Trabajo de Arte.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

4° Y 5°

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7

Innovamos en tiempos del COVID-19 desde el arte y la cultura


Profesor Cabanillas
Becerra César Feliz
COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION PROPOSITO DE EVIDENCIA
APRENDIZAJE
- Aprecia de manera - Percibe Reflexionar sobre cómo, a Analizarán
critica manifestaciones Investiga cómo las manifestaciones través de la apreciación de críticamente las
manifestaciones artístico – culturales. artístico-culturales peruanas de la actualidad manifestaciones manifestaciones
artísticas culturales. - Contextualiza representan cambios sociales y tecnológicos a artístico-culturales artístico-cultura
manifestaciones consecuencia de la pandemia . innovadoras, que les presentadas
- Crea proyectos desde artístico –culturales. representan tiempos de y luego
los lenguajes artísticos. - Reflexiona creativa Recoge información sobre diversas pandemia, las personas escribe un
y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales innovadoras podemos desarrollar breve texto por
manifestaciones del Perú para describirlas e interpretarlas según conciencia sobre la cada
artístico las ideas y significados que le generan. Comenta situación que estamos manifestación
sobre los impactos que pueden tener en viviendo y difundir, a través analizada .
culturales . de la creación de un
aquellos que las observan.
proyecto artístico, las
manifestaciones
artístico-culturales
innovadoras de nuestra
región.
Búsqueda de la Excelencia ENFOQUES TRASVERSALES
Valor(es) Flexibilidad y apertura
Por ejemplo Las estudiantes y los estudiantes presentan disposición a adaptarse a la nueva realidad a partir de la
observación de su entorno y modifican sus tradiciones y acciones para alcanzar nuevos objetivos
trazados para superar las dificultades.

Planteamiento de la situación
Mi nombre es Raúl, curso el cuarto grado de secundaria y vivo con mis padres, hermanos y abuelos en
la provincia de Lamas. Yo provengo de una familia de artesanos que se dedican a elaborar ollas de
barro, tinajas, tiestos, etc. Les cuento que, en el último año, a mi familia y a otras familias de artesanos
se nos ha hecho difícil enfrentar la situación económica porque las ventas de nuestro trabajo se han
reducido considerablemente, ya que el arte ha sido uno de los sectores económicamente más
afectados por la pandemia. Haciendo uso de nuestra creatividad y resiliencia, poco a poco hemos ido
innovando en nuestro arte al representar situaciones cotidianas que estamos viviendo en los tiempos
de la emergencia sanitaria. Sin embargo, a pesar de que hemos participado en exposiciones virtuales
para mostrar nuestros trabajos, aún tenemos problemas para dar a conocer nuestras nuevas creaciones.
Este es el motivo por el cual, nos preguntamos: ¿cómo, a través de la apreciación de
manifestaciones artístico-culturales innovadoras que representan tiempos de pandemia, , las
personas podemos desarrollar conciencia sobre la situación que estamos viviendo y cómo, a través de la
creación de un proyecto artístico, podríamos difundir las manifestaciones artístico-culturales innovadoras de
nuestra región.
Actividad 1: Apreciamos y reflexionamos sobre el arte innovador

¿Qué significa para ti la palabra innovación?


• ¿Cómo las personas que se dedican al arte y la cultura
podrían innovar en sus creaciones?
El trabajo de quienes se dedican al arte y la cultura
se ha visto afectado en los tiempos
de pandemia, pero gracias a su esfuerzo y
resiliencia han continuado innovando, y
han logrado representar, en los diversos modos de
creación, el contexto que estamos
viviendo. Por ejemplo, a lo largo del año, se han
presentado virtualmente conciertos,
festivales de cine, presentaciones teatrales y
danza, exposiciones museográficas y
demás, como alternativas que suplen en cierto
modo la actividad artística y cultural
presencial que teníamos antes de la emergencia
sanitaria. Una de las exposiciones
artísticas fue “Pachakuti” Artesanía y Arte popular
en tiempos de cuarentena, la
cual reunió 20 piezas entre cerámica y pintura,
creadas por 20 artesanos y artistas
populares como testimonio de superación. Tres de
las propuestas presentadas en
la exposición son las que analizaremos de manera
crítica a continuación. Primero,
observa cada una de ellas y, luego, contesta las Pintura sobre tabla de madera) Venuca Evanán y Jaqueline Loa (2020)
preguntas.
David Huasacca (2020). Mercado (Cerámica).
Pintura sobre tabla de madera Marcial Berrocal (2020
¿Qué historia del contexto actual está contando cada manifestación artísticocultural?
• ¿Cómo se refleja la innovación en cada una de las piezas?
• Si cada una de las imágenes tuviera sonidos, ¿cuáles crees que se podrían
escuchar?
• Si pudieras escuchar las conversaciones de las imágenes, ¿qué conversaciones
crees
que tendrían los personajes de cada manifestación artístico cultural?
• ¿Qué palabra consideras que caracteriza a cada una de estas manifestaciones
artístico-culturales?, ¿por qué?
• ¿Qué es lo que comunica cada una de las manifestaciones artístico-culturales?

La innovación artística va más allá de lo que ya existe; es por ello que, a continuación,
reflexionaremos sobre cómo las artes y la cultura se han tenido que adaptar a la nueva
normalidad. Para ello, revisa el Recurso 1: Una mirada a la innovación artística en
tiempos del COVID-19
luego responde en tu portafolio las preguntas a continuación:
• A partir de las imágenes que observaste, ¿qué es la innovación artística para ti?
• ¿Cómo se evidencia la innovación en las manifestaciones artístico-culturales que
analizaste?
• ¿Consideras que la tecnología es el medio que los artistas deben utilizar para
innovar en su trabajo?, ¿por qué?
• ¿De qué otra manera los diversos creadores podrían innovar?
Elige tres manifestaciones artístico-culturales para escribir tres textos,
uno sobre cada una de ellas. Cada texto debe tener una extensión máxima de 1 párrafo
de 10 líneas. Empieza por describir sus características: lo que cada manifestación
comunica y sus significados, según las ideas que te generan. Incluye los datos de las
autoras o autores, año de creación, materiales, instrumentos musicales, vestuario
(según corresponda) y otros datos relevantes. Finalmente, comenta qué impresiones
han generado en ti y en otras dos personas que las perciban, según las innovaciones
que presentan y el lenguaje artístico utilizado. Cuando hayas culminado de escribir
tus tres textos, revísalos y corrige los aspectos que sean necesarios; luego, guárdalos,
porque los utilizarás para crear tu proyecto artístico.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy