Untitled
Untitled
Untitled
- para empezar con el procedimiento quirúrgico, hay que resaltar la posición anatómica de la
vejiga: la vejiga urinaria se encuentra dentro de la cavidad abdominal pero no está cubierta
por el omento mayor. está relacionada dorsalmente en el caso de las hembras con el útero y
el ligamento ancho del útero, y en los machos esta relacionada dorsalmente con el recto.
ventralmente se relacionan con el suelo de la pelvis.
técnica quirúrgica:
- 1paso: el paciente se prepara para una cirugía aséptica y se posiciona de cubito doral, se
realiza laparotomía mediana abdominal a partir de la línea media ventral caudal. (en
machos la incisión se curva lateralmente al prepucio, se desplaza hacia lateral y se incide en
la pared abdominal a partir de la línea alba… hay que tener mucho cuidado e identificar las
ramas de los vasos prepuciales de la epigástrica superficial caudal (tejido subcutáneo), estos
se ligan.)
- 4paso: primero se realiza el corte con bisturí sobre serosa y muscular para minimizar la
hemorragia, y la incisión se prolonga de craneal hacia caudal. se puede hacer un nuevo
punto de tracción lateral al corte para ampliar la visualización del cálculo y la inspección al
interior del órgano.
- 5paso: los cálculos de gran tamaño se proceden a eliminar por medio de la incisión
realizada con ayuda de una pinza. (cuando se deben eliminar cálculos “urolitos” de gran
tamaño el punto de incisión debe ser el polo anterior de la vejiga que es menos
vascularizado que otras regiones).y los cálculos de menor tamaño se eliminan por medio de
un lavado a presión al interior de la vejiga siendo de esta manera arrastrados para que el
sedimento no de origen a nuevos cálculos. así mismo se pasa un catéter hacia la uretra para
lavarla con solución salina con el fin de desalojar cualquier calculo que se encuentra en la
porción proximal de la uretra a la vejiga. se procede a comprobar el flujo de orina irrigando
la vejiga hacia afuera y observando la corriente de orina ( esto se puede hacer empleando
suavemente una jeringa estéril en el cuello de la vejiga forzando el flujo del agua a través
de la uretra).
- 6paso: se suturan las capas mucosa y submucosa con una sutura continua de materia
monofilamento absorbible y los puntos no deben llegar a la luz vesical. se completa el
cierre vesical con una segunda sutura continua del mismo material que va desde la mucosa
y la serosa en este caso es una sutura recurrente horizontal.