Trabajo de Arte.
Trabajo de Arte.
Trabajo de Arte.
Planteamiento de la situación
Mi nombre es Raúl, curso el cuarto grado de secundaria y vivo con mis padres, hermanos y abuelos en
la provincia de Lamas. Yo provengo de una familia de artesanos que se dedican a elaborar ollas de
barro, tinajas, tiestos, etc. Les cuento que, en el último año, a mi familia y a otras familias de artesanos
se nos ha hecho difícil enfrentar la situación económica porque las ventas de nuestro trabajo se han
reducido considerablemente, ya que el arte ha sido uno de los sectores económicamente más
afectados por la pandemia. Haciendo uso de nuestra creatividad y resiliencia, poco a poco hemos ido
innovando en nuestro arte al representar situaciones cotidianas que estamos viviendo en los tiempos
de la emergencia sanitaria. Sin embargo, a pesar de que hemos participado en exposiciones virtuales
para mostrar nuestros trabajos, aún tenemos problemas para dar a conocer nuestras nuevas creaciones.
Este es el motivo por el cual, nos preguntamos: ¿cómo, a través de la apreciación de
manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan tiempos de pandemia, , las
personas podemos desarrollar conciencia sobre la situación que estamos viviendo y cómo, a través de la
creación de un proyecto artístico, podríamos difundir las manifestaciones artístico-culturales innovadoras de
nuestra región.
Actividad 1: Apreciamos y reflexionamos sobre el arte innovador
La innovación artística va más allá de lo que ya existe; es por ello que, a continuación,
reflexionaremos sobre cómo las artes y la cultura se han tenido que adaptar a la nueva
normalidad. Para ello, revisa el Recurso 1: Una mirada a la innovación artística en
tiempos del COVID-19
luego responde en tu portafolio las preguntas a continuación:
• A partir de las imágenes que observaste, ¿qué es la innovación artística para ti?
• ¿Cómo se evidencia la innovación en las manifestaciones artístico-culturales que
analizaste?
• ¿Consideras que la tecnología es el medio que los artistas deben utilizar para
innovar en su trabajo?, ¿por qué?
• ¿De qué otra manera los diversos creadores podrían innovar?
Elige tres manifestaciones artístico-culturales para escribir tres textos,
uno sobre cada una de ellas. Cada texto debe tener una extensión máxima de 1 párrafo
de 10 líneas. Empieza por describir sus características: lo que cada manifestación
comunica y sus significados, según las ideas que te generan. Incluye los datos de las
autoras o autores, año de creación, materiales, instrumentos musicales, vestuario
(según corresponda) y otros datos relevantes. Finalmente, comenta qué impresiones
han generado en ti y en otras dos personas que las perciban, según las innovaciones
que presentan y el lenguaje artístico utilizado. Cuando hayas culminado de escribir
tus tres textos, revísalos y corrige los aspectos que sean necesarios; luego, guárdalos,
porque los utilizarás para crear tu proyecto artístico.