Examen Final Práctica Psicopedagogica 1 Modificado
Examen Final Práctica Psicopedagogica 1 Modificado
Examen Final Práctica Psicopedagogica 1 Modificado
PRACTICA
PSICOPEDAGOGICA 1 .
[Subtítulo del documento]
4 DE MARZO DE 2023
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA.
Santo Domingo.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA
ADULTOS (UAPA)
Asignatura:
Práctica Profesional
MATRICULA:
16-10157
ASIGNATURA:
Práctica de intervención
psicopedagógica
FACILITADORA:
Letras
mayúsculas y
minúsculas
usadas
incorrectame
nte.
Mala postura
corporal y
manera
incorrecta de
coger el lápiz
a la hora de
escribir.
Escribe de
manera lenta
y torpe, con
errores.
Eliminación u
omisión de
letras.
Letras
invertidas.
Confusión de
letras: por
ejemplo,
cambiar una
“e”.
Inclinación de
las letras.
Inclinación
del renglón,
dando lugar a
un texto
torcido.
Trazo
espantoso y
apretando
fuerte o muy
de lo que se
escribe.
Debemos
tener en
cuenta que
hay diferentes
tipos de
disgrafía:
motriz,
sintomática,
específica,
superficial,
fonológica,
profunda y
semántica.
-
-
infantil para la edad que va teniendo y a veces se frustra con facilidad y tiene
una autoestima muy baja. Es muy inquieto y en la familia no quieren quedarse
a veces con él, porque se pelea mucho con sus primos. Dice la madre que
como siempre ha sido tan revoltoso no podían llevarle a ningún sitio porque
siempre quería salirse con la suya. Tiene miedo a la oscuridad, durante la
noche se despierta muchas veces... y hay que acostarse con él. De día juega
en su habitación, pero de noche no.
Aplica las pruebas psicopedagógicas correctas para identificar la
necesidad educativa a trabajar
DATOS PERSONALES:
Nombre: M M R
Edad: 8 años.
Sexo: M
Fecha: 3-12-2015
Motivo de la evaluación
Pruebas aplicadas
Antecedentes relevantes
Confunde las letras y hasta para escribir su nombre le dificulta, no sabe leer
palabras cortas y tiene dificultad para poder interpretar lo que escucha.
Recomendaciones.
Cuarta Fase. Análisis de los resultados, son muchas las estrategias que se
pueden obtener para este tipo de caso, de tal modo les recomiendo al
maestro y a los padres las siguientes recomendaciones para la intervención
del niño y para ayuda en su vida social –
Historia clínica
Historia familiar
El no se lleva muy bien con su padre. La madre nos confeso al final que su
padre había muerto y que su padre que lo estaba criando era muy fuerte
con el y sus hermanos.
Programas Hacer
terapéuticos conciencia
a su hijo de
sus
actividades.
Conclusión
Anexos
TEST ABC
CV MI MMI MA CL PI CM AF
3
2 *
1 * * * * *
0 * *