Laboratorio#9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Sistemas Operativos II – Laboratorio No.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ


FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA Y REDES DE COMPUTADORAS
LICENCIATURA EN REDES INFORMÁTICAS

SISTEMAS OPERATIVOS II

PROFESOR:
MARTÍN AROSEMENA

INTEGRANTES:
Jaime Villalba
Jorge Vásquez

GRUPO:
11R121

II SEMETRE 2022

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121


Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA


FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
LICENCIATURA EN REDES INFORMATICAS
SISTEMAS OPERATIVOS II – LABORATORIO No.6

OBJETIVO:

Construir un script que incorpore funciones, con decisiones tipo select o case o if,
que incluya estructuras de repetición (al menos una que permita re-ejecutar al todo el
script, ya sea while, do until o for). Aplicando leguaje c y comandos básicos de Linux.

DESCRIPCION:
Aplicando programación mediante el uso de lenguaje C, editores de texto en ambienteLinux
(vi o, vim, o nano o gedit), en combinación con los comandos básicos y avistos, elestudiante
desarrollará una actividad de creación, depuración y ejecución de un script tipo secuencial,
de Shell, que incluya decisiones anidadas.
Cada alumno (individual) procederá a crear un script propio siguiendo lo indicado en el
párrafo uno de DESCRIPCION, desarrollando un script de manera secuencial, con decisiones
anidadas. Este script debe incluir al menos los comandos mkdir, cd, ls, clear,
|, sort, grep, cat, así como el uso de direcciones relativas y de direcciones absolutas.
Comandos adicionales pueden ser empleados, pero manteniendo la naturaleza solo
secuencial del script, con decisiones (estructuras selectivas o tipo if).

RECURSOS:
Computador, o máquina virtual con Linux (cualquier distribución), comandos básicos de
Linux, editores en ambiente Linux, software ofimático.
Para efectos del planteamiento del if mediante lenguaje C, para reforzar pueden visitar:

http://www.carlospes.com/curso_de_lenguaje_c/02_04_01_alternativa_doble_en_do
ble.php

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121


Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

Para observar otros comandos o recursos de Linux que desee aplicar en esta actividad,
puede visitar:
https://www.fing.edu.uy/inco/cursos/sistoper/recursosLaboratorio/tutorial0.pdf En
cuanto a direcciones relativas y absolutas, puede visitar:
https://www.youtube.com/watch?v=TTwr450-yK0
https://apuntes.de/linux-certificacion-lpi/rutas-absolutas-y-negativas/#gsc.tab=0

https://sistemasyoperativos.com/2018/04/19/rutas-y-trayectorias-absolutas-y-
relativas-en-linux/

CÓMO DESARROLLARLO Y CUANDO ENTREGARLO.


Siguiendo las instrucciones previas y de manera individual. Debe entregarse según indique
el docente/instructor

RUBRICAS (CÓMO SE EVALUARÁ)


NIVEL OPTIMO DE CALIDAD DEL INFORME A ENTREGAR 20%

CUMPLIMIENTO DE INSTRUCCIONES 10%

CREACION Y EJECUCION CORRECTA DEL SCRIPT SOLICITADO 50%

NIVEL DE COMPLEJIDAD ASUMIDO 20%

QUÉ Y CÓMO ENTREGAR:


Informe de laboratorio completo en formato pdf, como es usual, incluyendo página de
presentación, enunciado completo entregado por el docente, solución completa incluyendo
screenshoots, conclusiones y recomendaciones (al menos una por cada alumno, si fuese
grupal) en el pie de página indicar el nombre completo del alumno y código de grupo… en
el encabezado de página indicar nombre de materia y número de laboratorio. Subirlo a
enlace correspondiente según indique el docente (teams). Explicaren detalle su solución,
incluir el enunciado del caso creado por Ud para resolver esta asignación (redacción que
explique qué debe hacer el script). Vigilar que las ilustracionessean entendibles, y que no
sean pequeñas.

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121


Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Cada alumno generará un script secuencial con decisiones anidadas propio en su
computador y lo ejecutará, empleando como editor vi o vim/geit/nano, para realizar la
escritura del script, luego ejecutarlo, y depurarlo, si se detectan errores. Finalmente deberá
examinar los procesos de ejecución y resultados, con la finalidad de evidenciar la ejecución
correcta del script y, por ende, constatar que logró resolver el enunciado propuesto por el
mismo alumno.
El estudiante deberá redactar un enunciado que defina las tareas que el script debe realizar,
y construir el script respectivo, ejecutarlo y demostrar los procesos relativos al script
mediante screenshoots. Explicar en detalle lo realizado, tanto el script como la ejecución.
Deberá considerar la estructura de directorios de Linux, como objetivo del caso que debe
construir esta vez. Ejemplo: preguntar al usuario cuál directorio del árbol de directorios de
Linux desea listar en pantalla su contenido. Qué desea hacer el usuario con ese listado en
pantalla, etc.

OBSERVACIONES:

• INCLUIR ENUNCIADO E INFORME DE ESTA ACTIVIDAD EN SU PORTAFOLIO


ESTUDIANTIL.
• ENTREGAS TARDIAS SE LES DESCUENTA 25% DE SU NOTA OBTENIDA.
• TODO ALUMNO QUE NO CUMPLA ESTA ENTREGA, SE LE APLICA CERO PUNTOS
COMO CALIFICACION, PERO SI AL FINAL APRUEBA EL CURSO, SE LE APLICARA
INCOMPLETO HASTA TANTO HAGA TODA ENTREGA PENDIENTE.
• LOS ALUMNOS QUE INGRESAN TARDE AL CURSO, ESTÁN OBLIGADOS A
ENTREGAR TODO LO APLICADO POR EL DOCENTE DESDE EL INICIO DEL CURSO.
• LA SUSTENTACION DE ESTA ASIGNACION LA HARA EL GRUPO PEQUEÑO (O
ALUMNO SI ES INDIVIDUAL) QUE ELIJA EL DOCENTE, Y EL INTEGRANTE DE ESE
GRUPO PEQUEÑO QUE ELIJA EL DOCENTE. LA SUSTENTACION DE ESTA
ASIGNACION NO INCIDE SOBRE LA CALIFICACION DE ESTA ENTREGA.
• PREGUNTAS RELATIVAS A ESTE CASO, SE ESTARAN CONTESTANDO VIA CHAT
DE TEAMS, HASTA EL MEDIODIA DEL DIA ANTERIOR A LA ENTREGA, Y HASTA
LAS 9:00 P.M.
• POR FAVOR HAY QUE RECORDAR QUE SE ESTA FOMENTANDO QUE EL ALUMNO
ENTREGUE INFORMES CON CALIDAD Y CUMPLIENDO LAS NORMAS DE
ENTREGA.

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121


Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA


FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
LICENCIATURA EN REDES INFORMATICAS
SISTEMAS OPERATIVOS II – LABORATORIO No.6

Caso: Preguntar al usuario cuál directorio del árbol de directorios de Linux desea listaren
pantalla su contenido. Qué desea hacer el usuario con ese listado en pantalla, etc.

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121


Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121


Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

CONCLUSIONES:
Jorge V: En conclusión, puedo decir que comprendí más sobre las funciones y de cómo crear un
script con dichas funciones, tuve la oportunidad de crear un script sobre operaciones matemáticas
y espero seguir aprendiendo más sobre las funciones.

Jaime V: Mediante este laboratorio pudimos ver mas sobre las funciones en general y como se crea
un script que en nuestro caso fue sobre una operación matemática y por tanto solo tocaría seguir
practicando para mayor eficiencia.

RECOMENDACIONES:

Jorge V: Como recomendación, puedo decir que hay que leer bien a la hora de hacer un script o de cuando te toque hacer
un script, ya que, si no se lee la guía de una forma correcta, puedes cometer errores y no lograr el objetivo.

Jaime V: Algo que siempre recomiendo es estar concentrado a la hora de hacer los scripts ya que esto aumentaría la
productividad del trabajo así mejorando la eficiencia.

Tabla de evaluación de Jorge Vásquez


1 2 3 4 5
Comunicación 5
Trabajo en 5
equipo
Responsabilidad 5
Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121
Sistemas Operativos II – Laboratorio No.9

Tabla de evaluación de Jaime Villalba


1 2 3 4 5
Comunicación 5
Trabajo en 5
equipo
Responsabilidad 5

Jaime Villalba Jorge Vasquez GRUPO 11R121

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy