Plan Caminemos 2023 - Casanova
Plan Caminemos 2023 - Casanova
Plan Caminemos 2023 - Casanova
llegó tu
momento
El futuro de
esta provincia
se delinea desde
ahora, con un plan
de desarrollo que la
convertirá en potencia
productiva. Lo tiene todo para
serlo. Te tiene a ti, manabita. Vamos
juntos, que un destino promisorio nos
espera. Es el momento de pensar en cosas
extraordinarias… En la nueva Manabí. *
Esta portada fue
PLAN CAMINEMOS
creada con
inteligencia artificial
Sumario Entrevista
“Seremos
1 Portada
2-3 Índice/Entrevista a
potencia
Casanova
productiva
6-7 Con 6 microrregiones
se unificará y atenderá
a toda la provincia
8-9
y habrá más
Tres en raya: la
estrategia ganadora
empleo”
12-13 Agua potable para
todas las parroquias
rurales
¿Cuál es la certeza ¿Por qué confiar en ¿Cómo consolidar la ¿Cuáles son sus
22-23 Nuevas playas para
entrar al turismo de que usted tiene para Agustín Casanova? unidad manabita que principales ¡El man sabe!
convertir a Manabí en se necesita para que la propuestas?
élite La principal carta de presentación
Así como le dije a Portoviejo que me den de Agustín Casanova es lo realizado
del país?
marca mundial para vivir, y ahí la tienen, hoy le expreso lo fue transformado y en constante
mismo a Manabí: que será potencia agua potable a nuestros campesinos y agua evolución, como su alcalde en un
Todo lo tenemos: las mejores tierras del de riego para que siembren. Como prefecto
26-27 La prioridad es sacar a productiva y la mejor provincia del país. primer periodo, desde el 2014 hasta
Ecuador y lideramos producciones; sin Hoy la provincia está tremendamente pediré el manejo hídrico de Manabí,
Manabí al mundo Confíen en mí, tengo experiencia y he sido el 2019, y en otro siendo reelecto
embargo, el gran problema que aqueja a desarticulada y cada cantón “hala para su recuperaré estructuras productivas y habrá
probado como gobernante. No soy un hasta el 2023. En busca de mejores
Manabí, en la actualidad, es no tener un molino”. Ahora la economía es por dimensiones vías de calidad, para trasladar la cosecha a días para la provincia y convertir a
28-29 modelo de desarrollo integral. Por eso improvisado y lo que se logró en la capital
El empleo del futuro y ya no se mira el territorio por límites los mercados, que los niños vayan a las
manabita fue con planificación, gestión y Manabí en potencia productiva, dejó
para los jóvenes proponemos un plan de desarrollo geográficos; por lo tanto, hay que unir a Manabí escuelas y los enfermos lleguen a casas de
eficiencia. Proyecté que lo mejor iba a el cargo en septiembre pasado para
económico productivo, con un modelo de y como no se puede hacer de golpe, hablamos salud. Asimismo, serán generados empleos
estar en Portoviejo y ahí están las obras ser candidato a prefecto.
30-31 Biotecnología para una agronegocios donde los agricultores, de 6 microrregiones. Es que el desarrollo por para los jóvenes, quienes serán capacitados
que lo demuestran. Soy una persona que Así, lo hecho en Portoviejo, ciudad
ganaderos y demás productores de la sectores tiene que ser integral, con una visión en tecnología e innovación. Y para sacar a
mejor producción se compromete en lo que sabe que se que la rescató tras recibirla en
provincia, con riego, buenas vías y centros regional mediante este plan. Todo esto con el Manabí al mundo con exportaciones y que
puede hacer, no ando prometiendo el oro completo caos y destrucción, lo
de acopio, tendrán más ingresos para liderazgo, integración y articulación desde el
32 Contraportada y el moro. Lo que sí es seguro, es que nuestros productos estén en los mercados hará por Manabí con una visión de
sostenerse y decidir su destino, sin Gobierno Provincial, para que así sepa el internacionales, mejoraremos la genética de
vamos a empezar la transformación de desarrollo productivo. Ese orgullo
necesidad de mendigar ayuda del centralismo que vamos a ser el Gobierno de nuestro ganado y semillas con biotecnología,
Manabí para que todos los manabitas que fue recuperado por los
asistencialismo. Tengo la certeza de que Manabí que junto a municipios, juntas para ser más competitivos. Y lo mejor,
vivan mejor y hereden un futuro portovejenses, se expandirá hacia
Manabí será potencia agropecuaria, porque parroquiales, las universidades, el sector seremos potencia turística con
promisorio para sus hijos. todos los manabitas.
este plan tiene esa visión para lograrlo. privado y la ciudadanía, le vamos a exigir los infraestructura de calidad.
derechos que tiene y merece la provincia.
1’573.596
habitantes*
19.517 tiene Manabí.
POR GÉNERO:
49,7%
2 mujeres
Es la superficie del territorio
km
provincial manabita. 50,3% *Proyección
56% 44% hombres 2021.
población población
CHOLOS Y MONTUVIOS
Manabí urbana rural
Montuvios: grupo cultural dedicado
a la agricultura. Habitan la zona
rural de Manabí.
Cholos: grupo social étnico que
21% menores CLIMA: practica la pesca artesanal. Habitan
de 10 años el litoral manabita.
33.303
de pastos TASA DE ANALFABETISMO
naturales Tenemos el cuarto puesto en
79.825 el país en este tema.
437.605 192.427 123.844 de otros
719.355 de pastos de montes y de cultivos de cultivos usos 9,9% en Manabí
18.538
cultivados bosques permanentes transitorios de descanso
6% en Ecuador
DOTACIÓN DE AGUA
Desnutrición crónica infantil
Somos terceros en Ecuador
Manabí es la cuarta
Jipijapa y Puerto López 9,94% provincia más grande en
Paján 8,59% extensión territorial de
tiene acceso a agua Manta, Montecristi 6,80% Ecuador, antecedido por
59%
potable en zonas urbanas y Jaramijó Pastaza, Morona Santiago y
y rurales de Manabí El Carmen 6,37% Orellana; además, es la
35% máximo es el suministro Chone y Flavio Alfaro 5,70% tercera más poblada.
de agua en Bolívar, Santa Ana, Montecristi
y Jaramijó 5,53%
Montecristi y Jaramijó.
Sucre, San Vicente,
Otros cantones, como Olmedo Jama y Pedernales 5,32% Asimismo, en todo el país es
Tosagua o Pichincha siguen Portoviejo 5,11% la provincia más fértil con
usando pozos sépticos o Rocafuerte y Tosagua 4,91% relación a su tamaño, ya que
letrinas como sistemas de Junín, Bolívar y tiene una superficie con
alcantarillado. Pichincha 4,07% labor agropecuaria de
1’055.837 hectáreas...
122 programas
de pregrado En sí, Manabí representa el 20% del suelo
productivo de Ecuador; sin embargo, a pesar
134 de postgrado de ser la provincia más productiva del país,
tiene un 38% de población que vive en situación
de pobreza, siendo la quinta provincia más
pobre en el territorio ecuatoriano.
Página 4-5
PLAN CAMINEMOS ENERO DE 2023
Propuestas COSTA NORTE ESTE
Con 6
agropecuarias e
importante potencial
3.967 km2 turístico.
4.161 km2
177.725 habitantes 166.077 habitantes
Pedernales
Voces de
Conformado por zonas no
consolidadas con un alto
Está conformado por los
cantones con mayor nuestro vínculo
desconexión a la provincia y
potencial de desarrollo turístico que brindan servicios a las
y actividad acuícola y que provincias vecinas de Santo Migdalia Macías
requieren de una planificación Domingo de los Tsáchilas, Habitante de
microrregiones
integral para consolidar el Los Ríos y Guayas. Portoviejo
territorio.
se unificará y
“Casanova nunca nos mintió.
O C É A N O Jama
Nosotros veníamos golpeados, con
COSTA P A C Í F I C O un mercado lleno de insalubridad y
Eje de progreso
En este cantón se da
atenderá a toda
la más alta producción de tantas cosas. Me siento orgullosa
de plátano en el
Flavio Alfaro como portovejense y como
1.091 km2 territorio ecuatoriano.
408.223 habitantes El Carmen manabita de que contamos con uno
Sucre
de los mejores mercados que
la provincia
podíamos haber visto. Hay que
reconocer siempre los méritos de las
Es la microrregión donde se
San Vicente personas. Él ha sido uno de los
concentran los principales
servicios turísticos e industria de mejores alcaldes que hemos tenido
En la prefectura de Agustín Casanova se ejercerá la provincia, así como las
Cantón sumamente
y puede llegar a tener una gran
infraestructuras de nivel prefectura, porque el man sí sabe”.
un verdadero gobierno de Manabí, de forma estratégico como el puerto y
agropecuario y el
que más reses tiene
aeropuerto.
articulada con municipios, juntas parroquiales, en el país.
Chone
universidades, sector privado y sociedad civil, en
Quinto Alcívar
función de inclusión e integralidad. Esto, con una Habitante de
regionalización de cantones, aglutinados por Sucre Chone
CENTRO NORTE
nexos geográficos, sociales, culturales y Tosagua
Biotecnología
“Es un profesional a carta cabal y es
económicos. El fin es potenciar las capacidades un hombre que cumple. Cuando lo vi
de los gobiernos locales y unidos contrarrestar Pichincha para mejorar que lo eligieron como alcalde, él
la genética
respondió a la confianza que le
la debilidad de no poder resolver demandas Ciudad portuaria
Rocafuerte Bolívar dieron, por cuanto Portoviejo se ha
con liderazgo Junín 4.512 km2
ciudadanas por sí solos. mundial en la
Jaramijó 237.421 habitantes
transformado. Es un hombre muy
industria pesquera planificador, es serio y no miente, lo
del atún. Manta Es también la capital
de la provincia.
que es importante en la política.
Ciudad administrativa Cuando viene el Gobierno y pide un
Articulación y comercial. La microrregión con mayor
superficie en donde se
proyecto, eso tenía él. El cambio de
entre todos Portoviejo concentran las actividades Portoviejo ha sido total y eso
Montecristi agrícolas y pecuarias. Y que queremos con la provincia de
En cada microrregión, sus Microrregiones
cantones comparten una requiere proteger al agua. Manabí”.
visión de desarrollo integral Santa Ana
y se complementan para
fortalecer sus CENTRAL
capacidades.
Inicia la era José Delgado
agroindustrial
Habitante de
Manta
La agrupación de cantones Cantones Netamente 3.057 km2
en microrregiones permitirá Centro productor de café, este Olmedo 448.127 habitantes
impulsar, de forma articulada, cantón es un referente “Con Casanova debemos estar
administrativo 24 de Mayo
los proyectos estratégicos de cada
en ese sentido. confiados. Él es una persona que
urbanos y rurales entre microrregión Jipijapa tiene la capacidad, que está
gobierno provincial y los Es la microrregión que preparado y firme en sus decisiones
municipios. SUR concentra la mayor cantidad de
Conservar
de transformar a una provincia que
población y servicios tanto lo necesita, como es la
lo natural
administrativos. Cuenta con una
alta vocación productiva en la nuestra. Queremos que sea nuestro
Se generarán convenios Parroquias Puerto
interinstitucionales sobre cuenca del río Portoviejo. prefecto, que la gente confíe, que le
Rurales López 3.004 km2
proyectos urbanos y rurales Paján 136.365 habitantes demos su oportunidad porque él ya
integrales, que contribuyan al Urbanas tuvo su respuesta de transformar a
desarrollo productivo, Portoviejo y queremos una réplica
turístico, ambiental y de los Es la microrregión con mayor de transformación para
asentamientos humanos. biodiversidad y paisaje natural
nuestra provincia”.
de la provincia, ya que cuenta
con reservas marinas y reservas
forestales, así como una alta
3
Tres en raya:
la estrategia 2
Voces de
nuestro vínculo
César Monge
GANAMOS TODOS
ganadora
Silos para
Habitante de
Casanova tiene listo un 24 de Mayo
plan de desarrollo
1
queremos para todo Manabí. Y en ese
Manabí estamos nosotros, aquí en el
Bajo de la Palma”.
Bruno Poggi
Habitante de
Portoviejo
Agua para
“Uno tiene que reconocer cuando en
las cosas sale alguien que puede
las fincas Estudios de suelo hacer lo que uno planteaba y lo puede
hacer mejor. Es el caso que vivimos
Casanova proyecta “Vamos a pagarles los estudios de suelo a los Por lo tanto, al concretarse
sobre el ingeniero Agustín Casanova,
campesinos”, ha dicho Agustín Casanova más agua para riego, vías
1 millón
recuperar y poner a que sin lugar a dudas es el mejor
funcionar la infraestructura sobre este propósito en su prefectura, para buenas y centro de acopio,
alcalde evaluado en todo el país.
de hectáreas
hídrica que tiene Manabí, que los agricultores sepan cómo están sus los niveles de pobreza van a
para que complete la tierras y poder sembrar con certezas en su reducir… “Hay que generar Estuve en Flavio Alfaro, estuve en El
cobertura prevista; además, producción. Con esto ratifica su prioridad: los trabajo para que los jóvenes Carmen, estuve en Chone y en
disponibles para la producción Comparación a campesinos manabitas. “Hacia el sector rural se queden en los territorios,
buscar financiamiento para Jipijapa. Créame, se viene la ola de
tiene Manabí. Esta cifra escala de la tienen que ir los recursos; por lo tanto, prosperen y progresen…”.
los estudios y ejecución de que el man sabe y yo creo que Manabí
equivale casi al mismo tamaño provincia de debemos tener un proyecto de provincia con
nuevos sistemas para Qatar
que tiene el país Catar. Manabí alma manabita”, ha dicho. sabe que aquí está el nuevo prefecto”.
extender el servicio.
Agua
Jama
Flavio
Alfaro
La producción Voces de
Albarradas en
EQUIVALENCIAS
para cultivar
fundamental, mientras se hectáreas sembradas. Habitante de
hay embalsados en
San Vicente concreten la recuperación de También irán Crucita
4 represas de
infraestructura y nuevos aumentando las veces
Briceño Manabí.
sistemas. En fin, agua quieren en que se pueda
“Como agricultores hemos padecido
6 veces más
los agricultores y agua tendrán sembrar.
desde diversas alternativas. El Paraíso una crisis de agua y en 10 años
Ahora, con la óptima ningún gobierno nos ha hecho caso
53.400
La 14
dotación de agua se hasta ahora. Con la habilitación de la
producirá el triple en una
compuerta de El Ceibal nuestra vida
Santa misma extensión de
La vocación hacia la agricultura y María tierra. Esto implica
hectáreas de riego cambiaría. Nosotros confiamos en
Chone en primera fase
ganadería hoy está truncada, a pesar mayores ingresos para
estaba previsto en
usted, señor Casanova, de que sí nos
el agricultor. va a ayudar con esto, además de
de tener más de un millón de hectáreas San Agustín el Plan Hídrico de
Manabí, desde los arreglarnos los canales de riego.
Sucre Copetón Si se duplica la
productivas en esta provincia. Barraganete cobertura con más
80 del siglo pasado. Cómo no confiar si usted cambió a
No se riega ni Portoviejo completamente y eso
“Hay que llevar el agua a la finca”, dice San
canales para alcanzar
más hectáreas en la
el 10%. para mí es algo muy importante”.
Casanova en relación a que los mil Ramón Tosagua
Carrizal -
provincia, la producción
Presa Pichincha aumentará seis veces.
millones de metros cúbicos de agua Chone
La Esperanza Así Manabí podrá
exportar.
que tiene la provincia embalsados, no La Papaya
llegan como debería ser para La Pipona M A N A B Í Presa
Daule-Peripa
Ecuador
Aguilera
Habitante de
regar las tierras de los Rocafuerte Bolívar
Paján
Junín Majagua
campesinos. Jaramijó
Tintinales Arriaga
“Sé que Portoviejo ha cambiado,
4 represas
Abastecen a Manabí porque sí tenía conocimiento de la
Manta Picoazá Mancha de agua: Poza Honda, trayectoria de Agustín Casanova
Portoviejo Forestal
Grande La Esperanza, Río como su alcalde. Hizo algo para
Grande y Daule Portoviejo y él vino de las
Monte Santo Maconta
Presa Peripa. comunidades, de una parroquia de
Florón abajo
Poza Honda Portoviejo y fue reelecto
Montecristi Colón - Quimis nuevamente. Casanova va a ser el
28 sistemas
ESTADO DE LOS
SISTEMAS DE RIEGO
Se realizarán estudios y Porvenir “Por primera vez he venido a conocer
de riego
EN MANABÍ
la ejecución de más a Agustín Casanova. He escuchado y
Operativo proyectos hídricos, para he visto por la televisión el cambio
extender el servicio en la Están así:
En construcción que ha tenido Portoviejo por el
provincia. Los nuevos Lascano 4 existentes y
En rehabilitación Puerto ingeniero Casanova como su alcalde
sistemas que hay que operativos
Con estudio López crear son Jama, Coaque, Misbaque por dos periodos. Definitivamente ha
Planificado Ayampe y Misbaque, 5 con estudios hecho obras que han cambiado a
entre otros. esa ciudad. Toda su administración,
Ayampe
Banchal 1 existente que para mí un buen elemento, un buen
requiere rehabilitación ciudadano que sí lucha por los
Paján 14 planificados pueblos. Yo tengo mucha confianza
en él, porque es un buen elemento”.
4 en construcción
Agua
Sistema ¡Salvamos vidas!
Para que llegue el agua potable a los Con la dotación de agua potable y
Voces de
sectores rurales de Manabí, debe servicios de saneamiento a todos
haber un sistema fortalecido de los habitantes de la provincia, se
potable
abastecimiento y conexiones
existentes desde los embalses hasta
combate la desnutrición crónica
infantil, enfermedades diarreicas nuestro vínculo
los diferentes cantones de la agudas y otros problemas de salud.
provincia, a las que se sumarán En fin, evitamos que los ahora
nuevas redes para llegar a más niños tengan cáncer.
hogares manabitas. Gustavo Cool
Habitante de
Tosagua
Claves Embalses Ríos
para leer Presas Trasvase
el mapa: “De seguro han escuchado esa noticia
Plantas de Agua Potable
de que Agustín Casanova ha hecho ese
parroquias
Tachina Alto
Pedernales Plantas de avanza hasta Crucita, el denominado
Agua Potable Plan Triple AAA. Es muy bueno ese
Río Coaque proyecto, porque en la zona rural
rurales
Pedernales
El Matal estamos abandonados y si no hay agua,
Jama no hay vida ni trabajo. No hay nada. Por
SISTEMA 2 eso estamos expectantes de que
Río Jama cuando sea prefecto nos dé ese
Jama
Facundo
Flavio Alfaro valiosísimo y vital servicio”.
Pucasá
¡Todos somos ciudadanos de El Carmen
4 3 1 24 36
San Vicente Chone “El Plan Triple AAA también tiene un
Río Chone Embalses Trasvases Acueducto Plantas de Juntas de
en Portoviejo para dotar de agua Chone Agua Potable Agua Potable
componente social, donde nos está
dando la oportunidad a muchas
potable y alcantarillado pluvial Bahía de
Puerto Larrea Presa mujeres de la zona rural portovejense
Caráquez
y sanitario a su zona rural. Sucre
Chone
La Esperanza
La Esperanza a formarnos y capacitarnos en
Bolivar Trasvase I fontanería, pues si hay alguna fuga o
Canuto Bolivar
algún trabajo que necesitemos en
Mejores días en la campiña manabita
Chone
Junín nuestra casa, nosotras mismas lo
Junín
podemos hacer, para economizar un
Charapotó Trasvase II fontanero. Las mujeres somos
Así se hará
Sucre Los recintos más distantes de las Además, uso de biodigestores para evitar la contaminación de aguas
cabeceras parroquiales, de la servidas en hogares y esteros o riachuelos. Y la construcción de baños capaces de muchas cosas y el Plan
SISTEMA 4 El Ceibal Mancha ruralidad manabita, tendrán su dignos en viviendas donde hay letrinas en estado deplorable. Triple AAA nos ha tomado en cuenta
Rocafuerte
Grande
Para su prefectura, Agustín oportunidad de contar con el y eso nos empodera”.
Casanova proyecta pagar
Jaramijó Portoviejo
Presa servicio de agua potable y
los estudios integrales y
Jaramijó
Trasvase III Poza Honda saneamiento. Esto, con sistemas ¿Qué es un biodigestor?
gestionar el financiamiento Santa Ana de potabilización que permitirán
La materia orgánica que entra al biodigestor se descompone, atraviesa
internacional para Cuatro que, en muchos casos, haya
un proceso anaeróbico y se desecha a un campo de infiltración. Los
implementar el Plan Triple Manta Colorado Esquinas familias que recibirán agua por Zoila Panta
Estuario el lodos que quedan pueden servir para abono o biogás.
AAA en cada cantón, que Manta Montecristi Portoviejo primera vez en sus vidas. Habitante de
Naranjal Presa Crucita
será ejecutado por los
Tubería La Olmedo Daule - Entrada de Acceso para
respectivos municipios.
El Aromo Esperanza - El Peripa 1. Pozos de desechos limpieza
Manta Aromo (Refinería Guarumo captación “La obra del Plan Triple AAA va bien.
Durante su alcaldía, en Santa Ana
Portoviejo, Casanova lo del Pacífico) Lo que me gusta de los obreros que
2. Plantas Filtro Estos biodigestores
logró. Se gestionó y San Manuel Grasas la están construyendo es que están
compactas de reemplazarán las fosas
consiguió un financiamiento Jipijapa
o pozos sépticos. trabajando rápido y están dejando
Presa potabilización Salida de
de 137 millones de dólares, Río Julcuy ordenadas las calles. Abren una
proveniente de organismos La Esperanza lodos
Olmedo
3. Tanques Agua Tratan las aguas zanja, ponen tubería y luego
financieros internacionales. servidas y no
Río Ayampe La Turena para mantener entierran, dejando sano todo; incluso,
agua lista para contaminan el subsuelo.
Habrá convenios con las Jipijapa 24 de Mayo Tanque si la calle estaba asfaltada, la vuelven
la distribución
municipalidades para plástico Son sistemas amigables a pavimentar el espacio ocupado. Ya
estudios y gestión del plan cónico con el medio ambiente: no vamos a sufrir sin agua.
Planta Ecológica Presa 4. Tuberías
provincial de agua potable y Poza Honda no contaminan acuíferos Tendremos agua segura y limpia.
Ayampe para llevar el
saneamiento. Planta Paján y evitan la propagación
Puerto López
Paján
agua a las Es una realidad para la zona rural
casas de malos olores.
de Portoviejo”.
SISTEMA 5
Buenas vías 4
Mejora la vida Voces de
nuestro vínculo
mil
Además de sacar la cosecha, con buenas CONEXIÓN
vías llegarán bien los insumos para sembrar... CON EJE VIAL
Pedernales ¡Nunca más llevar la úrea al hombro! NACIONAL
Los enfermos son trasladados en hamacas
por los lodazales hacia las casas de salud… Marcos Ponce
buscar salud e ir
Será potenciado el turismo con las vías reconstrucción de “Hace meses atrás vino un personal
asfaltadas y transitables, pues los turistas Serán priorizados por vías rurales de Portoviejo a pedirme una firma de
Hacia podrán pasear satisfechos y disfrutar los producción agrícola y
Santo permitirán la respaldo a su candidatura, y no lo
atractivos de Manabí. accesos a poblados. conexión de las pensé dos veces y dije: ¡de una vez!,
a la escuela
Domingo
Jama poblaciones y
que mi nombre vaya en respaldo a
4.800 km
AHORA CON NUEVAS VÍAS zonas
PROYECTADAS productivas con este gran hombre, que ha
de vías están en estado los ejes viales transformado a Portoviejo. Y si ha
natural (de tierra). nacionales (7 vías transformado a Portoviejo, ¿por qué
Flavio Alfaro estatales). Todo
Hoy en día, los agricultores manabitas pasan coraje. no puede transformar a Manabí?
4.300 km
Sucre
esto hará mejor el
El Carmen de Entonces, le dije: señores, pongan mi
Su producción se pudre en el campo cuando no vías están con lastre.
tránsito entre
nombre completo y siempre estaré
poblaciones, se
pueden llevarla a los mercados, porque el sistema San Vicente Se tornan en lodazales, reducirán los con usted, señor Casanova”.
impidiendo que la tiempos para
vial rural de Manabí está en pésimo estado, que producción salga. llegar y los
impide también que sus hijos lleguen a estudiar y kilómetros
estarán conectadas
convencidos que de la mano de
Bolívar Agustín Casanova, Manabí se
Rocafuerte
con los 54 circuitos Jaramijó Junín
Hacia
convertirá en la potencia
viales de Manabí
agropecuaria que debería ser. Es lo
Los Ríos
que justamente se busca: que
Manta
nuestra provincia tenga un desarrollo
Portoviejo económico productivo que nos haga
Montecristi competitivo dentro del país y fuera
Con más agua para las fincas de este con las exportaciones.
aumentará la producción agrícola, Santa Ana
pero si no hay cómo transportarla
hacia los mercados, ¿de qué sirve?
Para esto, el plan contempla 54
nuevos circuitos viales, con más de José Chancay
mil kilómetros de vías intervenidas Habitante de
entre construidas y en Jipijapa
mantenimiento. Olmedo
“Que Agustín Casanova sea el
Jipijapa 24 de Mayo prefecto de Manabí por esa visión
Referencias para leer el mapa que tiene. Vean como ha
Ejes viales nacionales transformado a Portoviejo, recién
casualmente estuve en una de sus
Circuitos Viales
obras emblemáticas, como es Plaza
Rurales Existentes
Proyectados
Central. Eso es transformación,
Puerto
López como él atendió en la época del
Vías rurales existentes
Paján terremoto, que causó destrucción en
Tierra
Portoviejo. El man sabe y va a
Lastre
Con capa de rodadura
transformar a Jipijapa y la
Hacia Hacia
Santa provincia”.
Guayas
Elena
Un proyecto Señores pasajeros, abordar por favor, Una experiencia Acelerando hacia Sistema de San Vicente
Transporte Turístico Flavio
que el tren del desarrollo de Manabí
inolvidable el desarrollo
Línea 4 Alfaro
para cambiar la
Intercantonal
20
de Manabí
está a punto de partir. Con un nuevo
El Metro Alfaro es importante para el Este sistema de transporte público Chone
sistema de movilidad en la provincia, turismo manabita, porque permite masivo acelerará el desarrollo de las Estación
La conexión
historia de Manabí:
con Los Ríos
sus atractivos estarán conectados y contemplar los bellos paisajes de ciudades de Manabí, donde sus buses Intercantonal
minutos
creará un
Manabí a lo largo del camino. podrán ser parte de esta red provincial,
El Metro
núcleo
podrán ser recorridos en pocas horas, Se disfrutarán las montañas, ríos, como conexiones internas. Así se Bolívar comercial
mesetas, bosques y más. reducirán las barreras de distancia y Sucre entre la Sierra
por lo que habrá más tiempo para Máximo habrá
Los recorridos mostrarán tanto los tiempo, mediante un servicio moderno Central y
entre el centro de Manta
conocerla y disfrutarla; además, Portoviejo y el
atractivos naturales, como la identidad y sostenible para garantizar el
Rocafuerte Junín
cultural de los auténticos manabitas. progreso de la provincia.
unirla con Los Ríos y la Sierra Central. centro de Manta,
con este tren. Línea 5
La propuesta es que parta de Manabí Línea 2
Alfaro
hacia todo el país y rendirle homenaje Línea 1
Portoviejo
al mejor ecuatoriano de todos Manta Montecristi
Estación
Central
los tiempos: Eloy Alfaro. Estación
Provincial
Internacional
Línea 6
Jipijapa
El horizonte es
prometedor y Puerto
nuestro destino es López Paján
el progreso Hacia
Santo
Domingo
Visión productiva
Hacia Además de la perspectiva turística, este tren
Los Ríos tendrá un uso mixto con la transportación de
productos. Asimismo, una proyección de
agilitar con tiempos y conexiones el
Este tren implica intercambio comercial con provincias
la integración de fronterizas como Santo Domingo de los
Manabí a través Tsáchilas y Los Ríos, conformando un bloque
Manabí será
de sus cantones, potencia turística supremamente productivo.
sus paisajes y nacional e
cultura. internacional.
6 mega proyectos
con éxito en el mundo
1. Canal de Panamá: 4. Hidroeléctrica de
Panamá recuperó esta Itaipú: Entre Brasil y
infraestructura el 31 de Paraguay, es la mayor
Una aventura
Cicloturismo La pequeña Paraíso Voces de
El plan de desarrollo Galápagos en el sur nuestro vínculo
productivo de Manabí también
manabita
contempla una red provincial La Isla de la Plata, delineada La zona con mayor
de ciclovías, como una nueva con acantilados rocosos, tiene biodiversidad en la región la Freddy Santos
alternativa de movilidad un atractivo particular para los comprenden la Isla de la Plata, Habitante de
moderna, segura y sostenible turistas que les gusta ver de el Parque Nacional Machalilla Chone
para impulsar el desarrollo cerca a la fauna que también y la Reserva Marina
Los cerros
ecoturístico de la provincia y hay en Galápagos, sin Cantagallo Machalilla, para la
Ciclismo de con los siguientes beneficios: necesidad de viajar 1.000 km cual habrá un proyecto “Agustín Casanova nos visitó en
ancestrales
montaña desde Ecuador continental turístico que la fortalecerá con
Barquero y le hicimos conocer
hasta el archipiélago. Es aquí, mejor sistema de
• Contribuye al cuidado en pleno Manabí, donde se alcantarillado, vías y desarrollo nuestras necesidades. Él ha sido claro
Excursión medioambiental, con nosotros, nos promete ayudarnos.
en bicicleta
El valor cultural de los cerros podrá disfrutar de las famosas paisajístico; esto, con un
disminuyendo la aves piqueros patas azules y estudio, plan estratégico y Creo que no solo ganamos nosotros,
Montecristi y de Hojas
contaminación y los fragatas; además, convenio. Tendrá estos
Jaboncillo será fortalecido y Senderismo gana la provincia con este
niveles de ruido. mantarrayas, tortugas elementos:
complementado con un representante de calidad y de calidez.
toque de aventura, lo mismo marinas, delfines, peces
• Movilizarse en bicicleta coloridos y presenta una Es una persona bien sincera y lo ha
para el bosque La Tomatera Flora tiene efectos positivos ubicación privilegiada en el Miradores demostrado. Miren Portoviejo con un
que tendrá ciclovías y
sobre la salud física y océano para observar a las cambio radical luego del terremoto,
senderos. En sí, en estas
mental de las personas. ballenas jorobadas, y si tienen
La tendencia actual del turismo es disfrutar los paseos de elevaciones habrá:
Fauna un poco de suerte también es
Centro de
interpretación
con regeneración de zonas. Lo que se
le viene a Manabí son cosas hermosas
manera apasionante, viviendo la experiencia al aire libre con • Previene enfermedades
crónicas mediante la
posible detectar a lobos
con un futuro brillante”.
marinos. Infocentros
excursiones, senderismo y andar en bicicleta. Justamente, actividad física.
este plan tiene contemplado potenciar los lugares que • El ciclismo de montaña, Museos
al igual que el
generan momentos emocionantes al estar en contacto con senderismo, genera
María
Delgado
la naturaleza. Estos son los cerros que guardan una reactivación Habitante de
Bosques
económica en la zona Flavio Alfaro
importante historia en la provincia y también está el litoral rural donde se realiza.
Isla de
la Plata
del sur manabita, para disfrutar a Manabí. protectores “Hasta el momento tenemos sólo
agua entubada en nuestra
Estos son los bosques comunidad. Pero tenemos la
protectores de Manabí que esperanza que llegará el agua potable
serán potenciados para hasta nuestra parroquia de Novillo,
Isla de brindar su función principal:
con la administración de Agustín
la Plata conservar el agua, el suelo, la
flora y la fauna silvestre Casanova en el Gobierno Provincial de
en ecosistemas Manabí. El agua es importante para
manabitas. todo. También escuché que habrá
Bosque más agua para regar los sembríos y
La Tomatera
eso es bueno para cosechar más y
ganar más dinero en el campo con la
venta en los mercados”.
Carrizal
Chone
Colinas Daule
de Portoviejo Peripa
Jorge Cortez
Poza Habitante de
Portoviejo
Sancán-cerro Honda
Montecristi Cuenca
del río Paján
“El parque Las Vegas tiene bastante
afluencia de gente, tanto de la
Cordillera
ciudad misma como de otros
Chongón Colonche
cantones, y se podría decir que hasta
de otras provincias de Ecuador.
Tener un espacio verde así es muy
beneficioso para todos, porque uno
puede hacer deporte y ejercitarse,
salir a correr con tranquilidad. Sería
bueno que Agustín Casanova
también hiciera en la provincia lo
bueno que ha hecho por Portoviejo,
para lograr su evolución”.
ecoturístico
Zona Zona
de producción de producción
agroecológica acuícola ecológica
Blanca García
Habitante de
San Plácido
El humedal es más que esa espectacular postal que plasma la belleza de la
naturaleza manabita. En sí, es un corredor biológico que comprende Chone y “Nunca imaginé que iba a llegar una
Tosagua, y que se extiende, por su conexión con la cuenca hidrográfica alta y el obra importante para nuestra
La Sabana comunidad de Tablada de Chone. Es
estuario del río Chone, hacia Sucre y San Vicente. En sí, este río tendrá un un sueño hecho realidad para todos
Zona
desazolve urgente. La propuesta es fortalecer este ecosistema conjugando Laguna Ruta turística quienes habitamos aquí, niños y
acuática adultos. Estoy orgullosa de ver esta
turismo, producción acuícola-ecológica, producción agroecológica, Intensificación de cancha en medio de estas montañas.
conservación de la fauna y flora, y cultura. ecosistemas para
El campo está marginado, pero con
observación
de aves Ruta escénica que Casanova como alcalde las obras sí
San Vicente combina: llegaron a la zona rural y con él en la
Pantano
Bahía seco
prefectura sé que habrá otros
Detalle en Movilidad peatonal
de Caráquez sectores en Manabí que éstas van a
ampliación
Cerro Bicicletas como llegar y mucho”.
Portovelo
Seco parte del circuito
Salinas Detalle ampliado Zona de
en imagen de amortiguamiento del espacio
arriba turístico Bahía, San
Barquero Zona de Vicente y San
conservación Antonio. Ramón Muñoz
San Agustín faunística Habitante de
Chone Portoviejo
La Segua
1.700
materia orgánica
de agua que todo porque necesitamos tener este
FLORA Y FAUNA tipo de pulmón en la ciudad. El
Mejores
ingresa del canal
San Antonio Tenemos un macro proyecto Portoviejo de antes con el de ahora
Zona de ecoturístico para crear espacios
27 especies aislamiento
balnearios de públicos de calidad para los
turistas en el sector rural, a
no tiene punto de comparación, ese
famoso Portohueco, al que no
agua dulce
de flora rodean acústico del ruido
hectáreas
la ciénega. de la autopista través de una red de ríos y queremos volver, está en el olvido.
GESTIÓN ARTICULADA cascadas manabitas.
164 especies 12 especies Agustín Casanova transformó la
Los estudios ya están La proyección es mejorar el
de aves sobrevuelan de peces, entre ellos paisaje de los balnearios de los ciudad. Ahora hay que buscar la
elaborados por la Alcaldía de
De biodiversidad tiene el el espejo de agua y el chame, que se constituye Chone, lo que facilita el ríos Chico, Jama, Cojimíes, prefectura y que el cambio sea para
humedal La Segua su flora alrededor, 22 en una tradición desarrollo del proyecto y se Ayampe y la cascada de La Manabí, con él.
son migratorias gastronómica manabita. gana tiempo. Manga del Cura.
Manabí al
nuestro vínculo
Acuicultura
Diana Macías
Habitante de
Portoviejo
mundo
Pecuario y
avicultura
Pedernales
“Los emprendedores hemos recibido
Porcino y mucho apoyo de Agustín Casanova.
plátano Con algunos compañeros hemos
tenido la oportunidad de llevar
Jama
nuestros productos a otros países y
Flavio
Alfaro El Carmen que estén en las perchas de cadenas
Sucre
de supermercados de Ecuador.
San Vicente Espero que Manabí cambie con
Casanova como prefecto y todos los
Manabí tiene poderío CLÚSTER POR Chone manabitas tengamos las mismas
CANTONES
agropecuario y lo único que falta Agroproductivo
Sucre
Tosagua
oportunidades que los
portovejenses, con un cambio total
es el empujón hacia la producción Pichincha y rotundo”.
Rocafuerte Junín Bolívar
industrial y al mercado Manta
Jaramijó
3 Consumo y
Estos centros de acopio estarán conectados como ahora que la veo linda. Desde
Parroquia
Residencias con el Complejo Industrial, Agropecuario y el 2014 que regresé, empezó el
1
Pesca Colón
Producción
Centro de acopio
parroquias CIAL
Logístico (CIAL), en Portoviejo, siendo
estratégico para la atracción de inversiones, mercado cambio total de la ciudad hasta
ahora que se ha transformado en
2
agroproductivas de
Transformación
Manabí, consolidando la
Parque lo mejor que ha tenido Portoviejo,
de borde indudablemente. Para muestra
asociatividad con
criterio empresarial.
y logística Aeropuerto
irrefutable vean los hermosos
parques que tenemos, y esto debe de
seguir para lograr la excelencia,
Se estructurará la red de
infraestructuras porque Portoviejo es una de las
Fase 1 Manta
logísticas y de centros 20 hectáreas ciudades más lindas que puede haber
de acopio, que y vamos a salir adelante con la
permitirán incrementar Zona de misma escuela de Casanova. Todo
la competitividad de En sí, el puerto de Manta es Puerto
oficinas fundamental en el esto debe extenderse hacia la
Manabí y su capacidad
Fase 2 encadenamiento productivo de provincia”.
de exportación de
productos. 200 hectáreas Zona Manabí, por eso habrá que
industrial recuperarlo y fortalecerlo.
Pedernales
Voces de
nuestro vínculo
340
Modelo de infraestructura
a replicar en Manabí
Conjuntos
habitacionales
Carlos Vera
Habitante de
Mejor
km
Pedernales
economía Jama
“Yo nací aquí y vivo aquí, en las
hermosas playas de la zona norte de
de playas tiene
El turismo es una Manabí, desde Manabí. Y con mucho acierto puedo
actividad muy importante Cojimíes hasta decir, que lo mejor que tiene Manabí
para la economía, por lo Espacios Ayampe. por elegir, es el señor Casanova
que el desarrollo de verdes
Agustín, que en Portoviejo es el
infraestructuras
turísticas, mediante hombre que hizo méritos para llegar
proyectos de gran visión, Cabo dos veces como alcalde. Ahora, como
genera riqueza, empleo y Pasado prefecto, es la garantía que
puede cambiar la
17
necesitamos para ver de mejor a
condición de vida de los
nuestro futuro, confiamos en él para
manabitas.
Canoa lograr el progreso desde aquí, Cojimíes,
hasta Puerto López en el sur”.
Muelles Briceño
playas
San Vicente
Nuevas
Demecia
Bahía de
Velásquez
Caráquez
Habitante de
Mejía
Elevarán su nivel de
La tendencia mundial de ahora es
Adecuada
servicio a estándares
San Jacinto internacionales. “Me he dado cuenta que sí es verdad
tener primero las infraestructuras
gestión lo que decían de las obras de Agustín
playas
M A N A B Í Casanova. Yo no lo creía, porque no
para generar turismo, y luego
empleo y crecimiento económico.
ambiental lo había visto, pero ahora que ya lo
veo, me siento feliz. Ahora sé que es
Crucita
Nuestro norte
Bahía de
Nuestro plan contempla potenciar Manta
Jaramijó
verdad lo que prometió Casanova y lo
estoy comprobando con mis propios
las existentes en la costa manabita La ocupación de ojos. Que siga cumpliendo con todo
y ocupar las zonas vacías con espacios vacíos en las San Mateo Playa lo que promete, porque la vida de los
playas manabitas, con Murciélago manabitas cambiará. Nos
proyectos de desarrollo inmobiliario infraestructuras
pondremos contentos de que lo que
turísticas, implica
frente al mar, creando nuevas
para entrar al
respetar al ambiente, nos promete se haga realidad”.
San Lorenzo M A N A B Í Canoa
playas. Con esto se podrá elevar el ya que estas no dejan
de ser ecosistemas.
nivel de calidad de los servicios En sí, para los
amantes de la
turísticos a estándares
turismo de élite
naturaleza que buscan Enrique Lucas
internacionales y Manabí será el observar aves, flora y
fauna, Manabí ofrece
Habitante de
Crucita
destino por excelencia de Ecuador. lugares inolvidables.
Puerto Cayo
En el norte de Manabí hay
4 zonas de playas: “Como pescador y agricultor espero
Ensenada
de Cayo Pedernales, Jama, Canoa y que haya nuevas oportunidades en la
6 razones para preferir las playas manabitas Briceño (foto), que tienen la
mayor cantidad de
provincia para nosotros, para los que
no tenemos un trabajo fijo y
espacios vacíos, sin
dependemos de lo que dé la
infraestructura turística y
donde se pueden naturaleza, sobre todo, en las playas
Puerto López implementar proyectos que tenemos y que son visitadas por
grandes de desarrollo los turistas. He escuchado que habrá
1. Su gastronomía es 2. Vacacionar es una 3. Tienen escenarios 4. Diversión nocturna 5. Se disfruta de 6. Pasar un Salango inmobiliario frente al mar. empleos al fortalecer la producción en
deliciosa. experiencia únicos para el surf, garantizada. cerca a sus momento todo sentido y eso es lo que queremos,
inolvidable con un windsurfing, tradiciones. romántico con
que nos den las herramientas para
buen clima para velerismo, kayak, maravillosos Ayampe
disfrutar todo el año. buceo y parapente. paisajes de fondo. trabajar, el resto ya depende de
nosotros”.
Comida
De seguro recién probaste un viche o una
Voces de
Café
manabita
que es el producto estrella que tiene esta
provincia en torno a su identidad. El Zoila Delgado
Habitante de
objetivo, ahora, es potenciar sus atributos, Portoviejo
será internacional
haciendo las obras para toda
de Manabí una potencia. Manabí, que eso estará muy bien
cuando sea prefecto. El cambio que
ha tenido Portoviejo ha sido
excelente, todo lo que miramos
Bocaditos alrededor está muy bonito. Casanova
manabas tiene que seguir con su propósito
Perspectivas Habitante de
Portoviejo
Fuente de
Generar plataformas para la muchas cosas que no estuvieron
Morcilla promoción y atractivos turísticos
bien en las obras, en especial de
riqueza
a nivel nacional e internacional.
Generar campaña alcantarillado en esos tiempos antes
comunicacional. de que Casanova sea el alcalde;
La gastronomía manabita se ha Generación de entonces, vino él y cambió todo para
constituido en el insumo eventos de promoción. bien; por lo tanto, en todo Manabí
principal para generar empleo, Repotenciación de atractivos
estamos muy gozosos de que
riqueza y un impacto positivo en turísticos de Manabí.
Ejecución de programas de nuestro prefecto vaya a ser Agustín
la calidad de vida.
capacitación. Casanova, porque hay planificación y
Viche las obras serán un hecho”.
del futuro
El Centro de Emprendimiento, Kevin
becarios
Tecnología e Innovación (CETI), Mendoza
implementado en Portoviejo en el área Habitante de
Pichincha
125 25 162
urbana y en la rural (Pueblo Nuevo y
Alhajuela) ha tenido resultados
exitosos. Es un espacio que ha proyectos de proyectos en proyectos en “He venido aquí a decirle al señor
puesto su atención al talento innovación fase de fase de
juvenil y la creatividad, mediante
Casanova que ya estamos cansados
desarrollados aceleración incubación de decidir entre derecha e izquierda.
un convenio entre el Municipio de
Portoviejo y la Fundación Edúcate. Esas peleas tontas que no sacan de
inteligencia de los jóvenes integral de sus que al sacar la mano deja de caer el
proyectos… ¡Lo mismo líquido. Me encantaría aplicar este
artificial
ser hará para todo dispensador cuando recibamos agua
Los jóvenes manabitas son Manabí!
fundamentales para el desarrollo de
del Plan Triple AAA”.
El impacto de la robótica e Manabí y necesitan de un ente que
inteligencia artificial, como concentre sus aspiraciones
tendencia actual, es optimista reflejadas en políticas públicas. El
en la generación de empleo. Gobierno de Manabí tendrá su Carlos
Nuestros jóvenes tendrán que dirección específica para atender y Rodríguez
Habitante de
crear o adaptarse a modelos darles el espacio que se merece
Portoviejo
de negocio en base a la nuestra juventud.
eficiencia y productividad que
aportan las nuevas “Ha habido un gran cambio en el centro
tecnologías. No se trata de con la regeneración. Está muy activa, se
sustitución de personal por
ve bastante gente caminando. Me
máquinas, sino de la
colaboración de ambos. siento muy orgulloso de ser
portovejense, de ver en las noticias que
Portoviejo es una gran ciudad.
Casanova ha hecho un gran trabajo, se
puede ver la diferencia del antes y
ahora. Lo hecho aquí en Portoviejo
puede hacerlo en todo lo que es
Manabí. Es una gran oportunidad para
todos los manabitas y para nosotros los
jóvenes emprendedores”.
Biotecnología
Voces de
Bancos de Mejor nuestro vínculo
germoplasma genética
Como primera instancia se para ser más Xavier
producción
germoplasma (conjunto de nos permitirá ser más
genes que se transmite a la competitivos, sostenibles y
del carácter planificador que tiene.
descendencia por medio de enfocados en el tema Sé que Casanova ha hecho una
Más empleo células reproductoras) y a
través de biotecnología
orgánico, para incursionar en
mercados internacionales
transformación en la capital
manabita, que no la habíamos hecho
tenerlas congeladas para la previamente identificados. durante mucho tiempo. Nos
Este plan lo que busca es
investigación. Asimismo, se capacitará a
el desarrollo económico
productores agropecuarios
sentimos súper orgullosos de una
productivo de Manabí. Así, nueva Portoviejo. Queremos que
en el uso de biotecnologías,
No podemos seguir dando ventajas a los países vecinos, habrá empleo para la gente
con el fin de potenciar su Casanova haga ese cambio en toda
con fortalecimiento de la
producción con atributos
que tienen hasta tres especies de ganado o producción producción, agroindustria y
sociales y ambientales.
la provincia, que necesita un
exportación de los planificador y persona organizada
agrícola por encima de nosotros. Con biotecnología productos. Y para que se ponga metas para desarrollar
seremos más competitivos fuera de Ecuador y con la consolidar este propósito
Cadena
las potencialidades que tenemos”.
habrá una herramienta
posibilidad de liderar exportaciones en el mundo. ¿Cómo efectiva: la
consiste?
CENTRO cantón, lo que nos provoca alegría.
COSTA
Cuidado
NORTE
NORTE Todos nos alegramos porque
Portoviejo es bonito y brillante. La
de la salud
El LAM será una red de ciudad ha sido transformada y yo sé
infraestructuras del ESTE
Gobierno Provincial de que él también lo hará por Manabí.
COSTA
Manabí dedicada a la Se trabajará en la prevención, La provincia será mejorada, eso
investigación, análisis, control y reducción de téngalo por seguro”.
preservación y desarrollo CENTRAL riesgos sanitarios, biológicos
de organismos nativos o y químicos que puedan
endémicos como SUR afectar la producción
semillas de maíz, cacao, agropecuaria, forestal, Marilú Ibarra
café, maní, cítricos y pesquera y acuícola. Habitante de
genética de ganado, aves Además, se incentivará la Manta
y camarón. sostenibilidad de los
Estos organismos serán recursos agropecuarios con
modificados por el uso de investigación
ingeniería genética para
“Ha habido un cambio radical entre
aplicada, para la protección
lograr competitividad, de la salud de las personas, el Portoviejo de antes, cuando yo
innovación y desarrollo los animales y las plantas. estudiaba, con el de ahora, sin lugar
del sector agropecuario Así se aseguran las a dudas. Las calles estaban feas y
manabita. condiciones del comercio. destruidas con muchos huecos.
Contará con espacios
especializados en las 6
Ahora están bien bonitas y da gusto
microrregiones, tendrá pasar por ahí. Eso es lo hecho por
personal altamente parte de Agustín Casanova como su
profesional y se alcalde. Y esta transformación
articulará con la también la hará para Manabí, ya que
Academia.
él va a ser un buen prefecto.
Definitivamente él es la mejor opción
para nuestra provincia”.
¡VOTA
TODO!