CUESTIONARIO Capitulo 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO.

Capítulo # 4

1. Explica por qué es necesario realizar ajustes a la información contable.

Los asientos de ajuste se realizan al final de cada periodo contable y tienen como objetivo actualizar las
cuentas de ingresos y gastos para que estén adecuadamente enfrentados los ingresos del periodo con
todos los gastos que se generaron para la obtención de éste.

2. ¿A qué se refiere el postulado de asociación de costos y gastos con ingresos y qué relación tiene con el
procedimiento de ajustes?

El postulado de asociación de costos y gastos con ingresos dice que los costos y gastos de una entidad
deben identificarse con el ingreso que generen en el mismo periodo contable, independientemente de la
fecha en que se realicen, para poder realizar los ajustes correctamente.

3. ¿En qué consiste el supuesto de periodo contable y cuál es la relación con el proceso de ajustes
contables?

El supuesto de periodo contable asume que las actividades de la organización económica se dividen en
periodos: mensual, trimestral, cuatrimestral, semestral o anual. Por lo regular, las organizaciones
preparan informes trimestrales y un informe anual. Este último no necesariamente tiene que coincidir
con el año calendario, sino que puede ser un periodo que comprenda 12 meses.

4. ¿Qué características debe tener un asiento de ajuste para considerarlo como tal?

 Análisis de la información.
 Registro en el diario general.
 Clasificación en el mayor general.
 Elaboración de la balanza de comprobación ajustada.

5. ¿Cuáles son los tipos de ajustes necesarios para las cuentas de ingresos y cuál es la finalidad de que se
elaboren?

 Ingresos acumulados no cobrados.


 Anticipos de clientes que se registran como pasivo y que, cuando se devenguen, se convertirán en
ingresos.

Todos los ajustes de ingresos acumulados pendientes de cobro y de ingresos que en el momento del
pago se registraron como pasivos, ya que no habían sido devengados, requieren de un cargo a una
cuenta de activo o pasivo y un abono a una cuenta de ingresos.
6. Menciona tres ejemplos de asientos de ajuste que tengan relación con cuentas de ingresos.

 Una empresa olvidó registrar el pago de un contrato de pago mensual por una prestación de
servicios. Es necesario hacer un ajuste de saldo en los mayores de las cuentas “clientes” e “ingresos
por servicios”, y el siguiente mes realizar el asiento en el día correcto.
 Un negocio contrata a una empresa de limpieza mediante un pago anticipado para que trabajen
durante varios meses, pero aún no se ha realizado el registro, por lo que hay que ajustar las cuentas
“anticipo de clientes” e “ingresos por servicios”.
 Una empresa hace una inversión con un plazo de interés, pero aún no se han registrado los ingresos
de los intereses cobrados. Estos intereses deben registrarse como ingresos ya realizados, y debido a
que aún no han sido cobrados, en el balance deberá aparecer un aumento en los intereses por
cobrar equivalente a la cantidad ya ganada.

7. Describe el tratamiento contable que se le debe dar a los ingresos acumulados no registrados

Los ingresos pueden ser ganados (devengados) antes de que se reciba efectivo del cliente, o de que se
contabilice la operación en los registros contables. Son ingresos que se han ganado, pero que aún no se
ha cobrado el efectivo correspondiente. El ajuste por dichos ingresos requiere de un cargo a una cuenta
por cobrar (activo) y un abono a una cuenta de ingresos. Algunos ejemplos típicos son las cuentas por
cobrar por concepto de servicios realizados y las regalías por cobrar por derechos devengados por
publicaciones.

8. ¿Cuál es el procedimiento de registro contable que en general se debe hacer a los ajustes relacionados
con cuentas de gastos?

Todos los asientos de ajuste relacionados con gastos acumulados pendientes de pago y gastos que al
pagarse fueron registrados como activo en espera de que fueran devengados, requieren de un cargo a
una cuenta de gasto y un abono a una cuenta de activo o pasivo.

9. Describe los tipos de ajustes que se relacionan con las cuentas de gastos y explica la finalidad de que
se elaboren.

 Gastos devengados (devengar quiere decir desquitar, incurrir) que aún no se han registrado o
pagado.
 Gastos pagados por anticipado que se registraron como un activo cuando se pagaron.
 Distribución del costo de un activo fijo a lo largo de su vida útil mediante el proceso de depreciación.

Si no se hacen estos ajustes el estado de resultados no reflejaría la utilidad correcta, de manera que no
se podrá aprovechar para para producir ingresos en periodos futuros.
10. ¿Cuándo se produce un gasto por anticipado y qué tratamiento contable se le debe dar?

Un gasto pagado por anticipado es un activo que se produce cuando se efectúan erogaciones que
abarcan uno o más periodos contables futuros. Cuando el pago se hace antes de que se haya incurrido
en el gasto o antes de que se haya vencido, por lo general se hace un cargo a la cuenta de activo Gastos
pagados por anticipado, debido a que representa un costo no devengado, el cual se empleará en
periodos futuros para producir ingresos. Son muchos los tipos de pagos que realiza un negocio, que
abarcan periodos contables futuros. Algunos de los ejemplos más comunes de gastos pagados por
adelantado son los seguros y alquileres.

11. Investiga qué significa el concepto de depreciación para cuestiones contables y explica cada uno de
los elementos que se consideran para su cálculo.

Se refiere a la pérdida de valor que un bien experimenta a lo largo de su vida útil. Este cálculo lo realizan
todas las empresas con todos sus activos fijos, es decir, con los objetos y bienes que compra para
aprovecharlos durante más de un año. Pueden ser equipos electrónicos, muebles, maquinaria, vehículos
e instalaciones.

Se toman en cuenta varias cosas como: El registro del valor inicial del activo (lo que se pagó por él al
comprarlo). Si la empresa es dueña de ese activo y puede probarlo (recibos, facturas, contratos de
arrendamiento, etc.). Si se utiliza en la organización o genera ingresos a la empresa. La vida útil que se
considera para ese activo. Si se planea utilizarlo por al menos un año.

12. ¿Qué es una balanza de comprobación ajustada?

Después de registrar en el diario los asientos de ajuste y pasarlos al mayor, y debe preparar una balanza
de comprobación ajustada para verificar la exactitud de los saldos de las cuentas del mayor, antes de
preparar y actualizar los estados financieros de fin de periodo. Este procedimiento se realiza de la misma
forma que la balanza de comprobación antes de ajustes, sólo que con los nuevos saldos del mayor, es
decir, los saldos que se obtienen incorporando los asientos de ajuste (saldos ajustados).

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy