El documento presenta un proyecto de una grúa dinámica que incluye aspectos teóricos como mecánica de materiales, cinemática y dinámica. Describe los materiales que compondrán la grúa, como madera y motores, y los sistemas hidráulicos y eléctricos para controlar el movimiento. Incluye un cronograma de actividades y aplicaciones de las grúas como construcción e industria.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas5 páginas
El documento presenta un proyecto de una grúa dinámica que incluye aspectos teóricos como mecánica de materiales, cinemática y dinámica. Describe los materiales que compondrán la grúa, como madera y motores, y los sistemas hidráulicos y eléctricos para controlar el movimiento. Incluye un cronograma de actividades y aplicaciones de las grúas como construcción e industria.
El documento presenta un proyecto de una grúa dinámica que incluye aspectos teóricos como mecánica de materiales, cinemática y dinámica. Describe los materiales que compondrán la grúa, como madera y motores, y los sistemas hidráulicos y eléctricos para controlar el movimiento. Incluye un cronograma de actividades y aplicaciones de las grúas como construcción e industria.
El documento presenta un proyecto de una grúa dinámica que incluye aspectos teóricos como mecánica de materiales, cinemática y dinámica. Describe los materiales que compondrán la grúa, como madera y motores, y los sistemas hidráulicos y eléctricos para controlar el movimiento. Incluye un cronograma de actividades y aplicaciones de las grúas como construcción e industria.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Proyecto grúa dinámica
Arantxa Sánchez Vargas 839306
Julián David Reyes Sánchez 839943
Presentado a: Ing. Jhon Alexander Peñafiel Castro
Física de fluidos y termodinámica
Universidad Minuto de Dios 13 de marzo del 2023
Aspectos teóricos y conceptuales frente al proyecto Un proyecto de una grúa dinámica implica varios aspectos teóricos y conceptuales que deben ser considerados para garantizar su diseño y funcionamiento adecuado. Algunos de estos aspectos son:
1. Mecánica de materiales: La mecánica de materiales es una rama de la ingeniería
mecánica que se encarga del estudio del comportamiento de los materiales cuando se someten a diferentes tipos de cargas. En el caso de una grúa dinámica, es importante tener en cuenta las cargas máximas que la grúa deberá soportar y el material con el que se construirá para garantizar su resistencia y durabilidad.
2. Cinemática: La cinemática se refiere al estudio del movimiento de los objetos sin
considerar las fuerzas que los causan. En el caso de una grúa dinámica, es importante conocer la cinemática de la estructura y del sistema de elevación para asegurarse de que la grúa pueda realizar movimientos precisos y estables.
3. Dinámica: La dinámica se refiere al estudio del movimiento de los objetos teniendo
en cuenta las fuerzas que los causan. En el caso de una grúa dinámica, es importante conocer la dinámica de la estructura y del sistema de elevación para asegurarse de que la grúa pueda soportar las fuerzas generadas por el peso de la carga y por el movimiento de la grúa misma.
4. Diseño de sistemas hidráulicos y eléctricos: El diseño de los sistemas hidráulicos y
eléctricos es fundamental en una grúa dinámica, ya que son los sistemas encargados de controlar el movimiento y la elevación de la carga. Es importante considerar aspectos como la capacidad de carga, la velocidad de elevación y el control de la posición para garantizar un diseño seguro y eficiente.
5. Análisis de costos: El análisis de costos es esencial en cualquier proyecto de
ingeniería, y en el caso de una grúa dinámica no es la excepción. Es necesario analizar los costos de materiales, mano de obra para asegurarse de que el proyecto sea viable y rentable a largo plazo. Cronograma de actividades (Fases del proyecto) Planeación de la primera entrega 10 de marzo de 2023 Realización de la primera entrega 13 de marzo de 2023 Entrega primer corte 15 de marzo de 2023 Planeación de la segunda entrega 30 de marzo de 2023 Ensamble prototipo 1 de abril de 2023 Realización de la segunda entrega 15 de abril de 2023 Entrega segundo corte Miércoles 19 de abril, 2023 Planeación entrega final Ensamble prototipo final Realización entrega final Entrega informe (articulo) Entrega video sustentación
Diseño del dispositivo (Planos)
Materiales La grúa estará compuesta de: -Un soporte giratorio o centro de control, compuesto de 2 engranajes que proporcionaran el momento de rotación, dos motores N20, un cubo hecho por fragmentos de madera de 7x7 cm y 3mm de grosor -Una torre ubicada a 90 grados del soporte, donde se usarán 4 fragmentos de madera lisa comprimida, cada uno de 40x5cm y 3mm de grosor. -Soporte, una tabla lisa comprimida de 20x10cm y 3mm de grosor. -Brazo de la torre, compuesta de topes mecánicos hechos de tornillos y pequeños fragmentos de madera, 4 fragmentos de madera lisa comprimida, cada uno de 40cm, 3mm de grosor y 5cm de ancho, una polea de 1x1cm y 0,5 de grosor al finalizar el brazo. -Carrito, posee 4 ruedas para ajustarse al brazo, cada una de 1x1cm, 4 tornillos, 2 resortes (donde se amarrará la cuerda) y 2 poleas de 1x1cm y 0,5 de grosor (donde se sostendrá la cuerda). -Contrapeso, compuesto por una caja de fósforos con peso (Tuercas), motor N20, una cuerda de cola de ratón (1 metro y medio), un carrilete para sostener la cuerda, adiciones de madera para armar los respectivos soportes y un tornillo para fijarlo al centro de control. -Peso, una polea de 1x1cm, y 0,5 de grosor, un gancho de madera de 2x2cm y 0,4 de grosor, un vaso medidor pequeño o scoop, piedras o algún peso para introducir en el vaso, esto ira amarrado al hilo de cola de ratón antes mencionado. -Punta de la torre, esta se amarrará con un hilo de cola de ratón mas grueso para mayor estabilidad (aprox 1 metro), este mismo pasara por el contrapeso y el brazo de la grúa para establecer un balance, también se utilizarán 4 fragmentos de madera lisa comprimida de 10x10cm y 3mm de grosor. -Parte electrónica, para esta utilizaremos, 2 joystick, un arduino tipo 1, fuente H, cables de entrada y salida. Es importante resaltar que tanto como la torre, el brazo y el contrapeso de la grúa tendrán rieles para general un mayor soporte Aplicaciones Las grúas tienen como función principal satisfacer los requisitos de la elevación industrial media y pesada, por tanto, se utilizan en espacios de construcción, como edificios, también en zonas industriales, contribuyen para armar maquinaria pesada, trasladar objetos, cargarlos, ponerlos en su lugar, etc. Bibliografía
1. Noordin, A. (2018, January 18). Whiting Crane Handbook.pdf. Academia.edu.
Retrieved March 14, 2023, from https://www.academia.edu/35699036/Whiting_Crane_Handbook_pdf 2. Aplicaciones fiables de las grúas Industriales Estándar de Konecranes. Interempresas. (n.d.). Retrieved March 14, 2023, from https://www.interempresas.net/Logistica/Articulos/124947-Aplicaciones-fiables-de- las-gruas-industriales-estandar-de-Konecranes.html 3. YouTube. (2021). YouTube. Retrieved March 14, 2023, from https://www.youtube.com/watch?v=DYhCM__iyHc. 4. Get the latest CCO News! NCCCO. (n.d.). Retrieved March 14, 2023, from https://www.nccco.org/nccco/handbooks-forms 5.