Decreto 43849 MTSS
Decreto 43849 MTSS
Decreto 43849 MTSS
FE DE ERRATAS
HACIENDA
PODER LEGISLATIVO
LEYES
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
ACUERDOS
RESOLUCIONES
DOCUMENTOS VARIOS
GOBERNACIÓN Y POLICÍA
HACIENDA
JUSTICIA Y PAZ
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
LICITACIONES
REGLAMENTOS
MUNICIPALIDADES
AVISOS
INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
AVISOS
CONVOCATORIAS
AVISOS
NOTIFICACIONES
Imprenta Nacional
La Uruca, San José, C. R.
PODER EJECUTIVO
DECRETOS
Nº 43849-MTSS
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Política, artículos 25 inciso 1), 27 inciso 1) y 28 inciso 2), acápite b) de la Ley General de
Administración Pública, Ley N º 6227 de 2 de mayo de 1978 y la Ley N º 832 del 4 de noviembre
Considerando:
l.- Que el Consejo Nacional de Salarios, es la instancia tripartita con competencia legal, para
la fijación de salarios mínimos del Sector Privado, como W1 medio para contribuir al
"Ley de Salarios Mínimos y Creación del Consejo Nacional de Salarios", que le otorga
II.- Que los artículos 16, 17 y 18 de la Ley Nº 832 disponen que toda fijación de salarios
mínimos se hará por W1 período de un año, por lo que, a más tardar, el primero de noviembre
para todo el país, mediante resolución motivada. Dicha resolución debe ser comunicada al
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para su oficialización mediante Decreto
Ejecutivo, que regirá a pruiir del primero de enero del afio que corresponda.
III.- Que el Consejo Nacional de Salarios, en cumplimiento y uso de sus facultades con lo
La Gaceta Nº 151 del 13 de agosto del 2019; otorgar al salario mínimo del puesto de
de los salarios mínimos, durante los próximos 15 años, con rige a partir del 1 º de enero
2020.
IV.- Que el Consejo Nacional de Salarios, en cumplimiento y uso de sus facultades con lo
aplicado luego del primer aumento, con rige a partir del O1 de enero 2021.
V .- Que el Consejo Nacional de Salarios, en sesión ordinaria N º5727 dei 24 octubre del 2022,
acordó por mayoría y en fome, incrementar en un 6.62% a partir del O 1 de enero 2023, los
VI.- Que en ejecución de acuerdos anteriormente tomados por el CNS, una vez aplicado el
6.62%, además se aplicarán los, siguientes incrementos adicionales a los salarios mínimos
1949, sus reformas y en respeto a las competencias legales del Consejo Nacional de
sector privado.
DECRETAN:
Artículo 1º-Fijar los salarios mínimos que regirán en todo el país, a partir del 1 º de enero del
trabajador de regresar al lugar de partida inicial, al finalizar su jornada ordinaria, tienen derecho
a la alimentación.
b) Ocupaciones Genéricas por Mes:
de los aquí incluidos, se le debe pagar el salario mínimo correspondiente, excepto si las tareas
que desempeña están catalogadas en una categoría ocupacional superior de las establecidas en
este Decreto, en cuyo caso regirá el salario de esa categoría y no el correspondiente al título
académico.
Los salarios para profesionales, bachilleres y licenciados, aquí incluidos rigen para aquellos
Los profesionales contratados en las condiciones señaladas en los dos párrafos anteriores, que
estén sujetos a disponibilidad, bajo los límites señalados en el artículo 143 del Código de Trabajo,
tendrán derecho a percibir un 23% adicional sobre el salario mínimo, estipulado según su grado
Artículo 2 ° -Por todo trabajo no cubierto por las disposiciones del artículo 1 ° de este Decreto, el
patrono debe pagar un salario por jornada no menor al salario mínimo de un Trabajador en
Artículo 3 º -Los salarios mínimos fijados en este Decreto, son referidos a la jornada ordinaria,
de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo Segundo del Título Tercero del Código de Trabajo,
con excepción de cuando se indique específicamente, que están refe1idos a otra unidad de medida.
1 De conformidad con la clasificación aprobada en Acta 4185 del 11 de diciembre de 1995, modificada en Acta 4928 del 01
de noviembre del 2006 y Resolución CNS-RG-01-2019 Publicada La Gaceta N' 91 de fecha 17 de mayo del 2019.
Cuando el salario sea pagado por hora, ese valor se entiende referido a la hora ordinaria diurna;
para las jornadas mixta y nocturna, se harán las equivalencias conespondientes, a efecto, que
siempre resulten iguales los salarios por las respectivas jornadas ordinarias.
Artículo 4º-Para la conecta ubicación de las ocupaciones en las categorías salariales de este
Resolución Administrativa 03-2000, que fueron aprobados por el Consejo Nacional de Salarios
Artículo 5° -Este Decreto no modifica los salarios que, en virtud de contratos individuales,
convenios colectivos o leyes específicas, sean superiores a los indicados en el presente Decreto.
Artículo 6 º -Los salarios por trabajos que se ejecuten por pieza, a desté�O, por tarea o a domicilio,
ya sea en lugares propiedad del empleador o bien en el domicilio del trabajador, no podrán ser
inferiores a la suma que el trabajador hubiera devengado laborando normalmente durante las
jornadas ordinarias y de acuerdo con los salarios mínimos establecidos en este Decreto.
Si el salario se paga por semana, se debe pagar por 6 días, excepto si el trabajo es realizado en
Si el salario se paga por quincena, comprende el pago de 15 días, o si el sa\ario se paga por mes
recibir el trabajador; si se paga por semana, siempre que la actividad no sea comercial, el salario
mensual debe dividirse entre 26 y multiplicarse por los días efectivamente trabajados.
Dado en la Presidencia de la República, a los veintiún días del mes de noviembre de dos mil
veintidós.