0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas30 páginas

Comandos

El documento describe varios comandos de línea de comandos comunes en distribuciones de Linux como Fedora, Ubuntu, Debian, Mandriva y OpenSUSE. Algunos comandos cubiertos incluyen ls, cd, pwd, cat, mkdir, rmdir, rm, cp y sudo para administrar archivos y directorios, y top, man, zip/unzip, tar, locate, find, mv, touch, grep, df, du, head, tail y diff para buscar, comprimir, descomprimir y comparar archivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas30 páginas

Comandos

El documento describe varios comandos de línea de comandos comunes en distribuciones de Linux como Fedora, Ubuntu, Debian, Mandriva y OpenSUSE. Algunos comandos cubiertos incluyen ls, cd, pwd, cat, mkdir, rmdir, rm, cp y sudo para administrar archivos y directorios, y top, man, zip/unzip, tar, locate, find, mv, touch, grep, df, du, head, tail y diff para buscar, comprimir, descomprimir y comparar archivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

De las distribuciones: Linux,

Fedora, Ubuntu, Debian,

Comandos
Mandriva y Opensuse.
Comandos de Linux
Nombre de Función Resultado obtenido
comando
ls Se utiliza para listar los
archivos y directorios que
existan dentro de otro
directorio.

cd Podemos cambiar el directorio


en el que nos encontramos en
la terminal.Ejemplo:
cd/nombre-directorio.

pwd Podemos ver el nombre del


directorio en el que nos
encontramos en la terminal.

cat Se utiliza para ver el contenido


de un archivo o para crear un
archivo en que podemos
escribir.
Ejemplos:
Cat nombre-archivo.txt
Cat>nombre-archivo.txt
Cat archivo1 archivo2>
archivo3.txt
mkdir Se utiliza para crear los
directorios que necesitemos
desde la línea de comandos.
Para usarlo debes poner el
comando mkdir seguido del
nombre del directorio que
quieres crear.
Ejemplos:
Mkdir Directorio1
Mkdir Directorio1/Directorio2
rmdir Si has creado un directorio,
también puedes eliminarlo y
para esto se utiliza el comando
rmdir
rm La acción de borrado con rm
es irreversible, así que hay que
tener precaución con su uso.
Ejemplos:
rm archivo1.txt
rm-r
cp Para copiar un archivo dentro
de un directorio, puede hacerlo
con el comando cp. Tan solo
debes indicar el nombre del
archivo, dentro del directorio
en el que te encuentres, y la
ruta completa del otro
directorio.
Ejemplos:
Cp
ejemplos.txt/home/directorio1
Cp *home/directorio1
Sudo El comando sudo otorga
privilegios de SuperUsuario
actual para realizar tareas
puntuales de las que no tiene
permisos para hacerlo.
Ejemplo:
sudo apt-get update

Top Con el comando top podemos


ver lista con todos los procesos
activos que esta ejecutando el
sistema. También muestra los
consumos de memoria RAM y
CPU y todo en tiempo real
Ejemplos:
top
top -d 20
Man Si están empezando con Linux,
posiblemente el comando man
sea uno de los que más uses.
Con este comando podemos
ver un manual sobre las
funciones disponibles para un
comando concreto.
Ejemplo:
man top

Zip/unzip Los .zip son muy usados para


comprimir y descomprimir
archivos y redicir su tamaño,
sobre todo en el entorno
Windows.
Ejemplo:
zip nombre-archivo.pdf
zip Ejemplo.zip
archivo1.txtarchivo2.pdf
unzip Ejemplo.zip
tar El comando mas habitual para
comprimir archivos es tar.
Tiene muchas funciones y
posibilidades, lo que convierte
en unas de las opciones
preferidas por los usuarios.
Ejemplos:
tar cvf dcomprimido.tar
Directorio1
tar xvf dcomprimido.tar
_C/home/directorio2
locate El comando locate viene de
localización y lo podemos
utilizar para encontrar un
archivo determinado. La
búsqueda la realiza por todo el
sistema de archivos, así que si
pones algo muy genérico, la
lista de resultados puede ser
muy larga.
Ejemplo:
• locate archivo1
Buscará todos los
archivos con el texto
archive1 en el sistema.
• locate -r archivo1
Hará la búsqueda sin
distinguir entre
mayúsculas y
minúsculas, por lo que
obtendrás resultados de
archivo1, Archivo1,
arCHIvo2, etc.

find El comando find también se


utiliza para encontrar archivos
y carpetas, pero podemos
acotar la búsqueda a un
directorio específico.
Con find también podemos
realizar búsquedas por fecha,
tamaño, permisos, etc.
Ejemplos:
• find . -name
archivo1.txt
De esta forma podemos
buscar el archivo1.txt
en el directorio actual.
• find . -type f -iname
“*.txt”
Con este comando y
parámetro
encontraremos todos
los archivos con
extensión txt del
directorio.
Comandos de Fedora
Nombr Función Resultado obtenido
e del
coman
do
mv Es para mover archivos, aunque también se
puede usar para cambiar el nombre del archivo.
Ejemplo:
mv
nombrearchivo.txt/inicio/nombredeusuario/Doc
umentos
touch Permite crear un archivo vacío o generar y
modificar una marca de tiempo en la línea de
comandos de Linux.
Ejemplo:
touch/inicio/nombreusuario/Documentos/Web.h
tml
grep Te permite encontrar una coincidencia, imprime
todas las líneas que contiene el patrón específico.
Este comando ayuda a filtrar archivos de registro
de gran tamaño. Ejemplo:
grep azul notepad.txt
df -h Se vera el espacio disponible de las particiones
de tu disco

du Comprobar cuanto espacio ocupa un archivo o


un directorio. Además, que puedes identificar
que parte del sistema utiliza excesivamente el
almacenamiento.
Ejemplo: du/inicio/usuario/Documentos
head Permite ver las diez primeras líneas de un texto.
Añadiendo una opción se puede cambiar el
número de líneas mostradas. Esta es la sintaxis
general:
head [opción][archivo]
por ejemplo si quieres ver las primeras líneas de
nota.text, situando en el directorio actual
head nota.txt
tail Muestra las ultimas diez líneas del archivo
colores.txt
Este es el formato general:
tail [opción][archivo]
tail -n colores.txt
diff Compara dos contenidos de un archivo línea por
línea. Tras analizarlos, mostrará las partes que no
coincidan .
los programadores suelen utiliza el comando diff
para modificar un programa en lugar de
reescribir todo el código fuente.
diff [opción]archivo1 archivo2
Ejemplo: si deseas comprar dos archivos de
texto: nota.txt y actualización_nota.txt
diff nota.txt actualización_nota.txt
tar Archiva múltiples ficheros en un fichero TAR,
un formato común de Linux similar a ZIP, con
compresión opcional.
Esta es la sintaxis básica:
Tar [opciones][fichero_archivo][fichero o
directorio a archivar]
Ejemplo: tar -cvf nuevoarchivo.tar
/inicio/nombredeusuario/Documentos
chmod Es un comando común que modifica los
permisos de lectura, escritura y ejecución de un
archivo o directorio.
Esta es la sintaxis básica:
chmod [opción] [permiso] [nombre_archivo]
Por ejemplo, el propietario es actualmente el
único con permisos completos para
modificar nota.txt. Para permitir que los
miembros del grupo y otras personas lean,
escriban y ejecuten el archivo, cámbialo al tipo
de permiso -rwxrwxrwx, cuyo valor numérico
es 777:
chmod 777 nota.txt

chown Permite cambiar la propiedad de un archivo,


directorio o enlace simbólico a un nombre de
usuario específico.
Este es el formato básico:
chown [opción] propietario[:grupo] archivo(s)
Por ejemplo, si quieres
que usuariodelinux2 sea el propietario
de nombredearchivo.txt :
chown usuariodelinux2 nombredearchivo.tx
t

Wherei Mostrar la ubicación de un fichero binario, de


s halt ayuda o fuente.

kill Para terminar manualmente un programa que no


responde. Este señalará a las aplicaciones que se
comporten mal y les indicará que cierren sus
procesos.
Para acabar un programa, debes conocer su
número de identificación de proceso (PID). Si no
conoces el PID, ejecuta el siguiente comando:
ps ux
Después de saber qué señal utilizar y el PID del
programa, introduce la siguiente sintaxis:
kill [opcion_señal] pid

Ping Es uno de los comandos esenciales de Linux


más utilizados para comprobar si se puede
acceder a una red o a un servidor. Además, se
utiliza para solucionar diversos problemas de
conectividad.
Este es el formato general:
ping [opción]
[nombre_de_host_o_dirección_IP]
Por ejemplo, si quieres saber si puedes
conectarte a Google y medir su tiempo de
respuesta:
ping google.com

wget Recupera archivos utilizando los protocolos


HTTP, HTTPS y FTP. También puede realizar
descargas recursivas, que transfieren partes de
sitios web siguiendo estructuras de directorios y
enlaces, creando versiones locales de las
páginas web.
Para utilizarlo, introduce el siguiente comando:
wget [opción] [url]
Por ejemplo, si introduces el siguiente comando
para descargar la última versión de WordPress:
wget https://wordpress.org/latest.zip
Comandos de Mandriva
Nombr Función Resultado obtenido
e del
comand
o
ls -F Ver los
ficheros
de un
directorio

ls -l Mostrar
los
detalles
dicheros y
carpetas
de un
directorio

ls -a Mostrar
los
ficheros
ocultos
mkdir Crear una
dir1 carpeta o
directorio
con
nombre
dir1
Iconv -l Lista de
cifrados
conocidos

arch Mostrar la
arquitectu
ra de la
máquina.
uname - Mostrar la
r versión
del kernel
usado.

free Verificar
el uso de
la
memoria

lspci -tv Mostrar


los
dispositiv
os PCI
lsusb -
tv

date Mostrar la
fecha del
sistema
cal Mostrar el
2011 almanaqu
e de 2011

cal 01 Mostrar el
2003 almanaqu
e para el
mes de
enero de
2003
whoami Muestra el
nombre
del
usuario
con el que
estamos
trabajando
w Muestra
que
usuarios
están
conectado
s
actualmen
te

Comandos de Ubuntu
Nombre del Función Resultado obtenido
comando
uptime Muestra el tiempo
que lleva encendido
el sistema , y
cuantos usuarios lo
han usado

Xdg-screensaver Bloquear la pantalla


lock desde el terminal

Systemctl suspend Suspender desde el


terminal

man git stash Manual stash

reboot Reiniciar
df -h Mostrar una lista de
las particiones
montadas

ls -lhasSr Mostrar el tamaño


de los ficheros y
directorios
ordenados por
tamaño

passwd Cambiar contraseña


pwck Chequear la sintaxis
correcta el formato
de fichero

ls -lh Mostrar permisos

Sudo apt install Instalar un paquete


rpm rpm
Sudo apt install Muestra la versión
apt-show-versions disponible para un
paquete.

Apt-get update Actualizar la lista


de paquetes

Apt-get check Verificar la correcta


resolución de la
dependencia
Apt-get clean Limpiar cache
desde los paquetes
descargados.

Comandos de Opensuse
Nombre del comando Función Resultado obtenido
Hostname Mostrar el nombre del sistema

nslookup Buscar el nombre del host para


resolver el nombre a una
dirección ip y viceversa
Ejemplo: www.example.com
Ip link show Mostrar el estado de enlace de
todas las interfaces

cnf mii-tool eth0 Mostrar el estado de enlace de


eth0

Netstat -tup Mostrar todas las conexiones de


red activas y sus PID

Iwlist scan Mostrar las redes inalámbricas

cnf whois Buscar en base de datos whois


Traceroute Herramienta que muestra la ruta
para llegar al hos

cnf apachectl -k stop Sirve para detener el proceso


apache

Man ping Mostrar las páginas del manual


on-line

ls-S Organiza la salida de mayor


tamaño a menor

cp -f
history -c Borrar toda la lista del historial

History -offset Borrar la entrada de la historia


en la posición offset

Man ls Introduce este comando si deseas


especificar la sección mostrada

Comandos de Debian
Nombre Función Resultado obtenido
del
comando
Echo -n Muestra la salida sin
la línea final

Echo -e Permite la
interpretación de las
siguientes barras
invertidas

Echo \a Reproduce la alerta


sonora

Echo \b Elimina los espacios


entre un texto

Echo \c No produce mas


salidas
Echo -E Muestra la opción por
defecto y desactiva la
interpretación de las
barras invertidas

Hostname Muestra el alias del


-a nombre de host

Hostname Muestra el dominio


-A completo de la
máquina (FQDN)

Hostname Muestra la dirección


-i IP de la máquina
Apt-get Sincroniza los
update archivos del paquete
desde sus fuentes

Apt-get Instala la última


upgrade versión de todos los
paquetes instalados.

Apt-get Actualiza la caché de


check paquetes y comprueba
las dependencia rotas.
Su -p Mantiene el mismo
entorno de Shell,
formando por
HOME,SHELL,USER
y LOGNAME

Su -s Te permite especificar
un entorno Shell
diferente para ejecutar

chsh Cambiar el comando


Shell

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy