación de firmware: ERROR, falta la CLAVE SSH RSA,
2050 usando la clave predeterminada, falta la CLAVE SSH DSA,
2051 usando la clave predeterminada, falta el certificado SSL,
2052 utilizando uno predeterminado, falta la CLAVE SSL, utilizando
2053 uno predeterminado, ERROR de clave precompartida, ERROR
2054 de validación de paquete de autenticación, ERROR de
2059 validación de clave de cifrado, ERROR de validación de firma,
2060 ERROR de validación de certificado, ERROR de autoprueba
2061 de RNG, prueba de pares de DSA fallida, Enlace: ERROR,
2062 Validación de la imagen de actualización: ERROR, ERROR
2063 de actualización: imagen guardada, falta la CLAVE SSH RSA,
2064 se usa la clave generada, falta la CLAVE SSH DSA, se usa la
2065 clave generada, la clave de opciones caduca en 45 días, falta
2066 el certificado SSL, HTTPS deshabilitado, faltan los certificados
2070 de seguridad inalámbrica, Validación de firmware: ERROR%s
2071 %d), Validación de imagen inactiva: ERROR, Secreto
2072 precompartido ERROR, HTTP(Administración de usuarios):
2073 Agregar nuevo usuario \"%s\": ERROR, HTTP(Administración
2074 de usuarios): Eliminar usuario \" %s\": ERROR, ID \"%s\"%d)
2075 Validación PIR%d): ERROR, ¡Reinicio prolongado detectado!
2076
2085
2086
2087
2088
2089
2091
2092
2093
2094
2095
2096
2097
2098
2100
2102
¡Configuración del sistema restaurada!
2103 ¡Señal de sincronización no disponible!
2104 ¡Se perdió la sincronización de fotogramas!
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5 Pantallas de configuración 3.5.1
Sistema Haga clic en Configuración> Sistema
en el menú principal para ver y ajustar la identificación del sistema y la configuración de Ethernet.
Fig. 29: Web Pantalla de configuración del sistema PMP SC/SS
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Identificación del sistema
Nombre del sistema: Introduzca el nombre de esta unidad. El nombre del sistema puede tener hasta treinta
caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
Detalles del sistema: ingrese detalles descriptivos sobre esta unidad. Los detalles del sistema pueden tener
hasta treinta caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
Ubicación del sistema: ingrese detalles descriptivos sobre la ubicación de esta unidad. La información de
ubicación del sistema puede tener hasta treinta caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión
bajo (_).
Contacto: Ingrese detalles descriptivos sobre el contacto operativo/técnico para esta unidad.
La información de contacto puede tener hasta treinta caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y
guión bajo (_).
Configuración básica de Ethernet Habilitar
DHCP: marque esta casilla para usar un servidor DHCP para configurar automáticamente la dirección IP, la
máscara de subred y la dirección de la puerta de enlace predeterminada. Las direcciones asignadas y la
máscara de red se muestran en la pantalla Estado del sistema. Opción DHCP 12 y nombre de host compatible
con RFC952.
Importante: La dirección IP del suscriptor se desactiva inmediatamente cuando se pierde el enlace con el
controlador de sector.
Cuando DHCP está deshabilitado, la dirección IP, la máscara de red y la puerta de enlace predeterminada
deben asignarse manualmente a cada radio. La dirección IP fija predeterminada es 192.168.25.2 (Configuración
>Sistema: Dirección IP). Esta dirección IP debe actualizarse antes de la implementación para evitar problemas
de red, como direcciones IP duplicadas.
Fig. 30: Web: uso de DHCP para adquirir IP, máscara de red y puerta de enlace Cuando se
habilita DHCP, se contacta a un servidor DHCP para configurar la dirección IP, la máscara de subred y la
dirección de puerta de enlace predeterminada. Al reiniciar, el sistema no tiene dirección IP hasta que se contacta
con el servidor mediante el descubrimiento de DHCP. La dirección IP del suscriptor se desactiva inmediatamente
cuando se pierde el enlace con el controlador de sector.
Cuando se establece un enlace, el suscriptor realiza un descubrimiento de DHCP mediante la transmisión de
una serie de solicitudes para ponerse en contacto con un servidor DHCP. El RDL3000 no tiene IP direccionable
mientras el proceso de descubrimiento de DHCP está activo. El tiempo de espera agregado para la secuencia
de solicitud es de aproximadamente 520 segundos.
Si el descubrimiento de DHCP no puede comunicarse con un servidor DHCP dentro del período de tiempo de
espera, la IP del enlace local se activa durante 300 segundos. Este período permite que un operador inicie
sesión y cambie la configuración del sistema. Al final de los 300 segundos, la dirección IP se desactiva y la
función de descubrimiento se reinicia. Este ciclo se repite hasta que un descubrimiento de DHCP sea exitoso.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Notas:
1. Las unidades RDL3000 se envían de fábrica con DHCP desactivado.
2. Antes de habilitar DHCP, coloque el cursor sobre el campo Habilitar DHCP. El texto de ayuda emergente enumera las tres
direcciones IP predeterminadas que se activan cuando la IP del enlace local está activa
3. El uso de DHCP para unidades remotas no requiere que DHCP esté habilitado en el SC.
4. Para garantizar que la dirección IP otorgada se pueda enrutar desde el controlador de sector, las unidades remotas con DHCP
habilitado deben obtener una dirección IP de un servidor DHCP ubicado aguas arriba del controlador de sector (p. ej., a través
de la interfaz inalámbrica a un servidor DHCP accesible desde el controlador de sector). puerto Ethernet del controlador).
5. Si la unidad remota obtiene una IP de un servidor DHCP en su red local (p. ej., a través del puerto Ethernet): a) es posible que la
IP no se pueda enrutar desde el controlador de sector, b) las direcciones IP locales del enlace de recuperación no se activo,
y c) puede ser difícil identificar el servidor DHCP que responde para obtener la información de dirección requerida.
6. Cuando está habilitado, el etiquetado de VLAN de administración se aplica para la dirección IP local del enlace.
7. Está disponible una función de Renovación de DHCP (Web/CLI) para generar un mensaje de solicitud de renovación de DHCP
'bajo demanda'.
Renovación de DHCP: haga clic en este botón para enviar un mensaje de renovación de DHCP al servidor DHCP.
Esta función está disponible solo cuando una concesión de IP está activa.
Dirección IP: Introduzca manualmente la dirección IP de esta unidad.
La dirección IP se puede enrutar a través del puerto Ethernet ya través de la interfaz inalámbrica.
Este campo está activo solo cuando DHCP está deshabilitado.
Nota: Esta no es la dirección predeterminada cuando DHCP está habilitado y el servidor DHCP no está disponible.
Consulte el campo Habilitar DHCP.
Máscara de subred IP: Ingrese la máscara de subred IP.
Nota: Esta no es la máscara de subred IP predeterminada cuando DHCP está habilitado y el servidor DHCP no
está disponible. Consulte el campo Habilitar DHCP.
Dirección de puerta de enlace predeterminada: Ingrese la dirección IP de la puerta de enlace o enrutador predeterminado en el
segmento Ethernet conectado al puerto Ethernet RDL3000.
Servidor DNS 1: Ingrese la dirección IP principal del DNS (Servidor de nombres dinámicos).
Servidor DNS 2: Ingrese la dirección IP del DNS secundario (Servidor de nombres dinámicos).
Etiquetado de VLAN de administración Habilitar: controle la función de administración etiquetada de VLAN.
Deshabilitado ( ): No hay restricciones para el tráfico de administración.
Habilitado ( ): esta unidad solo se puede administrar mediante el tráfico de VLAN etiquetado con el valor especificado en
Mgmt. campo VID .
En todos los sistemas PMP, la administración inalámbrica solo es posible después de crear un grupo de servicios para la
administración de dispositivos y agregar un servicio para cada suscriptor.
Para la instalación y configuración iniciales, se recomienda utilizar la configuración Pass Through para este grupo y el Servicio
miembro para cada suscriptor. Establezca CIR y valores de prioridad para garantizar que el tráfico de administración tenga suficiente
prioridad y ancho de banda disponible.
Cuando el etiquetado de VLAN de administración está habilitado, el siguiente campo es visible:
ID de VLAN de gestión 802.1Q [0...4095]: Introduzca el ID de VLAN de gestión. Cuando se selecciona Habilitar etiquetado de
VLAN de administración, el sistema reconoce solo los comandos de administración en los que el paquete Ethernet tiene el ID
de VLAN coincidente.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Fig. 31: Web Gestión de etiquetas VLAN
Ejemplo
En el siguiente ejemplo, la administración de red VLAN ID=600. Se utilizan configuraciones idénticas
en el grupo de servicio y en cada servicio de suscriptor. Haga clic para mostrar los servicios asociados
con cada grupo de servicios.
Fig. 32: Web Ejemplo de Gestión VLAN Tagged Modo
Ethernet: Seleccione el modo de funcionamiento del puerto Ethernet.
Automático : negocie automáticamente la velocidad de conexión y el dúplex. Esta selección no
detecta la velocidad y el dúplex de equipos Ethernet externos que funcionan a una velocidad y
dúplex fijos. La selección 'Auto' funciona correctamente solo cuando el RDL 3000 y el dispositivo
Ethernet conectado están configurados para negociación automática.
10 Mbps HD : funciona solo en 10BaseT semidúplex.
10 Mbps FD : funciona solo en dúplex completo 10BaseT.
HD de 100 Mbps: funciona solo en 100BaseT semidúplex.
100 Mbps FD : funciona solo en dúplex completo 100BaseT.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuración avanzada de Ethernet Habilitar SNTP:
marque esta casilla para habilitar la compatibilidad con el protocolo SNTP. Esta función permite a los sistemas RDL3000
marcar con fecha y hora los mensajes de eventos del sistema utilizando un servidor de tiempo de la red. Cuando esté
habilitado, ingrese la dirección de red del servidor SNTP en el campo Dirección IP del servidor SNTP. Cuando SNTP está
habilitado, los siguientes campos son visibles:
Dirección IP del servidor SNTP: Ingrese la dirección IP de la red del servidor SNTP.
Intervalo de sondeo SNTP [horas]: Introduzca el intervalo de sondeo SNTP (horas).
Zona horaria (GMT) [hh:mm]: Ingrese la diferencia (horas) de GMT para esta zona horaria.
Habilitar Syslog: marque esta casilla para habilitar el guardado de mensajes de eventos en un servidor remoto.
Cuando se selecciona Habilitar Syslog, aparece el siguiente campo: Dirección IP del
servidor Syslog: Ingrese la dirección de red del servidor Syslog.
Habilitar HTTP: marque esta casilla para habilitar la interfaz HTTP (Web).
Habilitar HTTPS: marque esta casilla para habilitar la operación HTTPS para una sesión web segura/encriptada (consulte
).
Seguridad). Esta función de seguridad debe habilitarse con la tecla de opciones ( Habilitar Telnet: marque esta casilla para
habilitar la interfaz Telnet (CLI).
Cuando Telnet está habilitado, el siguiente campo de configuración adicional es visible:
Puerto Telnet: Introduzca la dirección del puerto Telnet (es necesario reiniciar).
Habilitar SSH: marque esta casilla para habilitar la operación SSH para la CLI segura/encriptada (consulte Seguridad). Esta
).
función de seguridad debe habilitarse mediante la tecla de opciones ( Habilitar SNMP: seleccione la versión
del Protocolo
simple de administración de red (SNMP).
El protocolo SNMP permite que una aplicación sondee un dispositivo en busca de información y cambie los datos
almacenados en la base de información de administración (MIB) del RDL3000. ninguno: SNMP está deshabilitado.
v2: Admite comandos SNMP v1 y v2c.
v3: Soporta SNMP v3 exclusivamente. No se aceptan los comandos SNMP v1 y SNMP v2c y se aplica una
política de autorización. Esta función de seguridad debe habilitarse mediante la tecla de opciones ( Haga
). la pantalla de configuración de SNMP.
clic en Configuración>Sistema>SNMP para mostrar
Autenticación de usuario: el RDL3000 admite una política de autorización local y una administración de autenticación
centralizada segura mediante un servidor RADIUS. Al menos una política siempre está habilitada y ambas pueden estar
habilitadas para operar juntas.
El RDL3000 se puede configurar para los siguientes modos de autenticación:
Solo local: la autenticación de nombre de usuario y contraseña es administrada por el RDL3000.
Solo RADIUS: la autenticación de nombre de usuario y contraseña es administrada exclusivamente por un servidor
RADIUS. La función también admite un servidor RADIUS redundante.
Local + RADIUS: se aplican los métodos locales y RADIUS de autenticación de usuario.
Notas:
1. Cuando se selecciona Solo RADIUS o Local + RADIUS , haga clic en el elemento RADIUS del menú principal para
mostrar la pantalla de configuración de RADIUS.
2. Nota: Los datos de autorización se recuperan del servidor RADIUS en intervalos de 10 minutos.
Si se cambia la autorización de un usuario en el servidor RADIUS, el servidor puede requerir hasta diez minutos antes
de que la radio Redline se actualice con la nueva información.
Filtrado de paquetes LLDP inalámbricos: marque esta casilla para bloquear la transmisión de paquetes LLDP a través de la
interfaz inalámbrica.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Ruta rápida: marque esta casilla para habilitar la función de ruta rápida.
Esta función está diseñada para redes en las que el origen y el destino de los paquetes cambian desde una perspectiva de enlace
ascendente/descendente. Con Rapid Path habilitado, el sistema RDL3000 adapta rápidamente sus motores de clasificación y
conmutación para gestionar estos cambios. ruta rápida <off | on> Deshabilitar o habilitar la función Rapid Path
apagado
La función Rapid Path está deshabilitada. el
en sistema responderá a los cambios en el flujo de tráfico.
Esta característica se puede emplear cuando los hosts/CPE se conectan a la red mediante uno de varios terminales remotos
disponibles y para escenarios de redundancia:
Redundancia de anillo: un sistema RDL3000 (típicamente PTP) se implementa como un segmento en un anillo
redundante donde se proporcionan rutas de datos alternativas. Una falla en la ruta principal puede resultar en un flujo
de tráfico inverso a través del anillo (desde la perspectiva de RDL3000).
Terminales remotas redundantes: dos terminales inalámbricas RDL3000 ubicadas en el mismo lugar que se comunican
con la misma estación base y la convergencia de rutas de red se controla mediante uno de varios protocolos de
conmutación disponibles (p. ej., PRP o RSTP).
Estación base redundante: Rapid Path presenta una funcionalidad mejorada a la solución de estación base redundante
que realiza la transición de conmutación de paquetes del controlador de sector maestro al esclavo en cuestión de
segundos después de un evento de conmutación por error. Se recomienda implementar siempre Rapid Path con la
solución Base Station Redundancy.
3.5.2 RADIUS Cuando se marca
,principal para mostrar la pantalla de configuración de
Radius o Local + RADIUS, haga clic en Configuración>RADIUS en el menú
RADIUS. El soporte incluye autenticación de administración de usuarios de dos factores basada en RADIUS (por ejemplo, la
plataforma SecureID de RSA).
Fig. 33: Web Pantalla de configuración RADIUS Los siguientes
campos se proporcionan para configurar el servidor RADIUS:
Habilitar servidor: controle el modo de servidor RADIUS.
Deshabilitado ( ): No utilice el servidor RADIUS para la autenticación de usuarios. Esta unidad utiliza únicamente
autenticación de usuario local (Utilidades> Administración de usuarios).
Habilitado ( ): utilice el servidor RADIUS para la autenticación de usuarios.
Dirección IP del servidor: dirección IP del servidor RADIUS.
Puerto de autenticación del servidor: dirección del puerto de escucha en el servidor RADIUS (el puerto predeterminado es 1812).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Secreto compartido: contraseña para el servidor RADIUS. La contraseña debe ajustarse a la política
de seguridad (ver Gestión de Usuarios).
Reintentos de solicitud: número máximo de intentos de contactar con el servidor RADIUS.
Tiempo de espera de solicitud: tiempo de espera de respuesta del servidor RADIUS (segundos).
Tabla 11: Web Archivos FreeRadius requeridos
Acción Dominio
Definir un Archivo clients.conf cliente 192.168.0.0/16 {secret = secret shortname = RDL3000}
cliente.
Agregar cuenta users.conf admuser AuthType := Local, UserPassword == "abc"
de administrador Tipo de servicio = Tipo de autenticación de usuario
Agregar cuenta usuarios.conf usrjoe: administrativo: = Local, Contraseña de usuario == "contraseña"
de usuario ServiceType = NASPromptUser
Rechazar una users.conf lameuser: AuthType := Reject
cuenta. ReplyMessage = "La cuenta ha sido deshabilitada".
Nota: Al usar el servidor FreeRadius, se deben modificar los siguientes archivos en la plataforma del
servidor. Consulte la documentación de RADIUS para obtener detalles operativos adicionales.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5.3 SNMP
Haga clic en Configuración>SNMP para mostrar la pantalla de configuración de SNMP. El RDL3000 admite la operación SNMP
v2 y v3. Haga clic en Configuración>Sistema para deshabilitar SNMP o habilitar SNMP y elegir la versión requerida.
Fig. 34: Web Pantalla de configuración de SNMP v2
Comunidades SNMP
Esta parte de la pantalla es común para SNMP v2 y v3. El RDL3000 admite hasta ocho cadenas comunitarias separadas. A cada
cadena comunitaria se le asigna un nombre único y derechos de acceso específicos (lectura/escritura). Las cadenas de comunidad
'pública' y 'privada' son valores de acceso predeterminados y deben cambiarse para garantizar un acceso seguro.
SNMP v3 admite configuraciones de autenticación y privacidad para brindar un acceso de administración seguro. Los métodos de
seguridad están asociados con cuentas de usuario RDL3000.
Community Name: Nombre asignado a esta cadena de comunidad SNMP.
Acceso: Permisos de acceso para el cliente SNMP externo usando esta entrada.
Ninguno: denegar lectura y escritura para esta entrada.
Lectura: Otorgue solo acceso de lectura para esta entrada.
Escritura: Otorgue solo acceso de escritura para esta entrada.
Lectura y escritura: Otorgue acceso de lectura y escritura para esta entrada.
Cambiar: haga clic para modificar esta cadena de comunidad SNMP.
Para eliminar una cadena de comunidad: haga clic en Cambiar junto a la entrada, elimine todos los caracteres en el campo Nombre
de la comunidad y haga clic en Cambiar comunidad para completar la operación.
Agregar: haga clic para crear una nueva cadena de comunidad SNMP (máximo ocho).
Aplicar: haga clic para activar la configuración de la comunidad SNMP que se muestra en esta pantalla.
Aplicar y guardar todo: haga clic para activar y guardar permanentemente la configuración de la comunidad SNMP en esta pantalla.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
SNMPv2: Editar la configuración de la comunidad SNMP Haga clic en
Cambiar o Agregar en la sección Comunidades SNMP de la pantalla para modificar las cadenas de comunidad existentes o agregar una
nueva cadena de comunidad.
Fig. 35: Web SNMP v2: Pantalla de configuración de la comunidad Índice: Muestra el número de
referencia del índice para esta entrada. Este valor es necesario cuando se usa la interfaz CLI para modificar la configuración de la
comunidad SNMP.
Nombre de la comunidad: Ingrese o modifique el nombre de la comunidad SNMP para esta entrada.
Para eliminar una cadena de comunidad, borre el campo (en blanco) y haga clic en Cambiar comunidad.
Acceso: Permisos de acceso para el cliente SNMP externo usando esta entrada.
Ninguno: denegar lectura y escritura para esta entrada.
Lectura: Otorgue solo acceso de lectura para esta entrada.
Escritura: Otorgue solo acceso de escritura para esta entrada.
Lectura y escritura: Otorgue acceso de lectura y escritura para esta entrada.
Cambiar comunidad: haga clic para aceptar los cambios y cerrar este cuadro de diálogo.
SNMP v2: configuración de destinos de capturas Esta sección de
la pantalla de configuración de SNMP se modifica cuando se habilita SNMP v2.
Esta sección muestra la configuración de destino de capturas de SNMP. Los mensajes de trampa SNMP informan a los dispositivos de
administración de red sobre los cambios de estado en el RDL3000.
Fig. 36: Web SNMP v2: Pantalla Trap Destinations Dirección IP (IPv4): Dirección
IP de este trap listener. Se transmite una copia de cada mensaje de trampa SNMP a esta dirección.
Puerto: dirección del puerto de destino de este agente de escucha de trampas.
Cadena de comunidad: cadena de comunidad asociada con este oyente de captura.
Cambiar: haga clic para modificar (o eliminar) la cadena de comunidad SNMP existente.
Agregar: haga clic para crear una nueva cadena de comunidad SNMP (8 cadenas como máximo).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
SNMP v2: Editar destinos de capturas La siguiente
pantalla se muestra cuando se selecciona SNMP v2. Haga clic en Cambiar o Agregar en la sección Destinos de capturas SNMP de la
pantalla para modificar la lista de detectores de capturas. Se muestra el siguiente cuadro de diálogo emergente:
Fig. 37: Web SNMP v2: Pantalla de configuración de trampas Índice: Muestra el
número de referencia único para esta entrada. Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz CLI para modificar la configuración de
capturas de SNMP.
Dirección IP: Ingrese la dirección IP (IPv4) asociada con esta alarma de trampa SNMP. Si este campo se establece en '0.0.0.0' cuando se
hace clic en Cambiar captura, esta entrada se elimina.
Puerto: Ingrese la dirección del puerto de destino asociado con esta alarma de captura SNMP.
Nombre de la comunidad: ingrese el nombre de la comunidad para este destino de captura.
Cambiar trampa: haga clic para aceptar los cambios y cerrar este cuadro de diálogo.
Eliminar trampa: haga clic para eliminar esta trampa.
SNMP v3: Configuración de destinos de capturas Esta sección
muestra la configuración de destinos de capturas de SNMP. Los mensajes de trampa SNMP informan a los dispositivos de administración
de red sobre los cambios de estado en el RDL3000. Esta característica de seguridad debe habilitarse mediante la tecla de opciones (
).
Nota: Cuando se usa SNMPv3, el nombre de contexto para todos los sistemas de la familia RDL3000 es:
contextoPMP
Cuando SNMP v3 está habilitado, las cuentas de usuario RDL3000 se utilizan para controlar el acceso a SNMP (consulte Administración
de usuarios).
Fig. 38: Web SNMP v3: Pantalla Trap Destinations Dirección IP (IPv4): Dirección
IP de este trap listener. Se transmite una copia de cada mensaje de trampa SNMP a esta dirección.
Puerto: dirección del puerto de destino de este agente de escucha de trampas.
Nombre de usuario: cuenta de usuario asociada con este agente de escucha de trampas.
Cambiar: haga clic en Cambiar para modificar la cadena de comunidad SNMP existente.
Agregar: haga clic en Cambiar para crear un nuevo nombre de usuario SNMP (8 cadenas como máximo).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
SNMP v3: Editar configuración de capturas La
siguiente pantalla se muestra cuando se selecciona SNMP v3. Haga clic en Cambiar o Agregar en la sección Destinos de
capturas SNMP de la pantalla para modificar la lista de detectores de capturas. Se muestra el siguiente cuadro de diálogo
emergente:
Fig. 39: Web SNMP v3: Pantalla de configuración de trampas Índice:
Muestra el número de referencia único para esta entrada. Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz CLI para
modificar la configuración de capturas de SNMP.
Dirección IP: Ingrese la dirección IP (IPv4) asociada con esta alarma de trampa SNMP.
Puerto: Ingrese la dirección del puerto de destino asociado con esta alarma de captura SNMP.
Nombre de usuario: ingrese la cuenta de usuario asociada con este destino de captura.
Cambiar trampa: haga clic para aceptar los cambios y cerrar este cuadro de diálogo.
Eliminar trampa: haga clic para eliminar esta trampa.
Configuración de capturas de SNMP Esta
parte de la pantalla es común para SNMP v2 y v3.
Trampas SNMP habilitadas: controle la función de mensaje de trampa SNMP.
Deshabilitado ( ): el RDL3000 no envía mensajes de captura SNMP.
Habilitado ( ): el RDL3000 envía mensajes de trampa SNMP.
Link Up/Down Trap Enabled: Controle los mensajes de trampa SNMP para el estado del enlace.
Deshabilitado ( ): el RDL3000 no envía mensajes de trampa SNMP basados en cambios en el estado del enlace
inalámbrico.
Habilitado ( ): se envía un mensaje de trampa para cada cambio en el estado del enlace inalámbrico.
Aplicar: haga clic para activar los destinos de capturas SNMP y la configuración de capturas SNMP que se muestran.
Aplicar y guardar todo: haga clic para activar y guardar de forma permanente los destinos de capturas de SNMP y los
ajustes de configuración de capturas de SNMP que se muestran en esta pantalla.
Nota: Los cambios no guardados en la pantalla actual se descartan al cambiar a otra pantalla antes de hacer clic en Aplicar
o Aplicar y guardar todo.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5.4 Inalámbrico Haga
clic en Configuración>Inalámbrico para mostrar la pantalla Configuración inalámbrica. Utilice estos
ajustes para configurar la interfaz inalámbrica RDL3000. Algunos campos son exclusivos del
controlador de sector o suscriptor.
Fig. 40: Web Pantalla de configuración inalámbrica Controlador de sector
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Importante: El operador DEBE reiniciar el RDL3000 después de realizar cambios en cualquiera de los siguientes parámetros de
RF:
Después de realizar cambios en la configuración inalámbrica, haga clic en Aplicar y guardar todo para guardar los cambios de forma
permanente y luego haga clic en Utilidades > Reiniciar.
Modo de sistema de configuración inalámbrica
básica : una unidad debe configurarse como un controlador de sector para controlar el enlace de datos bidireccional con
suscriptores remotos.
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
PMP SC: Este equipo está configurado como controlador de sector (controlador de sector). La unidad comienza a
transmitir automáticamente mensajes de sondeo para ubicar y registrar suscriptores remotos. Habilitado por la tecla
Opciones.
PMP SS: Esta unidad está configurada para operar como suscriptor. La unidad monitorea los canales de RF
seleccionados en busca de mensajes de sondeo de un controlador de sector.
Tamaño del canal [MHz]: Seleccione el ancho de banda del canal. Los tamaños de canal disponibles se basan en la clave de
opciones, el tipo de radio y el modo de cuadro. La información del tipo de radio se muestra en la pantalla Información general .
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
Exploración de frecuencia automática: (solo SS) marque esta casilla para habilitar la función de exploración automática.
La función Auto Frequency Scan (AFS) reduce el tiempo de registro al limitar la búsqueda de canales del suscriptor a una lista de
canales especificados por el operador. Haga clic en el elemento del menú principal Configuración > Frecuencias para mostrar la
pantalla de gestión de frecuencias. Cuando el escaneo automático de frecuencias está deshabilitado, el enlace inalámbrico se
puede establecer solo en la frecuencia especificada en RF Freq. campo [MHz]. Se inicia una exploración después del encendido/
reinicio, la pérdida del enlace inalámbrico y la función Umbral de exploración.
Cuando Auto Scan está habilitado, se puede configurar un temporizador de 'adherencia'. Este es el período en que un suscriptor
intentará volver a conectarse con el mismo controlador de sector luego de la pérdida del enlace inalámbrico. Consulte la
configuración del temporizador de permanencia en las siguientes pantallas: Suscriptor: Pantalla de configuración inalámbrica
Pantalla de configuración de enlace de suscriptor.
Contralor Sectorial:
Volver a escanear: (solo SS) Haga clic en este botón para cancelar el registro del suscriptor e iniciar un escaneo.
La función Reescanear está disponible solo cuando el Escaneo automático de frecuencias está habilitado y el suscriptor está
registrado con un controlador de sector. Cuando el suscriptor está registrado, al hacer clic en Reescanear finaliza inmediatamente
el enlace inalámbrico activo a un controlador de sector y el escaneo de frecuencias se realiza como se describe en el campo
Escaneo automático de frecuencias anterior.
Consulte también la función Habilitar umbral de escaneo en la pantalla Configuración de enlace de suscriptor .
Nota: Cuando el suscriptor no está registrado y Auto Scan está habilitado, el proceso de escaneo cicla continuamente sin la
intervención del operador. El proceso de escaneo no se puede interrumpir y hacer clic en Volver a escanear no tiene ningún efecto.
Resultados de escaneo automático avanzado
Al operar el suscriptor RASElite , el operador puede acceder a los resultados del último escaneo de frecuencia. Esto incluye tanto el
canal, RSSI y SNR para cada controlador de sector descubierto.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Importante: esta pantalla se proporciona para que los usuarios avanzados diagnostiquen el funcionamiento del
sistema en entornos difíciles.
Esta pantalla no está disponible desde la interfaz web. El operador debe ingresar manualmente la URL de
diagnóstico.
Ejemplo:
http://192.168.25.2/adm/ascansts.html
Fig. 41: Web Suscriptor: RAS Advanced Stat. Estado de escaneo automático
Campos de estado de escaneo automático
Frecuencia: Frecuencia del canal en uso por el controlador de sector detectado.
Beam #: El haz (dirección) de la señal del controlador de sector.
RSSI [dBn]: indicador de intensidad de la señal recibida medido en la señal de este controlador de sector.
SNR [dB]: relación señal a ruido medida en la señal de este controlador de sector.
SC ID: Número único de identificación del controlador de sector (consulte la pantalla Información general del
SC).
Intentos de registro: la cantidad de veces que el suscriptor ha intentado registrarse con el controlador
de sector enumerado.
Frecuencia de RF [MHz]: Ingrese la frecuencia central para el canal de RF.
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
Las frecuencias de los canales disponibles se basan en el código de región y el tipo de radio. Consulte la sección 8.1:
Códigos regionales en la página 172. La información del tipo de radio se muestra en la pantalla Información general .
En los suscriptores, esta configuración está deshabilitada cuando está habilitado el Escaneo automático de frecuencia .
IMPORTANTE: Para minimizar la interferencia entre los enlaces RDL3000 que funcionan muy cerca, los ajustes de
frecuencia de RF deben estar separados por un intervalo de protección igual o mayor que el tamaño del canal. Por
ejemplo, cuando se utiliza un canal de 10 MHz, las frecuencias de RF deben estar separadas por >10 MHz.
Canal: (solo banda UHF) Seleccione el canal RF. Este campo se muestra solo cuando se habilita mediante una tecla
de opciones ( ) para sistemas que operan en
Canadá).
áreas que
Consulte
usan canales
WSDB dCe
ontrol
espacios
para
ecn
onocer
blanco
los
de rTequisitos
V (solo EaE.
l oU
perar
U. y en
los EE. UU.
Tx Power: Ingrese el nivel de potencia de transmisión en dBm medido en cada puerto RDL3000 RF.
Los ajustes de potencia Tx se controlan mediante las teclas de opciones. El valor predeterminado de fábrica y el
funcionamiento sin tecla de opciones es 5 dBm. Todas las unidades requieren teclas de opciones mejoradas para
activar configuraciones de potencia TX más altas. La potencia máxima está limitada por las normativas regionales
y el tipo de antena (integrada). Cuando DFS está habilitado, la potencia Tx del suscriptor puede ajustarse
automáticamente para evitar activaciones falsas.
Nota: Para minimizar la posible interferencia de RF, los cambios del operador en la configuración de Tx Power se
aplican en pasos durante un intervalo de tiempo (dB/s).
Importante Niveles de EIRP: Cuando lo exijan las reglamentaciones locales, la potencia operativa
máxima por canal para una antena específica no debe exceder los niveles máximos de EIRP permitidos. Los
ajustes de potencia de salida de RF deben ajustarse profesionalmente.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
programado por el fabricante o un instalador profesional capacitado. Consulte los avisos en la Sección 1 y la
Sección 7 de este manual.
Fig. 42: Web Pantalla de configuración inalámbrica Suscriptor STID: (solo
SS) Ingrese el nombre de la plantilla de enlace que se usará al registrarse con el controlador de sector. La
función RAP (Aprovisionamiento automático rápido) debe habilitarse con la tecla de opciones ( Importante:
).
DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar el CIR y/o PIR para cualquier plantilla STID activa:
Los operadores del sistema pueden utilizar la opción de aprovisionamiento automático rápido (RAP) para
preaprovisionar enlaces inalámbricos en el controlador de sector sin especificar una dirección MAC de unidad remota.
Esto permite especificar previamente la configuración del enlace inalámbrico para una implementación rápida
en un sector habilitado para RAP y establecer automáticamente un enlace inalámbrico con las características
operativas requeridas.
El uso de la función RAP requiere dos pasos. El primer paso es preaprovisionar una o más plantillas de enlace
en cada controlador de sector que admitirá las unidades habilitadas para RAP que operan en ese sector. La
creación de una 'Plantilla' RAP requiere la misma información que una definición de enlace inalámbrico estándar,
excepto que la dirección MAC se reemplaza con un nombre STID y una contraseña STID, lo que permite realizar
una conexión inalámbrica a cualquier unidad remota que presente estas credenciales.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Todos los enlaces inalámbricos requieren un grupo de servicios asociado para el tráfico de difusión/
multidifusión y uno o más servicios para el intercambio de datos. Se pueden crear múltiples plantillas para
adaptarse a diferentes requisitos operativos y varias unidades remotas conectadas pueden hacer referencia
a la misma plantilla.
El segundo paso es configurar cada unidad remota habilitada para RAP con el nombre de la plantilla y la
contraseña para usar al registrarse con un controlador de sector. Para registrar con éxito, las credenciales
presentadas por la unidad de suscriptor deben coincidir con una definición de plantilla en el controlador de
sector de comunicación.
Notas:
1. Tanto el controlador de sector como la unidad remota deben tener la función RAP habilitada y
configurado para su correcto funcionamiento.
2. La configuración de seguridad del suscriptor 'SC MAC' debe permitir el registro con cualquier sector
controlador (por ejemplo, dirección MAC = 00:00:00:00:00).
3. Si el nombre STID solicitado no existe o la contraseña es incorrecta, el controlador de sector no registrará
la unidad remota.
4. Varios suscriptores pueden registrarse usando la misma plantilla STID.
5. Los enlaces/servicios RAP se identifican en las pantallas agregando los últimos seis números de la
dirección MAC del suscriptor registrado al nombre de la plantilla (p. ej., enlace02ACD3).
6. Registre hasta 16 plantillas STID únicas.
Contraseña STID: (solo SS) Ingrese la contraseña para esta plantilla de enlace.
El suscriptor debe presentar esta contraseña al registrarse en el controlador de sector.
Esta función debe activarse con la tecla de opciones ( ). La contraseña puede tener hasta quince (15)
caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_). Consulte el campo STID anterior
para obtener una descripción de la función RAP.
Configuración inalámbrica avanzada Máx.
Distancia: (Solo SC) Ingrese los km/millas hasta el suscriptor ubicado a la distancia más lejana del controlador
de sector. La distancia es necesaria para calcular el mayor tiempo de espera para las solicitudes de registro
de suscriptores y rechazar las señales de suscriptores recibidas de otros sectores (reutilización de frecuencia).
Si la distancia se establece demasiado cerca, es posible que los suscriptores distantes no puedan registrarse.
km: Introduzca la distancia en kilómetros.
millas: Introduzca la distancia en millas.
Acción DFS: (solo SC) Cuando DFS está habilitado, el controlador de sector monitorea la interferencia de los
dispositivos de radar y otros equipos que usan el canal activo.
Cuando se detecta una interferencia, la unidad realiza la acción seleccionada:
Ninguno: la función DFS está deshabilitada. Cuando las reglamentaciones regionales exigen DFS, esta
característica está habilitada permanentemente en la fábrica y no puede ser desactivada por el
instalador o el usuario final.
Tx Off: cuando se detectan señales de radar, el transmisor se apaga inmediatamente, se registra un
mensaje de evento y se envían mensajes de captura SNMP configurados. Después de treinta minutos,
la unidad comienza a monitorear el canal RF durante un minuto. Si se detectan señales de radar, el
transmisor permanece deshabilitado y la unidad espera treinta minutos más antes de repetir el ciclo de
monitoreo. La operación normal se reanuda solo cuando no se detectan señales de radar durante el
período de monitoreo.
Chg Freq: cuando se detectan señales de radar, el transmisor se apaga inmediatamente, se registra
un mensaje de evento y se envían mensajes de captura SNMP configurados. La radio cambia de
frecuencia y monitorea el nuevo canal durante un minuto. Si se detectan señales de radar durante el
período de monitoreo, el transmisor cambia a la
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 76 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
siguiente canal disponible y repite el proceso de monitoreo. El funcionamiento normal se reanuda solo
cuando no se detectan señales de radar en un canal monitoreado.
Ganancia de antena: Ingrese la ganancia especificada por el fabricante (dBm) para la antena del sistema.
Si este campo se establece más alto que la ganancia real, la sensibilidad será demasiado baja y el RDL 3000 no funcionará
de acuerdo con el estándar UK/ETSI. Si este campo se establece por debajo de la ganancia real, el RDL3000 es muy
sensible a las interferencias y puede experimentar activaciones falsas.
Target RSSI habilitado: (solo SC) marque esta casilla para habilitar la función de control automático de potencia de
transmisión (ATPC).
Cuando está habilitado, el controlador de sector monitorea continuamente la intensidad de la señal recibida de cada
suscriptor. Se envían comandos para ajustar el nivel de potencia de transmisión de cada sistema remoto para lograr
(aproximadamente) el objetivo común RSSI establecido en el campo Nivel ATPC. Notas:
1. Cuando DFS está habilitado, la potencia de transmisión del suscriptor se puede ajustar automáticamente
(independientemente de la configuración de ATPC) para evitar la activación falsa de DFS.
2. Use el comando CLI 'set atpcss <off|on>' para deshabilitar/habilitar individualmente la función ATPC en un suscriptor. El
soporte de ATPC para suscriptores está 'activado' de forma predeterminada.
Nivel de ATPC (dBm): (solo SC) Establezca el nivel de señal recibida objetivo (dBm) de los suscriptores cuando ATPC está
habilitado (Target RSSI habilitado).
Link Stickiness Time (Segundos): (Solo SS) Período durante el cual el suscriptor continúa monitoreando el canal de RF para
tener la oportunidad de restablecer un enlace con el mismo controlador de sector. Si el enlace inalámbrico no se restablece
dentro del período especificado de 0 a 600 segundos, el suscriptor inicia una nueva exploración de frecuencia.
Este temporizador está activo solo cuando Auto Scan está habilitado. Este temporizador se puede configurar localmente en
la pantalla de configuración inalámbrica del suscriptor. Si el controlador de sector conectado admite la configuración del
temporizador Stickiness, el valor se descarga y anula la configuración local.
Las actualizaciones del controlador de sector se envían automáticamente a las plataformas RASElite conectadas. El
suscriptor vuelve a la configuración local cuando se inicia una nueva exploración (p. ej., el temporizador de permanencia de
enlace expiró). La pantalla de estado del sistema muestra el valor activo del temporizador de adherencia del enlace.
Haz de antena: (solo unidades habilitadas para RASElite) La antena RASElite se compone de múltiples haces direccionales
de conmutación rápida de alta ganancia para una cobertura completa en 360° en azimut.
Automático: la antena se apunta automáticamente.
1n: Configure manualmente la dirección del haz de la antena.
Nota: El soporte de antena RASElite es una opción instalada de fábrica. El campo de la pantalla Estado del sistema Haz de
antena seleccionado indica N/A si este hardware opcional no está instalado.
Periodo de registro [tramas]: (solo SC) Especifique la cantidad de tramas inalámbricas a esperar entre la transmisión de
mensajes de sondeo. El controlador de sector brinda oportunidades para que los suscriptores no registrados se comuniquen
con el controlador de sector e intenten establecer un enlace de datos inalámbrico.
Nota: Restringido a '1' en las versiones de firmware 2.23/2.25 y superiores.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Ciclo de programación: Ingrese el período del ciclo de programación de tráfico.
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
Como guía general, un ciclo de programación corto proporciona una latencia más baja y un ciclo de programación largo
proporciona una mayor eficiencia para el procesamiento de paquetes. La latencia y la eficiencia también se ven
afectadas por otros factores (tasa de paquetes, tamaño de paquetes, etc.).
Marco fijo: habilite o deshabilite el modo de marco fijo. El sistema requiere reiniciarse después de los cambios en este
parámetro. La operación de marco fijo requiere que el GPS esté activo y sincronizado. Cuando el modo de cuadro fijo
está deshabilitado, el RDL3000 funciona en modo de cuadro variable y la señal GPS sincroniza el sistema DCXO.
Deshabilitado ( ): el sistema ajusta automáticamente el tamaño del cuadro inalámbrico.
Habilitado ( ): el tamaño del marco inalámbrico se fija en la selección del operador.
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
Tamaño de cuadro [ms]: (solo SC) Válido solo cuando el modo de cuadro fijo está habilitado. Restringido a 10 ms. El
sistema requiere reiniciarse después de los cambios en este parámetro.
Relación de enlace descendente [%]: (solo SC) Válido solo cuando el modo de cuadro fijo está habilitado. Restringido
al 50%. El sistema requiere reiniciarse después de los cambios en este parámetro.
Tipo de antena GPS: establece el modo de funcionamiento de la antena GPS.
Pasivo: El puerto de la antena GPS está configurado para una antena GPS de tipo pasivo (no requiere un voltaje
de polarización).
Activo: El poste de la antena GPS está configurado para una antena GPS de tipo activo (p. ej., la carcasa de la
antena incluye un amplificador incorporado). Se suministra un voltaje de polarización en el conductor central del
conector de la antena GPS.
Notas:
1. Se requiere reiniciar el sistema para activar los cambios en esta configuración cuando se ejecuta el software
v2.23/2.25 Actualización 5 o superior.
2. Utilice la configuración 'Pasiva' para implementaciones en las que las antenas sectoriales y los sistemas incluyan
antenas GPS integradas. i) Antena sectorial con antena GPS integrada (ver ficha técnica de antena). ii)
Plataforma nómada serie RASElite (antena GPS integrada).
2. Use la configuración 'Activa' para implementaciones en las que se requiere un kit de antena GPS independiente.
utilizado (por ejemplo, 3KGPS
ANT): i) Todas las antenas de sector UHF
Redline. ii) Antenas sectoriales que no incluyan GPS integrado (consultar ficha técnica de antenas). iii)
Plataforma nómada serie Redline RAS B100.
Habilitar zumbador de alineación de antena: (solo SS) Herramienta audible de alineación de antena.
Deshabilitado ( ): la herramienta de alineación de antena está deshabilitada (sin sonido).
Habilitado ( ): la herramienta de alineación de antena está activa. Las tasas de repetición más rápidas del sonido
indican que se está recibiendo una señal más fuerte del transmisor del extremo remoto.
Prefijo cíclico: seleccione el tamaño del prefijo cíclico (1/4 o 1/8) para este sector. Esta configuración debe coincidir en
el controlador de sector y en todos los suscriptores del sector. Consulte las siguientes tablas. DEBE reiniciar el RDL3000
después de cambiar este parámetro. Importante: se recomienda usar el prefijo cíclico 1/8 solo con canales de 10 y 20
MHz .
Modo de radio: Seleccione el modo operativo para los transmisores de RF.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Este control se usa para deshabilitar la radio (Apagado), limitar la operación a MIMOA o habilitar la operación MIMO B de
transmisión dual. Cada enlace inalámbrico se puede configurar individualmente. Esta selección determina los ajustes
disponibles en la configuración del enlace inalámbrico.
Tabla 12: Web Habilitar radio Configuración del puerto RF
Modo de radiofrecuencia 1 radiofrecuencia 2
Modo de enlace de suscriptor Operación de enlace inalámbrico
Apagado X X N / A Ninguno
Puerto RF 1 X MIMOA MIMOA
Puerto RF 2 X MIMOA MIMOA
MIMOA MIMOA
Puerto RF 1 y 2 *
MIMOA /B MIMOA/B
* La clave de opciones habilitadas para MIMO A/B debe estar instalada y activa ( ).
Configuración de redundancia: Opción de estación base redundante (1+1) Utilice los siguientes ajustes para
configurar la opción de redundancia de enlace 1+1 para el controlador de sector. Esta característica debe habilitarse con la
tecla de opciones ( ).
Nota: Rapid Path presenta una funcionalidad mejorada a la solución de estación base redundante que cambia la conmutación
de paquetes del controlador de sector maestro al esclavo en cuestión de segundos después de un evento de conmutación
por error. Se recomienda implementar siempre Rapid Path con la solución de redundancia de estación base (la función se
habilita con la tecla de opciones ( ).
Fig. 43: Web Configuración de Redundancia
Función de redundancia: elija la función para este controlador de sector.
Ninguno: el modo de redundancia está deshabilitado.
Primario: Este es el controlador del sector primario. La unidad principal normalmente está activa y controla el sector
(habilitada para RF).
Respaldo: Este es el controlador del sector de respaldo. Esta unidad normalmente está inactiva (en espera) con la RF
deshabilitada. La unidad de respaldo monitorea el estado de la unidad principal y asume el control del sector si la
unidad principal no responde a las consultas de estado.
Dirección IP del par: Ingrese la dirección IP del controlador del sector par (Principal/Respaldo).
Los controladores de sector primario y de respaldo deben ser capaces de intercambiar mensajes de estado a través de la
red local. El cambio de la unidad activa a la de reserva se inicia por una pérdida de comunicación entre las unidades (fallo
del dispositivo).
Tiempos de espera[s]: Ingrese el período (segundos) para esperar una respuesta de la unidad par.
Las unidades principal y de respaldo emiten solicitudes de estado periódicas para determinar si: el par está presente; la
configuración operativa (principal/respaldo); y el estado actual (activo/inactivo)
Control S
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Aplicar: haga clic para aceptar y activar la configuración inalámbrica que se muestra en esta pantalla.
Aplicar y guardar todo: haga clic para guardar permanentemente la configuración inalámbrica que se muestra en esta pantalla. Los
ajustes guardados se restauran al encender, reiniciar o al final de un ciclo de prueba.
Pantalla de gestión de frecuencias Haga clic en
Configuración>Frecuencias para mostrar la pantalla de gestión de frecuencias.
La función Auto Frequency Scan (AFS) reduce el tiempo de registro al limitar la búsqueda de canales a una lista de canales
especificados por el operador. Esto simplifica el aprovisionamiento y la operación del suscriptor. El análisis de AFS comienza
automáticamente después de un reinicio, una cancelación del registro o la tasa de rendimiento del enlace cae por debajo de un
umbral establecido por el operador. Un temporizador de umbral ajustable mantiene al suscriptor bloqueado en el canal durante
períodos de interferencia transitoria o desvanecimiento.
El escaneo AFS del suscriptor comienza automáticamente después de un reinicio, una cancelación del registro o la tasa de
rendimiento del enlace cae por debajo de un umbral establecido por el operador. Se puede usar un temporizador de umbral
ajustable (Habilitar temporizador de umbral) para mantener al suscriptor bloqueado en el canal durante períodos de interferencia
transitoria o desvanecimiento.
Fig. 44: Web Pantalla de gestión de frecuencias
Agregar
Ingrese un nuevo rango de escaneo en la tabla de rangos de frecuencia local. Ingrese los límites de frecuencia inicial y final y haga
clic en Agregar para crear la entrada de la tabla. Para especificar un solo canal, ingrese la misma frecuencia central en los campos
Frecuencia inicial y Frecuencia final .
Frecuencia de inicio (MHz): frecuencia central del canal más bajo para escanear.
Frecuencia final (MHz): frecuencia central del canal más alto para escanear.
Agregar: haga clic para agregar este rango en la tabla de rango de frecuencia local. Los rangos no válidos se rechazan con
un mensaje de error.
IMPORTANTE: Cambios en el escaneo en la Actualización 10: 1. Ingrese
la frecuencia central para cada canal (las versiones anteriores usan bordes de canal).
2. Cuando las frecuencias de inicio y fin no son idénticas, el escaneo se realiza usando: tamaño de paso = tamaño de canal actual
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Eliminar
Utilice el botón Del para eliminar entradas de la tabla de rango de frecuencia local . Elija el índice de la tabla de la lista
desplegable y haga clic en Eliminar para eliminar la entrada de la tabla.
Índice: Elija el índice del rango de frecuencia a eliminar.
Del: Haga clic para eliminar el rango de frecuencia seleccionado.
Rangos de frecuencia locales
La tabla muestra una lista de frecuencias preferidas para que los suscriptores localicen y se registren rápidamente con
un controlador de sector. Los rangos se agregan especificando las frecuencias centrales del canal más alto y más bajo
que se va a verificar.
Índice: Índice de esta entrada en la tabla de Rango de Frecuencia Local.
Comienzo: el canal más bajo (primero) que se escaneará.
Fin: el canal más alto (último) que se escaneará.
Control S
Aplicar: verifique la configuración del rango de frecuencia actual en la lista de rango de frecuencia local. Las entradas
no válidas (p. ej., fuera de rango) se eliminan. Los ajustes válidos se activan en la configuración de tiempo de ejecución.
Aplicar y guardar todo: verifique la configuración del rango de frecuencia actual en la lista de rango de frecuencia local.
Las entradas no válidas (p. ej., fuera de rango) se eliminan. Los ajustes válidos se activan en la configuración de
tiempo de ejecución y se guardan de forma permanente.
Uso de la exploración automática de
frecuencias Cada entrada de AFS especifica la frecuencia central para un canal superior e inferior. Los mejores resultados
se obtienen especificando cada rango como un único canal discreto (las entradas de frecuencia inferior y frecuencia superior
son idénticas). Cada suscriptor puede programarse con hasta 32 rangos de frecuencia separados.
Fig. 45: Web Exploración de frecuencia automática: Ajuste de configuración
Notas:
1. Consulte la sección 7.6: Exploración automática de frecuencia en la página 169 para obtener información adicional.
2. Para forzar un nuevo escaneo cuando un suscriptor ya está registrado, haga clic en el RDL3000
Botón Volver a escanear (pantalla Configuración inalámbrica).
Nota: El suscriptor será dado de baja del controlador de sector.
3. Para interrumpir un escaneo en curso, deshabilite y luego habilite la interfaz de radio. Este
fuerza una nueva exploración inmediata.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
4. Dependiendo de la disponibilidad y las condiciones de RF, forzar un nuevo escaneo puede resultar en que el suscriptor se
registre con el mismo controlador de sector.
5. Los resultados del escaneo se descartan inmediatamente después de un registro exitoso.
6. Es posible que los terminales remotos no puedan registrarse con el controlador de sector debido a la
siguientes problemas de configuración:
El campo SC MAC de seguridad de la unidad remota no coincide con la dirección SC MAC El
campo SC MAC de seguridad de la unidad remota no está configurado en '00:00:00:00:00:00' (cualquier SC)
7. Los controladores de sector pueden no aceptar una solicitud de registro de suscriptor debido a la
siguientes problemas de configuración:
SC no tiene una definición de enlace normal que coincida con la dirección MAC de la unidad remota.
SC no contiene una Plantilla STID con el nombre solicitado.
SC contiene la plantilla STID nombrada, pero la contraseña no coincide.
Los ajustes de encriptación inalámbrica de la unidad SC y la unidad remota no son idénticos.
Los ajustes del prefijo cíclico del SC y de la unidad remota no son idénticos.
Los ajustes de tamaño de canal del SC y de la unidad remota no son idénticos.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5.5 Configuración/control de WSDB
Haga clic en Configuración> Control WSDB para mostrar la pantalla de configuración y control de WSDB (Base
de datos de espacios en blanco de TV). Esta pantalla se muestra solo si la compatibilidad con FCC WSDB está
habilitada con la tecla de opciones ( ) (solo EE. UU.).
Fig. 46: Web Pantalla de Configuración/Control WSDB Para
operar en el rango de frecuencia TV Whitespaces, cada controlador de sector RDL3000 y suscriptor debe poder
contactar y registrarse con el servidor de base de datos WSDB.
La URL del servidor está programada en el RDL3000, pero se debe proporcionar una dirección IP del servidor
DNS (ver Configuración> Sistema).
Para registrarse, el operador debe completar la información de contacto y ubicación en este formulario. Toda la
información de esta pantalla es necesaria para registrarse en el servidor WSDB.
El proceso de registro fallará si el formulario se envía con algún campo en blanco/vacío. Los contenidos del
formulario se transmiten al servidor cada vez que el operador hace clic en Aplicar o Aplicar y guardar. El estado
del registro se muestra en la página de estado de WSDB (Estado>Estado de WSDB). El sistema RDL3000 no
puede transmitir en ningún canal antes de registrarse en la base de datos WSDB y obtener una lista de canales
disponibles o después de que haya transcurrido el tiempo de vencimiento.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
El RDL3000 solo puede transmitir en los canales indicados como 'disponibles' por la base de datos WSDB. En áreas congestionadas,
el número de canales disponibles puede ser cero. Las asignaciones de canales son temporales y el RDL3000 debe comunicarse
periódicamente con WSDB para actualizar la lista de canales. El RDL3000 debe abandonar un canal en uso inmediatamente
cuando una actualización de estado de la base de datos WSDB indica que el canal ya no está disponible. La selección de canales
se realiza en la pantalla Configuración inalámbrica.
Información de registro Identificador de la
FCC: (solo lectura) El identificador asignado por la FCC para el tipo de radio. Este campo es suministrado directamente por el
sistema RDL3000.
Número de serie: (solo lectura) El número de serie único para este sistema RDL3000. Este campo es suministrado directamente
por el sistema RDL3000.
Tipo de dispositivo: (solo lectura) El tipo de dispositivo siempre es 'fijo'. Este campo es suministrado directamente por el sistema
RDL3000.
Usar GPS: marque este campo para leer la información de ubicación directamente desde el GPS interno. (disponible solo donde
está instalado el hardware de GPS).
Latitud: Introduzca la latitud de esta instalación RDL3000. No se requiere si la función Usar GPS está habilitada y sincronizada.
Longitud: Introduzca la longitud de esta instalación RDL3000. No se requiere si la función Usar GPS está habilitada y sincronizada.
Altura de la antena: Ingrese la altura del sistema de antena RDL3000 instalado. Introduzca la altura en pies o metros sobre el nivel
del suelo local (no sobre el nivel del mar).
Nombre del propietario: Ingrese el nombre del propietario del registro de este sistema RDL3000.
Nombre de contacto: Ingrese el nombre de la persona de contacto de registro responsable de la operación del sistema RDL3000.
Dirección de la calle de contacto: Ingrese la dirección de la calle de contacto.
Ciudad de contacto: Introduzca la ciudad de contacto.
Estado/provincia de contacto: Ingrese el estado de contacto.
Código postal de contacto: Ingrese el código postal de contacto.
País de contacto: Introduzca el país de contacto.
Correo electrónico de contacto: ingrese la dirección de correo electrónico de contacto.
Teléfono de contacto: ingrese el número de teléfono de contacto.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5.6 Seguridad Haga clic en
Configuración>Seguridad para mostrar la pantalla Configuración de seguridad.
El cifrado AES 128/256 se proporciona de forma estándar en todos los productos de la familia RDL3000 (donde esté permitido).
La autenticación mediante certificados de algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) debe habilitarse mediante la tecla
de opciones ( ). Consulte Seguridad.
Fig. 47: Web Pantalla de seguridad inalámbrica Tipo de cifrado del controlador de sector:
seleccione el tipo de cifrado que se utilizará para los datos transmitidos a través de la interfaz inalámbrica. Cuando el cifrado AES
está habilitado, se debe realizar la misma configuración en ambas unidades de comunicación antes de que los paquetes Ethernet
puedan transferirse por aire. Para usar el cifrado, se debe ingresar una clave compartida o se debe cargar un certificado ECDSA
en el terminal remoto.
Ninguno: el cifrado está deshabilitado. Los campos no utilizados están ocultos.
AES 128: Estándar de cifrado avanzado que utiliza cifrado de 128 bits.
AES 256: Estándar de cifrado avanzado que utiliza cifrado de 256 bits.
Clave compartida: Introduzca la clave de cifrado. Esta es la clave común para todos los sistemas de comunicación. La clave
compartida no es necesaria cuando se utilizan certificados ECDSA. El campo de entrada de clave compartida se oculta cuando se
marca 'ECDSA Authentication Enable' o 'enc Automode enable' (solo terminal remota).
Confirmación de clave compartida: vuelva a ingresar el mismo valor en el campo Clave compartida.
Fig. 48: Web Pantalla de seguridad inalámbrica Habilitar modo automático de
codificación del suscriptor: (solo SS) Marque esta casilla para que el controlador de sector controle la configuración del tipo de
codificación del suscriptor. Los campos Tipo de cifrado, Clave compartida y ECDSA están ocultos cuando se marca este campo.
Importante: Para usar el cifrado, se debe ingresar una clave compartida o se debe cargar un certificado ECDSA en el terminal
remoto. Ingrese la clave compartida o cargue los certificados ECDSA antes de habilitar el modo automático.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Autenticación ECDSA Habilitar: (solo SC) marque esta casilla para solicitar la autenticación mediante certificados y claves del
).
algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) ( la autenticación inalámbrica mediante el algoritmo de firma digital de curva
elíptica (ECDSA) es una función opcional. Todos los sistemas Ellipse se completan previamente con claves ECDSA de confianza
firmadas.
Los certificados para estas claves se pueden comprar directamente de Redline. Los usuarios finales también pueden cargar
archivos de claves/certificados ECDSA específicos.
Esta función se habilita instalando una clave de opciones habilitada para la autenticación ECDSA, cargando certificados ECDSA/
archivos clave y habilitando el cifrado AES. La autenticación inalámbrica está desactivada de forma predeterminada.
Importante: cuando la autenticación está habilitada, la estación base y todos los suscriptores deben usar configuraciones
compatibles. Para habilitar la autenticación, el cifrado AES debe estar habilitado y el certificado de la unidad, el certificado de
autoridad y las claves deben cargarse en el terminal.
Consulte Seguridad.
Nota: a partir de la versión 3.00, ECDSA es el método de autenticación admitido para los sistemas inalámbricos RDL 3000
(reemplaza a X.509).
SC MAC: (Solo SS) Esta función de seguridad puede restringir al suscriptor a registrarse solo con un único controlador de sector
específico. Ingrese la dirección MAC del controlador de sector para este suscriptor. La dirección MAC ingresada debe tener la forma
correcta usando dos puntos (:) o guión () como separadores. Ingresar un campo en blanco o usar un formato no válido conserva la
última configuración.
Ingrese 00:00:00:00:00:00 para permitir que la unidad remota se conecte a cualquier controlador de sector disponible (p. ej.,
unidades RASElite que usan la plantilla STID para conectarse a múltiples controladores de sector).
Aplicar: haga clic para activar la configuración de seguridad que se muestra en esta pantalla.
Aplicar y guardar todo: haga clic para activar y guardar permanentemente la configuración de seguridad en esta pantalla. Los
ajustes guardados se restauran al encender, reiniciar o al final de un ciclo de prueba.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5.7 Topología de red
Haga clic en Configuración> Topología de red para mostrar la pantalla Lista de topología de red.
La serie RAS de terminales inalámbricos de adquisición automática puede utilizar la navegación GPS para ayudar a ubicar y
apuntar la antena a un controlador de sector. Cada controlador de sector que se comunicará con un sistema RAS puede
programarse con información que describa ese controlador de sector y otros controladores de sector cercanos. Esta información,
denominada 'Lista de topología de red', incluye las coordenadas de ubicación del GPS e información importante de implementación,
incluido el ancho y la dirección del haz de la antena.
Cuando un sistema RAS se conecta a un controlador de sector, la información de topología de la red se transfiere automáticamente
desde el controlador de sector al terminal RAS. Esta información se utilizará para mantener la conexión actual y optimizar la
elección y el cambio a un controlador de sector alternativo si es necesario.
Utilice la página Tabla de lista de topología de red para ver la configuración actual de la lista de topología de red o cargue una
nueva lista de topología de red en el controlador de sector conectado. para ver esta página, haga clic en Configuración>Topología
de red en el menú principal. El operador puede cargar las listas de topologías de red desde la interfaz web. El archivo puede estar
en XML o en texto plano y contiene información de cada controlador de sector en el área geográfica de operación de los sistemas
RAS.
Fig. 49: Web Identificación del controlador de sector (SCID)
Frecuencia (MHz): frecuencia RF en uso (MHz).
Tamaño del canal: Tamaño del canal (MHz).
Latitud: Latitud del controlador de sector en grados decimales.
Longitud: Longitud del controlador de sector en grados (decimal).
Altura de la antena: Altura de la antena en pies.
Ganancia de antena: Ganancia de antena en dBi.
Ancho del haz de la antena: Ancho del haz de la antena en grados.
Azimut de la antena: Orientación de la antena en grados.
Inclinación de la antena: inclinación de la elevación de la antena en grados (utilice '' para la inclinación hacia abajo).
BSID: Número de identificación del controlador de sector (BSID).
Nombre del sistema: nombre asignado a este controlador de sector Importación
de lista de topología de red: ingrese el nombre del archivo que contiene la información de topología de red que se cargará en el
controlador de sector, o haga clic en Examinar para seleccionar desde un directorio de archivos.
Importar archivo: haga clic en este botón para cargar el archivo de topología de red especificado.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Formato de archivo de topología de red
El archivo puede estar en formato de texto sin formato XML y contener información para hasta 20
controladores de sector. La lista de topología de red debe utilizar el formato especificado en este documento.
La siguiente tabla describe los campos en la lista de topología de red que describen un controlador de
sector. La designación '.n' (019) identifica de forma única hasta 20 controladores de sector.
Tabla 13: Web Configurar Campos de lista de topología de red
freq.n Frecuencia RF en uso (MHz).
canaltamaño.n Tamaño del canal (MHz).
latitud.n Latitud posicional en grados decimales.
longitud.n Longitud posicional en grados (decimal).
altura de antena.n Altura de la antena en metros.
ganancia de antena.n Ganancia de antena en dBi.
ancho del haz de la antena.n Haz de antena en grados.
antenaAzimut.n Orientación de la antena en grados (decimales).
antenatilt.n Inclinación de elevación de antena en grados.
bsid.n Número de identificación del controlador de sector (BSID).
systemName.n Nombre asignado a este controlador de sector
El campo BSID (SCID) es un identificador único para un controlador de sector. Este valor está disponible
en la página de información general de la interfaz web del controlador de sector.
Fig. 50: Web Identificación del controlador de sector (SCID)
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.5.8 Formatos de archivo de topología de red
Utilice los siguientes formatos para crear una topología de red.
Versión de texto
# Lista de topología de red
freq.0=1000
tamaño de canal.0=3.5
latitud.0=90
longitud.0=180
altura de antena.0=120
ganancia de antena.0=18.5
ancho del haz de la antena.0=50
antenaAzimut.0=360
antenatilt.0=0
bsid.0=0x135ACE
systemName.0="Controlador de sector L1P3W
Fig. 51: Web Archivo de texto de ejemplo
Notas:
1. Las líneas que comienzan con '#' son comentarios.
2. Ingrese solo un parámetro por línea.
3. La configuración de los parámetros utiliza el siguiente formato: <nombre_del_parámetro>.<número de referencia> = <valor>.
4. El nombre del parámetro no distingue entre mayúsculas y minúsculas.
5. El número de referencia puede ser del 0 al 19.
6. Los valores que contienen espacios deben ir entre comillas dobles:
(p. ej., systemName.1="Sector controller L1P3W"
Versión XML
<?versión xml="1.0" codificación="ISO88591" standalone="sí"?>
<! Muestra de archivo de lista de topología de red
>
<!tabla DOCTYPE [
<!Tabla de ELEMENTOS (SC*)>
<!ATTLIST table version_major CDATA #REQUIRED>
<!ATTLIST table version_minor CDATA #REQUIRED>
<!ELEMENT SC (frecuencia, tamaño del canal, latitud, longitud, antena, nombre del sistema?)>
<!Frecuencia ELEMENTO (#PCDATA)>
<!ELEMENT tamaño del canal (#PCDATA)> <!
ELEMENT latitud (#PCDATA)>
<!ELEMENT longitud (#PCDATA)>
<!ELEMENT antena (altura, ganancia, ancho de haz?, ¿inclinación?, acimut)>
<!Altura del ELEMENTO (#PCDATA)>
<!Ganancia de ELEMENT (#PCDATA)>
<!Ancho de haz de ELEMENT (#PCDATA)>
<!Inclinación del ELEMENTO (#PCDATA)>
<!ELEMENT acimut (#PCDATA)>
<!Idb del ELEMENTO (#PCDATA)>
<!ELEMENT nombre del sistema (#PCDATA)>
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
]>
<tabla
version_major="1"
version_menor="00">
<SC>
<frecuencia>
562.5
</freq>
<tamaño del canal>
</tamaño del canal>
<latitud>
43.859833
</latitud>
<longitud>
79.340161
</longitud>
<antena>
<altura>
215
</altura>
<ganar>
11
</ganancia>
<ancho de haz>
90
</ancho de haz>
<inclinación>
</inclinación>
<acimut>
78
</azimut>
</antena>
<bsId>
0xD2D2
</bsId>
<nombre del sistema>
Sector UHF Redline
</nombre del sistema>
</SC>
</tabla>
Fig. 52: Web Archivo de texto de ejemplo
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.6 Pantallas de aprovisionamiento Esta sección
describe la supervisión y configuración de enlaces, grupos de servicios y servicios.
3.6.1 Enlaces de Suscriptor
La pantalla Vínculos de suscriptor proporciona una vista resumida de los ajustes de configuración para todos los Vínculos de suscriptor
y Servicios aprovisionados. Haga clic en Aprovisionamiento> Enlaces de suscriptor en el menú principal para mostrar las estadísticas
operativas de todos los enlaces inalámbricos de suscriptor. Haga clic para expandir u ocultar los nombres de los servicios.
Fig. 53: Web Enlaces de suscriptor Nombre de pantalla:
Nombre asignado por el operador para los enlaces de suscriptor inalámbricos y los servicios asociados.
Haga clic en el nombre del enlace (por ejemplo, Link1) para mostrar la pantalla de configuración del enlace del suscriptor .
Haga clic en el nombre del servicio (p. ej., Service11) para mostrar el estado del servicio del suscriptor
pantalla.
Haga clic en el símbolo de la papelera ( ) para eliminar este enlace o servicio.
ID/Estado: Enlace de Suscriptor o identificador de Servicio e indicador de estado.
ID: un identificador único (4 a 127) asignado a cada enlace de suscriptor. Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz CLI
para modificar la configuración.
Estado: Estado de este Enlace o Servicio.
El enlace/servicio de suscriptor está disponible (en línea).
El enlace de suscriptor/servicio no está disponible (fuera de línea o deshabilitado).
Haga clic en el icono de estado del enlace (p. ej., ) para mostrar la pantalla de estado del enlace del suscriptor. Haga clic
en el icono de estado del servicio para mostrar la pantalla de estado del servicio del suscriptor .
Grupo principal: el servicio es miembro de este grupo de servicios.
VLAN: configuración de etiquetado de VLAN.
SC: clasificación de VLAN para este grupo de servicios. Este grupo de servicios procesa solo los paquetes de entrada (puerto
Ethernet del controlador de sector) que tienen este VID. Este VID se elimina antes de que el paquete se reenvíe a través de la
interfaz inalámbrica.
A cada paquete de salida que pertenece a este grupo de servicio se le agrega este VID (QinQ) antes de que el paquete se
reenvíe a través del puerto Ethernet del controlador de sector.
SS: Clasificación de VLAN para este Servicio.
Este Servicio procesa solo los paquetes de entrada (puerto Ethernet del suscriptor) que tienen este VID.
Este VID se elimina antes de que el paquete se reenvíe a través de la interfaz inalámbrica. A cada paquete de salida que pertenece
a este Servicio se le agrega este VID (QinQ) antes de que el paquete se reenvíe a través del puerto Ethernet del suscriptor.
Difusión DL (Kbps): tasas de enlace descendente de tráfico de difusión.
CIR: tasa de información comprometida mínima solicitada para el ancho de banda del enlace descendente.
OIR: ancho de banda de enlace descendente disponible (calculado).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
DL Unicast (Kbps): tasas de enlace descendente de tráfico Unicast.
CIR: ancho de banda de enlace descendente comprometido mínimo solicitado.
OIR: ancho de banda de enlace descendente disponible (calculado).
UL Unicast (Kbps): tasas de enlace ascendente de tráfico Unicast.
CIR: Ancho de banda de enlace ascendente comprometido mínimo solicitado.
OIR: ancho de banda de enlace ascendente disponible (calculado).
Activado/Desactivado: habilite o deshabilite Enlace o Servicio.
: Haga clic en el icono para deshabilitar el enlace o el servicio.
: Haga clic en el icono para habilitar Enlace o Servicio.
Notas:
1. La configuración incorrecta de CIR puede resultar en una latencia excesiva o paquetes perdidos (p. ej.,
condición de búfer lleno).
2. OIR tiene las siguientes características:
i) El OIR se calcula en función de la UBR del enlace, el PIR del servicio/enlace y la
tráfico programado.
ii) OIR se muestra como cero cuando el enlace inalámbrico está caído. iii) OIR será igual a
PIR (Enlace o Servicio) cuando no haya tráfico en el enlace.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuración de enlace de suscriptor Utilice esta
pantalla para mostrar y modificar la configuración de un enlace de suscriptor. Haga clic en Aprovisionamiento > Nuevo enlace de
suscriptor en el menú principal para agregar un nuevo enlace de suscriptor. Para editar un enlace de suscriptor existente, haga clic
en Aprovisionamiento> Enlaces de suscriptor en el menú principal y haga clic en el nombre del enlace de suscriptor.
Fig. 54: Web Pantalla de configuración del enlace del suscriptor Configuración
básica del enlace del suscriptor Tipo de enlace: seleccione el tipo de configuración del enlace.
Enlace normal: la configuración del enlace es válida solo para el suscriptor con la dirección de red ingresada en el campo
MAC del suscriptor.
Plantilla: la configuración del enlace es válida para cualquier solicitud de conexión de suscriptor que utilice el nombre de
plantilla (STID) y la contraseña (contraseña de STID) especificados. Esta función debe habilitarse mediante la tecla de
).Rápido (RAP) permite que un suscriptor RDL3000 (SS) establezca un
opciones ( La función de AutoAprovisionamiento
enlace inalámbrico con un controlador de sector (SC) sin registrar previamente la dirección MAC. Un RAP La clave de
opciones habilitadas debe ingresarse tanto en el SC como en el SS. El operador debe iniciar sesión como administrador para
instalar y configurar esta función.
Cree una plantilla STID (ID de plantilla de suscriptor) en el controlador de sector e ingrese la configuración del enlace
inalámbrico que se usará para este suscriptor. Cree un Servicio vinculado a esta plantilla para permitir el intercambio de datos
entre el controlador del sector y el suscriptor.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
El SS proporciona el nombre y la contraseña de una plantilla STID durante el registro y este perfil y Servicio se
utilizan para configurar el enlace inalámbrico.
Múltiples suscriptores pueden especificar la misma plantilla. Si el suscriptor debe conectarse a varios
controladores de sector, el campo MAC del controlador de sector debe establecerse en 00:00:00:00:00:00 en la
pantalla Seguridad (comando CLI 'bsmac').
Nombre del enlace del suscriptor: Ingrese un nombre para identificar este enlace inalámbrico. Este identificador se
muestra en las pantallas de configuración y estadísticas. El nombre puede contener hasta quince caracteres
alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
ID de enlace: (Solo lectura) Un identificador único (4 a 127) asignado a cada enlace de suscriptor. Este valor es
necesario cuando se utiliza la interfaz CLI para modificar la configuración.
MAC del suscriptor: esta característica de seguridad puede restringir al suscriptor a registrarse solo con un único
controlador de sector específico. El controlador de sector establecerá un enlace inalámbrico solo con el suscriptor con
la dirección MAC ingresada en este campo.
Fig. 55: Web Pantalla de configuración de plantilla de suscriptor STID STID: Ingrese el
nombre para esta plantilla de enlace.
El nombre puede tener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos (az, AZ, 09, , _). Ver Tipo de enlace: Plantilla.
Contraseña STID: Ingrese una contraseña para esta plantilla de enlace.
La contraseña puede tener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos (az, AZ, 09, , _) o estar en blanco (sin
caracteres). Ver Tipo de enlace: Plantilla.
Configuración avanzada de enlace de suscriptor
Modulación adaptativa: marque ( ) este campo para habilitar una modulación adaptativa.
Deshabilitado ( ): el operador debe seleccionar solo la tasa máxima de ráfaga sin codificar (UBR) para el enlace
ascendente y descendente. Se deben usar configuraciones idénticas para todos en un sector.
Habilitado ( ): las configuraciones de codificación/modulación de enlace ascendente y enlace descendente se ajustan
automáticamente para proporcionar una operación de enlace sin impacto durante períodos de interferencia transitoria,
variaciones de potencia (desvanecimiento) y reflexión. La modulación adaptativa se puede habilitar o deshabilitar
individualmente para cada enlace inalámbrico.
Cuando la modulación adaptativa está habilitada, la configuración de codificación y modulación de enlace ascendente
y descendente se ajusta automáticamente para proporcionar el mayor rendimiento permitido para el enlace
inalámbrico. Los ajustes automáticos se basan en las tasas de error de paquetes (PER) medidas. Si el PER supera
un umbral predefinido, la combinación de modulación/código se ajusta hacia abajo para mantener una conexión
estable con menos errores. La unidad muestrea periódicamente esquemas de codificación/modulación más altos para
restaurar configuraciones más altas cuando la interferencia se ha eliminado.
Los ajustes máximos limitan la modulación y la codificación, mientras que los ajustes mínimos se utilizan para
proporcionar un indicador visual de bajo rendimiento (Pantalla de estado del enlace) y pueden actuar como un
disparador para el temporizador de intervalo de exploración disponible con la función de exploración de frecuencia automática.
Consulte Habilitar umbral de escaneo en esta pantalla.
La selección de velocidad de ráfaga disponible depende del modo de funcionamiento de la radio (MIMOA o MIMOA/
MIMOB). Los ajustes en la modulación y la codificación provocan cambios temporales en el PIR de todas las
conexiones en ese enlace inalámbrico (los ajustes de dlrate y ulrate se modifican
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 94 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
automáticamente en función de la configuración actual de minrate y maxrate). Estos ajustes automáticos aseguran que la
interferencia en un enlace inalámbrico no afecte el rendimiento de otros enlaces en ese sector. Cuando las configuraciones de
codificación/modulación de enlace ascendente o descendente se ajustan automáticamente por debajo de la configuración de
velocidad de ráfaga mínima de DL/UL deseada, el PIR de enlace descendente para todos los servicios y grupos de servicios en
ese enlace se reducen proporcionalmente hasta que la condición desaparece.
Por ejemplo, en un enlace que opera a 16 QAM 3/4, la interferencia transitoria puede resultar en un cambio temporal a 16 QAM 1/2
para mantener el PER requerido y restaurar la configuración de modulación más alta después de que se haya eliminado la
interferencia.
Tasa de ráfaga DL: (Modulación adaptativa deshabilitada) Establezca la tasa de enlace descendente para el tráfico de unidifusión.
El enlace inalámbrico se establecerá únicamente a la velocidad especificada. Los sistemas de comunicación deben configurarse
para operar a la misma velocidad. Esta tasa establece el CIR máximo para el enlace.
Tasa de ráfaga de UL: (Modulación adaptativa deshabilitada) Configure la tasa de enlace ascendente para el tráfico de unidifusión.
El enlace inalámbrico se establecerá únicamente a la velocidad especificada. Los sistemas de comunicación deben configurarse
para operar a la misma velocidad. Esta tasa establece el CIR máximo para el enlace.
máx. Velocidad de ráfaga de DL: (Modulación adaptativa habilitada) Seleccione el UBR de enlace descendente máximo (Mbps)
para el tráfico de unidifusión a este suscriptor. Esta configuración establece el límite superior para la modulación y codificación de
enlace descendente.
máx. Velocidad de ráfaga de UL: (Modulación adaptativa habilitada) Seleccione el UBR de enlace ascendente máximo (Mbps) para
el tráfico de unidifusión de este suscriptor. Esta configuración establece el límite superior para la modulación y codificación de
enlace ascendente.
mín. DL Burst Rate: (Modulación adaptativa habilitada) Seleccione el UBR de enlace descendente mínimo (Mbps) para el tráfico de
unidifusión cuando la modulación adaptativa está habilitada. Esta configuración también se utiliza como configuración de umbral
cuando se habilitan la Exploración de frecuencia automática y el Umbral de exploración.
Nota: Cuando el enlace no puede alcanzar la velocidad de ráfaga de DL solicitada, las estadísticas de CIR de unidifusión de DL se
muestran en rojo en la pantalla Enlaces de suscriptor.
Min UL Burst Rate: (Modulación adaptativa habilitada) Seleccione el UBR de enlace ascendente mínimo (Mbps) para el tráfico de
unidifusión cuando la modulación adaptativa está habilitada. Esta configuración también se utiliza como configuración de umbral
cuando se habilitan la Exploración de frecuencia automática y el Umbral de exploración.
Nota: Cuando el enlace no puede alcanzar la velocidad de ráfaga de UL solicitada, las estadísticas de CIR de unidifusión de UL se
muestran en rojo en la pantalla Enlaces de suscriptor.
PIR de enlace descendente: ingrese la tasa de información máxima (PIR) de enlace descendente para el tráfico de enlace
descendente agregado para todos los servicios y grupos de servicios. Cuando la modulación adaptativa está habilitada, los ajustes
automáticos a la modulación/codificación dan como resultado cambios relativos al PIR. La configuración de PIR máxima disponible
se controla mediante la tecla de opciones instaladas ( PIR de enlace ascendente: ingrese la tasa de información máxima (PIR) de
enlace a).
scendente para el tráfico de enlace ascendente agregado para todos los servicios y grupos de servicios. Cuando la
modulación adaptativa está habilitada, los ajustes automáticos en el resultado de modulación/codificación en cambios relativos al
PIR. La configuración PIR máxima disponible se controla mediante la tecla de opciones instaladas ( Las estadísticas de tráfico se
restablecen al comienzo de cada tic de reloj común de un segundo. Si se alcanza el rendimiento máximo antes del final del intervalo
actual, ese enlace está excluido de la programación de tráfico adicional hasta el próximo tictac del reloj. ).
Por ejemplo, si un enlace transmite su asignación de datos completa en los primeros 800 ms del intervalo de medición actual, el
enlace no recibirá ninguna asignación de ancho de banda adicional hasta el comienzo del siguiente intervalo (pausa forzada de 200
ms).
Habilitar umbral de exploración: (Modulación adaptativa habilitada) Marque ( ) el campo Habilitar umbral de exploración para activar
una exploración de frecuencia si el UBR de enlace ascendente o descendente inalámbrico cae por debajo del valor mínimo.
Configuración de velocidad de ráfaga DL o velocidad de ráfaga mínima UL. Utilice el intervalo de reescaneo
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
campo a continuación para ingresar el tiempo máximo (segundos) para permanecer conectado cuando se opera por
debajo del umbral.
Intervalo de reescaneo: (Umbral de escaneo habilitado) Ingrese el tiempo máximo (segundos) para permanecer
conectado cuando se opera en un UBR por debajo de la configuración del umbral. El temporizador se restablece si
la UBR se recupera a un nivel igual o mayor que el umbral. Consulte Habilitar umbral de exploración más arriba.
Uso de la función de umbral de exploración
Después de que el RDL3000 ha establecido un enlace inalámbrico, el controlador de sector monitorea las tasas de
ráfaga de enlace ascendente y descendente. El temporizador de intervalo de reexploración se inicia si la tasa de
ráfaga del enlace ascendente o del enlace descendente cae por debajo de la tasa de ráfaga mínima establecida en
la configuración del enlace del suscriptor. Si la velocidad de ráfaga se recupera a un nivel igual o superior al umbral
antes de que expire el temporizador, el temporizador de Intervalo de exploración se detiene y el contador se restablece.
De lo contrario, si la tasa de ráfaga permanece por debajo del umbral durante el tiempo completo del Intervalo de
exploración, el suscriptor abandona el enlace y el RDL3000 inicia una nueva exploración de frecuencia.
En este ejemplo, el suscriptor requiere un rendimiento de 1 Mbps (pico de 3 Mbps). Hay diez canales predefinidos.
Se describen otros ajustes relevantes.
Configuración de enlace de suscriptor mín. Tasa de ráfaga UL: 36
Máx. Tasa de ráfaga DL: 54 Habilitar temporizador de umbral:
máx. Tasa de ráfaga UL: 54 Intervalo de reescaneo: 45
mín. Tasa de ráfaga de DL: 36
Fig. 56: Web Umbral de exploración: Temporizador de umbral Ejemplo 1. El
suscriptor está conectado a un controlador de sector y funciona normalmente a 54 Mb/s.
2. No se realiza ninguna acción cuando el UBR cae brevemente y se recupera (por encima del umbral).
3. El temporizador de Rescan se inicia cuando el UBR cae por debajo del valor de umbral de 9 Mbps.
4. Cuando el UBR se mantiene por debajo de 9 Mbps y el Temporizador de nuevo escaneo expira después de 45
segundos, el suscriptor interrumpe la conexión inalámbrica e inmediatamente inicia un nuevo escaneo de
frecuencia. El tiempo será aproximadamente el siguiente: Tiempo de exploración del canal + Tiempo máximo de
enlace 20 s + 90 s = 110 s (típico)
5. Se establece una nueva conexión después de escanear y unirse a la red.
Por ejemplo, un suscriptor está encendido y hay 10 canales discretos en la lista de rangos de frecuencia. El enlace
establecido experimenta desvanecimiento o la RF se bloquea parcialmente: Tiempo de intervalo de
reexploración + Tiempo de exploración de canal + Tiempo máximo para vincular 45 s + 20 s + 90 s = 155
(típico)
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Temporizador de permanencia (segundos): Período durante el cual el suscriptor continúa monitoreando el
canal de RF para tener la oportunidad de restablecer un enlace con el mismo controlador de sector. Si el enlace
inalámbrico no se restablece dentro del período especificado de 0 a 600 segundos, el suscriptor inicia una
nueva exploración de frecuencia.
Este temporizador está activo solo cuando Auto Scan está habilitado. Este temporizador se puede configurar
localmente en la pantalla de configuración inalámbrica del suscriptor. Este valor se descarga y anula la
configuración local en el suscriptor. Las actualizaciones de la configuración del controlador de sector se envían
automáticamente a las plataformas RAS conectadas. El suscriptor vuelve a la configuración local cuando se
inicia una nueva exploración (p. ej., el temporizador de adherencia expiró). La pantalla de estado del sistema
muestra el valor del temporizador de adherencia activo.
Fig. 57: Web Stickiness Timer Ejemplo de modo
de operación: Elija el modo de operación para este enlace inalámbrico.
Los modos de funcionamiento disponibles están controlados por la tecla de opciones instaladas ). Para
(por ejemplo, la radio puede estar restringida a la operación MIMO A.
MIMO A: Opera en modo MIMOA (según las condiciones del enlace).
MIMO A/B: Opera en modo MIMOA/B (según las condiciones del enlace).
Modo RF: Seleccione el modo de operación para este enlace (consulte la siguiente tabla).
Los modos de RF disponibles están controlados por la tecla de opciones instaladas ). Por ejemplo,
(la radio puede estar restringida a la operación MIMOA).
Tabla 14: Web Modo RF Configuración del puerto RF para enlace inalámbrico
Ajustes Operación
Configuración del modo RF Modo de funcionamiento Puerto RF 1 Puerto RF 2 En. Moda
Puerto RF 1 X MIMOA
Puerto RF 2 MIMOA X MIMOA
Puerto RF 1 y 2 MIMOA
Auto Auto Auto Automático*
Puerto RF 1 X MIMOA
Puerto RF 2 MIMOA /B X MIMOA
Puerto RF 1 y 2 MIMOA/B
Auto Auto Auto Automático*
*
Equivalente a los puertos RF 1 y 2.
Importante: los enlaces a los suscriptores de AN80i deben configurarse para usar el modo MIMO A
(Puerto RF 1 o Puerto RF 2).
Control S
Aplicar: haga clic para aceptar y activar la configuración mostrada.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.6.2 Grupos de servicios La pantalla Grupos de
servicios proporciona una vista resumida de los ajustes de configuración para todos los Grupos de servicios y Servicios
aprovisionados. Haga clic en Aprovisionamiento> Grupos de servicios en el menú principal para mostrar la pantalla Grupos de
servicios.
Fig. 58: Web Pantalla de Grupos de Servicios
Nombre: identifica los grupos de servicios y los servicios de los miembros.
Haga clic en el nombre del grupo de servicios para mostrar la pantalla de configuración del grupo de servicios .
Haga clic en el nombre del servicio para mostrar la pantalla de configuración del servicio del suscriptor .
ID/Estado: Identificador y estado del Enlace o Servicio del suscriptor.
ID: Un identificador único asignado a cada Grupo de Servicio (128 a 159) y Servicio (160 a 511). Este valor es necesario
cuando se utiliza la interfaz CLI para modificar la configuración.
Estado: el estado de este servicio o grupo de servicios.
El servicio o el grupo de servicios está disponible.
El servicio o el grupo de servicios no está disponible (inactivo/fuera de línea).
Haga clic en el icono de estado del grupo de servicios (p. ej., ) para mostrar la pantalla de estado del grupo de servicios . Haga
clic en el icono de estado del servicio para mostrar la pantalla de estado del servicio del suscriptor .
Enlace de Padres: El Servicio está asignado a este Enlace de Suscriptor.
VLAN: configuración de clasificación de VLAN.
SC: Configuración de clasificación de VLAN en el controlador de sector (Grupo de servicio).
SS: Configuración de clasificación de VLAN en el suscriptor (Servicio).
DL Broadcast (Kbps): tasa mínima para el tráfico de transmisión de enlace descendente.
CIR: Ancho de banda solicitado por el operador.
OIR: Ancho de banda disponible (calculado).
UL Unicast (Kbps): tasa mínima para el tráfico de unidifusión de enlace ascendente.
CIR: Ancho de banda solicitado por el operador.
OIR: Ancho de banda disponible (calculado).
DL Unicast (Kbps): tasa mínima para el tráfico de unidifusión de enlace descendente.
CIR: Ancho de banda solicitado por el operador.
OIR: Ancho de banda disponible (calculado).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Estado del grupo de servicios Use
esta pantalla para monitorear el estado de todos los grupos de servicios. Haga clic en Aprovisionamiento >Grupos de servicios en
el menú principal para mostrar la pantalla Grupos de servicios . Haga clic en el símbolo de estado (p. ej., ) para mostrar la pantalla
Estado del grupo de servicios.
Fig. 59: Web Pantalla de estado del grupo de servicios
General
Nombre del grupo de servicios: nombre del grupo de servicios.
ID de grupo de servicio: un identificador único asignado a cada grupo de servicio (128 a 159).
Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz CLI para modificar la configuración.
Paquetes Ethernet de difusión Paquetes
descartados: Total de paquetes descartados por esta unidad debido a errores.
Paquetes transmitidos: total de paquetes de difusión (o multidifusión) transmitidos con éxito a través de la interfaz inalámbrica (no
incluye paquetes descartados o con errores).
Control S
Restablecer: haga clic para restablecer los contadores de estadísticas mostrados.
Actualizar: haga clic para actualizar los contadores de estadísticas mostrados.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuración de grupos de servicios Use esta
pantalla para crear nuevos grupos de servicios o ver/modificar grupos de servicios existentes.
Haga clic en Grupos de servicio en el menú principal, localice el Grupo de servicio deseado en la tabla y haga clic en el nombre del
Grupo de servicio (columna Nombre) para mostrar esta pantalla.
Fig. 60: Web Pantalla de configuración del grupo de servicios
Configuración básica del grupo de servicios Nombre
del grupo de servicios: ingrese un nombre único para identificar este grupo de servicios. Este identificador se muestra en las
pantallas de configuración y estadísticas. El nombre puede contener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ,
09, guión () y guión bajo (_).
ID de grupo de servicio: (solo lectura) Un identificador único asignado a cada grupo de servicio (128 a 159). Este valor es necesario
cuando se utiliza la interfaz CLI para modificar la configuración.
Etiquetado de VLAN: seleccione el modo de clasificación para este grupo de servicios.
Etiquetado: seleccione etiquetado para asociar un VID único con este grupo.
Paso a través: clasifique todos los paquetes que no tienen una ID de VLAN, o donde la etiqueta de ID de VLAN
más externa no coincide con la ID de VLAN para ningún grupo etiquetado. El puerto de entrada Ethernet se descarta.
ID de VLAN 802.1q [04095]: ingrese el VID asociado con esta definición de grupo.
Este campo está activo solo cuando se selecciona 'Etiquetado' en el campo Modo de etiquetado de grupo.
Prioridad 802.1p predeterminada: Ingrese la configuración de prioridad 802.1p predeterminada.
El valor de prioridad predeterminado se aplica cuando un grupo de servicios configurado en modo etiquetado (agregar etiqueta
VLAN) recibe un paquete sin información de prioridad.
Configuración avanzada del grupo de servicios Activación del
puerto Ethernet SC: Controla la función del puerto Ethernet del controlador de sector para el tráfico de multidifusión de grupo.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Habilitado ( ): el tráfico de difusión y multidifusión recibido de los suscriptores se reenvía a través del
puerto Ethernet del controlador de sector.
Deshabilitado ( ): el tráfico de difusión y multidifusión recibido de los suscriptores no se reenvía a través
del puerto Ethernet del controlador de sector.
Activación de difusión/multidifusión de SS a SS
Activa o desactiva el enrutamiento de paquetes entre suscriptores (hairpinning).
IMPORTANTE: El controlador de sector debe reiniciarse después de cambiar este parámetro.
Habilitado ): el tráfico de difusión y multidifusión recibido de los suscriptores se reenvía
(a través de la interfaz inalámbrica para todos los suscriptores asociados con el grupo.
Desactivado ( ): el tráfico de difusión y multidifusión recibido de los suscriptores no se reenvía a través de
la interfaz inalámbrica (configuración predeterminada).
Tasa de ráfaga: Ingrese la tasa de ráfaga no codificada para el tráfico de transmisión y multidifusión de enlace
descendente que pertenece a este grupo. Utilice la configuración 'Auto' (recomendada) para que la tasa se
seleccione automáticamente en función de las condiciones de funcionamiento actuales. Para establecer esto
en un valor fijo, primero identifique al miembro del grupo que tenga la configuración de Max DL Burst Rate
más baja y luego calcule la tasa usando la fórmula:
Burst_Rate = Velocidad máxima de ráfaga de DL 1
La selección de velocidad de ráfaga disponible depende del modo inalámbrico de operación (p. ej., MIMOA o
MIMOA/MIMOB). Las aplicaciones que requieren una tasa de transmisión o multidifusión más alta (por
ejemplo, video) pueden usar una configuración más alta con el riesgo de retransmisiones menos confiables.
DL Bcast/Mcast CIR [50..50000 Kbps]: establezca el CIR para el tráfico de difusión y multidifusión de enlace
descendente que pertenece a este grupo.
DL Bcast/Mcast PIR [50..100000 Kbps]: Configure el PIR para el tráfico de transmisión y multidifusión de
enlace descendente que pertenece a este grupo.
Modo de funcionamiento: elija el modo de funcionamiento inalámbrico al enviar tráfico de difusión o multidifusión
para este grupo de servicios.
MIMO A: Funciona solo en modo MIMOA.
MIMO A/MIMO B: Opera en modo MIMOA/B.
Nota: El tráfico transmitido a través de la interfaz inalámbrica se monitorea para hacer cumplir la configuración
de CIR/PIR. Las estadísticas de tráfico se restablecen al comienzo de cada tic de reloj común de un segundo.
Cuando la modulación adaptativa está habilitada, los ajustes automáticos a la modulación/codificación darán
como resultado cambios relativos al CIR/PIR de ese enlace inalámbrico.
Configuración de grupo de QoS
Priorización 802.1p Habilitar: marque esta casilla para habilitar la asignación de paquetes que contienen
etiquetas de prioridad 802.1p a una de las cuatro colas de transmisión prioritarias. Cada nivel de prioridad
802.1p se puede asignar a una cola de transmisión específica. Los paquetes sin una etiqueta de prioridad se
asignan a la cola '0' (prioridad más baja).
Importante: Para un mejor funcionamiento, se recomienda utilizar la configuración predeterminada de fábrica
al habilitar la priorización de 802.1p. Solo los administradores de red avanzados deben cambiar esta
configuración después de evaluar los efectos previstos en la red y el tráfico inalámbrico.
Prioridad para 802.1 = [07]: seleccione la cola para asignar cada paquete que contenga una etiqueta de
prioridad 802.1p (07).
Control S
Aplicar: haga clic para aceptar y activar la configuración mostrada.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.6.3 Servicios de Suscriptor
Estado del servicio del suscriptor
Las pantallas de estado y configuración de los servicios no se pueden mostrar directamente. Seleccione la pantalla Enlaces de
suscriptor, Resumen de servicios (solo SS) o Grupos de servicios y elija el Servicio de la lista.
Fig. 61: Web Pantalla de estado del servicio del suscriptor
General
Nombre del servicio: nombre asignado por el operador para este servicio.
ID de servicio: un identificador único asignado a cada servicio (160 a 511). Este valor es necesario cuando se utiliza la interfaz CLI
para modificar la configuración.
Paquetes Ethernet
Paquetes: Descartados: Número total de paquetes descartados por esta unidad debido a errores.
Rx: paquetes inalámbricos recibidos descartados.
Tx: paquetes inalámbricos transmitidos descartados por la unidad final remota.
Paquetes transmitidos: paquetes totales procesados con éxito a través de la interfaz inalámbrica.
El total no incluye paquetes descartados o con errores.
Rx: Total de paquetes inalámbricos recibidos.
Tx: Total de paquetes inalámbricos transmitidos.
Paquetes recibidos: paquetes totales procesados con éxito a través de la interfaz inalámbrica. El total no incluye paquetes
descartados o con errores.
Rx: Total de paquetes inalámbricos recibidos.
Tx: Total de paquetes inalámbricos transmitidos.
Control S
Restablecer: Haga clic para poner a cero todos los contadores de estadísticas mostrados.
Actualizar: haga clic para actualizar los contadores de estadísticas mostrados.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuración del servicio de suscriptor Para
mostrar las pantallas de estado y configuración de los servicios, seleccione un enlace de suscriptor o un grupo
de servicios y, a continuación, elija el servicio de la lista. Consulte las siguientes pantallas: Resumen de
servicios (solo SS), Enlaces de suscriptores, Grupos de servicios.
Para agregar un nuevo servicio, haga clic en Nuevo servicio en el menú principal. Para editar Servicios
existentes, haga clic en Vínculos de suscriptor en el menú principal,
haga
hospeda clic
este para expandir
Servicio y luego e
hl
Vínculo
clic eqn
aga ue
el
Nombre del servicio (campo Nombre). Se muestra la pantalla Configuración del servicio y se pueden actualizar
los campos.
Fig. 62: Web Pantalla de Configuración del Servicio del Abonado
Configuración Básica del Servicio Nombre del Servicio: Ingrese un nombre para este Servicio
(máximo 15 caracteres). El nombre del servicio se muestra en las pantallas de configuración y estadísticas.
Enlace de Suscriptor Padre: Cada Servicio debe estar asociado a un Enlace (suscriptor). Utilice el menú
desplegable para elegir el enlace de suscriptor para este servicio.
Grupo de servicio principal: cada servicio debe estar asociado con un grupo de servicio para administrar el
tráfico de difusión y multidifusión. Utilice el menú desplegable para elegir el Grupo de servicio para este servicio.
Etiquetado de VLAN: seleccione el modo de clasificación para este servicio.
Etiquetado: seleccione etiquetado para asociar un VID único con este grupo.
Paso a través: clasifica todos los paquetes que no tienen una etiqueta de VLAN, o donde la
etiqueta de ID de VLAN más externa no coincide con la ID de VLAN para ningún grupo etiquetado.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
ID de VLAN 802.1Q [04095]: ingrese el VID asociado con esta definición de grupo.
Este campo se aplica solo cuando se selecciona 'Etiquetado' en el campo Modo de etiquetado de grupo.
Prioridad predeterminada: Ingrese la configuración de prioridad 802.1p predeterminada.
El valor de prioridad predeterminado se aplica cuando un grupo de servicios configurado en modo etiquetado (agregar etiqueta
VLAN) recibe un paquete sin información de prioridad.
Configuración avanzada del servicio El tráfico que
transmite cada servicio a través de la interfaz inalámbrica se supervisa para aplicar la configuración PIR (50 100 000 Kbps). Las
estadísticas de tráfico se restablecen al comienzo de cada tic de reloj común de un segundo. Si se alcanza el rendimiento máximo en
cualquier Servicio antes del final del intervalo actual, ese Servicio no podrá enviar tráfico adicional hasta después del siguiente tictac
del reloj.
Por ejemplo, si un Servicio transmite su asignación de datos completa en los primeros 650 ms del intervalo de medición actual, ese
Servicio no recibirá ninguna asignación de ancho de banda adicional hasta el comienzo del siguiente intervalo (pausa forzada de 350
ms).
Cuando la modulación adaptativa está habilitada, los ajustes automáticos a la modulación/codificación darán como resultado cambios
relativos al PIR de todos los Servicios y Grupos de Servicios que usan ese enlace inalámbrico. La configuración incorrecta de PIR
puede dar como resultado una latencia excesiva o paquetes perdidos (condición de búfer lleno).
Importante: El PIR UL y DL disponible se controla con la tecla de opciones.
DL CIR: ingrese la tasa de información comprometida para el tráfico de unidifusión de enlace descendente.
UL CIR: ingrese la tasa de información comprometida para el tráfico de unidifusión de enlace ascendente.
DL PIR: ingrese la tasa de información máxima para el tráfico de unidifusión de enlace descendente.
La configuración máxima de DL PIR disponible se controla mediante la tecla de opciones instaladas ( UL PIR: ingrese la ).
tasa de información máxima para el tráfico de unidifusión de enlace ascendente La configuración máxima de UL PIR
disponible se controla mediante la tecla de opciones instaladas ( ).
AVISO IMPORTANTE: Cambio de servicio CIR/PIR para plantillas de enlace STID Si no se
siguen los procedimientos adecuados al cambiar la configuración de CIR/PIR en servicios asociados con
plantillas de enlace STID, se producirá la PÉRDIDA DE COMUNICACIONES a todos los suscriptores en el
controlador de sector. Para modificar la configuración de PIR/CIR en servicios para enlaces STID (plantillas), use
solo los métodos aprobados que se describen en la Sección 7.1: Modificación de la configuración de CIR/PIR
para el servicio en plantillas de enlace STID.
Configuración de QoS El
RDL3000 puede priorizar el tráfico inalámbrico según la etiqueta de prioridad 802.1p. Habilitar prioridad 802.1p:
marque esta casilla para habilitar la asignación de paquetes que contienen etiquetas de prioridad 802.1p a una de las cuatro colas de
transmisión prioritarias. Cada nivel de prioridad 802.1p se puede asignar a una cola de transmisión específica. Los paquetes sin
etiqueta de prioridad se asignan a la cola '0' (prioridad más baja).
Prioridad para 802.1 = [07]: seleccione la cola para asignar cada paquete que contenga una etiqueta de prioridad 802.1p.
Importante: Para un mejor funcionamiento, se recomienda utilizar la configuración predeterminada de fábrica al habilitar la priorización
de 802.1p. Solo los administradores de red avanzados deben cambiar esta configuración después de evaluar los efectos previstos en
la red y el tráfico inalámbrico.
Control S
Aplicar: haga clic para aceptar y activar la configuración mostrada.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.7 Pantallas de utilidades
3.7.1 Barrido de espectro
Utilice la función de barrido de espectro RDL3000 para determinar si el espectro de RF está libre de interferencias.
Haga clic en Utilidades > Barrido de espectro en el menú de la izquierda para mostrar la pantalla de configuración de
Barrido de espectro.
Los ajustes de encuesta configurables permiten escanear un rango de frecuencia limitado. Los parámetros de encuesta
configurables incluyen los límites de frecuencia alta y baja, el tamaño del paso y la cantidad de muestras en cada paso.
El tamaño del canal se selecciona automáticamente en función de la configuración actual del canal. El gráfico de salida
muestra el RSSI promedio (verde oscuro) y máximo (verde claro) medido en cada paso para los puertos RF 1 y 2.
Fig. 63: Web Pantalla de barrido de espectro
Frecuencia de inicio de configuración de barrido
de espectro (MHz): Ingrese la frecuencia central del canal más bajo a escanear.
Frecuencia final (MHz): Ingrese la frecuencia central del canal más alto a escanear.
Paso (MHz): Ingrese el paso de frecuencia (MHz) para usar al escanear. El tamaño de paso mínimo es de 0,250 MHz
para todas las radios.
Nº de adquisiciones: Introduzca el número de veces que se muestrea la frecuencia en cada paso.
IMPORTANTE: utilice un máximo de 100 adquisiciones para cada barrido de espectro.
Control S
Iniciar: Haga clic para comenzar el escaneo (cambia a Detener mientras el barrido está activo).
Frecuencia del gráfico de barrido de
espectro (MHz): frecuencia central del canal explorado.
Ave1 (dBm): promedio de todas las muestras en el puerto RF 1.
Max1 (dBm): máximo de todas las muestras en el puerto RF 1.
Ave2 (dBm): promedio de todas las muestras en el puerto RF 2.
Max2 (dBm): máximo de todas las muestras en el puerto RF 2.
Gráfico de barras: Gráfico de resultados promedio (verde oscuro) y máximo (verde claro).
Realización de un barrido 1.
Antes de comenzar:
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
• Programe un período de mantenimiento si se requiere un barrido para un sistema en servicio. • Al
realizar un barrido desde un suscriptor, el transmisor del controlador de sector debe estar desactivado
durante el barrido. • Al realizar un barrido en el controlador de sector, los suscriptores no transmitirán
durante el barrido (sin sondeo). • El tamaño del canal se selecciona automáticamente para lograr la mejor
resolución al realizar el barrido.
2. Configure e inicie el barrido: • Haga
clic en Barrido de espectro inalámbrico en el menú principal. •
Ingrese la frecuencia inicial y final para el rango a ser examinado.
Se recomienda comenzar con un tamaño de paso grande y un tamaño de muestra pequeño (número
de adquisiciones) para obtener una visión general del uso del espectro.
Por ejemplo, para buscar un canal libre de 10 MHz en el rango de 5735 5830 MHz:
Arranque/Parada = 5735 /
5830 Paso [MHz] = 5 No. de
Adquisiciones = 50
• Haga clic en el botón Iniciar para comenzar el barrido. El barrido comienza en la frecuencia más baja
(Inicio) y termina en la frecuencia más alta (Parada) . • Para finalizar el barrido antes de que se
alcance la frecuencia de parada 3. Revise los resultados: , haga clic en el botón Detener .
Un canal está "limpio" cuando está libre de interferencias durante al menos +/ la mitad del ancho de
banda del canal desde la frecuencia central deseada. Por ejemplo, un canal de 10 MHz no debería
registrar interferencias a +/ 5 MHz de la frecuencia central.
Cuando se identifica un posible canal claro, ajuste la configuración para aumentar la resolución de los
resultados:
• Ajustar el rango de frecuencia al área de interés • Aumentar el
tamaño de la muestra • Reducir el tamaño del paso
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.7.2 Administración de usuarios Use la pantalla
Administración de usuarios para crear y administrar hasta cinco cuentas de usuario en el RDL3000. Haga clic en Utilidades >
Administración de usuarios en el menú de la izquierda para mostrar la pantalla Contraseña del sistema.
El RDL3000 admite hasta cinco (5) cuentas de administrador y usuario. Consulte más adelante en esta sección para obtener una
tabla de permisos asociados con cada grupo. Los administradores pueden agregar nuevas cuentas de usuario y modificar
contraseñas. Vea también RADIO.
SNMP v3 admite configuraciones de autenticación y privacidad para brindar un acceso seguro a los sistemas de administración
basados en SNMP. Los métodos de seguridad de SNMP v3 están asociados con cuentas de usuario RDL3000 (consulte
Configuración de SNMP).
Fig. 64: Web Pantalla de Gestión de Usuarios
Usuarios del sistema
Nombre de usuario: Nombre de inicio de sesión asignado por el operador para este usuario.
Grupo: Seleccione un grupo para la nueva cuenta de usuario. Ver Tabla 15: Web Tabla de pantallas y acceso de usuarios.
Autenticación: método de autorización para el acceso a SNMP v3 utilizando esta cuenta.
Privacidad: método de privacidad para el acceso a SNMP v3 usando esta cuenta.
Administrar la configuración del
usuario Use estos controles para cambiar la configuración de una cuenta existente.
Nombre de usuario: seleccione la cuenta de usuario existente que desea modificar.
Grupo: seleccione el grupo que se asociará con este nombre de usuario (opcional).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Autenticación: Método de autorización para la cuenta SNMP v3. Cuando SNMP v3 está habilitado, se puede seleccionar un
método de autenticación para controlar el acceso desde un sistema de administración de red basado en SNMP.
MD5: MD5 (MessageDigest algoritmo 5) es una función hash criptográfica con un valor hash de 128 bits (RFC
1321).
SHA: SHA (algoritmo hash seguro) es un conjunto de funciones hash criptográficas.
Privacidad: método de privacidad para esta cuenta. Cuando SNMP v3 está habilitado, se puede seleccionar un método de
privacidad para cifrar los mensajes intercambiados con cualquier sistema de administración de red basado en SNMP.
Ninguno: sin cifrado.
DES: DES (Estándar de cifrado de datos) es un estándar de cifrado.
AES: AES (Estándar de cifrado avanzado) es un estándar de cifrado.
Nueva contraseña: Ingrese la contraseña de usuario para esta cuenta. El operador puede ingresar la contraseña existente
o crear una nueva contraseña. Las nuevas contraseñas pueden tener entre 8 y 15 caracteres alfanuméricos, incluidos az,
AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
Confirmar contraseña: Vuelva a ingresar la nueva contraseña de usuario (si cambia la contraseña de usuario).
Usuario administrador: Ingrese el nombre del administrador que autoriza este cambio.
Contraseña de administrador: Introduzca la contraseña de administrador.
Cambiar: haga clic para activar y guardar los cambios de forma permanente.
Eliminar: haga clic para eliminar permanentemente la cuenta seleccionada.
IMPORTANTE: Siempre debe haber al menos una cuenta de 'administrador' activa. La administración de usuarios no
permite que los administradores modifiquen otras cuentas de administrador. Elimine la cuenta y vuelva a crearla con los
cambios de parámetros requeridos.
Nuevo usuario
Nombre de usuario: Ingrese el nombre de usuario para la nueva cuenta. Los nombres de usuario pueden tener de 1 a 19
caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
Grupo: seleccione el grupo que se asociará con este nombre de usuario.
Autenticación: (solo SNMPv3). Cuando SNMP v3 está habilitado, se puede seleccionar un método de autenticación para
controlar el acceso desde un sistema de administración de red basado en SNMP.
Ninguno: la autenticación no está habilitada para esta cuenta.
MD5: MD5 (MessageDigest algoritmo 5) es una función hash criptográfica con un valor hash de 128 bits (RFC
1321).
SHA: SHA (algoritmo hash seguro) es un conjunto de funciones hash criptográficas.
Privacidad: (solo SNMPv3). Cuando SNMP v3 está habilitado, se puede seleccionar un método de privacidad para cifrar
los mensajes intercambiados con cualquier sistema de administración de red basado en SNMP.
Ninguno: la privacidad no está habilitada para esta cuenta.
DES: DES (Estándar de cifrado de datos) es un estándar de cifrado.
AES: AES (Estándar de cifrado avanzado) es un estándar de cifrado.
Nueva contraseña: Ingrese la contraseña para esta cuenta. Las contraseñas pueden tener de 8 a 15 caracteres
alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
Confirmar contraseña: Vuelva a ingresar la nueva contraseña.
Usuario administrador: Ingrese el nombre del administrador que autoriza este cambio.
Contraseña de administrador: Introduzca la contraseña de administrador.
Agregar: haga clic para guardar los cambios y activar la nueva cuenta.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Permisos de acceso al menú principal La siguiente
tabla enumera todos los comandos de menú, las pantallas de la GUI web asociadas y los permisos de acceso requeridos.
Tabla 15: Web Pantallas y Acceso de Usuarios
Comando de menú Título de pantalla Administración Usuario Descripción
SC SS SC SS
Estado
General General Ver identificación y
Información Información configuración general.
Estado del sistema Estado del sistema Ver estadísticas del sistema,
Ethernet e inalámbricas.
Resumen
Estado de WSDB Estado de WSDB Ver el estado de la base de datos de espacios
en blanco.
Suscriptor de resumen de servicios Ver todos los enlaces inalámbricos.
Servicios N / A N / A
Resumen
Registro del sistema Sistema Ver mensajes de estado
Eventos del sistema.
Configuración
Sistema Sistema XX Ver y ajustar la configuración del
Configuración sistema y de la red.
RADIO Ver y ajustar la configuración
XX
RADIO Configuración del servidor RADIUS.
SNMP Ver y ajustar la configuración
XX
SNMP Configuración de SNMP.
Inalámbrico Inalámbrico Ver y ajustar la configuración de RF.
XX
Configuración
Frecuencia Ver y ajustar listas de exploración
XX
Frecuencias Gestión de RF.
WSDB Ver y ajustar la configuración de
WSDB Configuración/ XX la base de datos de espacios en blanco.
Control
Seguridad Seguridad XX Ver y ajustar la configuración de
Configuración seguridad.
Aprovisionamiento
Enlaces de Suscriptor Abonado
XN/AN/A Mostrar todos los enlaces de suscriptores.
Enlaces
Grupos de servicios Servicio
XN/AN/A Muestra todos los grupos de servicio.
Grupos
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 109 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 15: Web Pantallas y Acceso de Usuarios
Comando de menú Título de pantalla Administración Usuario Descripción
SC SS SC SS
> Grupo Grupo de servicio Ver/editar la configuración del
XN/AN/A
Configuración Configuración Grupo de Servicio seleccionado.
> Estado del grupo Grupo de servicio XN/AN/A Muestra el estado del grupo de
Estado servicio seleccionado.
> Servicio Servicio Ver/editar la configuración del
XN/AN/A
Configuración Configuración Servicio seleccionado.
> Estado del servicio Estado del servicio
XN/AN/A Muestra el estado de la
Servicio seleccionado.
Notas:
1. Los elementos del menú que comienzan con '>' se muestran solo en la pantalla del elemento principal.
Por ejemplo, haga clic en Vínculos de suscriptor para acceder a la pantalla Configuración de suscriptor.
2. Los siguientes ajustes no se ven afectados cuando se utiliza la función Valores predeterminados de fábrica:
nombre del sistema, ubicación, detalles y contactos, lista de frecuencias, configuración de SNMP, Idtable.
Consulte Diagnóstico y solución de problemas para obtener una lista completa de parámetros y
configuraciones predeterminadas.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.7.3 Opciones de productos
Haga clic en Utilidades > Opciones de producto en el menú de la izquierda para mostrar la pantalla
Opciones de producto. Las teclas de opciones (una cadena de números, letras y guiones) habilitan las
funciones del RDL3000, incluidos los rangos de frecuencia y PIR UL/DL máximos. Las claves de opciones
se basan en la dirección MAC, lo que hace que cada clave sea única para un RDL3000 específico.
IMPORTANTE: Siempre ingrese y active una clave de opciones permanentes comprada antes de
probar las claves temporales; de lo contrario, se producirá una interrupción del Servicio en el enlace
inalámbrico cuando la clave temporal caduque.
Se debe comprar e instalar al menos una clave de opciones permanentes válida antes de que el RDL3000
se ponga en servicio. Se puede agregar una segunda clave de opciones permanente o temporal para probar
nuevas opciones. La clave de opciones limita la potencia de transmisión, el rango de frecuencia operativo y
el ancho de banda del canal según el dominio regulatorio que rige la ubicación donde se implementará la
radio. El operador no tiene la opción de seleccionar el país o región regulatoria de operación.
Fig. 65: Web Pantalla Opciones de producto
Opciones Clave 1: Introduzca una clave permanente válida. Se debe ingresar una clave de opciones
permanente para la operación en servicio. La clave de opciones temporales enviada con el RDL3000
caducará y el servicio se interrumpirá.
Clave de opciones 2: Ingrese una segunda clave de opciones permanente o temporal válida (opcional).
Tecla de opciones activas: el campo Clave de opciones activas selecciona la tecla preferida. Si es válida, la
clave seleccionada se activa inmediatamente cuando se hace clic en el botón Activar. Esta selección no se
ve afectada por el cambio de versiones de firmware.
Cuando una clave de opciones temporales está activa, durante los últimos 45 días antes de que caduque la
clave, se muestra un aviso de caducidad en esta pantalla, se registra un mensaje de evento diariamente y
se genera una trampa SNMP cada seis horas.
Si la clave activa (temporal) caduca, el RDL3000 intentará permanecer operativo cambiando automáticamente
a la otra clave (por ejemplo, clave permanente).
Control S
Activar: Haga clic para validar y activar la(s) tecla(s) de opciones. Las claves no válidas se descartan y se
registra un mensaje de error en el registro de eventos. Si se ingresan dos claves en la misma sesión (antes
de hacer clic en Activar), las claves se guardan solo si ambas claves son válidas.
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de activar una tecla de opciones que cambia
el Código de Región. Consulte la sección 8.1: Códigos regionales en la página 172.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.8 Funciones con teclas de opciones Muchas
operaciones del dispositivo están controladas por las teclas de opciones. Se requieren claves de opciones
separadas para el controlador de sector y cada suscriptor. Ingrese las claves de opciones antes de implementar
y configurar los sistemas RDL3000.
Tabla 16: Web RDL3000 Rangos de ID
Característica Descripción
Redundancia Redundancia de controlador de sector 1+1.
802.1p AES 258 Procesamiento prioritario 802.1p para paquetes.
Cifrado AES de 256 bits.
FIP Funcionamiento en modo FIPS.
HDVID Procesamiento especial para permitir video de alta definición.
A PESAR DE
Se requiere un sistema de antena MIMO (Multiplein MultipleOut) para mejorar el
presupuesto del enlace y se requiere para operar de 54 a 120 Mbps.
Antena multihaz Antena RASElite
Gestión segura HTTPS, SSH y SNMP v3.
LÁSTIMA
RAP (aprovisionamiento automático rápido)
Infrarrojos UL/DL Aprovisionamiento basado en tasas de rendimiento controladas por software.
Modo ECDSA Autenticación mediante certificados y claves ECDSA.
El RDL3000 tiene las siguientes configuraciones predeterminadas cuando funciona sin tecla de opción:
Tabla 17: Web: valores predeterminados sin clave de opciones instalada
Sistema
SNMP v2
VLAN para datos (clasificación) Desactivado
VLAN para administración Desactivado
Inalámbrico
Modo de sistema Solo PMP SS
Tamaño del canal 10 MHz
Frecuencia RF Toda la gama de radio
Auto escáner Desactivado
Poder TX 5 dBm máx.
SFD Desactivado
Seguridad
AES Desactivado
Gestión segura:
Desactivado
HTTPS, SSH, SNMPv3
Autenticación ECDSA Desactivado
Aprovisionamiento.
Nº de suscriptores 0
Máx. UL/DL UBR 3Mbps
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.8.1 Pantalla de alineación de antenas Haga clic en Utilidades
> Alineación de antenas en el menú principal para mostrar la pantalla Herramienta de alineación de antenas.
Esta pantalla se proporciona para ayudar a alinear la antena del suscriptor.
El método más fiable para obtener un rendimiento óptimo de un enlace inalámbrico es la alineación fina de la
antena en la posición que proporciona el RSSI (indicación de intensidad de la señal recibida) más alto. Esta
página web ayuda a la alineación proporcionando actualizaciones continuas del valor RSSI medido actual.
Fig. 66: Web Pantalla de herramienta de alineación de antena
Si el servicio WiFi está disponible, la siguiente URL se puede usar para acceder a la página de alineación web
directamente desde una computadora portátil o un dispositivo portátil habilitado para web.
http:// [Dirección IP de RDL3000] / usr / aa.html Por
ejemplo: http:// 192.168.20.25 / usr / aa.html
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
3.8.2 Pantalla de gestión de firmware Haga clic en Utilidades > Firmware en el
menú principal para mostrar la pantalla de gestión de firmware. Utilice esta pantalla para actualizar el RDL3000 con nuevo
firmware. El RDL3000 contiene almacenamiento no volátil para dos versiones del firmware. La carga sobrescribe la versión
alternativa (inactiva).
Fig. 67: Web Pantalla de gestión de firmware Versión de firmware
Activo: Este es el firmware actualmente en uso por el RDL3000.
Alternativa: Este es el firmware inactivo. El firmware descargado al RDL3000 sobrescribirá esta versión.
Cambiar versión: haga clic para cambiar las versiones de firmware activo y alternativo y reinicie el RDL3000.
Versión UBoot: este es el firmware de arranque que actualmente usa el RDL3000.
Protocolo de transferencia de
actualización de firmware : seleccione el tipo de servidor de archivos:
TFTP: use el protocolo trivial de transferencia de archivos para cargar archivos.
FTP: use el protocolo de transferencia de archivos para cargar archivos.
Dirección IP del servidor: Ingrese la dirección IP de la computadora con el archivo de actualización de firmware.
La computadora designada debe estar ejecutando un servidor TFTP/FTP.
Nombre del archivo de firmware: nombre del archivo binario de firmware (incluida la extensión del archivo).
Nombre de usuario de FTP: Introduzca el nombre de la cuenta de usuario (solo FTP).
Contraseña de FTP: Introduzca la contraseña de la cuenta de usuario (solo FTP).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Pasos de
actualización Importante; El archivo binario del firmware RDL3000 debe estar ubicado en el directorio de carga
predeterminado del servidor TFTP/FTP.
1. Inicie sesión en la interfaz web del RDL3000 y haga clic en Utilidades > Firmware en la pantalla principal.
menú.
2. Seleccione TFTP o FTP, ingrese la dirección IP del servidor e ingrese el nombre completo del archivo binario
(incluida la extensión .bin). Si se selecciona FTP, ingrese el nombre de la cuenta y la contraseña.
3. Haga clic en Cargar archivo para comenzar la transferencia de archivos. La transferencia puede requerir hasta
ocho minutos según la tasa de transferencia de datos. No interrumpa el proceso de transferencia.
Cuando se completa la transferencia, el RDL3000 verifica la integridad del archivo cargado y registra un
mensaje de estado en el registro de eventos. Si se introdujeron errores durante el proceso de transferencia,
el archivo de firmware se descarta y se debe repetir la carga.
4. Cuando la transferencia se haya completado con éxito, haga clic en el botón Cambiar versión para seleccionar
la versión de firmware para cargar en el próximo reinicio del sistema.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 4
4 Interfaz CLI Esta sección
describe los procedimientos para configurar y operar el RDL3000 usando CLI a través de una conexión Telnet.
Nota: No cierre la sesión ni emita nuevos comandos hasta que el comando CLI anterior haya terminado de
procesarse. Para los comandos 'guardar configuración' o 'script', esto puede ser de aproximadamente tres
segundos. Al escribir archivos de script, inserte pausas después de estos comandos.
4.1 Referencia rápida La ayuda
en línea está disponible para todos los comandos. Use la tecla Tab para las funciones de autocompletar.
La siguiente tabla enumera todos los comandos RDL3000 disponibles desde el modo raíz (modo predeterminado
al iniciar sesión).
Tabla 18: CLI Resumen de comandos
Dominio Descripción
aplicar Activa los cambios sin sobrescribir la configuración guardada.
arp Agregue una definición ARP estática a la tabla ARP RDL3000.
chgver Cambie la versión predeterminada del firmware y reinicie.
claro Comandos claros.
del Eliminar una identificación.
desactivar Deshabilitar una identificación.
permitir Habilitar una identificación.
Ingrese rangos de frecuencia para escaneo automático y DFS.
frecuencia Cree una clave DSA para SSH localmente en RDL3000.
generar obtener Muestra el valor de una estadística o parámetro.
carga Cargar comandos.
cerrar sesión Termina la sesión de Telnet actual.
nuevo Crear un nuevo ID.
silbido Envíe un mensaje de ping desde el sistema RDL3000.
reiniciar Reinicie el RDL3000.
reiniciar Restablece los valores de las estadísticas del RDL3000.
ahorrar Guarde los ajustes de configuración seleccionados.
guion Genere un script de configuración.
colocar Ver/modificar un valor de parámetro del sistema.
espectáculo Ver objetos compuestos del sistema (por ejemplo, configuración).
snmpcommunity Ver/modificar la configuración de la comunidad SNMP. snmptrap Ver/modificar la
configuración de trampas SNMP. eimagen
spectro
bCinaria
omandos de barrido
de firmware dl
en e e
ReDL3000.
spectro. actualizar Cargue una
usuario Ver/modificar la configuración de usuario/contraseña.
quién soy Muestra el nombre de inicio de sesión para esta sesión de Telnet.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
4.2 Acceso Telnet Use los
siguientes pasos para establecer una sesión Telnet con el RDL3000.
1. En la PC, abra un cliente Telnet e ingrese la dirección IP de la unidad. La IP predeterminada de fábrica
es '192.168.25.2'.
2. Inicie sesión en el RDL3000 con el nombre de usuario y la contraseña asignados. El valor por defecto
El nombre de usuario es 'admin' y la contraseña predeterminada es 'admin'.
Por ejemplo,
Telnet 192.168.25.2
nombre de usuario: administrador
contraseña: administrador
Tabla 19: CLI: comandos del modo raíz
Dominio Descripción Al
Pestaña ingresar un comando, presione la tecla Tabulador en cualquier momento para completar automáticamente
o ver las opciones disponibles.
? Utilizar el '?' carácter para mostrar ayuda para cualquier comando o modo.
Ejemplo: desde el directorio raíz, ingrese el siguiente comando para enumerar todos los parámetros que se
pueden cambiar usando el comando 'set':
colocar ?
CTRLZ Vuelva al modo raíz.
Cancele la entrada del comando (alternativa a la eliminación de retroceso).
salida Vuelva al modo/nodo principal. all (salir de
todo) Vuelve al modo raíz.
cerrar sesión Termine esta sesión de telnet. Se puede ingresar desde cualquier modo.
4.3 Conjunto de comandos
aplicar
Utilice el comando aplicar para activar los cambios en la configuración sin sobrescribir la última configuración guardada. Esto es
equivalente a hacer clic en el botón Aplicar en las pantallas de configuración. apply <config><rescan> config Activa todos los
cambios en la configuración, pero no los guarda de forma permanente en la memoria RAM no volátil. Use este comando en
combinación con reiniciar para probar los cambios temporalmente.
volver a escanear
Inicie un escaneo de frecuencia. Válido solo si Auto Scan está habilitado.
arp
Utilice el comando arp para crear manualmente entradas en la tabla arp (p. ej., para la agregación de enlaces inalámbricos). Se
puede agregar un máximo de dos entradas estáticas (persistentes) a la tabla.
Use el comando 'guardar configuración' para guardar permanentemente los cambios en las entradas estáticas en la tabla ARP. Las
entradas estáticas cargadas en el momento del arranque se registran en el registro del sistema RDL3000. arp <agregar> <del>
<imprimir> agregar <Host> <MAC>
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Agregue una nueva entrada estática en la tabla RDL3000 ARP. Utilice 'guardar configuración' para guardar estas
entradas de forma permanente. Se puede agregar un máximo de dos entradas estáticas a la tabla.
Host Dirección IP del anfitrión. Debe ser la misma subred que la unidad RDL3000.
MAC Dirección MAC del host (p. ej., 010203040506)
del <Host> Elimina
una entrada estática o dinámica de la tabla ARP. Consulte también el comando 'borrar
arptable'.
Anfitrión: Dirección IP del host de la entrada ARP que se eliminará
imprimir
tabla ARP. El * indica valores introducidos manualmente.
Por ejemplo:
en 00:05:5d:e0:5b:10
192.168.25.12# arp imprimir 192.168.25.1
192.168.25.22 en 11:22:33:44:55:66 *
en 11:22:33:44:55:66
MAC persistentes: 192.168.25.22
192.168.25.33 a las 01:02:03:04:05:06
chgver Use
el comando chgver para cambiar la versión de firmware cargada cuando se reinicia el RDL3000.
cambiar (sin opciones)
Cambie al binario guardado en la versión alternativa del firmware.
IMPORTANTE: este comando funciona en silencio (sin confirmación del operador) y el RDL 3000 se reinicia
inmediatamente. Use 'get swver' para enumerar las versiones activas y alternativas del firmware.
claro
Utilice el comando borrar para eliminar todas las entradas de una tabla.
clear <arptable> <freqlist> <idtable> <log> arptable Elimina todas
las entradas estáticas en la tabla ARP (consulte arp).
freqlist Elimina todos los rangos de frecuencia de la lista (consulte freq).
idtable Elimina todos los ID de la idtable. log Eliminar todos los mensajes del
registro.
del
Utilice el comando del para eliminar un ID específico o una clave/certificado de seguridad. del
<archivo> <carpeta> <id>
archivo <nombre> <modo>
Elimina un archivo de la memoria de tiempo de ejecución y de la RAM no volátil.
nombre <nombre de archivo>
El nombre del archivo debe tener el siguiente formato:
dsa_key_<mac>.pem Clave DSA utilizada para SSH.
rsa_key_<mac>.pem Clave RSA utilizada para SSH.
ssl_cert_<mac>.pem Certificado SSL. ssl_key_<mac>.pem Clave
SSL.
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 118 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
ecc_keypair.ecc ECDSA claves públicas
Certificado
y privadas
ECDSA
de la
de
autoridad
la autoridad
SA. S
eA.
cc_keypairT.ecc
ecc_cert.ecc
ECDSA clave pública y privada generada localmente.
La parte <mac> es la dirección MAC del sistema inalámbrico.
Por ejemplo: dsa_key_000902000102.pem
modo <usr | fábrica> Especifique
el tipo de información a mostrar. usr Archivos introducidos
por el usuario (predeterminado si no se especifica el tipo). fábrica : archivos
predeterminados de fábrica (requiere la selección de puentes de hardware). fips No disponible en
esta versión de software.
carpeta <usr | fábrica>
Elimina todos los archivos de la tabla especificada. usr
Archivos ingresados por el usuario (predeterminado). fips
No disponible en esta versión de software.
identificación <identificación>
Eliminar una entrada de tabla de grupo de servicio, servicio o vínculo.
identificación Número único para grupo de servicio, servicio o enlace.
deshabilitar
Use el comando de deshabilitar para deshabilitar un servicio o enlace (no aplicable a grupos de servicios).
deshabilitar <id>
Deshabilitar una identificación
específica. id Número único para Servicio o Enlace.
habilitar Utilice el comando habilitar para habilitar un grupo de
servicios, un servicio o un vínculo). enable <id> Habilita una ID específica. id Número único para grupo de
servicio, servicio o enlace. freq Use el comando freq para configurar los rangos de frecuencia cuando use
el escaneo automático o DFS. freq <add> <clearall> <del> <print> <reload> add <begin> <end>
Añade un rango de frecuencia (hasta 32 rangos). begin frecuencia de inicio (MHz) end frecuencia
de finalización (MHz) clearall Elimina todas las entradas de la lista de frecuencias. del <idx>
Eliminar un idx de rango de validación de frecuencia :
índice de rango de validación de frecuencia. Use 'imprimir' para mostrar las identificaciones.
salir Salir del modo actual (también CTRLZ). imprimir lista de rangos de frecuencia.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Rangos de frecuencia locales:
índice inicio fin 0 5810.0
5820.0 1 5830.0 5835.0
recargar
Recargar la lista activa de rangos de validación de frecuencia.
genecckeys Utilice el comando genecckeys para autogenerar claves
públicas/privadas y generar un archivo de 'solicitud de certificado'. El archivo clave se guarda de forma
permanente en la tabla de usuario (usr) (ecc_keypairT.ecc) y el archivo de "solicitud de certificado" se
descarga automáticamente al ftp
servidor.
genecckeys <tftpserver_IP><certreqname>
ftpserver_IP Dirección IP del servidor TFTP de destino.
certreqname Nombre de archivo para el archivo de solicitud de certificado.
generar Use el comando
generar para generar una clave DSA para usar con SSH. La clave generada se guarda en la memoria de
tiempo de ejecución y en la RAM no volátil. Es necesario reiniciar el sistema para activar la nueva clave.
generar <sshkey> El RDL3000 genera una clave utilizando su módulo de cifrado interno.
sshkey <dsa | rsa>
dsa Generar clave DSA para SSH. rsa
Genera clave RSA para SSH.
get
Use el comando get para ver los parámetros del sistema. Utilice el siguiente formato general para ver un
parámetro. obtener <parámetro>
activos
Número de ID activos (servicios, grupos de servicios y enlaces). enlaces
activos
Número de Enlaces activos.
antalign
Muestra los valores RSSI actuales para RF 1 y RF 2 para ayudar a alinear la antena.
circuncisión
Ratio de Suscripción CIR Actual % dldpkt
Número de paquetes descartados de
enlace descendente. dloir <id>
Obtenga la tarifa de información ofrecida por el enlace descendente para el servicio.
dlrpkt
Número de paquetes Rx de enlace descendente.
dltpkt Paquetes Tx de enlace descendente.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
erxpkt
Número de paquetes Ethernet recibidos. erxpktd
Número de paquetes Ethernet recibidos que se
descartaron. ethos
Configuración de velocidad y dúplex para el puerto Ethernet.
etxpkt Número de paquetes Ethernet transmitidos.
salir
Salir del modo actual (también CTRLZ). gpsposition
Muestra las coordenadas de posición del controlador
de sector. El formato de las coordenadas GPS es en grados, minutos y segundos (hasta 4 decimales) con
Norte/Sur o Este/Oeste. Por ejemplo: 43° 51' 35.2770" Norte
Longitud:
Latitud: 79° 20' 24.7956" Oeste
gpsstatus
Muestra información de estado sobre el GPS.
estado gps = Sin señal válida
grpoir <id>
Obtiene la tasa de información ofrecida (OIR) para el grupo de servicios especificado.
identificación
Valor del índice del Grupo de Servicios
identificable <id>
Verifique el estado de un enlace, servicio o grupo de servicios.
lactive <id>
Enlace estado activo.
ldlblk
Bloques totales de enlace descendente.
ldbr
Tasa de ráfaga de enlace descendente.
ldldblk
Bloques descartados de enlace descendente.
ldllfr
Tramas perdidas de enlace descendente.
ldlrblk
Bloques retransmitidos de enlace descendente.
ldlrssi
RSSI de enlace descendente para el puerto RF 1. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto
RF activo.
ldlrssi2
RSSI de enlace descendente para el puerto RF 2. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto
RF activo.
número de identificación
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Enlace descendente SINADR para el puerto RF 1. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto RF activo.
ldlsnr2
Enlace descendente SINADR para el puerto RF 2. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto RF activo.
llostc
Número de veces que se ha perdido la conexión con el suscriptor.
ircon
Número de Servicios aprovisionados en este suscriptor. lrsrv
Número de enlaces con conexiones de servicio registradas.
lscode
Código de estado del enlace para este suscriptor.
lssip <id>
Muestra la dirección IP del suscriptor para este ID de enlace.
Ejemplo, #
get lssip 4 lssip =
192.168.25.46 lulblk
Bloques totales de enlace
ascendente. Lulbr
Tasa de ráfaga de enlace ascendente.
luldblk
Bloques descartados de enlace ascendente.
lullfr
Marcos perdidos de enlace
ascendente. lulrblk
Bloques retransmitidos de enlace
ascendente. lulrsi
Uplink RSSI para el puerto RF 1. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto RF activo. lulrssi2
Uplink RSSI para el puerto RF 2. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto RF activo. lulsnr
Uplink SINADR para el puerto RF 1. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto RF activo. lulsnr2
Uplink SINADR para el puerto RF 2. En el modo MIMOA, este es siempre el valor del puerto RF activo. luptime Tiempo
de actividad del enlace.
Mac
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Dirección MAC RDL3000.
nivel de ruido
Referencia de piso de ruido medida en el puerto RF 1 y el puerto RF 2.
radio1: 110dBm
Radio 2: 110dBm
radiotipo
Tipo de radio:
T072: 470 698 MHz
T212: 2000 2300 MHz
T202: 2300 2800 MHz
T352x: 3300 3800 MHz
T502x: 4940 5875 MHz
regconn
Número de conexiones configuradas. (?)
regsrv
Número de servicios configurados.
regstations Número de estaciones
configuradas. rffreq [rf1 | rf2] <freq>
Ajuste de frecuencia RF. Consulte la
sección 8.1: Códigos regionales en la página 172. rfstatus
Transmisor de RF de estado.
girar
Enumere las versiones de firmware descargadas.
syncsts
Estado de sincronización.
sysstarttime Hora en que se
inició el sistema. sysuptime Tiempo
transcurrido desde el reinicio.
temperatura Temperatura interna de la
radio. txpower Configuración actual de
potencia Tx. uldpkt Uplink paquetes
descartados. uloir <id>
Obtenga la tasa de información ofrecida (OIR) del enlace ascendente para el servicio.
Paquetes ulrpkt Uplink Rx. Paquete definitivo
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Paquetes Tx de enlace
ascendente. Paquetes
werxpkt Wireless Eth Rx. werxpktdis
Wireless Eth Rx paquetes
descartados. Paquetes werxpkterr Wireless Eth
Rx con errores. Paquetes de Eth Tx inalámbricos
wetxpkt . wetxpktdis Wireless Eth Tx paquetes
descartados. wetxpkterr Paquetes inalámbricos Eth
Tx con errores. wsdb
Información de registro de la base de datos de espacios en blanco.
wsdb Imprime el estado de WSDB.
Chanavail Canales disponibles
channumav Número de canales disponibles
chanrsptime Marca de tiempo de respuesta de lista de canales
chanstatus Estado de respuesta de lista de canales chanstatustxt
Estado de respuesta de lista de canales texto detallado chanunavail Canales no
disponibles
connstatus Estado de conectividad del servidor connstatustxt
Estado de conectividad del servidor texto detallado expirationtime
Tiempo de expiración
ID de la FCC Identificador FCC
latitud La coordenada de latitud utilizada en el registro WSDB
longitud La coordenada de longitud utilizada en el registro WSDB
tiempo de actualización Tiempo de actualización
tiempo de registro Regstatus de marca de tiempo de respuesta de
registro Estado de registro
regstatustxt Url de texto detallado del estado de registro
El localizador uniforme de recursos (URL) del servidor WSDB
carga
Utilice el comando de carga para instalar claves de cifrado en el RDL3000. cargar <archivo>
<idtable> <script>
archivo <IP del servidor> <nombre de archivo> <usr | fábrica> <tftp | sftp> <usuario> <contraseña> Cargue un
archivo de clave o certificado desde el servidor FTP. El archivo se guarda en el área de RAM no volátil. Es necesario
reiniciar para activar los cambios en los datos de seguridad. El nombre del archivo debe ser uno de los siguientes:
dsa_key_<mac>.pem Clave DSA utilizada para SSH.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
rsa_key_<mac>.pem* Clave RSA utilizada para SSH. ssl_cert_<mac>.pem
Certificado S
ssl_key_<mac>.pem ecc_cert.ecc ecc_keypair.ecc SL.
ecc_keypairT.ecc
Clave SSL.
Certificado ECDSA de la autoridad SA.
ECDSA claves públicas y privadas de la autoridad SA.
ECDSA clave pública y privada generada localmente.
La parte <mac> es la dirección MAC del sistema inalámbrico.
Por ejemplo: dsa_key_000902000102.pem Especifique dónde
almacenar la información de seguridad.
usr Archivos introducidos por el usuario (predeterminado si no se especifica el
tipo). Archivos predeterminados de fábrica . fips No disponible en esta versión
de software.
Especifique el tipo de servidor.
tftp Servidor de transferencia de archivos
trivial. Servidor de transferencia de archivos Secure Trivial sftp .
Especifique el tipo de servidor. El valor predeterminado es tftp si el campo no se ingresa.
tftp Servidor de transferencia de archivos
trivial. Servidor de transferencia de archivos Secure Trivial sftp .
Especifique el nombre de cuenta y la contraseña cuando use sftp.
usuario Introduzca el nombre de usuario de la cuenta.
contraseñaIngrese la contraseña de la cuenta.
Por ejemplo:
archivo de carga 192.168.25.10 ssl_key_00090200b273.pem usr tftp idtable (sin
parámetros)
Cargue todos los ID de la última configuración guardada. script
<IP del servidor> <nombre de archivo> Use este comando para
cargar un archivo de configuración RDL3000 creado con el comando script (o equivalente). El archivo debe
estar ubicado en el directorio predeterminado de TFTP.
Cuando se complete la operación de carga, use 'aplicar' para activar la configuración cargada, o 'guardar configuración'
para activar y guardar la configuración cargada.
Por ejemplo:
cargar secuencia de comandos 192.168.25.10 RDL3000Unit035091121.cfg
guardar configuración
cerrar
sesión Use el comando cerrar sesión para terminar la sesión actual de Telnet. cerrar sesión
(sin parámetros)
Finalice la sesión actual de Telnet.
nuevo
Utilice el nuevo comando para crear un nuevo grupo de servicios, servicio o enlace. Consulte Mapeo de ID para conocer los
rangos de ID válidos para cada tipo. Tenga en cuenta que los nuevos enlaces, grupos de servicios y servicios
creados con la CLI (manualmente o usando 'load script') no aparecen en la interfaz web hasta que se configuran
como 'habilitados'.
new <conn> <grupo> <enlace> <servicio>
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
contacto <id>
Crear un nuevo Servicio. Equivalente a 'nuevo servicio <id>' Este comando se proporciona para admitir la migración desde
sistemas AN80i.
id: especifique una identificación única para este nuevo servicio.
grupo <id> Crear un nuevo grupo de servicios. id: especifique una ID
única para este nuevo grupo de servicios. enlace <id> Crear un nuevo
enlace. id: especifique una identificación única para este nuevo enlace.
servicio <id> Crear un nuevo servicio.
id: especifique una ID única para este nuevo servicio.
tplink <id> Crea
una nueva plantilla de enlace para usar con la función STID. Utilice los mismos comandos aplicables a la configuración de un
enlace estándar. id: especifique una ID única para esta nueva plantilla de enlace.
ping
Use el comando ping para iniciar un comando ping ICMP desde el RDL3000. Esto se puede usar para confirmar el acceso a la red
a servidores FTP/TFTP, servidores syslog, etc. ping <dirección IP> <número de paquetes> <longitud> dirección IP dirección IP de
destino.
Número de paquetes Número de paquetes ICMP a enviar (1 a 16).
Longitud No compatible con esta versión de software.
reiniciar
Utilice el comando de reinicio para reiniciar el firmware del RDL3000.
reiniciar <retraso>
retardo Número de segundos de espera antes de reiniciar (60 máx.). Ingrese 'reboot 0' (cero) para cancelar un reinicio
pendiente.
Nota: Use este comando en combinación con Aplicar para probar temporalmente los cambios en la configuración. Por ejemplo:
reiniciar 60 Programar reinicio en minutos 1
aplicar { Activar cambios de configuración (sin guardar)
cambios de p0
rueba} reiniciar Cancelar reinicio
reiniciar
Utilice el comando de reinicio para poner a cero las estadísticas del RDL3000 o la tabla de ID.
restablecer <estadísticas>
Borrar contadores de estadísticas.
estadísticas <id>
Restablezca las estadísticas de un grupo de servicios, un servicio o un enlace.
id : especifique una ID para restablecer las estadísticas solo para ese grupo de servicios, servicio o enlace. El valor
predeterminado es restablecer todas las estadísticas.
ahorrar
Utilice el comando Guardar para copiar los ajustes de parámetros editados en la memoria no volátil. guardar [opción] <Entrar>
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
guardar <config> <config por defecto> <idtable> <snmp>
config
Guarde los ajustes de configuración de Ethernet, inalámbricos y de usuario.
defaultconfig Sobrescribe los parámetros con la configuración predeterminada de
fábrica. Las siguientes configuraciones no se ven afectadas: nombre del sistema, ubicación, detalles y contacto, lista de
frecuencias, configuración de SNMP e idtable. idtable
Guarde la configuración actual de la tabla de identificación (p. ej., Grupo de servicio, Servicio o Enlace).
snmp
Guarde la configuración actual de SNMP.
script Use el comando script para guardar un
archivo que contiene una cadena de comandos CLI que se pueden usar para restaurar la configuración activa actual del RDL3000.
El comando utiliza un servidor TFTP y el archivo de script se guarda en el directorio predeterminado de TFTP. El nombre del
archivo puede ser cualquier nombre y extensión válidos para la plataforma del servidor TFTP. Use el comando 'cargar script' para
restaurar una configuración guardada. script <servidor> <nombre de archivo> servidor : dirección IP del servidor TFTP nombre de
archivo : nombre del archivo de script IdPwdClearText : especifique si la contraseña de la plantilla de ID se enviará en texto no
cifrado (predeterminado).
Nota: el comando de secuencia de comandos no guarda los grupos de cuentas de usuario, los nombres de usuario y las
contraseñas. Las cuentas deben ser creadas manualmente por un usuario mediante Telnet o un navegador web. El conjunto de
comandos del 'usuario' es interactivo y no se puede automatizar.
colocar
Use el comando set para ver y/o cambiar un parámetro. Utilice el comando aplicar para activar los cambios realizados con el
comando establecer. Utilice el comando 'guardar' para copiar los cambios en la memoria RAM no volátil. set <parámetro> activekey
<actkey> Seleccione la tecla de opciones activa (posición 1 o 2). Consulte también actkey : opcionalmente, introduzca un nuevo
valor de clave. adaptmod <id><mode> Habilitar o deshabilitar la modulación adaptativa para el enlace Especifique una ID única
para esta conexión.
'
establecer la tecla de opciones'.
id
mode Activa o desactiva la modulación adaptativa para el enlace.
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
rayo de hormiga <0n>
Configure el modo de funcionamiento de la antena RASElite.
0: La antena RASElite escanea automáticamente 360° en azimut para localizar señales de los controladores
de sector Redline. Consulte el 'lautoscan'.
1n: Configure manualmente el haz de la antena RASElite en el sector especificado. El centro del sector '1'
está marcado en la antena. Los sectores restantes están dispuestos secuencialmente en sentido contrario
a las agujas del reloj alrededor de la antena.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
antgain <ganancia>
Establece la ganancia de la antena (usada para DFS).
<ganancia> Introduzca la ganancia en dBi. atpcss
<apagado | on> Deshabilite o habilite la función de control
automático de potencia de transmisión (ATPC) en este suscriptor. Cuando está habilitado (activado: predeterminado), el suscriptor
responde a las solicitudes de control del controlador de sector para cambiar el nivel de potencia de transmisión. apagado : ATPC está
deshabilitado.
encendido : ATPC está habilitado.
exploración automática
<desactivado | on> Habilite o deshabilite la función Autoscan. Cuando está habilitado, el suscriptor escanea
automáticamente los canales disponibles para ubicar la frecuencia operativa actual.
off Función de escaneo automático deshabilitada.
on La función de escaneo automático está habilitada.
bsmac <dirección_mac | 00:00:00:00:00:00> Ingrese la dirección MAC del
controlador de sector para permitir que este suscriptor se registre solo con ese dispositivo. Ingrese 00:00:00:00:00:00 para permitir que el
suscriptor se conecte a cualquier controlador de sector disponible (p. ej., al usar la función de plantilla STID opcional). bsporten <id>
<apagado | on> Habilite y deshabilite el puerto Ethernet del controlador de sector para un grupo de servicio.
id ID del grupo de servicio. apagado
Deshabilitado
encendido Habilitado
zumbador <apagado | on>
Habilite o deshabilite el zumbador de alineación audible. Cuando está habilitado, la velocidad del tono es proporcional a la intensidad
de la señal recibida (velocidad más rápida = señal más fuerte).
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
chsize <ancho de banda>
Configure el ancho de banda del canal (habilitado por la tecla de opciones).
ancho de banda Ingrese el ancho de banda en MHz (por ejemplo, 20).
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
ancho de banda <ancho de banda>
Configure el ancho de banda del canal (habilitado por la tecla de opciones).
ancho de banda Ingrese el ancho de banda en MHz (por ejemplo, 20).
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
congid <id> <gid> Establezca
un grupo de servicios para este servicio.
id Número de identificación del servicio.
gid : número de identificación del grupo de servicio.
conlid <id> <lid>
Establezca un enlace a esta conexión de servicio.
id Número de identificación del servicio.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
tapa Número de identificación del enlace.
conpri <id> <0 7> Establezca
una prioridad predeterminada de VLAN para este servicio o conexión de grupo de servicios. convid <id> <vlan>
Establezca la dirección VLAN para este servicio o conexión de grupo de servicios.
id Número de identificación de referencia del servicio.
vlan : ID de VLAN (14095). conviden
<id> <apagado | on> Habilite o deshabilite la VLAN
para este servicio o conexión de grupo de servicios.
id Número de identificación del servicio.
apagado : la VLAN está deshabilitada.
encendido : la VLAN está habilitada.
cp < 0 | 1>
Selecciona el prefijo cíclico. 0: 1/4
1: 1/8
Importante: Se recomienda usar el prefijo cíclico 1/8 solo con canales de 10 y 20 MHz.
dfsaction <ninguno | txoff | chgfreq> Seleccione el modo
de operación para DFS. Introduzca sólo el texto o el número.
ninguno: la función DFS está deshabilitada.
txoff: la transmisión se desactiva inmediatamente cuando se detectan señales de radar.
Esta acción se registra en el registro de mensajes y se envía un mensaje de captura SNMP (si SNMP está habilitado).
chgfreq: cambia la transmisión a una frecuencia alternativa inmediatamente cuando se detectan señales de radar.
Esta acción se registra en el registro de mensajes y se envía un mensaje de captura (si SNMP está habilitado). dhcp
<apagado | on> Habilitar o deshabilitar DHCP.
apagado : DHCP está deshabilitado.
encendido : DHCP está habilitado.
dlcir <id> <tasa>
Establezca la tasa de información comprometida (CIR) del enlace descendente del servicio. id
Número de identificación del servicio.
tasa Introduzca la tasa (50 100000 Kbps)
NOTICIA IMPORTANTE:
Cambio de servicio CIR/PIR para plantillas de enlace STID Si no
se siguen los procedimientos adecuados al cambiar la configuración de CIR/PIR en servicios
asociados con plantillas de enlace STID, se producirá la PÉRDIDA DE COMUNICACIONES a todos
los suscriptores en el controlador de sector.
Para modificar la configuración de PIR/CIR en servicios para enlaces STID (plantillas), use solo los
métodos aprobados que se describen en la Sección 7.1: Modificación de la configuración de CIR/PIR
para el servicio en plantillas de enlace STID.
dlminrate <id> <tasa>
Establezca la tasa de ráfaga sin codificar (UBR) mínima del enlace ascendente.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
id Número de identificación del enlace.
tasa MCS de enlace descendente mínimo (esquema de codificación de modulación).
dlpir <id> <tasa>
Establezca la tasa de información máxima (PIR) del enlace descendente del
servicio. id Número de identificación del servicio.
rate Velocidad máxima de información (50 a 100000 Kbps)
NOTICIA IMPORTANTE:
Cambio de servicio CIR/PIR para plantillas de enlace STID Si no
se siguen los procedimientos adecuados al cambiar la configuración de CIR/PIR en servicios
asociados con plantillas de enlace STID, se producirá la PÉRDIDA DE COMUNICACIONES a todos
los suscriptores en el controlador de sector.
Para modificar la configuración de PIR/CIR en servicios para enlaces STID (plantillas), use solo los
métodos aprobados que se describen en la Sección 7.1: Modificación de la configuración de CIR/PIR
para el servicio en plantillas de enlace STID.
dlrate <id> <tarifa>
Velocidad máxima de ráfaga sin codificar (UBR) de enlace descendente. id =
Número de identificación del enlace.
tasa MCS de enlace descendente mínimo (esquema de codificación de modulación).
proporción <50>
(Solo SC) Válido solo cuando el modo de cuadro fijo está habilitado. Restringido al 50%. El sistema requiere reiniciarse
después de los cambios en este parámetro. encdsauth <ACTIVADO | APAGADO> Habilite esta configuración
(encendido) para que el sistema use certificados ECDSA para la autenticación.
El cifrado debe estar habilitado. on :
el suscriptor ajusta la configuración de cifrado para que coincida con el controlador de sector. off : la
configuración de cifrado debe establecerse manualmente. modo encauto <ON | APAGADO> (Solo SS)
Habilite esta configuración (encendido) para que el tipo de cifrado del suscriptor se configure automáticamente
para que coincida con el tipo de cifrado en uso por el controlador de sector. on : el suscriptor ajusta la configuración de cifrado
para que coincida con el controlador de sector. off : la configuración de cifrado debe establecerse manualmente.
encmode <0 3>
Configure el modo de cifrado. Se debe seleccionar el mismo nivel de cifrado en los sistemas de comunicación.
0 Deshabilitar
1 AES 128
2AES 256
modo etnico <auto | 10hd | 10fd | 100 dólares | 100hd> Configure la
velocidad de Ethernet y el dúplex. auto Negociación automática 10hd
10BaseT Half Duplex 10fd 10BaseT Full Duplex 100hd
100BaseT Half Duplex 100fd 100BaseT Full Duplex
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
registro rápido <apagado |
on> Habilite o deshabilite el modo de registro rápido. salida
Salir del modo de ajuste.
fixframe <off|on> (solo SC)
Activa o desactiva el modo de fotograma fijo. El sistema requiere reiniciarse después de los cambios en este
parámetro.
tamaño de fotograma <10>
(Solo SC) Válido solo cuando el modo de cuadro fijo está habilitado. Restringido a 10 ms. El sistema requiere reiniciarse
después de los cambios en este parámetro. puerta de enlace <ip> Establezca la dirección IP de la puerta de
enlace predeterminada en este segmento. gmt <valor> Establezca la diferencia horaria con respecto a GMT (p. ej., 5 para
EST). gpsantenna <modo> Muestra información o cambia el modo de antena GPS.
pasivo : el puerto de la antena GPS está configurado para una antena GPS de tipo pasivo (no requiere un voltaje de
polarización).
activo : el poste de la antena GPS está configurado para una antena GPS de tipo activo (p. ej.,
la caja de la antena incluye un amplificador incorporado). Se suministra un voltaje de
polarización en el conductor central del conector de la antena GPS.
groupmode <id> <modo> Establezca el
modo inalámbrico de operación al enviar tráfico de difusión o multidifusión para este grupo de servicios. id : número de
identificación del grupo de servicio. Use 'show idtable' para ver todas las identificaciones. modo Asignar modo
de grupo de servicio:
sisomimoa: Opera en modo MIMOA. mimoab: Opera en
modo MIMOA/B.
grpcir <id> <tasa> Establezca
la tasa de información comprometida (CIR) del grupo de servicios para el tráfico de difusión y multidifusión de enlace
descendente.
id Número de identificación del
grupo. rate Tasa de información comprometida (50 a 50000 Mbps)
grpdot1p0 <id> <cola> ... grpdot1p7 <id> <cola> Cuando la prioridad 802.1p está
habilitada para este grupo (id), asigne una cola de prioridad para los paquetes Ethernet con prioridad de 0 a 7.
id Número de identificación del
grupo. cola : asigna la cola 03 (el valor predeterminado es
0). grpdot1pena <id> <modo> Habilite o deshabilite los servicios
802.1p para este grupo. id Modo de número de identificación de grupo
Ingrese el modo:
apagado Deshabilitar
en Habilitar
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
grppir <id> <50 100000> Configure la
tasa de información máxima (PIR) del grupo de servicios (Kbps). Se aplica al tráfico de enlace ascendente y
descendente. id Número de identificación del grupo. rate Velocidad máxima de información (50 a 100000
Mbps)
grppri <id> <pri> Establece
la prioridad predeterminada del grupo de servicios.
id Número de ID de referencia del grupo. pri
Configuración de prioridad de grupo 802.1p (07).
grprate <id> <tasa> Establece
la tasa máxima de ráfagas no codificadas (UBR) del grupo de servicios. id Número de
ID de referencia del grupo. rate Velocidades mínimas de enlace descendente
en MCS (esquema de codificación de modulación).
grpvid <id> <vid> Ingrese
la ID de VLAN para este grupo de servicios (si está habilitado el etiquetado). id [número
de identificación] vid ID de VLAN
grpviden <id> <apagado | on> Habilite
o deshabilite este grupo de servicios. id [número de
id] apagado Deshabilitado
en Habilitado
http <apagado | on>
Habilite o deshabilite la interfaz HTTP (Web).
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
https <apagado | on>
Habilite o deshabilite la función HTTPS (SSL Web).
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
idname <id> <nombre>
Introduzca el nombre asociado a un ID.
id : ID de enlace, servicio o grupo de servicios. name Nombre
(máximo 15 caracteres de texto).
ipaddr <ip> <máscara>
Introduzca la dirección IP y la máscara de subred del RDL3000. Se requiere confirmación.
Ejemplo:
configurar la ip de ipaddr 192.168.100.10 mascarilla 255.255.255.0
lautoscan <apagado | on>
Habilite o deshabilite la función de búsqueda automática de enlace de frecuencia. La función Auto Frequency Scan
(AFS) reduce el tiempo de registro al limitar la búsqueda de canales del suscriptor a una lista de canales especificados por el
operador. apagado Deshabilitar
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
activado Habilitar
ldlpir <id> <tasa> Establece
el enlace PIR de enlace descendente.
id Número de identificación del
grupo. rate Tasa máxima de información (50 a 100000 Kbps)
linkmode <id> <modo>
Establezca el modo asociado con cada enlace.
id Número de identificación del enlace.
modo Especifique el modo para este enlace: sisomimoa
MIMOA
mimoab MIMOA/B
filtro ldp <desactivado | on>
Habilite o deshabilite la función de filtrado LLDP.
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
lrfmode <id> <modo>
Configure el modo inalámbrico de operación para el enlace especificado.
id : número de identificación del grupo de servicios. Use 'show idtable' para ver todas las
identificaciones. mode Asignar modo RF: rf1: Operar en MIMOA usando el puerto RF 1. rf2:
Operar en MIMOA usando el puerto RF 2. rf1rf2: Operar en modo MIMOA/B usando
ambos puertos RF. auto: Equivalente a rf1rf2. lstickytime <id><0600> (solo SC) El
tiempo, luego de una condición de pérdida de enlace, el suscriptor intentará
vuelva a conectarse con el mismo controlador de sector (0 600 seg). Especifique para cada configuración de
enlace o perfil de enlace. El valor se descarga al suscriptor en el registro.
Activo solo cuando Auto Reescaneado está habilitado. <id>
Id. de plantilla de vínculo.
<0600> Introduzca el tiempo en segundos.
lstid <id> <stid>
Establezca el nombre de una plantilla de vínculo STID (solo SC).
<identificación>
Id. de plantilla de enlace.
<stid> el nombre de la plantilla puede tener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos
incluyendo az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
lstidpwd <id> <stidpwd> Establezca la
contraseña para una plantilla de vínculo STID (solo SC). Las contraseñas pueden estar en blanco.
<identificación>
Id. de plantilla de enlace.
La contraseña de la plantilla
<stidpwd>
puede tener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión ()
y guión bajo (_). ltimeautoscan <id> <intervalo>
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Establezca el período máximo para operar por debajo de la configuración del umbral cuando el umbral de escaneo está
habilitado (autoescaneo). El temporizador se restablece si la UBR se recupera a un nivel igual o mayor que el umbral.
id : número de identificación del grupo de servicios. Use 'show idtable' para ver todas las identificaciones.
intervalo Período para desencadenar una nueva exploración (0..600 segundos).
lulpir <id> <tasa> Establece
el enlace ascendente PIR. id
Número de identificación del
grupo. rate Velocidad máxima de información (50 a 100000 Mbps)
maxdst <distancia>
Establecer la distancia máxima a un suscriptor.
value Distancia (Km) al abonado más lejano. maxtxpower
<valor> <rf1 | rf2> Establece el nivel de potencia Tx (dBm). Esta
configuración es solo para la salida del transceptor. La EIRP real depende de la ganancia de la antena conectada. El
valor máximo se controla con la tecla de opciones. value Introduzca la potencia Tx (10 a 22). rf1 Establece la potencia
para el puerto RF 1. rf2 Establece la potencia para el puerto RF 2.
mgmmcs <tasa>
Establezca la configuración de la tasa PHY de administración. Se utiliza para toda la gestión de DL/UL y
mensajes del canal de comunicación.
mgmtag <apagado | en>
bpsk 1/2 Tasa por defecto qpsk
1/2 Tasa acelerada.
Habilite o deshabilite la función HTTPS. Véase también mgmvid.
off : no usar VLAN para identificar el tráfico de administración. on : habilite el
tráfico de administración con etiquetas de VLAN. Véase mgmvid.
mgmvid <1 4095> Ingrese
el ID de VLAN de administración. Véase también mgmtag. vlan_id : ID de
VLAN de administración.
máscara de red <máscara>
Máscara de red IP RDL3000 en formato estándar.
Por ejemplo: set netmask 255.255.255.0 optionskey <índice>
<cadena> Introduzca la posición de la clave (0 o 1) seguida de la cadena de
la clave de opciones. Este comando funciona en silencio para validar, guardar y activar la clave. Los mensajes de eventos se
registran para cada una de estas operaciones. Se proporciona un aviso por adelantado cuando una clave de opciones
temporales está a punto de caducar.
índice Especifique la posición para insertar esta clave de opciones (1 o 2). cadena : tecla
de opciones (cadena alfanumérica). peermac <MAC> Dirección MAC del RDL3000 en
comunicación. Requerido para el cifrado inalámbrico (p. ej., 00:05:5d:e0:5b:10
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
pskey <clave>
Introduzca la clave compartida para el cifrado AES. Se debe ingresar la misma clave en todas las unidades de comunicación
habilitadas para AES. radio <apagado | rf1 | rf2 | rf1rf2> Habilitar o deshabilitar el transmisor de radio.
off Desactivar ambas radios
rf1: Usar solo radio 1 (modo MIMOA). rf2: Usar solo
radio 2 (modo MIMOA). rf1rf2: Usa radio 1 y radio 2
(modo MIMO A/B).
radio <ip | modo | puerto | reintentos | secreto | timeout> Configure el servidor
RADIUS. El primer parámetro para todos los comandos debe ser el identificador del servidor de radio (1 o 2): ip <1 | 2>
<dirección IP> dirección IP del servidor RADIUS.
1 Servidor RADIUS primario.
2 Servidor RADIUS secundario.
Por ejemplo: Configure la dirección IP del servidor RADIUS primario y luego configure el
dirección IP del servidor RADIUS secundario: establecer
radio ip 1 192.168.100.50 establecer radio ip 2
192.168.100.51 modo <1 | 2> <apagado | on> Modo de
servidor RADIUS. off : deshabilitar el servidor RADIUS.
activado : habilitar el servidor RADIUS. puerto <1 | 2> < 19999
> Dirección del puerto de escucha en el servidor RADIUS
(el puerto predeterminado es 1812). reintentos <1 | 2> <
1999 > Número máximo de intentos de contactar con el
servidor RADIUS de destino. secreto <1 | 2> < texto > Contraseña para el servidor RADIUS.
Debe cumplir con la política de seguridad. tiempo de espera<1 | 2> < 1 90 > Tiempo de
espera de respuesta del servidor RADIUS (segundos). ruta rápida <off | on> Deshabilitar o
habilitar la función Rapid Path
apagado
La función Rapid Path está deshabilitada. el
en sistema responderá a los cambios en el flujo de tráfico.
redundancia <peerip> <función> <tiempo de espera> Utilice
los siguientes ajustes para configurar la opción de redundancia 1+1 para el controlador de sector. Esta característica
está habilitada por la tecla de opciones. peerip: ingrese la dirección IP del otro controlador de sector: rol:
defina la función de este controlador de sector: ninguno: el modo de redundancia está deshabilitado. principal:
esta unidad es de respaldo y el SC principal del mismo nivel está activo. copia de seguridad: esta unidad es
primaria y el SC de copia de seguridad del par está activo. tiempo de espera: Ingrese el período (5 60
s) para esperar cuando no se recibe respuesta de
el compañero SC.
registro <4 100>
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
El número de fotogramas entre registros. rffreq <rf1 | rf2>
<frecuencia> Frecuencia central (MHz) para el canal de RF. Los
sitios que operan muy cerca deben minimizar la interferencia utilizando un factor del tamaño del canal para la separación. Por
ejemplo, los canales de 20 MHz deben tener una separación de >20 MHz. rf1 : configure la frecuencia para el puerto RF 1.
rf2 : configure la frecuencia para el puerto RF 2. frecuencia : ingrese la frecuencia Tx (4940 5875).
schcycle <120> Establece
el ciclo de programación. El período determina la cantidad de datos que se enviarán en un Servicio o Grupo de servicios
durante cada ciclo de programación. Introduzca el ciclo de programación (ms).
Importante: DEBE reiniciar el RDL3000 después de cambiar este parámetro.
snmp < ninguno | v2 | v3 > Seleccione
el modo del agente SNMP y la versión. Esta selección es exclusiva.
(por ejemplo, seleccionar v3 excluye el soporte de v2c).
ninguno : deshabilite el agente SNMP. v2 : habilite la
compatibilidad con SNMP v2c. v3 : habilite la compatibilidad con
SNMP v3. snmptraplink < apagado | on> Habilite o deshabilite
el envío de un mensaje de captura SNMP para Linkup y Linkdown
eventos.
off : deshabilite el envío del mensaje de captura SNMP. on : habilite
el envío del mensaje de captura SNMP.
snmptraps < desactivado | on>
Habilite o deshabilite el envío de todas las trampas SNMP.
off : deshabilite el envío de mensajes de captura SNMP. on :
habilite el envío de mensajes de trampa SNMP. sntp < apagado
| on> Habilite o deshabilite el uso de un servicio de hora de red externo.
off : deshabilita la compatibilidad con el protocolo SNTP.
on : habilitar la compatibilidad con el protocolo SNTP.
sntpip <ip>
Introduzca la dirección IP del servidor SNTP. Válido solo si SNTP está habilitado. sntppoll <1
24> Introduzca el intervalo de sondeo SNTP en horas. Introduzca el período en horas. srvdot1p0
<id> <cola> ...srvdot1p7 <id> <cola> Cuando la prioridad 802.1p está habilitada para este
servicio (id), asigne una cola de prioridad para los paquetes Ethernet con prioridad de 0 a 7.
id Número de identificación del servicio.
cola : asigna la cola 03 (el valor predeterminado es 0).
srvdot1pena <id> <modo> Habilite o deshabilite los servicios 802.1p
para este Servicio (id). id Número de identificación del grupo
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
modo Ingrese el modo:
apagado Deshabilitar
en Habilitar
srvgid <id> <gid>
Asigne un grupo de servicios a este servicio. id Número de
identificación del servicio.
gid : número de identificación del grupo de servicio.
srvlid <id> <tapa>
Asigne un enlace a este servicio. id Número de
identificación del servicio.
tapa Número de identificación del enlace.
srvpri <id> <0 7> Prioridad
predeterminada del servicio. srvvid
<id> <1 4095>
Establecer la ID de VLAN de servicio
id Número de identificación de referencia del servicio.
srvviden <id> <apagado | on> Habilite o
deshabilite las conexiones VLAN.
id Número de identificación del servicio.
encendido : la VLAN está habilitada.
apagado : la VLAN está deshabilitada.
ssh <apagado | on>
Habilite o deshabilite la función SSH (telnet seguro para CLI).
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
sstoss <id> <apagado | on> Habilitar o
deshabilitar el enrutamiento de paquetes entre suscriptores (hairpinning).
id Número de identificación del enlace.
off : deshabilite el reenvío de paquetes de difusión de SS a SS (configuración predeterminada). on : habilite el reenvío de
paquetes de difusión de SS a SS.
IMPORTANTE: El controlador de sector debe reiniciarse después de cambiar este parámetro.
stickytime <0600> (solo SS) El
tiempo, después de una condición de pérdida de enlace, el suscriptor intentará volver a conectarse con el mismo controlador de
sector (0 600 segundos).
vergüenza <vergüenza>
Establezca el nombre de una plantilla de enlace STID para usar al registrarse con un controlador de sector (solo SU).
<stid> el nombre de la plantilla puede tener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos
incluyendo az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_). stidpwd <stidpwd> Configure la
contraseña para la plantilla de enlace STID que se utiliza al registrarse con un controlador de sector
(solo SU). Las contraseñas pueden estar en blanco.
<identificación>
ID de plantilla de enlace
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
La contraseña de la plantilla <stidpwd> puede tener hasta quince (15) caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ,
09, guión () y guión bajo (_).
sincronizar <apagado | on>
Habilite o deshabilite la función de sincronización. off : los ciclos de
transmisión y recepción no están sincronizados. on Utilice la sincronización para
coordinar los ciclos de transmisión y recepción. modo de sincronización < gps | externo > (solo SC)
Especifique el modo de sincronización.
gps : (solo sistemas equipados con GPS) Los ciclos de transmisión y recepción se sincronizan con el
módulo GPS interno. externo : los ciclos de transmisión y recepción se sincronizan con la señal
recibida en el puerto PPS (el puerto PPS debe estar habilitado como entrada).
sincronización < apagado | on
> Habilite o deshabilite el puerto de sincronización (PPS). apagado : el
puerto PPS está configurado para recibir señales de sincronización. on : el puerto PPS está
configurado para transmitir una señal de sincronización. término sincronizado < ninguno | 50 | 75 >
Habilite o deshabilite la VLAN para este servicio.
ninguno Alta impedancia.
50 La impedancia de terminación del puerto es de 50 ohmios.
75 La impedancia de terminación del puerto es de 75 ohmios.
syscontact <texto> Ingrese la descripción del contacto para esta unidad.
Ingrese hasta treinta (30) caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_). sysdescr
<texto> Ingrese la descripción del sistema para esta unidad. Ingrese hasta treinta (30) caracteres
alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
sysloc <ubicación> Ingrese
la descripción de la ubicación para esta ubicación RDL3000. Ingrese hasta treinta (30) caracteres alfanuméricos,
incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_).
registro del sistema
<apagado | on> Habilite o deshabilite el uso de un servicio
syslog. off : deshabilitar la compatibilidad con el protocolo del
servidor syslog. on : habilitar la compatibilidad con el protocolo
del servidor syslog. syslogip <ip> Establece la dirección IP del servidor
syslog. Válido solo si syslog está habilitado. modo de sistema <pmpsc | pmpss> Establecer el
modo operativo. pmpsc : el controlador de sector comienza a transmitir automáticamente;
enviar mensajes de encuesta para localizar a los suscriptores remotos (pmpss). pmpss : cada
suscriptor monitorea los canales seleccionados y responde solo cuando el controlador de sector los sondea.
nombre del sistema <texto
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Introduzca el nombre de esta unidad (cualquier combinación de hasta 20 letras y números). telnet <apagado | on> Habilite o
deshabilite el puerto Telnet (interfaz CLI).
apagado Deshabilitar
activado Habilitar
Los cambios en este campo son efectivos solo después de reiniciar.
targetrssilevel <90 ... 50> Ingrese el nivel
de RSI objetivo para la función ATPC (solo controlador de sector). Efectivo solo cuando targetrssimode debe estar 'activado'. apagado
Deshabilitar ATPC
activado Habilitar ATPC
targetrssimode <off | en>
Habilite o deshabilite la función de control automático de potencia de transmisión (ATPC) (sector
controlador solamente). Cuando está habilitado, el controlador de sector envía solicitudes de control a los suscriptores para
cambiar el nivel de potencia de transmisión para que coincida con un RRSI establecido por el usuario medido en el
controlador de sector (ver 'establecer targetrssilevel'). apagado Deshabilitar ATPC
activado Habilitar ATPC
Nota: Si es necesario, use el comando 'set atpcss' para deshabilitar o habilitar individualmente (predeterminado) ATPC en un
suscriptor. telnetport <1 65535> Configure la dirección del puerto Telnet. Los cambios son efectivos solo después
de un reinicio.
puerto : los límites para el puerto telnet son 22..79 y 81..65534 (el valor predeterminado es 23).
ulcir <id> <tasa>
Establezca la tasa de información comprometida (CIR) del enlace ascendente del servicio.
id Número de identificación del servicio
rate Tasa de información comprometida (50 a 100000 Kbps)
ulmintasa <id> <tasa>
Establezca la tasa de ráfaga sin codificar (UBR) mínima del enlace ascendente. id
Número de identificación del enlace.
rate Velocidades mínimas de enlace descendente en MCS (esquema de codificación de modulación).
ulpir <id> <tasa> Establezca
la tasa de información máxima (PIR) del enlace ascendente del servicio. id
Número de identificación del servicio.
rate Tasa máxima de información (50 a 100000 Kbps)
NOTICIA IMPORTANTE:
Cambio de servicio CIR/PIR para plantillas de enlace STID Si no
se siguen los procedimientos adecuados al cambiar la configuración de CIR/PIR en servicios
asociados con plantillas de enlace STID, se producirá la PÉRDIDA DE COMUNICACIONES a todos
los suscriptores en el controlador de sector.
Para modificar la configuración de PIR/CIR en servicios para enlaces STID (plantillas), use solo los
métodos aprobados que se describen en la Sección 7.1: Modificación de la configuración de CIR/PIR
para el servicio en plantillas de enlace STID.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
ultar <id> <tarifa>
Establezca la tasa de ráfaga sin codificar (UBR) de enlace descendente máxima del enlace.
id = Número de identificación del enlace.
rate Velocidades mínimas de enlace descendente en MCS (esquema de codificación de modulación).
usrauthmode <local> <radio>
Configure el modo de autenticación de usuario. Especifique los servicios locales, el servidor RADIUS o ambos en combinación.
local : utilice la autenticación local.
radio : utilice el servidor RADIUS.
tiempo de espera web <060>
Establezca el período de tiempo de espera de inactividad de la sesión para la interfaz de administración web. El valor
predeterminado es 10 minutos.
0: El tiempo de espera está deshabilitado.
160: Tiempo de espera en minutos.
wsdb
Ajustes de configuración de WSDB (solo EE. UU.).
ciudad Contacto Ciudad
contacto Nombre de contacto
copygpspos : obtenga los datos de latitud y longitud de las coordenadas GPS, si están disponibles
país Contacto País email Contacto E
mail
height Altura de la antena latitude
la coordenada de latitud que solo se utilizará cuando el GPS sea N/A. Este comando solo está disponible cuando la
precedencia de GPS está deshabilitada.
longitud : la coordenada de longitud que solo se utilizará cuando el GPS sea N/A.
Este comando solo está disponible cuando la precedencia de GPS está deshabilitada.
propietario Nombre del propietario
teléfono Teléfono de contacto
postal Código postal de contacto estado
Estado/provincia de contacto
street Dirección de la calle de contacto
usegps precedencia de GPS: si está habilitado, siempre use las coordenadas de latitud y longitud del receptor
GPS incorporado. La solicitud de registro no se puede enviar sin información de ubicación.
off : deshabilitar la entrada de GPS.
on Habilita la entrada de GPS.
autenticación x509 <desactivado
| on> Habilitar o deshabilitar la autenticación.
off Permitir registros de red sin autenticación. activado : requiere autenticación
mediante certificados X.509.
espectáculo
Utilice el comando show para mostrar las estadísticas del sistema.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
show <config> <cons><files> <gps> <groups> <idtable> <links> <log> <snmp> <service> <stats> <topology>
configuración [<id>]
Mostrar información de configuración del sistema. Cuando no se ingresan parámetros, se muestran los ajustes generales de
configuración. Por ejemplo: información del sistema, configuración de Ethernet, configuración inalámbrica y WSDB (si está
habilitado).
<identificación>
Si se especifica un ID de enlace, se muestran las propiedades de ese grupo.
contras <id>
Muestra los servicios asociados a un Enlace o Grupo. Este comando se proporciona para admitir la migración de secuencias
de comandos desde los sistemas AN80i.
id ID de enlace o grupo.
Por ejemplo: 192.168.25.2(mostrar)# conexiones 4
160 Datos A Conectar
161 Voz A Conectar
archivos <ejecutar | usr>
Mostrar los archivos de clave y certificado.
ejecutar : muestra las teclas actualmente en uso.
usr : muestra las claves y los certificados de usuario (predeterminado).
gps
Muestra información sobre el GPS. Si el GPS está sincronizado, este comando devuelve las coordenadas del sistema
RDL3000 y el número de satélites visibles. Solo acceso de administrador.
Nota: el código de estado 0001 indica que la antena GPS está en cortocircuito.
grupos
Mostrar información para todos los grupos de servicios.
192.168.25.2(show)# grupos 128 Grupo
de voz 129 Grupo de datos
idtable
Mostrar información para todos los ID del sistema.
Enlaces
Mostrar información para todos los enlaces.
log Muestra el registro de eventos del sistema.
servicio <id>
Muestra los servicios asociados con el enlace o grupo especificado.
snmp
Muestra la configuración de SNMP. stats
Muestra las estadísticas disponibles.
snmpcommunity Utilice el comando
snmpcommunity para configurar los permisos de la
comunidad SNMP. snmpcommunity <agregar> <borrar todo> <predeterminado> <eliminar> <imprimir> agregar <nombre>
<derechos> Agregar una nueva comunidad SNMP a la tabla de comunidades SNMP. El valor del índice se asigna
automáticamente. Se pueden introducir hasta ocho nombres de comunidad.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
nombre
Ingrese el nombre de la comunidad SNMP.
derechos Especifique los derechos para esta
cadena comunitaria. Dónde.
0: Denegar permiso de lectura y escritura (ingresar cero).
r: Otorgar permiso de acceso de lectura únicamente.
w: otorgar permiso de acceso de escritura únicamente. rw:
Otorga permiso de acceso de lectura y escritura. clearall (sin
parámetros)
Elimine todos los parámetros SNMP. por
defecto <idx>
Establezca todos los parámetros SNMP a la configuración predeterminada de fábrica.
idx Especifique la entrada como predeterminada (utilice 'imprimir' para mostrar los ID).
del <idx>
Elimine la entrada de comunidad especificada. idx
Especifique una
sola e'imprimir'
(utilice ntrada para
eliminar
para
mostrar las ID).
imprimir
Listar todas las comunidades SNMP y los permisos asociados.
snmptrap Use
el comando snmptrap para configurar el informe de mensajes de captura SNMP. snmptrap <apagado | on>
<agregar> <cambiar> <borrar todo> <borrar> <imprimir>
agregar <ipaddr> <puerto> <identidad>
Cree hasta ocho trampas SNMP. El valor del índice se asigna automáticamente. identidad del puerto ipaddr
Introduzca la dirección IP de destino
Introduzca la dirección del puerto de destino.
v2: Ingrese la cadena de comunidad SNMP asociada.
v3: Ingrese el nombre de usuario de la cuenta para la autorización.
cambiar <idx> [p <puerto>] [i <ip_add>] [c <comunidad>] [u nombre de usuario]
Modifique la configuración de SNMP especificada.
idx Índice de la trampa SNMP (use el comando 'imprimir' para mostrar las identificaciones).
i <ip_add>] p Introduzca la dirección IP de destino.
<port>] c Introduzca la dirección del puerto de destino.
<community>Ingrese la cadena de comunidad SNMP asociada (SNMP V1 o v2). u <nombre de usuario>
Introduzca el nombre de usuario de la cuenta para la autorización (solo SNMP v3). limpiar todo
Elimine todos los parámetros SNMP.
del <idx>
Elimine la trampa SNMP especificada. idx
Índice de la trampa SNMP que se eliminará (utilice el comando 'imprimir' para mostrar los identificadores).
linkupdown
Trap indica cuándo se pierde y se recupera el enlace inalámbrico.
Desactivado : activa la captura de enlaces arriba/abajo.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Activado : deshabilita la captura de enlaces arriba/abajo.
apagado
Deshabilite todas las trampas SNMP.
en
Habilite todas las trampas SNMP.
imprimir Enumerar todas las configuraciones
de trampas SNMP. espectro Utilice el
comando espectro para iniciar un barrido, verificar el
estado del barrido y mostrar los resultados. El operador debe utilizar la interfaz web para configurar los parámetros de barrido. espectro
<imprimir | correr | status> print Imprime los resultados del último barrido de espectro.
correr Inicie un barrido de espectro de RF.
estado Muestra el estado y la configuración de la función de barrido de espectro.
actualizar
Utilice el comando de actualización para cargar un nuevo archivo binario de firmware en el RDL3000. El archivo debe estar ubicado en el
directorio predeterminado para la cuenta de usuario especificada. actualizar <dirección IP> <nombre de archivo> <nombre de usuario>
<contraseña>
dirección IP
Dirección IP del servidor FTP/TFTP.
Nombre del archivo
Nombre del archivo binario a cargar.
nombre de usuario
Nombre de cuenta FTP (solo servidor FTP). contraseña
Contraseña de la cuenta FTP (solo servidor FTP).
Notas:
1. TFTP: especifique la dirección del servidor TFTP y el nombre completo del archivo binario (incluido
extensión .bin).
2. FTP: especifique la dirección del servidor FTP, el nombre de usuario de la cuenta, la contraseña de la cuenta y el nombre completo del
archivo binario (incluida la extensión .bin).
usuario
Utilice el comando de usuario para administrar cuentas de usuario, contraseñas y grupos de usuarios. Cuando está en modo usuario, solo
está disponible el campo <chgpasswd>, ya que el usuario puede cambiar solo su propia contraseña. Los demás comandos están
disponibles solo para los miembros del grupo de administradores. El RDL3000 admite cuentas de administrador y usuario. usuario
<agregar> <atributo> <cambiar contraseña> <del> <imprimir> agregar <nombre de usuario> <tipo de usuario>
Los administradores pueden usar este comando para agregar nuevas cuentas de usuario. Los nombres de usuario pueden
tener de 1 a 19 caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_), las contraseñas pueden tener de 8 a
15 caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión bajo (_). El operador debe confirmar su propia contraseña
y una contraseña para la nueva cuenta.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
nombre de usuario Ingrese el nombre del nuevo administrador o cuenta de usuario.
tipo de usuario Especifique el tipo de cuenta que se está creando.
usuario Cuenta de usuario.
admin Cuenta de administrador.
attr <nombre de usuario> <ninguno | MD5 | SHA > < ninguno | DES | AES > Elija el método de
autenticación y el método de privacidad para las solicitudes de SNMP v3.
Se debe seleccionar un método de autenticación para habilitar el método de privacidad. nombre de usuario :
cuenta para configurar la autorización de SNMP v3.
Método de autorización para la cuenta SNMP v3. Cuando SNMP v3 está habilitado, se puede seleccionar un método de
autenticación para controlar el acceso desde un sistema de administración de red basado en SNMP.
MD5: MD5 (MessageDigest algoritmo 5) es una función hash criptográfica con un valor hash de 128 bits
(RFC 1321).
SHA: SHA (algoritmo hash seguro) es un conjunto de funciones hash criptográficas.
Método de privacidad para esta cuenta. Cuando SNMP v3 está habilitado, se puede seleccionar un método de privacidad
para cifrar los mensajes intercambiados con cualquier sistema de administración de red basado en SNMP.
Ninguno: sin cifrado.
DES: DES (Estándar de cifrado de datos) es un estándar de cifrado.
AES: AES (Estándar de cifrado avanzado) es un estándar de cifrado. chgpasswd <nombre de usuario>
Los administradores pueden cambiar la contraseña de cualquier cuenta. Los usuarios solo pueden cambiar su propia
contraseña. Se solicita a los usuarios que ingresen la información de la nueva contraseña. nombre de usuario Cuenta a
modificar.
del <nombre de usuario>
Eliminar una cuenta de usuario.
nombre de usuario Cuenta a eliminar.
imprimir
Mostrar una lista de cuentas de usuario.
quién soy
Utilice el comando whoami para mostrar el nombre de usuario de la sesión actual de Telnet.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 5
5 Diagnóstico y solución de problemas Esta sección proporciona procedimientos
básicos de diagnóstico y solución de problemas. Si el sistema no se puede restaurar a su funcionamiento normal utilizando los
procedimientos de esta sección, comuníquese con el representante local de Redline para obtener ayuda. Incluya el nombre del
modelo y el número de serie del sistema en todas las comunicaciones.
5.1 Problemas de conexión de la interfaz Intente iniciar sesión
en el RDL3000 usando un navegador web. La siguiente tabla enumera sugerencias comunes para la solución de problemas de la
interfaz web.
Tabla 20: Diag. Diagnóstico de la interfaz web
Síntoma Posible problema Solución
Problemas con la Si el ping es exitoso, reinicie el RDL3000 y/o reinicie la computadora
computadora host o RDL host.
3000.
La tabla ARP de la PC host Ejecute 'arp d' siempre que se reemplace el RDL3000. Compruebe que
no está configurada la máscara de subred de la PC host coincida con la máscara de subred del
correctamente RDL3000. Verifique que el host y el RDL3000 estén configurados para la
misma subred y que no estén utilizando una dirección IP duplicada o
reservada.
5.2 Prueba de los cambios de configuración Utilice la función de prueba
para evaluar los cambios en la configuración de la unidad remota que pueden provocar la pérdida del enlace inalámbrico.
1. Realice todos los cambios de edición necesarios en la configuración.
2. Haga clic en Aplicar (parte inferior de la pantalla) para activar todos los cambios editados.
3. Haga clic en Utilidades > Prueba en el menú principal. Esto establecerá un temporizador para reiniciar el RDL3000
en cinco minutos (5 x 60 segundos).
4. Si la nueva configuración funciona como se esperaba, haga clic en Guardar todo en el menú principal en cualquier momento
para guardar la configuración en ejecución de forma permanente.
Si se pierde la conectividad con el RDL3000, espere 5 minutos para que la unidad restablezca automáticamente la
configuración anterior.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5.3 Definiciones de código de estado El código
de estado se muestra en una serie de caracteres hexadecimales que representan el estado de diferentes
condiciones de alarma. El valor '1' indica que la condición asociada está activa. Todos los bits no utilizados se
ponen a cero.
Para determinar el estado, el número hexadecimal debe convertirse a notación binaria.
Se recomienda utilizar una calculadora científica que admita la notación binaria (p. ej., la calculadora en pantalla
de Windows). Configure el modo Hex e ingrese el código de estado.
Cambie el modo a binario y haga coincidir los bits activos (1) con la tabla de códigos de estado de PMP.
Tabla 21: Diag. Bits de código de estado (binario/hexadecimal)
31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
0 0 0 0 0 0 0 0
Tabla 22: Diag. Visualización hexadecimal de
*Valor del código de error mostrado si este es el único error presente.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5.4 Trabajar con parámetros del sistema El RDL3000
es un dispositivo de comunicaciones altamente configurable. Esta sección describe cómo ver,
modificar, probar y guardar la configuración de los parámetros.
Resumen de parámetros
El RDL3000 mantiene los siguientes conjuntos de parámetros:
Tabla 23: Diag. Resumen de parámetros
Conjunto de parámetros Descripción
tiempo de ejecución Configuración del sistema actualmente activa. Estos valores se cargan desde 'Parámetros guardados' al
Parámetros reiniciar el sistema.
Editando Copia de Estos valores se cargan desde 'Parámetros guardados' al reiniciar el sistema. El operador puede usar la
Parámetros interfaz web o CLI para modificar estos valores. Active los cambios utilizando la función 'aplicar'. Guarde los
cambios de forma permanente utilizando las funciones 'guardar'.
Salvado Estos valores se guardan en la memoria RAM no volátil y se cargan al reiniciar. Utilice la función 'guardar' para
Parámetros sobrescribir la última configuración guardada con el contenido actual de la 'Copia de edición de parámetros'.
Se mantiene una copia separada de los parámetros guardados para cada versión de firmware (activa y
alternativa).
Servidor TFTP Los 'Parámetros de tiempo de ejecución' se pueden guardar en un archivo en un servidor TFTP. Las
configuraciones se guardan como comandos CLI en un archivo de texto.
Las configuraciones guardadas se pueden cargar directamente desde un archivo.
Predeterminado de fábrica Cargue esta configuración para restaurar el RDL3000 a un estado conocido.
Parámetros
Fig. 68: Diag: Guardar parámetros en RAM no volátil
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Restaurar configuración de fábrica
Use los siguientes pasos para restaurar el RDL3000 a la configuración de fábrica
Telnet
1. Realice un restablecimiento completo y utilice Telnet para iniciar sesión en el RDL3000 utilizando la dirección
IP predeterminada (192.168.25.2) y el nombre de usuario (admin) y la contraseña del administrador
predeterminados (admin).
2. Ingrese el comando save defaultconfig. El RDL3000 se reiniciará automáticamente.
3. Espere a que se complete el reinicio (10 segundos) e inicie sesión en el RDL3000 con la dirección IP
predeterminada (192.168.25.2) y el nombre de usuario (admin) y la contraseña (admin) predeterminados del
administrador.
Web
1. Realice un restablecimiento completo y utilice un navegador web para iniciar sesión en el RDL3000 utilizando
la dirección IP predeterminada (192.168.25.2) y el nombre de usuario (admin) y la contraseña del
administrador predeterminados (admin).
2. Haga clic en Configuración>Sistema para mostrar la pantalla Configuración del sistema .
3. Haga clic en el botón Def Cfg en la parte inferior de la pantalla para volver a cargar la configuración de fábrica
y reiniciar automáticamente el RDL3000.
4. Espere a que se complete el reinicio (10 segundos) e inicie sesión en el RDL3000 con la dirección IP
predeterminada (192.168.25.2) y el nombre de usuario (admin) y la contraseña (admin) predeterminados del
administrador.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuración predeterminada de fábrica
Use la interfaz web (haga clic en Configuración predeterminada de fábrica en el menú principal) o la interfaz CLI (guarde la
configuración predeterminada) para restaurar el RDL3000 a un estado conocido.
Nota: Las frecuencias predeterminadas están controladas por el tipo de radio y el código regional para la tecla de opciones activas.
Consulte la sección 8.1: Códigos regionales en la página 172.
Tabla 24: Diag. Configuración predeterminada de fábrica
Campo web de parámetros CLI Configuración del botón Option Key Def Cfg
Sistema
Ubicación del sistema Blanco
ethernet
http https Habilitar HTTP En
WID de gestión 0
snmp SNMP v2
snmpcommunity Cadenas de comunidad SNMP 'público', leer
'privado', leer/escribir
Dirección IP SNTP 192.168.25.1
Intervalo de votación 24
telnet Habilitar Telnet En
puerto telnet Puerto Telnet 23
Inalámbrico
ganancia de hormiga
Ganancia de la antena 30
Sin clave = 10 MHz
Sin clave = chgfreq
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 24: Diag. Configuración predeterminada de fábrica
Campo web de parámetros CLI Configuración del botón Option Key Def Cfg Obligatorio =
chgfreq Not Req = ninguno Sin
cambios.
proporción Relación de enlace descendente
tamaño del marco Ciclo de encuadre 1
maxdst máx. Distancia 0
schcycle Ciclo de programación 2
poder TX Poder TX 14
Varios
usuario/usuario:
1. SNMP v2 solo en modo PMP.
2. Se eliminan todas las cuentas creadas por los usuarios.
3. Consulte la sección 8.1: Códigos regionales en la página 172.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5.5 Recuperar Contraseña Perdida o IP
5.5.1 Restablecimiento prolongado
Si el operador no puede acceder a la interfaz de administración del RDL3000 (IP, nombre de usuario y/o
contraseña desconocidos), se debe realizar una operación de reinicio largo para proporcionar acceso a la
unidad. El restablecimiento prolongado brinda la oportunidad de iniciar sesión en el RDL3000 utilizando la
IP, los nombres de usuario y las contraseñas predeterminados. El largo procedimiento de reinicio requiere
acceso local al adaptador PoE RDL3000 para apagar y encender el RDL3000 y una PC con un cable
Ethernet y un cliente Telnet o navegador web.
Fig. 69: Diag. Recuperación de la dirección IP perdida
Restablecimiento prolongado
mediante Telnet Utilice los siguientes pasos para obtener acceso a la interfaz de administración de RDL3000.
Se recomienda usar una pantalla de reloj en la PC para garantizar una sincronización precisa.
Telnet
1. Apague el adaptador PoE RDL3000 y desconecte el cable Ethernet de la red local. Utilice un cable puente
Ethernet para conectar la PC directamente al puerto Ethernet de DATOS (ENTRADA) del adaptador
PoE. Prepare la PC para el acceso Telnet abriendo una ventana del símbolo del sistema en la PC y
escribiendo el siguiente comando.
Importante: No presione la tecla Enter hasta el paso 6.
Telnet 192.168.25.2
2. Encienda el sistema RDL3000 durante el siguiente período de tiempo:
S/N 125 y superior: Espere 20 segundos (la ventana es de 10 a 30 segundos)
S/N 100: Espere 10 segundos (la ventana es de 5 a 15 segundos)
3. Apague el sistema RDL3000 durante 5 segundos.
4. Encienda el adaptador PoE RDL3000.
5. Espere aproximadamente 75 segundos, luego presione la tecla ENTER en la PC para iniciar la sesión de
Telnet. Cuando aparece la solicitud de inicio de sesión, hay una ventana de 30 segundos para iniciar
sesión con el nombre de usuario (admin) y la contraseña (admin) predeterminados.
Nota: También puede usar Ping para identificar cuándo está activa la interfaz de administración.
Si no aparece un indicador de inicio de sesión, vuelva a ingresar el comando Telnet durante el intervalo
de 30 segundos. Si esto no tiene éxito, repita los pasos 1 a 4 con un tiempo de espera de 70 a 90
segundos). Si el operador no inicia sesión durante este paso, el RDL3000 se reinicia automáticamente
después de 30 segundos y está operativo después de 75 segundos adicionales.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
6. Cuando el inicio de sesión es exitoso, las cuentas de administrador y usuario se restablecen a los nombres de usuario
predeterminados de fábrica y todas las demás cuentas de usuario se eliminan. No se modifican otros parámetros.
Todos los comandos de configuración estándar ahora están disponibles para el operador. Si la IP era desconocida,
ahora se puede mostrar y/o cambiar. Modifique la configuración según sea necesario y reinicie el RDL3000 para
salir del modo de restablecimiento prolongado.
Web
Si usa un navegador web para acceder al RDL3000, prepare la PC abriendo un navegador web en la PC y escribiendo
la siguiente URL en la barra de direcciones: http://192.168.25.2 Siga los pasos para 'Restablecimiento largo usando
Telnet ', sustituyendo el navegador web por Telnet.
Restablecimiento largo: restaurar solo las contraseñas predeterminadas
Utilice este procedimiento si se conoce la dirección IP de la unidad y solo se restaurarán los nombres de usuario y las
contraseñas predeterminados. Todos los demás ajustes de configuración se conservan.
Telnet
1. Realice un restablecimiento completo y utilice Telnet para iniciar sesión en el RDL3000 utilizando la dirección IP
predeterminada (192.168.25.2) y las credenciales de inicio de sesión predeterminadas (admin/admin).
2. Ingrese el comando reiniciar para reiniciar la unidad. No ingrese ningún otro comando.
3. Inicie sesión en el RDL3000 utilizando la dirección IP configurada por el usuario y el nombre de usuario (admin) y la
contraseña (admin) predeterminados del administrador.
Web
1. Realice un restablecimiento completo y utilice un navegador web para iniciar sesión en el RDL3000 utilizando la
dirección IP predeterminada (192.168.25.2) y el nombre de usuario (admin) y la contraseña del administrador
predeterminados (admin).
2. Haga clic en Configuración>Sistema para mostrar la pantalla Configuración del sistema .
3. Haga clic en Utilidades>Reiniciar para reiniciar el RDL3000.
4. Inicie sesión en el RDL3000 con la dirección IP configurada por el usuario y el nombre de usuario y la contraseña del
administrador predeterminados (admin/admin).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5.5.2 DHCP Recuperar dirección IP perdida (IP de enlace local)
Cuando DHCP está habilitado, se contacta con un servidor DHCP para configurar la dirección IP, la máscara de subred y la
dirección de la puerta de enlace predeterminada. Al reiniciar, el sistema no tiene dirección IP hasta que se contacta con el servidor
mediante el descubrimiento de DHCP. La dirección IP del suscriptor se desactiva inmediatamente cuando se pierde el enlace con
el controlador de sector.
Cuando se establece un enlace, el suscriptor realiza un descubrimiento de DHCP mediante la transmisión de una serie de
solicitudes para ponerse en contacto con un servidor DHCP. El RDL3000 no tiene IP direccionable mientras el proceso de
descubrimiento de DHCP está activo. El tiempo de espera agregado para la secuencia de solicitud es de aproximadamente 520
segundos. Si el descubrimiento de DHCP no puede comunicarse con un servidor DHCP dentro del período de tiempo de espera, la
IP del enlace local se activa durante 300 segundos. Este período permite que un operador inicie sesión y cambie la configuración
del sistema. Al final de los 300 segundos, la dirección IP se desactiva y la función de descubrimiento se reinicia. Este ciclo se repite
hasta que un descubrimiento de DHCP sea exitoso.
Fig. 70: Diag. Diagrama de tiempo de detección de DHCP La máscara de
subred IP predeterminada es: 255.255.0.0 y una de las tres direcciones IP predeterminadas se asigna al suscriptor. Las direcciones
predeterminadas se generan como el prefijo predeterminado '169.254' más dos valores generados a partir de la dirección MAC de
la unidad. Con DHCP deshabilitado, el operador puede usar el comando CLI 'dhcp on' para mostrar las tres direcciones IP locales
de enlace para esa unidad. Por ejemplo: 10.101.30.1(set)# dhcp on Aviso: ¡Necesita ejecutar 'aplicar configuración' o 'guardar
configuración' para que surta efecto!
Si no se encuentra el servidor DHCP después de 4 reintentos, el sistema
seleccionará una de las direcciones de enlace local:
169.254.247.26, 169.254.247.9 y 169.254.245.0
La primera dirección se genera utilizando los segmentos quinto y sexto de la dirección MAC. Si la primera dirección IP local del
enlace está en uso, se genera una segunda dirección usando un XOR de los resultados originales con el tercer y cuarto segmento
en la dirección MAC. Si es necesario, se genera una tercera dirección utilizando los segundos resultados y el primer y segundo
segmento.
Por ejemplo, si la dirección MAC de la unidad remota fuera 00090213F71A:
Tabla 25: Diag. Cálculo de direcciones IP de enlace local Segmento /
Orden Cálculo Segmento / Cálculo Seg5 Seg6 FXOR
716=
S2eg3
47 1SA16
eg6
=X 2
OR
6 SSeg5
eg4 Dirección IP
F716 XOR 0216 = F516 = 245 1A16 XOR XOR
1316
S=eg1
916
S=eg6
9 SXeg5
OR
XSOR
eg4
SXeg3
OR
1º 169.254.247.26
Seg2 (F716 XOR 0216) XOR 0016 =F516
=
=
0216
45 (1A16 XOR 1316) XOR 0916
2do 169.254.245.9
3ro 169.254.245.0
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Notas:
1. Para garantizar que la dirección IP otorgada se pueda enrutar desde el controlador de sector, las unidades remotas
con DHCP habilitado deben obtener una dirección IP de un servidor DHCP ubicado aguas arriba del controlador
de sector (p. ej., a través de la interfaz inalámbrica a un servidor DHCP accesible desde el controlador de sector).
puerto Ethernet del controlador).
2. Si la unidad remota obtiene una IP de un servidor DHCP en su red local (por ejemplo, a través del
puerto Ethernet):
a) Es posible que la IP no se pueda enrutar desde el controlador de
sector. b) Las direcciones IP locales del enlace de recuperación no
estarán activas. c) Puede ser difícil identificar el servidor DHCP que responde para obtener la información de
dirección requerida.
3. El uso de DHCP para unidades remotas no requiere que DHCP esté habilitado en el SC.
4. Cuando está habilitado, el etiquetado de VLAN de administración se aplica para la dirección IP local del enlace.
5. Está disponible una función de Renovación de DHCP (Web/CLI) para generar un mensaje de solicitud de renovación
de DHCP 'bajo demanda'.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5.6 Clasificación: Servicios y Grupos de Servicios
Clasificación de paquetes en el controlador de sector
La implementación de RDL3000 PMP se puede configurar para usar con tráfico etiquetado de VLAN, tráfico sin etiquetar o una
combinación de estos dos tipos. Los paquetes de entrada recibidos en el puerto Ethernet del controlador de sector se clasifican
según los criterios de la siguiente tabla. Estas descripciones no incluyen el tráfico de gestión para el suscriptor o controlador de
sector RDL3000.
Tabla 26: Diag. Clasificación: el paquete recibido en la etiqueta VLAN del puerto Ethernet SC coincide con
un VID de grupo de servicio Dirección de unidifusión conocida Prioridad: conservar los bits de prioridad 802.1p
originales.
Etiqueta: elimine la etiqueta de VLAN coincidente más externa.
Reenviar: solo a destino.
Tasa: Tasa de enlace descendente del servicio miembro para este
suscriptor.
Dirección unidifusión Prioridad: conserva los bits de prioridad 802.1p originales.
desconocida: Etiqueta: elimine la etiqueta de VLAN coincidente más externa.
Reenviar: todos los miembros del grupo de servicio.
Tasa: dos pasos de modulación por debajo de la tasa más baja actualmente en
uso en todos los servicios activos
Dirección de multidifusión o Prioridad: conserva los bits de prioridad 802.1p originales.
difusión:
Etiqueta: elimine la etiqueta de VLAN coincidente más externa.
Reenviar: todos los miembros del grupo de servicio.
Tasa: tasa de enlace descendente de este grupo de servicio.
La etiqueta de VLAN no coincide con ningún VID de grupo de servicio O paquete sin etiquetar
Paso a través del grupo de Descartar paquete.
servicio no definido:
Paso a través del grupo de Prioridad: prioridad predeterminada del grupo de servicios.
servicio definido Etiqueta: Sin cambios Reenviar:
Y
Solo destino.
destino de unidifusión Tasa: Tasa de enlace descendente del Servicio miembro para este
conocido suscriptor.
Paso a través del grupo de Prioridad: prioridad predeterminada del grupo de servicios.
servicio definido Etiqueta: Sin cambios Reenviar:
Y Todos los miembros del grupo de servicio.
dirección desconocida Tasa: dos pasos de modulación por debajo de la tasa más baja actualmente en
(todos los tipos) uso en todos los servicios activos.
Paso a través del grupo de Prioridad: prioridad predeterminada del grupo de servicios.
servicio definido Etiqueta: Sin cambios Reenviar:
Y
Todos los miembros del grupo de servicio.
dirección de difusión o Tasa: tasa de enlace descendente de este grupo de servicio.
multidifusión
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 27: Diag. Clasificación: paquete recibido en la interfaz inalámbrica SC
Servicio Tipo de grupo: Etiquetado
Dirección de unidifusión conocida Prioridad: utilice la prioridad recibida con la etiqueta del
Y el paquete: agregue
servicio
la etiqueta
(Q en Q
V).
LAN (más externa) para este
destino es el puerto Ethernet
1.
Reenviar: Al puerto Ethernet del controlador de sector
Dirección de unidifusión conocida Reenviar: Retransmitir el paquete sin modificar a través de la interfaz inalámbrica al
Y el suscriptor de destino.
Reenvío de multidifusión o transmisión: retransmite el paquete sin modificar a través de la red inalámbrica
2.
interfaz a todos los miembros de este Grupo de Servicio Tasa:
Tasa de enlace descendente para el Grupo de Servicio.
Y
Prioridad: use la prioridad recibida con el paquete Agregue
servicio: (Q en
la
Qe).tiqueta VLAN (la más externa) para esta etiqueta de
1.
Reenviar: Al puerto Ethernet del controlador de sector Tipo
de grupo de servicio: Pasar a través Reenviar: Paquete sin modificar al puerto Ethernet del
Dirección de unidifusión conocida controlador de sector
1.
Y el
destino es el puerto Ethernet
Dirección de unidifusión conocida Reenviar: retransmite el paquete sin modificar a través de la red inalámbrica
2.
Y el interfaz a todos los miembros de este grupo de servicio Tasa de
destino es un Tasa: enlace descendente para el servicio miembro en este suscriptor.
suscriptor
Unidifusión desconocida Reenviar: retransmite el paquete sin modificar a través de la red inalámbrica
2.
interfaz a todos los miembros de este grupo de servicios, la tasa
Tasa: de enlace descendente está dos pasos de modulación por debajo de
la tasa más baja actualmente en uso en todos los servicios activos.
Y
Prioridad: use la prioridad recibida con la etiqueta del
paquete: agregue
servicio
la etiqueta
(Q en Q
V).
LAN (más externa) para este
1.
Reenviar: Al puerto Ethernet del controlador de sector
Reenvío de multidifusión o transmisión: retransmite el paquete sin modificar a través de la red inalámbrica
2.
interfaz a todos los miembros de este Grupo de Servicio Tasa:
Tasa de enlace descendente para el Grupo de Servicio.
Y
Reenviar: Paquete sin modificar al puerto Ethernet del controlador de
1.
sector
Notas:
1. Si el puerto Ethernet del controlador de sector está habilitado,
2. Si SS a SS Multicast está habilitado.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Clasificación de paquetes en el suscriptor La implementación de
RDL3000 PMP se puede configurar para usar con tráfico etiquetado de VLAN, tráfico sin etiquetar o una combinación de estos
dos tipos. Los paquetes de entrada recibidos en el puerto Ethernet del suscriptor se clasifican según los criterios de la siguiente
tabla.
Tabla 28: Diag. Clasificación: Paquete recibido en el puerto SS Ethernet
La etiqueta de VLAN coincide con un VID de
servicio. Prioridad de unidifusión
conocida: los bits de prioridad 802.1p originales.
conservar
Etiqueta: elimine la etiqueta de VLAN coincidente más externa.
Reenviar: Al controlador de sector.
Tasa: tasa de enlace ascendente del servicio que coincide con esta etiqueta.
Unidifusión desconocida: Prioridad: conserva los bits de prioridad 802.1p originales.
Etiqueta: elimine la etiqueta de VLAN coincidente más externa.
Reenviar: Al controlador de sector.
Tasa: tasa de enlace ascendente del servicio que coincide con esta etiqueta.
Multidifusión o difusión Prioridad: conserva los bits de prioridad 802.1p originales.
conocida:
Etiqueta: elimine la etiqueta de VLAN coincidente más externa.
Reenviar: Al controlador de sector.
Tasa: tasa de enlace ascendente del servicio que coincide con esta etiqueta.
La etiqueta VLAN no coincide con ningún VID de servicio O paquete sin etiquetar Pasar a través del
grupo de servicio no definido: Pasar aDescartar paquete.
través del
grupo de servicio definido Y unidifusión conocida
Prioridad: prioridad predeterminada del grupo de servicios.
Etiqueta: Sin cambios Reenviar:
Al controlador de sector.
Tasa: Tasa de enlace ascendente del Servicio miembro (Pasar a través).
Paso a través del grupo de Prioridad: prioridad predeterminada del grupo de servicios.
servicio definido Etiqueta: Sin cambios Reenviar:
Y Al controlador de sector.
unidifusión desconocida Tasa: Tasa de enlace ascendente del Servicio miembro (Pasar a través).
Paso a través del grupo de Prioridad: prioridad predeterminada del grupo de servicios.
servicio definido Etiqueta: Sin cambios Reenviar:
Y Al controlador de sector.
multidifusión o difusión Tasa: Tasa de enlace ascendente del Servicio miembro (Pasar a través).
Notas: 1 Si SS a SS Multicast está habilitado.
Tabla 29: Diag. Clasificación: paquete recibido en la interfaz inalámbrica SS
Miembro del tipo de grupo de servicio: Etiquetado
Cualquier tipo Prioridad: utilice la prioridad recibida con la etiqueta del
paquete: agregue
servicio
la etiqueta
(Q en Q
VLAN
). (más externa) para este
Reenviar: Al puerto Ethernet del suscriptor.
Miembro del tipo de grupo de servicio: Pase a través Cualquier tipo
Reenviar el paquete sin modificar al puerto Ethernet del suscriptor .
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Definiciones de campo de VLAN (802.1Q) La etiqueta
se encuentra en la posición utilizada para el campo EtherType/Size en tramas sin etiquetar.
Tabla 30: Diag. Campo de etiqueta 802.1Q
Identificador de protocolo de etiqueta (TPID): el campo de 16 bits establecido en 0x8100 identifica la trama etiquetada IEEE
802.1Q. Ubicado en la posición del campo EtherType/Size (marco sin etiquetar).
Punto de código de prioridad (PCP): campo de 3 bits IEEE 802.1p bits de prioridad de 0 (más bajo) a 7 (más alto).
Indicador de formato canónico (CFI): campo de 1 bit. El valor 0 indica que la dirección MAC está en el formato estándar para
conmutadores Ethernet.
Identificador de VLAN (VID): campo de 12 bits que especifica la VLAN. El valor de VLAN puede ser de 1 a 4094. El valor 0 indica
que la etiqueta 802.1Q especifica solo una prioridad.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 6
6 Seguridad
6.1 Descripción
general La familia Redline RDL3000 proporciona un alto nivel de seguridad y confiabilidad. Las opciones
de seguridad incluyen autenticación inalámbrica mediante certificados X.509 y seguridad inalámbrica
mediante cifrado AES, SSH, HTTPS (SSL) y SNMP v3. Las características de seguridad están disponibles
según el modelo del producto y la clave de opciones instalada ( Autenticación ).
El RDL3000 admite las siguientes funciones de autenticación: •
Certificados X.509 para autenticación • Mecanismo de desafíorespuesta
durante la configuración del enlace Seguridad de administración El
RDL3000 incluye mecanismos de seguridad para la administración de
dispositivos.
• TLS 1.0 para HTTPS para acceso web seguro
• SSH v2 para una operación de línea de comandos
segura • SNMP v3 Seguridad de datos El RDL3000
incluye mecanismos de seguridad que brindan
autenticación del remitente y seguridad e integridad para los datos enviados a través de la interfaz
inalámbrica. Estas características incluyen: • Cifrado de velocidad inalámbrica para el tráfico de datos •
Mensajes cifrados y validados mediante AES en CCM (Contador con código de autenticación de mensaje
de encadenamiento de bloques cifrados) • Claves separadas para tráfico de datos y transporte de claves:
• DiffieHellman para configuración de claves • AES Algoritmo de envoltura para el transporte de claves
• Las claves se cambian a intervalos aleatorios Seguridad física El Redline RDL3000 está encerrado en
una caja de aleación de aluminio resistente a la intemperie. La carcasa del módulo está sellada con
etiquetas a prueba de manipulaciones. La seguridad del sistema RDL3000 aumenta aún más con los
siguientes factores: • El cifrado de flujo no se puede aplicar mediante ingeniería inversa, ni siquiera
destruyendo el equipo • El algoritmo de generación de claves no se puede aplicar mediante ingeniería
inversa, incluso destruyendo la radio • La dirección MAC de un sistema no se puede cambiar sin dañar el
equipo • Dos sistemas RDL3000 que se comunican y detectan que tienen la misma dirección MAC se
apagarán inmediatamente Pautas de seguridad importantes: 1. Guarde las claves de cifrado y la información
del certificado en un lugar seguro.
2. Utilice siempre la transferencia segura (p. ej., SSH/SSL) para cargar claves y certificados.
3. Utilice el puerto Ethernet local RDL3000 para transferir certificados y claves de cifrado, o SFTP cuando
cargue certificados o claves a través de una red abierta.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
6.2 Cifrado AES El cifrado inalámbrico AES
de 128 bits es una función gratuita disponible para la radio. La función de encriptación de 256 bits es una función
comprada opcional en los sistemas de radio. Cuando AES está habilitado, el controlador de sector y todos los
suscriptores deben usar configuraciones compatibles. Consulte el tipo de modelo para ver la disponibilidad.
Operación inmediata El cifrado
AES está deshabilitado de forma predeterminada (de fábrica).
Habilitación de AES
Use los siguientes pasos para configurar y habilitar el cifrado AES. Cuando AES está habilitado, el controlador de
sector y todos los suscriptores deben usar configuraciones de cifrado idénticas.
1. Obtenga claves de opciones habilitadas para AES para todas las radios del sector.
2. Copie las teclas de opciones en cada radio y configúrelo para que sea la tecla activa.
3. Elija la misma configuración de cifrado AES en todas las radios que se comunican. Solo se puede establecer un
enlace de datos entre sistemas con configuraciones de seguridad idénticas.
Web: Pantalla de configuración > Configuración de seguridad inalámbrica: Tipo de cifrado establecer
CLI: encmode <0, 1, 2 o 3> Donde, 0 = Ninguno, 1 = AES 128. 2 = AES 256 4. Ingrese la clave
compartida en todas las radios habilitadas para AES .
Web: Pantalla de configuración > Configuración de seguridad inalámbrica: Clave compartida
CLI: pskey <clave compartida> 5. Guarde la configuración para activar los cambios.
Nota: la autenticación ECDSA requiere que el cifrado AES esté habilitado. El cifrado AES no se puede deshabilitar
mientras ECDSA está habilitado.
6.3 Autenticación inalámbrica La autenticación
inalámbrica mediante el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) es una función opcional habilitada por
la tecla de opciones. La autenticación inalámbrica está disponible según el tipo de modelo. Cuando la autenticación
está habilitada, el controlador de sector y todos los suscriptores deben usar configuraciones compatibles. La función
de autenticación requiere que AES esté habilitado.
Operación lista para usar La
autenticación inalámbrica está deshabilitada de forma predeterminada (de fábrica). Esta función se habilita
instalando una clave de opciones habilitada para la autenticación ECDSA y generando y cargando certificados
ECDSA y archivos de clave. El cifrado AES debe estar habilitado.
Activación de la autenticación La
autenticación inalámbrica está desactivada de forma predeterminada (de fábrica). Se requieren los siguientes pasos
para el controlador de sector y todos los terminales de sector inalámbricos en el sector. Se requiere acceso a un
servidor TFTP.
1. Genere el archivo de clave y el archivo de solicitud de certificado en el terminal inalámbrico.
Utilice la interfaz CLI del terminal para autogenerar claves públicas/privadas y generar un archivo de "solicitud
de certificado". El archivo clave se guarda de forma permanente en la tabla de usuario (usr) (ecc_keypairT.ecc)
y el archivo de "solicitud de certificado" se descarga automáticamente al servidor ftp. a. Inicie sesión en la
interfaz CLI del terminal inalámbrico. b. Utilice el comando genecckeys para generar las claves y el archivo de
solicitud: genecckeys <tftp server ip> <certrequestfilename> Por ejemplo:
claves genecc 192.168.20.100 ecc_req_00090201C19A.txt
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
C. Utilice el comando show para verificar que se haya creado el archivo clave:
mostrar archivos usr
Por ejemplo:
mostrar archivos usr
...
ecc_keypairT.ecc tamaño=161
md5=f821c0c21ac9a2809140600832bf9340
2. Generar certificado ECDSA.
La solicitud de certificado debe ser procesada por Redline. Transmita cada archivo de solicitud de certificado a su
representante local de Redline para su procesamiento.
Los archivos procesados devueltos utilizarán la convención de nomenclatura ecc_resp_xxxxxxxxxx xx.rsp, donde
xxxxxxxxxxxx es la dirección MAC del terminal inalámbrico.
3. Cargue el archivo de respuesta en el terminal inalámbrico Utilice un
servidor TFTP para cargar el archivo de respuesta para cada terminal inalámbrico. a. Copie el archivo
de respuesta a la carpeta de transmisión tftp. b. Inicie sesión en la interfaz CLI del terminal con la
dirección MAC correspondiente
y use el comando de carga para cargar y procesar cada archivo .rsp:
cargar el archivo <tftp_server_ip> ecc_resp_xxxxxxxxxxxx.rsp usr tftp c. Use el comando
show para cargar los archivos necesarios: show files usr Por ejemplo:
mostrar archivos usr
...
ecc_keypairT.ecc tamaño=161
md5=f821c0c21ac9a2809140600832bf9340
ecc_keypair.ecc tamaño=161
md5=f821c0c21ac9a2809140600832bf9340
ecc_cert.ecc tamaño=454
md5=d6ca2942fc8fef9a89d300beafe692e6
d. Reinicie la unidad para activar las nuevas credenciales.
4. Habilitar la autenticación ECDSA para el sector
Terminales remotas a.
Instale la clave de opciones habilitadas para ECDSA b.
Abra la pantalla Configuración>Seguridad y marque ( ) enc Habilitar MODO AUTOMÁTICO
Contralor Sectorial
a. Instalar la clave de opciones habilitadas para ECDSA
6.4 SSH para CLI seguro
La autenticación inalámbrica es una característica comprada opcional habilitada por la tecla de opciones.
SSH proporciona acceso seguro cuando se utiliza la interfaz de línea de comandos (CLI). Utilice un cliente SSH como OpenSSH
o Putty para acceder a la radio. Cuando SSH está habilitado, los métodos no seguros (TELNET y HTTP) deben estar
deshabilitados.
Operación lista para usar SSH está
deshabilitado por defecto (de fábrica) y se activa al instalar una clave de opciones que está habilitada para SSH. Para el
funcionamiento inmediato, se autogenera una clave DSA temporal al reiniciar. El operador puede crear una clave permanente
mediante la función de autogeneración o cargar una clave generada externamente (ambas operaciones desactivan la función
de autorrenovación de la clave).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
El certificado autogenerado no proporciona una solución segura. Se recomienda encarecidamente cargar un
archivo de clave DSA único generado por el usuario antes de utilizar la función SSH en un entorno de producción.
Al usar la clave autogenerada, se puede mostrar un mensaje de advertencia según la configuración de seguridad
del cliente SSH (p. ej., Advertencia: posible violación de la seguridad. La clave del host del servidor no coincide).
Este mensaje no interfiere con la función y el operador tiene pleno acceso a la interfaz web segura.
Habilitación de SSH
SSH está deshabilitado por defecto (de fábrica). Utilice los siguientes pasos para habilitar SSH.
Usar clave autogenerada (temporal) Para el
funcionamiento inmediato, se autogenera una clave DSA temporal al reiniciar.
1. Use la CLI o la interfaz web para habilitar SSH:
Web: Pantalla de configuración > Ethernet: Habilitar SSH
CLI: establecer ssh en
2. Guarde la configuración para activar los cambios.
3. Verifique que se pueda acceder a la radio mediante SSH y luego use la CLI o la interfaz web para deshabilitar
HTTP y Telnet.
Usar clave generada por el operador (permanente) El
operador puede crear una clave permanente mediante la función de autogeneración o cargar una clave generada
externamente. Ambas operaciones desactivan la función de llave de autorrenovación.
5. Use uno de los siguientes métodos para generar un archivo de claves:
Opción 1: Cree una clave DSA mediante el comando 'generar' de la CLI. Esta función genera
automáticamente un archivo de clave y guarda este valor de forma permanente en la tabla de usuario (usr).
Reinicie la radio para activar la clave.
Ejemplo: Genere un nuevo archivo de clave DSA.
generar sshkey dsa reiniciar
Opción 2: use una herramienta disponible en el mercado para crear el archivo de clave DSA. Se requiere un
servidor TFTP para cargar un archivo de clave generado externamente.
La herramienta seleccionada debe crear un archivo que cumpla con lo siguiente: •
El tamaño máximo de la clave es de 2048 bits • El nombre del archivo de la clave
debe tener el siguiente formato: dsa_key_<mac>.pem
6. Utilice un servidor TFTP para cargar el archivo clave en la radio (opción 3 únicamente).
a. Copie el archivo de claves en el directorio predeterminado de un servidor
TFTP. b. Use el comando 'cargar' de la CLI para copiar el archivo de claves del servidor TFTP al
tabla de usuario (usr) en la radio.
C. Utilice el comando CLI 'show files usr' para verificar que los archivos se hayan cargado. d.
Reinicie la radio para activar los cambios.
Ejemplo: use el servidor TFTP en la dirección IP 192.168.25.10 para cargar un archivo de clave SSH:
cargar archivo 192.168.25.10 dsa_key_00090201C19A.pem usr tftp
mostrar archivos usr
dsa_key.pem tamaño=672 md5=fa9bd7a1f465fd7e9fed30150b0608c4
7. Use la CLI o la interfaz web para habilitar SSH:
Web: Pantalla de configuración > Ethernet: Habilitar SSH CLI:
configure ssh en 8. Guarde la configuración para activar los
cambios.
9. Verifique que se pueda acceder a la radio mediante SSH y luego use la CLI o la interfaz web para deshabilitar
HTTP y Telnet.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
6.5 HTTPS (SSL) para Web segura
HTTPS es una característica comprada opcional habilitada por la clave de opciones. HTTPS usa autenticación y
encriptación para brindar acceso seguro a través de una red no segura.
Cuando se requiere HTTPS, se deben deshabilitar los métodos no seguros (TELNET y HTTP).
Operación lista para usar
HTTPS está deshabilitado por defecto (de fábrica) y se activa al instalar una clave de opciones que está habilitada
para HTTPS. Para el funcionamiento inmediato, se carga previamente un certificado integrado en la radio. El
operador puede cargar una clave permanente generada externamente.
El certificado incorporado es idéntico para todas las radios y está destinado únicamente a la configuración inicial
del sistema. El uso del certificado integrado no proporciona una solución segura. Se recomienda enfáticamente
cargar el certificado único generado por el usuario y los archivos de clave pública y privada antes de usar la
función HTTPS en un entorno de producción.
Al usar el certificado integrado, pueden mostrarse mensajes de advertencia en función de la seguridad del
navegador (p. ej., el certificado de seguridad presentado no fue emitido por una autoridad de certificación de
confianza. El certificado de seguridad presentado fue emitido para una dirección de sitio web diferente). Este
mensaje no interfiere con la función y el operador tiene acceso total a la interfaz web segura.
Habilitación de HTTPS (SSL)
HTTPS (SSH) está deshabilitado por defecto (de fábrica). Utilice los siguientes pasos para habilitar HTTPS.
Usar clave integrada (temporal) Para el
funcionamiento inmediato, se carga un certificado integrado temporal al reiniciar.
1. Use la CLI o la interfaz web para habilitar SSH:
Interfaz web: Pantalla de configuración > Ethernet: Habilitar HTTPS
Comando CLI: establecer https en 2. Guarde la configuración para activar los
cambios.
3. Verifique que se pueda acceder a la radio mediante SSH y luego use la CLI o la interfaz web para deshabilitar
HTTP y Telnet.
Para acceder a la radio usando HTTPS, la URL ingresada en el navegador web debe especificar 'https' o hacer
referencia directa al puerto 443.
Ejemplo: para acceder a la radio cuando HTTPS está habilitado (se muestra la IP predeterminada):
http://192.168.25.2:443/ https:// (El operador especifica el puerto 443)
192.168.25.2/ (Valores predeterminados del navegador web a puerto 443)
Usar certificado (permanente) generado por el operador El
operador puede cargar una clave permanente generada externamente.
1. Utilice una herramienta disponible comercialmente para crear el certificado y los archivos de clave. Se requiere
un servidor TFTP para cargar el certificado y los archivos de clave.
El archivo del certificado debe cumplir con lo siguiente: • El
tamaño máximo del archivo es de 1400 bytes • El asunto
debe coincidir con el método de acceso (p. ej., IP o nombre) • El nombre del
archivo debe tener el siguiente formato: ssl_cert_<mac>.pem La clave SSL (RSA) El archivo debe
cumplir con lo siguiente: Máximo 2048 bits.
• El nombre del archivo debe tener el siguiente formato: ssl_key_<mac>.pem La herramienta
seleccionada debe crear un archivo que cumpla con lo siguiente: El tamaño máximo de la
clave es de 2048 bits • El nombre del archivo de la clave debe tener el siguiente formato:
dsa_key_<mac>.pem
2. Use un servidor TFTP para cargar el archivo clave en la radio (opción 2 solamente).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
a. Copie los archivos de certificado y clave en el directorio predeterminado de un servidor TFTP.
b. Utilice el comando 'cargar' de CLI para copiar el archivo de clave del servidor TFTP a la tabla de
usuario (usr). C. Utilice el comando CLI 'show files usr' para verificar que los archivos se hayan
cargado. d. Reinicie la radio para activar los cambios.
Ejemplo: use el servidor TFTP en la dirección IP 192.168.25.10 para cargar un archivo de clave SSH:
cargar archivo 192.168.25.1 ssl_cert 00090201C19A.pem usr tftp cargar
archivo 192.168.25.1 ssl_key_00090201C19A.pem usr tftp
mostrar archivos usr
dsa_key.pem tamaño = 672 md5 = fa9bd7a1f465fd7e9fed30150b0608c4
usr_ssl_key.der tamaño = 1194 md5 = 1c5c5ddd0f08604a3b48cf41a8570557
usr_ssl_cert.der tamaño = 1144 md5 = ff0ce7923fc4bcff5
3. Use la CLI o la interfaz web para habilitar SSH:
Web: Pantalla de configuración > Ethernet: Habilitar HTTPS CLI:
establezca https en 4. Guarde la configuración para activar los
cambios.
5. Verifique que se pueda acceder a la radio mediante SSH y luego use la CLI o la interfaz web para deshabilitar
HTTP y Telnet.
Para acceder a la radio usando HTTPS, la URL ingresada en el navegador web debe especificar 'https' o hacer
referencia directa al puerto 443.
Ejemplo: para acceder a la radio cuando HTTPS está habilitado (se muestra la IP predeterminada):
http://192.168.25.2:443/ https:// (El operador especifica el puerto 443)
192.168.25.2/ a web es 443)
(El puerto predeterminado del navegador
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 7
7 Referencia tecnica
7.1 Modificar la configuración de CIR/PIR para servicios en enlaces STID
AVISO IMPORTANTE: Cambio de CIR/PIR para servicios en plantillas de enlace STID Si no se siguen los
procedimientos de esta sección al cambiar la configuración de CIR/PIR en servicios asociados con plantillas
de enlace STID, se producirá la PÉRDIDA DE COMUNICACIONES a todos los suscriptores en el controlador
de sector.
Los procedimientos de esta sección se deben utilizar al cambiar la configuración de CIR/PIR en los servicios
asociados con las plantillas de enlace STID. Este procedimiento no es necesario para cambiar cualquier otra
configuración de enlace, servicio o grupo CIR o PIR.
7.1.1 Modificar STID CIR / PIR en silencio (sin reinicio)
Utilice este procedimiento para modificar la configuración de CIR/PIR para servicios en plantillas de enlace STID
sin reiniciar el controlador de sector. Este procedimiento modifica y elimina la plantilla de enlace STID actual y
todos los servicios asociados, y luego crea una nueva plantilla de enlace con la misma configuración de nombre y
contraseña, y nuevos servicios con la configuración requerida de CIR/PIR. Es importante registrar todas las
configuraciones de enlaces y servicios antes de eliminar los servicios y la plantilla de enlace STID actual.
Nota; Durante este procedimiento, todos los suscriptores que utilicen la plantilla de enlace STID que se está
modificando serán desconectados del controlador de sector. Estas conexiones se restablecen automáticamente
tras la finalización del procedimiento. Otros enlaces no se ven afectados.
1. Inicie sesión en la interfaz web del controlador de sector.
2. Seleccione Aprovisionamiento > Enlaces de suscriptor para ver todos los enlaces e identificar el enlace STID
con servicios que requieren cambios en la configuración de CIR / PIR.
3. Haga clic en el nombre del enlace STID para ver y registrar los ajustes de configuración actuales para el enlace
STID (p. ej., usar captura de pantalla).
4. Haga clic junto al nombre del enlace STID para mostrar todos los servicios asociados con ese enlace.
a. Haga clic en el nombre de cada servicio para ver y registrar los ajustes de configuración actuales de cada
servicio (p. ej., usar captura de pantalla). b. Haga clic en la papelera ( ) junto al nombre del servicio para
eliminar el servicio (elimina la configuración del servicio). C. Repita (a) y (b) para todos los servicios asociados
con el enlace STID.
5. Haga clic en la papelera ((elimina ) junto al nombre del enlace STID para eliminar el enlace STID
la plantilla de vínculo STID).
6. Seleccione Aprovisionamiento > Nuevo enlace de suscriptor para crear una nueva plantilla de enlace STID.
Seleccione el tipo de enlace para que sea 'Plantilla' y configure todos los campos para que sean idénticos a
la configuración de la plantilla de enlace STID guardada en el paso 2. El nombre STID y la contraseña STID
deben ser idénticos al enlace STID original. Guarde la nueva plantilla de enlace.
7. Seleccione Aprovisionamiento > Nuevo servicio de suscriptor para crear un nuevo servicio.
Introduzca la nueva configuración de CIR/PIR. Configure los campos restantes para que coincidan con los
ajustes de configuración guardados en el paso 3. Guarde el nuevo servicio.
Repita para volver a crear todos los servicios utilizados por el enlace STID original.
Esto completa el procedimiento. No es necesario reiniciar el controlador de sector.
Los suscriptores que usen esta plantilla de enlace STID actualizada se volverán a conectar automáticamente
usando la nueva configuración de CIR/PIR luego de completar el procedimiento.
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 165 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
7.1.2 Modificar la configuración de CIR/PIR en una ventana de mantenimiento
Utilice este procedimiento para modificar la configuración de CIR/PIR para servicios en plantillas de enlace STID durante una
ventana de mantenimiento programada cuando sea aceptable que el controlador de sector se desconecte por un período breve. El
operador debe reiniciar el controlador de sector al final del procedimiento.
1. Verifique que el período de ventana de mantenimiento esté activo.
2. Inicie sesión en la interfaz web del controlador de sector.
3. Seleccione Aprovisionamiento > Vínculos de suscriptor para ver todos los vínculos configurados.
4. Identifique el enlace (STID) con los servicios que requieren cambios en la configuración de CIR/PIR.
a) Haga clic para mostrar todos los servicios asociados con ese enlace. b) Haga
clic en el nombre de un servicio para editar la configuración del servicio e ingresar nuevas configuraciones de CIR / PIR. c)
Guardar la configuración del servicio modificada.
5. Repita el paso 4 según sea necesario para modificar servicios para otras plantillas STID.
6. Reinicie el controlador de sector para activar todos los cambios.
IMPORTANTE: Si no se reinicia el controlador de sector al final de este procedimiento, se producirá la PÉRDIDA DE
COMUNICACIONES con todos los suscriptores en el controlador de sector.
Esto completa el procedimiento.
7.2 Asignación de ID La
siguiente tabla enumera los rangos de ID asignados para cada tipo de aprovisionamiento.
Tabla 31: Ref. Rangos de identificación RDL3000
Grupos de servicios 128159 32
Servicios 160511 352
7.3 Tipos de radio Tipo de
radio instalada. Consulte la pantalla de información general de la Web o el comando CLI 'get radiotype'.
Tabla 32: Ref. RDL3000 Tipos de radio
Tipo de radio Rango de frecuencia (MHz) 470
T072x 698
T212x 2000 2300
T202x 2300 2800
T352x 3300 3800
T502x 4940 5875
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
7.4 Velocidades de ráfaga no codificadas
Tabla 33: Ref. Tasas de ráfaga sin codificar (UBR) MIMO A CP = 1/4
Modulación MCS 0,875 1,25 1,75 2.5 3.5 5 7 10 14 20
0 BPSK 1/2 0.2 0.3 0.5 0.7 1 1.5 2.1 3 4.2 6
1 QPSK 1/2 0.5 0.7 1 1.5 2.1 3 4.2 6 8.4 12
2 QPSK 3/4 0.7 1.1 1.5 2.2 3.1 4.5 6.3 9 12,6 18
3 16 QAM 1/2 1 1.5 2.1 3 4.2 6 8.4 12 16,8 24
4 16 QAM 3/4 1.5 2.2 3.1 4.5 6.3 9 12.6 18 25,2 36
Tabla 34: Ref. Tasas de ráfaga sin codificar (UBR) MIMO B CP = 1/4
Modulación MCS 0,875 1,25 1,75 2.5 3.5 5 7 10 14 20
Tabla 35: Ref. Tasas de ráfaga sin codificar (UBR) MIMO A CP = 1/8
Modulación MCS 0,875 1,25 1,75 2.5 3.5 5 7 10 14 20
0 BPSK 1/2 0.2 0.4 0.5 0.8 1.1 1.6 2.3 3.3 4.6 6.6
1 QPSK 1/2 0.5 0.8 1.1 1.6 2.3 3.3 4.6 6.6 9.3 13.3
2 QPSK 3/4 0.8 1.2 1.7 2.5 3.5 5 7 10 14 20
3 16 QAM 1/2 1.1 1.6 2.3 3.3 4.6 6.6 9.3 13.3 18,6 26,6
4 16 QAM 3/4 1.7 2.5 3.5 5 7 10 14 20 28 40
Tabla 36: Ref. Tasas de ráfaga sin codificar (UBR) MIMO A CP = 1/8
Modulación MCS 0,875 1,25 1,75 2.5 3.5 5 7 10 14 20
23 256QAM 7/8 8,1 11,6 16,3 23,3 32,6 46,6 65,3 93,3 130,6 186,6
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
7.5 Modos de escaneo de frecuencia La siguiente tabla
describe los tres modos de operación principales para el RDL3000.
La modulación adaptativa y la exploración automática de frecuencias deben estar habilitadas.
Tabla 37: Ref. Descripción del umbral del campo
Auto de la etiqueta 802.1Q
Escanear
Deshabilitado Deshabilitado El RDL3000 está configurado con una sola frecuencia fija.
Si se pierde el enlace inalámbrico, el RDL3000 monitorea continuamente el canal RF
para tener la oportunidad de restablecer el enlace.
Habilitado Deshabilitado La exploración automática está habilitada y el RDL3000 está configurado con uno o más canales
discretos o rangos de frecuencia.
Si se pierde el enlace inalámbrico, el RDL3000 continúa monitoreando el canal de RF
para tener la oportunidad de restablecer un enlace con el mismo controlador de sector
("pegajosidad"). Si el enlace inalámbrico no se restablece dentro del período especificado
por el Stickiness Timer (por ejemplo, 300 segundos), el RDL3000 inicia una nueva
búsqueda de frecuencia.
Activado Ajustes de pantalla de configuración de enlace de suscriptor habilitados :
• Temporizador de umbral: habilitado
• Se ingresa el valor de tiempo de espera (predeterminado/recomendado: 45
s) • El umbral es UBR mínimo para enlace ascendente y enlace descendente
Si se pierde el enlace inalámbrico, el RDL3000 continúa monitoreando el canal de RF
para tener la oportunidad de restablecer un enlace con el mismo controlador de sector
('pegajosidad'). Si el enlace inalámbrico no se restablece dentro del período especificado
por el Stickiness Timer (por ejemplo, 300 segundos), el RDL3000 inicia una nueva
búsqueda de frecuencia.
Si el enlace está activo, pero el nivel de UBR del enlace ascendente o descendente
cae por debajo del umbral mínimo de UBR durante un período que excede el valor del
Temporizador de umbral, el RDL3000 desconecta el enlace inalámbrico e inicia un
nuevo escaneo de frecuencia.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
7.6 Exploración automática de frecuencia
Fase I: exploración de rangos de frecuencia locales La
exploración comienza con la frecuencia más baja de la lista de rangos de frecuencia locales. El primer canal se calcula
con la fórmula: FRECUENCIA DE INICIO + 1/2 TAMAÑO DEL CANAL . Cuando se detectan señales de RF, se
registran el canal, el RSSI y la dirección del haz (solo RAS).
Los canales subsiguientes se calculan en función del tamaño del canal activo (excepto que el tamaño de paso del
canal de 0,875 MHz es de 1,0 MHz). El monitoreo se realiza para todos los rangos de frecuencia en la lista de rangos
de frecuencia locales.
Notas:
1. Los rangos de frecuencia de orden ingresados por el operador se ignoran. La función de exploración de frecuencia
siempre comienza con el rango más bajo y continúa con el más alto.
2. Si la lista de rangos de frecuencia local está vacía, los canales se calculan en función del
tamaño de paso de radio.
3. Cada frecuencia de canal se monitorea durante aproximadamente 0,5 segundos. Por ejemplo, el tiempo de
exploración para diez entradas de rango, donde cada entrada es un canal discreto:
10 canales x 0,5 s/canal = 5 s
Fase II: registro con un controlador de sector descubierto Cuando todos los
canales han sido monitoreados en busca de señales de RF, el suscriptor intenta establecer un enlace inalámbrico con
el controlador de sector con la mayor intensidad de señal medida. Los intentos se repiten según sea necesario para
todos los canales de la lista, desde el nivel de señal más alto hasta el más bajo. Si todos los intentos son fallidos, o la
lista está vacía, se repite la Fase I.
Durante cada intento, el suscriptor debe monitorear las señales del controlador de sector y esperar una oportunidad
para unirse a la red. El tiempo total de negociación para lograr el 'enlace' puede ser de hasta 90 segundos. Este tiempo
de espera total incluye el monitoreo inicial del canal seleccionado para garantizar que el suscriptor pueda decodificar
correctamente las señales del controlador de sector. Otros factores de tiempo incluyen el tamaño del canal, el cifrado,
etc.
Fase III Regreso a la exploración de todos los canales Si la
lista de rangos de frecuencia local está vacía, o las Fases I y II se han repetido durante 8 horas sin registrarse con un
controlador de sector, el suscriptor cambia a una exploración de frecuencia de espectro completo para monitorear
todos los canales disponibles en la radio. Al completar cada barrido de frecuencia completa, se realizan intentos de
registro como se describe en la Fase II. El escaneo completo se repite indefinidamente.
7.7 Disparador de umbral de exploración Después de que el
RDL3000 ha establecido un enlace inalámbrico, el controlador de sector monitorea las tasas de ráfaga de enlace
ascendente y descendente. El temporizador de intervalo de reexploración se inicia si la tasa de ráfaga del enlace
ascendente o del enlace descendente cae por debajo de la tasa de ráfaga mínima establecida en la pantalla de
configuración del enlace del suscriptor. Si la velocidad de ráfaga se recupera a un nivel igual o superior al umbral
antes de que expire el temporizador, el temporizador de Intervalo de exploración se detiene y el contador se restablece.
De lo contrario, si la tasa de ráfaga permanece por debajo del umbral durante el tiempo completo del Intervalo de
exploración, el RDL3000 desconecta el enlace y comienza una nueva exploración de frecuencia.
El siguiente diagrama ilustra los ciclos de temporización utilizados para el disparo del umbral de exploración.
Ejemplo:
Configuración: el intervalo de reexploración es de 45 s y el mínimo de UL/DL UBR es de 9 Mbps.
1. El RDL3000 está encendido (el inicio requiere ~45 s).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
2. Escaneo de canales en 360 grados: configuración de ~15 s + (N canales x 0,5)
3. Establezca la posición del haz y monitoree la oportunidad de unirse a la red (90 s máx.).
4. El enlace está activo. RDL3000 está monitoreando activamente UBR para UL y DL.
5. Detectar UL y/o DL UBR <umbral. Inicie el temporizador de intervalo de reescaneo.
6. El temporizador de intervalo de reescaneo expiró. RDL3000 suelta el enlace y comienza un nuevo escaneo (vaya a 2).
Fig. 71: Ref: Ajustes de configuración de umbral de escaneo
7.8 La versión 2.23/2.25 del software compatible con el protocolo de detección de nivel de enlace (LLDP)
versión 9 y superior es compatible con LLDP. Cada unidad de datos (marco) Redline LLDP consta de los siguientes TLV:
Tabla 38: Ref. – Línea roja Unidad de datos LLDP (marco) TLV TLV_CHASSIS_ID
TLV_PORT_ID TLV_TIME_TO_LIVE MAC de la radio
Nombre de la interfaz Ethernet en forma binaria
Tiempo que el receptor debe conservar el contenido de los
paquetes LLDP
TLV_PORT_DESC Nombre de la interfaz Ethernet en formato ASCII
TLV_SISTEMA_NOMBRE Nombre del sistema ('RDL3000 USN')
TLV_SYSTEM_DESC Descripción del sistema ('RDL3000 USN, Redline
Communications Inc. www.rdlcom.com')
TLV_MGMNT_ADDR Dirección IP del sistema RDL3000 TLV de
TLV_ORG_SPECIFICTIAINVENTORY * inventario con el número de serie de la radio TLV de
TLV_ORG_SPECIFICTIAINVENTORY * inventario con la versión de software TLV de inventario
TLV_ORG_SPECIFICTIAINVENTORY * con el nombre del fabricante TLV con requisitos de
TLV_ORG_SPECIFIC802.3POWER alimentación para el TLV específico de RDL3000 Redline
TLV_ORG_SPECIFICREDLINEWIRELESS * TLV_END No (consulte a continuación)
presente en revisiones de hardware RDL3000 con prefijos de
* número de serie 100148.
Tabla 39: Ref. Longitud de TLV de LLDP específica de Redline
Campo TLV Subtipo de OUI Tamaño de frecuencia de canal de RF Potencia Enlace
1. Frecuencia en KHz 2.
Tamaño del canal en MHz: 0=3,5, 1=7, 2=14, 3=5, 5=20, 6=40, 7=28 3. Potencia en
dBm 4. Estado del enlace: 0 =abajo, 1=arriba
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
7.9 Tiempos típicos de recuperación de enlaces
Para los siguientes ejemplos, el RDL3000 siempre está encendido y hay 10
canales discretos en la lista de rangos de frecuencia.
Escenario #1: Un enlace experimenta desvanecimiento o bloqueo parcial de RF.
Temporizador de intervalo de reexploración (configurable) + Tiempo de exploración de canal + Tiempo máx. para
vincular 45 s + 20 s + 90 s = 155 s máx.
Nota: El temporizador de adherencia no se activa en estas condiciones.
Escenario #2. Un enlace se pierde repentinamente, como puede ser el resultado de un bloqueo completo de RF.
Stickiness Timer + Channel Scan Time + Max Time to LinkUp 300 s + 20 s + 90 s =
410 s máx.
Nota: el temporizador de intervalo de reexploración no se activa en estas condiciones.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 8
8 Códigos regionales de información de
8.1 implementación El código regional integrado
en cada clave de opciones limita las bandas de frecuencia disponibles, la potencia de transmisión, el
DFS y otras configuraciones de conformidad con los estatutos regulatorios regionales donde se
implementa el sistema.
Tabla 40: Ref. Códigos Regionales de Identificación
Región Band Chan. 2, 10 SFD
1
/
frecuencia máx. Potencia de transmisión (dBm)
Código 12
(Megahercio) (Megahercio) (Megahercio) CBP/ En t. HAZ Ext. 11 Ant.
WSDB Hormiga.
Región 01 Predeterminado = 5800 MHz
ME/CALA 5725 a 5850 5.8G 5727.5 a 5847.5 5730 a 15 11 22
5 5845 5735 a 5840
10 20
Región 02 Reino Predeterminado = 5800
7
Unido 5.8G 5725 a 5850 5 MHz 5727,5 a 5792,5 DFS 5817,5 a 17 11 22
5 5847,5 5730 a 5790
10
10 5820 a 5845 5735 a
20 5785 5825 a 5840
20
Región 03 Predeterminado = 5800 MHz
8
UE 5.4 5472.5 a 5722.5 5475 a 5720 5477,5 a SFD 17 11 22
5 5717,5 5482,5 a 5712,5
10 20 5600 a 5650 5727,5 a
Muesca 5872,5 5730 a 5870
5.8G 5725 a 5875 5 10 5735 a 5865 17 11 22
20
Región 04 Predeterminado = 5800 MHz
8
Omán, EE. UU., 5472,5 a 5722,5 5475 a 5720 5477,5 a SFD 15 11 22
Canadá 5,4 5 5717,5 5482,5 a 5712,5
10 20 5600 a 5650 5727,5 a
Muesca 5847,5 5730 a 5845
5.8G 5725 a 5850 5 10 5735 a 5840 15 11 22
20
Región 05 Predeterminado = 5800 MHz
IC 4.9G 4940 a 4990 5 4942,5 a 4987,5 4945 a 18 11 20
10 4985 4950 a 4980 5252,5
20 a 5345 5255 a 5342,5
4
IC 5.3G 5250 a 5347.5 5 5260 a 5337,5 5 5472,5 SFD 18 11 20
10 a 5597,5 DFS
20
IC 5.4G 5470 a 5725 5 18 11 20
5652,5 a 5722,5 5475 a
10 5595 5655 a 5720 5480
a 5590 5660 a 5715
20 5600 a 5650 5727,5 a
5847,5 5730 a 5845
Muesca 5735 a 5840
IC 5.8G 5725 a 5850 5 10 18 11 20
20
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Códigos de identificación regionales
Banda Chan. 2, 10 SFD 1
Región frecuencia / Máx. Potencia de transmisión (dBm)
Código 12
(Megahercio) (Megahercio) (Megahercio)
CBP/ Int. HAZ Ext.
11
WSDB Ant. Hormiga.
Región 06 Predeterminado = 5800 MHz
FCC 4.9G 4940 a 4990 5 4942.5 a 4987.5 19 11 20
10 4945 to 4985 4950 to
20 4980 5155 to 5247.5
FCC 5.1G 5150 a 5250 5 5160 to 5245 5170 to 18 11 20
10 5240 5252.5 to 5345
20 5255 to 5342.5 5260 to
14
FCC 5.3G 5250 a 5347.5 5337.5 5472.5 to 5597.5 SFD 18 11 20
5 DFS 5652.5 to 5722.5
10 20 5475 to 5595 5655 to
3
FCC 5.4G 5470 a 5725 5 5720 5480 to 5590 5660 to 5715 18 11 20
5600 to 5650 5727.5 to 5847.5 5730
10 al 5845 5735 al 5840
20
Muesca
FCC 5.8G 5725 a 5850 5 10 19 11 20
20
Región 07 Predeterminado = 5800 MHz
FCC 5.1G 5150 a 5250 5 5155 to 5247.5 5160 to 15 11 20
10 5245 5170 to 5240
20 5252.5 to 5345 5255 to
FCC 5.3G 5250 a 5350 5 5342.5 5260 to 5337.5 SFD 4,6 15 11 20
10 3,5 5472.5 to 5597.5
20 DFS 5652.5 to 5722.5
5475 to 5595
FCC 5.4G 5470 a 5725 5 5655 to 5720 5480 to 5590 5660 to 15 11 20
5 5715 5600 to 5650 5727.5 to 5847.5
10 5730 to 5845 5735 al 5840
10
20
20
Muesca
FCC 5.8G 5725 a 5850 5 10 15 11 20
20
Región 8 Predeterminado = 3500 MHz
CE 3.5 G 3300 a 3800 3.5 3301,75 a 3798,25 3302,5 23 15 23
5 a 3797,5 3303,5 a 3796,5
7 3305 a 3795 3307 a 3793
10 3310 a 3790
14
20
Región 9 Predeterminado = 3660 MHz
Can/US 3650 a 3675 5 3652,5 a 3672,5 3655 a 22 15 21
3.6G 10 3670 3677,5 a 3697,5
3675 a 3700 5 CBP 3680 a 3695 CBP
10
Región 10 Predeterminado = 2600 MHz
ETSI 2500 a 2690 2502,5 a 2687,5 2505 a 22 N / A 15
2.5G 5 2685 2510 a 5680
10 20
Región 11 Predeterminado = 2440 MHz
14
Canadá 2400 a 2483 2402,5 a 2481 2405 18 dieciséis dieciséis
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Códigos de identificación regionales
Banda Chan. 2, 10 SFD 1
Región frecuencia / Máx. Potencia de transmisión (dBm)
Código 12
(Megahercio) (Megahercio) (Megahercio) CBP/ Int. HAZ Ext.
11
WSDB Ant. Hormiga.
Región 12 Predeterminado = 545
MHz 9 473 a 599
A NOSOTROS 470 a 698 6 WSDB N / A 18 18
470698 6 623 a 695 602 a 620
Muesca Predeterminado =
Región 13 545 MHz 515 a 599 623 a
Canada 512 a 698 6 695 518 a 596 626 a N / A 18 18
470698 6 692 602 a 620
12 Predeterminado =
12 500 MHz 472,5 a
Muesca 527,5 475 a 525 480
Región 15 a 520
Tailandia 470 a 530 N / A N / A 22
470530 5
10 20
Región 16 Predeterminado = 2310 MHz
Canadá 2305 a 2320 y 5 2308 a 2317 2348 a 18 ESO ES 18
2.3G 5 2357.5
2345 a 2360 10 2310 a 2314,5 2350,5 a
10 2355
Región 17 Predeterminado = 5800 MHz
Región 19 Predeterminado = 4960 MHz
Integrado 4940 a 4990 RAS 4.9 5.4 5 4942,5 a 4987,5 4945 a 19 N/D/D
10 4985 4950 a 4980 5252,5
20 a 5345 5255 a 5342,5
4,6
5250 a 5347.5 5 5260 a 5337,5 SFD 19 N/D/D
10
20
Región 20 Predeterminado = 2080 MHz
UE 2.02.1G 2025 a 2110 3.5 2026,75 a 2108,25 28 N / A 28
5 2027,50 a 2107,50 2028,50
7 a 2106,50 2030,00 a
10 2105,00 2032,00 a 2103,00
14
Región 21 Predeterminado = 2260 MHz
UE 2.22.3G 2200 a 2290 3.5 2201,75 a 2288,25 2202,50 28 N / A 28
5 a 2287,50 2203,50 a
7 2286,50 2205,00 a 2285,00
10 2207,00 a 2283,00
14
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Códigos de identificación regionales
2, 10 1
Región Banda Chan. frecuencia SFD / Máx. Potencia de transmisión (dBm)
Código 12
(Megahercio) (Megahercio) (Megahercio) CBP/ Int. HAZ Ext.
11
WSDB Ant. Hormiga.
Región 22 Predeterminado = 2080 MHz
UE 2.02.3G 2025 a 2290 3.5 2026,75 a 2108,25 28 N / A 28
3.5 2201.75 a 2288.25
5 2027.50 a 2107.50
5 2202.50 a 2287.50
7 2028.50 a 2106.50
7 2203.50 a 2286.50
10 2030.00 a 2105.00
10 2205.00 a 2285.00
14 2032.00 a 2103.00
14 2207.00 a 2283.00
Región 23 Predeterminado = 2080 MHz
Omán 2.1G 2070 a 2290 3.5 2071,75 a 2108,25 28 N / A 28
3.5 2246,75 a 2288,25
5 2072,50 a 2107,50
5 7 2247,50 a 2287,50
2073,50 a 2106,50
7 2248,50 a 2286,50
10 2076,00 a 2105,00
10 2250,00 a 2285,00
14 2077,00 a 2103,00
14 2252,00 a 2283,00
Región 24 Predeterminado = 545 MHz
Pakistán 470 a 698 3,5 471.75 a 600.25 621.75 N / A N / A 28
600 MHz 3,5 a 696.25 472.50 a
5 599.50 622.50 a 695.50
5 473.50 a 598.50 623.50
7 a 694.50 475.00 a
7 597.00 625.00 a 693.00
10 477.00 a 595.00 627.00
10 a 691.00 480.
14
14
20
20
Muesca
Región 25
Marruecos 5725 a 5875 5,8 G 5727,5 a 5872,5 5730 a 22 N / A 22
5 5870 5735 a 5865
10 20
Región 26 Predeterminado = 5500 MHz
Marruecos 5470 a 5725 5,4 5,7 5 5472.5 a 5722.5 22 N / A 22
G 10 5475 a 5720 5480 a
20 5715
Región 27 Predeterminado = 3500 MHz
Canadá 3450 a 3700 3.453.7G 3,5 3452 a 3648.25 3651.75 23 N / A 23
3,5 a 3698.25 CBP15 3452.5 a 3647.5
5 3652.5 a 3697.5 3453.5 a 3646.5
5 3653.5 a 3696.5 3455 a 3645 3CBP15
655 a
7 3695 3457 a 364 a 57
7 CBP15
10
10 CBP15
14
14 CBP15
20
20 CBP15
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Códigos de identificación regionales
Banda Chan. 2, 10 SFD 1
Región frecuencia / Máx. Potencia de transmisión (dBm)
Código (Megahercio) (Megahercio) (Megahercio) CBP/ Int. 12 11 WSDB
HAZ Ext.
Ant.
Hormiga.
Región 28 Predeterminado = 5550 MHz
Argentina 5470 a 5725 5.45.7G 10 5475 a 5595 5655 a 5720 17 17
10 5480 a 5590 5660 a 5715
20 5600 a 5650
20
Muesca
Región 29 Predeterminado = 3500 MHz
Argentina 3400 a 3700 3.43.7G 5 3402,50 a 3697,50 3405 a 23 N / A 23
10 3695 3410 a 3690
20
Notas: 1.
Cuando las reglamentaciones regionales exigen DFS, esta función está habilitada permanentemente en la fábrica y no puede ser desactivada por
el instalador o el usuario final.
2. Frecuencias centrales.
3. FCC Parte 15 4. IC
RSS210, Anexo 9 5. IC RSS210
6. FCC Parte 15 Subparte E, 15.407
7. UK VNS 2107/EN302 502 8. ETSI EN 301 893
v1.3.1
9. Cuando las normativas regionales exigen WSDB, esta función está habilitada de forma permanente en la fábrica.
y no puede ser deshabilitado por el instalador o el usuario final.
10. El tamaño de paso es de 0,25 MHz para todas las radios.
11. Máx. Potencia RF para radio con sistema de antena interna MIMO.
12. Máx. Potencia de RF para radio con sistema de antena MIMO interno clasificado para operación peligrosa.
13. Frecuencia predeterminada de la región: al activar una tecla de opciones que cambia el código de región del sistema, la frecuencia
predeterminada se aplica solo cuando la configuración de frecuencia de RF actual está fuera de los rangos permitidos para esa región.
14. Este sistema ha sido diseñado para operar con la antena Redline de 17 dBi de ganancia operando con la configuración de ganancia máxima
especificada.
15. Se requiere CBP solo en 3.6753.700 GHz.
8.2 Aviso reglamentario: implementación en México La siguiente sección
se incluye para cumplir con los requisitos del Manual del usuario de la NOM121SCT12009 para
productos con antenas desmontables.
4.3.6.1 Este equipo ha sido diseñado para operar con las antenas que se enumeran en la sección
7.1 Antenas certificadas por FCC e IC de la Guía del usuario de la familia RDL3000 y para una
ganancia de antena máxima de 32 dBi. Está prohibido utilizar este dispositivo con antenas no
incluidas en esta lista o que puedan tener una ganancia superior a 32 dBi. La impedancia de antena
requerida es de 50 ohmios.
4.6.3.1 Este equipo ha sido diseñado para operar con las antenas enumeran en la sección 7.1 de la
FCC y IC Antenas Certificadas de la Guía para la Familia RDL3000 Manual de Usuario y para una
ganancia máxima de antena de 32 dBi. El uso con este equipo de antenas no incluidas en esta lista
o que tengan una ganancia mayor que 32 dBi quedan prohibidas. La impedancia requerida de la
antena es de 50 ohms.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.3 Operación en bandas de 480 690 MHz La operación del
sistema inalámbrico requiere una 'clave' de software que está disponible exclusivamente a través de
Redline. Cuando lo requieran los estatutos regulatorios regionales donde se está implementando el
sistema inalámbrico, la clave de software restringe el dispositivo. El instalador y el operador
profesional no pueden modificar ni eludir de otro modo estas restricciones operativas.
El sistema RDL3000 admite la operación con sistemas de antena MIMO 2x2 con dos cadenas de
transmisión y dos cadenas de recepción. El sistema RDL3000 debe usarse solo con tipos de antena
certificados y con el tamaño de canal y el nivel de potencia de salida especificados por las
reglamentaciones locales y regionales.
Importante Niveles de EIRP: Cuando lo exijan las reglamentaciones locales, la potencia operativa
máxima por canal para una antena específica no debe exceder los niveles de EIRP máximos
permitidos. Los ajustes de potencia de salida de RF deben ser programados profesionalmente por el
fabricante o un instalador profesional capacitado. Consulte los avisos en la Sección 1 de este manual.
Este dispositivo ha sido diseñado para funcionar con las antenas enumeradas en la siguiente tabla.
Cualquier antena adicional se utilizará solo después de obtener la autorización a través del cambio
permisivo de Clase II.
Tabla 41: Antenas aprobadas de 470698 MHz
Frecuencia Amplitud de rayo /
Número de pieza del proveedor Ganar Solicitud Tamaño
Rango (MHz) Polaridad
AFSVH 122 cm (48 60 grados
Línea roja 13 dBi 470698 Sector
6006001 pulgadas) vpol y hpol 55
AFSSB LogP 122 cm (48 grados vpol y
Línea roja 11 dBi 470698
6005501 Direccional pulgadas) hpol
8.3.1 Implementación en los Estados Unidos
El funcionamiento del sistema inalámbrico RDL3000 requiere una clave de opciones que está
disponible exclusivamente en Redline. Esta clave restringe el funcionamiento del dispositivo a la
banda FCC 473695 MHz en los canales de TV 14 35 y 39 51. El instalador y el operador
profesionales no pueden modificar ni eludir estas restricciones operativas.
Para operar en el rango de frecuencia de TV Whitespaces, cada sistema RDL3000 debe contactar
y registrarse con el servidor de base de datos WSDB (la URL del servidor está programada en el
sistema RDL3000). El RDL3000 solo puede transmitir en los canales indicados como 'disponibles'
por la base de datos WSDB. Las asignaciones de canales son temporales y el sistema RDL 3000
debe comunicarse periódicamente con WSDB para actualizar la lista de canales. El sistema RDL
3000 deja vacante un canal en uso inmediatamente cuando una actualización de estado de la base
de datos WSDB indica que el canal ya no está disponible o que ha transcurrido el tiempo de
vencimiento de una lista obtenida.
El sistema RDL3000 que funciona como controlador de sector PMP/maestro PTP (PMPSC) no
puede transmitir en ningún canal antes de registrarse en la base de datos WSDB y obtener una lista
de canales disponibles para su ubicación. El sistema RDL3000 que funciona como suscriptor de
PMP/esclavo de PTP (PMPSS) puede transmitir en el canal que actualmente utiliza el PMPSC
inicialmente solo con el propósito de registrarse en la base de datos WSDB y obtener una lista de
canales disponibles. canales para su ubicación. Si el canal en uso no está disponible, el PMPSS
notifica al PMPSC y deja de transmitir. El PMPSS puede registrarse y obtener la lista de canales
actual una vez por hora.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 42: Definiciones de canales de espacio en blanco de 470690 MHz para EE. UU.
Canal Canal
Número Frecuencia central Número Frecuencia central
14 (MHz) 473.00 32 (MHz) 581.00
15 479.00 33 587.00
dieciséis 485.00 34 593.00
17 491.00 35* 598.50
18 497.00 39* 623.50
19 503.00 40 629.00
20 509.00 41 635.00
21 515.00 42 641.00
22 521.00 43 647.00
23 527.00 44 653.00
24 533.00 45 659.00
25 539.00 46 665.00
26 545.00 47 671.00
27 551.00 48 677.00
28 557.00 49 683.00
29 563.00 50 689.00
30 569.00 51 695.00
31 575.00
* Nota: Los límites de potencia Tx de los canales 35 y 39 son 2 dBm más bajos (16 dBm).
Avisos de la FCC
Los siguientes avisos sobre la implementación en los EE. UU. se incluyen en la capacitación y la documentación
proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final:
1. El producto final debe instalarse profesionalmente.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a
radiofrecuencia de la FCC Para satisfacer los requisitos de exposición a radiofrecuencia de la FCC
para dispositivos de transmisión de radiofrecuencia, se debe mantener una distancia mínima de 40 cm
(15 3/4") entre la antena de este dispositivo y las personas durante el funcionamiento del dispositivo:
Para garantizar cumplimiento, no se recomienda el funcionamiento a distancias más cortas que estas.
La antena utilizada para este transmisor no debe colocarse junto con ninguna otra antena o transmisor.
3. Información de la FCC para los usuarios @ FCC
15.706: Este equipo ha sido probado y cumple con las reglas para dispositivos de bandas de TV, de
conformidad con la parte 15 de las reglas de la FCC. Estas reglas están diseñadas para brindar una
protección razonable contra interferencias dañinas. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía de
radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias
dañinas en las comunicaciones por radio. Si este equipo causa interferencias dañinas en la recepción de
radio o televisión, lo cual se puede determinar apagando y encendiendo el equipo, se recomienda al
usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes
medidas:
(1) Reoriente o reubique la antena receptora.
(2) Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
(3) Conecte el equipo a un tomacorriente en un circuito diferente al que está conectado el receptor.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
(4) Consulte al fabricante, al distribuidor oa un técnico experimentado en radio/TV para obtener ayuda.
4. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.19:
La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) Este
dispositivo no puede causar interferencias dañinas.
(2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia que pueda provocar
un funcionamiento no deseado.
5. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.21:
Advertencia: Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por Redline Communications podrían
anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
Ajustes de antena + potencia El sistema
RDL3000 debe utilizarse únicamente con antenas certificadas y con el tamaño de canal y el nivel de potencia de
salida especificados por las normas de la FCC.
La siguiente tabla enumera los ajustes de potencia máxima permitida para todas las frecuencias. Si la ganancia de
la antena del sistema desplegado excede el máximo permitido para cualquier combinación de ancho de banda/
frecuencia, la configuración de potencia debe reducirse en la misma cantidad (dB) que la ganancia de la antena
excede el máximo permitido. Las antenas con una ganancia superior a 13 dBi están estrictamente prohibidas.
Tabla 43: Potencia de transmisión de 470690 MHz en los Estados Unidos
Canal # Potencia de transmisión (dBm)
1434
+18
4051
35, 39 +16
8.3.2 Implementación en Canadá La operación del
producto final requiere una clave de opciones que está disponible exclusivamente a través de Redline. Esta clave
restringe el funcionamiento del dispositivo a la banda de Industry Canada RSS196 512 608 MHz y 614 698 MHz
para sistemas de banda ancha remotos rurales (RRBS) en los canales de TV 21 35 y 39 51.
Tabla 44: Definiciones de canales RRBS de 470690 MHz para Canadá
Canal Canal
Número Frecuencia central Número Frecuencia central
21+22 (MHz) 518.00 34+35 (MHz) 596.00
22+23 524.00 39+40 626.00
23+24 530.00 40+41 632.00
24+25 536.00 41+42 638.00
25+26 542.00 42+43 644.00
26+27 548.00 43+44 650.00
27+28 554.00 44+45 656.00
28+29 560.00 45+46 662.00
29+30 566.00 46+47 668.00
30+31 572.00 47+48 674.00
31+32 578.00 48+49 680.00
32+33 584.00 49+50 686.00
33+34 590.00 50+51 692.00
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Avisos de Industry Canada
Implementación en Canadá Este
aparato digital de clase B cumple con todos los requisitos de los equipos canadienses que causan interferencias.
Los siguientes avisos sobre la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la documentación
proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final:
1. El producto final debe instalarse profesionalmente.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a IC
RF Para cumplir con los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se
deben mantener las siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante
el funcionamiento del dispositivo:
Tabla 45: Distancias de seguridad recomendadas de 470698 MHz en Canadá
Frecuencia (MHz) Distancia de separación
512 608 MHz
614 698 MHz 40 cm (15,6") o más
Para garantizar el cumplimiento, no se recomienda el funcionamiento a menos de estas
distancias. La antena utilizada para este transmisor no debe colocarse junto con ninguna otra
antena o transmisor.
El RDL3000RMF ha sido diseñado para operar con una antena con una ganancia máxima de 13 dBi. Las
antenas con mayor ganancia están estrictamente prohibidas según las normas de Industry Canada. La
impedancia de antena requerida es de 50 ohmios.
Este dispositivo ha sido diseñado para garantizar que las emisiones de radiofrecuencia se mantengan dentro
de la banda de operación en todas las condiciones de operación normales enumeradas en este manual.
Este dispositivo cumple con los estándares RSS de Industry Canada para bandas con licencia.
La operación también está sujeta a las dos condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no puede causar interferencia, y 2. Este
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluida la interferencia que pueda causar un funcionamiento
no deseado del dispositivo.
Para reducir la posible interferencia de radio para otros usuarios, el tipo de antena y su ganancia deben elegirse
de modo que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no sea mayor que la requerida para una
comunicación exitosa.
Las reglamentaciones de IC que rigen la operación en la banda RSS196 512 608 MHz y 614 698 MHz de
Industry Canada para sistemas de banda ancha remotos rurales (RRBS) están sujetas a licencia, de conformidad
con la subsección 4 (1) de la Ley de Radiocomunicaciones.
Implementación en Canadá Este
aparato digital de Clase [B] cumple con la norma canadiense ICES003.
Los siguientes avisos relacionados con la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la
documentación proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final:
1. El producto final debe ser instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA: Advertencias de exposición a IC RF Para cumplir con
los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se deben mantener las
siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante el funcionamiento del
dispositivo:
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 46: Distancias de separación recomendadas de 470698 MHz en Canadá
Frecuencia (MHz) Distancia de separación
512 608 MHz
614 698 MHz 40 cm (15,6") o más
Para garantizar el cumplimiento, no se recomienda operar más cerca que estos. La antena utilizada
para este transmisor no debe ubicarse junto con ninguna otra antena o transmisor.
El RDL3000RMF ha sido diseñado para operar con una antena con una ganancia máxima de 13 dBi. Las
antenas con mayor ganancia están estrictamente prohibidas por las normas de Industry Canada. La impedancia
de antena requerida es de 50 ohmios.
Este dispositivo ha sido diseñado para garantizar que las emisiones de RF se mantengan dentro de la banda
operativa en todas las condiciones operativas normales enumeradas en este manual.
Este dispositivo cumple con los estándares de la industria de RSS Canada(s) para las bandas con licencia. El
funcionamiento también está sujeto a las siguientes dos condiciones: 1. Este dispositivo no puede causar
interferencias y 2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluida la interferencia que
puede hacer que el dispositivo no funcione correctamente.
Para reducir el potencial de interferencia de radio para otros usuarios, el tipo de antena y su ganancia deben
elegirse de manera que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no exceda el nivel necesario para una
comunicación efectiva.
Este equipo cumple con RSS196 para sistemas remotos de banda ancha rural (RBRS) que operan en la banda
512698 MHz (canales de TV 2151).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuración de antena + potencia El
sistema RDL3000 debe usarse solo con antenas certificadas y con el tamaño de canal y el nivel de potencia de salida especificados
por las normas de IC. Las siguientes tablas enumeran la configuración de potencia máxima permitida para todas las frecuencias y
anchos de banda de canal. Si la ganancia de la antena del sistema desplegado excede el máximo permitido para cualquier
combinación de ancho de banda/frecuencia, la configuración de potencia debe reducirse en la misma cantidad (dB) que la ganancia
de la antena excede el máximo permitido. Las antenas con una ganancia superior a 13 dBi están estrictamente prohibidas.
Tabla 47: Potencia de transmisión del controlador de sector de 470690 MHz para Canadá
Tabla 48: Potencia de transmisión del terminal inalámbrico de 470690 MHz para Canadá
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.4 Funcionamiento en las bandas 2305 2360 y 2400 2483,5 MHz
La operación del sistema inalámbrico requiere una 'clave' de software que está disponible
exclusivamente a través de Redline. Cuando lo exijan los estatutos normativos regionales donde se
está implementando el sistema inalámbrico, la clave de software restringe el funcionamiento del
dispositivo a las bandas IC 23052320 MHz y 23452360 MHz que están sujetas a licencia o la
banda sin licencia 24002483,5 MHz. El instalador y el operador profesional no pueden modificar ni
eludir de otro modo estas restricciones operativas.
El módulo admite el funcionamiento con sistemas de antena MIMO 2x2 con dos cadenas de
transmisión y dos cadenas de recepción. El módulo debe usarse solo con antenas certificadas y
con el tamaño de canal y el nivel de potencia de salida especificados por las normas de IC.
Este dispositivo ha sido diseñado para funcionar con las antenas enumeradas en la siguiente tabla.
Cualquier antena adicional se utilizará solo después de obtener la autorización a través del cambio
permisivo de Clase II.
Tabla 49: Antenas aprobadas de 23052360 MHz
Frecuencia
Ancho de haz
Fabricante Parte # Rango
Ganancia (dBi) (grados)
(MHz)
Línea roja 300032830 14.5 35 23002700
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.4.1 Implementación en Canadá Avisos de Industry
Canada Este aparato digital de clase B
cumple con todos los requisitos de los equipos canadienses que causan interferencias.
Este aparato digital de Clase B cumple con la norma canadiense ICES003.
Los siguientes avisos sobre la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la documentación
proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final: 1. El producto final debe ser
instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a IC
RF Para cumplir con los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se
deben mantener las siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante
el funcionamiento del dispositivo:
Tabla 50: Distancias de seguridad recomendadas de 23052360 MHz en Canadá
2305 2320
PMP 85 cm (33,5") o más
2345 2360
Para reducir la posible interferencia de radio para otros usuarios, el tipo de antena y su ganancia deben elegirse
de modo que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no sea mayor que la requerida para una
comunicación exitosa.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Implementación en Canadá Este
aparato digital de clase B cumple con todos los requisitos de las normas canadienses sobre equipos de
interferencia.
Los siguientes avisos relacionados con la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la
documentación proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final:
1. El producto final debe ser instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA: Advertencias de exposición a IC RF Para cumplir con
los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se deben mantener las
siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante el funcionamiento del
dispositivo:
Tabla 51: Distancias de separación recomendadas de 23052360 MHz en Canadá
Este equipo ha sido diseñado para operar con una antena con una ganancia máxima de 17 dBi. Las antenas
con mayor ganancia están estrictamente prohibidas por las normas de Industry Canada. La impedancia de
antena requerida es de 50 ohmios.
Este dispositivo ha sido diseñado para garantizar que las emisiones de RF se mantengan dentro de la banda
operativa en todas las condiciones operativas normales enumeradas en este manual.
Los reglamentos que rigen el funcionamiento de IC en las bandas 23052320 MHz y 23452360 MHz están
sujetos a autorización en virtud de la Sección 4(1) de la Ley de Radiocomunicaciones.
Este equipo cumple con RSS195 en las bandas de frecuencia 23052320 MHz y 23452360 MHz, y RSS210
anexo 8 en la banda de frecuencia 24002483,5 MHz.
Este dispositivo cumple con los RSS exentos de licencia de Industry Canada. Su funcionamiento está sujeto a
las dos condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no puede causar interferencia, y 2. Este
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluida la interferencia que
puede hacer que el dispositivo no funcione correctamente.
Para reducir el potencial de interferencia de radio para otros usuarios, el tipo de antena y su ganancia deben
elegirse de manera que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no exceda el nivel necesario para una
comunicación efectiva.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Configuraciones de antena + potencia
Las siguientes tablas enumeran las configuraciones de potencia máxima permitida para todas las frecuencias y
anchos de banda del canal. Si la ganancia de la antena del sistema desplegado excede el máximo permitido para
cualquier combinación de ancho de banda/frecuencia, la configuración de potencia debe reducirse en la misma
cantidad (dB) que la ganancia de la antena excede el máximo permitido.
Bandas de 23052320 MHz y 23452360 MHz
Tabla 52: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 5 MHz No. y 14,5 dBi hormiga. para margen IC EIRP
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(DBM)
BPSK 2348 13,57 13.75 16.67 14,50 31.17 63,00 31,83
2352.5 23,62 23.95 26.80 14,50 41.30 63,00 21,70
2357.5 28,93 29.43 32.20 14,50 46.70 63,00 16,30
2308 29,23 29.41 32.33 14,50 46.83 63,00 16,17
2312.5 23,37 24.19 26.81 18.95 14,50 41.31 63,00 21,69
2317 16,88 14.73 16.47 14,50 33.45 63,00 29,55
QPSK 2348 13,29 13.62 26.66 14,50 30.97 63,00 32,03
2352.5 23,47 23.82 32.22 14,50 41.16 63,00 21,84
2357.5 28,87 29.52 32.39 14,50 46.72 63,00 16,28
2308 29,29 29.47 26.63 19.15 14,50 46.89 63,00 16,11
2312.5 23,18 24.02 16.53 14,50 41.13 63,00 21,87
2317 17,11 14.89 26.74 14,50 33.65 63,00 29,35
MAQ16 2348 13,45 13.59 32.11 14,50 31.03 63,00 31,97
2352.5 23,59 23.87 32.33 14,50 41.24 63,00 21,76
2357.5 28,91 29.29 27.10 18.88 14,50 46.61 63,00 16,39
2308 29,12 29.52 16.63 14,50 46.83 63,00 16,17
2312.5 23,52 24.59 26.47 14,50 41.60 63,00 21,40
2317 16,92 14.48 32.11 14,50 33.38 63,00 29,62
64QAM 2348 13,45 13.78 32.34 14,50 31.13 63,00 31,87
2352.5 2 17,65 23.27 26.74 19.35 14,50 40.97 63,00 22,03
317.5 3,19 29.29 14,50 4.8.4 63,00 16,16
29,19 25.1.39 14,50 46.841 63,00 29,16
28,39 14,50 29,16
14,50 29,16 29,39
Tabla 53: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y hormiga de 15 dBi. para CI
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(DBM)
BPSK 2348 13,57 13.75 16.67 15,00 31.67 63,00 31.33
2352.5 23,62 23.95 26.80 15,00 41.80 63,00 21.20
2357.5 28,93 29.43 32.20 15,00 47.20 63,00 15.80
2308 29,23 29.41 32.33 15,00 47.33 63,00 15.67
2312.5 23,37 24.19 26.81 15,00 41.81 63,00 21.19
2317 16,88 14.73 18.95 15,00 33.95 63,00 29.05
QPSK 2348 13,29 13.62 16.47 15,00 31.47 63,00 31.53
2352.5 23,47 23.82 26.66 15,00 41.66 63,00 21.34
2357.5 28,87 29.52 32.22 15,00 47.22 63,00 15.78
2308 29,29 29.47 32.39 15,00 47.39 63,00 15.61
2312.5 23,18 24.02 26.63 15,00 41.63 63,00 21.37
2317 17,11 14.89 19.15 15,00 34.15 63,00 28.85
MAQ16 2348 13,45 13.59 16.53 15,00 31.53 63,00 31.47
2352.5 23,59 23.87 26.74 15,00 41.74 63,00 21.26
2357.5 28,91 29.29 32.11 15,00 47.11 63,00 15.89
2308 29,12 29.52 32.33 15,00 47.33 63,00 15.67
2312.5 23,52 24.59 27.10 15,00 42.10 63,00 20.90
2317 16,92 14.48 18.88 15,00 33.88 63,00 29.12
64QAM 2348 13,45 13.78 16.63 15,00 31.63 63,00 31.37
2352.5 2 17,65 23.27 26.47 15,00 41.47 63,00 21.53
317.5 3,19 29.29 32.11 15,000 4.3.4 63,00 15.6.5
29,19 25.1.39 32.34 47.3.41 63,00 28.6 29
28,39 26.74
19.35
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 54: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y hormiga de 16 dBi. para CI
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(DBM)
BPSK 2348 13,57 13.75 16.67 16.00 32.67 63,00 30,33
2352.5 23,62 23.95 26.80 16.00 42.80 63,00 20,20
2357.5 28,93 29.43 32.20 16.00 48.20 63,00 14,80
2308 29,23 29.41 32.33 16.00 48.33 63,00 14,67
2312.5 23,37 24.19 26.81 18.95 16.00 42.81 63,00 20,19
2317 16,88 14.73 16.47 16.00 34.95 63,00 28,05
QPSK 2348 13,29 13.62 26.66 16.00 32.47 63,00 30,53
2352.5 23,47 23.82 32.22 16.00 42.66 63,00 20,34
2357.5 28,87 29.52 32.39 16.00 48.22 63,00 14,78
2308 29,29 29.47 26.63 19.15 16.00 48.39 63,00 14,61
2312.5 23,18 24.02 16.53 16.00 42.63 63,00 20,37
2317 17,11 14.89 26.74 16.00 35.15 63,00 27,85
MAQ16 2348 13,45 13.59 32.11 16.00 32.53 63,00 30,47
2352.5 23,59 23.87 32.33 16.00 42.74 63,00 20,26
2357.5 28,91 29.29 27.10 18.88 16.00 48.11 63,00 14,89
2308 29,12 29.52 16.63 16.00 48.33 63,00 14,67
2312.5 23,52 24.59 26.47 16.00 43.10 63,00 19,90
2317 16,92 14.48 32.11 16.00 34.88 63,00 28,12
64QAM 2348 13,45 13.78 32.34 16.00 32.63 63,00 30,37
2352.5 2 17,65 23.27 26.74 19.35 16.00 32.47 63,00 20,53
317.5 3,19 29.29 16.00 42.3.4 63,00 0,6,53
29,19 25.1.39 16.00 48.4.11 63,00 14,6,5
28,39 16.00 24,6,89
16.00 16.00
Tabla 55: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y hormiga de 17 dBi. para CI
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(DBM)
BPSK 2348 13,57 13.75 16.67 17.00 33.67 63,00 29,33
2352.5 23,62 23.95 26.80 17.00 43.80 63,00 19,20
2357.5 28,93 29.43 32.20 17.00 49.20 63,00 13,80
2308 29,23 29.41 32.33 17.00 49.33 63,00 13,67
2312.5 23,37 24.19 26.81 18.95 17.00 43.81 63,00 19,19
2317 16,88 14.73 16.47 17.00 35.95 63,00 27,05
QPSK 2348 13,29 13.62 26.66 17.00 33.47 63,00 29,53
2352.5 23,47 23.82 32.22 17.00 43.66 63,00 19,34
2357.5 28,87 29.52 32.39 17.00 49.22 63,00 13,78
2308 29,29 29.47 26.63 19.15 17.00 49.39 63,00 13,61
2312.5 23,18 24.02 16.53 17.00 43.63 63,00 19,37
2317 17,11 14.89 26.74 17.00 36.15 63,00 26,85
MAQ16 2348 13,45 13.59 32.11 17.00 33.53 63,00 29,47
2352.5 23,59 23.87 32.33 17.00 43.74 63,00 19,26
2357.5 28,91 29.29 27.10 18.88 17.00 49.11 63,00 13,89
2308 29,12 29.52 16.63 17.00 49.33 63,00 13,67
2312.5 23,52 24.59 26.47 17.00 44.10 63,00 18,90
2317 16,92 14.48 32.11 17.00 35.88 63,00 27,12
64QAM 2348 13,45 13.78 32.34 17.00 33.63 63,00 29,37
2352.5 2 17,65 23.27 26.74 19.35 17.00 43.47 63,00 19,53
317.5 3,19 29.29 17.00 4.3.4 63,00 13,6,53
29,19 25.1.39 17.00 49.4 41 63,00 13,6,89
28,39 17.00
17.00 17.00
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 56: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y 14,5 dBi hormiga. para CI
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(dBm) 15,65
BPSK 2350,5 12,3 12,95 22,62 14,50 30,15 63,00 32,85
2355 19,3 19,89 22,27 16,04 14,50 37,12 63,00 25,88
2310 19,8 18,61 15,55 22,58 14,50 36,77 63,00 26,23
2314,5 13,3 12,75 22,32 16,01 14,50 30,54 63,00 32,46
QPSK 2350,5 12,3 12,78 15,62 14,50 30,05 63,00 32,95
2355 19,2 19,92 22,64 22,24 14,50 37,08 63,00 25,92
2310 19,9 18,59 16,16 15,60 14,50 36,82 63,00 26,18
2314,5 13,3 12,69 22,68 14,50 30,51 63,00 32,49
MAQ16 2350,5 12,3 12,91 22,29 16,10 14,50 30,12 63,00 32,88
2355 19,3 19,97 14,50 37,14 63,00 25,86
2310 19,8 18,59 14,50 36,74 63,00 26,26
2314,5 13,5 12,82 14,50 30,66 63,00 32,34
64QAM 2350,5 12,3 12,87 14,50 30,10 63,00 32,90
2355 19,4 19,92 14,50 37,18 63,00 25,82
2310 19,9 18,59 14,50 36,79 63,00 26,21
2314,5 13,4 12,82 14,50 30,60 63,00 32,40
Tabla 57: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y hormiga de 15 dBi. para CI
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(dBm) 15,65
BPSK 2350,5 12,3 12,95 22,62 15,00 30,65 63,00 32,35
2355 19,3 19,89 22,27 16,04 15,00 37,62 63,00 25,38
2310 19,8 18,61 15,55 22,58 15,00 37,27 63,00 25,73
2314,5 13,3 12,75 22,32 16,01 15,00 31,04 63,00 31,96
QPSK 2350,5 12,3 12,78 15,62 15,00 30,55 63,00 32,45
2355 19,2 19,92 22,64 22,24 15,00 37,58 63,00 25,42
2310 19,9 18,59 16,16 15,60 15,00 37,32 63,00 25,68
2314,5 13,3 12,69 22,68 15,00 31,01 63,00 31,99
MAQ16 2350,5 12,3 12,91 22,29 16,10 15,00 30,62 63,00 32,38
2355 19,3 19,97 15,00 37,64 63,00 25,36
2310 19,8 18,59 15,00 37,24 63,00 25,76
2314,5 13,5 12,82 15,00 31,16 63,00 31,84
64QAM 2350,5 12,3 12,87 15,00 30,60 63,00 32,40
2355 19,4 19,92 15,00 37,68 63,00 25,32
2310 19,9 18,59 15,00 37,29 63,00 25,71
2314,5 13,4 12,82 15,00 31,10 63,00 31,90
Tabla 58: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 10 MHz No. y hormiga de 16 dBi. para margen IC
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE EIRP (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi)
(dBm) 15,65
BPSK 2350,5 12,3 12,95 22,62 16,00 31,65 63,00 31,35
2355 19,3 19,89 22,27 16,04 16,00 38,62 63,00 24,38
2310 19,8 18,61 15,55 22,58 16,00 38,27 63,00 24,73
2314,5 13,3 12,75 22,32 16,01 16,00 32,04 63,00 30,96
QPSK 2350,5 12,3 12,78 15,62 16,00 31,55 63,00 31,45
2355 19,2 19,92 22,64 22,24 16,00 38,58 63,00 24,42
2310 19,9 18,59 16,16 15,60 16,00 38,32 63,00 24,68
2314,5 13,3 12,69 22,68 16,00 32,01 63,00 30,99
MAQ16 2350,5 12,3 12,91 22,29 16,10 16,00 31,62 63,00 31,38
2355 19,3 19,97 16,00 38,64 63,00 24,36
2310 19,8 18,59 16,00 38,24 63,00 24,76
2314,5 13,5 12,82 16,00 32,16 63,00 30,84
64QAM 2350,5 12,3 12,87 16,00 31,60 63,00 31,40
2355 19,4 19,92 16,00 38,68 63,00 24,32
2310 19,9 18,59 16,00 38,29 63,00 24,71
2314,5 13,4 12,82 16,00 32,10 63,00 30,90
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 59: 23052320 MHz: potencia de RF y EIRP: 10 MHz No. y hormiga de 17 dBi. para margen IC
Frecuencia de modulación Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE EIRP (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) combinada
(dBm) 15,65
BPSK 2350,5 12,3 12,95 22,62 17,00 32,65 63,00 30,35
2355 19,3 19,89 22,27 16,04 17,00 39,62 63,00 23,38
2310 19,8 18,61 15,55 17,00 39,27 63,00 23,73
2314,5 13,3 12,75 22,58 17,00 33,04 63,00 29,96
QPSK 2350,5 12,3 12,78 22,32 17,00 32,55 63,00 30,45
2355 19,2 19,92 16,01 15,62 17,00 39,58 63,00 23,42
2310 19,9 18,59 22,64 17,00 39,32 63,00 23,68
2314,5 13,3 12,69 22,24 17,00 33,01 63,00 29,99
MAQ16 2350,5 12,3 12,91 16,16 17,00 32,62 63,00 30,38
2355 19,3 19,97 15,60 17,00 39,64 63,00 23,36
2310 19,8 18,59 22,68 17,00 39,24 63,00 23,76
2314,5 13,5 12,82 22,29 16,10 17,00 33,16 63,00 29,84
64QAM 2350,5 12,3 12,87 17,00 32,60 63,00 30,40
2355 19,4 19,92 17,00 39,68 63,00 23,32
2310 19,9 18,59 17,00 39,29 63,00 23,71
2314,5 13,4 12,82 17,00 33,10 63,00 29,90
Banda de 24002483,5 MHz
Tabla 60: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP: 5 MHz No. y 14,5 dBi hormiga. para IC Frecuencia
EIRP (dBm) Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm)
(dBm) (dBm) 17,9 combinada (dBm)
2402.5 17,8 17,8 17,9 20,86 20,81 14,5 35,36 36 0,64
2442 17,8 20,91 14,5 35,31 36 0,69
2481 17,9 14,5 35,41 36 0,59
Tabla 61: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP: 5 MHz No. y hormiga de 17 dBi. para IC PIRE (dBm)
Frecuencia Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm)
(dBm) 15,8 (dBm) 15,9 combinada (dBm)
2402.5 15,8 15,8 15,8 15,9 18,86 18,81 17 35,86 36 0,14
2442 18,86 17 35,81 36 0,19
2481 17 35,86 36 0,14
Tabla 62: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y 14,5 dBi hormiga. para CI
Frecuencia Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE (dBm) Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm)
(dBm) 17,7 (dBm) 17,8 combinada (dBm)
2405 17,8 17,7 17,8 17,9 20,76 20,81 14,5 35,26 36 0,74
2442 20,81 14,5 35,31 36 0,69
2478.5 14,5 35,31 36 0,69
Tabla 63: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y hormiga de 17 dBi. para CI
Frecuencia Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE (dBm) Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm)
(dBm) 15,8 (dBm) 15,8 combinada (dBm)
2405 15,8 15,8 15,9 15,9 18,81 18,86 17 35,8 36 0,19
2442 18,86 17 35,86 36 0,14
2478.5 17 35,86 36 0,14
Tabla 64: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y 14,5 dBi hormiga. para CI
Frecuencia Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia PIRE (dBm) Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm)
(dBm) (dBm) 17,7 combinada (dBm)
2410 17,6 17,8 17,8 20,66 20,76 14,5 35,16 36 0,84
2442 17,7 20,76 14,5 35,26 36 0,74
2473.5 17,7 14,5 35,26 36 0,74
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 65: 24002483,5 MHz: potencia de RF y EIRP: 20 MHz No. y hormiga de 17 dBi. para IC PIRE (dBm)
Frecuencia Potencia en Potencia en Potencia de Ganancia Límite PIRE Margen PIRE (dB)
(Megahercio) RF1 RF2 salida de antena (dBi) (dBm)
(dBm) 15,7 (dBm) 15,8 combinada (dBm)
2410 15,7 15,8 15,8 15,9 18,76 18,76 17 35,76 36 0,24
2442 18,86 17 35,76 36 0,24
2473.5 17 35,86 36 0,14
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.5 Operación en bandas de 3450 3700 MHz La operación del
sistema inalámbrico requiere una 'clave' de software que está disponible exclusivamente a través de
Redline. Cuando lo exijan los estatutos normativos regionales donde se está implementando el sistema
inalámbrico, la clave de software restringe el funcionamiento del dispositivo a la banda FCC 36753700
MHz, IC 34503650 MHz o IC 36503675 MHz. El instalador y el operador profesional no pueden
modificar ni eludir de otro modo estas restricciones operativas.
El módulo admite el funcionamiento con sistemas de antena MIMO 2x2 con dos cadenas de transmisión
y dos cadenas de recepción. El módulo se puede utilizar con cualquier antena compatible y con el
tamaño de canal y el nivel de potencia de salida especificados por las normas de IC.
8.6 Despliegue en los Estados Unidos 8.6.1 Bandas
de frecuencia
La operación del producto final requiere una 'clave' de software específica de la FCC que está disponible
exclusivamente a través de Redline. Esta tecla restringe el funcionamiento del dispositivo a la banda
FCC 36753700 MHz. El instalador y el operador profesional no pueden modificar ni eludir de otro modo
estas restricciones operativas.
8.6.2 Uso de la antena y potencia de transmisión
El reglamento de la FCC, parte 90.1321, subparte Z (que rige la operación en la banda de 36503700
MHz en los EE. UU.) establece que las transmisiones del controlador de sector están limitadas a una
potencia de transmisión máxima de 1 vatio/MHz (EIRP pico). Si la ganancia de la antena supera el
máximo permitido para cualquier combinación de ancho de banda/frecuencia (consulte las siguientes
tablas), el ajuste de potencia debe reducirse en la misma cantidad (dB) que la ganancia de la antena
supera el máximo permitido.
8.6.3 Antenas certificadas
Este dispositivo ha sido diseñado para funcionar con las antenas enumeradas en la siguiente tabla.
Cualquier antena adicional se utilizará solo después de obtener la autorización a través del cambio
permisivo de Clase II.
Tabla 66: FCC Antenas Aprobadas Ganancia de
Frecuencia (dBi) y3.33.8
Rango
14
Mfgr. Parte # Modo Tamaño Polarización
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.6.4 Operación en la Banda 36753700 MHz
Tabla 67: FCC Resultados de medición de EIRP de RDL3000 para 5 MHz
Potencia de Ganancia de
Frecuencia, Ajuste Límite PIRE,
Modulación de puertos salida antena
megahercio
de potencia dBm/25 MHz
máxima, dbm/5 máxima, DBI
3677.5 23 mHz 22.66 37 14.34
BPSK 3685 23 22.32 22.35 37 14.68
3697.5 23 22.58 22.25 37 14.65
3677.5 23 22.38 22.35 37 14.42
QPSK 3685 23 22.73 22.56 37 14.75
3697.5 23 22.42 22.27 37 14.62
1
3677.5 23 22.68 22.76 37 14.65
MAQ16 3685 23 22.36 22.38 37 14.27
3697.5 23 22.74 22.63 37 14.44
3677.5 23 22.59 22.82 37 14.58
64QAM 3685 23 22.59 22.47 37 14.73
3697.5 23 22.73 22.52 37 14.32
3677.5 23 22.48 37 14.24
BPSK 3685 23 37 14.64
3697.5 23 37 14.62
3677.5 23 37 14.26
QPSK 3685 23 37 14.37
3697.5 23 37 14.41
2
3677.5 23 37 14.18
MAQ16 3685 23 37 14.41
3697.5 23 37 14.53
3677.5 23 37 14.27
64QAM 3685 23 37 14.48
3697.5.5.5. 23 37 14.52
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 68: FCC RDL3000 EIRP PSD Resultados de medición para 5 MHz
Potencia Límite PIRE, Ganancia
Frecuencia, Ajuste
Modulación de puertos máxima de dBm/25 máxima de
megahercio
de potencia
salida, dBm/5 megaciclo antena, dBi
3677.5 23 MHz 17,60 30 12,40
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 69: FCC Resultados de medición de EIRP de RDL3000 para 10 MHz
Potencia Límite PIRE, Ganancia
Frecuencia, Ajuste
Modulación de puertos máxima de dBm/25 máxima de
megahercio
de potencia salida, dBm/5 megaciclo antena, dBi
3680 23 MHz 22,22 40 17,78
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 70: FCC RDL3000 EIRP PSD Resultados de medición para 10 MHz
Potencia Límite PIRE, Ganancia
Frecuencia, Ajuste
Modulación de puertos máxima de dBm/25 máxima de
megahercio
de potencia salida, dBm/5 megaciclo antena, dBi
3680 23 MHz 14,33 30 15,67
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.6.5 Avisos de la FCC Los
siguientes avisos sobre la implementación en los EE. UU. se incluyen en la capacitación y la documentación
proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final: 1. El producto final debe ser
instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a radiofrecuencia
de la FCC: Para cumplir con los requisitos de exposición a radiofrecuencia de la FCC para dispositivos de transmisión de
radiofrecuencia, se deben mantener las siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante el
funcionamiento del dispositivo:
Tabla 71: FCC Distancias de seguridad recomendadas por RDL3000
3675 PMP 30 cm (11,8 pulgadas) o
más Para garantizar el cumplimiento, no se recomienda el funcionamiento a menos de
estas distancias. La antena utilizada para este transmisor no debe colocarse junto con ninguna otra
antena o transmisor.
3. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.105:
NOTA: Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital de Clase B, de
conformidad con la parte 15 de las Normas de la FCC. Estos límites están diseñados para brindar una
protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación residencial.
Este equipo genera usos y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con
las instrucciones, puede causar interferencias dañinas en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay
garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Si este equipo causa
interferencias dañinas en la recepción de radio o televisión, lo cual se puede determinar apagando y
encendiendo el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de
las siguientes medidas: Reoriente o reubique el receptor antena.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conectar el equipo a una toma de un circuito diferente al que está
receptor está conectado.
Consulte al distribuidor oa un técnico experimentado en radio/TV para obtener ayuda.
Cuando las reglamentaciones regionales exigen DFS, esta función está habilitada permanentemente en la
fábrica y no puede ser desactivada por el instalador o el usuario final.
4. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.19:
Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Normas de la FCC. La operación está sujeta a las siguientes
dos condiciones: (1) Este dispositivo no puede causar interferencias dañinas.
(2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia que pueda provocar
un funcionamiento no deseado.
5. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.21:
Advertencia: Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por Redline Communications podrían
anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Reglas federales de comunicaciones para operar en EE. UU.
Las pautas de la Parte 90 de la FCC para el despliegue de sistemas RDL3000 en la banda de frecuencia de 36503700
MHz para CBP (Protocolo basado en contienda) "restringido" en EE. UU. incluye restricciones en el EIRP máximo.
Para cumplir con estas pautas, se aplican las siguientes limitaciones de EIRP para el despliegue en esta banda: i)
EIRP máx. de 25 vatios/25 MHz (equivalente a 1 vatio/1 MHz) ii) Densidad de potencia EIRP máxima de 1 vatio en
cualquier banda de 1 MHz rebanada de espectro.
Para garantizar el cumplimiento de estas restricciones, consulte los siguientes avisos importantes: 1. El rango de
frecuencia de 36503700 MHz es una banda con licencia en los EE. UU. y los operadores deben tener una licencia de
espectro válida para operar equipos RDL3000 usando esta banda.
2. El RDL3000 requiere una clave de opciones específica de Redline FCC que es obligatoria para operar dentro de
los EE. UU. Esta clave de opciones hace cumplir el rango operativo aprobado por la FCC de 36503700 MHz.
3. El transceptor y la antena para exteriores RDL3000 deben ser instalados por un profesional.
4. Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por Redline Communications podrían
anula la autoridad del usuario para operar el equipo.
5. No opere un transceptor exterior RDL3000 hasta que haya confirmado que la clave de opciones específicas de la
FCC está cargada y activa (rango operativo restringido a 36503700 MHz). Cuando se instala la clave de opciones
específicas de la FCC, el operador no puede configurar una frecuencia de RF que exceda el rango permitido de
36503700 MHz.
6. La configuración de potencia de transmisión del RDL3000 no debe exceder los valores establecidos en el Manual
del usuario de la familia RDL3000.
8.6.6 Implementación en Canadá Avisos de Industry
Canada Este aparato digital de clase B
cumple con todos los requisitos de los equipos canadienses que causan interferencias.
Este aparato digital de Clase B cumple con la norma canadiense ICES003.
Los siguientes avisos sobre la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la documentación
proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final: 1. El producto final debe ser instalado
por un profesional.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a IC RF
Para cumplir con los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se deben
mantener las siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante el
funcionamiento del dispositivo:
Tabla 72: Distancias de seguridad recomendadas de 34502675 MHz en Canadá
Frecuencia (MHz) Despliegue Distancia de
3500 PMP separación 34 cm (13,4") o más
Para garantizar el cumplimiento, no se recomienda el funcionamiento a menos de estas
distancias. La antena utilizada para este transmisor no debe colocarse junto con ninguna otra antena o
transmisor.
Los reglamentos de IC que rigen la operación en la banda de 34503700 MHz están sujetos a licencia, de conformidad
con la subsección 4(1) de la Ley de Radiocomunicaciones.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Este equipo cumple con los lineamientos RSS192 en la banda de frecuencia 34503650 MHz y RSS 197 para
el despliegue de sistemas en la banda de frecuencia 36503675 MHz, para CBP (Protocolo Basado en
Contención) restringido.
Las normas de IC que rigen el funcionamiento en la banda de 34503675 MHz establecen que las transmisiones
del controlador de sector están limitadas a una potencia de transmisión máxima de 1 vatio/MHz.
Implementación en Canadá Este
aparato digital de clase B cumple con todos los requisitos de las normas canadienses sobre equipos de
interferencia.
Los siguientes avisos relacionados con la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la
documentación proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final:
1. El producto final debe ser instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA: Advertencias de exposición a IC RF Para cumplir con
los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se deben mantener las
siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante el funcionamiento del
dispositivo:
Tabla 73: Distancias de separación recomendadas de 34502675 MHz en Canadá
Frecuencia (MHz) Despliegue Distancia de separación
3500 PMP 34 cm (13,4") o más
Para garantizar el cumplimiento, no se recomienda operar más cerca que estos. La antena utilizada
para este transmisor no debe ubicarse junto con ninguna otra antena o transmisor.
Los reglamentos que rigen el funcionamiento de IC en la banda de 34503700 MHz están sujetos a autorización
en virtud de la Sección 4(1) de la Ley de Radiocomunicaciones.
Este equipo cumple con RSS192 en la banda de frecuencia 34503650 MHz y las pautas RSS197 para el
despliegue de sistemas en la banda de frecuencia 36503675 MHz, para CBP limitado (protocolo de
postcontención).
Los reglamentos que rigen el funcionamiento de IC en la banda de 34503675 MHz establecen que las
transmisiones de la estación base están limitadas a una potencia de transmisión máxima de 1 vatio/MHz (eir
pico).
8.6.7 Configuración de antena + potencia
La configuración de potencia de transmisión para RSS192 34503650 MHz y RSS197 36503675 MHz es +23
dBm para todas las frecuencias y anchos de banda del canal. Si la ganancia de la antena excede el máximo
permitido para cualquier combinación de ancho de banda/frecuencia, la configuración de potencia debe reducirse
en la misma cantidad (dB) que la ganancia de la antena excede el máximo permitido.
El transmisor de radio tiene un espectro de potencia limitado, no EIRP.
Tabla 74: Resultados de EIRP y potencia de 36503675 MHz para Canadá
Ancho de banda (MHz) Ajuste de potencia Tx (dBm) Ganancia de antena máxima permitida (dBi)
3,5 MHz 5 23
MHz 7 23 9
MHz 10 23 10,5
MHz 14 23 12 14
MHz 23 15
20 MHz 23 16.5
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.7 Operación en bandas de 4900 5800 MHz La operación del
sistema inalámbrico requiere una 'clave' de software que está disponible exclusivamente a través
de Redline. Cuando lo exijan los estatutos normativos regionales donde se está implementando el
sistema inalámbrico, la clave de software restringe el funcionamiento del dispositivo a la banda FCC/
IC 49404990 MHz, 52505350 MHz, 54705725 MHz o 57255850 MHz. El instalador y el operador
profesional no pueden modificar ni eludir de otro modo estas restricciones operativas.
El módulo admite el funcionamiento con sistemas de antena MIMO 2x2 con dos cadenas de
transmisión y dos cadenas de recepción. El módulo debe usarse solo con antenas certificadas y con
el tamaño del canal y el nivel de potencia de salida especificados por las reglamentaciones de la FCC/IC.
Este dispositivo ha sido diseñado para funcionar con las antenas enumeradas en la siguiente tabla.
Cualquier antena adicional se utilizará solo después de obtener la autorización a través del cambio
permisivo de Clase II.
Tabla 75: Antenas aprobadas de 49005875 MHz
Fabricante Parte # Ganancia (dBi) Rango de frecuencia
Línea roja A3FT3204LTPD 32 19 10 49005875 megaciclo
Línea roja 300032800 49005875 megaciclo
LCómo HG5158DP10U 51005800 MHz
8.7.1 Despliegue en Brasil En cuanto a la
operación en el rango de 5470 MHz a 5725 MHz, la potencia de salida promedio del equipo debe
ajustarse al límite máximo de 5 dBm para la ganancia de antena máxima de 25 dBi.
8.7.2 Implementación en los Estados Unidos
Avisos de la FCC
Los siguientes avisos sobre la implementación en los EE. UU. se incluyen en la capacitación y la
documentación proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final: 1. El
producto final debe ser instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a radiofrecuencia
de la FCC Para satisfacer los requisitos de exposición a radiofrecuencia de la FCC para dispositivos de transmisión de
radiofrecuencia, se deben mantener las siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante
el funcionamiento del dispositivo:
Tabla 76: Distancias de seguridad recomendadas de 49005875 MHz para EE. UU.
Para garantizar el cumplimiento, no se recomienda el funcionamiento a menos
de estas distancias. La antena utilizada para este transmisor no debe colocarse junto
con ninguna otra antena o transmisor.
3. Información de la FCC para los usuarios @ FCC
15.105: NOTA: Este equipo ha sido probado y cumple con los límites para un dispositivo digital
de Clase B, de conformidad con la parte 15 de las Normas de la FCC. Estos límites están
diseñados para brindar una protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación
residencial.
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 199 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Este equipo genera usos y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con
las instrucciones, puede causar interferencias dañinas en las comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay
garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación en particular. Si este equipo causa
interferencias dañinas en la recepción de radio o televisión, lo cual se puede determinar apagando y
encendiendo el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la interferencia mediante una o más de
las siguientes medidas: Reoriente o reubique el receptor antena.
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
Conectar el equipo a una toma de un circuito diferente al que está
receptor está conectado.
Consulte al distribuidor oa un técnico experimentado en radio/TV para obtener ayuda.
Cuando las reglamentaciones regionales exigen DFS, esta función está habilitada permanentemente en la
fábrica y no puede ser desactivada por el instalador o el usuario final.
4. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.19:
Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Reglas de la FCC. La operación está sujeta a las siguientes dos
condiciones:
(1) Es posible que este dispositivo no cause interferencias dañinas.
(2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia que pueda provocar
un funcionamiento no deseado.
5. Información de la FCC para los usuarios @ FCC 15.21:
Advertencia: Los cambios o modificaciones no aprobados expresamente por Redline Communications podrían
anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
Recomendaciones de la FCC para los usuarios de la banda UNII
Redline, en total cooperación con la FCC, instruye a los instaladores y operadores profesionales de este equipo en
la banda UNII para que sigan estas pautas.
Revise la Tabla 3: Aviso FCC Ubicaciones del sistema TDWR para determinar si la ubicación de implementación
prevista está cerca de un sitio TDWR.
1. No se permite el funcionamiento en la banda TDWR de 56005650 MHz. El equipo no permite que el operador
use Web, CLI o SNMP para establecer una frecuencia que superponga este rango.
2. Se permite la operación en la banda de 55705680 MHz (excluyendo 56005650 MHz) más allá de 35 km (22
mi) Y fuera de la línea de visión de un sitio TDWR.
3. Se permite la operación en la banda de 55705680 MHz (excluyendo 56005650 MHz) dentro de los 35 km (22
millas) O en la línea de visión de un sitio TDWR al observar una banda de protección superior e inferior de 30
MHz en la pantalla operativa. frecuencia de la estación TWDR cercana.
Por ejemplo, si el TDWR cercano es Miami (5605 MHz), la configuración de frecuencia del controlador de
sector debe excluir canales con frecuencias centrales de 5575 MHz (30 MHz por debajo de 5605) a 5635 MHz
(30 MHz por encima de 5605).
Se recomienda que el operador se registre en la base de datos voluntaria patrocinada por WISPA. Vaya al sitio
web www.wispa.org y haga clic en TDWR para ver más información y registrarse en la base de datos en línea.
La selección de frecuencia está regulada por un código regional integrado en cada tecla de opciones.
Esta característica impone el cumplimiento de los estatutos regulatorios regionales. Cada clave de opciones está
codificada para la dirección MAC única de una plataforma de radio RDL3000. Las claves de opciones solo pueden
ser generadas por Redline y sus agentes autorizados. Los usuarios finales no pueden generar ni modificar claves
de opciones (para obtener o alterar códigos regionales).
Redline ofrece programas de capacitación técnica e información que cubre el diseño y la instalación de redes para
distribuidores de Redline, revendedores de valor agregado, instaladores y otros
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
socios. Este programa está destinado en parte a capacitar a los participantes a un nivel de comprensión en el que sean competentes
para pedir, instalar y configurar el equipo inalámbrico Redline para cumplir con los requisitos reglamentarios en la región donde se
instala este equipo. El procesamiento de pedidos de ventas de línea roja también está capacitado para verificar que los códigos
regionales sean consistentes con la ubicación de implementación prevista según lo documentado en el pedido de ventas.
Tabla 77: Ubicaciones del sistema TDWR de 49005875 MHz en EE. UU.
ANTENA
TERRENO ALTURA
ESTADO CIUDAD LONGITUD LATITUD FRECUENCIA ELEVACIÓN ARRIBA
(MSL) [pies] TERRENO
[pies]
EL FÉNIX W 112 09 46 N 33 25 14 5610 MHz 1024 64
PALMA OESTE
Florida W 080 16 23 nº 26 41 17 5615 MHz 20 113
PLAYA
Georgia ATLANTA W 084 15 44 N 33 38 48 5615 MHz 962 113
FLOYD BENNETT
Nueva York W 073 52 49 norte 40 35 20 5647 MHz 8 97
CAMPO
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 77: Ubicaciones del sistema TDWR de 49005875 MHz en EE. UU.
ANTENA
TERRENO ALTURA
ESTADO CIUDAD LONGITUD LATITUD FRECUENCIA ELEVACIÓN ARRIBA
(MSL) [pies] TERRENO
[pies]
DE ACUERDO TULSA W 095 49 34 nº 36 04 14 5605 MHz 712 113
HOUSTON
Texas W 095 34 01 N 30 03 54 5605 MHz 154 97
INTERCONTROL
Información adicional:
http://spectrumbridge.com/udrs/home.aspx
http://www.wispa.org/?page_id=2341
Configuraciones de antena +
potencia Las siguientes tablas enumeran las configuraciones de potencia máxima permitida para todas
las frecuencias y anchos de banda del canal. Si la ganancia de la antena del sistema desplegado excede
el máximo permitido para cualquier combinación de ancho de banda/frecuencia, la configuración de
potencia debe reducirse en la misma cantidad (dB) que la ganancia de la antena excede el máximo permitido.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 4900 MHz: FCC 47 CFR Parte 90 Subparte Y Tabla
78: 4900 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena de PIRE Margen
(Megahercio) 1 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) (dBm) salida
4942.5 19,20 19,22 22,22 (dBm) 27,00 4.78 10.00 32,22 53,00 20,78
BPSK 4965.0 19.80 19.64 22.73 27.00 4.27 10.00 32,73 53,00 20,27
4987.5 20.13 20.02 23.09 27.00 3.91 10.00 33.09 53.00 19.91
4942.5 19.41 19.26 22.35 27.00 4.65 10.00 32,35 53,00 20,65
QPSK 4965.0 19.79 19.36 22.59 27.00 4.41 10.00 32.59 53.00 20.41
4987.5 20.02 19.95 23.00 27.00 4.00 10.00 33,00 53,00 20,00
4942.5 19.38 19.23 22.32 27.00 4.68 10.00 32,32 53,00 20,68
MAQ16 4965.0 19.92 19.33 22.65 27.00 4.35 10.00 32,65 53,00 20,35
4987.5 19.99 20.11 23.06 27.00 3.94 10.00 33.06 53.00 19.94
4942.5 19.35 19.03 22.20 27.00 4.80 10.00 32,20 53,00 20,80
64QAM 4965.0 20.03 19.53 22.80 27.00 4.20 10.00 32,80 53,00 20,20
4987.5 20.04 20.22 23.14 27.00 3.86 10.00 33.14 53.00 19.86
Tabla 79: 4900 MHz: Potencia RF y EIRP: 5 MHz No. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena de PIRE Margen
(Megahercio) 1 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) (dBm) salida
4942.5 19,20 19,22 22,22 (dBm) 27,00 4.78 19.00 41,22 53,00 11.78
BPSK 4965.0 19.80 19.64 22.73 27.00 4.27 19.00 41.73 53.00 11.27
4987.5 20.13 20.02 23.09 27.00 3.91 19.00 42.09 53.00 10.91
4942.5 19.41 19.26 22.35 27.00 4.65 19.00 41.35 53.00 11.65
QPSK 4965.0 19.79 19.36 22.59 27.00 4.41 19.00 41.59 53.00 11.41
4987.5 20.02 19.95 23.00 27.00 4.00 19.00 42,00 53,00 11.00
4942.5 19.38 19.23 22.32 27.00 4.68 19.00 41.32 53.00 11.68
MAQ16 4965.0 19.92 19.33 22.65 27.00 4.35 19.00 41,65 53,00 11.35
4987.5 19.99 20.11 23.06 27.00 3.94 19.00 42,06 53,00 10.94
4942.5 19.35 19.03 22.20 27.00 4.80 19.00 41,20 53,00 11.80
64QAM 4965.0 20.03 19.53 22.80 27.00 4.20 19.00 41,80 53,00 11.20
4987.5 20.04 20.22 23.14 27.00 3.86 19.00 42.14 53.00 10.86
Tabla 80: 4900 MHz: Potencia RF y EIRP: 5 MHz No. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de salida (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
1 (dBm) (dBm) (dBm) (dBm)
4942.5 17.73 18.14 20.95 21.00 0.05 32.00 52,95 53,00 0.05
BPSK 4965.0 17.27 17.82 20.56 21.00 0.44 32.00 52.56 53.00 0.44
4987.5 17.48 17.88 20.69 21.00 0.31 32.00 52.69 53.00 0.31
4942.5 17.59 17.75 20.68 21.00 0.32 32.00 52,68 53,00 0.32
QPSK 4965.0 17.37 17.79 20.60 21.00 0.40 32.00 52,60 53,00 0.40
4987.5 17.52 17.87 20.71 21.00 0.29 32.00 52.71 53.00 0.29
4942.5 17.74 17.70 20.73 21.00 0.27 32.00 52.73 53.00 0.27
MAQ16 4965.0 17.35 17.76 20.57 21.00 0.43 32.00 52.57 53.00 0.43
4987.5 17.19 17.90 20.57 21.00 0.43 32.00 52.57 53.00 0.43
4942.5 17.82 17.70 20.77 21.00 0.23 32.00 52.77 53.00 0.23
64QAM 4965.0 17.22 17.85 20.56 21.00 0.44 32.00 52.56 53.00 0.44
4987.5 17.17 17.98 20.60 21.00 0.40 32.00 52,60 53,00 0.40
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 81: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: 10 MHz No. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
1 (dBm) (dBm) (dBm) salida (dBm)
4945.0 19.73 19.13 22.45 30.00 7.55 10.00 32,45 56,00 23,55
BPSK 4965.0 20.01 19.59 22.82 30.00 7.18 10.00 32,82 56,00 23,18
4985.0 20.33 20.13 23.24 30.00 6.76 10.00 33,24 56,00 22,76
4945.0 19.58 19.08 22.35 30.00 7.65 10.00 32,35 56,00 23,65
QPSK 4965.0 19.81 19.87 22.85 30.00 7.15 10.00 32,85 56,00 23,15
4985.0 20.41 19.99 23.22 30.00 6.78 10.00 33,22 56,00 22,78
4945.0 19.63 19.08 22.37 30.00 7.63 10.00 32,37 56,00 23,63
MAQ16 4965.0 19.82 19.90 22.87 30.00 7.13 10.00 32,87 56,00 23,13
4985.0 20.19 20.00 23.11 30.00 6.89 10.00 33,11 56,00 22,89
4945.0 19.81 19.09 22.48 30.00 7.52 10.00 32,48 56,00 23,52
64QAM 4965.0 19.81 19.94 22.89 30.00 7.11 10.00 32.89 56.00 23.11
4985.0 20.34 20.00 23.18 30.00 6.82 10.00 33,18 56,00 22,82
Tabla 82: 4900 MHz: Potencia RF y EIRP: 10 MHz No. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) (dBm) salida (dBm)
4945.0 19.73 19.13 22.45 30.00 7.55 19.00 41,45 56,00 14.55
BPSK 4965.0 20.01 19.59 22.82 30.00 7.18 19.00 41.82 56.00 14.18
4985.0 20.33 20.13 23.24 30.00 6.76 19.00 42,24 56,00 13.76
4945.0 19.58 19.08 22.35 30.00 7.65 19.00 41.35 56.00 14.65
QPSK 4965.0 19.81 19.87 22.85 30.00 7.15 19.00 41,85 56,00 14.15
4985.0 20.41 19.99 23.22 30.00 6.78 19.00 42,22 56,00 13.78
4945.0 19.63 19.08 22.37 30.00 7.63 19.00 41.37 56.00 14.63
MAQ16 4965.0 19.82 19.90 22.87 30.00 7.13 19.00 41.87 56.00 14.13
4985.0 20.19 20.00 23.11 30.00 6.89 19.00 42.11 56.00 13.89
4945.0 19.81 19.09 22.48 30.00 7.52 19.00 41,48 56,00 14.52
64QAM 4965.0 19.81 19.94 22.89 30.00 7.11 19.00 41.89 56.00 14.11
4985.0 20.34 20.00 23.18 30.00 6.82 19.00 42,18 56,00 13.82
Tabla 83: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: 10 MHz No. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
1 (dBm) (dBm) (dBm) salida (dBm)
4945.0 19.73 19.13 22.45 24.00 1.55 32.00 54,45 56,00 1.55
BPSK 4965.0 20.01 19.59 22.82 24.00 1.18 32.00 54.82 56.00 1.18
4985.0 20.33 20.13 23.24 24.00 0.76 32.00 55,24 56,00 0.76
4945.0 19.58 19.08 22.35 24.00 1,65 32.00 54.35 56.00 1,65
QPSK 4965.0 19.81 19.87 22.85 24.00 1.15 32.00 54.85 56.00 1.15
4985.0 20.41 19.99 23.22 24.00 0.78 32.00 55,22 56,00 0.78
4945.0 19.63 19.08 22.37 24.00 1.63 32.00 54.37 56.00 1.63
MAQ16 4965.0 19.82 19.90 22.87 24.00 1.13 32.00 54.87 56.00 1.13
4985.0 20.19 20.00 23.11 24.00 0.89 32.00 55.11 56.00 0.89
4945.0 19.81 19.09 22.48 24.00 1.52 32.00 54.48 56.00 1.52
64QAM 4965.0 19.81 19.94 22.89 24.00 1.11 32.00 54.89 56.00 1.11
4985.0 20.34 20.00 23.18 24.00 0.82 32.00 55,18 56,00 0.82
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 84: 4900 MHz: Potencia RF y EIRP: 20 MHz No. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de salida (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
1 (dBm) (dBm) (dBm) (dBm)
4950.0 20.57 20.00 23.30 33.00 9.70 10.00 33,30 59,00 25,70
BPSK 4965.0 20,80 20,45 23.64 33.00 9.36 10.00 33,64 59,00 25,36
4980.0 21,13 20,76 23.96 33.00 9.04 10.00 33,96 59,00 25,04
4950.0 20,57 19,98 23.30 33.00 9.70 10.00 33,30 59,00 25,70
QPSK 4965.0 20,83 20,53 23.69 33.00 9.31 10.00 33,69 59,00 25.31
4980.0 21.09 20.75 23.93 33.00 9.07 10.00 33,93 59,00 25,07
4950.0 20.52 20.26 23.40 33.00 9.60 10.00 33,40 59,00 25,60
MAQ16 4965.0 20,89 20,53 23.72 33.00 9.28 10.00 33,72 59,00 25,28
4980.0 21.03 20.77 23.91 33.00 9.09 10.00 33,91 59,00 25,09
4950.0 20.51 20.32 23.43 33.00 9.57 10.00 33,43 59,00 25,57
64QAM 4965.0 20,93 20,52 23.74 33.00 9.26 10.00 33,74 59,00 25,26
4980.0 21.08 21.14 24.12 33.00 8.88 10.00 34,12 59,00 24,88
Tabla 85: 4900 MHz: Potencia RF y EIRP: 20 MHz No. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de salida (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
1 (dBm) (dBm) (dBm) (dBm)
4950.0 20.57 20.00 23.30 33.00 9.70 19.00 42.30 59.00 16.70
BPSK 4965.0 20,80 20,45 23.64 33.00 9.36 19.00 42,64 59,00 16.36
4980.0 21,13 20,76 23.96 33.00 9.04 19.00 42,96 59,00 16.04
4950.0 20,57 19,98 23.30 33.00 9.70 19.00 42.30 59.00 16.70
QPSK 4965.0 20,83 20,53 23.69 33.00 9.31 19.00 42,69 59,00 16.31
4980.0 21.09 20.75 23.93 33.00 9.07 19.00 42,93 59,00 16.07
4950.0 20.52 20.26 23.40 33.00 9.60 19.00 42,40 59,00 16.60
MAQ16 4965.0 20,89 20,53 23.72 33.00 9.28 19.00 42.72 59.00 16.28
4980.0 21.03 20.77 23.91 33.00 9.09 19.00 42.91 59.00 16.09
4950.0 20.51 20.32 23.43 33.00 9.57 19.00 42.43 59.00 16.57
64QAM 4965.0 20,93 20,52 23.74 33.00 9.26 19.00 42.74 59.00 16.26
4980.0 21.08 21.14 24.12 33.00 8.88 19.00 43,12 59,00 15.88
Tabla 86: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: 20 MHz No. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
1 (dBm) (dBm) (dBm) salida (dBm)
4950.0 20.57 20.00 23.30 27.00 3.70 32.00 55,30 59,00 3.70
BPSK 4965.0 20,80 20,45 23.64 27.00 3.36 32.00 55,64 59,00 3.36
4980.0 21,13 20,76 23.96 27.00 3.04 32.00 55,96 59,00 3.04
4950.0 20,57 19,98 23.30 27.00 3.70 32.00 55,30 59,00 3.70
QPSK 4965.0 20,83 20,53 23.69 27.00 3.31 32.00 55,69 59,00 3.31
4980.0 21.09 20.75 23.93 27.00 3.07 32.00 55,93 59,00 3.07
4950.0 20.52 20.26 23.40 27.00 3.60 32.00 55,40 59,00 3.60
MAQ16 4965.0 20,89 20,53 23.72 27.00 3.28 32.00 55.72 59.00 3.28
4980.0 21.03 20.77 23.91 27.00 3.09 32.00 55,91 59,00 3.09
4950.0 20.51 20.32 23.43 27.00 3.57 32.00 55,43 59,00 3.57
64QAM 4965.0 20,93 20,52 23.74 27.00 3.26 32.00 55,74 59,00 3.26
4980.0 21.08 21.14 24.12 27.00 2.88 32.00 56,12 59,00 2.88
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5200 MHz: FCC 47 CFR Parte 15 Subparte E, §15.407
Tabla 87: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5 MHz Antena de 10 dBi para FCC
Potencia Potencia Potencia Fuerza Fuerza Antena PIRE PIRE
Frecuencia PIRE
Modulación en RF1 en RF2 agregada límite margen límite margen
(Megahercio) (dBm)
(dBm) (dBm) (dBm) (dBm) (dBm) ganancia* (dBi) dBm) (dB)
5155.0 10.31 10.10 13.22 27.00 13.78 9.00 22.22 36.00 13.78
QPSK 5200.0 15.95 16.43 19.21 27.00 7.79 9.00 28.21 36.00 7.79
5247.5 15.94 16.12 19.04 27.00 7.96 9.00 28.04 36.00 7.96
5155.0 10.31 9.94 13.14 27.00 13.86 9.00 22.14 36.00 13.86
64QAM 5200.0 15.94 16.45 19.21 27.00 7.79 9.00 28.21 36.00 7.79
5247.5 15.97 16.11 19.05 27.00 7.95 9.00 28.05 36.00 7.95
Nota: incluye pérdida de cable de 1 dB
Tabla 88: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5 MHz Antena de 19 dBi para FCC
Potencia Potencia Agregado Límite de Margen Ganancia límite
Frecuencia PIRE
Modulación en RF1 en RF2 potencia potencia de de antena* de Margen
(Megahercio) (dBm)
(dBm) (dBm) (dBm) (dBm) potencia (dBm) (dBi) PIRE dBm) PIRE (dB)
5155.0 3.77 3.37 6.58 17.00 10.42 19.00 25.58 36.00 10.42
QPSK 5200.0 6.11 6.46 9.30 17.00 7.70 19.00 28.30 36.00 7.70
5247.5 6.06 6.20 9.14 17.00 7.86 19.00 28.14 36.00 7.86
5155.0 3.76 3.37 6.58 17.00 10.42 19.00 25.58 36.00 10.42
64QAM 5200.0 6.12 6.45 9.30 17.00 7.70 19.00 28.30 36.00 7.70
5247.5 6.06 6.16 9.12 17.00 7.88 19.00 28.12 36.00 7.88
Tabla 89: 5200 MHz: potencia de RF y EIRP: Antena de 29 dBi de canal de 5 MHz para FCC
Potencia Potencia Potencia Límite de Fuerza Antena límite PIRE
Frecuencia PIRE
Modulación en RF1 en RF2 agregada potencia margen de margen
(Megahercio) (dBm)
(dBm) (dBm) (dBm) (dBm) (dBm) ganancia* (dBi) PIRE dBm) (dB)
5155.0 12.32 13.45 9.84 8.00 17.84 27.50 17.66 36.00 18.34
QPSK 5200.0 2.38 3.03 0.32 8.00 7.68 27.50 27.82 36.00 8.18
5247.5 2.50 3.15 0.20 8.00 7.80 27.50 27.70 36.00 8.30
5155.0 12.26 13.50 9.83 8.00 17.83 27.50 17.67 36.00 18.33
64QAM 5200.0 2.34 3.16 0.28 8.00 7.72 27.50 27.78 36.00 8.22
5247.5 2.53 4.12 0.24 8.00 8.24 27.50 27.26 36.00 8.74
Nota: incluye pérdida de cable de 1,5 dB
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 90: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 10 MHz Antena de 10 dBi para FCC
5160.0 12.71 13.51 16.14 27.00 10.86 9.00 25.14 36.00 10.86
QPSK 5200.0 19.26 18.50 21.91 27.00 5.09 9.00 30.91 36.00 5.09
5245.0 19.10 19.06 22.09 27.00 4.91 9.00 31.09 36.00 4.91
5160.0 12.71 13.51 16.14 27.00 10.86 9.00 25.14 36.00 10.86
64QAM 5200.0 19.38 18.52 21.98 27.00 5.02 9.00 30.98 36.00 5.02
5245.0 19.08 19.03 22.07 27.00 4.93 9.00 31.07 36.00 4.93
Nota: incluye pérdida de cable de 1 dB
Tabla 91: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 10 MHz Antena de 19 dBi para FCC
5160.0 8.68 8.31 11.51 17.00 5.49 19.00 30.51 36.00 5.49
QPSK 5200.0 9.08 8.53 11.82 17.00 5.18 19.00 30.82 36.00 5.18
5245.0 9.16 8.96 12.07 17.00 4.93 19.00 31.07 36.00 4.93
5160.0 8.70 8.30 11.51 17.00 5.49 19.00 30.51 36.00 5.49
64QAM 5200.0 9.18 8.48 11.85 17.00 5.15 19.00 30.85 36.00 5.15
5245.0 9.10 8.96 12.04 17.00 4.96 19.00 31.04 36.00 4.96
Tabla 92: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 10 MHz Antena de 29 dBi para FCC
5160.0 7.87 8.43 5.13 8.00 13.13 27.50 22.37 36.00 13.63
QPSK 5200.0 0,69 0.27 3.50 8.00 4.50 27.50 31.00 36.00 5.00
5245.0 0.48 0.20 3.35 8.00 4.65 27.50 30.85 36.00 5.15
5160.0 7.87 8.41 5.12 8.00 13.12 27.50 22.38 36.00 13.62
64QAM 5200.0 0,67 0.28 3.49 8.00 4.51 27.50 30.99 36.00 5.01
5245.0 0.44 0.32 3.39 8.00 4.61 27.50 30.89 36.00 5.11
Nota: incluye pérdida de cable de 1,5 dB
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 93: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 20 MHz Antena de 10 dBi para FCC
Potencia Potencia Potencia Límite de Margen Ganancia límite
Frecuencia PIRE
Modulación en RF1 en RF2 agregada potencia de de antena* de PIRE Margen
(Megahercio) (dBm)
(dBm) (dBm) (dBm) (dBm) potencia (dBm) (dBi) dBm) PIRE (dB)
5170.0 14.10 14.77 17.46 27.00 9.54 9.00 26.46 36.00 9.54
QPSK 5200.0 21.85 21.66 24.77 27.00 2.23 9.00 33.77 36.00 2.23
5240.0 21.92 21.34 24.65 27.00 2.35 9.00 33.65 36.00 2.35
5170.0 14.13 15.09 17.65 27.00 9.35 9.00 26.65 36.00 9.35
64QAM 5200.0 21.95 21.55 24.76 27.00 2.24 9.00 33.76 36.00 2.24
5240.0 21.88 21.49 24.70 27.00 2.30 9.00 33.70 36.00 2.30
Nota: incluye pérdida de cable de 1 dB
Tabla 94: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 20 MHz Antena de 19 dBi para FCC
Potencia Potencia Agregado Límite de Margen Antena límite
Frecuencia PIRE
Modulación en RF1 en RF2 potencia potencia de de Margen
(Megahercio) (dBm)
(dBm) (dBm) (dBm) (dBm) potencia (dBm) ganancia* (dBi) PIRE dBm) PIRE (dB)
5170.0 11.90 11.29 14.62 17.00 2.38 19.00 33.62 36.00 2.38
QPSK 5200.0 11.40 11.78 14.60 17.00 2.40 19.00 33.60 36.00 2.40
5240.0 12.14 11.57 14.87 17.00 2.13 19.00 33.87 36.00 2.13
5170.0 11.93 11.29 14.63 17.00 2.37 19.00 33.63 36.00 2.37
64QAM 5200.0 11.30 11.86 14.60 17.00 2.40 19.00 33.60 36.00 2.40
5240.0 12.20 11.48 14.87 17.00 2.13 19.00 33.87 36.00 2.13
Tabla 95: 5200 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 20 MHz Antena de 29 dBi para FCC
Potencia Potencia Potencia Fuerza Fuerza Antena PIRE PIRE
Frecuencia PIRE
Modulación en RF1 en RF2 agregada límite margen límite margen
(Megahercio) (dBm)
(dBm) (dBm) (dBm) (dBm) (dBm) ganancia* (dBi) dBm) (dB)
5170.0 6.09 6.14 3.10 8.00 11.10 27.50 24.40 36.00 11.60
QPSK 5200.0 2.93 2.39 5.68 8.00 2.32 27.50 33.18 36.00 2.82
5240.0 3.71 3.24 6.49 8.00 1.51 27.50 33.99 36.00 2.01
5170.0 6.14 6.14 3.13 8.00 11.13 27.50 24.37 36.00 11.63
64QAM 5200.0 3.05 2.38 5.74 8.00 2.26 27.50 33.24 36.00 2.76
5240.0 3.67 3.21 6.46 8.00 1.54 27.50 33.96 36.00 2.04
Nota: incluye pérdida de cable de 1,5 dB
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
5300 MHz: FCC 47 CFR Parte 15 Subparte E, §15.407
Tabla 96: 5300 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 10 dBi para FCC
Potencia de Límite de Potencia
Potencia Fuerza
Frecuencia salida potencia de salida
Modulación en RF1 en RF2
megahercio
combinada de margen
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dB)
5252.5 8.51 7.53 11,06 (dBm) 13,70 2,64
BPSK 5300.0 8.45 8.66 11.57 13.70 2.14
5345.0 7.68 7.51 10.61 13.70 3.10
5252.5 8.50 7.55 11.06 13.70 2.64
QPSK 5300.0 8.44 8.66 11.56 13.70 2.14
5345.0 7.62 7.63 10.64 13.70 3.07
5252.5 8.52 7.56 11.08 13.70 2.63
MAQ16 5300.0 8.46 8.68 11.58 13.70 2.12
5345.0 7.62 7.77 10.71 13.70 3.00
5252.5 8.44 7.57 11.04 13.70 2.67
64QAM 5300.0 8.49 8.68 11.60 13.70 2.11
5345.0 7.55 7.86 10.72 13.70 2.98
Tabla 97: 5300 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Fuerza
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) 1,60 salida de
5252.5 1.44 1.38 (dBm) 4,70 salida (dB) 3,10
Tabla 98: 5300 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Fuerza
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5252.5 14.50 14.38 11.43 8.30 3.13
BPSK 5300.0 13.47 13.26 10.35 8.30 2.06
5345.0 14.34 14.41 11.36 8.30 3.07
5252.5 14.53 14.25 11.38 8.30 3.08
QPSK 5300.0 13.50 13.25 10.36 8.30 2.07
5345.0 14.35 14.40 11.36 8.30 3.07
5252.5 14.51 14.11 11.30 8.30 3.00
MAQ16 5300.0 13.44 13.26 10.34 8.30 2.04
5345.0 14.38 14.33 11.34 8.30 3.05
5252.5 14.52 14.13 11.31 8.30 3.01
64QAM 5300.0 13.51 13.25 10.37 8.30 2.07
5345.0 14.52 14.34 11.42 8.30 3.12
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 99: 5300 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5255.0 10.54 10.49 13.53 16.68 3.16
BPSK 5300.0 10.46 10.81 13.65 16.68 3.03
5342.5 10.69 11.54 14.15 16.68 2.54
5255.0 10.50 10.51 13.52 16.68 3.17
QPSK 5300.0 10.48 10.80 13.65 16.68 3.03
5342.5 10.63 11.55 14.12 16.68 2.56
5255.0 10.33 10.55 13.45 16.68 3.23
MAQ16 5300.0 10.49 10.81 13.66 16.68 3.02
5342.5 10.62 11.55 14.12 16.68 2.56
5255.0 10.37 10.67 13.53 16.68 3.15
64QAM 5300.0 10.54 10.79 13.68 16.68 3.01
5342.5 10.63 11.55 14.12 16.68 2.56
Tabla 100: 5300 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5255.0 1.52 1.91 4.73 7.68 2.95
BPSK 5300.0 1.58 1.83 4.72 7.68 2.97
5342.5 2.60 2.77 5.70 7.68 1.99
5255.0 1.61 1.89 4.76 7.68 2.92
QPSK 5300.0 1.60 1.84 4.73 7.68 2.95
5342.5 2.61 2.64 5.64 7.68 2.05
5255.0 1.60 1.87 4.75 7.68 2.94
MAQ16 5300.0 1.57 1.84 4.72 7.68 2.97
5342.5 2.58 2.53 5.57 7.68 2.12
5255.0 1.61 1.86 4.75 7.68 2.94
64QAM 5300.0 1.64 1.85 4.76 7.68 2.93
5342.5 2.59 2.44 5.53 7.68 2.16
Tabla 101: 5300 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5255.0 11.56 11.33 8.43 5.32 3.12
BPSK 5300.0 11.57 11.08 8.31 5.32 2.99
5342.5 11.43 11.50 8.45 5.32 3.14
5255.0 11.56 11.31 8.42 5.32 3.11
QPSK 5300.0 11.59 11.06 8.31 5.32 2.99
5342.5 11.47 11.49 8.47 5.32 3.15
5255.0 11.59 11.31 8.44 5.32 3.12
MAQ16 5300.0 11.58 11.07 8.31 5.32 2.99
5342.5 11.33 11.45 8.38 5.32 3.06
5255.0 11.60 11.30 8.44 5.32 3.12
64QAM 5300.0 11.51 11.02 8.25 5.32 2.93
5342.5 11.27 11.47 8.36 5.32 3.04
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 102: 5300 MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5260.0 13.86 13.14 16.53 19.69 3.17
BPSK 5300.0 13.97 13.15 16.59 19.69 3.10
5337.5 14.15 14.08 17.13 19.69 2.57
5260.0 13.85 13.12 16.51 19.69 3.18
QPSK 5300.0 13.95 13.17 16.59 19.69 3.10
5337.5 14.00 14.10 17.06 19.69 2.63
5260.0 13.84 13.12 16.51 19.69 3.19
MAQ16 5300.0 13.98 13.21 16.62 19.69 3.07
5337.5 13.99 14.11 17.06 19.69 2.63
5260.0 13.85 13.16 16.53 19.69 3.16
64QAM 5300.0 13.96 13.24 16.63 19.69 3.07
5337.5 14.12 14.10 17.12 19.69 2.57
Tabla 103: 5300 MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5260.0 4.88 4.09 7.51 10.69 3.18
BPSK 5300.0 4.81 4.08 7.47 10.69 3.22
5337.5 5.02 4.98 8.01 10.69 2.68
5260.0 4.85 4.10 7.50 10.69 3.19
QPSK 5300.0 4.82 4.27 7.56 10.69 3.13
5337.5 4.94 4.97 7.97 10.69 2.73
5260.0 4.86 4.08 7.50 10.69 3.19
MAQ16 5300.0 4.88 4.33 7.62 10.69 3.07
5337.5 4.97 4.98 7.99 10.69 2.71
5260.0 4.88 4.10 7.52 10.69 3.17
64QAM 5300.0 4.87 4.47 7.68 10.69 3.01
5337.5 4.87 4.98 7.94 10.69 2.76
Tabla 104: 5300 MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5260.0 8.30 8.11 5.19 2.31 2.89
BPSK 5300.0 8.56 8.21 5.37 2.31 3.06
5337.5 8.01 8.10 5.04 2.31 2.74
5260.0 8.25 8.15 5.19 2.31 2.88
QPSK 5300.0 8.55 8.21 5.37 2.31 3.06
5337.5 8.03 8.09 5.05 2.31 2.74
5260.0 8.29 8.19 5.23 2.31 2.92
MAQ16 5300.0 8.59 8.20 5.38 2.31 3.07
5337.5 8.02 8.08 5.04 2.31 2.73
5260.0 8.31 8.20 5.24 2.31 2.94
64QAM 5300.0 8.67 8.00 5.31 2.31 3.00
5337.5 8.02 8.08 5.04 2.31 2.73
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 5400 MHz: FCC 47 CFR Parte 15 Subparte E, §15.407 Tabla
105: 5400 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5472.5 7.93 7.91 10,93 (dBm) 13,65 salida (dB) 2,72
Tabla 106: 5400 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Fuerza
Frecuencia salida potencia de
Modulación en RF1 en RF2
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) 1,78 salida de
5472.5 1.00 1.48 (dBm) 4,65 salida (dB) 2,87
Tabla 107: 5400 MHz: Potencia RF: 5 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Fuerza
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5472.5 14.23 14.92 11,55 (dBm) 8,35 salida (dB) 3,20
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 108: 5400 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5475.0 10.33 11.13 13.76 16.63 2.87
BPSK 5570.0 10.69 10.29 13.50 16.63 3.12
5720.0 11.07 10.79 13.94 16.63 2.69
5475.0 10.25 11.13 13.72 16.63 2.91
QPSK 5570.0 10.72 10.30 13.53 16.63 3.10
5720.0 11.09 10.80 13.96 16.63 2.67
5475.0 10.26 11.14 13.73 16.63 2.90
MAQ16 5570.0 10.73 10.33 13.54 16.63 3.08
5720.0 11.10 10.82 13.97 16.63 2.66
5475.0 10.27 11.11 13.72 16.63 2.91
64QAM 5570.0 10.74 10.43 13.60 16.63 3.03
5720.0 11.09 10.84 13.98 16.63 2.65
Tabla 109: 5400 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5475.0 1.98 0.79 4.44 7.63 3.19
BPSK 5570.0 1.34 0,61 4.00 7.63 3.63
5720.0 2.00 1.45 4.74 7.63 2.88
5475.0 1.99 0.77 4.43 7.63 3.20
QPSK 5570.0 1.30 0,61 3.98 7.63 3.65
5720.0 2.01 1.44 4.74 7.63 2.88
5475.0 2.00 0.75 4.43 7.63 3.20
MAQ16 5570.0 1.31 0,61 3.98 7.63 3.64
5720.0 2.01 1.44 4.74 7.63 2.88
5475.0 2.02 0.79 4.46 7.63 3.17
64QAM 5570.0 1.31 0,61 3.98 7.63 3.64
5720.0 2.01 1.50 4.77 7.63 2.86
Tabla 110: 5400 MHz: Potencia RF: 10 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5475.0 11.03 11.85 8.41 5.37 3.04
BPSK 5570.0 11.61 11.97 8.78 5.37 3.40
5720.0 11.10 12.05 8.54 5.37 3.17
5475.0 11.00 11.83 8.38 5.37 3.01
QPSK 5570.0 11.62 11.95 8.77 5.37 3.40
5720.0 11.10 12.00 8.52 5.37 3.14
5475.0 10.99 11.81 8.37 5.37 3.00
MAQ16 5570.0 11.61 11.93 8.76 5.37 3.39
5720.0 11.10 11.92 8.48 5.37 3.11
5475.0 10.99 11.81 8.37 5.37 3.00
64QAM 5570.0 11.60 11.93 8.75 5.37 3.38
5720.0 11.11 11.74 8.40 5.37 3.03
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 111: 5400 MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5480.0 14.05 13.49 16.79 19.66 2.87
BPSK 5570.0 13.32 13.65 16.50 19.66 3.16
5715.0 13.78 13.09 16.46 19.66 3.20
5480.0 14.07 13.51 16.81 19.66 2.85
QPSK 5570.0 13.33 13.68 16.52 19.66 3.14
5715.0 13.48 13.10 16.30 19.66 3.35
5480.0 14.08 13.53 16.82 19.66 2.83
MAQ16 5570.0 13.34 13.72 16.54 19.66 3.11
5715.0 13.76 13.11 16.46 19.66 3.20
5480.0 14.08 13.56 16.84 19.66 2.82
64QAM 5570.0 13.35 13.86 16.62 19.66 3.03
5715.0 13.77 13.12 16.47 19.66 3.19
Tabla 112: 5400 MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
Modulación
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5480.0 4.42 5.11 7.79 10.66 2.87
BPSK 5570.0 4.74 5.03 7.90 10.66 2.76
5715.0 4.74 4.37 7.57 10.66 3.09
5480.0 4.41 5.11 7.78 10.66 2.87
QPSK 5570.0 4.75 5.03 7.90 10.66 2.76
5715.0 4.78 4.40 7.60 10.66 3.05
5480.0 4.41 5.11 7.78 10.66 2.87
MAQ16 5570.0 4.75 5.03 7.90 10.66 2.76
5715.0 4.79 4.41 7.61 10.66 3.04
5480.0 4.41 5.12 7.79 10.66 2.87
64QAM 5570.0 4.75 5.02 7.90 10.66 2.76
5715.0 4.71 4.45 7.59 10.66 3.07
Tabla 113: 5400 MHz: Potencia RF: 20 MHz Can. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia
Modulación Frecuencia en RF1 en RF2 salida potencia de
megahercio
combinada de potencia
(dBm) (dBm)
(dBm) salida (dBm) de salida (dB)
5480.0 8.56 8.28 5.41 2.34 3.07
BPSK 5570.0 8.45 8.88 5.65 2.34 3.31
5715.0 8.12 8.61 5.35 2.34 3.01
5480.0 8.55 8.25 5.39 2.34 3.04
QPSK 5570.0 8.45 8.91 5.66 2.34 3.32
5715.0 8.13 8.66 5.38 2.34 3.03
5480.0 8.53 8.26 5.38 2.34 3.04
MAQ16 5570.0 8.44 8.92 5.66 2.34 3.32
5715.0 8.14 8.64 5.37 2.34 3.03
5480.0 8.52 8.25 5.37 2.34 3.03
64QAM 5570.0 8.43 8.93 5.66 2.34 3.32
5715.0 8.16 8.58 5.35 2.34 3.01
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 5800 MHz: FCC 47 CFR Parte 15 Subparte C, §15.247 Tabla
114: 5800 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
Tabla 115: 5800 MHz: Potencia RF y EIRP: 5 MHz No. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
Tabla 116: 5800 MHz: Potencia RF y EIRP: 5 MHz No. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 117: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: 10 MHz No. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena de PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
Tabla 118: 5800 MHz: Potencia RF y EIRP: 10 MHz No. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
(dBm)
5730.0 14,29 13,57 16,96 17,00 0,04 19,00 35,96 36,00 0,04
BPSK 5790.0 14,00 13,64 16,83 17,00 0,17 19,00 35,83 36,00 0,17
5845.0 13,49 13,75 16,63 17,00 0,37 19,00 35,63 36,00 0,37
5730.0 14,28 13,60 16,96 17,00 0,04 19,00 35,96 36,00 0,04
QPSK 5790.0 13,99 13,63 16,82 17,00 0,18 19,00 35,82 36,00 0,18
5845.0 13,50 13,34 16,43 17,00 0,57 19,00 35,43 36,00 0,57
5730.0 14,35 13,59 17,00 17,00 0,00 19,00 36,00 36,00 0,00
MAQ16 5790.0 14,00 13,56 16,80 17,00 0,20 19,00 35,80 36,00 0,20
5845.0 13,57 13,33 16,46 17,00 0,54 19,00 35,46 36,00 0,54
5730.0 14,23 13,61 16,94 17,00 0,06 19,00 35,94 36,00 0,06
64QAM 5790.0 14,00 13,52 16,78 17,00 0,22 19,00 35,78 36,00 0,22
5845.0 13,50 13,27 16,40 17,00 0,60 19,00 35,40 36,00 0,60
Tabla 119: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: 10 MHz No. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de salida potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
(dBm) de salida (dB)
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 120: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: 20 MHz No. y antena de 10 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena de PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
Tabla 121: 5800 MHz: Potencia RF y EIRP: 20 MHz No. y antena de 19 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de potencia (dBm)
(dBm) (dBm) combinada (dBi) (dBm) (dB)
salida (dBm) de salida (dB)
(dBm)
5735.0 13,45 13,94 16,71 17,00 0,29 19,00 35,71 36,00 0,29
BPSK 5790.0 14,19 13,79 17,00 17,00 0,00 19,00 36,00 36,00 0,00
5840.0 13,92 13,49 16,72 17,00 0,28 19,00 35,72 36,00 0,28
5735.0 13,55 13,91 16,74 17,00 0,26 19,00 35,74 36,00 0,26
QPSK 5790.0 14,18 13,78 16,99 17,00 0,01 19,00 35,99 36,00 0,01
5840.0 13,93 13,51 16,74 17,00 0,26 19,00 35,74 36,00 0,26
5735.0 13,54 13,88 16,72 17,00 0,28 19,00 35,72 36,00 0,28
MAQ16 5790.0 14,12 13,77 16,96 17,00 0,04 19,00 35,96 36,00 0,04
5840.0 13,36 13,50 16,44 17,00 0,56 19,00 35,44 36,00 0,56
5735.0 13,50 13,89 16,71 17,00 0,29 19,00 35,71 36,00 0,29
64QAM 5790.0 14,15 13,80 16,99 17,00 0,01 19,00 35,99 36,00 0,01
5840.0 13,98 13,50 16,76 17,00 0,24 19,00 35,76 36,00 0,24
Tabla 122: 5800 MHz: Potencia RF y EIRP: 20 MHz No. y antena de 32 dBi. para FCC
Potencia
Límite de Margen
Potencia Potencia de Ganancia Límite Margen
Frecuencia potencia de PIRE
Modulación en RF1 en RF2 salida de antena PIRE PIRE
cyMHz de salida potencia (dBm)
(dBm) (dBm) (dBi) (dBm) (dB)
(dBm) de salida (dB)
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
8.7.3 Implementación en Canadá Avisos de Industry
Canada Este aparato digital de clase B
cumple con todos los requisitos de los equipos canadienses que causan interferencias.
Los siguientes avisos sobre la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la documentación
proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final: 1. El producto final debe ser
instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA Advertencias de exposición a IC
RF Para cumplir con los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se
deben mantener las siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante
el funcionamiento del dispositivo:
Tabla 123: Distancias de seguridad recomendadas de 49005875 MHz en Canadá
Frecuencia (MHz) Despliegue Distancia de separación
4900 5300 5400 5800 PMP 260 cm (103") o más PMP 20 cm (7,8")
o más PMP 20 cm (7,8") o moás
(7,8") mPás
MP 20 cm
Para
garantizar el cumplimiento, n o s e
r ecomienda
el funcionamiento a
menos de estas distancias .
para eLste
a atntena utilizada
ransmisor no
debe colocarse junto con ninguna otra antena o transmisor.
El RDL3000 ha sido diseñado para operar con una antena que tenga una ganancia máxima de 32 dBi. Las
antenas con mayor ganancia están estrictamente prohibidas según las normas de Industry Canada. La
impedancia de antena requerida es de 50 ohmios.
Este dispositivo ha sido diseñado para garantizar que las emisiones de radiofrecuencia se mantengan dentro
de la banda de operación en todas las condiciones de operación normales enumeradas en este manual.
Este dispositivo cumple con los estándares RSS exentos de licencia de Industry Canada. El funcionamiento
está sujeto a las dos condiciones siguientes: 1. Este dispositivo no puede causar interferencias y 2. Este
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluidas las interferencias que puedan provocar un
funcionamiento no deseado del dispositivo.
Para reducir la posible interferencia de radio para otros usuarios, el tipo de antena y su ganancia deben elegirse
de modo que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no sea mayor que la requerida para una
comunicación exitosa.
También se debe informar a los usuarios que los radares de alta potencia están asignados como usuarios
primarios (es decir, usuarios prioritarios) de las bandas 52505350 MHz y 56505850 MHz y que estos radares
podrían causar interferencias y/o daños a los dispositivos LELAN.
Implementación en Canadá Este
aparato digital de Clase B cumple con la norma canadiense ICES003.
Los siguientes avisos relacionados con la implementación en Canadá se incluyen en la capacitación y la
documentación proporcionada a los instaladores y operadores profesionales del producto final:
1. El producto final debe ser instalado por un profesional.
2. ADVERTENCIA: Advertencias de exposición a IC RF Para cumplir con
los requisitos de exposición a IC RF para dispositivos de transmisión de RF, se deben mantener las
siguientes distancias entre la antena de este dispositivo y las personas durante el funcionamiento del
dispositivo:
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 124: Distancias de separación recomendadas de 49005875 MHz en Canadá
Este dispositivo cumple con los RSS exentos de licencia de Industry Canada. Su funcionamiento está sujeto a
las dos condiciones siguientes:
3. Este dispositivo no puede causar interferencia, y 4. Este dispositivo
debe aceptar cualquier interferencia, incluida la interferencia que
puede hacer que el dispositivo no funcione correctamente.
Para reducir el potencial de interferencia de radio para otros usuarios, el tipo de antena y su ganancia deben
elegirse de manera que la potencia radiada isotrópica equivalente (EIRP) no exceda el nivel necesario para una
comunicación efectiva.
Además, también se debe advertir a los usuarios que los usuarios de radares de alta potencia son usuarios
primarios designados (es decir, tienen prioridad) para las bandas 52505350 MHz y 56505850 MHz y que estos
radares podrían causar interferencias y/o daños a LAN dispositivos EL.
Configuraciones de antena + potencia
Las siguientes tablas enumeran las configuraciones de potencia máxima permitida para todas las frecuencias y
anchos de banda del canal. Si la ganancia de la antena del sistema desplegado excede el máximo permitido
para cualquier combinación de ancho de banda/frecuencia, la configuración de potencia debe reducirse en la
misma cantidad (dB) que la ganancia de la antena excede el máximo permitido.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 4900 MHz: IC RSS111
Tabla 125: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia de Límite de
Potencia en Potencia en Margen Ganancia Límite
frecuencia salida potencia PIRE
Modulación RF1 RF2 de de antena PIRE Margen
(MHz) combinada de (dBm)
(dBm) (dBm) potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) salida
4942.5 22.81 23.63 26,25 (dBm) 27,00 0.75 10.00 36.25 53.00 16.75
BPSK 4965.0 22.77 22.75 25.77 27.00 1.23 10.00 35.77 53.00 17.23
4987.5 23.16 22.94 26.06 27.00 0,94 10.00 36.06 53.00 16.94
4942.5 22.63 23.64 26.17 27.00 0.83 10.00 36.17 53.00 16.83
QPSK 4965.0 22.84 22.96 25.91 27.00 1.09 10.00 35.91 53.00 17.09
4987.5 23.22 23.51 26.38 27.00 0,62 10.00 36.38 53.00 16.62
4942.5 22.78 23.81 26.34 27.00 0,66 10.00 36.34 53.00 16.66
MAQ16 4965.0 23.19 23.07 26.14 27.00 0.86 10.00 36.14 53.00 16.86
4987.5 23.17 22.81 26.00 27.00 1.00 10.00 36.00 53.00 17.00
4942.5 22.54 23.78 26.21 27.00 0.79 10.00 36.21 53.00 16.79
64QAM 4965.0 23.40 22.72 26.08 27.00 0,92 10.00 36.08 53.00 16.92
4987.5 23.31 23.10 26.22 27.00 0.78 10.00 36.22 53.00 16.78
Tabla 126: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia de Límite de
Potencia en Potencia en Margen Ganancia Límite
frecuencia salida potencia PIRE
Modulación RF1 RF2 de de antena PIRE Margen
(MHz) combinada de (dBm)
(dBm) (dBm) potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) salida
4942.5 22.81 23.63 26,25 (dBm) 27,00 0.75 19.00 45.25 53.00 7.75
BPSK 4965.0 22.77 22.75 25.77 27.00 1.23 19.00 44.77 53.00 8.23
4987.5 23.16 22.94 26.06 27.00 0,94 19.00 45.06 53.00 7.94
4942.5 22.63 23.64 26.17 27.00 0.83 19.00 45.17 53.00 7.83
QPSK 4965.0 22.84 22.96 25.91 27.00 1.09 19.00 44.91 53.00 8.09
4987.5 23.22 23.51 26.38 27.00 0,62 19.00 45.38 53.00 7.62
4942.5 22.78 23.81 26.34 27.00 0,66 19.00 45.34 53.00 7.66
MAQ16 4965.0 23.19 23.07 26.14 27.00 0.86 19.00 45.14 53.00 7.86
4987.5 23.17 22.81 26.00 27.00 1.00 19.00 45.00 53.00 8.00
4942.5 22.54 23.78 26.21 27.00 0.79 19.00 45.21 53.00 7.79
64QAM 4965.0 23.40 22.72 26.08 27.00 0,92 19.00 45.08 53.00 7.92
4987.5 23.31 23.10 26.22 27.00 0.78 19.00 45.22 53.00 7.78
Tabla 127: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia de Límite de
Potencia en Potencia en Margen Ganancia Límite
frecuencia salida potencia PIRE
Modulación RF1 RF2 de de antena PIRE Margen
(MHz) combinada de (dBm)
(dBm) (dBm) potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) salida
4942.5 16.90 16.89 19,91 (dBm) 21.00 1.09 32.00 51.91 53.00 1.09
BPSK 4965.0 16.94 16.51 19.74 21.00 1.26 32.00 51.74 53.00 1.26
4987.5 17.35 17.19 20.28 21.00 0.72 32.00 52.28 53.00 0.72
4942.5 17.12 16.98 20.06 21.00 0,94 32.00 52.06 53.00 0,94
QPSK 4965.0 17.04 16.50 19.79 21.00 1.21 32.00 51.79 53.00 1.21
4987.5 17.33 17.12 20.24 21.00 0.76 32.00 52.24 53.00 0.76
4942.5 17.00 16.34 19.69 21.00 1.31 32.00 51.69 53.00 1.31
MAQ16 4965.0 16.73 16.65 19.70 21.00 1.30 32.00 51.70 53.00 1.30
4987.5 17.54 17.24 20.40 21.00 0,60 32.00 52.40 53.00 0,60
4942.5 16.57 16.38 19.49 21.00 1.51 32.00 51.49 53.00 1.51
64QAM 4965.0 16.64 16.81 19.74 21.00 1.26 32.00 51.74 53.00 1.26
4987.5 17.44 17.08 20.27 21.00 0.73 32.00 52.27 53.00 0.73
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 128: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) (dBm) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) salida (dBm)
4945.0 26,37 25,87 29.14 30.00 0.86 10.00 39,14 56,00 16.86
BPSK 4965.0 26.39 26.38 29.40 30.00 0,60 10.00 39,40 56,00 16.60
4985.0 25,62 26,20 28.93 30.00 1.07 10.00 38,93 56,00 17.07
4945.0 26.32 26.03 29.19 30.00 0.81 10.00 39,19 56,00 16.81
QPSK 4965.0 26.41 26.27 29.35 30.00 0,65 10.00 39.35 56.00 16.65
4985.0 25,51 26,27 28.92 30.00 1.08 10.00 38,92 56,00 17.08
4945.0 26,19 25,81 29.01 30.00 0.99 10.00 39,01 56,00 16.99
MAQ16 4965.0 26.40 26.23 29.33 30.00 0,67 10.00 39.33 56.00 16.67
4985.0 25,68 26,24 28.98 30.00 1.02 10.00 38,98 56,00 17.02
4945.0 26.27 26.19 29.24 30.00 0.76 10.00 39,24 56,00 16.76
64QAM 4965.0 26.49 26.27 29.39 30.00 0,61 10.00 39.39 56.00 16.61
4985.0 25,78 26,35 29.08 30.00 0,92 10.00 39,08 56,00 16.92
Tabla 129: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) (dBm) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) salida (dBm)
4945.0 26,37 25,87 29.14 30.00 0.86 19.00 48,14 56,00 7.86
BPSK 4965.0 26.39 26.38 29.40 30.00 0,60 19.00 48,40 56,00 7.60
4985.0 26.93 27.01 29.98 30.00 0.02 19.00 48,98 56,00 7.02
4945.0 26.32 26.03 29.19 30.00 0.81 19.00 48.19 56.00 7.81
QPSK 4965.0 26.41 26.27 29.35 30.00 0,65 19.00 48.35 56.00 7.65
4985.0 25,51 26,87 29.25 30.00 0.75 19.00 48,25 56,00 7.75
4945.0 26,19 25,81 29.01 30.00 0.99 19.00 48,01 56,00 7.99
MAQ16 4965.0 26.40 26.23 29.33 30.00 0,67 19.00 48.33 56.00 7.67
4985.0 25,68 26,95 29.37 30.00 0,63 19.00 48.37 56.00 7.63
4945.0 26.27 26.19 29.24 30.00 0.76 19.00 48.24 56.00 7.76
64QAM 4965.0 26.49 26.27 29.39 30.00 0,61 19.00 48.39 56.00 7.61
4985.0 25,78 26,35 29.08 30.00 0,92 19.00 48,08 56,00 7.92
Tabla 130: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) (dBm) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) salida (dBm)
4945.0 20,82 20,54 23.69 24.00 0.31 32.00 55,69 56,00 0.31
BPSK 4965.0 19,79 20,52 23.18 24.00 0.82 32.00 55,18 56,00 0.82
4985.0 20.32 20.21 23.28 24.00 0.72 32.00 55,28 56,00 0.72
4945.0 20,59 20,48 23.55 24.00 0,45 32.00 55,55 56,00 0,45
QPSK 4965.0 19,79 20,84 23.36 24.00 0,64 32.00 55,36 56,00 0,64
4985.0 20.05 20.33 23.20 24.00 0.80 32.00 55,20 56,00 0.80
4945.0 20.41 20.21 23.32 24.00 0,68 32.00 55.32 56.00 0,68
MAQ16 4965.0 19,68 20,53 23.14 24.00 0.86 32.00 55,14 56,00 0.86
4985.0 20.17 20.27 23.23 24.00 0.77 32.00 55,23 56,00 0.77
4945.0 20.37 20.29 23.34 24.00 0,66 32.00 55,34 56,00 0,66
64QAM 4965.0 19,80 20,82 23.35 24.00 0,65 32.00 55,35 56,00 0,65
4985.0 20.20 20.25 23.24 24.00 0.76 32.00 55,24 56,00 0.76
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 131: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) (dBm) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) salida (dBm)
4950.0 27,41 27,64 30.54 33.00 2.46 10.00 40,54 59,00 18.46
BPSK 4965.0 27.91 27.99 30.96 33.00 2.04 10.00 40,96 59,00 18.04
4980.0 27,90 27,84 30.88 33.00 2.12 10.00 40.88 59.00 18.12
4950.0 27.18 27.50 30.35 33.00 2.65 10.00 40,35 59,00 18.65
QPSK 4965.0 27,64 27,57 30.62 33.00 2.38 10.00 40,62 59,00 18.38
4980.0 28.16 28.32 31.25 33.00 1.75 10.00 41,25 59,00 17.75
4950.0 27,26 27,69 30.49 33.00 2.51 10.00 40,49 59,00 18.51
MAQ16 4965.0 27,67 27,63 30.66 33.00 2.34 10.00 40,66 59,00 18.34
4980.0 28.18 28.08 31.14 33.00 1.86 10.00 41,14 59,00 17.86
4950.0 28.04 28.12 31.09 33.00 1.91 10.00 41,09 59,00 17.91
64QAM 4965.0 28.12 28.10 31.12 33.00 1.88 10.00 41.12 59.00 17.88
4980.0 28.07 27.99 31.04 33.00 1.96 10.00 41,04 59,00 17.96
Tabla 132: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) (dBm) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) salida (dBm)
4950.0 27,41 27,64 30.54 33.00 2.46 19.00 49.54 59.00 9.46
BPSK 4965.0 27.91 27.99 30.96 33.00 2.04 19.00 49.96 59.00 9.04
4980.0 27,90 27,84 30.88 33.00 2.12 19.00 49.88 59.00 9.12
4950.0 27.18 27.50 30.35 33.00 2.65 19.00 49.35 59.00 9.65
QPSK 4965.0 27,64 27,57 30.62 33.00 2.38 19.00 49,62 59,00 9.38
4980.0 28.16 28.32 31.25 33.00 1.75 19.00 50,25 59,00 8.75
4950.0 27,26 27,69 30.49 33.00 2.51 19.00 49.49 59.00 9.51
MAQ16 4965.0 27,67 27,63 30.66 33.00 2.34 19.00 49,66 59,00 9.34
4980.0 28.18 28.08 31.14 33.00 1.86 19.00 50,14 59,00 8.86
4950.0 28.04 28.12 31.09 33.00 1.91 19.00 50,09 59,00 8.91
64QAM 4965.0 28.12 28.10 31.12 33.00 1.88 19.00 50,12 59,00 8.88
4980.0 28.07 27.99 31.04 33.00 1.96 19.00 50,04 59,00 8.96
Tabla 133: 4900 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Potencia Potencia de Límite de
Margen Ganancia Límite
Frecuencia en RF 1 en RF salida potencia PIRE
Modulación de de antena PIRE Margen
(Megahercio) (dBm) 2 combinada de (dBm)
potencia, dB (dBi) (dBm) PIRE (dB)
(dBm) (dBm) salida (dBm)
4950.0 24.03 23.88 26.97 27.00 0.03 32.00 58.97 59.00 0.03
BPSK 4965.0 23,48 23,81 26.66 27.00 0.34 32.00 58.66 59.00 0.34
4980.0 23.84 23.91 26.89 27.00 0.11 32.00 58.89 59.00 0.11
4950.0 23,49 23,67 26.59 27.00 0.41 32.00 58.59 59.00 0.41
QPSK 4965.0 23,45 23,74 26.61 27.00 0.39 32.00 58.61 59.00 0.39
4980.0 23,91 23,95 26.94 27.00 0.06 32.00 58.94 59.00 0.06
4950.0 23.99 23.92 26.97 27.00 0.03 32.00 58.97 59.00 0.03
MAQ16 4965.0 23,96 23,87 26.93 27.00 0.07 32.00 58.93 59.00 0.07
4980.0 23.98 23.99 27.00 27.00 0.00 32.00 59,00 59,00 0.00
4950.0 24.08 23.73 26.92 27.00 0.08 32.00 58.92 59.00 0.08
64QAM 4965.0 23.99 23.92 26.97 27.00 0.03 32.00 58.97 59.00 0.03
4980.0 23.98 23.87 26.94 27.00 0.06 32.00 58.94 59.00 0.06
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 5300 MHz: IC RSS210, Edición 8 Anexo 9
Tabla 134: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5252.5 10.40 9.47 (dBm) 12,97 (dBm) 17,17 salida (dB) 4,20 10.00 22.97 23.17 0.20
BPSK 5300.0 10.33 9.45 12.92 17.17 4.25 10.00 22.92 23.17 0.25
5345.0 10.48 9.27 12.93 17.17 4.24 10.00 22.93 23.17 0.24
5252.5 10.42 9.38 12.94 17.17 4.23 10.00 22.94 23.17 0.23
QPSK 5300.0 10.41 9.46 12.97 17.17 4.20 10.00 22.97 23.17 0.20
5345.0 10.48 9.22 12.91 17.17 4.26 10.00 22.91 23.17 0.26
5252.5 10.41 9.41 12.95 17.17 4.22 10.00 22.95 23.17 0.22
MAQ16 5300.0 10.30 9.48 12.92 17.17 4.25 10.00 22.92 23.17 0.25
5345.0 10.47 9.26 12.92 17.17 4.25 10.00 22.92 23.17 0.25
5252.5 10.41 9.37 12.93 17.17 4.24 10.00 22.93 23.17 0.24
64QAM 5300.0 10.28 9.48 12.91 17.17 4.26 10.00 22.91 23.17 0.26
5345.0 10.30 9.28 12.83 17.17 4.34 10.00 22.83 23.17 0.34
Tabla 135: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5252.5 1.28 0.56 (dBm) 3,95 (dBm) 17,17 salida (dB) 13,22 19.00 22.95 23.17 0.22
BPSK 5300.0 1.34 0.56 3.98 17.17 13.19 19.00 22.98 23.17 0.19
5345.0 1.36 0.52 3.97 17.17 13.20 19.00 22.97 23.17 0.20
5252.5 1.28 0,55 3.94 17.17 13.23 19.00 22.94 23.17 0.23
QPSK 5300.0 1.40 0.52 3.99 17.17 13.18 19.00 22.99 23.17 0.18
5345.0 1.38 0.51 3.98 17.17 13.19 19.00 22.98 23.17 0.19
5252.5 1.29 0,55 3.95 17.17 13.22 19.00 22.95 23.17 0.22
MAQ16 5300.0 1.42 0.49 3.99 17.17 13.18 19.00 22.99 23.17 0.18
5345.0 1.38 0,53 3.99 17.17 13.18 19.00 22.99 23.17 0.18
5252.5 1.25 0.48 3.89 17.17 13.28 19.00 22.89 23.17 0.28
64QAM 5300.0 1.41 0.51 3.99 17.17 13.18 19.00 22.99 23.17 0.18
5345.0 1.37 0.51 3.97 17.17 13.20 19.00 22.97 23.17 0.20
Tabla 136: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
d (dBm) salida de
5252.5 11.54 12.56 9.01 (dBm) 17,17 salida (dB) 26,18 32.00 22.99 23.17 0.18
BPSK 5300.0 11.56 12.63 9.05 17.17 26.22 32.00 22.95 23.17 0.22
5345.0 11.55 12.69 9.07 17.17 26.24 32.00 22.93 23.17 0.24
5252.5 11.55 12.55 9.01 17.17 26.18 32.00 22.99 23.17 0.18
QPSK 5300.0 11.52 12.59 9.01 17.17 26.18 32.00 22.99 23.17 0.18
5345.0 11.55 12.66 9.06 17.17 26.23 32.00 22.94 23.17 0.23
5252.5 11.58 12.54 9.02 17.17 26.19 32.00 22.98 23.17 0.19
MAQ16 5300.0 11.59 12.68 9.09 17.17 26.26 32.00 22.91 23.17 0.26
5345.0 11.54 12.65 9.05 17.17 26.22 32.00 22.95 23.17 0.22
5252.5 11.57 12.52 9.01 17.17 26.18 32.00 22.99 23.17 0.18
64QAM 5300.0 11.57 12.66 9.07 17.17 26.24 32.00 22.93 23.17 0.24
5345.0 11.51 12.65 9.03 17.17 26.20 32.00 22.97 23.17 0.20
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 137: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5255.0 10.37 9.38 (dBm) 12,91 (dBm) 20,18 salida (dB) 7,26 10.00 22.91 26.18 3.26
BPSK 5300.0 10.36 8.68 12.61 20.18 7.56 10.00 22.61 26.18 3.56
5342.5 10.48 9.32 12.95 20.18 7.23 10.00 22.95 26.18 3.23
5255.0 10.35 9.35 12.89 20.18 7.29 10.00 22.89 26.18 3.29
QPSK 5300.0 10.37 8.72 12.63 20.18 7.54 10.00 22.63 26.18 3.54
5342.5 10.47 9.33 12.95 20.18 7.23 10.00 22.95 26.18 3.23
5255.0 10.36 9.34 12.89 20.18 7.28 10.00 22.89 26.18 3.28
MAQ16 5300.0 10.44 8.69 12.66 20.18 7.51 10.00 22.66 26.18 3.51
5342.5 10.50 9.35 12.97 20.18 7.20 10.00 22.97 26.18 3.20
5255.0 10.36 9.36 12.90 20.18 7.28 10.00 22.90 26.18 3.28
64QAM 5300.0 10.43 8.79 12.70 20.18 7.48 10.00 22.70 26.18 3.48
5342.5 10.54 9.32 12.98 20.18 7.19 10.00 22.98 26.18 3.19
Tabla 138: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5255.0 0.31 0,64 (dBm) 3,49 (dBm) 20,18 salida (dB) 16,69 19.00 22.49 26.18 3.69
BPSK 5300.0 0.43 0.81 3.63 20.18 16.54 19.00 22.63 26.18 3.54
5342.5 1.48 0.33 3.95 20.18 16.22 19.00 22.95 26.18 3.22
5255.0 0.33 0,61 3.48 20.18 16.69 19.00 22.48 26.18 3.69
QPSK 5300.0 0.41 0.83 3.64 20.18 16.54 19.00 22.64 26.18 3.54
5342.5 1.44 0.34 3.94 20.18 16.24 19.00 22.94 26.18 3.24
5255.0 0.36 0,63 3.51 20.18 16.67 19.00 22.51 26.18 3.67
MAQ16 5300.0 0.41 0.83 3.64 20.18 16.54 19.00 22.64 26.18 3.54
5342.5 1.46 0.34 3.95 20.18 16.23 19.00 22.95 26.18 3.23
5255.0 0.35 0,60 3.49 20.18 16.69 19.00 22.49 26.18 3.69
64QAM 5300.0 0.35 0.87 3.63 20.18 16.55 19.00 22.63 26.18 3.55
5342.5 1.53 0.33 3.98 20.18 16.19 19.00 22.98 26.18 3.19
Tabla 139: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
d (dBm) salida de
5255.0 11.65 12.65 9.11 (dBm) 20,18 salida (dB) 29,29 32.00 22.89 26.18 3.29
BPSK 5300.0 11.64 12.44 9.01 20.18 29.19 32.00 22.99 26.18 3.19
5342.5 12.56 12.59 9.56 20.18 29.74 32.00 22.44 26.18 3.74
5255.0 11.60 12.64 9.08 20.18 29.25 32.00 22.92 26.18 3.25
QPSK 5300.0 11.65 12.45 9.02 20.18 29.20 32.00 22.98 26.18 3.20
5342.5 12.51 12.57 9.53 20.18 29.70 32.00 22.47 26.18 3.70
5255.0 11.61 12.66 9.09 20.18 29.27 32.00 22.91 26.18 3.27
MAQ16 5300.0 11.66 12.44 9.02 20.18 29.20 32.00 22.98 26.18 3.20
5342.5 12.49 12.60 9.53 20.18 29.71 32.00 22.47 26.18 3.71
5255.0 11.59 12.62 9.06 20.18 29.24 32.00 22.94 26.18 3.24
64QAM 5300.0 11.66 12.43 9.02 20.18 29.19 32.00 22.98 26.18 3.19
5342.5 12.49 12.62 9.54 20.18 29.72 32.00 22.46 26.18 3.72
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 140: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5260.0 9.81 9.97 (dBm) 12,90 (dBm) 23,16 salida (dB) 10,26 10.00 22.90 29.16 6.26
BPSK 5300.0 9.70 10.20 12.97 23.16 10.19 10.00 22.97 29.16 6.19
5337.5 9.97 9.92 12.96 23.16 10.20 10.00 22.96 29.16 6.20
5260.0 9.77 10.00 12.90 23.16 10.26 10.00 22.90 29.16 6.26
QPSK 5300.0 9.65 10.16 12.92 23.16 10.24 10.00 22.92 29.16 6.24
5337.5 9.94 9.92 12.94 23.16 10.22 10.00 22.94 29.16 6.22
5260.0 9.75 9.99 12.88 23.16 10.28 10.00 22.88 29.16 6.28
MAQ16 5300.0 9.69 10.18 12.95 23.16 10.21 10.00 22.95 29.16 6.21
5337.5 9.92 9.95 12.95 23.16 10.21 10.00 22.95 29.16 6.21
5260.0 9.73 10.00 12.88 23.16 10.28 10.00 22.88 29.16 6.28
64QAM 5300.0 9.76 10.17 12.98 23.16 10.18 10.00 22.98 29.16 6.18
5337.5 9.92 9.94 12.94 23.16 10.22 10.00 22.94 29.16 6.22
Tabla 141: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5260.0 0,62 1.19 (dBm) 3,92 (dBm) 23,16 salida (dB) 19,23 19.00 22.92 29.16 6.23
BPSK 5300.0 0.70 0,92 3.82 23.16 19.34 19.00 22.82 29.16 6.34
5337.5 0.93 0.06 3.47 23.16 19.69 19.00 22.47 29.16 6.69
5260.0 0,61 1.18 3.91 23.16 19.24 19.00 22.91 29.16 6.24
QPSK 5300.0 0.78 0.93 3.87 23.16 19.29 19.00 22.87 29.16 6.29
5337.5 0,94 0.09 3.47 23.16 19.69 19.00 22.47 29.16 6.69
5260.0 0,62 1.10 3.88 23.16 19.28 19.00 22.88 29.16 6.28
MAQ16 5300.0 0.80 0,94 3.88 23.16 19.28 19.00 22.88 29.16 6.28
5337.5 1.00 0.10 3.50 23.16 19.66 19.00 22.50 29.16 6.66
5260.0 0,62 1.02 3.83 23.16 19.32 19.00 22.83 29.16 6.32
64QAM 5300.0 0.82 0.93 3.89 23.16 19.27 19.00 22.89 29.16 6.27
5337.5 0.97 0.09 3.48 23.16 19.68 19.00 22.48 29.16 6.68
Tabla 142: 5300 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
d (dBm) salida de
5260.0 12.14 12.02 9.07 (dBm) 23,16 salida (dB) 32,23 32.00 22.93 29.16 6.23
BPSK 5300.0 12.15 11.91 9.02 23.16 32.18 32.00 22.98 29.16 6.18
5337.5 12.20 11.91 9.04 23.16 32.20 32.00 22.96 29.16 6.20
5260.0 12.14 12.01 9.06 23.16 32.22 32.00 22.94 29.16 6.22
QPSK 5300.0 12.19 11.88 9.02 23.16 32.18 32.00 22.98 29.16 6.18
5337.5 12.18 11.93 9.04 23.16 32.20 32.00 22.96 29.16 6.20
5260.0 12.19 12.00 9.08 23.16 32.24 32.00 22.92 29.16 6.24
MAQ16 5300.0 12.18 11.96 9.06 23.16 32.22 32.00 22.94 29.16 6.22
5337.5 12.22 11.96 9.08 23.16 32.24 32.00 22.92 29.16 6.24
5260.0 12.22 12.00 9.10 23.16 32.26 32.00 22.90 29.16 6.26
64QAM 5300.0 12.21 11.84 9.01 23.16 32.17 32.00 22.99 29.16 6.17
5337.5 12.19 11.96 9.06 23.16 32.22 32.00 22.94 29.16 6.22
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 5400 MHz: IC RSS210, Edición 8 Anexo 9
Tabla 143: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5472.5 10.22 9.80 (dBm) 13,03 (dBm) 17,15 salida (dB) 4,12 10.00 23.03 23.15 0.12
BPSK 5570.0 10.33 9.71 13.04 17.15 4.11 10.00 23.04 23.15 0.11
5722.5 10.75 9.26 13.08 17.15 4.07 10.00 23.08 23.15 0.07
5472.5 10.19 9.72 12.97 17.15 4.18 10.00 22.97 23.15 0.18
QPSK 5570.0 10.40 9.73 13.09 17.15 4.06 10.00 23.09 23.15 0.06
5722.5 10.71 9.26 13.06 17.15 4.09 10.00 23.06 23.15 0.09
5472.5 10.21 9.91 13.07 17.15 4.08 10.00 23.07 23.15 0.08
MAQ16 5570.0 10.41 9.69 13.08 17.15 4.07 10.00 23.08 23.15 0.07
5722.5 10.74 9.26 13.07 17.15 4.08 10.00 23.07 23.15 0.08
5472.5 10.22 9.98 13.11 17.15 4.04 10.00 23.11 23.15 0.04
64QAM 5570.0 10.43 9.65 13.07 17.15 4.08 10.00 23.07 23.15 0.08
5722.5 10.79 9.28 13.11 17.15 4.04 10.00 23.11 23.15 0.04
Tabla 144: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5472.5 0.99 0.39 (dBm) 3,71 (dBm) 17,15 salida (dB) 13,44 19.00 22.71 23.15 0.44
BPSK 5570.0 1.20 0.84 4.03 17.15 13.11 19.00 23.03 23.15 0.11
5722.5 0.77 0.81 3.80 17.15 13.35 19.00 22.80 23.15 0.35
5472.5 1.00 0.40 3.72 17.15 13.43 19.00 22.72 23.15 0.43
QPSK 5570.0 1.21 0.83 4.03 17.15 13.11 19.00 23.03 23.15 0.11
5722.5 0.77 0.80 3.80 17.15 13.35 19.00 22.80 23.15 0.35
5472.5 1.01 0.40 3.73 17.15 13.42 19.00 22.73 23.15 0.42
MAQ16 5570.0 1.22 0.83 4.04 17.15 13.11 19.00 23.04 23.15 0.11
5722.5 0.79 0.81 3.81 17.15 13.34 19.00 22.81 23.15 0.34
5472.5 1.07 0.41 3.76 17.15 13.39 19.00 22.76 23.15 0.39
64QAM 5570.0 1.21 0.86 4.05 17.15 13.10 19.00 23.05 23.15 0.10
5722.5 0.78 0.78 3.79 17.15 13.36 19.00 22.79 23.15 0.36
Tabla 145: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
d (dBm) salida de
5472.5 11.91 12.19 9.04 (dBm) 17,15 salida (dB) 26,19 32 22.96 23.15 0.19
BPSK 5570 11.84 12.37 9.09 17.15 26.24 32 22.91 23.15 0.24
5722.5 12.20 12.58 9.37 17.15 26.52 32 22.63 23.15 0.52
5472.5 11.93 12.21 9.06 17.15 26.21 32 22.94 23.15 0.21
QPSK 5570 11.79 12.25 9.00 17.15 26.15 32 23.00 23.15 0.15
5722.5 12.22 12.50 9.35 17.15 26.49 32 22.65 23.15 0.49
5472.5 11.96 12.17 9.05 17.15 26.2 32 22.95 23.15 0.2
MAQ16 5570 11.79 12.28 9.02 17.15 26.17 32 22.98 23.15 0.17
5722.5 12.23 12.60 9.40 17.15 26.55 32 22.60 23.15 0,55
5472.5 11.92 12.13 9.01 17.15 26.16 32 22.99 23.15 0.16
64QAM 5570 11.77 12.3 9.02 17.15 26.17 32 22.98 23.15 0.17
5722.5 12.22 12.49 9.34 17.15 26.49 32 22.66 23.15 0.49
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 146: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5475.0 13.30 12.83 (dBm) 16,08 (dBm) 20.17 salida (dB) 4,09 10.00 26.08 26.17 0.09
BPSK 5570.0 12.60 12.71 15.67 20.17 4.50 10.00 25.67 26.17 0.50
5720.0 12.91 13.15 16.04 20.17 4.13 10.00 26.04 26.17 0.13
5475.0 13.28 12.85 16.08 20.17 4.09 10.00 26.08 26.17 0.09
QPSK 5570.0 12.60 12.69 15.66 20.17 4.51 10.00 25.66 26.17 0.51
5720.0 12.91 13.15 16.04 20.17 4.13 10.00 26.04 26.17 0.13
5475.0 13.29 12.90 16.11 20.17 4.06 10.00 26.11 26.17 0.06
MAQ16 5570.0 12.61 12.70 15.67 20.17 4.50 10.00 25.67 26.17 0.50
5720.0 12.94 13.15 16.06 20.17 4.11 10.00 26.06 26.17 0.11
5475.0 13.32 12.93 16.14 20.17 4.03 10.00 26.14 26.17 0.03
64QAM 5570.0 12.60 12.70 15.66 20.17 4.51 10.00 25.66 26.17 0.51
5720.0 12.93 13.16 16.06 20.17 4.11 10.00 26.06 26.17 0.11
Tabla 147: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5475.0 4.19 3.61 (dBm) 6,92 (dBm) 20.17 salida (dB) 13,25 19.00 25.92 26.17 0.25
BPSK 5570.0 4.43 3.83 7.15 20.17 13.02 19.00 26.15 26.17 0.02
5720.0 3.83 3.68 6.77 20.17 13.40 19.00 25.77 26.17 0.40
5475.0 4.20 3.60 6.92 20.17 13.25 19.00 25.92 26.17 0.25
QPSK 5570.0 4.42 3.83 7.15 20.17 13.02 19.00 26.15 26.17 0.02
5720.0 3.80 3.74 6.78 20.17 13.39 19.00 25.78 26.17 0.39
5475.0 4.33 3.62 7.00 20.17 13.17 19.00 26.00 26.17 0.17
MAQ16 5570.0 4.42 3.83 7.15 20.17 13.02 19.00 26.15 26.17 0.02
5720.0 3.78 3.86 6.83 20.17 13.34 19.00 25.83 26.17 0.34
5475.0 4.36 3.61 7.01 20.17 13.16 19.00 26.01 26.17 0.16
64QAM 5570.0 4.42 3.84 7.15 20.17 13.02 19.00 26.15 26.17 0.02
5720.0 3.76 3.88 6.83 20.17 13.34 19.00 25.83 26.17 0.34
Tabla 148: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
d (dBm) salida de
5475.0 8.91 9.13 6.01 (dBm) 20.17 salida (dB) 26,18 32.00 25,99 26.17 0.18
BPSK 5570.0 8.72 9.27 5.98 20.17 26.15 32.00 26.02 26.17 0.15
5720.0 8.09 9.85 5.87 20.17 26.04 32.00 26.13 26.17 0.04
5475.0 8.92 9.10 6.00 20.17 26.17 32.00 26.00 26.17 0.17
QPSK 5570.0 8.75 9.20 5.96 20.17 26.13 32.00 26.04 26.17 0.13
5720.0 8.10 9.83 5.87 20.17 26.04 32.00 26.13 26.17 0.04
5475.0 8.91 9.08 5.98 20.17 26.15 32.00 26.02 26.17 0.15
MAQ16 5570.0 8.65 9.17 5.89 20.17 26.06 32.00 26.11 26.17 0.06
5720.0 8.08 9.87 5.87 20.17 26.04 32.00 26.13 26.17 0.04
5475.0 8.90 9.04 5.96 20.17 26.13 32.00 26.04 26.17 0.13
64QAM 5570.0 8.66 9.18 5.90 20.17 26.07 32.00 26.10 26.17 0.07
5720.0 8.08 9.84 5.86 20.17 26.03 32.00 26.14 26.17 0.03
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 149: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5480.0 15.45 15.94 (dBm) 18,71 (dBm) 23,16 salida (dB) 4,45 10.00 28.71 29.16 0,45
BPSK 5570.0 15.88 16.10 19.00 23.16 4.16 10.00 29.00 29.16 0.16
5715.0 16.27 15.82 19.06 23.16 4.10 10.00 29.06 29.16 0.10
5480.0 15.45 15.97 18.73 23.16 4.43 10.00 28.73 29.16 0.43
QPSK 5570.0 15.83 16.09 18.97 23.16 4.19 10.00 28.97 29.16 0.19
5715.0 16.22 15.93 19.09 23.16 4.07 10.00 29.09 29.16 0.07
5480.0 15.44 15.96 18.72 23.16 4.44 10.00 28.72 29.16 0.44
MAQ16 5570.0 15.85 16.10 18.99 23.16 4.17 10.00 28.99 29.16 0.17
5715.0 16.21 16.00 19.12 23.16 4.04 10.00 29.12 29.16 0.04
5480.0 15.47 15.96 18.73 23.16 4.43 10.00 28.73 29.16 0.43
64QAM 5570.0 15.91 16.11 19.02 23.16 4.14 10.00 29.02 29.16 0.14
5715.0 16.18 16.03 19.12 23.16 4.04 10.00 29.12 29.16 0.04
Tabla 150: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5480.0 7.28 6.64 (dBm) 9,98 (dBm) 23,16 salida (dB) 13,18 19.00 28.98 29.16 0.18
BPSK 5570.0 6.44 7.01 9.74 23.16 13.41 19.00 28.74 29.16 0.41
5715.0 6.35 7.06 9.73 23.16 13.43 19.00 28.73 29.16 0.43
5480.0 7.26 6.62 9.96 23.16 13.20 19.00 28.96 29.16 0.20
QPSK 5570.0 6.45 7.02 9.75 23.16 13.40 19.00 28.75 29.16 0.40
5715.0 6.34 7.08 9.74 23.16 13.42 19.00 28.74 29.16 0.42
5480.0 7.24 6.63 9.96 23.16 13.20 19.00 28.96 29.16 0.20
MAQ16 5570.0 6.43 7.02 9.75 23.16 13.41 19.00 28.75 29.16 0.41
5715.0 6.35 7.09 9.75 23.16 13.41 19.00 28.75 29.16 0.41
5480.0 7.37 6.57 10.00 23.16 13.16 19.00 29.00 29.16 0.16
64QAM 5570.0 6.47 7.03 9.77 23.16 13.39 19.00 28.77 29.16 0.39
5715.0 6.35 7.10 9.75 23.16 13.41 19.00 28.75 29.16 0.41
Tabla 151: 5400 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia Límite de Margen
Potencia Potencia
Frecuencia de salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 Margen
megahercio de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm) PIRE (dB)
combinada salida de
5480.0 6.43 6.13 (dBm) 3,27 (dBm) 23,16 salida (dB) 26,43 32.00 28.73 29.16 0.43
BPSK 5570.0 6.42 5.94 3.16 23.16 26.32 32.00 28.84 29.16 0.32
5715.0 6.13 5.65 2.87 23.16 26.03 32.00 29.13 29.16 0.03
5480.0 6.43 6.14 3.27 23.16 26.43 32.00 28.73 29.16 0.43
QPSK 5570.0 6.41 5.95 3.16 23.16 26.32 32.00 28.84 29.16 0.32
5715.0 6.12 5.65 2.87 23.16 26.03 32.00 29.13 29.16 0.03
5480.0 6.40 6.15 3.26 23.16 26.42 32.00 28.74 29.16 0.42
MAQ16 5570.0 6.40 5.96 3.16 23.16 26.32 32.00 28.84 29.16 0.32
5715.0 6.12 5.64 2.86 23.16 26.02 32.00 29.14 29.16 0.02
5480.0 6.42 6.11 3.25 23.16 26.41 32.00 28.75 29.16 0.41
64QAM 5570.0 6.39 5.92 3.14 23.16 26.30 32.00 28.86 29.16 0.30
5715.0 6.11 5.63 2.85 23.16 26.01 32.00 29.15 29.16 0.01
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Banda de 5800 MHz: IC RSS210, Edición 8 Anexo 8
Tabla 152: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5727.5 18,42 18,41 21,43 (dBm) salida 10,00 31,43 36,00 4,57
BPSK 5790.0 22,34 22,18 25,27 26,00 (dB) 10,00 35,27 36,00 0,73
5847.5 20,25 20,55 23,41 26,00 4,57 10,00 33,41 36,00 2,59
5727.5 18,42 18,40 21,42 26,00 0,73 10,00 31,42 36,00 4,58
QPSK 5790.0 22,29 22,18 25,25 26,00 2,59 10,00 35,25 36,00 0,75
5847.5 20,29 20,50 23,41 26,00 4,58 10,00 33,41 36,00 2,59
5727.5 18,43 18,40 21,43 26,00 0,75 10,00 31,43 36,00 4,57
MAQ16 5790.0 22,27 22,17 25,23 26,00 2,59 10,00 35,23 36,00 0,77
5847.5 20,31 20,48 23,41 26,00 4,57 10,00 33,41 36,00 2,59
5727.5 18,43 18,40 21,43 26,00 0,77 10,00 31,43 36,00 4,57
64QAM 5790.0 22,26 22,18 25,23 26,00 2,59 10,00 35,23 36,00 0,77
5847.5 20,28 20,44 23,37 26,00 26,00 4,57 0,77 2,63 10,00 33,37 36,00 2,63
Tabla 153: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5727.5 13,35 13,35 16,36 (dBm) salida 19,00 35,36 36,00 0,64
BPSK 5790.0 13,77 13,33 16,57 17,00 (dB) 19,00 35,57 36,00 0,43
5847.5 13,57 14,35 16,99 17,00 0,64 19,00 35,99 36,00 0,01
5727.5 13,96 13,45 16,72 17,00 0,43 19,00 35,72 36,00 0,28
QPSK 5790.0 13,77 13,33 16,57 17,00 0,01 19,00 35,57 36,00 0,43
5847.5 13,54 14,10 16,84 17,00 0,28 19,00 35,84 36,00 0,16
5727.5 13,89 13,34 16,63 17,00 0,43 19,00 35,63 36,00 0,37
MAQ16 5790.0 13,77 13,34 16,57 17,00 0,16 19,00 35,57 36,00 0,43
5847.5 13,55 14,10 16,84 17,00 0,37 19,00 35,84 36,00 0,16
5727.5 13,91 13,33 16,64 17,00 0,43 19,00 35,64 36,00 0,36
64QAM 5790.0 13,77 13,33 16,57 17,00 0,16 19,00 35,57 36,00 0,43
5847.5 13,45 14,41 16,97 17,00 17,00 0,36 0,43 0,03 19,00 35,97 36,00 0,03
Tabla 154: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 5 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5727.5 0,68 1,10 3,91 3,86 (dBm) salida 32,00 35,91 36,00 0,09
BPSK 5790.0 0,77 0,92 3,78 3,98 4,00 (dB) 32,00 35,86 36,00 0,14
5847.5 0,54 0,98 3,86 3,75 4,00 0,09 32,00 35,78 36,00 0,22
5727.5 0,84 1,10 3,97 3,87 4,00 0,14 32,00 35,98 36,00 0,02
QPSK 5790.0 0,78 0,91 3,74 3,99 4,00 0,22 32,00 35,86 36,00 0,14
5847.5 0,54 0,94 3,85 3,74 4,00 0,02 32,00 35,75 36,00 0,25
5727.5 0,82 1,10 4,00 0,14 32,00 35,97 36,00 0,03
MAQ16 5790.0 0,79 0,92 4,00 0,25 32,00 35,87 36,00 0,13
5847.5 0,53 0,93 4,00 0,03 32,00 35,74 36,00 0,26
5727.5 0,86 1,10 4,00 0,13 32,00 35,99 36,00 0,01
64QAM 5790.0 0,75 0,92 4,00 0,26 32,00 35,85 36,00 0,15
5847.5 0,51 0,93 4,00 4,00 0,01 0,15 0,26 32,00 35,74 36,00 0,26
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 155: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5730.0 21,15 20,70 23,94 (dBm) salida 10,00 33,94 36,00 2,06
BPSK 5790.0 22,33 22,39 25,37 26,00 (dB) 10,00 35,37 36,00 0,63
5845.0 20,34 20,31 23,34 26,00 2,06 10,00 33,34 36,00 2,66
5730.0 21,19 20,69 23,96 26,00 0,63 10,00 33,96 36,00 2,04
QPSK 5790.0 22,33 22,39 25,37 26,00 2,66 10,00 35,37 36,00 0,63
5845.0 20,35 20,35 23,36 26,00 2,04 10,00 33,36 36,00 2,64
5730.0 21,12 20,69 23,92 26,00 0,63 10,00 33,92 36,00 2,08
MAQ16 5790.0 22,30 22,40 25,36 26,00 2,64 10,00 35,36 36,00 0,64
5845.0 20,36 20,26 23,32 26,00 2,08 10,00 33,32 36,00 2,68
5730.0 21,07 20,68 23,89 26,00 0,64 10,00 33,89 36,00 2,11
64QAM 5790.0 22,24 22,42 25,34 26,00 2,68 10,00 35,34 36,00 0,66
5845.0 20,35 20,26 23,32 26,00 26,00 2,11 0,66 2,68 10,00 33,32 36,00 2,68
Tabla 156: 5800 MHz: Potencia de RF y EIRP: Canal de 10 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5730.0 14,29 13,57 16,96 (dBm) salida 19,00 35,96 36,00 0,04
BPSK 5790.0 14,00 13,64 16,83 17,00 (dB) 19,00 35,83 36,00 0,17
5845.0 13,49 13,75 16,63 17,00 0,04 19,00 35,63 36,00 0,37
5730.0 14,28 13,60 16,96 17,00 0,17 19,00 35,96 36,00 0,04
QPSK 5790.0 13,99 13,63 16,82 17,00 0,37 19,00 35,82 36,00 0,18
5845.0 13,50 13,34 16,43 17,00 0,04 19,00 35,43 36,00 0,57
5730.0 14,35 13,59 17,00 17,00 0,18 19,00 36,00 36,00 0,00
MAQ16 5790.0 14,00 13,56 16,80 17,00 0,57 19,00 35,80 36,00 0,20
5845.0 13,57 13,33 16,46 17,00 0,00 19,00 35,46 36,00 0,54
5730.0 14,23 13,61 16,94 17,00 0,20 19,00 35,94 36,00 0,06
64QAM 5790.0 14,00 13,52 16,78 17,00 0,54 19,00 35,78 36,00 0,22
5845.0 13,50 13,27 16,40 17,00 17,00 0,06 0,22 0,60 19,00 35,40 36,00 0,60
Tabla 157: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 10 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5730.0 1,11 0,43 3,79 3,96 (dBm) salida 32,00 35,79 36,00 0,21
BPSK 5790.0 0,84 1,06 3,92 3,80 4,00 (dB) 32,00 35,96 36,00 0,04
5845.0 0,37 1,39 3,88 3,69 4,00 0,21 32,00 35,92 36,00 0,08
5730.0 1,12 0,44 3,82 3,95 4,00 0,04 32,00 35,80 36,00 0,20
QPSK 5790.0 0,64 1,08 3,69 3,82 4,00 0,08 32,00 35,88 36,00 0,12
5845.0 0,39 0,96 3,93 3,70 4,00 0,20 32,00 35,69 36,00 0,31
5730.0 1,14 0,45 4,00 0,12 32,00 35,82 36,00 0,18
MAQ16 5790.0 0,81 1,07 4,00 0,31 32,00 35,95 36,00 0,05
5845.0 0,42 0,92 4,00 0,18 32,00 35,69 36,00 0,31
5730.0 1,11 0,48 4,00 0,05 32,00 35,82 36,00 0,18
64QAM 5790.0 0,77 1,06 4,00 0,31 32,00 35,93 36,00 0,07
5845.0 0,47 0,90 4,00 4,00 0,18 0,07 0,30 32,00 35,70 36,00 0,30
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Tabla 158: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 10 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5735.0 22,30 22,74 25,54 (dBm) salida 10,00 35,54 36,00 0,46
BPSK 5790.0 22,59 22,72 25,67 26,00 (dB) 10,00 35,67 36,00 0,33
5840.0 21,53 21,65 24,60 26,00 0,46 10,00 34,60 36,00 1,40
5735.0 22,31 22,76 25,55 26,00 0,33 10,00 35,55 36,00 0,45
QPSK 5790.0 22,66 22,72 25,70 26,00 1,40 10,00 35,70 36,00 0,30
5840.0 21,63 21,66 24,66 26,00 0,45 10,00 34,66 36,00 1,34
5735.0 22,30 22,79 25,56 26,00 0,30 10,00 35,56 36,00 0,44
MAQ16 5790.0 22,76 22,74 25,76 26,00 1,34 10,00 35,76 36,00 0,24
5840.0 21,56 21,67 24,63 26,00 0,44 10,00 34,63 36,00 1,37
5735.0 22,29 22,73 25,53 26,00 0,24 10,00 35,53 36,00 0,47
64QAM 5790.0 22,77 22,77 25,78 26,00 1,37 10,00 35,78 36,00 0,22
5840.0 21,53 21,67 24,61 26,00 26,00 0,47 0,22 1,39 10,00 34,61 36,00 1,39
Tabla 159: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 19 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5735.0 13,45 13,94 16,71 (dBm) salida 19,00 35,71 36,00 0,29
BPSK 5790.0 14,19 13,79 17,00 17,00 (dB) 19,00 36,00 36,00 0,00
5840.0 13,92 13,49 16,72 17,00 0,29 19,00 35,72 36,00 0,28
5735.0 13,55 13,91 16,74 17,00 0,00 19,00 35,74 36,00 0,26
QPSK 5790.0 14,18 13,78 16,99 17,00 0,28 19,00 35,99 36,00 0,01
5840.0 13,93 13,51 16,74 17,00 0,26 19,00 35,74 36,00 0,26
5735.0 13,54 13,88 16,72 17,00 0,01 19,00 35,72 36,00 0,28
MAQ16 5790.0 14,12 13,77 16,96 17,00 0,26 19,00 35,96 36,00 0,04
5840.0 13,36 13,50 16,44 17,00 0,28 19,00 35,44 36,00 0,56
5735.0 13,50 13,89 16,71 17,00 0,04 19,00 35,71 36,00 0,29
64QAM 5790.0 14,15 13,80 16,99 17,00 0,56 19,00 35,99 36,00 0,01
5840.0 13,98 13,50 16,76 17,00 17,00 0,29 0,01 0,24 19,00 35,76 36,00 0,24
Tabla 160: 5800 MHz: potencia de RF y EIRP: canal de 20 MHz. y antena de 32 dBi. para CI
Potencia de Límite de Margen
Potencia Potencia Margen
Frecuencia salida potencia de Ganancia PIRE Límite PIRE
Modulación en RF1 en RF2 PIRE (dB)
megahercio
combinada de potencia de antena (dBi) (dBm) (dBm)
(dBm) (dBm)
(dBm) salida de
5735.0 1,34 0,60 4,00 3,72 (dBm) salida 32,00 36,00 36,00 0,00
BPSK 5790.0 1,02 0,37 3,59 3,96 4,00 (dB) 32,00 35,72 36,00 0,28
5840.0 0,81 0,33 3,72 3,54 4,00 0,00 32,00 35,59 36,00 0,41
5735.0 1,33 0,54 3,98 3,73 4,00 0,28 32,00 35,96 36,00 0,04
QPSK 5790.0 1,03 0,37 3,51 3,99 4,00 0,41 32,00 35,72 36,00 0,28
5840.0 0,72 0,34 3,77 3,55 4,00 0,04 32,00 35,54 36,00 0,46
5735.0 1,35 0,55 4,00 0,28 32,00 35,98 36,00 0,02
MAQ16 5790.0 1,05 0,36 4,00 0,46 32,00 35,73 36,00 0,27
5840.0 0,66 0,33 4,00 0,02 32,00 35,51 36,00 0,49
5735.0 1,37 0,56 4,00 0,27 32,00 35,99 36,00 0,01
64QAM 5790.0 1,11 0,37 4,00 0,49 32,00 35,77 36,00 0,23
5840.0 0,69 0,38 4,00 4,00 0,01 0,23 0,45 32,00 35,55 36,00 0,45
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Capítulo 9
9 Puerta de enlace serie ConnectOWS / IWS
9.1 Menús del sistema
Esta sección describe la versión de software 1.1.x.
Tabla 161: Connect Gateway Menú principal
Estado del sistema
Información general
Registro de seguimiento
derechos de autor
Configuración del sistema
Ajustes del sistema
Configuración de seguimiento
Configuración de radio
Gestión de radios
Configuración de la puerta de enlace
Configuración del puerto serie
Configuración de la puerta de enlace
Mantenimiento
Gestión de firmware
Cambiar la contraseña
Reanudar
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.2 Conexión de red La puerta de
enlace serie ConnectOWS y ConnectIWS se puede configurar y monitorear usando una PC
equipada con un navegador web (cable Ethernet al puerto Eth1/Eth2) o Telnet/CLI (cable RS232
al puerto Con). Todas las conexiones de los puertos son RJ45. Las conexiones del puerto de
datos para ConnectOWS y ConnectIWS son idénticas.
Fig. 72: Connect Gateway: configuración de ConnectIWS mediante el puerto Ethernet
Fig. 73: Connect Gateway: configuración de ConnectIWS mediante el puerto de consola
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Conexión Ethernet Utilice los
siguientes pasos para establecer una sesión web con la puerta de enlace serie. Este método también se puede utilizar para
establecer una sesión Telnet.
1. Configure la dirección IP de la PC de prueba para que esté en la misma subred que la red inalámbrica.
Terminal. Por ejemplo, configure la dirección de la PC de prueba de la siguiente
Dirección TCP/IP = manera: 192.168.25.5
Máscara neta = 255.255.255.0
2. Abra un navegador e ingrese la dirección IP del terminal inalámbrico de la unidad en la barra de direcciones del navegador. La
dirección y las credenciales predeterminadas son:
Dirección IP: 192.168.25.12
Nombre de usuario: administrador
Contraseña: administrador
Fig. 74: Connect Gateway Pantalla de inicio de sesión El
navegador web presenta un tiempo de espera de sesión configurable (solo CLI). Cuando el sistema no detecta actividad del usuario
durante el período de tiempo de espera, el usuario se cerrará automáticamente en el sistema. Se mostrará la siguiente pantalla.
Fig. 75: Connect Gateway: pantalla de reinicio de sesión
IMPORTANTE: esta función no conserva ninguna información de la sesión actual.
Los datos no guardados se descartan cuando se alcanza el intervalo de tiempo de espera.
Conexión en serie
Utilice los siguientes pasos para establecer una sesión Telnet de puerto serie con la puerta de enlace serie.
1. En la PC, configure el acceso al puerto serie. La configuración predeterminada de fábrica para ConnectIWS/OWS es: 38400
bps 8N1 2. Inicie sesión en la puerta de enlace serie con el nombre de usuario y la contraseña asignados. El nombre de
usuario y la contraseña predeterminados son los siguientes: nombre de usuario: admin
contraseña: administrador
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.3 Pantalla del tablero
Información general
El tablero se muestra en la parte superior de todas las pantallas web.
Fig. 76: Connect Gateway Pantalla del tablero
Radio
Freq: frecuencia RF en uso.
Enlace: estado del enlace inalámbrico a la estación base.
Ancho de canal: Tamaño del canal en uso.
Tx Power: potencia de salida RF actual de la radio.
Gateway 1
Serial Port: Puerto serie asociado a este gateway.
Gateway Mode: Modo de funcionamiento de esta pasarela.
Gateway 2
Serial Port: Puerto serie asociado a este gateway.
Gateway Mode: Modo de funcionamiento de esta pasarela.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.4 Pantalla de estado
9.4.1 Información general Haga clic en Estado del sistema
> Información general en el menú principal para mostrar esta pantalla.
Utilice la pantalla Información general para ver detalles sobre el funcionamiento del sistema y la configuración de la interfaz.
Fig. 77: Connect Gateway Pantalla de información del sistema
Información del sistema Nombre
del sistema: Nombre asignado por el operador que identifica esta unidad.
Detalles del sistema: detalles adicionales ingresados por el operador que describen esta unidad.
Ubicación del sistema: información sobre la ubicación de esta unidad.
Contacto: información de contacto ingresada por el operador para esta unidad.
Versión de software: versión de firmware en uso.
Tiempo de actividad del sistema: tiempo desde el último reinicio/ciclo de encendido del sistema
(días:horas:minutos.segundos).
Configuración de red Dirección
IP: La dirección IP de red activa para esta unidad. La máscara de la dirección IP de la red se puede asignar manualmente o
mediante un servidor DHCP (ver Configuración>Sistema).
Dirección MAC: dirección MAC del sistema de puerta de enlace serie.
Netmask: La máscara de dirección de red activa para esta unidad. La máscara de dirección de red puede ser asignada
manualmente o por un servidor DHCP (ver Configuración>Sistema).
Puerta de enlace predeterminada: El enrutador/puerta de enlace predeterminado activo para esta unidad.
Servidor DNS 1: dirección IP del servidor DNS principal.
Servidor DNS 2: dirección IP del servidor DNS secundario.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.4.2 Registro de seguimiento
Haga clic en Estado del sistema > Registro de seguimiento en el menú principal para mostrar esta pantalla. Utilice la pantalla
Registro de seguimiento para ver los eventos registrados para cada subsistema. Consulte también la pantalla Configuración de
seguimiento (en Configuración del sistema).
Fig. 78: Connect Gateway Pantalla de registro de seguimiento
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5 Pantallas de configuración
9.5.1 Ajustes del sistema
Haga clic en Configuración del sistema > Configuración del sistema en el menú principal para mostrar esta pantalla. Utilice la
pantalla Configuración del sistema para ver y modificar la identificación del sistema y la configuración de la interfaz de red.
Fig. 79: Connect Gateway Pantalla de información del sistema
Información del sistema Nombre
del sistema: Nombre asignado por el operador que identifica esta unidad.
Detalles del sistema: detalles adicionales ingresados por el operador que describen esta unidad.
Ubicación del sistema: información sobre la ubicación de esta unidad.
Contacto: información de contacto ingresada por el operador para esta unidad.
Red
Habilitar DHCP: use esta selección para habilitar o deshabilitar el uso de DHCP. Si DHCP está habilitado, los siguientes campos
están ocultos.
Dirección IP: La dirección IP de la red activa para esta unidad. La máscara de la dirección IP de la red se puede asignar
manualmente o mediante un servidor DHCP (ver Configuración>Sistema).
Máscara de subred: La máscara de dirección de red activa para esta unidad. La máscara de dirección de red puede ser asignada
manualmente o por un servidor DHCP (ver Configuración>Sistema).
Dirección de puerta de enlace IP: El enrutador/puerta de enlace predeterminado activo para esta unidad.
Servidor DNS 1: dirección IP del servidor DNS principal.
Servidor DNS 2: dirección IP del servidor DNS secundario.
Configuración de Syslog
Habilitar Syslog: marque esta casilla para habilitar el guardado de mensajes de eventos en un servidor remoto.
IP del servidor: Dirección de red del servidor Syslog.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5.2 Configuración de seguimiento Haga clic
en Configuración del sistema > Configuración de seguimiento en el menú principal para mostrar esta pantalla.
Utilice la pantalla Configuración de seguimiento para ver y modificar el nivel de detalle de registro registrado para cada subsistema.
Utilice 'Info' para el funcionamiento normal.
Fig. 80: Connect Gateway Pantalla de configuración de seguimiento
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5.3 Gestión de radio Haga clic en
Configuración de radio > Gestión de radio en el menú principal para mostrar esta pantalla. Utilice la
pantalla Configuración de radio para ver información básica sobre la interfaz inalámbrica. Utilice la función
Direct Radio Management para modificar la configuración de la radio.
Fig. 81: Connect Gateway Pantalla de configuración de radio
Información de radio
Conexión de radio: Estado de la conexión desde la puerta de enlace serie a la interfaz inalámbrica.
Dirección IP: La dirección IP de la red activa para esta unidad.
Número de serie : número de serie del sistema de radio.
Versión de software : versión de firmware activa en el sistema de radio.
Administración directa de radio: haga clic en este botón para abrir la pantalla de la interfaz de administración
de radio RDL3000. Consulte la Sección 3: Interfaz web de este documento.
Ajustes de gestión de radio Filtro MAC:
filtro de direcciones MAC para la gestión de radio.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5.4 Configuración de la puerta de enlace
Haga clic en Configuración de puerta de enlace > Configuración de puerta de enlace en el menú principal para mostrar esta
pantalla. Utilice la pantalla Configuración de la puerta de enlace para ver y modificar el procesamiento y el reenvío de datos desde
los puertos serie a la interfaz Ethernet.
Fig. 82: Pantalla de configuración de Connect Gateway Serial Gateway [1,2]
Puerta de enlace serie [1,2] Ajustes Modo de
puerta de enlace: Seleccione el modo de funcionamiento de esta puerta de enlace.
Inactivo : este puerto no está activo. No se muestran los ajustes.
Servidor TCP sin procesar: el protocolo del puerto es TCP básico.
Servidor Modbus TCP: El protocolo del puerto es MODBUS sobre TCP.
Vinculación de puerto COM: Seleccione el puerto para esta puerta de enlace (Sin asignar, DATOS 1, DATOS 2).
Sin asignar : la puerta de enlace no está activa.
DATA1: la puerta de enlace está asignada al puerto DATA1.
DATA2: La puerta de enlace está asignada al puerto DATA2.
Serial Gateway [1,2] Paquete de datos Longitud del
paquete : Ingrese la longitud del paquete Ethernet (hasta 1024) al empaquetar datos en serie.
Forzar transmisión (mseg): Ingrese el período de tiempo máximo (065535 milisegundos) para recopilar datos en serie antes de
reenviar los datos a través del puerto Ethernet. Esta función se puede utilizar para agregar datos en serie y reenviarlos a través de
TCP/IP en una sola trama Ethernet.
Los datos almacenados en el búfer se reenvían inmediatamente si el búfer de datos de recepción alcanza la capacidad máxima (1
KB).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Habilitar delimitador 1 : Seleccione para habilitar o deshabilitar el uso de un delimitador de 1 byte.
Introduzca un número hexadecimal (por ejemplo, FF). Cuando se detecta el delimitador en los datos recibidos en el
puerto serie, los datos en el búfer del puerto serie se empaquetan y reenvían a través de la interfaz Ethernet. Los
datos almacenados en el búfer se reenvían inmediatamente si el búfer de datos de recepción alcanza la capacidad
máxima (1 KB).
Delimitador 1 : Introduzca el carácter hexadecimal para el delimitador 1 (00FF).
Habilitar delimitador 2 : Seleccione para habilitar o deshabilitar el uso de un delimitador de dos bytes.
Introduzca un segundo número hexadecimal (p. ej., FF) que se concatene con el delimitador 1 para crear un delimitador
de 2 bytes (p. ej., FFFF). Cuando se detecta el delimitador de 2 bytes en los datos recibidos en el puerto serie, los
datos en el búfer del puerto serie se empaquetan y reenvían a través de la interfaz Ethernet. Los datos almacenados
en el búfer se empaquetan y reenvían inmediatamente si el búfer de datos de recepción alcanza su capacidad máxima
(1 KB).
Delimitador 2 : Introduzca el carácter hexadecimal para el delimitador 2 (00FF).
Importante: el delimitador 2 solo funciona cuando el delimitador 1 está habilitado.
Acción del delimitador : seleccione la acción del delimitador:
Do_Nothing : ninguna acción cuando se detecta el delimitador 1 o 2.
Delimiter_Plus_1 : los datos recibidos se reenvían cuando se recibe un byte adicional de datos después de recibir
el delimitador.
Delimiter_Plus_2 : los datos recibidos se reenvían cuando se reciben dos bytes de datos adicionales después de
recibir el delimitador.
Franja : cuando se recibe el carácter delimitador, se elimina el carácter delimitador y se transmiten los datos
restantes.
Puerta de enlace serie [1,2] Configuración del servidor TCP
Puerto TCP local : Ingrese el número de puerto para esta puerta de enlace (1 a 65535). Cuando Modbus TCP Server
está habilitado, a la puerta de enlace 1 se le asigna automáticamente el puerto 502 y a la puerta de enlace 2 se le
asigna el puerto 502.
Conexiones máximas : ingrese la cantidad de hosts autorizados para acceder a este puerto (18).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5.5 Configuración del puerto serie Haga clic en
Configuración de puerta de enlace > Configuración del puerto serie en el menú principal para mostrar esta pantalla. Utilice la
pantalla Configuración del puerto serie para ver y modificar el modo de funcionamiento y los parámetros de funcionamiento del
puerto serie.
Fig. 83: Connect Gateway Pantalla de configuración del puerto serie DATOS [1,2]
Configuración del puerto Alias: Nombre asignado por el operador que identifica este puerto.
Tipo de puerto: Seleccione el modo de operación para este puerto.
Bucle invertido : el puerto está configurado para el modo de prueba de bucle invertido.
RS232 : El puerto está configurado para el estándar RS232 (DCE).
RS422 : El puerto está configurado para el estándar RS422.
RS4852W : el puerto está configurado para el estándar RS485 de 2 hilos.
4854W : el puerto está configurado para el estándar RS485 de 4 hilos.
Bitrate: Seleccione la tasa de baudios para este puerto (75115200).
Paridad: Seleccione la operación de paridad en un cuadro (Ninguna, Impar, Par).
Bits de datos: Seleccione el número de bits de datos en un marco (58).
Bits de parada: Seleccione el número de bits de parada en un marco (12).
Nota: El puerto de la consola no es configurable: 38400 bps 8N1 (DTE).
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5.6 Gestión de firmware Haga clic en Mantenimiento > Gestión
de firmware en el menú principal para mostrar la pantalla Gestión de firmware. Utilice la pantalla Gestión de firmware para
actualizar Connect con nuevo firmware. El sistema Connect contiene almacenamiento no volátil para dos versiones del firmware.
La carga sobrescribe la versión alternativa (inactiva).
Fig. 84: Connect Gateway Pantalla de gestión de firmware
Configuración del servidor de firmware
Protocolo de transferencia: seleccione el tipo de servidor de archivos:
TFTP: use el protocolo trivial de transferencia de archivos para cargar archivos.
FTP: use el protocolo de transferencia de archivos para cargar archivos.
IP del servidor: Ingrese la dirección IP de la computadora con el archivo de actualización de firmware. La computadora designada
debe estar ejecutando un servidor TFTP/FTP.
Imágenes de firmware
Firmware activo: Este es el firmware actualmente en uso por la puerta de enlace serie Connect.
Firmware alternativo: este es el firmware inactivo. El firmware descargado a la puerta de enlace serie Connect sobrescribirá esta
versión.
Intercambiar firmware: haga clic en este botón para cambiar las versiones de firmware activo y alternativo y reiniciar el sistema
de puerta de enlace serie Connect.
Carga de firmware Ingrese
el nombre completo del archivo binario (incluida la extensión .bin) que se cargará. El archivo debe estar ubicado en el directorio
de carga predeterminado del servidor TFTP/FTP.
Pasos de actualización
1. Inicie sesión en la interfaz web de la puerta de enlace serie Connect y haga clic en Gestión de firmware en el menú principal.
2. Seleccione TFTP o FTP e ingrese la dirección IP del servidor.
3. Introduzca el nombre completo del archivo binario, incluida la extensión .bin. Si se selecciona FTP, ingrese el nombre de la
cuenta y la contraseña.
4. Haga clic en el botón Cargar para comenzar la transferencia de archivos. La transferencia puede requerir hasta ocho minutos
según la tasa de transferencia de datos. No interrumpa el proceso de transferencia.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
Cuando se completa la transferencia, el sistema verifica la integridad del archivo cargado y registra un
mensaje de estado en el registro de eventos. Si se introdujeron errores durante el proceso de
transferencia, el archivo de firmware se descarta y se debe repetir la carga.
5. Cuando la transferencia se haya completado con éxito, haga clic en el botón Cambiar firmware para
seleccionar la versión de firmware para cargar en el próximo reinicio del sistema.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.5.7 Cambiar contraseña
Haga clic en Mantenimiento > Cambiar contraseña para modificar las credenciales del usuario actual.
Fig. 85: Connect Gateway Pantalla de gestión de firmware
Cambiar contraseña
Contraseña: Introduzca la contraseña del usuario actual.
Nueva contraseña: Ingrese la nueva contraseña para el usuario actual.
Confirmar nueva contraseña: Vuelva a ingresar la nueva contraseña. La entrada debe coincidir con el
campo New Passwrd.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.6 Interfaz CLI de puerta de enlace serial Esta sección describe
los procedimientos para configurar y operar el RDL3000 usando CLI a través de una conexión Telnet.
Nota: No cierre la sesión ni emita nuevos comandos hasta que el comando CLI anterior haya terminado de procesarse. Para los
comandos 'guardar configuración' o 'script', esto puede ser de aproximadamente tres segundos. Al escribir archivos de script, inserte
pausas después de estos comandos.
9.6.1 Referencia rápida
La ayuda en línea está disponible para todos los comandos. Use la tecla Tab para las funciones de autocompletar.
La siguiente tabla enumera todos los comandos disponibles.
Tabla 162: Serial Gateway CLI Resumen de comandos
Dominio Descripción
aplicar Aplicar comandos.
cambio Cambie la versión de ejecución del software a la alternativa.
salida Salir del modo intermedio o Salir de la sesión CLI
conseguir valor de un parámetro.
Reanudar Comandos de reinicio.
ahorrar Guardar comandos.
colocar Establecer (o mostrar) el valor de un parámetro Mostrar
espectáculo comandos (no implementado).
mejora Cargue desde un archivo un nuevo software a través de TFTP o FTP especificado
servidor.
usuario Comandos de gestión de usuarios.
Tabla 163: Serial Gateway CLI Comandos generales
Dominio Descripción
Permitido Caracteres alfanuméricos, incluidos az, AZ, 09, guión () y guión
Caracteres bajo (_).
Pestaña Al ingresar un comando, presione la tecla Tabulador en cualquier momento para completar automáticamente
o ver las opciones disponibles.
? Utilizar el '?' carácter para mostrar ayuda para cualquier comando o modo.
Ejemplo: desde el directorio raíz, ingrese el siguiente comando para enumerar todos los parámetros que se
pueden cambiar usando el comando 'set':
colocar ?
CTRLZ Vuelva al modo raíz.
Cancele la entrada del comando (alternativa a la eliminación de retroceso).
salida Vuelva al modo/nodo principal. all (salir de
todo) Vuelve al modo raíz.
cerrar sesión Termine esta sesión de telnet. Se puede ingresar desde cualquier modo.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
9.6.2 Conjunto de comandos
aplicar
Utilice el comando aplicar para activar los cambios en la configuración sin sobrescribir la última configuración guardada.
Esto es equivalente a hacer clic en el botón Aplicar en las pantallas de configuración. apply <config> config Activa todos los
cambios en la configuración, pero no los guarda de forma permanente en la memoria RAM no volátil. Use este comando en
combinación con reiniciar para probar los cambios temporalmente. chgver Cambia al binario guardado en la versión
alternativa del firmware. Use 'get swver' para enumerar las versiones activas y alternativas del firmware.
IMPORTANTE: Este comando funciona en silencio (sin confirmación del operador). La puerta de enlace serie se reinicia
inmediatamente.
obtener <dnsip1 | dnsip2 | puerta de entrada | ipaddr | mac | máscara de red | radial | tiempo de funcionamiento del sistema |
girar>
Utilice el comando get para ver los parámetros del sistema. Utilice el siguiente formato general para ver un parámetro.
dnsip1 Dirección IP del servidor DNS primario que está actualmente en uso.
8.8.8.8
dnsip2
Dirección IP del servidor DNS secundario que está actualmente en uso.
8.8.4.8
puerta
Dirección de puerta de enlace predeterminada que realmente está en uso
10.117.64.250
ipaddr
Dirección IP de la unidad en uso.
10.117.64.2
Mac
Dirección MAC.
00:09:02:14:04:90
máscara de red
Máscara de red IP de la unidad que está actualmente en uso.
255.255.255.0
radio Comandos relacionados con dispositivos de radio
detección
Detección de dispositivos de radio.
verdadero La radio está presente.
FALSO No se puede detectar la radio.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
ipaddr
LLDP descubrió la dirección IP del dispositivo de radio
sn
LLDP descubrió el número de serie de la radio.
Mac
LLDP descubrió la dirección MAC de Radio.
rffreq
LLDP descubrió la frecuencia de radiofrecuencia [MHz].
ancho
LLDP descubrió el ancho del canal de radio [MHz]. linkup LLDP
descubrió el estado de Radio Link Up.
verdadero El enlace inalámbrico de radio está activo.
FALSO El enlace inalámbrico de radio está caído.
maxtxpower LLDP
descubrió la potencia Tx máxima de radio [dBm].
girar
LLDP descubrió la versión del software de radio
sysuptime
Tiempo desde el último reinicio del sistema (d:h:m:s).
girar
Versiones de software activas e inactivas en RAM no volátil.
colocar
dhcp <apagado | on>
Configuración de habilitar/deshabilitar DHCP.
dnsip1 <ip> Dirección IP del servidor DNS
primario. dnsip2 <ip> Dirección IP del servidor DNS
secundario. puerta de enlace <ip> Dirección IP de la
puerta de enlace predeterminada. ipaddr <ip> Dirección
IP de la unidad de interfaz serial.
máscara de red <máscara de red>
Máscara de red Máscara IP (p. ej., 255.255.255.0)
radio <mac>
Dirección MAC de la radio.
serie <puerto> <alias | velocidad de transmisión | bits de datos | interfaz | parity>
Comandos de configuración para el puerto serie DATA1/DATA2. Tenga en cuenta que el puerto de la consola no es
configurable (DTE: 38400 bps 8N1).
Ejemplo
serial.data2.stopbits = 2
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 249 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
serial.data2.alias = testalias1 = 115200
serial.data2.baudrate = 8
serial.data2.databits serial.data2.parity
serial.data2.interface = incluso
serial.data1.stopbits serial.data1.alias = rs4854w = 1 =
serial.data1.baudrate serial.data1.databits testalias1 = 9600
serial.data1.parity serial.data1.interfaz = 8
= ninguno
= rs232
puerto <1 | 2>
1 Puerto DATOS1
2 Puerto DATOS2
alias <nombre>
Alias de puerto serie.
velocidad de transmisión <1200 | 2400 | ... |
115200> Tasa de baudios para puerto serie (DATA1/DATA2) en bits por segundo (bps).
bits de datos <5 | 6 | 7 | 8> Bits de datos para puerto serie (DATA1/DATA2). interfaz
<RS232 | RS422 | RS4852W | RS4854W | Loopback> Tipo de interfaz para puerto serie
(DATA1/DATA2). paridad <par | impar | none> Control de paridad para puerto serie (DATA1/
DATA2). bits de parada [1 | 2]
Bits de parada para puerto serie (DATA1/DATA2).
syscontact <descripción> Información de contacto del
sistema (hasta 40 caracteres). sysdetails <description>
Descripciones detalladas del sistema (hasta 40 caracteres). sysloc
<descripción> Ubicación del sistema (hasta 40 caracteres). registro
del sistema <apagado | on> Configuración de activación/
desactivación del cliente Syslog. syslogip <IP_Address> Dirección
IP del servidor SysLog. sysname <descripción> Nombre del sistema
(hasta 40 caracteres). vgateway <puerto> <modo | puerto serie |
servidor rawtcp | modbustcpserver> Configurar las puertas de
enlace virtuales.
Ejemplo:
vgateway <CR>
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.packetlength = 1024
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.delimiter1 = 0x31
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.delimiter2 = 0x32
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.delimiteraction = nada
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.delimiter1enable = desactivado
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.delimiter2enable = activado
vgateway.1.rawtcpserver.datapacking.forcetransmit = 20 vgateway.1.rawtcpserver.inactivitytime
= 0
70001580300 Propietario Redline Communications © 2015 Página 250 de 254 17 de abril de 2015
Machine Translated by Google
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
vgateway.1.rawtcpserver.localport = 4001
vgateway.1.rawtcpserver.maxconnections = 8
vgateway.1.serialport = data1 vgateway.1.mode = rawtcpserver
vgateway.1.modbustcpserver.maxconnections = 3
vgateway.1.modbustcpserver.localport = 502
vgateway.2.rawtcpserver.datapacking.packetlength = 1024
vgateway.2.rawtcpserver.datapacking.delimiter1 = 0x61
vgateway.2.rawtcpserver.datapacking.delimiter2 = 0x62
vgateway.2.rawtcpserver.datapacking.delimiteraction = act1
vgateway.2.rawtcpserver. datapacking.delimiter1enable = desactivado
vgateway.2.rawtcpserver.datapacking.delimiter2enable = activado
vgateway.2.rawtcpserver.datapacking.forcetransmit = 20
vgateway.2.rawtcpserver.inactivitytime = 0 vgateway.2.rawtcpserver.localport = 5001
vgateway.2.rawtcpserver .maxconnections = 8 vgateway.2.serialport = data2
vgateway.2.mode = rawtcpserver vgateway.2.modbustcpserver.maxconnections = 1
vgateway.2.modbustcpserver.localport = 503 puerto <1 | 2> Índice de puerta de
enlace. 1 Puerto DATA1 Modo de puerto DATA2 <inactivo | servidor rawtcp |
modbustcpserver> El modo de operación de la puerta de enlace virtual especificada.
inactivo La puerta de enlace virtual no está activa
rawtcpserver La puerta de enlace virtual está configurada como servidor tcp sin formato
modbustcpserver La puerta de enlace virtual está configurada como modbus tcp
servidor
puerto serie <[en blanco] | datos1 | data2> puerto serie asociado con la puerta de enlace virtual especificada.
[en blanco] Sin asignar data1 Asignado al puerto DATA1 Asignado al puerto DATA2 rawtcpserver <localport
| tiempo de inactividad | maxconexiones | datapacking> localport <165535> Dirección de puerto para
la puerta de enlace. inactivitytime <065535> Tiempo de inactividad en milisegundos.
datos2
0 La conexión TCP no se cerrará debido a una línea serie inactiva.
165535 La conexión TCP no se cerrará después de este período de inactividad.
conexiones máximas <18>
Número máximo de conexiones de host simultáneas.
paquete de datos <delimiter1enable | delimitador1 | delimitador2habilitar | delimitador2 | delimitación |
forcetransmit> Configuración de empaquetado de datos. delimitador1habilitar <off | on> Activar primer
delimitador. Consulte Ajustes de configuración para obtener más información. delimitador1 <00FF>
Valor del primer byte delimitador.
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
delimitador2habilitar <desactivado | on>
Habilitar segundo delimitador. Consulte Ajustes de configuración para obtener más información.
delimitador2 <00FF>
Valor del segundo byte delimitador.
delimitación <[en blanco] | acto1 | acto2 | strip> Acción de transmisión
al recibir el delimitador y antes de transmitir datos.
[blanco] Sin acción
acto 1 Esperar 1 byte más Esperar
acto2 2 bytes más Se eliminará el
banda delimitador.
transmisión de fuerza <01024>
Forzar el tiempo de espera de transmisión en ms.
0 El tiempo de espera está deshabilitado.
11024 Longitud del paquete de datos a alcanzar antes de transmitir.
modbustcpserver <puertolocal | maxconnections> Configuración de transporte de red del servidor Modbus
TCP de la puerta de enlace virtual especificada.
La configuración predeterminada para la puerta de enlace 1 es 502 y la puerta de enlace 2 es 503.
localport maxconnections Conexiones
Puerto
de
TCP
host
local.
simultáneas máximas (18).
espectáculo
Mostrar comandos. No se ha implementado.
usuario
Comandos de gestión de usuarios. chgpasswd
imprimir Ejemplo: imprimir cambiar contraseña de usuario
Imprimir todos los usuarios.
Usuario Hash de contraseña de tipo de acceso
administración administrador 5BE831EF5E57D10ABB6CCA6D73083FDB
FAMILIA RDL3000 MANUAL DE USUARIO
REDES INALÁMBRICAS DE MISIÓN CRÍTICA
302 Town Center • Markham, Ontario • Canadá • L3R 0E8
www.rdlcom.com